Manifestación de mujeres. Día Internacional de la Mujer.
Documento de Mujeres por la vida con consignas políticas sobre un Chile Democrático.
UntitledOrganigrama de actividad realizada por Mujeres por la Vida, no se especifica acción.
UntitledComprobante de egreso de la Federación de Básquetbol de Chile, por dejar sin efecto el arriendo del gimnasio.
Declaración de Mujeres por la Vida frente a detención de la representante en la asamblea de la Civilidad Maria Antonieta Saa, junto a otros 12 miembros del Consejo de la Asamblea, acusados de presuntas infracciones a la Ley de Seguridad Interior del Estado.
UntitledDeclaración de Mujeres por la Vida, sobre la Muerte del Dirigente Estudiantil Mario Martínez.
UntitledDeclaración de Mujeres por la Vida, sobre el asesinato social sufrido por Pedro Venegas, por parte de la Dictadura
UntitledBorrador de Convocatoria de Mujeres por la Vida a la Jornada por la Vida, con anotaciones Manuscritas. Adjunta hoja con anotaciones.
UntitledConvocatoria de Mujeres por la Vida a una Jornada por el Derecho a la Democracia, la que propone reflexión en temas como el Derecho a Voto, Reunión y a Expresión
UntitledDeclaración de Movimiento Pro Emancipación de la Mujer MEMCH 83, en la constitución como organización de Mujeres contra la Dictadura.
UntitledComunicado de Prensa del Comité de Solidaridad con los Trabajadores en huelga de hambre, sobre los acuerdos tomados en la reunión efectuada 18 de mayo de 1984, entre los que se destacan: -. Ayuno y vigilias en distintos puntos de Santiago y mantener ayunos en permanentes en Rancagua, junto a los Mineros despedidos. -. Reafirmar la visita que efectuará el Comité el día sábado 19de mayo de 1984 a los trabajadores en huelga de hambre…
UntitledDeclaración de Mujeres por la vida en la conmemoración del 1 de Mayo, saludando de manera especial a las Maestras, por ser la educación hoy en día un sector fuertemente golpeado por las políticas dictatoriales.
UntitledInforme en inglés sobre mujeres por la vida, el tipo de organización y su trabajo contra la dictadura
UntitledSolicitud de parte de organizaciones de Mujeres al Intendente de la Región Metropolitana Roberto Guillard, para clausurar con diversas actividades artístico culturales en el marco del mes de la Mujer , las que se llevaron a cabo en el Parque O’Higgins entre las 18 y 20 horas el 15 de Septiembre de 1983.
UntitledCarta de Mujeres por la Vida a los Ministros de la Corte Suprema, en el cual se solicita su renuncia a sus cargos, por una serie irregularidades en relación con los atropellos a los Derechos Humanos y el actuar de los Tribunales de Justicia.
UntitledCarta de Solidaridad del Embajador de Australia en Chile W.K Flanagan , dirigida a Maria Rozas por la Carta recibida el 30 de Mayo de 1984. El Sr. Flanagan informa en la presente , sobre el apoyo del Partido Laboral con las Mujeres de Chile en su lucha por la Democracia y la equidad del Pueblo de Chile.
UntitledCarta a Council for Human Rights in Latin America, sobre el nacimiento de de Mujeres por la Vida, su historia en estos años de vida en la lucha anti dictatorial, las acciones realizadas y su poder de convocatoria debido a la transversalidad de sus integrantes, en el presente mensaje solicitan el apoyo económico de la organización para continuar con la lucha contra la dictadura.
UntitledCarta a Ximena Duque, en la que se entrega una copia de la presentación realizada por la delegación Chilena a la Reunión Gubernamental latinoamericana, preparatoria del Decenio de la Mujer, definido Por la Organización de Naciones Unidas, la que se desarrolló en la Habana. Adjunta informe sobre la situación de la Mujer en Chile, presentado por Marcela Ezquerra, representante de la Delegación Chilena.
UntitledCarta de agradecimiento por la cooperación manifestada en las jornadas organizadas por mujeres por la vida en el marco del día internacional de la mujer y por el derecho a la democracia. Con firmas manuscritas, además adjunta rendición financira del acto del 20 de marzo de 1986.
UntitledCarta de Mujeres por la Vida a la Vicaría de la Solidaridad, en la que agradecen su labor por todos aquellos y aquellas que han sufrido y sufren los atropellos a los más fundamentales derechos humanos.
Untitled^Precisión de información de Mujeres por la Vida a diario La Época, acerca de una adhesión de Mujeres de Chile a los actos “Por una Vida Digna” convocados por el comando unitario de Pobladores; La nota firmada por Ximena Duque señala lo siguiente: quien dio la conferencia fue Mujeres por la Vida , del cual 4 mujeres mencionadas en la crónica somos participantes activas…
UntitledNota sobre la próxima convocatoria “Jornadas por el Derecho a la Democracia” de diferentes organizaciones de Mujeres y otros sectores sociales , a realizar el día 20 de Marzo de 1986.
