Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000262-000010-000002 · item · 1983-06-03
Parte de Baltra Montaner Lidia

Discurso pronunciado por Lidia Baltra, Secretaria General del Colegio de Periodistas en la Inauguración del I Congreso del Consejo de Periodistas Chilenos en Europa, en representación oficial del Colegio de Periodistas de Chile. Texto con anotaciones manuscritas.

Baltra Montaner, Lidia OK
Pasaporte tapa roja y letras doradas
CL MMDH 00000265-000001-000002 · item · 1969-05-08
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Pasaporte de la República de Chile N°07139 de Tucapel Jiménez Alfaro, con fotografía tamaño carnet en blanco y negro. Documento emitido en Santiago el 08 de Mayo de 1969 válido hasta el 8 de mayo de 1971. Firmado por Enzo M. Pastor Flores. Jefe de la Oficina Central de Identificación. Incluye tarjeta de “résidence des maréchaux” que tiene un mapa impreso en el interior.

Chile. Ministerio de Justicia. Servicio de Registro Civil e Identificación. Servicio de Identificación y Pasaportes
Aprueba convenio que indica. N° 433
CL MMDH 00000329-000006-000002 · item · 1953-02-16
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Documento N° 433 en el que se aprueba el convenio entre la República de Chile y la Comisión Económica para la América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL) para regular las condiciones de funcionamiento, en Chile.

Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe, CEPAL
Victor Jara's Barn
CL MMDH 00000358-000003-000002 · item · 1981
Parte de Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

Disco de música del conjunto Victor Jaras Barn (Los niños de Victor Jara), formado por hijos de chilenos exiliados en Suecia y dirigido por Mariela Ferreira. Canciones en español, traducidas el sueco en folleto. Contiene: Lado A: 1.- Todos los niños chilenos (Texto: M.Ferreira, ME Gonzalez, B. Koslowsky. Música: Mariela Ferreira) 2.- El trigo sureño (Marcelo Coulon) 3.- Resfalosa del pan (Richard Rojas) 4.- Adiós corazón amante (Folklore chileno, arreglos Mariela Ferreira) 5.- Luchin (Victor Jara) 6.- Ronda por la paz (Texto: Maria Paseiro. Música: Mariela Ferreira) 7.- Ronda de los columpios (texto: Fernando Alegría. Música: Mariela Ferreira) Lado B: 1.- Sirilla de la Candelaria (Patricio Manns) 2. Angelita Huenuman (Victor Jara) 3. Los niños chilenos (Marcelo Coulon) 4.- En el portal de Belén (Folklore chileno. Arreglos: Mariela Ferreira) 5.- Ronda infantil para gente adulta (Ángel Parra) 6.- Qué pena siente el alma (Folklore chileno. Arreglos: Mariela Ferreira) 7.- Mañana por la mañana (Texto: Gabriela Pizarro. Música: Folklore chileno)

El Willy y la Myriam
CL MMDH 00000313-000016-000002 · item · 1983
Parte de Universidad Alberto Hurtado

Esta premiada película presenta un dramático trozo de vida cotidiana de una joven pareja de extracción popular chilena, quienes acosados por la cesantía, la incomunicación y la pobreza, luchan para darle sentido a sus vidas, mantenerse unidos como pareja y familia para salir adelante en mundo trizados.

Benavente Pinochet, David Alejandro OK
00000321-000002-000002 · item · 1980 - 1988
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Mujeres arpilleristas de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos, en la imagen vemos a un grupo de madres, hijas y hermanas que bordaron la angustiosa búsqueda de sus familiares, Irma Silva, Hilda Saldívar, Elena Cofré, Violeta Morales (de pie atrás), junto a Emilia Meza (sentada de vestido café), Ana Rojas, Doris Meniconi, Victoria Díaz, e Inelia Hermosilla, todas aparecen el el patio de la Vicaría de la Solidaridad.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000228-000002 · collection
Parte de Fernández Barra Mercedes

Fotografía de Luis Evangelista Aguayo Fernández. Detenido el 12 de septiembre de 1973- Desaparecido el 26 de septiembre de 1973, de la cárcel pública de Parral.

La esperanza es nuestra
CL MMDH 00000229-000001-000002 · item · 1987
Parte de Egaña Baraona Ana María

Video de divulgación sobre los argumentos de los partidos de la oposición al régimen militar para que la ciudadanía se inscriba en los registros electorales y vote en el plebiscito de 1988; exposición de los argumentos de Genaro Arriagada, Mónica Jiménez, Eugenio Tironi.

