Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000045-000007-000003 · item · 2013
Parte de Chilevisión

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El tercer capítulo de la serie se titula "Las armas de la paz (1986-1987)", cuyo contenido es el siguiente: Surgen dos vías entre los chilenos para acabar con la dictadura. Unos buscan la salida negociada, mientras otros planean asesinar al dictador. Los universitarios asumen la vanguardia en la movilización y una estudiante recibe un balazo en la cabeza. Un hombre se quema vivo para exigir la libertad de sus hijos torturados y el Papa visita un país dividido, donde reina la censura y la violencia. Pinochet sobrevive al atentado y los aparatos de seguridad cobran venganza con cuatro asesinatos.

Chilevisión
00000041-000017-000003 · item · 1988-07
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa, publicado en Revista Cauce (168) y escrito por Ronnie Muñoz, en el que se elabora el balance de la clausura de Chile-Crea. En este se menciona que el multitudinario acto final, realizado en el Colegio Miguel León Prado, convocó a más de diez mil personas. Además, se incluyen extractos de la declaración final, en la cual los y las organizadoras manifiestan su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el “Premio Cultural CHILE CREA”.

Banderas
CL MMDH 00000014-000009-000003 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa banderas de las Juventudes Comunistas y del Partido Comunistas en una manifestación.

Escultura Dios de la fertilidad
CL MMDH 00000015-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Wistuba Lorca Héctor

Miniescultura tallada en madera confeccionada por Hector Wistuba durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, la figura corresponde al Dios de la Fertilidad. El tallado posee un colgante para llevar al cuello, éste fue confeccionado en cañamo por otro prisionero.

Wistuba Lorca, Héctor
Anillo martillado
CL MMDH 00000017-000001-000003 · item · 1975
Parte de Mora Campos Olivia

Anillo de metal martillado confeccionado por Humberto Mora, posee en su interior la inscripción "Humberto 28-8-42 Melinka 1975".

Yo he sido, yo soy, yo seré
CL MMDH 00000093-000002-000003 · item · 1974
Parte de Progress Film-Verleih

En febrero de 1974, un equipo del Estudio H&S de la RDA llegó a Chile y, pese a la expresa prohibición de la Junta, logró penetrar en dos de los campos de detenidos en el norte de Chile: Chacabuco y Pisagua. Estos documentos fílmicos y sonoros reflejan la realidad de los campos en esos días; los entrevistados no saben quiénes son los que se les acercan, todas las entrevistas se realizaron bajo estricta vigilancia militar. Pero las miradas y las voces hacen sentir las emociones de su vida diaria, la incertidumbre, la arbitrariedad, el miedo al aislamiento y la humillación, y permiten ser testigo de una silenciosa solidaridad entre los detenidos, orientada al deber de sobrevivir y de conservarse para lo que vendrá después. Algunos obreros que provienen de las muchas generaciones presentes en la pampa salitrera ofrecen también su testimonio del dolor, hambre y rebelión, de represalias del pasado y un creciente sentido de unión. En este legado se funda el título de la película. El filme se estrenó en el Festival de Leipzig ese mismo año y luego en otros países.

Heynowski, Walter
Tallado en madera
CL MMDH 00000068-000002-000003 · item · 1973 - 1975
Parte de Jenkin Enrique

Tallado en madera que corresponde a una vista del Campamento de prisioneros de Chacabuco donde estubo recluído el donante.

Jenkin, Enrique
Sin tu Luz
CL MMDH 00000118-000003-000003 · item · 1973-12
Parte de Salvatierra Hugo Horacio

Poema titulado "Sin tu luz", dedicado a Flor. Autor: Rafael Eugenio Salas. "Ayer fue tu cumpleaños amor y estoy lejos de ti; el dolor de no verte se incrusta en mi cerebro y ahonda este vacío la ausencia de las hijas; ya son muchas horas sin tu luz, compañera....

Ley de prestaciones de Salud
CL MMDH 00000134-000013-000003 · item · 1986-05
Parte de Hertz Carmen

Boletín de información laboral Nº2 de CEDAL sobre la Ley de prestaciones de Salud, sus antecedentes y consecuencias. Ley Nº 18. 469

CL MMDH 00000158-000004-000003 · item · 1979-06-14
Parte de Ramos Remis

Comunicado que informa que el día 13 de junio La Agrupación Cultural Universitaria (ACU) firmó un convenio con dos de las más importantes agrupaciones estudiantiles de Finlandia y Estados Unidos. Con el objeto de entregarse mutuo apoyo e intercambio de realizaciones culturales entre cada una de las organizaciones y fortalecer la amistad entre los jóvenes.

Testimonio Patricio Ibacache
CL MMDH 00000159-000001-000003 · item
Parte de Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura

Testimonio de Guillermo Patricio Ibacache sobre su situación de detención siendo niño, junto a su padre, obrero de la fábrica KPD. Fueron arrestados dentro de las instalaciones de la empresa por personal de la Armada y llevados a la Base Naval El Belloto (teniendo 2 años y medio). Allí fue separado de su padre y trasladado a la Academia de Guerra Silva Palma, y sufrio tortura y malos tratos. Estuvo detenido entre 10 días y más de un mes, hasta que fue encontrado por su madre después de una complicada búsqueda.

Agrupación de ex menores víctimas de prisión política y/o tortura OK
[Enrique París]
CL MMDH 00000165-000001-000003 · item
Parte de Paris Horvitz Familia

Fotografía de Enrique París Roa. Médico Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Chile, Asesor de Educación Superior de la Presidencia de la República. Militante del Partido Comunista. Miembro del Comité Central. Detenido el 11 de septiembre de 1973.

Libreta de apuntes de marca Avon
CL MMDH 00000165-000003-000003 · item · 1960
Parte de Paris Horvitz Familia

Libreta de apuntes manuscrita de la marca “Avon”, color café, con espiral de alambre. En ella el Dr. Paris escribe una bitácora sobre un viaje a China. Entre Los meses de Junio y Julio de 1960. El Dr. Paris, es detenido desaparecido desde el 11 de Septiembre de 1973.

Paris Roa, Egidio Enrique
Pluma.digital
CL MMDH 00000167-000002-000003 · item
Parte de Peña Camarda Familia

Pluma de marca Parker de metal que posee una cinta adhesiva, fue regalada por los padres de Jorge Peña Hen a su hijo en el momento de salir del colegio. Con esta pluma escribió toda su obra y la llevo consigo hasta el momento de su detención, en la cárcel se le cayó al suelo y se rompió por este motivo se la entregó a su madre Vitalia Hen en una visita y le pidió que la arreglara, ella le puso una venda y finalmente se quedó con ella.

CL MMDH 00000167-000006-000003 · item · 1973-10
Parte de Peña Camarda Familia

… recurrió innumerables veces al firmante en busca de apoyo para disposiciones legales que favorecían a la actividad musical de la zona. En todas estas oportunidades actuó exclusivamente con sentido profesional, demostrando conocimientos, experiencia, espíritu innovador y constancia, lo que le hizo acreedor a la continuada cooperación de todos los parlamentarios…

CL MMDH 00000167-000009-000003 · item
Parte de Peña Camarda Familia

Discurso del Ministro de Educación, don Jorge Arrate Mac Niven, en el concierto conmemorativo de la muerte de Jorge Peña Hen. Señoras y señores Recientemente se han cumplido veinte años de la muerte de Jorge Peña Hen. Jorge Peña Hen fue espíritu fraternal, acción libertaria, conciencia de humanidad, alegría de la cultura. Su muerte fue tragedia, injusticia, dolor causado en vano y sin causa moralmente válida...

