Chapita metálica de color blanco en la que se aprecia la imagen de una bandera chilena rodeada de alambres de púas. Bajo ésta, y a un costado izquierdo, están escritas las palabras "Solidarité CHILI".
Suplemento del diario francés Le Monde, donde abarca el tema de las Fuerzas Armadas en Francia.
En el análisis realizado por Ascanio Cavallo de los últimos hechos que han seguido al proceso de desafuero del general (r) Augusto Pinochet, queda claro que la situación de Pinochet esta definitivamente en las manos de los tribunales y sigue un rumbo en que las autoridades políticas no intervendrán.
Diario La TerceraFotografía en la que se observa a Rodrigo Rojas De Negri cuando niño en Quebec, Canadá.
Rojas De Negri, Rodrigo AndrésBoletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° III, número 5 de septiembre de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:
- Asesinado Carmelo Soria
-La salud en Chile - Sigue la Represión
Ministerio de Relaciones Exteriores, REF. OF. ORD. N° 478/105 de la Embajada de Chile en Santo Domingo. Materia: Manifestación frente a Embajada. Firmado por Marcelo Padilla Minvielle. Director de Política Bilateral, Interino.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresRealizado por Feliks Büttner
Fotografía del muro donde fueron quemados vivos Carmen Gloria Quintana y Rojas Denegri.
Lorenzini, KenaFotografía de una manifestación, donde se observa a la Agrupación de Familiares de Presos Políticos con una pancarta que señala “No a los consejos de guerra libertad a los presos políticos”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadTallado de madera con la figura de un hombre con lentes y bastón.
Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Carlos Jorquera (asesor de prensa del presidente Allende) besa a Cecilia Bachelet antes de partir rumbo al exilio.
Kozak, RobertoBando Nº 35. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El término de la licencia Médica de la Alcaldesa de Puerto Aysén. Decreto: Con fecha de hoy ha reasumido el cargo de Alcalde de Puerto Aysén la Sra. Carmen Cárdenas Bórquez. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Fotografía donde se observa un conversatorio con muchas personas.
Juez Alejandro Solís proceso a cuatro ex oficiales del Ejército, por su participación en la detención y desaparición de 32 personas en la Décima Región, en octubre de 1973.
Documento en francés que trata la noticia de seis personas que fueron asesinadas por el Ejército, luego de atacar a una patrulla militar en Quillota, mientras otros lograron irse a la fuga. Noticia fue publicada en El Mercurio el 20 de enero de 1974. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileFotografía donde se observa
Artículo del diario La época, por declaraciones del Obispo Ariztia a Pinochet en 1973 y las fosas que se encontraban en el Río Mapocho
Diario La EpocaActo constitucional N°2 de 11 de septiembre de 1976, titulado "Bases esenciales de la institucionalidad chilena
Decreto Nº 293 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Antonio Vargas Guichapan Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior.
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la RepúblicaFotografía realizada en el funeral de Pablo Neruda. Aparece la que fue su tercera esposa, Matilde Urrutia.
Montecino Slaughter, MarceloFotografía en papel mate color de Teatro Familiar de Barrio interpretando a Berltolt Brecht donde vemos a hombre locutor y mujer uniformada levantando el brazo derecho dando la espalda, un hombre con los brazos estirados y una mujer de pañoleta brazos cruzados, ambos sentados.
Noticia frente a los procesos judiciales en contra de oficiales del Ejército activos, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Rojas Vender, declaró "estamos preocupados por los procesos que se están reabriendo, porque no se han respetado acuerdos anteriores en materia de casos judiciales, también con los sueldos del personal de las Fuerzas Armadas, por al situación del general Pinochet y por todos los indicios que hay de desórdenes en el país".
Diario La TerceraLADO A: Se habla de las audiciones y las críticas que se les han hecho. Música. Se habla sobre Bernardino Guajardo y otros poetas. Música.
