Showing 45293 results

Archival description
28799 results with digital objects Show results with digital objects
Sombrero
00002089-0000016-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Barros Rodríguez Herminio

Sombrero de paño de sombrerería Olguín. Es de color gris con una cinta negra.

Furia. N° 3. Marzo 1982
CL MMDH 00001986-000003-000003 · item · 1982
Part of Delsing Riet

El tercer número de La Furia, incluye artículos sobre el Día Internacional de la Mujer, Derechos humanos: demandas, detenidos desaparecidos, feminismo, maternidad, mujeres campesinas y violencia contra las mujeres, entre otros asuntos

Untitled
CL MMDH 00002159-000004-000003 · item · 1976
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

En este libro su autor, Rafael Ramirez, analiza la realidad chilena durante estos tres años de atraso y dependencia, “pasa revista a las violaciones de los derechos humanos, exalta la valiente respuesta de la Iglesia, estudia la quiebra de la economía nacional, analiza la situación de la educación, informa sobre la actividad del movimiento obrero y propone una solución popular para sacar la nación del atolladero. En un apéndice, se ilustra la solidaridad internacional con Chile en los últimos dos años”. 15 de octubre de 1976.

CL MMDH 00001445-000002-000003 · item · 1990-01-25
Part of Castillo Fanor

Declaración de la Agrupación de familiares de presos políticos Vª región. Extracto: "Hoy, en momentos que la dictadura agoniza y se abren nuevos caminos de tránsito hacia la democracia nos juntamos para realizar nuestro 3 Encuentro Regional de Familiares de Presos Políticos..."

Niñas jugando
CL MMDH 00001969-000001-000003 · item · 1978 - 1987
Part of Groudine Marilyn

Arpillera con la imagen de niñas jugando y globo, tiene papel adherido dice "Taller Solidario de cesantes Santa Olga, José María Caro.

Aydée Jara Valenzuela
CL MMDH 00000770-000011-000003 · item
Part of Archivo Oral MMDH

La señora Aydée es viuda de Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota, quien fue asesinado por militares junto a otros ocho trabajadores de izquierda en el caso “Asalto a la Patrulla” -así llamado por la dictadura en colusión con la prensa local-. Partió al exilio junto a su hija Claudia y su hijo Víctor, debido a los constantes seguimientos y hostigamientos con posterioridad al crimen de su marido. Llegó hasta Zaporozhe, Ucrania (en ese entonces parte de la Unión Soviética).Claudia y Víctor fueron enviados al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) y Aydée trabajó como obrera en una fábrica metalúrgica. Volvió por primera vez a Chile en 1986, pero el regreso definitivo, con su familia, se produjo en 1990. En esos años formó, junto a otros familiares, la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, agrupación que dio una lucha incansable para lograr verdad y justicia para los suyos.

Untitled
CL MMDH 00000770-000014-000003 · item
Part of Archivo Oral MMDH

Andrea Salas, hija de MARIO GABRIEL SALAS RIQUELME, 24 años, obrero, dirigente del campamento, militante socialista. El día 30 de septiembre de 1973 fueron detenidos seis pobladores del campamento Santiago Pino de la Comuna de Pudahuel, (ex comuna de Barrancas). De acuerdo con las versiones entregadas por los testigos, cerca de las 05:00 hrs. Se realizó un allanamiento en el Campamento. El operativo estuvo a cargo de efectivos militares, quienes detienen a otras seis personas más. Los detenidos son trasladados a la Casa de la Cultura, lugar que sirve de centro de detención, en donde se encontraban acantonados un grupo de militares pertenecientes la Escuela de Suboficiales de Santiago y efectivos del Regimiento Yungay de San Felipe. Todos los detenidos murieron el mismo día 30 de septiembre y se estableció como lugar de la defunción la “vía pública”, señalándose como causa de la muerte “múltiples heridas a bala”. Testimonio/ DVD: 54 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Entrevistas realizadas por: Ana López Gloria Maureira María Rosa Verdejo Realización Audiovisual/ Walter Roblero V. Cristóbal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

Untitled
Asesinatos III
CL MMDH 00000632-000003 · collection · 1973 - 1987
Part of Insunza Barrios Sergio

Colección compuesta de 77 documentos con documentación relativa a testimonios, listados y denuncias de casos de personas desaparecidas durante el régimen militar. Contiene documentación de diverso tipo, sobre casos de personas asesinadas en los meses y años posteriores al golpe militar de 1973.