Bomba lacrimogena
CL MMDH 00000172-000005-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de González Urbina Claudio

Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.

CL MMDH 00000134-000007-000003 · item · 1989-10-02
Parte de Hertz Carmen

Tanto para la opinión pública Chilena como Alemana ha quedado más que claro, el papel de la Colonia Dignidad en la desaparición , secuestro, tortura y asesinato de cientos de compatriotas en estos quince años de Dictadura... Firma: Vasili Carrillo Nova

Carrillo Nova, Vasili
[Cementerio General]
CL MMDH 00000222-000001-000003 · item
Parte de Prats Cuthbert Familia

Fotografía del lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert. Cementerio General de Santiago, Chile.

Ángeles
CL MMDH 00000194-000001-000003 · item · 1988
Parte de Gaviola Tatiana

La historia de un grupo de estudiantes universitarios en pleno gobierno de la Unidad Popular, comparten sus ideales y proyectos políticos. Posterior al Golpe de Estado de septiembre de 1973, poco a poco van desapareciendo. El relato se centra específicamente en Juan Maino, líder del grupo y enamorado de Ángela, una joven menos interesada en la actividad política. La película fue invitada para ser exhibida en el Museo de Arte Moderno en Nueva York.

Gaviola, Tatiana
Talleres solidarios
CL MMDH 00000212-000007-000003 · item
Parte de Oudgeest Marijke

Fotografía donde se observa un cartel que dice “Artesanías e talleres solidarios”.

Textos literarios. Digital
CL MMDH 00000387-000003 · collection
Parte de Maturana Palma Manuel

Poemas escritos por Mónica Llanca con el seudónimo "La mano negra". Posteriormente ella fue detenida por agentes de la DINA y desapareció desde el recinto Cuatro Álamos, donde fue vista por testigos.

Direcciones
CL MMDH 00000383-000012-000003 · item
Parte de Guerra Berta

Listado de direcciones para enviar paquetes

Declaración
CL MMDH 00000383-000014-000003 · item
Parte de Guerra Berta

Declaración de los Derechos del niño, con los 10 principios.

20 años de memoria olvidada, Disco 03
CL MMDH 00000247-000011-000003 · item · 1988
Parte de Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Primera parte de entrevista a Luisa Toledo y Manuel Vergara, realizada el 22 de noviembre de 1988, poco después del asesinato de su hijo Pablo. Relatan su juventud, como se conocieron y formaron familia, su vivencia durante la UP, su vinculación a la lucha colectiva y al movimiento de la iglesia en los primeros años de la dictadura. Hablan de la situación política actual, de la opción de los jóvenes por la lucha armada. Hablan también acerca de sus hijos, de su compromiso político; Luisa califica coo pecado social vivir en un país con tal nivel de violencia y represión, y alude al ayuno que está realizando. Ambos hablan especialmente de su hijo Pablo.

Salas Quintanal, Pablo
Tuve un sueño contigo
CL MMDH 00000250-000001-000003 · item · 1999
Parte de Justiniano Gonzalo

Historia de amor que navega entre el suspenso, la tensión sexual y el humor negro. Al ritmo de un tango candente, que resalta el misterio que rodea toda atracción hombre – mujer, se desarrolla la historia de esta obsesión prohibida que provoca en Francisco Javier Padilla la arrolladora sensual de Ruth. (Fuenrte: Catálogo Cine Chileno DIRAC)

Justiniano, Gonzalo
Documentos
CL MMDH 00000334-000003 · collection
Parte de Mena Heriberto

Tarjeta de Visita extendida por Gendarmería de Chile. Original. Nueve comprobantes de encargos de Andes Mar Bus. Santiago – Antofagasta. Originales.

Encargos N°033519
CL MMDH 00000334-000003-000003 · item · 1974-05-13
Parte de Mena Heriberto

Santiago- Antofagasta/ Destinatario: Heriberto Mena/ Calle: Cruz Roja/ Remitente: Delfina Bastías

CL MMDH 00000269-000007-000003 · item · 1989
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

El Arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero y Galdámez se dedico en vida a la defensa de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad con los víctimas de la violencia y represión política de su país, razón por la cual fue asesinado el 24 de marzo durante una misa que oficiaba.

Coordinadora de Comunidades Cristianas de Sectores Populares
Certificados
CL MMDH 00000270-000003 · collection
Parte de Rojas Del Canto Familia

Pasaporte de Alejandra Rojas prohibiendo su ingreso a Chile 1981.

CL MMDH 00000301-000001-000003 · item · 1973 - 1989
Parte de ISKRA

Informativo francés "On vous parle. Magazine de contre-information. Numéro 10. On vous parle du Chile. Ce qui disait Allende". En 1971 el cineasta chileno Miguel Littin hizo un film sobre una conversación entre Régis Debray y el Presidente Allente, "Compañero Presidente". Este documental recoge pasajes de esa conversación que pueden ayudar a comprender el proyecto político de Allende, asi cómo las fuerzas con las que chocó. Documental realizado en apoyo al pueblo chileno. Luego se hace un recuento de la situación de violación de los derechos humanos 16 años después, recién reinstalada la democracia.

ISKRA
CL MMDH 00000412-000007-000003 · item · 1975-08-03
Parte de Robotham Bravo Jorge

Artìculo de “The New York Times”, en él indaga la misión de los medios de comunicación nacionales, en conjunto con el gobierno militar para distraer, de la verdad tras las muertes de los 119 izquierdista, detenidos por los servicios de inteligencia chilenos.

Colectivo 119
CL MMDH 00000412-000002-000003 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

En julio de 1975 varios diarios publicaron una lista de 119 personas que, según las publicaciones, fueron matados afuera de Chile por sus propios compañeros. En realidad habían sido detenidas por agentes del Estado como parte de Operación Colombo. Durante su tiempo detenido, esta gente sufrió tortura física y psicológica en recintos como Villa Grimaldi, Londres 38, Cuatro Álamos y José Domingo Cañas. Los autores de este folleto explican que hace treinta y un años que los 119 fueron detenidos pero todavía no hay justicia para ellos. Según el folleto, en la casa de la memoria (situado donde era Londres 38, un recinto de la DINA), ofrecen actividades todos los Jueves para todos los que están interesados en la verdad y justicia. Hay un lado escrito en Ingles que tiene información sobre el historia de Londres 38 (como se transformó de un casa del partido socialista de Chile a un centro de tortura y eventualmente, a una casa de memoria).

Chile - el "show" y la realidad
CL MMDH 00000632-000051-000003 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento redactado por la misión ICJ en Chile, se trata de un informe complementario al informe final que investiga los crímenes de la junta militar en Chile, advirtiendo que su publicación debe realizarse después del día 24 de octubre de 1974. Los participantes internacionales, expertos en materia de Derecho, preocupados por la situación de miles de detenidos y cientos de desaparecidos analizan el discurso de Augusto Pinochet realizado el 11 de septiembre de 1974, en el que anunció el fin al "estado de guerra" dando a conocer una propuesta para la liberación de los presos políticos que estuvieran dispuestos a salir del país, sin embargo, durante los siguientes meses aumentó la cantidad de detenciones y la liberación masiva anunciada anteriormente a través de la prensa fue desmentida por el Ministro del Interior, General Benavides.

Comisión Internacional de Juristas
CL MMDH 00000632-000054-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Listado de personas involucradas en violaciones a los derechos humanos en Chile con descripción de los crímenes cometidos, todos con apuntes manuscritos y los cuales se pueden encontrar entre las páginas 4 al 87 del texto. Por mencionar algunos de los responsables están Arellano Stark, Edgardo Boeninger, entre otros.