LADO B: Se habla sobre las audiciones y el carácter didáctico que tienen. Hablan sobre el lenguaje y la participación en la escuela de mentirijllas. Canciones.
Recorte de prensa fotocopiado "Carta Abierta a Ricardo Silva Soto" redactado por Manuel Pinto Cabrera ex dirigente estudiantil de la FECh entre 1985 y 1987. La carta relata las experiencias políticas que vivió junto al asesinado militante en lo que se conoce como la Operación Albania.
Diario La EpocaFotografía donde se observa un rayado en el muro de las JJ.CC. anunciando paro.
Andrade Millacura, Ricardo OKCarta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre información necesaria de Contraloría, retiro de cartas de José y las ganas de volver a estar en familia…
Folleto “Resoluciones”. Para el Congreso de Artistas y Trabajadores Culturales de Chile. Folleto “Para lograr la paz luchemos por la justicia”. FEDEFAM. Santiago. Mayo de 1987. Folleto alemán en solidaridad con Chile.“Venceremos. Por una cultura de vida”. Afiche III Festival Víctor Jara. Folleto Coordinador Cultural. Folleto-convocatoria Coordinador Cultural. Diciembre de 1983. Boletín (Nº1) del Coordinador Cultural. Afiche-invitación. “Jorge Yáñez y La maldición de la palabra. Cía. de Teatro Taller 666.” Revista LA BICICLETA “Víctor Jara los años 60 y la UP”. La última entrevista. Nº 57. 9 de octubre de 1984.
Breve artículo que relata el éxito de Chile Crea según dichos de sus organizadores.
Diario La TerceraDecreto Nº 529 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación deberán abandonar el Territorio Nacional: 1. Patricia Aceituno Soto 2. Pascual Jeldres Cartes 3. Hipólito Núñez Albornoz 4. Juan Nicanor Reyes Moris 5. Roberto Veliz Veas… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCasos de detenciones, secuestros, desapariciones y tortura en el sector de las poblaciones y campamentos de Pudahuel. Santiago.
Amnistía Internacional OKLa agrupación de familiares de detenidos desaparecidos tiene el agrado de informarle que a partir de agosto de este año se iniciara la implementación de un banco de ADN destinado a conservar muestra genéricas que permitan, en el momento que sea necesario la identificación de restos óseos, que pudieran corresponder a nuestros familiares… Firma: Viviana Díaz, Presidenta. Mireya Garcia, Secretaria General.
Reproducción de grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.
Folleto producido por la comisión chilena de derechos humanos. Se trata el tema de los derechos humanos, estadísticas sobre el gobierno militar, detenciones, y una llamada para el cambio.
Litografía y collage que muestra la silueta de una persona de color rojo y cuadriculada, con los brazos hacia adelante apuntando hacia un cuadro en que aparecen tres objetos distintos.
Fotografía del segundo encuentro internacional de magistrados y juristas, se observa a Alejandro Hales presidente del Colegio de Abogados.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa el acto de inauguración del Memorial Villa Mora en la Comuna de Coronel en la Provincia de Concepción.
Carta de COMACHI. Sobre las jornadas de actividades que se realizarán en septiembre. Se presentan fechas importantes para Chile, como: Triunfo del gobierno de la Unidad Popular (4/9), Derrocamiento Gobierno y muerte del Pdte. Salvador Allende(11/9), Asesinato de Víctor Jara (13/9), Aniversario de la Independencia de Chile (18/9), Muerte de Pablo Neruda (23/7) y Asesinato del General Carlos Prat (29/9). Se iniciará con un a conferencia de prensa, visitas programadas al Parlamento, Concejo Deliberante, Partídos Políticos, Sindicatos, entre otros. También campañas para solicitar firmas en pro de liberar a los presos políticos chilenos. Además, se imprimirán afiches, volantes, auto-adhesivos y se intensificará la difusión de los boletines COMACHI. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, Septiembre 1° de 1975.