Egaña, Ana María
Folletería
CL MMDH 00000239-000002 · collection
Parte de Parque de la Memoria

Folletos de exposiciones realizadas en Parque de la Memoria

Anillo
CL MMDH 00000240-000001-000002 · item · 1973
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Anillo de cromo-niquel y lapislázuli, confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco por Lautaro Peredo con desechos de cables eléctricos encontrados en el centro de detención y que antes pertenecían a las instalaciones de la salitrera.

Soy Testigo
CL MMDH 00000248-000004-000002 · item · 1990
Parte de Grupo Proceso

Documental dirigido por Hermann Mondaca, sobre el impactante testimonio del Juez René García Villegas, quien se atrevió a denunciar las torturas cometidas por los agentes de seguridad durante la dictadura militar. La película aborda las temáticas de la tortura en el régimen autoritario, la acción de la justicia y las condiciones indispensables para la reconciliación.

Grupo Proceso
Eran unos que venían de Chile
CL MMDH 00000249-000001-000002 · item · 1986
Parte de Sapiain Gutiérrez Claudio Esteban

Es la historia del exilio de la familia Sapiaín -Claudio, el padre, Vilma lam madre y Paulo el hijo- narrada, en Suecia y en Chile, luego del retorno. En Suecia la familia permanece durante doce años, habiendo llegado el hijo a los seis meses de edad. Allí el niño ha crecido integrándose plenamente al medio: se le ve compartiendo con sus compañeros de escuela y amigos. Paralelamente se presentan casos de otros exiliados: un mapuche, una familia de pobladores. Llega el momento en que el matrimonio Sapiaín decide volver a Chile y se inicia el problema del hijo Paulo: angustia al cambio. En Santiago la familia es esperada en el aeropuerto por familiares y amigos que expresan sus testimonios para el documental. Se agregan imágenes relativas al paisaje chileno y algunas entrevistas.

Sapiaín Guitérrez, Claudio
Declaración pública
CL MMDH 00000535-000008-000002 · item
Parte de Peñaloza Palma Carla

Se declara que a partir de la exitosa jornada de protesta, se ha demostrado la creciente voluntad de vastos sectores de los chilenos para dar termino al régimen y conquistar la democracia.

CL MMDH 00000535-000017-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Peñaloza Palma Carla

La Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) se formo durante el régimen militar de Pinochet a causa de la persecusión a los profesores de izquierda, tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Alrededor de 103 profesores fueron declarados detenidos desaparecidos. Mientras tanto, los profesores cercanos al régimen se aglutinaron en torno al Colegio de Profesores, cuyos cargos directivos fueron designados por las autoridades. El magisterio opositor intentó resistir las políticas educacionales a través de la constitución de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) en 1982. Sin embargo en 1985 se disolvio la Asociación.

Libros. Digital
CL MMDH 00000544-000002 · collection
Parte de Huhle Rainer

"Noche y niebla: mito y significado" de Rainer Huhle es un capítulo, publicado en el libro "Desapariciones forzadas de niños en Europa"

El Caso Pinochet
CL MMDH 00000546-000004-000002 · item · 2001
Parte de González Vera Laura

Volante del film El Caso Pinochet del cineasta Patricio Guzmán. Contiene: ficha técnica, sinopsis, la crítica.

Ord: N°492
CL MMDH 00000555-000002-000002 · item · 1977-03-11
Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

Certificado N°492. MAT: Certifica cumplimiento de condena y conducta de rematado que se indica.- De: Alcaide Presidio de Chillán A: Sr. Aldo Bernucci Díaz. Abogado (...) "Se hace presente que durante el tiempo que ha permanecido recluído ha observado MUY BUENA CONDUCTA". Firmado por: Raúl Sandoval San Martín. Alcaide.

Publicaciones seriadas
CL MMDH 00000579-000002 · collection
Parte de Aguirre Perla

Contiene: revistas y boletínes Mensaje, N°333, Octubre 1984 (artículo) “El Movimiento Sebastián Acevedo”. Policarpo, N°94, septiembre-octubre 1994. “Alberto hurtado y Juan Alsina”. Policarpo, N°98, octubre-diciembre 1995. “El camino de belén”. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Chile en el año de los derechos humanos 1978. Reflexión 6. Marzo de 1978.

