Showing 45293 results

Archival description
28799 results with digital objects Show results with digital objects
Certificado
CL MMDH 00001037-000002-000003 · item
Part of Munita Castillo Familia

Certificado que acredita que Patricio Munita Castillo prestó servicios a la Subsecretaría de Aviación desde Julio de 1969 hasta abril de 1970, fecha en que solicitó su retiro. El documento registra la firma del Auditor General de la Aviación, el General Juan Fontecilla Astaburuaga.

Prisioneros de Isla Dawson
CL MMDH 00001045-000001-000003 · item
Part of Esquivel Querci Abel

Fotografía donde se observa a los detenidos Osvaldo Puccio Huidobro, Luis Osvaldo Puccio Giesen, José Tohá entre otros formados en el campo de prisioneros Isla Dawson.

Los Bienaventurados
CL MMDH 00001064-000002-000003 · item · 1988
Part of Cárcamo Gaby

Boletín Los Bienaventurados. N°3 Año 1 La Comunidad Juan Bautista: Tampoco podemos callar.

Placa matriz celda
CL MMDH 00001080-000012-000003 · item · 1974
Part of Pradenas Zúñiga Enrique

Placa de madera para matriz de grabado. En esa se representa una celda. Este objeto esta montado sobre un marco de madera.

Untitled
Denuncia
CL MMDH 00001326-000001-000003 · item
Part of González Toro Iván

Denuncia. El Comité pro- Retorno de Magallanes denuncia los reiterados ataques sufridos por el exiliado magallánico José Coronado, en Kiel, Alemania Federal. Incluye invitación a Video Foro, a raíz de las actividades de aniversario del Comité.

CL MMDH 00001263-000001-000003 · item · 1973
Part of Rojas Alvaro

Reportaje que da cuenta de la represión ejercida por los militares en Santiago en los días posteriores al Golpe de Estado de septiembre de 1973. Peatones observan el Palacio de la Moneda en ruinas. Imágenes de detenidos en el Estadio Nacional, prisioneros apostados en las graderías, mientras en las afueras del recinto deportivo familiares esperan por una respuesta. Opiniones favorables al Golpe de Estado emitidas por jóvenes que deambulan por las calles del sector oriente, mientras paralelamente se realizan detenciones masivas en poblaciones periféricas. Juramento de la Junta Militar. Testimonios de pobladores víctimas de la persecució.

Canaguaro
CL MMDH 00001293-000001-000003 · item · 1978
Part of Kuzmanic Salinas Sonia

El asesinato del lider popular Jorge Eliécer Gaitán desata la violencia en el campo colombiano. Se forman guerrillas que tras la fachada de la lucha partidista pelean también por el dominio de las tierras. Canaguaro comanda uno de estos grupos. Su historia es igual a la de miles de colombianos, sobrevivientes de ataques a sus familias, y ahora en la guerrilla. De su vida y la de sus amigos sabemos a través del recorrido en busca de unas armas que el partido les ha prometido y que nunca les serán entregadas. Son llamados al orden y a la reconciliación y, finalmente, asesinados.

Untitled
Estimados compañeros
CL MMDH 00000903-000007-000003 · item
Part of Correa Guajardo Pedro

Mensaje enviado a los compañeros miembros del Comité de la Unidad Popular en México. Alude a las dificultades que ha enfrentado la organización y la necesidad de llevar a cabo un plan mínimo de acción para movilizarse políticamente en el exilio. firma el presidente del Comité Gabriel Gaspar T.

No! a la pena de muerte
CL MMDH 00000900-000002-000003 · item · 1983 - 1990
Part of Concha Ernestina

El 30 de agosto de 1983, por la mañana, el general Urzúa salió de su domicilio en su automóvil junto a otras dos personas. El vehículo fue atacado por un grupo del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), recibiendo un total de 62 impactos de bala. Días después del atentado, la policía secreta del régimen, CNI, arrestó a los miristas Jorge Palma Donoso, Carlos Araneda Miranda y Hugo Marchant Moya, quienes fueron entregados a la Fiscalía Militar el 23 de septiembre de 1983, siendo condenados a pena de muerte, siendo posteriormente reemplazada por cadena perpetua en la desaparecida Cárcel Pública de Santiago, durante el Gobierno de Patricio Aylwin se les conmutó su castigo por una pena de extrañamiento en Europa. Afiche del Cómite de defensa de los derechos de la mujer CODEM.