CL MMDH 00000632-000065-000003 · item · 28-10-76
Parte de Insunza Barrios Sergio

Adedo del Informe sobre la protección de los derechos humanos en Chile. Incluye los anexos a la "Observaciones del Gobierno de Chile al Informe del grupo de trabajo Ad Hoc para investigar la situación de los derechos humanos en Chile"

Naciones Unidas. Consejo Económico y Social
CL MMDH 00000632-000028-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que contiene intercambio de cartas entre el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia Alfredo Vásquez y el vicealmirante chileno Ismael Huerta sobre el caso de asilados políticos. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Zapatilla en miniatura
CL MMDH 00001114-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Bernal Matus Francisco

Zapatilla en miniatura de tono negro, presenta un par de ribetes rojos. Presenta cordones y planta de tono blanco. Elaborado por Francisco Bernal Matus mientras permanecía recluido en Tres Álamos.

Correspondencia. Digital
CL MMDH 00001178-000003 · collection · 1971-11-30 - 1980-06-13
Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

Esta colección esta constituída por cartas intercambiadas entre la Sra. Norma Hidalgo Ex Alcaldesa de la ciudad de Coronel entre los años 1971 y 1973 y Hortensia Bussi de Allende.

Homenaje
CL MMDH 00001179-000001-000003 · item · 2005
Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

Fotografía en la que se observa el escenario de un acto en homenaje a Ricardo Rivera.

Mi pecho es desierto nortino...
CL MMDH 00001188-000009-000003 · item · 07/01/1989
Parte de Lamouche Anne

Saludo del colectivo de 24 mujeres presas politicas de la Cárcel de Santo Domingo, Santiago a la señora Lamouche.

Vladimir Vega
CL MMDH 00001206-000002-000003 · item
Parte de Balducci Silvia

Disco de Vladimir Vega, que contiene las siguientes canciones: 1. Tamya Sissa (Flowers of the Rain) 2. Chango (Working Child) 3. Guajira 4. Ronroco 5. The Sikus 6. 1492 7. Arrival 8. War 9. Spanish Crown Settles In The American Continent 10. Huayno7Lament/Baguala (Prayer)/ Malambo/ Chacarera 11. Resistance Song 12. Zamba Exilada 13. Coming Home

CL MMDH 00000818-000004-000003 · item
Parte de Berríos Violeta

Funerales de restos de fusilados el ´73, se realizarán en gran recogimiento. Se entregaron las osamentas pertenecientes a 26 personas que fueron fusilados en octubre de 1973. La Agrupación de Familiares Ejecutados Políticos de Calama, afirmo que por fin darán cristiana sepultura a sus familiares. Los restos se sepultaran en el Cementerio Municipal de Calama. El Mercurio de Calama.

Compañeros ejecutados
CL MMDH 00000821-000007-000003 · item
Parte de Gutierrez Alfaro Miriam

Lista de ejecutados políticos en el mes de octubre. Se informa que en esta lista, faltan personas que aún no han sido denunciadas o están como detenidos desaparecidos. Firma el documento Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Antofagasta.

Serrucho de hueso
CL MMDH 00000825-000003-000003 · item · 1976
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Serrucho pequeño hecho de hueso con relieves y perforaciones. Consta de catorce dientes terminados en punta. En el "mango" del serrucho esta escrito "Chile - 76" con color negro, por lo que se presume que esa es su fecha de realización. Además, en el mango tiene una perforación por la que pasa un alambre que hace un círculo, como para colgarlo. Fue creado en la cárcel de Valdivia.

Estimado Profesor
CL MMDH 00000845-000001-000003 · item · 1985
Parte de Fuenteseca Sierra Douglas Raymond

Carta dirigida al profesor Douglas Fuenteseca, en solidaridad por su detención y relegación. Firma misiva Departamento de Matemáticas Universidad Paris-Nord.