Certifico
CL MMDH 00000605-000002-000002 · item · 19730813
Parte de Pereira De Sampaio María Lucía

El Jefe de la Guarnición de "Orden y seguridad" certifica que la ciudadana María Lucía Pereira cumplió con presentarse al control y posteriormente quedó en libertad.

Contra el silencio
CL MMDH 00000606-000005-000002 · item · 2004
Parte de Díaz Ramírez Familia

Recopilación de música 16 tracks: 1.- Eppurse Muove: Canción para Tucumám 2.- Las Manos de Filippi: Selección Nacional 3.- Mezcladitos: El eco de las voces 4.- Actitud María Marta: Así está la cosa 5.- León Gieco: El imbécil 6.- Kapanga: Indultados 7.- Bersuit Vergarabat: Vuelos 8.- Liliana Felipe: Curucucha 9.- Arbolito: Sariri 10.- Karamelo Santo: Joven argentino 11.- Manu Chao: Desaparecido 12.- La Chilinga: Uh uh ah ah 13.- Sudaka Power: Asesinos! 14.- Los pericos: Sin cadena 15.- Attaque 77: Canción inútil 16.- King Maffundi: Hasta siempre

H.I.J.O.S
Nº033
CL MMDH 00000617-000012-000002 · item
Parte de Talloni Valdés Patricia

Carta a Patricia Talloni del Colegio de enfermeras de Chile, Consejo Regional Santiago, en la que expresan su solidaridad por la situación de amedrentamiento que está siendo víctima.

Angustia Nnemónica
CL MMDH 00000662-000002-000002 · item · 1977
Parte de Riveros Silva Familia

Oleo sobre cartón de formato apaisado, donde se representan formas abstractas sobre un fondo verde. La gama cromática predominante es la de los colores verdes amarillos y marrón.

Riveros Gómez, Hugo
Sin título
CL MMDH 00000662-000001-000002 · item · 1976
Parte de Riveros Silva Familia

Acuarela sobre papel en formato apaisado, con fondo celeste, donde se representan formas abstractas a base de líneas verticales, horizontales, diagonales y curvas, cuadrados y rectángulos.

Riveros Gómez, Hugo
La Quemadura
CL MMDH 00000663-000001-000002 · item · 2009
Parte de Le Fresnoy

La madre se fue de Chile hace 26 años. Ella hace falta, ella desapareció en el silencio del padre y de la abuela. El único rastro que dejó a su hijo y su hija es una biblioteca de libros de la Editorial Quimantú, prohibidos durante la dictadura. Ahora los hijos han encontrado a su madre en otro país. Y van a intentar dar un cuerpo a su voz telefónica para terminar con el hechizo del miembro fantasma de la familia.

Ballesteros, René OK
Save this life of Oscar Rojas Cuellar
CL MMDH 00000484-000053-000002 · item · 1982
Parte de Maier Dieter

Oscar Eliecer Rojas Cuéllar, casado, militante del MIR. Detenido el mes de septiembre de 1973 y condenado por un Consejo de Guerra a una pena de 7 años de presidio. Permanece detenido hasta el mes de abril de 1977 en que se le conmuta la pena de presidio por extrañamiento. Sale del país con su esposa, radicándose en Inglaterra pero después de unos años se separan y vuelve a Chile clandestinamente entre finales de 1980 y principios de 1981. El 29 de diciembre de 1981 había sido detenido, desconociendo su paradero hasta la actualidad.

Testimonios Colonia Dignidad
CL MMDH 00000484-000054-000002 · item
Parte de Maier Dieter

Testimonios leídos en primera persona de varias personas que pasaron por Colonia Dignidad como prisioneros políticos. Menciona un informe de Amnistía Internacional-Alemania realizado en 1977, que hablaba de Colonia Dignidad como centro de represión y tortura. En inglés.

Grabados
CL MMDH 00000494-000002 · collection · 2003
Parte de Razeto Miquel María Teresa

Serie de siete aguafuertes en homenaje al Edecán Naval del Presidente Salvador Allende, Arturo Araya Peters, al cumplirse 30 años de su asesinato, ocurrido el 27 de julio de 1973. Realizado por María Teresa Razeto, año 2003. 36 x 34 cms. (c.u.) Incluye estuche de acrílico de 35,2 x 37,2 x 1,2 cms.