Untitled
Estado de miedo
CL MMDH 00001355-000001-000003 · item · 2005
Part of De Onis Paco

Documental sobre la historia del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso, fundado por Abigail Guzmán, y el modo en que la lucha contra el terrorismo afectó a los fundamentos de la democracia peruana, por la dificultad de distinguir a los terroristas del resto de la población. Se basa en los trabajos de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Perú, y recoge múltiples testimonios de las personas a las que tocó vivir esa difícil época. Una película de Pamela Yates, Peter Kinoy y Paco de Onís.

CL MMDH 00001404-000012-000003 · item · 1984-05-25
Part of Agrupación Enfermeras por la Memoria

Boletín Coordinador de Salud. Año 1, N°2. 25 de mayo 1984. “Coordinador de salud/ Informaciones: multigremial del Hospital Barros Luco; Multigremial del Hospital Psiquiátrico; Multiprofesional Hospital Félix Bulnes/ Elecciones; Colegio Médico; Colegio de Matronas/ Solidaridad con los trabajadores del Cobre/ Asociaciones Multigremiales”.

Poema Tirando Flores al Río
CL MMDH 00001424-000001-000003 · item
Part of Figueroa Arriagada Didier

Poema "Tirando Flores al Río", escrito por Didier Antonio Figueroa Arriagada, en memoria de su padre Carlos Figueroa Zapata, detenido desaparecido. Extracto: "Como quisiera volver A caminar nuevamente Sin temor sobre este puente Ensangrentado de ayer..."

FPMR. Los Queñes
CL MMDH 00001490-000009-000003 · item · 1988
Part of Oyarzún Zamorano Mario

Audio digital de cassette difundido por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que incluye canciones, poemas musicalizados, así como llamamientos y comentarios sobre la realidada del país, incluida la reivindicación de varios atentados de la agrupación. Primera parte: - Canción del Canto Épico al FSNL - Comandante Tamara (a Cecilia Magni) - La muchacha de mirada clara (de Daniel Viglietti) - Hondamente muerto - Los que mueren por la vida (de Ali Primera) - Comandante hermano (a Raúl Pellegrin) - Breve reseña histórica del FPMR (Min 11.40 aprox.) - Por ti, juventud (de Ismael Durán) - Surgimiento y reivindicación de acciones del Frente (min 15.00 aprox) - Recorriendo barricadas - Llamado al alzamiento y a la lucha armada en contra de la dictadura (Min 19:35 aprox.). Declaraciones de dirigente del FPMR, habla del significado del "rodriguismo" - El monte y el río (letra de poema de Pablo Neruda) - El sur se está poblando de trincheras Segunda parte: - Descripción de la ocupación del poblado Bichipellahuén (cerca de Traiguén), y luego de Los Queñes (cerca de Curicó). - Por todo Chile (de Daniel Viglietti) - Felicitaciones a los guerrilleros que participaros en acciones en Aguas Grandes, La Mora, Bichipellahuén y Los Queñes. Informa de asesinato de Tamara y Rodrigo por la CNI en La Rufina. - Tras la senda de Manuel (de Fernando Aguirre, Raúl Acevedo, Fernando Tamayo)

Tazón conmemorativo
CL MMDH 00001224-000001-000003 · item · 2014
Part of Molina Palacios Ana Cledia

Tazón de loza, con fotografía de Pedro Merino Molina detenido desaparecido en el marco de la operación colombo. Conmemoración de sus 40 años desde su secuestro y posterior desaparición.

