Showing 45615 results

Archival description
29066 results with digital objects Show results with digital objects
Comunicado de prensa
CL MMDH 00000011-000035-000006 · item · 1985
Part of Ortiz Rojas Familia

Comunicado de prensa a siete días de la huelga de hambre que llevan a cabo familiares directos de los asesinados durante el Estado de Sitio en 1985. Sin fecha.

Untitled
CL MMDH 00000011-000035-000010 · item · 1985-05-17
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que los familiares directos de asesinados durante la dictadura militar chilena, en el año 1985, junto a miembros de otras agrupaciones de familiares víctimas de la represión, señalan las razones y reflexiones en el actuar en el contexto de huelga.

Untitled
[En cumplimiento...]
CL MMDH 00000011-000039-000002 · item · 1986-10-08
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago para informar resultados de investigación sobre Recurso de Protección de la undécima Comisaria, Las Condes. Firma Bravo Bravo, Sergio. Comisario Jefe.

CL MMDH 00000011-000042-000006 · item · 1980-07-21
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Sr. Ministro en Visita, Don Servando Jordan López, Segundo Juzgado del Crimen de Santiago, en donde se absuelve consulta relativa a inmueble ubicado en Lagunillas.

Untitled
[En relación con...]
CL MMDH 00000011-000042-000010 · item · 1981
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Sr. Juez del Tercer Juzgado del Crimen de Mayor cuantía de Santiago en el que se dice relación con la Causa N° 122.215-2 por presunta desgracia de José Santos Hinojosa Araos.

Untitled
[Los abogados firmantes...]
CL MMDH 00000011-000042-000017 · item · 1978-04-18
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Presidente de la Excma. Corte Suprema en el que se exponen conclusiones respecto de la publicación en el Diario Oficial del 19 de abril de 1978 fue publicado el D.L. N° 2.191, que concede amnistía, por diversos delitos, a un grupo de personas. Firman Máximo Pacheco, José Galiano Haensch, Roberto Garretón Merino y Guillermo Cáceres Rubio.

Untitled
Comunicado de prensa
CL MMDH 00000011-000043-000009 · item · 1979-09-07
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se comunica el fallecimiento de doña Clara Espinoza Arriagada, integrante de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Firma la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Octava Región.

Untitled
[El miércoles 14 de...]
CL MMDH 00000011-000044-000003 · item · 1977-12-16
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Ministro Secretario General de Gobierno, General René Vidal, en el que se expresan las opiniones de familiares de detenidos desaparecidos, respecto a las informaciones de prensa en la tarea del Gobierno de ubicar a los "presuntos desaparecidos".

Untitled
CL MMDH 00000001-000007-000003 · item
Part of Salgado Urriola Bernarda

Texto: Manifiesto de la Resistencia Popular a los Trabajadores y el Pueblo de Chile. Los trabajadores y el pueblo de Chile llevamos ya mas de cuatro años de lucha contra la dictadura militar que el Imperialismo norteamericano y el conjunto de los patrones nacionales nos impusieron a sangre y fuego el 11 de septiembre de 1973, sumiendo a nuestro país en una larga y negra noche de crimenes, torturas, encarcelamientos masivos, represión generalizada, inseguridad en el trabajo, cesantía, empobrecimiento, miseria...

CL MMDH 00000003-000002-000001 · item · 1978-06-01 - 1978-05-08
Part of Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague

Entre el 30 de Mayo y el 8 de Junio de 1978, nueve exiliados chilenos declararon una huelga de hambre en apoyo a una acción similar iniciada en diversas ciudades chilenas exigiendo conocer el destino de numerosas personas detenidas desaparecidas por los órganos represivos chilenos. La acción tuvo lugar en la Iglesia Mayor de Dinamarca, la Helligandskirken (Iglesia del Espíritu Santo), situada en el corazón de Copenhague, la calle Stroget, principal vía peatonal de la ciudad, y fue visitada diariamente por numerosas personas y organizaciones que dejaron su testimonio de apoyo en un libro de firmas.

Untitled
Insecto de cuero
CL MMDH 00000004-000001-000023 · item · 1973 - 1990
Part of Scantlebury Elizalde Marcia

Insecto de cuero - posiblemente un escarabajo o una chinita - con amarra para colgar amarilla. Por el borde está cosido con hebra roja de cuero. En el lomo posee circunferencias celestes.

Muñeco "Negro José"
CL MMDH 00000004-000001-000025 · item · 1973 - 1990
Part of Scantlebury Elizalde Marcia

Muñeco de lana llamado "Negro José". Posee forma de niño con chaleco blanco, pantalones azules y gorro de lana blanco.

Lanigrafía bandera cubana
CL MMDH 00000005-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Reyes Susarte Raúl

Lanigrafía con forma de paloma confeccionada sobre una base de cholguán y lanas de colores blanco, celeste y rojo que representan la bandera cubana.