Untitled
Lonquén
CL MMDH 00000632-000004-000003 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Boletín "Suplemento Ranquil" de circulación interna producido por los Familiares de Detenidos Desaparecidos de Lonquén en el que se dan a conocer una serie de actividades de solidaridad nacional e internacional con la situación que viven las víctimas del Terrorismo de Estado. Sin fecha.

Untitled
Esta conquista
CL MMDH 00000821-000011-000003 · item
Part of Gutierrez Alfaro Miriam

Tarjeta con la imagen de Gabriela Mistral, con la inscripción “Esta conquista del pan ha sido muy dura”. Asociación Gremial de Educadores de Chile.

Untitled
CL MMDH 00000846-000001-000003 · item · 1977
Part of Acuña Reyes Jorge

Afiche realizado por la organización sueca Chilekommittén, que se dedicaba al trabajo solidario con Chile realizando campañas en contra la dictadura y en apoyo a la resistencia. Este afiche da cuenta de ello representando una bala en contraposición con e pueblo unido, aludiendo que ellos son el arma de lucha.

Untitled
CL MMDH 00001140-000005-000003 · item · 1980 - 1990
Part of Mosciatti Ezzio

El Garage Internacional ubicado en Matucana 19, a cargo de Jordi Lloret se convirtió en un espacio para el movimiento de vanguardia y underground de los ochenta en la capital. Fiestas y tocatas destacaban como parte de sus múltiples eventos donde el público se conformaba principalmente de personas contestarías a la dictadura militar.

Untitled
Lo bueno de llorar
CL MMDH 00001409-000001-000003 · item
Part of Bize Matías

Historia de una relación de pareja que se acaba. Vera y Alejandro se enfrentan a una larga noche de decisiones, dudas, miedos, mentiras, silencios, reflexiones y discusiones. Esta historia es un viaje desde lo más alto de Barcelona hasta el mar.

Untitled
CL MMDH 00001444-000006-000003 · item · 1981
Part of Ibacache Silva Luis

Dibujo realizado por Luis Ibacache S., San Pedro de Atacama. Abril de 1981, hecho durante su relegación en San Pedro de Atacama.

Folletería
CL MMDH 00001459-000003 · collection
Part of Hernández Arriagada Juan

Díptico Obra América (hombre, tierra y canto) Centro Cultural de Viña del Mar. 22 julio 1982. Díptico Obra América (hombre, tierra y canto) Centro Cultural de Viña del Mar. Díptico Obra América (hombre, tierra y canto) Salón de Honor Universidad de Valparaíso. Tríptico “El canto Americano” Viña del mar, 16 septiembre 1984.

Fotografías
CL MMDH 00001421-000002-000003 · item · 1979
Part of Archivo CADA

5 series de fotografías de diferentes tamaños en blanco y negro. Serie 1 contiene 2 fotografías, la serie 2 contiene 5 fotografías, la serie 3 contiene 2 fotografías, la serie 4 contiene 3 fotografías y la serie 5 contiene 1 fotografía. Las fotografías nos muestran el proceso de obra de la acción de arte del CADA titulada "Para no morir de hambre en el arte", vemos fotografías vemos artistas y pobladores de La Granja en la entrega de las bolsas de leche, el proceso de obra de la caja de acrílico que contenía las 60 bolsas de leche, y fotografías de la fachada del edificio de la CEPAL.

Untitled
Carpeta 3
CL MMDH 00001421-000007-000003 · item · 1984
Part of Archivo CADA

Texto completo de 94 hojas en total en blanco y negro, que incluye imágenes y escritos. El ejemplar corresponde a un documento enviado al CADA por parte de la exposición que realiza el colectivo No+ en Bruselas entre el 9 y 10 de marzo de 1984.

Untitled
CL MMDH 00001295-000001-000003 · item
Part of Alarcon Barrientos Francisco Hernán

Carta de Lidia Navarro a su esposo Francisco Alarcón, preso en Isla Dawson. Sin fecha. Esta carta está escrita en el Formulario de correspondencia para confinados utilizados en los distintos recintos de detención y presenta el timbre "Censurado". En la carta, Lidia le agradece a Francisco por la tarjeta que le envió. le da noticias sobre la familia: sus hijos ya han vuelto al colegio, y todos le envían muchos cariños y saludos.

Informe
CL MMDH 00001298-000001-000003 · item
Part of Naranjo Ortiz Jaime

Informe sobre la visita de General chileno Mario Jahn a Paraguay con objeto de entregar al Jefe de Policía de ese país, una carta en la que se le invita a una reunión de trabajo de inteligencia nacional a realizarse en Santiago de Chile.

Exilio
CL MMDH 00001188-000010-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Lamouche Anne

Arpillera con fondos grises y azul oscuro. Presenta en la zona central un personaje caminando con un bulto bajo sus brazos, de fondo el cielo con estrellas y una casa.

Untitled
CL MMDH 00000937-000017-000003 · item
Part of Fuentealba Reyes Luis

Mireya García, Viviana Díaz y Carmen Vivanco, dirigentes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en manifestación portando carteles de sus familiares.

Fotografias
CL MMDH 00000968-000003 · collection · 1973 - 1994
Part of Zambrano Valenzuela Erika

Fotografías relacionadas al Movimiento Sebastián Acevedo en Concepción.

CL MMDH 00001012-000001-000003 · item · 1983
Part of Rojas Ramirez Gladys

Incluye dos documentales del Área de Comunicaciones de la Vicaría Pastoral Obrera (Arzobispado de Santiago): - "Forjando la esperanza" (35 minutos): Testimonios de la mujer pobladora en Santiago. Agosto de 1983. Documental que retrata las dificultades económicas de mujeres pobladores en el Chile de los años 80, producto de la cesantía, con familias subsistiendo con los programas de empleo PEM y POJH, y participando en ollas comunes. - "Es urgente" (58 minutos): Vivencias de jóvenes pobladores. Santiago, septiembre 1985. Testimonios y recreaciones de situaciones cotidianas de jóvenes de poblaciones, y sus iniciativas para organizarse y resistir a la dictadura. Dirigida por Lita Aguilera, Douglas Hübner y Raúl Porto.

Publicaciones seriadas
CL MMDH 00001012-000003 · collection
Part of Rojas Ramirez Gladys

El Mensajero. Publicación del CIDE. Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación. N°21. Junio – agosto 1988, N°4 julio 1988, N°18 noviembre- diciembre 1987, N° 19 marzo abril 1988, N°22 septiembre octubre 1988, N° 50 noviembre 1986. Informativo 4. Cooperativa Cardenal Silva Henríquez Ltda. Temuco. ¿Qué hacemos? Una revista popular útil- educativa. N°2, año 1, junio- julio 1984. Año IV SOLIDARIDAD. Boletín informativo de la Vicaría de la Solidaridad. N° 11, “Un año” N°19, mayo 1977, Primera quincena de julio 1977 N°22 Abril 1990 N°299, Año 15 mayo 1990 N°300 Ventana. Barricada cultural. Materiales de trabajo. 26 septiembre 1981, volumen II N°40. Chile Dokumentation. Informationen des widerstands. Mayo 1986. Lateinamerika- Tage ´90. Desde el 15 octubre al 17 noviembre. Boletín Informativo. Deutsch- Chilenisches Solidaritäts und rückkehr komitee. RFA. Diciembre 1985. N°9. South and Meso- American Indian Information Center (SAIIC).1988- invierno 1989. Vol. 4 N°2 y 3.

CL MMDH 00001330-000001-000003 · item · 2013
Part of Pardo Ávalos Patricio

A través del diversos testimonios, este documental sigue la ruta de chilenos que llegaron exiliados a Isère (Grenoble, Francia). Estas mujeres y hombres evocan sus recuerdos de la extraordinaria experiencia social y política de la Unidad Popular, su lucha, el golpe de Estado de Pinochet, la represión, la resistencia y su exilio forzado. Se relata especialmente el rol que jugó Grenoble en términos de la solidaridad y la acogida de chilenos entre los años 1973 y 1984, así como la nueva vida de los exiliados en Isère, sus proyectos para instalarse o para el retorno, y su implicación en la vida en Francia. Dirigido por Michel Szempruch.

CL MMDH 00001400-000012-000003 · item · 2013
Part of Santos Sotomayor Lilia

En la otra realidad. Chile de los 80 Incluye las canciones: 1. Amanece (Cuculí) - Lilia Santos, Música del folklore 2. Cantando vas a volver - Manuel Capella 3. Estación terminal - Patricio Manns 4. Cancán del piojo - Patricio Manns 5. No me sulfuro más - Roy Brown 6. Angelitos - José Carvajal 7. Amor - Pablo Milanés 8. Sur - Aníbal Troilo, H. Manzi 9. No tan gotan - Daniel Viglietti 10. Adios París - Pablo Neruda, Danae 11. Cebollita y huevo - Jorge Marziali 12. Crece desde el pie - Alfredo Zitarroza

CL MMDH 00001270-000001-000003 · item · 1985
Part of Silva Pérez Mónica Patricia

Cuál es la situación de los juicios del cobre a dos años de las demandas. Se iniciaron en junio de 1983, a raíz de un llamado a paralización ilegal de faenas, hecho por los dirigentes del cobre. La Segunda 19 de febrero 1985

CL MMDH 00000906-000005-000003 · item
Part of Ojeda Arinda

Programa radial en radio Talcahuano, del Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer (CODEM) de Bío Bio, se inicia con un saludo por el Día Internacional de la Mujer. Entrevista a integrantes de CODEM sobre esta conmemoración. Continúa con un canto mapuche, y el recuento de actividades de la Coordinadora de Mujeres, incluyendo una concentración masiva en gimnasio de Talcahuano. Temas del cancionero latinoamericano, con distintos intérpretes, entre ellos Víctor Jara y Ángel Parra, y lectura de poemas.

