Fotografía en papel brillante color del Teatro Familiar de Barrio interpretando “Retorno al fin”, obra original de Juan Calderón. Tres mujeres en escena, Mireya Moreno, María Matilde Armengol y María De la Fuente.
Reportaje de un medio italiano con respecto a la dictadura militar chilena, en que se acusa violaciones a los Derechos Humanos. Incluye dichos del político de la Democracia Cristiana chilena, Bernardo Leighton.
“Recurso de queja contra Corte Marcial” Sobre recurso presentado por la Familia de Carlos Godoy Echegoyen, por la libertad bajo fianza al Capitán ® de Carabineros René Carmona Figueroa, implicado en la muerte del estudiante. El Mercurio 31 de octubre de 1985
UntitledTanquetas en población de noche.
UntitledDecreto Nº 387 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 263 con fecha 21 de Febrero de 1983 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Javier Matías Leonardo Espinoza Cáceres Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior.
UntitledFotografía realizada a detenidos custodiados por miembros del Ejército de Chile en el Estadio Nacional.
UntitledCarta escrita por Washington enviada a Enrique Pradenas. En ella le entrega palabras de apoyo y cariño ante la situación en la que se encuentra el prisionero.
Fotografía en la que se observan los funerales de ex militantes fusilados en la comuna de Lota durante la dictadura cívico-militar.
Carta de COMACHI sobre la realización de la próxima reunión de la junta ejecutiva para ver la Orden del Día. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 4 de Marzo de 1975.
Fotografía donde se observa a jóvenes rodean barricada ardiendo.
UntitledDecreto Nº 714 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Manuel Jesús Donoso Parra, es un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Manuel Jesús Donoso Parra, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
UntitledResolución Exenta Nº370. Gobierno Interior. Asciende a personas que se indica. El Jefe Supremo de la Nación, Resolvió hoy lo que sigue: Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº338, de 1960(…) Resuelvo: Asciéndase a contar del 18 de marzo de 1974 a los grados de… Firma: Eduardo Álvarez Taricco. Abogado Inspector, Visitador General
Fotografía donde se observa un grupo de personas con carteles en sus manos de detenidos desaparecidos y un lienzo que dice “Ay del que construya la ciudad sobre la sangre del pueblo”.
UntitledFotografía donde se observa una conferencia de prensa, entre los conferencistas Jorge Andrés Richards.
Dos páginas de un periódico, "Ciego en 26." Por Miguel A. Masjuan. Contiene: fotos, "Estoy viva gracias a la solidaridad internacional," "La dictadura me arrebato 5 hijos," " Querían que entregara a mis dos hijos," "No olviden a sus hermanas chilenas"
Fotografía donde se observa a carabineros.
Fotografía en la que se observa un grupo, mayoritariamente de mujeres, con vendas en sus frentes y bastón aludiendo ceguera en protesta.
UntitledBreve entrada que comenta a grandes rasgos lo que será Chile Crea.
UntitledLlavero plateado que consta de un gancho unido a un rectángulo plateado por medio de una cadena. El rectángulo contiene en su interior la imagen de una "U" que en su esquina superior izquierda posee una bandera con los colores (de izq. a der.) rojo, blanco y verde. Sobre la "U" esta escrita tallada en el metal la frase "Festa de l'Unitá" Corresponde a la fiesta social-demócrata en italia organizada en un comienzo por el partido comunista, y que hoy realiza el "Partito democratico"
Cónsul general de Chile en Mendoza, Oscar Fuentes Lazo, a Director de Planificación, informa sobre difusión proceso institucional. Contiene cuadro resumen de actividades de difusión proceso institucional. Firmado por el Cónsul.
UntitledFotografía de Augusto Pinochet.
UntitledBando Nº 12. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; Decreto: Nómbrese Coordinador Militar de las siguientes empresas Comunitarias, al Sr. Tte. De Carabineros Max Cruzat Arriagada. 1.-Coyhaqiue Alto 2.- Coyhaique Medio (...) La misión del Tte será coordinar el normal desarrollo de la producción en dichas empresas agrícolas... Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Decreto Nº 387 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Allende Zúñiga Luz María - Gómez Luengo Olga Thelma - González Riquelme Marcela Teresa - Herrera Ravena María Teresa Del Carmen - Matus Martínez María del Pilar - Witker Barra Alejandro - Zemelman Schmauk María Alejandra Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior
UntitledPrimer plano de un encapuchado agachado, al parecer, haciendo un rayado con spray. En la otra mano porta una bomba molotov.
