Declaración de Gabriela Bravo que habla sobre su experiencia y su Marido detenido desaparecido Carlos Lorca.
Entrevista realizada a Clodomiro Ameyda.
Discurso del secretario general del Partido SOcialista en Chile CarlosAltamirano, en pleno congreso de Argel.
Documento que habla desde el punto de vista del partido socialista lo ocurrido en los primeros años del gobierno de Allende y la Dictadura Militar.
Comentarios del Coordinador del Área de Seguridad Nacional, Antonio Cavalla, respecto a la carta enviada por la secretaria ejecutiva de la Unidad Popular.
Documento sobre Néstor Rosales García, que contiene sus delitos, declaración y menciona a Manuel Antonio Rivera Rámirez.
Documento con declaración del Cabo 1° Mario Noches Aguilera.
Documento sobre el Cabo 1° Mario Noches Aguilera.
Documento con testimonio en donde habla de Iván Figueroa, Capitán Vergara y un dirigente del MIR.
Documento con declaración del Sargento 2° de la Fuerza Aérea, aclarando no pertenecer a ningún grupo o partido político.
Documento con declaración del Cabo 2° de la FACH Arturo Toro Valdebenito.
Documento con declaración de José Segundo Olivares Maturana.
Documento con declaración de Carlos Guerrero Robles. Exponiendo que era parte de Alfa 2 y que Iván Figueroa le dio la misión de reclutar a más miembros.
Documento con declaración Manuel Antonio Rivera Ramírez. El cual expone lo que paso con carpeta con documentos confidenciales.
Documento con declaración del Cabo 2° de la Fuerza Aérea de Chile, Eduardo Onofre Soto Kramm. El cual expone no tener relación con el grupo "Alfa 2" pero si tener tendencias políticas de izquierda.
Documento con mención de nombres de María Wedeles Mendez, Roberto Anibal Miguel Ares, Pedro Pablo Errazuriz Ossa. Además de información de los documentos encontrados en la vía publica frente a los edificios de la Villa Olímpica, que según sus contenidos se aprecia actividades de espionaje dentro de la FACH, inculpando de esto a Hernan Valverde Benitrez.
Documento que expone una actitud de malestar dentro de algunos elementos de la Fuerza Aérea, los cuales manifiestan que el Gobierno no podía usar a las Fuerzas Armadas para resolver problemas políticos.
Documento declaración del Sargento 2° Francisco Maldonado Ballesteros. El cual sostiene que fue parte de la organización de izquierda dentro de la FACH, pero que no asistió a muchas reuniones y que difería con el punto de vista de los otros miembros respecto a la Institución.
Documento con declaración de Domingo Ibáñez Regabal. Donde nombre a los miembros en Antofagasta del grupo de izquierda que se encontraba dentro la FACH.
Documento con declaración de Domingo Enrique Ibáñez Recabal. El cual expone que le consta que Victor Adriazola y Luis Torres eran militantes del MIR.
Documento con declaración que plantea que el entrego el plano de la base al grupo de izquierda de la FACH," Alfa-2".
Documento de defensa de Juan Ramírez Saavedra y Ricardo Navarro Valdivia, representados por el abogado Marcelo Croxatto.
Documento de defensa de Ricardo Navarro Valdivia, representando por el abogado Marcelo Croxatto.
Documento sobre el asesinato de Isidoro Carrillo con importante información sobre detenidos y ejecutados en la región minera de Lota.
Recurso de amparo interpuesto por Laura Muller Rivera en favor de su hijo Fernando Díaz Muller, fallecido en extrañas circunstancias
Extracto del periódico La hora de Montevideo, de 13 de septiembre de 1986, en que se relata la represión del gobierno militar hacia los periodista y la muerte por baleo de la pobladora Cecilia Peña Carvajal.
Extracto “Caso Degollados: La frustración del ministro Cánovas”, en revista Hoy
Nota de la revista solidaridad sobre el alto número de detenciones y el caso de Patricia Garzo, luego del asesinato de Enrique Reyes Manríquez
Fotocopia prensa sobre el asesinato de Enrique Reyes Manríquez y la detención de Patricia Garzo Norambuena, en alemán. Chile Bulletin NYTT.
Documento original mecanografiado en el que informa los datos personales de Marta Ugarte, quien fue detenida por la DINA el 9 de agosto de 1976. El texto hace un recorrido de los trámites legales que se realizaron mientras se encontraba detenida en el ex centro clandestino de tortura y exterminio Villa Grimaldi. 3 copias.
Recorte de revista cubana en el que se relata la ejecución de Arturo Villavella Araujo, miembro del MIR de Chile, caído en desigual combate contra las fuerzas de la tiranía Pinochetista en Chile. La noticia realiza un recorrido biográfico del quehacer político del joven revolucionario.
Documento manuscrito, se trata de la hoja de un cuaderno cortada a la mitad en la que indica el recibo del testimonio de Ignacio Garay López. Sin fecha.
Testimonio confidencial mecanografiado de una mujer en Chile para el Comité de Solidaridad en el extranjero. El relato re remonta a los primeros días después del golpe militar en los que fue allanado el lugar donde se encontraba junto a estudiantes siendo trasladada a un recinto de prisioneras en donde presenció malos tratos y vejaciones hacia las personas recluidas, todas mujeres. Finalmente, por orden de un Oficial y en pleno toque de queda, las mujeres fueron subidas a buses destinados a regresarlas a sus casas. La mujer concluye diciendo que, frente a la brutalidad de otros sectores de las FF.AA., sigue confiando en que no todos son criminales y no todos están de acuerdo con el régimen de Pinochet.
Texto mecanografiado con un breve resumen de los asesinatos y graves vulneraciones a los derechos humanos efectuados por agentes de la CNI en contra de Militantes del MIR y PS entre 1981-1982
Boletín N°14, Diciembre 1986. Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile.
UntitledArticulo sin fuente sobre el procesamiento de veinticinco militares por el caso quemados
Articulo de diario La época, sobre el pacto simbólico de familiares asesinados en marzo de 1985
UntitledArtículo del diario la época sobre la denuncia de 569 ejecuciones entre 1973-1974 realizada por la agrupación de familiares de ejecutados políticos ante la corte suprema
UntitledArtículo del diario la época por carta enviada por Lautaro Videla a diversas autoridades de Gobierno en el marco del Informe Rettig
UntitledArtículo de diario la época, sobre las pericias policiales llevadas a cabo por el caso Operación Albania, que refuta la versión de la CNI
UntitledArtículo del diario La época por el hallazgo de osamentas de Ejecutados en Copiapó
UntitledArtículo del diario La época, por investigaciones efectuadas por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación en la X región
UntitledCable comunicando la responsabilidad del General Arellano Stark en la ejecución de 26 personas.
1 carta manuscrita. Digital.
Diputado Marco Devaud.
Fosas de Chihuío.
Familiares en el sitio donde encontraron las osamentas.
Fotografía de Carlos Salinas
Fotografía de Juan González
Fotografía donde se observa a Lucía Salinas.
Fotografía donde se observa una de las fosas de Chihuío.
Fotografía donde se observan trabajos en los alrededores de las fosas de Chihuío para las posteriores excavaciones en búsqueda de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa