Texto que relata sobre los hechos ocurridos entre el 11 de septiembre de 1973 y 10 de enero de 1974. Se indican noticias acontecidas en cada uno de estos 120 días donde ocurrieron violaciones a los derechos humanos. Tiene una nota manuscrita que dice "Del libro negro". Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledTinta sobre papel –enmarcado-, en formato acartelado donde se observa una composición abstracta, dentro de la que se distinguen dos rostros: uno sumamente geométrico, y el que se situa en la parte superior, mas naturalizado. Los rostros representan a una mujer y un hombre. La mujer se sitúa en la parte baja de la obra y muestra un retrato geometrizado, en escorzo, de cabello largo, ojos cerrados y labios muy cerrados, mientras que el hombre que se sitúa en la parte superior izquierda, es de cabello corto, cejas pronunciadas, nariz y labios delgados y la mitad izquierda de su rostro es tapada por un achurado.
UntitledTélex a Mujeres por la Vida de la Comisión Femenina Comité Chileno en la Habana, en la que valoran el ejemplo de la mujer en el 1 de mayo, que supo reivindicar sus derechos
UntitledDecreto Nº El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que el ciudadano David Julio Carmona Mager , se encuentra actualmente en el extranjero; que la citada persona podría, eventualmente, regresar al País hecho que es necesario evitar, ya que constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y de conformidad a lo expuesto en el artículo 1º Decreto Ley Nº 604, de 1974. Decreto: Prohíbase el ingreso al Territorio Nacional a David Julio Carmona Mager… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
UntitledCarabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
UntitledReproducción de grabado firmado por A. Mosella que muestra a Augusto Pinochet con colmillos de vampiro y calaveras en los ojos.
Declaraciones del general Augusto Pinochet sobre la negociación con Allende el dia del Golpe, dice que no hay más de 200 muertos; asegura que la Junta es apolítica.
UntitledFotografía en papel mate color de Rubén Sotoconil y amigos celebrando el 5° aniversario del Teatro Familiar de Barrio.
Boletín Magisterio, Órgano del Consejo Metropolitano AGECH, año 1 N° 0. Informa que este nuevo Boletín pretende ser ante todo un instrumento útil para la vida y desarrollo de AGECH, luego del asesinato del Presidente Manuel Guerrero.
Oficio dirigido al General de División Camilo Valenzuela Godoy indica resolución, firmado por Sergio Arellano Stark.
UntitledTranscripción de noticia publicada en El Mercurio. “Acción contra 7 organizaciones sindicales marxistas”. En él se relatan las organizaciones sindicales afectadas por el decreto ley en contra de los sindicatos. Aparecida el 21 de octubre de 1978.
Carta de Sergio Insunza a Peter Stobonski sobre direcciones de personas y organizaciones participantes en la sesión de la comisión. Texto en alemán. 11 de mayo de 1983.
Este llamamiento COMACHI trata sobre el derrocamiento del gobierno popular en Chile, que ha impulsado la creación de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile, presentando sus: objetivos, junta promotora y adhesiones. Firmas de Oscar Alende y Enrique Perelmuter.
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el no poder estar con las niñas en las fechas que se encontrarán en Talcahuano...
Contiene documentos, programas, trípticos, folletos, y material diverso sobre el tema de la Desaparición Forzada de personas.
Fotografía de una concentración en el Parque O´Higgins, unos jóvenes alzan un cartel con la caricatura de Augusto Pinochet.
UntitledRecorte de prensa. Revista Ercilla, 24 de marzo 1995. La pena de muerte. Cartas al director.
UntitledMujeres con pancartas: "Impidamos su muerte, Jorge Palma" y "Salvemos su vida, Hugo J Marchant".
UntitledDecreto Nº 256 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Héctor Elías Pontigo Poblete - Mario Boris Glisser Weinstein Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior.
UntitledRoberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), en evento junto al dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda.