UntitledFotografía realizada en manifestación favorable al "NO".
UntitledCarterita cuadrada de cuero con relieve de paisaje de los Hornos de Lonquén y Cuatro Álamos.
Fotografía en papel brillante color del Teatro Familiar de Barrio interpretando “Retorno al fin”, obra original de Juan Calderón. En escena vemos a María De la Fuente y un hombre, sentados.
Fotografía donde se observa a carabineros.
Óleo sobre tela que muestra a tres personas decapitadas.
Fotografía realizada a detenidos custodiados por miembros del Ejército de Chile en el Estadio Nacional.
UntitledDocumento escrito por la secretaría ejecutiva de la UP en el exterior. Para los miembros de las fuerzas armadas y de carabineros en un 21 de mayo. Se trata el tema del golpe de estado y el peligro al estado chileno, y del papel de los recipientes para llamarlos a acción.
Carta de COMACHI a la Comisión Directiva de. Presente. De nuestra consideración. Firmas de Román Rozas, miembro de la Junta Nacional y Enrique Tortosa, miembro de la Junta Nacional. Buenos Aires, 10 de Marzo de 1975.
En primer plano aparece el fotógrafo Ricardo Andrade.
UntitledDecreto Nº 693 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Luis Alberto Costa del Pozo, es un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Luis Alberto Costa del Pozo, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
UntitledEnfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
UntitledFotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía en la que se observan los funerales de ex militantes fusilados en la comuna de Lota.
Juez Mario Carroza procesa al ex jefe de la Dirección de Inteligencia de la FACh, general (r) Enrique Ruiz Bunger, junto al coronel (r) Juan Saavedra Loyola, por el secuestro calificado de 8 militantes del partido Comunista. Diario El Mercurio
UntitledPrendedor rectangular de color dorado que en su interior tiene tallada la imagen de José Mendes de Carvalho, mejor conocido como Hoji-ya-Henda, miembro de las Fuerzas Populares de la Liberación de Angola. Sobre la imagen está tallado también "14 de Abril" y bajo ella la frase "Hoji Ya Henda". La fecha corresponde al día de su muerte ocurrida en el año 1968. Lo tallado en en el metal luego fue pintado negro.
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado de salud, la situación contractual de trabajo y el envío ropa para José…
Conmemoración del natalicio del poeta Pablo Neruda. Retrato realizado por el pintor ecuatoriano Osvaldo Guayasamin.
UntitledResolución Exenta Nº374. Gobierno Interior. Asciende a personas que se indica. El Jefe Supremo de la Nación, Resolvió hoy lo que sigue: Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº338, de 1960(…) Resuelvo: Asciéndase a contar del 1 de julio de 1974 a los grados de… Firma: Eduardo Álvarez Taricco. Abogado Inspector, Visitador General
Fotografía donde se observa un lienzo de la Brigada Chacon con la consigna “¿Se hará justicia? Por ella millones de chilenos votaron” en una manifestación.
UntitledCarta escrita por Mario Alfaro enviada a Enrique Pradenas. En esta le hace presente la imposibilidad de visitarlo en prisión debido a tener el pelo largo. Ademas le cuenta sobre cómo se enteró de su situación y la toma de decisión que tuvo que realizar para tener la intencion de verlo.
Fotografía en la que se observa un grupo, mayoritariamente de mujeres, con vendas en sus frentes y pancarta que dicen "Bombal: el no vidente".
Untitled“Libres Mayor González y Capitán Díaz Anderson” Carabineros implicados y procesados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen . La Tercera 24 de octubre de 1985
UntitledFotografía donde se observa una a un padre y su hija en una manifestación, ella sostiene una bandera que dice “No hasta vencer”.
Bando Nº 13. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; Decreto: A contar de hoy, la multa por infracción al toque de queda en la XIa Región será de 10.000 Eº Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
13 días antes del plebiscito del 5 de octubre de 1988, Pinochet entrega a la prensa documentos con el programa para el próximo período presidencial. En la oportunidad, habla el ministro del gobierno militar, Sergio Fernández. Nota de prensa de la periodista María Isabel Matte.