Fidelma
CL MMDH 00000895-000001-000003 · item · 199012
Parte de Collao Sepúlveda Gloria

Carta de agradecimiento a Gloria Collao, por el apoyo brindado en las elecciones del Comité Central del Partido Socialista. Firma Fidelma Allende.

CL MMDH 00000867-000008-000003 · item · 1973
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Carta mecanografiada enviada por el Contra Almirante del Ejército Ismael Huerta al Secretario General Ejecutivo de PLANDES (Sociedad Chilena de Planificación y Desarrollo), Viterbo Apablaza Covarrubias. Se refiere a los contenidos de ‘un próximo Seminario que organiza esta sociedad bajo el lema “La Seguridad Nacional y el Desarrollo – El caso Chileno”.

Informaciones SS Thomson
CL MMDH 00000867-000010-000003 · item · 1961
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Informaciones sobre SS Thomson escrito por las Comisiones de Defensa de la Cámara de Diputados y del Senado de Chile. Incluye: Creación y desarrollo del arma de submarines en Chile, Historia del SS Thomson, Crucero a Chile, Actividades en aguas nacionales, etc.

Zapping birthday to you
CL MMDH 00000905-000001-000003 · item · 2012
Parte de Goncalves Bustamante Rodrigo

El futuro está detrás nuestro, el pasado está frente a nosotros. Es nuestra historia, experiencia, nuestro pasado y nuestra memoria la que nos guía hacia el futuro. Texto: poema de Elicura Chihuailaf.

Goncalves, Rodrigo
Cartel Dónde Está? 3
CL MMDH 00001009-000001-000003 · item · 2000
Parte de Flores Ponce Familia

Cartel pequeño con foto de José Domingo Godoy Acuña, fecha y ciudad de detención. Detenido desaparecido el 20 de Septiembre de 1973, en Santa Bárbara.

Morir un poco
CL MMDH 00001029-000001-000003 · item · 1967
Parte de Covacevich Álvaro

Sinopsis: Primer Film de Alvaro Covacevich, el cual llevará como subtítulo “La Historia de un Hombre Común”, definición que da luces con respecto al nuevo cine chileno que vendrá. Protagonizada por un no actor (Luís Oliva), Morir un Poco rescata la mirada del cine documental de inicios los años 60’ desarrollada por Sergio Bravo, Rafael Sánchez, Pedro Chaskel y el matrimonio de Nieves Yancovic con Jorge Di Lauro, y la instala en los terrenos de la ficción. Dotada de una estructura muy simple y directa, acompañamos al protagonista en una serie de recorridos que explicitan a través del montaje paralelo las diferencias entre ricos y pobres. Luego de una primera semana en cartelera en que la respuesta en boleterías fue normal, el filme comenzó a tener un inesperado éxito de público, el cual llenó las salas durante sucesivas semanas de exhibición, llevando alrededor de 200 mil espectadores. Luego de su paso por distintos festivales internacionales la película estuvo extraviada durante más de treinta años, tiempo durante el cual Covacevic y su hijo la buscaron afanosamente, hasta dar con una copia en el Festival de Cine de Leipzig, Alemania, siendo reestrenada 39 años después de su premiere en la Cineteca Nacional. Su banda sonora también tuvo mucho éxito, gracias a un single grabado por Nano Vicencio y Los Larks. Es además, la primera película chilena con aplicaciones de color. (cinechileno.wordpress.com)

Covacevich, Alvaro
Aros de hueso
CL MMDH 00001034-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Duhalde Ruiz Lorena

Par de aros de hueso en forma de paloma, realizado en la Cárcel de Temuco.

Visa Número 2414
CL MMDH 00001277-000001-000003 · item
Parte de Pincheira Sepúlveda Máximo Ramón

Visa Núm. 2414. Servicio Exterior Mexicano, otorgada el día 22 Julio de 1980, La Habana Cuba. (Embajada de México – La Habana, Cuba)

Manifestaciones 3
CL MMDH 00001280-000018-000003 · item
Parte de Verónica De Negri

Fotografía en la que se observa a un hombre en auto con bandera de Chile, durante una manifestación en Canadá.

Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
CL MMDH 00001350-000001-000003 · item · 1974-06-03
Parte de Monroy Rodríguez Yelena

Orden que informa sobre el estado de población penal (18 prisioneros de guerra y 29 rematados de guerra) hasta el 31 de mayo de 1974, la salida de reos con permiso diario para salir a trabajar al medio libre y permiso dominical, el cumplimiento horario del personal de la unidad y el despacho del formulario número 23 a la superioridad del servicio. Documento firmado por el Teniente 1° Horacio Gallo Brochon.

Certificados. Digital
CL MMDH 00001364-000003 · collection
Parte de Moreno Diaz Rita

Certificados de defunción de Ernesto Manuel Moreno estudiante de enseñanza media, militante de las Juventudes Socialistas. Muerto en Tocopilla a los 18 años de edad por Carabineros, el 19 de septiembre de 1973 junto a Iván Florencio Morán Araya, 21 años de edad, empleado, también militante socialista.

X una cultura de liberación
CL MMDH 00000928-000003-000003 · item · 1986-04
Parte de Ortiz Rojas María Luisa

Documento de trabajo que estudia el problema de la cultura en Chile durante los años 80.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria. MIR
A propósito de la duda
CL MMDH 00000928-000008-000003 · item · 2000
Parte de Ortiz Rojas María Luisa

Corto de difusión sobre la labor de las Abuelas de la Plaza de Mayo en la búsqueda de niños apropiados durante la dictadura. / Documental sobre la obra de teatro "A propósito de la duda", sobre la apropiación de niños bajo la dictadura argentina."

La Razón Ferroviaria
CL MMDH 00000937-000011-000003 · item · 1988-09
Parte de Fuentealba Reyes Luis

Informativo N° 1, septiembre 1988 de las Organizaciones Sindicales Ferroviarias.

Pergamino
CL MMDH 00002147-000001-000003 · item · 1989
Parte de Lopez Odette

Pergamino de cartón con poema "Como la cigarra", al borde lleva lana de colores.

Lanigrafía contra la guerra
CL MMDH 00002171-000001-000003 · item · 1984 - 1989
Parte de Curiante Silva Violeta Angélica

Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia una referencia a la arpillera de Violeta Parra con el mismo nombre. Las figuras son similares en su composición.

Sin Título
00000119-000002-000003 · item · 1979 - 1980
Parte de Núñez Guillermo

Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

Nuñez, Guillermo
Decreto Exento N°78
CL MMDH 00000519-000003-000003 · item · 1980-02-14
Parte de Arellano Herrera Hugo

Decreto Exento N°78. Prohíbe ingreso al país de ciudadanos chilenos que indica. Son un total de 152 personas residentes en el extranjero que constituyen un peligro para el Estado.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Tallado en madera escultura
CL MMDH 00000536-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Ávila Alarcón Fernando

Tallado en madera, escultura en pino oregón, realizada por Fernando Ávila, la comenzo a esculpir durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y terminada en Campamento de Prisioneros Melinka - Puchuncaví, el tallado esta barnizado.

Ficha personal
CL MMDH 00000543-000001-000003 · item · 19731020
Parte de Troncoso Vera Manuel

Ficha personal de Manuel Oscar Troncoso Vera, señala datos personales y familiares completos, filiación política y circunstancias de detención.

Se complacen en invitarle…
CL MMDH 00000546-000003-000003 · item · 1999-03-23
Parte de González Vera Laura

...a la presentación del n°5 de Con eñe Revista de Cultura Hispanoamericana: Chile. Un último tercio del siglo ¿Un paréntesis en la democracia o una democracia entre paréntesis? Sala Miguel de Cervantes, Madrid, España.