UntitledArpillera referida a la elección de Patricio Aylwin, confeccionada por Violeta Morales, firmada Chile 1990, AFDD. El 14 de diciembre de 1989 Patricio Aylwin fue electo Presidente de la República, representando a la Concertación de Partidos por la Democracia. El 11 de marzo de 1990 asumió sus labores en el cargo, siendo el encargado de guiar la transición desde la dictadura hacia la democracia.
Un poema, escrito por Rafael Eugenio Salas. Habla sobre su vida, su historia, y la esperanza. Incluye dibujo en segunda pieza.
Caso quemados : "Carmen Gloria relata su drama y acusa a sus autores." Relata su caso y la muerte de Rodrigo Rojas Denegri" Extracto de revista sin identificar
Dibujo a tinta china, Copenhague enero 1976 Nadie de los chilenos que pasaron por Villa Grimaldi, se libró de esta tortura. El dibujo ha sido hecho en base al testimonio de la doctora inglesa Sheyla Cassidy.
UntitledDecreto Nº486. Gobierno Interior. Contratos de personas que se indica. El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue: Vistos estos antecedentes; los artículos 6º, 16º y 139º inciso 2º del DFL Nº 338, de 1960(…) Decreto: Contrátese a contar desde las fechas que en cada caso se indican y hasta que sean necesarios sus servicios, en los cargos y grados… Firma: Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior
UntitledPresidente del Sindicato Sumar Poliester y militante del MIR, además de ser Suboficial de la Armada en Retiro, fue detenido el 13 de agosto de 1974 por agentes de la DINA. Fue visto en el recinto secreto ubicado en calle Londres 38 y en José Domingo Cañas. Su paradero se desconoce hasta la actualidad.
Nómina de detenidos desaparecidos en investigación octava región, de la Pastoral de Derechos Humanos Unidad de Análisis y Estadísticas.
Llamado a participar en una colecta para los presos políticos chilenos y sus familias.
Breve columna que anuncia y llama a apoyar la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, próxima a ser inaugurada en la Fundación Joan Miró, Barcelona, España.
“Coronel Fontaine reo en Valparaíso” Sobre la decisión del Fiscal Militar Hernán Montero de procesar al Ex coronel por encubridor del delito de violencia innecesaria con resultado de muerte en contra de Carlos Godoy Echegoyen… Fortín Mapocho 26 de agosto de 1985.
Informe del Presidente de la Junta de Síndicos del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para Chile.
UntitledFotografía donde se observa un civil y un carabinero trasladando osamentas encontradas en las fosas de Chihuío pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Documento con declaración del Sub-Teniente de la Fuerza Aérea de Chile Héctor Aliaga Oporto. El cual expone haber sido invitado por el Teniente Navarro a ser parte de la célula Alfa 2.
Entrevista al general Ricardo Izurieta sobre la situación que afecta al desaforado senador Augusto Pinochet. En la entrevista el jefe del Ejército señala que siente tristeza porque el poder judicial no considera los informes médicos de Pinochet.
UntitledUn registro de la segunda muestra del museo durante el verano de 1990 que concitó a 180 artistas de distintas escuelas, generaciones, disciplinas y regiones. Museo precursor en su estilo en Chile que ha cumplido una destacada labor de difusión del arte nacional ene l sur del mundo.
UntitledDíptico de técnica mixta (aguada y xilografía) que muestra dos siluetas humanas en color azúl y con números en cada parte del cuerpo.
Artículo que señala algunas de las proyecciones que planteó el francés Jacques Rallite tras su participación en Chile Crea. Entre ellas: Formación de Latinoamérica Crea; permanencia del comité organizador de Chile Crea; e implementación de los Derechos de la cultura en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
UntitledFotografía realizada el 1 de diciembre de 1982. Periodista Manuel Francisco Daniel, de Radio Cooperativa, es agredido por agentes de las fuerzas de seguridad en la Plaza de Artesanos.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer junto al retrato de Salvador Allende.