Fotografía en la que se observa humo saliendo de una de las salidas del metro en la Alameda. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo AndrésDocumento con declaración Luis Emilio. Exponiendo que no tiene conocimiento de la carpeta y que no era efectivo que Manuel Rivera le había enviado con recado para Néstor Rosales.
Fotografía donde se observa a una mujer.
Los integrantes del MIR encontrados asesinados en Argentina, figuraban en la lista de detenidos desaparecidos. Tras ser "confirmada" su identidad, el gobierno de facto cree que los detenidos desaparecidos habrían huido del país con documentación falsa. Por otro lado los múltiples secuestros y arrestos se deben a izquierdistas que se hacen pasar por agentes de de inteligencia nacional. (Noticias inventadas en el contexto de la operación colombo).
Diario El MercurioMarcelo Salinas Eytel y su esposa Jacqueline Drouilly Yurich (se encontraba embarazada de dos meses) eran estudiantes universitarios, ambos militantes del MIR, fueron detenidos por separado, ella el 30 de octubre de 1974 y el un día después. Durante los años han habido diversos testimonios, que dan cuenta de la permanencia del matrimonio Salinas Drouilly, en los centros secretos de reclusión y tortura de la DINA, como lo fueron José Domingo Cañas, Villa Grimaldi y Cuatro Alamos. Sus nombres aparecieron en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil.
Nota de María Olivia Monckeberg para revista análisis, a la serie de manifestaciones contra Augusto Pinochet, en el marco del tercer aniversario de la Constitución de 1980
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaRecorte de prensa. El Mercurio, 8 de junio 1996. Obispo Medina acusa a diputado Vicente Sota por Términos Ofensivos.
Diario El MercurioEntrevista a Hortensia Bussi, que explica las razones de su demanda de ser recibida por el Presidente de Francia, Valery Giscar D’estaing.
Institut National de l`AudiovisuelAlegato en que Andrés Aylwin Azócar defiende la reapertura de la investigación por 13 personas desaparecidas que fue cerrada por Extranjería aduciendo que dichas personas cruzaron la frontera argentina, aún habiendo testimonios y documentos que no lo comprobaban. El defensor hace un símil de esto con el caso del supuesto asesinato de 159 miristas en Argentina, quienes se habrían quitado la vida entre sí. Termina apelando directamente a la Corte diciendo: "Si mañana, Señores Ministros -ojalá que nunca suceda- Uds. son los únicos testigos de la detención de un hijo, y pasan días y meses sin saber de ellos y después un día, les informan que sus hijos se han ido al Extranjero... Claro, solo estará el testimonio de Uds. para probar la verdad, también el rostro de Uds. mezcla de dolor y de fe, surgiría la misma verdad conmovedora que hoy brota del rostro de los familiares de los 'desaparecidos' aquí presentes".
Aylwin Azócar, Andrés OKFotocopia de prensa escrita en Washington D.C., por el periodista estadounidense Peter Kornbluh, detallando algunas revelaciones de la génesis del proyecto FUBELT, un plan ultra secreto destinado a impedir la toma de posesión de Allende en noviembre de 1970, el reportaje es exhaustivo mostrando las fuentes primarias.
Diario La TerceraArpillera que muestra un grupo de mujeres lavando ropa. Atras esta firmada "Pancracio".
Dibujo a plumón, abril 1975. Los momentos libres se aprovechan para el estudio o la reflexión. En una de las barracas se debate sobre la “Coexistencia Pacífica”. De izquierda a derecha: Orlando Cantuarias, el Ministro de Minería bajo cuyo mandato se consagró la Nacionalización del Cobre: Jorge Montes, Senador; doctor Alejandro Romero, dirigente del MIR flagelado en el Cuartel Silva Palma de Valparaíso; Aníbal Palma, Ministro de Educación y Secretario General de Gobierno; Fernando Flores, Ministro de Hacienda; Carlos Matus, Presidente del Banco Central; Sergio Vuskovic, Alcalde de Valparaíso y Secretario Regional del PC en el puerto, torturado durante nueve días en el buque Escuela Esmeralda, Hernán Soto, Subsecretario de Minería, que permanece de guardia en la puerta; Luis Corvalán, Senador y Secretario Genertal del PC; Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior ; y las piernas de Lawner, mientras toma apuntes para la confección de este dibujo.