CL MMDH 00001254-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Barthou Polette Carlos

La Federación Mundial de la Juventud Democrática (FMJD) es una organización juvenil reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una ONG juvenil internacional. Fue fundada en 1945 en Londres en el marco del fin de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo durante la Guerra Fría, prácticamente todas las organizaciones de países capitalistas se retiraron de la FMJD por su asociación con partidos comunistas y socialistas alineados con la Unión Soviética. En el caso de Chile estuvo conformada por las Juventud de la Izquierda Cristiana, Juventud del MIR, Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Juventud Rebelde Miguel Enríquez, Unión de Jóvenes Socialistas pero hasta la actualidad solo se mantiene las Juventudes del Partido Comunista.

Untitled
CL MMDH 00001907-000001-000003 · item
Part of Ferrari Muñoz Marcelo

Programa televisivo producido por el Consejo Nacional de Televisión y Chilevisión, que recrea sucesos noticiosos importantes ocurridos en Chile en los últimos 50 años, haciendo uso de archivo audiovisual histórico intercalado con historias de personajes ficticios. Capítulo "Caso Degollados. Horror en Quilicura. 30 de marzo 1985", dirigido por Marcelo Ferrari: ambientada en 1985, año con muchos detenidos, muertos y torturados. Roberto Parada actúa en la obra "Primavera con una esquina rota" junto con otros actores y Osvaldito. Una vez terminada la obra, Roberto intenta comunicarse con su hijo José Manuel, lo llama a su casa y a la Vicaría pero no lo encuentra. Se ve a José Manuel trabajando hasta tarde en la Vicaría. Él ve casos de detenidos desaparecidos, todos muy crudos. Finalmente se sube a su auto para ir a su casa, pero un Opala sin patente lo sigue. Al día siguiente, los niños y José Manuel van atrasados al colegio, se bajan pero no se dan cuenta que los sigue el Opala sin patente una vez más. De pronto, salen del vehículo dos tipos que los toman por sorpresa y lo meten al auto a la fuerza. Como saldo quedan dos heridos de gravedad. Al día siguiente la familia se entera por la radio que han encontrado a los cadáveres tirados en la berma de un camino.

00001986-000001-000003 · item · 1977 - 1982
Part of Delsing Riet

Collar hecho con miga de pan, compuesta de 20 cuentas ovoides de color morado unidas por un hilo negro. Cada cuenta presenta un diseño bifacial compuesto por 2 líneas de color azul dispuestas a lo largo de la cuenta sobre un fondo amarillo.

Miguel Krassnoff Martchenko
CL MMDH 00001910-000009-000003 · item · 2003-07-12
Part of Verdugo Aguirre Patricia

Correo electrónico cuyo asunto dice: Las diversas caras de Miguel Krassnoff EL CABALLO LOCO. Cuyo contenido es una biografía del oficial de inteligencia encargado de la Brigada Águila en Villa Grimaldi, además detalla una funa en su contra y un relato de Víctor Toro, sobreviviente de Villa Grimaldi.

Los Archivos secretos
CL MMDH 00001910-000012-000003 · item · 1998-09-13
Part of Verdugo Aguirre Patricia

Artículo de prensa cuyo autor es un investigador del Archivo de Seguridad Nacional de EE.UU., su relato arroja nuevas luces de una parte de la Historia de Chile poniendo a disposición pública documentos confidenciales del Departamento de Estado del gobierno de USA desclasificados y que responden a un objetivo: el interés que tuvo la administración Nixon de dificultar el gobierno de Salvador Allende en Chile. Además los informes develan la génesis del proyecto FUBELT de 1970 y muestran cómo Estados Unidos siguió los inicios del régimen de Augusto Pinochet tras el golpe.

CL MMDH 00001595-000008-000003 · item · 1980
Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

En el documento se dan a conocer las distintas agrupaciones de familiares de desaparecidos chilenos en Europa. En él se nombran y describen la conformación de las organizaciones en los países y ciudades donde se emplazaron. Entre estas se cuentan Inglaterra (Londres); Holanda (Amsterdam); Bélgica (Bruselas y Lieja); Francia (París) y Argelia. Además, se describen las convocatorias a encuentros y reuniones de coordinación entre los años 1980 y 1981.