UntitledCuarta jornada de protesta en Chile, creación de la Alianza Democrática, declaraciones de Gustavo Leigh de civil.
UntitledNoticia de Revista Panorama sobre la Comisión de Cámara de la Tortura con respecto a la situación de Chile.
Cónsul de Chile en Mendoza, Oscar Fuentes Lazo, informa sobre actividades de carácter policial, tales como asaltos en carreteras y hallazgos de armas en Mendoza. Firmado por el Cónsul.
UntitledMicroprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En el contexto de la guerra de Chile con España, el bando español decide bombardear el principal puerto de Chile en aquella época. El bombardeo duró 3 horas, quedando la ciudad destruida después de recibir 2.000 cañonazos.
Artículo que entrega detalles sobre los preparativos previos de Chile Crea y, con ello, el entusiasmo del encuentro por parte de diversos sectores sociales.
UntitledAmnistía Internacional está al tanto de las jornadas de movilización que han traído consigo un centenar de detenidos y 8 muertos. El gobierno de facto continúaa con la represión al pueblo chileno y sus opositores.
UntitledMemorándum sobre la Escuela Regina Pacis. Su directora, la religiosa Ana Cecilia Muñoz López, manifiesta una posición claramente contraria al gobierno, evidenciada por negarse a izar el pabellón patrio durante el himno nacional al inicio del año académico. Esta actitud ha permitido la formación de un grupo de profesores disidentes, quienes se reúnen semanalmente en la parroquia Santa Bernardita bajo el pretexto de un encuentro pastoral. Se adjunta un listado de los docentes que conformarían este grupo. Se señala el malestar y la disconformidad generados en el cuerpo docente y los apoderados, mencionando que algunos padres vinculados a instituciones militares han retirado a sus hijos del establecimiento.
UntitledRecorte de prensa del diario Umbría con respecto a actividades culturales de solidaridad a favor de Chile y la recuperación de la Democracia.
Un hombre semiagachado portando un palo, camina entre el humo lanzado por una bomba lacrimógena. Atrás se ven encapuchados en la avenida.
UntitledFotografía realizada en septiembre de 1988. Manifestante porta cartel favorable al "SÍ".
UntitledCarterita de cuero oscuro.
Fotografía donde se observa una manifestación nocturna, donde jóvenes llevan un lienzo.
UntitledUna navidad sin presos políticos.
UntitledDibujo que muestra la bandera nacional y siluetas de personas.
Bando Nº 14. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El viaje a la capital del suscrito por asuntos de servicio. Decreto: Nómbrese Intendente Regional Subrogante de la XIa Región, a contar del día sábado 15 de febrero de 1975 y mientras dure mi ausencia, al Sr. Mayor de Ejército Jaime Rosas Iracabal, sin perjuicios de sus labores como Gobernador Subrogante del Depto. de Coyhaique. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Programa de conversación en torno a la película "Voto+fusil" de Helvio Soto, con presencia del director; Carmen Castillo, refugiada política en Francia; Alain Touraine.
UntitledFotografía en la que se observan los funerales de ex militantes fusilados en la comuna de Lota.
Nota escrita por Elías enviada a Enrique, en esta le hace presente la imposibilidad de visitarlo prontamente a través de esta para finalmente entregarle su apoyo.
Entrevista a Subsecretario de Aviación Isidro Solís, donde define su postura frente a la crisis con la FACh
UntitledCónsul General de Chile en Mendoza, Oscar Fuentes Lazo al Subsecretario de Relaciones Exteriores, informa sobre manifestaciones antichilenas frente al consulado de Chile en Argentina. Contiene como anexo recorte de prensa sobre el suceso. Firmado por el Cónsul.
Untitled“En Libertad bajo fianza Capitán de Carabineros” sobre la libertad de René Carmona Figueroa, procesado por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 23 de Octubre de 1985
UntitledDecreto Nº 386 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Jorge Gerónimo Castro Díaz - Jaime Samuel Emilio Herrera Urzua - Rossana María Pellizzari Radatz Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior
UntitledFotografía en la que se observa un conjunto de personas sentados y carabineros de pie en una manifestación callejera en solidaridad con los Derechos Humanos.