CL MMDH 00000509-000001-000002 · item · 2010
Parte de Fundación Memoria Viva

Entrevista testimonial al sobreviviente del Holocausto y del Golpe de Estado en Chile, el ciudadano chileno Dr. Günter Seelmann E. Este testimonio es parte del archivo denominado "Voces de la Shoá", realizado por Fundación Memoria Viva, que reúne los testimonios, correspondencia, fotografías y demás documentos de personas que sobrevivieronal Holocausto judío.

Sin título
CL MMDH 00000516-000001-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Irarrázabal Covarrubias Mario

Fotograbado de una xilografía realizada por Claudio Barrios, alumno del donante en la Escuela de Arte de la Universidad Católica, fue un regalo después de que Mario fuera detenido en 1974 llevado a Londres 38 y al Estadio Chile. El autor es capaz de graficar muy bien este episodio de detención y tortura.

Plano Estadio Chile
CL MMDH 00000679-000001-000002 · item · 1974
Parte de Policzer Meister Adam

Plano del Estadio Chile. Muro cierro a U. Americana detalle de portón. Lugar de reclusión y tortura del régimen militar.

Posición Evangélica
CL MMDH 00000680-000001-000002 · item
Parte de Bravo Hinojosa René Fernando

Declaración de la iglesia evangélica chilena, expresa que han sido golpeadas por las denuncias hechas por Naciones Unidas respecto a la carencia de los más mínimos Derechos Humanos en Chile. En 5 puntos expresan a los chilenos y al mundo su posición, donde encontramos afirmaciones como “El pronunciamiento de las Fuerzas Armadas (…) fue la respuesta de Dios a la oración de todos los creyentes que ven en el marxismo la fuerza satánica de las tinieblas en su máxima expresión.” Firman esta declaración 33 representantes de iglesias evangélicas.

Presos del silencio
CL MMDH 00000702-000001-000002 · item · 2004
Parte de Eguzki Bideoak

Andalucía (España), históricamente un territorio con fuertes desigualdades sociales y conflictos en torno a la posesión de la tierra, fue muy castigada por la represión del régimen franquista. Este relato, basado en la experiencia de quienes fueron castigados a trabajar en esta obra hidráulica y de sus familiares, cuestiona el proceso de transición política tras la muerte del dictador, y señala la ausencia de respeto institucional por las miles de personas “derrotadas” en la contienda civil. Documental de Mariano Agudo y Eduardo Montero, editado por el colectivo Eguzki Bideoak.

CL MMDH 00000729-000002-000002 · item · 19731005
Parte de Radio Estrella del Mar

Se informa que en Valdivia se fusilo al "Comandante Pepe”. En cumplimiento a la sentencia dictada por el Consejo de Guerra y aprobada por la Junta Militar de Gobierno. Diario “La Cruz del Sur”, 05 de octubre de 1973.

Apuntes
CL MMDH 00000412-000013-000002 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Plan de comunicaciones para proyecto corporación Londres 38 Casa de la Memoria

Investigaciones de Nuñoa
CL MMDH 00000412-000022-000002 · item · 1975-01-10
Parte de Robotham Bravo Jorge

Recorte fechado 10/01/1975 con citación a la policía de investigaciones de Ñuñoa por la causa rol Nº: 37124. Con timbre original del octavo Juzgado del Crimen Mayor de Santiago.