Prisioneros UTE Valdivia
CL MMDH 00001734-000001-000003 · item · 1973
Part of Imilán Álvarez Jaime

Dibujo hecho con lápiz de tinta negro sobre hoja de cuaderno que retrata una visita del General Gordon a los prisioneros de la Universidad Técnica del Estado en la comisaría de Valdivia.

Cintillo NO
CL MMDH 00001735-000001-000003 · item · 1988
Part of Zaldívar Andrés

Cintillo con los colores del arcoíris junto con la palabra "NO", principales símbolos de la campaña contra el régimen militar.

1 de mayo
CL MMDH 00001755-000002-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Shapiro Linn

Panfleto realizado por la Central Autónoma de Trabajadores, CAT, convocando a marchar el 30 de mayo en el marco de la conmemoración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.

CL MMDH 00001798-000001-000003 · item · 1974 - 2014
Part of MacRitchie Lynn

En el contexto de Artists for Democracy se desarrolló en el Royal College of Art de Londres el Festival de Arte por la Resistencia Chilena, entre los días 14 y 31 de octubre de 1974. Esta cinta contiene la ceremonia de apertura del evento, incluye discursos y presentaciones artísticas. Registro en blanco y negro de Lynn Mac Ritchie para Thousand Ships Productions (London).

CL MMDH 00000632-000036-000003 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Página que contiene dos textos. El primero se afirma la detención de Víctor Díaz, la cual era negada por la Junta. El segundo se refiere a las detenciones de Mario Zamorano Donoso, Onofre Muñoz Poutays, Jaime Donato Avendaño y Uldaricio Donaire Cortés.

Annexes. First part.
CL MMDH 00000632-000043-000003 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Primera parte del índice de los documentos anexos de la quinta sesión de la Comisión Investigadora. En inglés.

Jornada interprovincial
CL MMDH 00000821-000012-000003 · item
Part of Gutierrez Alfaro Miriam

Comenzará hoy en la ciudad, jornada interprovincial de educadores de la zona. Se realizara en la II Región el Seminario de Educación, al cual asistirá delegados de la AGECH y del Colegio de Profesores de El Loa, Tocopilla, Taltal y de las Salitreras.

Informes
CL MMDH 00000821-000003 · collection
Part of Gutierrez Alfaro Miriam

Trabajo Universidad Arturo Prat títulado: Mujer de Calama: una aproximación a la Sociedad Civil en Calama, desde la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos. Informativo de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

CL MMDH 00000632-000008-000003 · item · 1977-01-18
Part of Insunza Barrios Sergio

Testimonio mecanografiado de Vasco Sinecio Molina Ramírez, detenido el 13 septiembre de 1973, en la vía pública por una patrulla militar siendo trasladado a la Cárcel Pública de Chillán, luego al Campo de Concentración Isla Quiriquina. Fue hospitalizado y desahuciado por enfermedad, acogiéndose a Conmutación de Pena de Presidio, saliendo del país con visa a Suecia. Firma original certificada ante notario.

CL MMDH 00000632-000013-000003 · item · 1975-07
Part of Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado preparado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile. Se trata de un informe sumario que contiene: 1) Generalidades, 2) El problema en cifras, 3) Métodos usados en los allanamientos y detenciones, 4) Diligencias cumplidas por los familiares, 5) Conclusiones, 6) Llamado final.

Untitled
Einlandung
CL MMDH 00000632-000056-000003 · item · 1976-11-09
Part of Insunza Barrios Sergio

Carta escrita por Peter Wahl dirigida a Sergio Insunza, sobre juicio de Nuremberg a los crímenes de la Junta Militar chilena. En alemán.

CL MMDH 00000632-000030-000003 · item · 1974
Part of Insunza Barrios Sergio

Acta de la reunión del secretariado de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se consignan los participantes y los informes de Sergio Insunza y del Señor Jaaskelainen, tras su reciente visita a Chile. Se consideran otros informes y las futuras tareas. Al final, en manuscrito, hay una nota de Graciela para Sergio Insunza.

Untitled
CL MMDH 00001535-000001-000003 · item · 1987
Part of Miño Zeballos Boris

Retrato de las mujeres tejedores de la ciudad de Crucero, y las actividades que realizan como parte de un proyecto apoyado por la solidaridad internacional. Micronoticias Serpaj-Chile, Nº1 Julio de 1987 Dirigido por Boris Miño Zeballos. Producido por Vitel SA y la Unidad de Audiovisuales de Serpaj Chile.

ACU
CL MMDH 00001540-000003-000003 · item · 2016
Part of Rodríguez Zúñiga Osvaldo

Postal con dibujo de mujer sosteniendo una guitarra y un lapiz y leyendo un libro. realizado por la Agrupación Cultural Universitaria - ACU perteneciente a la Universidad de Chile. Este movimiento realizó diversas actividades entre 1977 y 1981. A través de su accionar se reactivó la casi inexistente vida cultural en los campus, también colaboro en cobertura y apoyo para la rearticulación de las organizaciones de izquierda al interior de la Universidad y, principalmente, para la reconstrucción y democratización de las organizaciones estudiantiles, como los Centros de Alumnos y, más tarde, la misma Federación de Estudiantes (Fech). Comenzó su declive tras la promulgación de la Ley General de Universidades de 1981, junto con marcar la destrucción de la universidad pública como era conocida hasta ese momento.

Recortes de Prensa
CL MMDH 00001549-000003 · collection
Part of Zanzi González Juan Carlos

Recortes de Prensa: “Una aclaración necesaria” Quica de Zanzi Punta Arenas 1° de abril 1998. “¿En qué mundo vivimos?” Quica de Zanzi, Cartas al Director. La Prensa Austral “Una mirada más positiva” Quica de Zanzi, Cartas al Director. 13 diciembre 2001. La Prensa Austral “Con el “Tambo Daleko” despidieron a Quica de Zanzi” 10 noviembre 2012. La Prensa Austral “Ex presa política Quica de Zanzi defiende memoria de médico Babaic” 18 mayo 2011. La Prensa Austral “Pesar por fallecimiento de ex gobernador Carlos Zanzi”” 23 julio 2004. El Magallanes “Textos escritos por Quica de Zanzi dan forma a proyecto artístico de performance” 13 septiembre 2013. La Prensa Austral “Despedida de Carlos Zanzi” Cartas al Director, firman Agrupación de derechos Humanos Orlando Letelier, Agrupación de ex presos políticos de Magallanes. 28 julio 2004.

La tierra prometida
CL MMDH 00001550-000001-000003 · item
Part of Littin Cucumides Miguel

Durante el gobierno socialista de Marmaduque Grove en 1932, un grupo de campesinos decide tomarse unas tierras en el sector de Palmilla. Casi como un viaje mítico, los problemas surgen una vez asentados y en posición de traer el ideal socialista entre la población. Todo se torna más complicado con los rumores de que las fuerzas reaccionarias ya han derrocado al gobierno socialista. Una película que por causa del golpe de Estado no vio su estreno en Chile y sólo pudo ser terminada por Littin en su exilio en México.

Untitled
Nuestra pieza en Chacabuco
CL MMDH 00001526-000001-000003 · item · 1973 - 1974
Part of Sáez Calderón Juan Carlos

Dibujo en cartulina denominado "Nuestra pieza en Chacabuco", esta imagen retrata la habitación dentro de la barraca que compartía Juan Sáez con otros dos prisioneros en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, el dibujo incluye varios detalles presentes en la habitación de los prisioneros, como los catres y el altillo con un escritorio que le confeccionaron al compañero que era poeta. El autor firma como Toscano Sáez.

CL MMDH 00002037-000007-000003 · item · 04-01-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de la declaración de un grupo de parlamentarios del PPD, en la que solicitaron el fin de la pena de muerte, la disolución de la CNI y cuerpos represivos, y la creación de comisiones a nivel de Parlamento y gobierno.

Untitled
CL MMDH 00002037-000009-000003 · item · 23-05-1991
Part of Aylwin Azócar Andrés

Carta del diputado Andrés Aylwin Azócar dirigida a las parlamentarias para abogar por la liberación de las presas políticas Cecilia Radrigán Plaza y Myriam Ortega Araya quienes llevan recluidas en la cárcel de mujeres de Santiago más de diez años. Ambas son madres y la carta apela a una posible ley de amnistía en virtud de los vejámenes sufridos por ambas mujeres, los años que ya han cumplido en prisión y el problema humano que significa para ellas estar alejadas de sus hijos

Untitled
CL MMDH 00002230-000003-000003 · item
Part of Stobinski Peter

Tarjeta desplegable vertical sobre folio blanco con diseño y dibujo original y colorido (22,5 cm de largo y 11 cm de ancho sin desplegar, 1 cara). El dibujo, de colores naranja, rojo, marrón, azul oscuro y perfilado con negro, está hecho con rotulador y muestra una mujer con la bandera de Chile y una guitarra que llora.

Adorada Negrita.-
CL MMDH 00000526-000002-000003 · item · 1974-04-06
Part of Bitar Chacra Sergio

Carta de Sergio Bitar (I-10) dirigida a Kenny, desde la Isla Dawson. Adorada Negrita.- Aunque es incómodo sostener un monólogo, tengo la esperanza de que mis líneas te llegan con alguna regularidad. Por nuestro lado hemos hecho lo posible por conseguir que se nos entreguen cartas (trozo de papel cortado, espacio en blanco). Algún día se arreglará. A pesar de todo mi ánimo es bueno, lo mismo mi salud. Tengo claro que mi deber es sobrevivir y mantenerme lo mejor posible. El tuyo es el mismo. Rodri tiene su cumpleaños pronto: Rodri ahora cumples 7 años. Ya eres un niño grande. Junto con Javier deben cuidar a la mamá...

Untitled
00002217-000001-000003 · item · 28-12-1973
Part of Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio Arancibia a su madre en respuesta a la recibida posterior a la festividad de navidad, cuenta detalles de la Pascua en el centro de detención, como que compartieron cena, tuvieron misa del gallo y que la noche estuvo cruzada por la fortaleza moral y amistad de los detenidos.

Untitled
Artesanía en cuero
CL MMDH 00001643-000001-000003 · item · 1983
Part of Ochsenbein Regula

Artesania en cuero confeccionado en la Cárcel de Osorno por Rodolfo Fernández utilizando la técnica del repujado. Presenta la dedicatoria "Con afecto para Regula, fraternalmente". 3 de noviembre de 1983, Osorno. La lámina de cuero esta adherido a un trozo de madera.

CL MMDH 00000411-000004-000003 · item · 1999-04-18
Part of Santelices Tello Max

Artículo realizado por Jon Lee Anderson en 1999, al Dictador Augusto Pinochet Ugarte días antes de su captura en Londres. Esta formado por ocho partes que retrata la vida del dictador con preguntas sobre su período dictatorial, memoria histórica, su visión del cobre, legado económico, los casos de detenidos desaparecidos, rol en el senado entre otros. Además contiene la visión de cercanos, familiares, amigos y opositores a su régimen militar y su persona.

Untitled
Certificado de Matrimonio
CL MMDH 00000411-000009-000003 · item
Part of Santelices Tello Max

El certificado de matrimonio de Pablo José Maximiliano Santelices Tello y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Se casaron el 13 de julio del año 1973 y sacaron el certificado en Estación Central.

CL MMDH 00000411-000013-000003 · item · 2002-11-14
Part of Santelices Tello Max

Carta del Subsecretario de Justicia Jaime Arellano Quintana sobre la investigaciones en las causas rol 2182-98 y Rol 1-20001, caso Comisión Conjunto, asociadas a la desaparición de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. En ella se informan sobre los procesos judiciales llevados a cabo por la justicia chilena, a fin de contribuir a los procesos de Derechos Humanos asociados a los detenidos desaparecidos.