Repujado figura de Violeta
CL MMDH 00000005-000001-000009 · item · 1973 - 1990
Part of Reyes Susarte Raúl

Repujado en cobre sobre una base de cholgúan, presenta la figura de Violeta Parra tocando guitarra, en su anverso presenta la inscripción: "Marzo 8, R. Reyes S. PP", posee un pequeño cordón para colgar.

Tallado en hueso cruz
CL MMDH 00000006-000001-000006 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Tallado a mano con hueso de cazuela (osobuco), una de las figuras más valoradas eran los puños en alto y las cruces. La artesana en hueso más destacada y reconocida del campo fue Nelly Pinto Contreras.

Untitled
Lanigrafía punto cruz
CL MMDH 00000006-000001-000010 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Tapices bordados a mano, denominados “fotografías”. Las presas reproducían la realidad de los campos de concentración de Tres Álamos y Pirque. Este tapiz fue confeccionado Lily Rivas Labbé, profesora de Concepción, conocida a través de los medios en los inicios de los años 70 por el “caso Osses”, fue integrante del primer Consejo de Ancianas de las mujeres de Tres Álamos. Aficionada a bordar en punto cruz, regaló este pequeño tapiz a Adriana Urrutia, con motivo de su partida a México en el avión dispuesto por el gobierno de ese país.

Soporopo cara blanca
CL MMDH 00000006-000001-000015 · item · 1973 - 1976
Part of Grupo Ex prisioneras

Muñeco confeccionado con tela y lana, su cara y pelo son de color blanco. Soporopo, muñeco símbolo creado por Nieves Ayress Moreno, representó en ese período la máxima expresión de afecto, solidaridad a cientos de personas que trabajaban por la libertad de los presos políticos. Era regalo preferido para ellas.

Untitled
CL MMDH 00000006-000001-000025 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta colores café, blanco, amarillo, azul, rojo y gris con la particularidad que esta tejido en telar.

Untitled
Bolsito de lana azul
CL MMDH 00000006-000001-000026 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Bolsito tejido con lanas de colores azul como fondo y formando figuras con colores verde, rojo, naranjo y rosado, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios.

Untitled
Muñeco negro
CL MMDH 00000006-000001-000034 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Muñeco confeccionado en tela de color negro, su cara esta pintada, fue regalo de navidad de Mariela Albrecht a Tito Mewes durante su reclusión en el campamento de Tres Álamos.

Chaleco de niño
CL MMDH 00000006-000001-000035 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Chaleco tejido con lanas de colores, según el relato de las prisioneras estos chalecos eran los regalos preferidos para hijos e hijas, las prisioneras madres tejieron con mucho amor prendas para sus hijas o hijos.

Untitled
Pañuelo
CL MMDH 00000006-000001-000044 · item · 1974
Part of Grupo Ex prisioneras

Pañuelo pintado a mano con la imagen de una rosa en el centro. Fue pintado por Amelia Negrón Larre, en ese entonces estudiante de filosofía y oriunda de Osorno, posteriormente expulsada por la dictadura a Francia.

Pedazo de piedra quebrada
CL MMDH 00000006-000002-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Pedazo de piedra quebrada en dos partes. Un lado está raspado, utilizada para desgastar y pulir metales para la confección de artesanía. Fue usado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

Colgante liso 2
CL MMDH 00000006-000002-000014 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

Plantilla de Metal 2
CL MMDH 00000006-000002-000024 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Plantilla de metal oxidada, en la cual al parecer se confecciono una paloma, usada por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

Plantilla de Metal 3
CL MMDH 00000006-000002-000025 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Plantilla de metal oxidada e incompleta, usada por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

[Amigos...]
CL MMDH 00000011-000010-000005 · item
Part of Ortiz Rojas Familia

Carta dirigida a María, en el cual se expresa la solidaridad y conmoción por el desaparecimiento del profesor Fernando Ortíz. Firma, Delia. Sin fecha.

[Con estupor...]
CL MMDH 00000011-000010-000008 · item · 1979-08
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Presidente del Pen Club de Chile, Antonio de Undurraga, a raíz de unas declaraciones efectuadas por el Vicepresidente de dicho Club, en las que desmiente las desapariciones de tres secuestros políticos.

Untitled
CL MMDH 00000011-000010-000010 · item · 1977-01
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Ministro del Interior en el que se exige esclarecimiento frente al secuestro ilegal del Profesor Fernando Ortiz. Firma Sánchez Latorre, Luis. Presidente y Velasco Barahona, Isabel. Secretaria a la fecha.

Untitled
[Nos dirigimos a...]
CL MMDH 00000011-000010-000014 · item · 1976-12-29
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a Francoise Giround, Ministro de Cultura en Francia en el que se pide solidaridad con el secuestro permanente del Profesor Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos; Estela, Pablo y María Luisa Ortíz Rojas.

Untitled
CL MMDH 00000011-000010-000039 · item · 1978-10-04
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile, en el que se defiende la vida del Profesor Fernando Ortiz Letelier. Firma, B. Brady.