Chile. Policía de Investigaciones OK
Chile: ¿Una nueva Cuba?
CL MMDH 00000466-000001-000002 · item · 1970-10-23
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen : - Salvador Allende es electo Presidente de Chile el 24 de Octubre: su programa político “el socialismo en libertad”, reformas sociales, nacionalización de las industrias claves. Secuencias: - Pinturas comprometidas, eslóganes sobre un muro, ambiente de las multitudes en el acto, inscripción sobre roca. - Público aplaudiendo a Salvador Allende, multitud entusiasta, Salvador Allende recibe ramo de flores, la multitud canta, Allende al micrófono: “es la victoria de CHILE,…el 4 de Noviembre el pueblo entrará conmigo a La Moneda” - Frontera Argentina, fila de autos, entrevista a un hombre: “sacan dinero de Chile, son los pertenecientes a la gran burguesía”. Entrevista a una mujer: “tengo miedo que la economía chilena se venga al suelo”. Otro hombre declara que está paseando, se va con el auto lleno de maletas. - Grandes camiones a Chuquicamata, diferentes planos de la enorme mina de cobre a cielo abierto. - Durante un meeting, vagones inmovilizados sobre la línea de tren. Plano cerrado de Salvador Allende respondiendo algunas preguntas en castellano. “¿De qué tipo de libertad me habla usted? Los partidos que forman parte de la Unidad Popular, la gran mayoría de partidos no son ni socialistas ni marxistas” - Campesinos. Un carro: entrevista con el conductor que es el dueño de la región. Entrevista a Sr. Heiremans, industrial, habla de los temores que tiene por el futuro del país. Plano general de la oficina durante la entrevista: “las fuerzas armadas chilenas han sido tradicionalmente muy disciplinadas”. - Perros peleando, mujeres y niños en las poblaciones - “Si no lo logramos por una vía de paz y concertación, creo que es necesario llegar a una lucha armada”. Diferentes planes poblacionales, afiches en los muros, primeros planos de rostros. –V. TORO responsable poblacional… “Toda la gente aquí proviene de la emigración del campesinado a las ciudades”, “el MIR es la vanguardia vigilante, va intentar una transformación del régimen capitalista…” - Primer plano de Allende: “un principio que es justo, el derecho de Chile a tener relaciones con todos los países del mundo en el momento en que el gobierno lo encuentre conveniente”; “el pensamiento cristiano está representado”, “tristemente hay malos chilenos”, - “tendremos todos que hacer sacrificios”. - Salvador Allende al micrófono habla de la dedicatoria que le ha hecho el Che Guevara.

Institut National de l`Audiovisuel
Audiovisual
CL MMDH 00000467-000002 · collection
Parte de Bustamante Javiera

1 DVD con documental Patio 29: Tras la cruz de fierro

Amemoria
CL MMDH 00000462-000001-000002 · item · 2008
Parte de Silva Arancibia Francisco Pedro

Fragmentos de la historia de Chile de 1952 a 1988, olvidados o no vistos. Son imágenes del país que nos muestran formas de contar que han construido la memoria nacional y que pueden ser proyectadas al futuro, con un sentido de identidad que nos pertenece. El hilo conductor del relato es la visión de sociedad de Salvador Allende. Dirigido por Francisco Silva.

Nómina de responsables II
CL MMDH 00000632-000054-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Listado mecanografiado de personas involucradas en violaciones a los derechos humanos en Chile, integrada por civiles y militares

CL MMDH 00000903-000004-000002 · item · 1979
Parte de Correa Guajardo Pedro

Programa del Partido Socialista dirigido a chilenos exiliados en Venezuela.. Busca profundizar el estudio del carácter humanista y democrático del socialismo, como base de la validación del Partido, en su fecha aniversario N° 46. Caracas, 19 abril 1979.

Partido Socialista (Chile)
Testimonio de Hernán Pavez
CL MMDH 00000886-000001-000002 · item · 1990
Parte de Villegas Astudillo Omar

Testimonio de Hernán Pavez, ex Presidente de la Comisión Regional de Derechos Humanos de la Región de Antofagasta. El profesional cuenta la labor realizada por esa entidad en la búsqueda de personas que fueron ejecutadas y posteriormente hechas desaparecer por los organismos de seguridad del régimen militar en Antofagasta y Tocopilla.

Villegas, Omar
Estimados amigos
00000822-000003-000002 · item · 19870605
Parte de Pavez Chateau Familia

Carta dirigida a los amigos de la Vicaria de la Solidaridad, donde en tono humorístico se envía animo en la tarea de la defensa de los Derechos Humanos. Firma misiva Hernán Pavez Chateau.

CL MMDH 00000822-000005-000002 · item · 198806
Parte de Pavez Chateau Familia

A partir del alzamiento de las medidas prohibitivas de ingreso al territorio, el documento declara algunas consideraciones sobre la situación general de exiliados, retornantes y retornados. Firma Programa de Exilio-Retorno, Vicaria de la Solidaridad.

Marcha por la verdad y la justicia
CL MMDH 00000824-000001-000002 · item · 1990 - 2012
Parte de Castro Fuentes Bélgica

Arpillera que representa a la multitud marchando por aquellos chilenos desaparecidos, presos y/o asesinados. Esta obra reproduce el modo en que los familiares marchan con carteles con los rostros de las víctimas de la dictadura.