Recepcion de Solicitud
CL MMDH 00000411-000012-000003 · item · 1990-06-26
Part of Santelices Tello Max

Certificación de que La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación recibió las solicitudes de Pablo Santelices Tello para una entrevista que aportaba a los antecedentes y testimonios relacionados con las victimas, Reinalda Pereira Plaza y Santelices Pereira.

CL MMDH 00000046-000002-000003 · item · 1976-03-08 - 1976-11-22
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Causa en contra de José Enrique Utrilla Trejo por los delitos de defraudación al Estado de Chile, Infracción a la Ley N° 12.927 sobre Seguridad del Estado. Rolan los antecedentes relativos al Oficio Reservado N°69, mediante el cual se da cuenta de la pérdida de elementos pertenecientes a la Compañía de Cobre El Salvador. Rola el informe del Sr. Jefe de Plaza de Potrerillos relacionado con las actividades de José E. Utrilla Trejo.

CL MMDH 00000011-000032-000003 · item · 1987
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se resume el trabajo realizado por los familiares de detenidos desaparecidos en la Embajada de Argentina con el objeto de aclarar noticias respecto a los detenidos y en actual estado de desaparición.

Untitled
Declaración pública
CL MMDH 00000011-000034-000003 · item · 1985-08-02
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que las cónyuges de Guerrero, Nattino y Parada declaran publicamente frente a la declaración del Ministro Cánovas y el pronunciamiento acusatorio de los autores materiales de los crímenes cometidos. Firman, María Estela Ortíz de Parada, Owana Madera de Guerrero y Elena Reyes de Nattino.

Untitled
[Fieles cerraron todos...]
CL MMDH 00000011-000028-000003 · item
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se transcribe los hechos ocurridos durante la ocupación de la Catedral Metropolitana, incluyendo el comunicado publico y una entrevista al líder del movimiento. Sin firma ni fecha.

Untitled
Declaración Pública
CL MMDH 00000011-000030-000003 · item · 1978-06-06
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que familiares de personas detenidas desaparecidas realizan una declaración pública, formulando un llamado a las autoridades de Gobierno a establecer la justa verdad, oyendo el clamor de los familiares huelguistas. Firman sesenta Asistentes Sociales de Santiago.

CL MMDH 00000031-000015-000003 · item · 1985-01
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Declaración pública del Comité de Derechos Humanos "Sectorial La Legua" respecto a la detención forzosa, de pobladores de La Legua culpados por el asalto de la 10 comisaria de La Cisterna en enero de 1985, quienes han sido obligados a participar en la reconstitución de escena sin que existan pruebas de culpabilidad sobre ellos.

Finalizadas huelgas
CL MMDH 00000011-000059-000003 · item · 1979
Part of Ortiz Rojas Familia

El Mercurio 13 de septiembre 1979. Finalizadas huelgas. Finalizaron las huelgas, los protagonistas advierten que “la cuestión de fondo -la vida y la verdad para todos los detenidos desaparecidos-sigue plenamente vigente y es de urgencia obtener una respuesta.

CL MMDH 00000011-000060-000003 · item
Part of Ortiz Rojas Familia

Las Ultimas Noticias 12 de mayo 1985. AGCh ayunó en apoyo de parientes de los tres asesinados. Un ayuno en apoyo a los parientes de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino realizó el Consejo Metropolitano de la Asociación Gremial de Educadores de Chile.

00000011-000081-000003 · item · 1981-09-09
Part of Ortiz Rojas Familia

Recorte de prensa, El Mercurio. "COVEMA: Aparece Testigo Clave" (Comando de Vengadores de Mártires).
Joven que vio el secuestro de los estudiantes José Eduardo Jara y Cecilia Alzamora se presentó ante Ministro Sumariante.