Lawner Steiman, MiguelFotografía realizada el 18 de julio de 1986 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.
Ugarte, MarcoEl general Augusto Pinochet informa a los periodistas sobre las medidas adoptadas para reprimir la anunciada jornada de protesta en contra de la dictadura militar.
Universidad Católica de Chile Corporación de TelevisiónNacida el 5 de octubre de 1944. Durante la época de la Unidad Popular fue simpatizante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR. Con posterioridad al golpe es detenida en la Correccional Buen Pastor de San Felipe. Luego es sometida a Consejo de Guerra y relegada durante dos años a Pitrufquén, IX Región de la Araucanía, donde tuvo que trasladarse junto a sus hijas pequeñas. Ya en libertad y de regreso en la V Región comenzó a reconectarse en la labor política formando el Comité Anti Represivo. En 1984 fue secuestrada por la CNI durante cuatro días, permaneciendo en el cuartel de Los Andes y trasladada a Aguasanta en Viña del Mar. Mirna sigue participando activamente de organizaciones de presas y presos políticos. Hoy está interesada en los temas relativos al decrecimiento económico y la protección medioambiental. Fecha entrevista: 18 de enero 2018 Duración: 82 minutos Museo de la Memoria y los Derechos Humanos/ Realización Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy/ Entrevistas: Walter Roblero Villalón/ Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas. Servicio de Salud Aconcagua/ Directora Servicio de Salud Aconcagua: Vilma Olave Garrido/ Jefe Departamento de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Participación Social: Sergio Espinoza Cuevas/ Coordinadora PRAIS Servicio de Salud Aconcagua: Eunice Córdova Montecinos. Equipo PRAIS Aconcagua/ Médico: Cecilia Neumane Guamán/ Psiquiatra: Juan Miranda Vidal/ Psicólogo y Coordinador: Freddy Silva Gallardo/ Asistente Social: Gabriela Lucero Córdova/ Secretaria: Maribel Leiva Huerta. Instituto de Historia y Ciencia Sociales de la Universidad de Valparaíso/ Decano Facultad de Humanidades: Leopoldo Benavides Navarro/ Director Instituto de Historia y Ciencias Sociales: Pablo Aravena Núñez/ Académico Investigador: Claudio Pérez Silva
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosFotografía donde se observa a mujeres en huelga de hambre de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que se realizó en la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a jóvenes manifestándose.
Carta de Sergio Insunza a Ariel Ulloa sobre la audiencia internacional de Atenas. Berlín, 5 de noviembre de 1982.
Carta escrita por Nanie enviada a Enrique, en ella le expresa su cariño y un adelanto de las cosas que hablarán en la visita.
Diversa documentación como informes, propuestas, declaraciones, convocatorias relacionadas con el arte y la cultura.
Informe de tortura desarrollado por Amnistía Internacional que abarca los años de 1973 hasta 1981.
Amnistía Internacional OKCarta de Jakob Soderman a Sergio Insunza proponiendo una reunión de la Comisión Internacional en Atenas. Helsinki, 6 de agosto de 1982.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento que trata la noticia de seis personas que fueron asesinadas por el Ejército, luego de atacar a una patrulla militar en Quillota, mientras otros lograron irse a la fuga. No tiene fuente de prensa. Se indica como fecha del evento el 18 de enero de 1974. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileUn folleto producido por la comisión chilena de derechos humanos, cartilla 29. Explica la reforma municipal, con un esquema de gobierno de la reforma municipal, un gráfico mostrando inversiones municipales por habitante en 1984, y el plan de acción cívica nacional y los intentos de proyección del régimen.
