Showing 45293 results

Archival description
28799 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00000039-000022-000003 · item · 2013
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Video editado en recuerdo a los 40 años de la creación del Comité de Cooperación para la Paz en Chile y su continuación en la Vicaría de la Solidaridad, por el Arzobispado de Santiago, a través de la Fundación Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad. Recuerda un momento crucial en el trabajo de la defensa y promoción de los derechos humanos en Chile: en 1978 el Año de los Derechos Humanos, que culminó en un Simposio Internacional de gran repercusión, presidido por el Cardenal Raúl Silva Henríquez, bajo el lema "Todo hombre tiene derecho a ser persona" .

CL MMDH 00000035-000002-000003 · item · 1978
Part of Jacques Genevieve

Postal de arpillera acerca de la integración. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Untitled
Lienzo
CL MMDH 00000062-000002-000003 · item
Part of Echegoyen Bonet Berta

Fotografía en la que se observa un lienzo en memoria de Carlos Godoy.

Untitled
CL MMDH 00000062-000005-000003 · item · 1985-02-25
Part of Echegoyen Bonet Berta

“Descubren Escuela de Guerrillas en Quinteros” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen producto de autoeliminación por medio de un conocido veneno… La tercera 26 de Febrero de 1985

Untitled
CL MMDH 00000044-000004-000003 · item · 1983
Part of Ostermann Martin

Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)

Hornos de Lonquén
CL MMDH 00000064-000007-000003 · item · 1975 - 1986
Part of Fundación Solidaridad

Arpillera confeccionada en base a tela de arpillera, con borde de lana roja y telas de colores verdes, cafés y negro principalmente, ilustra un grupo de personas en un homenaje en los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.

Untitled
Negro José amarillo
CL MMDH 00000064-000005-000003 · item · 1974 - 1976
Part of Fundación Solidaridad

El Negro José es un muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".

Guerrero, Parada, Natino
CL MMDH 00000063-000010-000003 · item · 1985 - 1990
Part of Ortiz Rojas Estela

Homenaje en la población La Victoria para Manuel Guerro, José Manuel Parada y Santiago Nattino, secuestrados y encontrados asesinados el 30 de marzo de 1985 camino a Quilicura.

Decreto Ley Nº 3464
CL MMDH 00000100-000002-000003 · item · 1979-10-22 - 1979-10-30
Part of Contraloría General de la República de Chile

Decreto Ley Nº 2881 Documento que fija las plantas y dicta normas sobre personal de la Central de Informaciones Augusto Pinochet Ugarte. General de Ejército, Presidente de la República José Merino Castro. Almirante, Comandante en Jefe de la Armada Cesar Mendoza Durán General Director de Carabineros Fernando Matthei Aubel. General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea

Untitled
00000076-000008-000003 · item · 1977-01-14
Part of Waugh Paulina

Artículo sobre el incendio que afectó a la galería Paulina Waugh en enero de 1977. Según indican, el atentado fue provocado por bombas molotov y bolsas de poliestireno con parafina lanzadas por cinco o seis sujetos. El artículo afirma que el siniestro fue para destruir documentos financieros pues en el primero piso de la casona funcionaba una oficina de SERVICOM, sin embargo, según el peritaje realizado casi la totalidad del material incendiario fue directamente arrojado a la galería de Paulina Waugh, lugar donde se exponían arpilleras de la Vicaria de la Solidaridad.

Untitled
CL MMDH 00000134-000008-000003 · item · 1985-11-27
Part of Hertz Carmen

“Una querella criminal contra quienes resulten responsables de los fusilamientos de trece personas en Calama en octubre de 1973, será presentada en los próximos días. La información la dio a conocer en conferencia de prensa la abogado de la agrupación de familiares de los afectados, Carmen Hertz”. Informe de Radio Chilena, programa de primera plana.

Untitled
CL MMDH 00000134-000016-000003 · item · 2005-11-21
Part of Hertz Carmen

Documento de Alfonzo Insunza y Carmen Hertz al Ministro de fuero Sr. Carlos cerda, solicitando el Auto procesamiento de Augusto Pinochet Ugarte, en virtud de los antecedentes presentados por los abogados.

Untitled
CL MMDH 00000135-000002-000003 · item
Part of Valdés Teresa

Itinerario cronológico de acciones realizadas por el Movimiento Mujeres por la Vida desde su fundación el 13 de Noviembre de 1983 al 15 de Noviembre de 1988 con una acción relámpago que ejecuta la organización por un joven explosionado.

Untitled
CL MMDH 00000135-000011-000003 · item
Part of Valdés Teresa

Acción de mujeres por la Vida, en la cual se ironiza con el hombre modelo y las últimas tendencias de la moda.

Untitled
CL MMDH 00000163-000003 · collection · 1984-10-02 - 1986
Part of Echeverría Mónica

Convocatoria “A los presos políticos de Chile. Primer concurso de poesía y cuento “Benjamín Moloise”, 1986. Declaración Pública, firmada por Centro Cultural Mapocho, Santiago, 10 de febrero de 1984. Comunicado de prensa, presenta programación de Centro Cultural Mapocho, con timbre de centro cultural Mapocho, 24 de abril de 1984. Comunicado de prensa, presenta programación de Centro Cultural Mapocho, del 16 al 22 de Diciembre [1984]. Comunicado de prensa, presenta programación de Centro Cultural Mapocho, del 19 al 23 de Diciembre [1984].

Untitled
Fotografías
CL MMDH 00000152-000003 · collection
Part of Marín Rossel Héctor

Fotografía de Jorge Rogelio Marín Rossel. Detenido Desaparecido.

Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000003 · item
Part of Kozak Roberto

Jorge Vassallo, quien había estado asilado en la Embajada de Italia, parte rumbo al exilio. Es registrado por las autoridades en el Aeropuerto de Pudahuel.

Untitled
CL MMDH 00000185-000002-000003 · item · 1987
Part of Camacho Padilla Fernando

Acto artístico cultural realizado en Suecia con ocasión del Décimo Aniversario de la revista Araucaria. Presentación de grupos de música y baile, y lectura de un mensaje de Volodia Teitelboim, director de la publicación. Araucaria fue una revista que se publicó entre 1978 y 1989 sobre la actividad literaria, artística e intelectual del exilio chileno.

Untitled
Prensa Histórica
CL MMDH 00000222-000003 · collection · 1974-09 - 1974-10
Part of Prats Cuthbert Familia

Prensa relacionada con el Asesinato del General Carlos Prats González y su cónyuge Sofía Cuthbert. Hecho ocurrido el lunes 30 de septiembre de 1974, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diario La Segunda. 1 Ejemplar completo - 30 de Septiembre de 1974. 1 Ejemplar completo - 01 de Octubre de 1974. Diario La Tercera. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 3 de Octubre de 1974. Diario El Llanquihue, Pto. Montt. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 4 de octubre de 1974. Diario Las Últimas Noticias. 1 Ejemplar completo - 1 de octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de octubre de 1974. Diario El Mercurio. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974.

Entrevista Alvaro Varela
CL MMDH 00000252-000003-000003 · item · 2009-07-23
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Entrevista a Álvaro Varela Walker . En 1973 era estudiante de Derecho en la Universidad de Chile y Presidente del Centro de Alumnos de la escuela. Abogado de Derechos Humanos. Integró la Comisión Valech. Querellante en los casos del asesinato del cabo Manuel Leyon y la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, catalogada como homicidio por la justicia en diciembre de 2009.

CL MMDH 00000252-000022-000003 · item · 2010-01-21
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Entrevista a Antonio González Yaksic, químico farmacéutico magallánico, funcionario del Ministerio de Obras Públicas y ex militante del Partido Comunista, quien narra su experiencia de prisión política posterior al Golpe de Estado de septiembre de 1973. Gran parte de su cautiverio lo vivió en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson, de donde pudo conservar variados objetos de artesanía carcelaria y documentos personales que donó al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Untitled
Carlos Ominami
CL MMDH 00000280-000002-A-000003 · item
Part of Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa Carlos Ominami saludando a personas en un acto político.

Untitled
CL MMDH 00000286-000003-000003 · item · 1995-07-19
Part of De la Fuente Víctor

Homenaje de Radio Francia Internacional a Francisco Coloane al cumplir 85 años el 19 de Julio. Comentarios ante los micrófonos de Víctor Hugo de la Fuente de: Luis Sepúlveda, Alvaro Mutis, Luis Bocaz y Francois Gaudry. Radio Francia Internacional emitirá un programa especial de homenaje, que será difundido en onda Media París y a través de las ondas cortas en todo el continente americano. El las fotografías aparece Francisco Coloane siendo entrevistado por Víctor Hugo de la Fuente en los estudios de Radio Francia Internacional en París.

CL MMDH 00000290-000003-000003 · item
Part of Holzaphel Alejandra

Documental sonoro 1973 - 1989: Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura. Producido y distribuido por Alerce Producciones Fonográficas. Selección de documentos e informaciones: Mónica González Selección musical: Ricardo García Guión, narración y producción: Ricardo García Grabado en Filmocentro.

Paloma de hueso 3
CL MMDH 00000290-000005-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Holzaphel Alejandra

Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee tres orificios entre su cola y alas, un pequeño orificio como ojo y un pequeño orificio en la parte superior de su cola donde lleva una pequeña argolla metálica para colgar.

Untitled
CL MMDH 00000412-000012-000003 · item
Part of Robotham Bravo Jorge

Nómina de personas cuyo desaparecimiento ha sido denunciado por sus familiares a la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago, en distintas ciudades y comunas de Chile tales como: Santiago, Arica, Tocopilla, Antofagasta, Copiapó, Paine, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Limache, Quintero, Curicó, Linares, Laja, Mulchén, Los Ángeles (Fundo Sta. Barbara), Los canelos, Quilleco, Los Ángeles (Abanico, Antuco, Polcura) Concepción, Coelemu, Talcahuano, Coronel, Ninhue, Curanilahue, Temuco, Pitrufquén, Cunco, Angol, Lonquimay y Osorno entre los años 1973 y 1977.

Untitled
CL MMDH 00000412-000021-000003 · item
Part of Robotham Bravo Jorge

Entre el informe hay una lista de los lugares donde estaba Jaime Eugenio Robotham Bravo durante su tiempo detenido (desde el 31 de Diciembre de 1974) e incluye los nombres de los testigos que pueden verificar que estaba en esos sitios. También contiene una lista breve de algunos autoridades (Francisco Maximiliano Ferrer Lima, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Miguel Krasnoff Marchenko, Fernando Laureani Maturana, Ricardo Lawrence Meires) responsables por la tortura de Jaime.

Palmatoria
CL MMDH 00000348-000001-000003 · item · 1973
Part of Ex Prisioneras de Guerra Cárcel del Buen Pastor

Palmatoria artesanal confeccionada por Luisa Tamayo, prisionera política cárcel del Buen Pastor Rancagua, 1973. Plato de loza revestido con papel maché, diseño de flores rojas con hojas verdes en fondo café.

Autorizo…
CL MMDH 00000328-000004-000003 · item · 1973-12-31
Part of Lorca Patricia

Santiago, diciembre 31 de 1973. Autorizo al señor José Ramón Reyes Bravo o mi hija María Eugenia Lorca Robles para retirar del garage o estacionamiento de servicio mi automóvil Fiat 25, patente…

CL MMDH 00000308-000001-000003 · item · 2008
Part of Lugo Alma Rosa

Resumen de las actividades del Sistema de Naciones Unidas en Uruguay para conmemorar el 60° aniversario de la Declaración Universal: se repartieron 80 mil ejemplares de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para estudiantes de liceos públicos, se realizó un concurso de murales en todo el país, además del Encuentro por la Tolerancia, la Diversidad y los DDHH.

CL MMDH 00000352-000006-000003 · item
Part of Araya Flores María Mónica

Tarjeta de saludo con un diseño en la portada, un hombre que sostiene entre sus manos un nido con huevos. En su hombro lleva una herramienta donde está posado un pájaro verde. El color de fondo es rojo. En su interior se lee lo siguiente: Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma encima. "El niño yuntero" de Miguel Hernández. (Sólo una tarjeta no tiene eesta lectura)

CL MMDH 00000484-000058-000003 · item · 2009
Part of Maier Dieter

Documental sobre la situación de los habitantes de Villa Baviera (ex Colonia Dignidad), después de la condena de Paul Schäfer y de otros líderes de Colonia Dignidad por diversos delitos, entre ellos torturas y abusos sexuales. Relata de qué manera ellos intentan sobrellevar el estigma y establecer nuevos vínculos con la comunidad en la que están insertos y con la sociedad chilena en general, con apoyo del gobierno chileno y la cancillería alemana. Los colonos llegados en 1962 desde Alemania con Schäfer relatan la llegada a Chile, y el férreo sistema de control instaurado al interior de la comunidad, que significó la desintegración de las familias y aislamiento; relatan además las amenazas ante eventuales huidas. Relata la situación de algunos colonos que han sido sometidos a juicios, al serconsiderados cómplices de Schäfer. Una producción de Polyeides Medienkontor Munchen Berlin / ZDF, dirigida por Martin Farkas y Marrhias Zuber.