Declaración Pública CUT
CL MMDH 00002251-000002-000003 · item
Part of Córdova Farías Claudia Ximena

Declaración Pública de la CUT Provincial Santiago Centro y Estación Central, Comisión Derechos Humanos. A propósito del hallazgo de 19 cuerpos encontrados en Pisagua, ejecutados políticos. Firman: Luis Fuentealba, Rodolfo Romero, Angélica Carvallo. Sin fecha.

CL MMDH 00000459-000001-000003 · item · 1987
Part of Santibáñez Viani Eliana María

Arpillera que forma parte de la secuencia del baleo a la estudiante María Paz Santibáñez durante una manifestación de protesta estudiantil, frente al Teatro Municipal de Santiago en el año 1987.

Querida Moy
CL MMDH 00000019-000002-000003 · item · 19740105
Part of Morales Raquel

José Tohá escribe a su esposa desde Isla Dawson, donde ha sido trasladado hace pocos días. Le comunica que pasó un año nuevo tranquilo y que supo que ella estuvo en familia junto a sus hijos. Saluda a sus hijos con un párrafo para cada uno.

Untitled
sin información
CL MMDH 00000035-000003-000003 · item · 1976 - 1980
Part of Jacques Genevieve

Arpillera elaborada con retazos de tela y lana que ilustra en cuatro escenas la vida privada de una familia, en la primera imagen se aprecia a la madre con sus dos hijos en el comedor, a la derecha quehaceres en la cocina, abajo a la izquierda la madre lavando ropa y al final en el dormitorio la mujer borda y teje mientras sus hijos duermen a su lado.

Untitled
Mi vida:
CL MMDH 00000242-000001-000003 · item · 1974-04-05
Part of Requena Gilabert Patricia

Carta dirigida a su esposa. Firma: Mariano Tiene nota manuscrita en tinta azul al final de la carta.

00000328-000003-000003 · item · 18 marzo de 1974
Part of Lorca Patricia

Carta de Carlos Lorca a Patricia Lorca , su hija agradeciéndole que lo haya llevado al oculista. Le agradece las provisiones enviadas y le solicita no se exceda en enviar tantos víveres. Le cuenta que en retribución por el trabajo hecho, los presos recibirán visitas especiales de 15 minutos extra. Cuenta que aún no recibe información sobre su caso. Se despide enviando muchos saludos a la familia y besos y abrazos a sus hijos.

Expedientes Judiciales
CL MMDH 00000580-000003 · collection · 1977-01-10
Part of Concha Traverso María Paz

Denuncia de presunta desgracia rol 13.758. Interpuesta por Aminta Traverso Bernaschina por Marcelo Concha Bascuñán.

Querido Papito
CL MMDH 00000771-000001-000003 · item
Part of Soto Villablanca Leticia

Carta de Cristina Alegría a José Alegría, en la que cuenta de su colegio y espera que salga luego de prisión y que pronto le mandará otra carta… Sin fecha.

Certificados
CL MMDH 00000772-000003 · collection
Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

Documentación del padre de la donante, Nelson Castillo, quien estuvo detenido en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y posteriormente relegado en Chiloé. Hasta el año 2004 sus antecedentes mantenían la "infracción a la ley de seguridad del Estado".

CL MMDH 00000135-000009-000003 · item · 1986-02-26 - 1986-03-03
Part of Valdés Teresa

Noticia de la Revista Análisis sobre la Movilización del día 8 de Marzo 1986, en el día internacional de la Mujer y la convocatoria realizada por amplias organizaciones sociales y políticas, bajo el lema “ Decimos no más, porque somos más”.

Untitled
Folletería
CL MMDH 00000383-000003 · collection
Part of Guerra Berta

Folletería elaborada en Suecia.