Arpillera que muestra un grupo de niños jungando con un triciclo, con paletas y globos. Firmada presenta un mensaje de papel que dice Taller Santa Adriana.
Carabinero frente a joven que porta cartel favorable al "NO".
Andrade Millacura, Ricardo OKDibujo a plumón, febrero 1975. El teniente Moreno, comandante del Campo de Ritoque en ese momento, castiga a quienes se han presentado dos minutos atrasados a la formación matinal, obligándolos a correr durante 45 minutos. Al menor síntoma de fatiga, los azuza con perros especialmente adiestrados. Al desplomarse exhaustos, los perros muerden ferozmente a los compañeros sancionados.
Lawner Steiman, MiguelColgante de paloma tallado al interior de un pedazo de tronco.
Nacida el 26 de marzo de 1947. Oriunda de La Higuera, comuna de Santa Maria, Provincia de San Felipe. Profesora de enseñanza general básica y dirigente del Colegio de Profesores. Fue detenida el 3 de octubre de 1973 y trasladada a la tenencia de carabineros de la comuna de Santa Maria. Posteriormente pasa a Consejo de Guerra, cumpliendo su condena en la Correccional Buen Pastor de San Felipe. Al quedar en libertad trabajó firmemente por el retorno a la democracia. Ejerció la docencia por 40 años en el Valle de Aconcagua. Fecha entrevista: 17 de enero 2018 Duración: 102 minutos Garrido/ Jefe Departamento de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Participación Social: Sergio Espinoza Cuevas/ Coordinadora PRAIS Servicio de Salud Aconcagua: Eunice Córdova Montecinos. Equipo PRAIS Aconcagua/ Médico: Cecilia Neumane Guamán/ Psiquiatra: Juan Miranda Vidal/ Psicólogo y Coordinador: Freddy Silva Gallardo/ Asistente Social: Gabriela Lucero Córdova/ Museo de la Memoria y los Derechos Humanos/ Realización Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy/ Entrevistas: Walter Roblero Villalón/ Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas. Servicio de Salud Aconcagua/ Directora Servicio de Salud Aconcagua: Vilma OlaveSecretaria: Maribel Leiva Huerta. Instituto de Historia y Ciencia Sociales de la Universidad de Valparaíso/ Decano Facultad de Humanidades: Leopoldo Benavides Navarro/ Director Instituto de Historia y Ciencias Sociales: Pablo Aravena Núñez/ Académico Investigador: Claudio Pérez Silva
Museo de la Memoria y los Derechos HumanosFotografía en papel mate blanco y negro de Teatro Familiar de Barrio interpretando a Berltolt Brecht donde vemos sentados (de izquierda a derecha) un hombre con las manos en las rodillas, mujer de brazos cruzados y una mujer con lentes, ambas con pañoletas.
Chapita metálica de color blanco en la que se aprecia la imagen de una bandera chilena rodeada de alambres de púas. Bajo ésta, y a un costado izquierdo, están escritas las palabras "Solidarité CHILI".
Artículo del diario La época, sobre nuevos antecedentes aportados por la Vicaría en la búsqueda de víctimas arrojados en el Mapocho.
Diario La EpocaLitografía intervenida que muestra la silueta de una figura humana repetida 22 veces y cada una sobre una cuadrícula.
Realizado por Get Stankiewicz
“Coronel (R) Fontaine: Hasta cuando la institución tiene que pagar” Sobre la libertad bajo fianza de Luis Fontaine, procesado por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 30 de agosto de 1985.
Diario La TerceraNota de prensa que informa sobre la vigilancia y el control militar en Santiago. El relato pone énfasis en los atentados incendiarios ocurridos en la ciudad y en manifestaciones públicas en contra de la dictadura militar. Narra el periodista Pedro Pavlovic.
Universidad Católica de Chile Corporación de TelevisiónAbogado Alejandro Hales en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKRecorte de prensa aparecido en diario cubano, Granma sobre actividades de solidaridad de Cuba a favor de Chile.