CL MMDH 00000504-000001-000003 · item · 1996
Part of Fortunato René

La tercera y última parte de la serie de largometrajes sobre la dictadura de Trujillo escritos y dirigidos por René Fortunato. Esta tercera parte muestra los acontecimientos más importantes ocurridos en República Dominicana en el periodo comprendido entre el 16 de agosto del 1952 y el 18 de noviembre de 1961, día de la salida del país de Ramfis Trujillo y su familia. Entre los acontecimientos tratados en esta parte se destacan el viaje de Trujillo a España, La Feria de La Paz, el secuestro de Galindez, la invasión del 14 de junio, el ajusticiamiento del dictador y la muerte de los que participaron en el complot contra Trujillo, entre otros.

Colgante de madera
CL MMDH 00000517-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Olivares Mejías Alicia

Colgante de madera confeccionado con un trozo de árbol ya que se puede apreciar el corte tranversal de una rama, posee en su anverso la imagen de unas manos que sujetan alambres de púas, con la inscripción Melinka 75. Posee una amarra trenzada con hilo de color café como colgante para el cuello.

Descontento
CL MMDH 00000524-000001-000003
Part of Hernández Volosky Silvia Irene

Arpillera con montañas en tono tierra y cielo celeste. En la zona central se observan distintas estructuras, casas y una especie de fabrica. En la esquina derecha se aprecian siete personas, algunas caídas y otras apoyadas demostrando cansancio o descontento. Se ve una reja tono azul en el lado izquierdo.

Certificado de Registro
CL MMDH 00000605-000002-000003 · item · 1973-02-16
Part of Pereira De Sampaio María Lucía

Certificado de Registro a nombre de maría Luisa Pereira de Sampaio. Santiago 16 febrero 1973, válido hasta 4 de febrero 1974. Ministerio del Interior. Dirección General de Investigaciones Policía Internacional Form. 2

Invitaciones
CL MMDH 00000670-000003 · collection · 1986 - 1990
Part of Hasse Vivianne

Invitaciones donadas dentro del marco de la investigación en regiones, proyecto Piloto región de Los Ríos y Los Lagos.

Certificado
CL MMDH 00000686-000001-000003 · item · 1974-12-06
Part of Muñoz Belmar Alejandro

Certificado Armada de Chile para ser presentado en Universidad. certificando que estuvo confiando por orden del Gobierno Militar Provincial y que fue puesto en libertad condicional el 06 de diciembre de 1974. Otorgado a Alejandro Muñoz Belmar. Con firma y timbre.

[Foto 3]
CL MMDH 00000761-000001-000003 · item
Part of Parra Rubio Alejandra Paulina

Fotografía de Mario Parra Guzmán en su lugar de trabajo semanas antes de su detención y posterior ejecución.

CNI y Carabineros
CL MMDH 00000785-000001-000003 · item · 1984
Part of Pérez Canales Teresa

Fotografía donde se observa a agentes de la CNI y Carabineros en la vía pública.

CL MMDH 00000770-000004-000003 · item
Part of Archivo Oral MMDH

René Gonzalez Reyes es agricultor, dirigente campesino y militante del Partido Comunista. Participo activamente del proceso de la Reforma Agraria, como presidente del Sindicato Luis Recabarren, en Pirque. Durante la dictadura tuvo un importante trabajo en la lucha contra las políticas que se aplicaron a los trabajadores para quitarle sus tierras. Hasta el día de hoy se dedica a la plantación de ajos y cebollas en su parcela en el Sector de Santa Sara, Batuco.

Untitled
Yo como Cubana que soy...
CL MMDH 00000624-000001-000003 · item · 1975-03-11
Part of Aedo Liendo Carlos

Postal enviada por el alumno Fernando Badia al profesor Carlos Aedo, Escuela”Jesús Lancha”, La Habana

Sin título
CL MMDH 00000662-000004-000003 · item · 1981
Part of Riveros Silva Familia

Collage sobre cartulina color café de formato acartelado. Hacia la zona superior izquierda de la obra se puede apreciar una forma abstracta compuesta por papeles recortado con la mano de forma irregular de colores ocres, tierra y marrón. En el lado derecho se puede ver tres papeles mantequilla pegados de medidas 14.6 x 22 el primero, 15.1 x 21.5 el segundo y 15.1 x 21.5 el tercero, donde se observan dibujos y poemas en tinta negra.