UntitledPolíticos de la Democracia Cristiana y periodistas de la revista "Análisis" fueron puestos en detención por orden del Ministerio del Interior tras publicar artículos de oposición al gobierno de facto.
UntitledFotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.
Nota de prensa que informa sobre un acto de apoyo al general Augusto Pinochet en la comuna de Las Condes. La manifestación se realiza en el marco de la campaña del Sí, del Plebiscito de 1988. En la oportunidad ofician de oradores el presidente del Comando por el Sí en esa comuna, Herman Chadwick y Augusto Pinochet. La nota de prensa es de la periodista de Teletrece, Mónica Cerda.
UntitledVarios niños/as y jóvenes se encuentran en luna población en acto de protesta. En primer plano se aprecia barricada ardiendo.
UntitledPolíticos de la Democracia Cristiana y periodistas de la revista "Análisis" fueron puestos en detención por orden del Ministerio del Interior tras publicar artículos de oposición al gobierno de facto.
UntitledDecreto Nº 683 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Rodrigo Iván Mellado Valenzuela, es un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Rodrigo Iván Mellado Valenzuela, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
UntitledResolución Exenta Nº375. Gobierno Interior. Asciende a personas que se indica. El Jefe Supremo de la Nación, Resolvió hoy lo que sigue: Visto lo dispuesto en los artículos 25º y siguientes del Estatuto Administrativo DFL Nº338, de 1960(…) Resuelvo: Asciéndase a contar del 1 de julio de 1974 a los grados de… Firma: Eduardo Álvarez Taricco. Abogado Inspector, Visitador General
Fotografía en papel brillante color de el elenco del Teatro Familiar de Barrio en camarines, vemos de pie a dos hombres, Mauricio Weibel y Edmundo Camus, al lado de dos mujeres, una de ellas es María De la Fuente, abajo estos dos hombres y dos mujeres, María Matilde Armengol y María Oxman.
Carta de COMACHI al Excmo. Sr. Ministro de Relaciones Exteriores Embajador Alfredo Vignes. Sobre hacer llegar copia de la Declaración Final elaborada por la Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el discurso del Presidente. Buenos Aires, 24 de marzo de 1975.
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En Buenos Aires el ex general y su esposa mueren en una explosión. Tiempo después es condenado y encarcelado en Argentina el ex agente de la DINA, Eduardo Arancibia Clavel por su participación en el asesinato.
Artículo que señala una serie de detalles ad-portas del comienzo de Chile Crea. Entre ellas: la sede inaugural; la cuantiosa nómina de invitados; el esbozo de las actividades a realizarse cada día de la semana, entre otras.
UntitledEnfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
UntitledFotografía donde se observa a la abogada Pamela Pereira.
Fotografía donde se observa un grupo de civiles y un carabinero caminando de espalda cerca de las fosas de Chihuío, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Artículo sobre el aumento de apoyo monetario estadounidense a las fuerzas armadas chilenas. La atención de Washington se extiende a las tres armas de las fuerzas chilenas. La inclusión de Chile en la lista parece encuadrar la tendencia de Washington de retener su influencia dentro de las FF.AA. chilenas.
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre su pronta salida, el paso de curso de las niñas con excelentes notas y el duro trabajo de fin de año de Leticia…
Ministerio de Relaciones Exteriores a Director de la CNI, remite información enviada por el embajador de Chile en Canberra sobre manifestaciones culturales consideradas por el gobierno militar como adversas a Chile. Firmado por Patricio Blamaceda Ureta, Director Subrogante.
UntitledFotografía realizada en Santiago en 1988.
UntitledCarta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el recibo de cartas...
Nota escrita por Magdalena enviada a Enrique Pradenas, en esta le hace presente el aprecio que le tiene.
Carta de COMACHI al Señor Ministro del Interior Dr. Alberto Rocamora. Sobre exponer problemas relacionados a los asilados, refugiados y emigrados de la hermana República de Chile. Contiene una firma de Gómez. Buenos Aires, 24 de marzo de 1975.
Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.
UntitledRetorno de los exiliados por la dictadura militar.
Untitled