UntitledTESTIMONIO Óscar Mendoza Causa Al momento del golpe de estado era estudiante de sociología y militante del Partido Socialista, situación que le costó la prisión política, pasando por el Regimiento Tacna, el Estadio Nacional y la Penitenciería de Santiago. Durante su reclusión en el Tacna, fue testigo presencial del traslado de Wagner Salinas y Francisco Lara, ejecutados el 5 de Octubre de 1973, por orden del General Arellano Stark. En mayo de 1975 parte al exilio, llegando hasta Glasgow, Escocia, donde vive hasta el día de hoy y donde ha podido desarrollar una dilatada carrera en organizaciones de ayuda humanitaria. El señor Mendoza ha testificado en los procesos judiciales para esclarecer los crímenes de la ?Caravana de la Muerte?. 23 de febrero 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: disco 1 - 57 minutos / disco 2 - 91 minutos
UntitledFotografía donde se observa una conferencia de prensa.
Fotografía en donde se observa a una mujer policía apoyada en las rejas de la Casa Blanca durante una manifestación.
UntitledArtículo de The Washington Post, escrita por Marlise Simons, sobre el Golpe de Estado y la dictadura que azota a Chile.
Ministra Gabriela Corti basándose en la tesis del secuestro como delito permanente, sometió a proceso a cinco ex oficiales y aun ex funcionario civil de la Armada por la desaparición de Jaime Aldoney.
Recorte de prensa que informa del traslado de los sacerdotes Gerardo Whelan y Rafael Maroto a la Penitenciaría de Santiago
UntitledPortada de Fortín Mapocho, en la conmemoración del día internacional de la Mujer. Se adosa noticia del mercurio sobre las detenciones y los heridos en la Manifestación convocada por el día internacional de la Mujer. Adjunta recorte de El Mercurio.
UntitledDesigna representate ante Consejo Nacional de Seguridad. La ministra de Educación Pública, Mónica Madariaga Gutiérrez, comunicó al presidente del Consejo Nacional de Seguridad la designación del señor René Salame Martín, como representante del Ministerio ante dicha instancia, señalando además que continuará como representante subrogante el coronel de Carabineros Víctor González Olivencia, en su calidad de coordinador de la Comisión Nacional Permanente de Educación Escolar.
Ministerio de Relaciones Exteriores a Jefe de la Central Nacional de Información. Materia Artículo sobre métodos de propaganda soviética.
UntitledCasos de Asesinatos políticos en lo que están implicados los servicios de inteligencia. Muestra las versiones oficiales que han sido desacreditadas tras las investigaciones realizadas a las víctimas.
Untitled- Lonquén. Jueza Juana Godoy investiga sobre el hallazgo de cuerpos en hornos de cal de Lonquén. Relato del periodista Claudio Sánchez.
Día internacional de la mujer.
Artículo del diario la época: por viaje de Krauss y Correa a funerales de ejecutados en Pisagua representado al Presidente Patricio Aylwin
UntitledDocumento mecanografiado escrito en alemán en el que se nombran unas 30 personas, indicando su profesión, el cargo que representan y la institución correspondiente junto a la dirección, todas ellas pertenecientes a organismos internacionales.
Documento que trata del testimonio de dos norteamericanos que fue publicado en el periódico Le Monde del 25 de septiembre de 1973 y que además fue presentado como testimonio en la Comisión.
UntitledLADO A: Se habla sobre el machismo en las regiones. Cuento narrado. Música. Se habla sobre poetas gauchos.
LADO B: Cuentos narrados y música
nota: en el lado B, el audio se corta.
Carta escrita por Patricia enviada a Enrique, en ella le envía sus palabras de cariño y le cuenta sobre su vida cotidiana en la escuela de Arte.
Fotografía donde se observa al carro lanza agua de Carabineros (conocido como guanaco) actúa contra manifestante.
UntitledMicroprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Juan Godoy, leñador, descubrió cerca de Copiapó el mineral de plata Chañarcillo y tiempo después vendió sus derechos a Miguel Gallo. De esta forma, se generó una enorme riqueza en el país y comenzó el auge de la industria minera.
Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, con la figura de un hombre sujetando un tronco, labor que realizaban los prisioneros políticos en los campos de concentración como en el Campamento de Tres Álamos, posee la inscripción "Chile, 76".
23 de junio de 1975. Oficio Nº0862. Emitido por el Jefe de la XV zona del SAG Subrogante al Sr Intendente XI Región, el cual presenta unos proyectos de Bandos, con la necesidad de mejorar la infraestructura de protección del área de riego del Lago Gral. Carrera.... Firma: Patricio León Ramírez, Ingeniero Agrónomo y Jefe Zonal Subrogante del SAG a la fecha.
El testimonio de Luz Arce quién doblegada por las diversas torturas, acepto trabajar para CNI y la DINA entregando a sus compañeros. Ahora en busca de limpiar su conciencia accedió a dar su testimonio en la Comisión Rettig dando los nombres de los asesinos que sirvieron durante el régimen militar.
De mi consideración: Soy hermano de Jaime Eugenio Robotham Bravo, detenido desaparecido con fecha 31 de diciembre de 1974 y que en julio de 1975 figurara como muerto en enfrentamientos en Argentina y que luego fuera conocido como un montaje de la Dictadura Chilena junto a la de Argentina, en lo que se ha llamado la “Operación Colombo”… Firma Jaime Robotham Bravo.
Zapato de cuero y goma con cordones rosados. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Tres Álamos.
Este documento fue creado en Santiago de Chile. Consiste en una edición N°1 de circulación restringida que contiene breves textos literarios e ilustraciones. Redacción de: Omar López, Ricardo Rojas Behm; colaboración de: Horacicio Ahumada (Literatura) Ana María (gráfica). Primavera 1985.
Carta a COMACHI con Agradecimiento ante la información sobre chilenos y el proyecto presentado por el Senador Hipolito Solari Yrigoyen. Firmas de Hector Surez, secretario general y Edgardo Casasco, secretario de Prensa y propaganda del Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros y Cartoneros de Avellaneda. Wilde, 22 de septiembre de 1975.
“En Corte Marcial expediente por muerte de estudiante” Sobre la decisión de la Corte de otorgar la libertad al Ex coronel Luis Fontaine, procesado como encubridor del delito de violencia innecesaria con causa de muerte en el caso de Carlos Godoy Echegoyen… La Tercera 25 de agosto de 1985.
UntitledMicroprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Alberto Larraguibel junto a su caballo Huaso, fueron los primeros en realizar el salto de una valla de 2,47 metros de altura, llegando a batir un récord mundial.
Bando Nº 42. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; La necesidad de proteger los Recursos Naturales renovables de la Región Decreto: Prohíbase la rotura de suelos para establecimiento de Cereales, Tubérculos y Empastadas, si no se cumplen los siguientes requisitos: A) No se podrán realizar labores de rotura de suelos en aquellos terrenos con exceso de pendiente y/o aptitud forestal.... Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Septiembre de 1980. En el contexto de un homenaje en honor al Ejército ofrecido por el salón Arturo Prat, del Club de la Unión, el general Augusto Pinochet se refiere a la ideología marxista. “Los marxistas han trastocado los valores”, es una de las afirmaciones de su alocución. Nota de prensa de la periodista María Isabel Matte.
UntitledLos jóvenes Rorigo Gundelman y Jaime Robhotham fueron encontrados muertos y calcinados en Argentina, el crímen de motivaciones políticas es atribuido a una brigada anticomuninsta argentina.
Control de militares en las calles, en las poblaciones; familiares de presos políticos frente al Estadio Nacional; casa en ruinas del Presidente Allende custodiada por soldados armados.
UntitledChapita metálica de forma rectangular de fondo color rojo. En su interior contiene otro rectángulo con bordes dorados en el que se aprecian un edificio, un telescopio y la representación de un átomo delineados en relieve con colores dorado y blanco sobre un fondo negro. En el borde inferior de la chapita está escrito (pero en idioma ruso) "BAKCM 60 AET" con letras doradas que refiere al aniversario número 60 del Komsomol, la división de jóvenes del partido comunista de la Unión Soviética. Sujeto al broche tiene una cinta color rojo oscuro de aproximádamente 20 cm.