Colgante de hueso
CL MMDH 00001080-000007-000003 · item · 1973 - 1975
Part of Pradenas Zúñiga Enrique

Colgante de hueso, con forma de remo, los bordes son aserrados. El anverso presenta tres circulos bajo relieve y una perforación en la zona superior

Untitled
Soporopo con sombrero
CL MMDH 00000030-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Muñecos que miden aprox. 10 cm., confeccionados y pintados a mano por presas políticas que en busca de dar muestras de cariño a sus seres queridos, especialmente en navidad, crearon estos muñecos de caras sonrientes, telas de colores, pelo de lana y relleno de algodón. Símbolo de esperanza y amor de quienes se encontraban en cautiverio. El término soporopo surge del plato típico chileno, “Sopa de porotos”.

CL MMDH 00002248-000001-000003 · item
Part of Fernández Maturana Sandra

Reseña de la trayectoria como estudiante de Arquitectura de la Universidad de Chile, sede Valparaíso de Yactong Juantock Guzmán.
El documento presenta la ruta que se ha podido seguir desde el momento de la detención de el 12 de septiembre por efectivos de la Marina, fue conducido al Buque Lebu y posteriormente trasladado a la base naval El Belloto. Desde la segunda mitad de enero de 1974 es visto en el Buque Maipo desde donde se le pierde el rastro

CL MMDH 00000046-000023-000003 · item · 1973-09 - 1974-02
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Informe del: Comité Nacional de Ayuda a los Refugiados Septiembre 1973 - Febrero 1974. Indice del Programa Presentación, Obispo Helmut Frenz, Presidente CONAR Introducción, Samuel Nalegach Pons, Secretario CONAR Síntesis del Programa Informe -- Comisión de Emergencia Informe --Comisión Asistencia Social Informe --Prog. Alimentos (NN.UU.-Acnur) Informe --Documentación y Archivos Informe -- Departamento Jurídico Copia Decreto 1308 Gastos e Ingresos

CL MMDH 00000011-000039-000003 · item · 1986-10-08
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago a la Jefatura de Zona Metropolitana de Carabineros, declarando protección policial a María Estela Ortíz Rojas y a sus hijos Javiera, Camilo, Juan José y Pablo Antonio Parada Ortiz. Firma Duarte Duarte, Idelberto. General de Carabineros, Jefe de Zona a la fecha.

Untitled
[La facultad conferida...]
CL MMDH 00000011-000042-000003 · item · 1976-11-17
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que el Presidente de la República decreta dejar sin efecto las medidas de arresto vigentes a la fecha en el Campamento de Detenidos TRES ALAMOS y enumera una lista con dichas personas.

CL MMDH 00000011-000057-000003 · item
Part of Ortiz Rojas Familia

Por 24 horas en huelga de hambre Laura y Beatriz Allende. En México Laura y Beatriz Allende, hermana e hija del ex Presidente Salvador Allende se declararon hoy en huelga de hambre, en protesta por las supuestas violaciones a los derechos humanos.

CL MMDH 00000011-000058-000003 · item · 1978
Part of Ortiz Rojas Familia

La Segunda 26 de mayo 1978. En portada se anuncia: “Toma” pacífica de la Catedral. Movimiento es de protesta contra “huelgas de hambre politizadas".

Sonora
CL MMDH 00000013-000003 · collection
Part of Roblero Villalón Walter

[IN] DISCIPLINA cd de audio. Inti illimani. “De Canto y Baile” (Vinilo). Buenos Aires, 1986 (Edición Argentina). Todas las Voces SRL. Quilapayún “Canto Rebelde” (Vinilo). Buenos Aires (edición Argentina). Lince Producciones. Nota: este disco es una reedición de “Por Vietnam”(1968) con otro nombre y arte de portada. Quilapayún. “Patria” (Vinilo). Buenos Aires, 1976 (Edición Argentina). DICAP /EMI Odeón.

Acuarela "C. Chacabuco"
CL MMDH 00000068-000001-000003 · item · 1973
Part of Jenkin Enrique

Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar los muros destruidos del recinto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, posee la inscripción: "C. Chacabuco. Antofagasta" y esta firmada por Noé 73.

Duo Schwenke - Nilo
CL MMDH 00000044-000001-000003 · item · 1982
Part of Ostermann Martin

Primer concierto en Europa del grupo de música chilena Schwenke - Nilo.

CL MMDH 00000045-000004-000003 · item · 2004
Part of Chilevisión

Serie de 12 capítulos cuyo objetivo es abordar los aspectos más relevantes de la Infancia en Chile basados en la Convención de Los Derechos del Niño. En cada capítulo se trata un derecho, a partir de historias reales y concretas de niños y niñas chilenos(as), de distintas edades y estratos sociales. En este capítulo: Derecho a la protección frente al abuso y a la agresión sexual

Untitled