Publicaciones seriadas
CL MMDH 00000834-000002 · collection
Parte de Torres Zamora Felipe

“Micrófono de Dios. La voz del pueblo, es la voz de Dios” Volúmen 1, N°5, Abril 2008. Equipo Maiz. El Salvador, San Salvador. “Es necesario acompañar al pueblo que lucha por su liberación” 23 marzo 2007. “La nueva sociedad viene y viene con prisa” Suplemento 30 aniversario, Monseñor romero 1980- 2010. 24 marzo 2010. “Romero: “¡Cese la represión!” 1977- 1980”. 24 marzo 2006. ”Hay que cambiar de raíz todo el sistema” Mons. Oscar Arnulfo Romero” 24 marzo 2008.

Tengo el honor de...
CL MMDH 00000632-000066-000002 · item · 1977-05-13
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta dirigida al Presidente de la Comisión preparatoria de la Asamblea General de la OEA, Juan Pablo Gómez-Pradilla, en la cual se le informa de la llegada del “Tercer Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Chile”.

Organización de Estados Americanos
CL MMDH 00001798-000001-000002 · item
Parte de MacRitchie Lynn

En el contexto de Artists for Democracy se desarrolló en el Royal College of Art de Londres el Festival de Arte por la Resistencia Chilena, entre los días 14 y 31 de octubre de 1974. Diversas expresiones artísticas realizadas en el marco del festival. Registro en blanco y negro de Lynn Mac Ritchie para Thousand Ships Productions (London).

¿Dónde se cayó la vida?
CL MMDH 00001535-000001-000002 · item · 1988
Parte de Miño Zeballos Boris

Un grupo de jóvenes, hijos de detenidos desaparecidos de Osorno, participan en una jornada de capacitación de derechos humanos. Los jóvenes van revelando detalles de la vida del padre detenido desaparecido, también relatan las dificultades y temores que se provocan conviviendo en la sociedad chilena con dictadura militar. Dirigido por Boris Miño Zeballos. Producción de Vitel SA y Serpaj Osorno.

Testimonio Ricardo Navarro Valdivia
CL MMDH 00000789-000009-000002 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Testimonio de Ricardo Navarro Valdivia, manuscrito incompleto. Relata los acontecimientos relativos a su detención en el casino del ala 1 Antofagasta, ocurrida el día 18 de octubre de 1973, cuando se desempeñaba como oficial de finanzas (Sub.Tte). Con firma original

CL MMDH 00000789-000015-000002 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Antecedentes de 10 casos de detenidos desaparecidos. Incluye breve reseña de sus actividades y hechos relacionados con su detención y posterior desaparecimiento. Las víctimas son: Exequiel Ponce Vicencio, Octavio Boettinger Vera, Manuel Tamayo Martínez, Joel Huaquinir Benavides, Luis Eduardo Vega Ramírez; Juan Humberto Hernández Zazpe, Modesta Wiff Sepúlveda, Ricardo Lagos Salinas, Alfredo Rojas Castañeda, Michelle Peña Herreros.

CL MMDH 00000789-000010-000002 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Título: Zona de Emergencia y Libertad de Expresión El decreto que declaró Zona de Emergencia a la provincia de Santiago el miércoles último tenía fundamentos muy débiles, que en el día de ayer se fortalecieron con la evidencia de un conato de sublevación de efectivos del Regimiento Blindado N°2. Diario El Mercurio / sin fecha

Asesinatos II
CL MMDH 00000632-000002 · collection · 1973 - 1987
Parte de Insunza Barrios Sergio

Colección compuesta por material de prensa entre febrero 1976 y septiembre 1990. Temas abordados: Muerte de Rodrigo Rojas Denegri y María Quintana, quemados. Muerte de Eduardo Jara Operación Albania Ejecución de Pisagua Cuerpos en el Mapocho Fusilamiento de futbolistas Ejecución de sacerdote español Diarios: El Mercurio Granma La Hora El Día Análisis Pluma y pincel La Época

Insunza Barrios, Sergio
Testimonio, José Mujica González
CL MMDH 00000632-000011-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Transcripción del testimonio de José Mujica González, contador y estudiante universitario, militante del partido radical.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Conferencia de prensa
CL MMDH 00000632-000037-000002 · item · 1978
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto en español de la conferencia de prensa de la 5º Sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile. Argel, 27 al 31 de enero de 1978.

Felipe González, abogado español
CL MMDH 00000632-000038-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Intervención de Felipe González, abogado español, que se refiere al ejercicio de la abogacía bajo la dictadura. Se refiere también al caso FACH, en el que fue abogado defensor de Erich Schnake, Carlos Lazo y Ernesto Galaz.

Afiches
CL MMDH 00000764-000002 · collection · 1973 - 1990
Parte de Gelauff Peter