Carta escrita por Nelson enviada a Enrique. En ella le expresa su justificación por no haber asistido a visita y le cuenta sobre los últimos acontecimientos en su vida.
Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.
UntitledDecreto Nº 255 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Adriana Lourdes Ramírez Fernández Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior
UntitledDeclaración de Movimiento Pro Emancipación de la Mujer MEMCH 83, en la constitución como organización de Mujeres contra la Dictadura.
UntitledTexto completo del documento "Declaraciones de la Mesa de Dialogo sobre Derechos Humanos" que contiene en cuatro carillas, el acuerdo a que llego, tras maratónicas sesiones y trabajos de diez meses.
UntitledExtracto de periódico La Hora, Montevideo, Septiembre 23, de 1986. “Un joven chileno fue asesinado por carabineros en Santiago."
Reportaje de revista análisis por la conmemoración del día internacional de la Mujer, en la que participaron miles de mujeres, las que protestaron contra la discriminación y la Dictadura
UntitledMaterial correspondiente al desarrollo del Taller Latinoamericano de Información y Documentación para la Defensa de los Derechos Humanos, realizado en Montevideo del 14 al 15 de mayo de 1990. Contiene: ponencias, afiche, trípticos, lista de participantes.
Fotografía realizada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Manifestantes tumbados en el suelo son socorridos por otros/as participantes.
UntitledDecision B-2 p.68: Decisión mediante la cual transmite a la AG en su 33º periodo de sesiones el informe preparado por el Relator Sr. Antonio Cassese (E/CN.4/Sub.2/412) Referencia de la discusión: dentro del ítem X "Estudio de ciertas cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos en Chile", núm. 203-221, p.39-21
UntitledExcelentísimo Señor Presidente. Sr Urbano Marín Vallejo. Ilustre Corte Suprema. Magdalena Navarrete F. Presidenta, Jorge Robotham B Secretario y Elisabeth Pilquil Tesorera, en representación del Colectivo los 119, familiares y compañeros organización funcional y comunitaria Nº 1088 de la I. Municipalidad de Santiago, domiciliados en compañía 2131. Santiago. El colectivo los 119 familiares y compañeros, está formada por familiares de personas que durante la dictadura cívico militar que rigió en Chile entre 1973 y 1990, fueron detenidas arbitrariamente, llevadas a centros clandestinos de reclusión regentados por los servicios de seguridad, especialmente la Dirección de Inteligencia Nacional DINA… Firman Magdalena Navarrete F. Presidenta Jaime Robotham B. Secretario.
Llamado a votar por la lista D para asumir la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica.
Fotocopia de prensa sobre la publicación de los Archivos secretos de la CIA y el FBI que contienen datos claves para la investigación del Juez Garzón sobre Pinochet.
UntitledLitografía que muestra una carpa situada en un paisaje natural, rodeada de árboles.
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre la incertidumbre de la salida de prisión y su ilusión de salir antes de año nuevo...
Fax a Teresa Valdés de Ximena, en el que se indica que todo está recibido y que la idea del instructivo les parece excelente, además se le pide que envíe este material a distintas organizaciones.
UntitledPanfleto con los textos, por un lado: Los Trabajores dicen NO a la farsa Pinochetista otro lado: NO mas patios 29 entierro clandestino de Trabajores Chilenos
Transcripción de información publicada en El Mercurio: “Disueltas 400 asociaciones”. Trata sobre las agrupaciones que se disolvieron producto del decreto ley 2346. Publicada el 24 de octubre de 1978.
Documento Proyecto de Código del Trabajo busca destruir la organización sindical. Planteamiento hecho por el grupo de Los Diez en conferencia de prensa.
LADO A: Narración de la vida de un chiclero.
LADO B: Reflexión sobre los contenidos para niños, música. Cuento infantil.