Untitled
Declaración Pública
CL MMDH 00000649-000001-000003 · item · 19850208
Part of Federación Estudiantes Universidad de Chile

El Comando Interprovincial de Trabajadores de Aconcagua informa los acontecimientos ocurridos el día 8 de febrero 1985, donde la autoridad detuvo con violencia a los voluntarios de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile FECH, quienes se encontraban realizando trabajos en beneficio de la Comunidad del Valle de Aconcagua.

Sin título
CL MMDH 00000662-000002-000003 · item · 1979 - 1981
Part of Riveros Silva Familia

Óleo sobre lienzo –enmarcado- en formato apaisado, donde se muestran diversas formas curvas y geométricas, dentro de las cuales podemos distinguir engranajes, produciendo un acercamiento a una supuesta maquina. Los colores predominantes son los verdes y pasteles, los cuales en conjunto permiten otorgar luz y sombra a los rostros.

Untitled
Otro más
CL MMDH 00000662-000003-000003 · item · 1973
Part of Riveros Silva Familia

Dibujo, tinta sobre papel, en el cual se observa composición abstracta en la cual se distinguen 6 personas. En primer plano observamos dos hombres peinados hacia su izquierda, en segundo plano observamos a tres mujeres con distintos largos de cabello, y en tercer plano, en el umbral de una puerta el último sujeto delgado de barba y cabello largo.

Untitled
CL MMDH 00001103-000002-000003 · item
Part of Rodríguez Bustos Gabriel

Fotografía donde se observan encuentro de debate político-social en CENTROS, Talca 1989. En la fotografía se encentra: Marcelo Schilling; Marcos Rojas; Gabriel Domínguez; Sebastián Garrido; Luis Ahumada.

Sabis que NO!
CL MMDH 00001140-000017-000003 · item · 1988
Part of Mosciatti Ezzio

La campaña del NO consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y llamar a elecciones democráticas para un nuevo presidente.

Cuaderno 1988
CL MMDH 00001163-000001-000003 · item · 1988
Part of Espíndola Arenas Ernesto

Cuaderno verde con 19 panfletos de protestas contra la dictadura militar en Chile. Algunos de los panfletos se encuentran sueltos y otros adheridos a las hojas del cuaderno.

Audiovisual
CL MMDH 00001166-000003 · collection
Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

Entrevistas de Archivo Oral realizadas a ex prisioneros y prisioneras políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. La mayoría de estas personas forma parte de la Asociación de Ex Presos Políticos Chile - Francia.

Untitled
CL MMDH 00000906-000007-000003 · item
Part of Ojeda Arinda

Boletín N°3 Contingente Femenino Marta Ugarte Presas Políticas de Concepción. Sumario: Editorial, Comentario Nacional, Noticias, Sobre la Situación de la Mujer, Poemas, Comentario Internacional (la mujer en Nicaragua), Saludo.

Taller cultural
CL MMDH 00000928-000009-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Ortiz Rojas María Luisa

Afiche anunciando un Taller Cultural organizado por el Sindicato de Caletones en la ciudad de Rancagua, Región de O'Higgins.

CL MMDH 00000949-000007-000003 · item · 19840723
Part of Riveros Ravelo Olimpia

Tercera Asamblea Nacional del Magisterio en Punta de Tralca. En el documento se expresa la ratificación de las reivindicaciones propuestas por la Asociación Gremial de Educadores de Chile que buscan revertir el deterioro del nivel docente, dado hace 10 años atrás. También se da apoyo explícito a las reivindicaciones de defensa de los derechos humanos.

Untitled
CL MMDH 00000960-000003-000003 · item
Part of Zambrano Mireya

Folleto educativo sobre las reformas constitucionales, propuestas por la Concertación de Partidos por la Democracia para el plebiscito del 30 de junio de 1989. material realizado por el área de comunicaciones de CAPIDE

Exilados
CL MMDH 00000994-000001-000003 · item
Part of Ellwanger Raúl

Cortometraje producido por Globo TV, que muestra la historia de un brasileño que se exilió en Chile y el reencuentro con su hijo. Pedro de Oliveira y Carlos Beust de Oliveira recorren lugares de Santiago marcados por la dictura, incluyendo el Museo de la Memoria; Carlos le cuenta a su hijo como vivió el periodo entre 1971 y 1973 en Chile. Se menciona al poeta Nilton da Silva, muerto el 15 de junio de 1973. En portugués y español con subtítulos en portugués.