Destacan cuatros puntos clave para entender el fallo en contra del senador vitalicio Augusto Pinochet: 1) Las sospechas fundadas en contra el general (r) , 2)El secuestro calificado, 3)Razones de salud y el proceso, 4)Sentencia descarta juicio político previo.
Diario La TerceraBoletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° III, número 4 de agosto de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:
- El siniestro caso de DDDD
-Entrevista a Carlos Altamirano - 100 años de Recabarren
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre las ganas de volver a estar en familia y el recibo de cartas con fecha 30 de octubre de 1973...
Crónica de revista Apsi, sobre Mujeres por la Vida y lo que significa en la oposición Chilena, funcionamiento y poder de convocatoria
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaMinisterio de Relaciones Exteriores, REF. OF. ORD. N°1002 de 13/09/78 de la Embajada de Chile en Washington. Materia: Envía grabaciones de programa radial en conmemoración de la caída del ex Presidente Salvador Allende. Firmado por Hugo Lea-Plaza Gaete, Consejero Director.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresRecorte de prensa. El Mercurio, 8 de junio 1996. Abolir la pena de muerte de todos los códigos vigentes.
Diario El MercurioFotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
Montecino Slaughter, MarceloLista de documentos relacionados con la célula de izquierda en la FACH, "Alfa 2".
La ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Mariana Callejas, fue detenida, después de ser interrogada por más de tres horas a raíz de la petición de extradición de la jueza Argentina María Servini de Cubría
Recorte de prensa del Diario El Metropolitano con el itinerario de una "comitiva oficial" en la que Sergio Arellano Stark fue encomendado por el alto mando del Ejército como delegado especial para agilizar las causas que lo consejos de guerra tramitaban luego del golpe de Estado de 1973.
Carta de COMACHI. Sobre las jornadas de actividades que se realizarán en septiembre. Buenos Aires, Septiembre 1° de 1975.
Testimonio narrado en forma de cuento, no se menciona el nombre completo de la víctima de asesinato, sólo se dice que era dirigente del sindicato de estibadores de San Antonio. No se menciona autor del texto, ni fecha de éste.
Carta escrita por Nanie enviada a Enrique Pradenas, en ella le cuenta sobre los últimos acontecimientos de su vida.
Artículo que detalla sobre una detención, efectuada por Carabineros, de 46 ciudadanos chilenos y 11 extranjeros, quienes se encontraban conmemorando el natalicio de Pablo Neruda en el marco de las actividades de Chile Crea.
Diario El MercurioDecreto Nº 528 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación deberán abandonar el Territorio Nacional: 1. Luis Rodolfo Ahumada Carvajal 2. Sara Mercedes Astica Cisternas 3. Miguel Ángel Baeza Chaud 4. Renato Cardini Riveros 5. José Pastor Carrasco Calderón... Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº 161. Gobierno Interior. Reconoce derecho a gozar de la asignación de antigüedad a persona que se indica. El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue; Vistos estos antecedentes; lo dispuesto en el artículo 2º transitorio, del decreto ley Nº1607, de 1976. Decreto: Reconoce al Sr. Luis Raúl Álvarez Argel, Secretario Abogado a contrata (…) el derecho a gozar de su Bienio, a contar de la fecha del presente decreto. Firma: Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior.
Montero Marx, Enrique. Subsecretario del InteriorLieber Kollege Muller! Anliegend ubermittle ich Di reinen Antragbezuglich eines verschollenen Chipnen, zu dem mich Frau Kuchenbuch bat, zu uberlegen, ob es durch ein offizielles Schreiben uber die deustsche Botschaft… Adjunta carta sobre Jaime Robotham Bravo Firma: Mit Freundlichen Gruben…
Acta Constitucional Nº 1, 31 de diciembre de 1975, sobre el establecimiento del Consejo de Estado.
Fotografía donde se observa