UntitledRecortes de movilizaciones de solidaridad por los comerciantes no videntes y en apoyo a la Vicaría de la Solidaridad, organizadas por diversas agrupaciones de mujeres .
UntitledReportaje a las diversas movilizaciones que realizan estudiantes, trabajadores, mujeres y diferentes organizaciones, por reconstruir una nación democráticamente
UntitledReportaje de revista análisis a María Antonieta Saa, consejera de la DC, sobre su participación en la Asamblea de Civilidad
UntitledReportaje de revista análisis por la conmemoración del día internacional de la Mujer, en la que participaron miles de mujeres, las que protestaron contra la discriminación y la Dictadura
UntitledNota de Fortín Mapocho sobre la marcha efectuada por Mujeres por la Vida, en respaldo a los dirigentes sindicales y poblacionales detenidos.
UntitledEntrevista de revista Apsi a María Rozas, sobre el rol que juega la Mujer en la política y que es lo que se espera para el acto que se realizará el día 29 de Diciembre, en el Teatro Caupolicán.
UntitledInvitación de Mujeres por la vida al acto “Libertad tiene nombre de Mujer” el día 29 de diciembre en el Teatro Caupolicán.
UntitledInvitación del Movimiento Unitario Mujeres por la Vida a Mujeres Profesionales a compartir en una Asamblea, la conmemoración del primer año de la Marcha “Somos Más”
UntitledInvitación a un foro realizado por el Comité para la investigación Chilena, tema a debatir será las Dictaduras y las deudas de Chile y América latina, en el que se exhibirá un documental sobre el movimiento de la mujer en Chile
UntitledLibreto de la Obra el Ring de Mujeres por la Vida. Análisis político sobre la Dictadura y su represión.
UntitledDiscurso de mujeres por la vida en la reunión “ a conquistar la esperanza “ por la justicia y libertad
UntitledDocumento en inglés de la Senadora Australiana Ruth Coleman sobre la situación represiva que afecta a Chile en el año 1984.
UntitledAcuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja un solitario sector de la ex oficina salitrera.
Untitled...las infinitas atenciones que ha tenido para todos nosotros, los de la familia Castro y sus "allegados", me permito solicitarle un favor.- Se trata de saber si María Cristina puede obtener permiso, en la Comandancia de la 1a. División de Antofagasta, para una segunda visita a Chacabuco... Firma Francisco Aedo C.
UntitledCédula de Identidad que posee el autoadhesivo de la Consulta de 1980.
Afiches Taksvaekki 20- ja 27.10.-78 42x30,2 cm. Afiches Save their lives 60,1x42 cm Afiches Freedom of Chile 59,4x42 cm. Afiches Tue chilen ja etelaisen afrkan kansoja! 59,4x42 cm Afiches Chilen Kansa el ole yksin 59,4x42 cm. Afiches No support for facism in Chile 59,9x42 cm. Afiches Amerindios de Chile 42x29,8 cm. Afiches Victor Jara – Festivali 20x42,1 cm. Afiches Chile 104,5x66,4 cm.
Texto: Chili: Condamnations Internacionales des crimes de la junte. (Condena Internacional de Crímenes de la Junta. Nuevos testimonios, un reporte de Jacques Bourgaux abogado de la Corte de Bruselas). Original. Texto en francés.
Carta de Padre por su hija desaparecida.
Recorte de prensa - Diario El Tarapacá
Fotografías del matrimonio con Luis Alberto Lizardi Lizardi. La prensa local de Iquique informó que el 29 de septiembre de 1973, seis “extremistas” habían sido muertos en el Campo de Confinamiento de Pisagua al intentar huir: ” La Patrulla Militar de Seguridad, les ordenó alto en varias oportunidades y les disparó los primeros tiros al aire, pero como continuaron en su fuga, fueron abatidos”. Así se dio a conocer la muerte de Luis Lizardi Lizardi y otras 5 personas. Tenía 29 años, empleado portuario, militante del Partido Socialista. Detenido el 11 de septiembre de 1973 y trasladado al Regimiento de Telecomunicaciones, desde allí al Campo de Prisioneros de Pisagua.
Carta de Rubén Oyarzo Aguilar, dirigida a su esposa María Mayorga en la que le manifiesta su preocupación por la salud de ella y sus hijos, le pide que vaya al médico y que pida los certificados médicos correspondientes para presentarlos en caso de ser necesario. Se lamenta por la salud mental de los hijos debido a la situación vivida por la familia debido a su detención.
Canciones cantadas por coro y orquesta: - Himno nacional, cantado por un coro, incluyendo párrafo agregado durante la dictadura - Himno de la Universidad de Chile - Canción "Libre" (de Nino Bravo) - Adiós al Séptimo de línea
Programa realizado por la Asociación de Estudiantes Chilenos de la Universidad Patricio Lumumba de Moscú, sobre su experiencia como estudiantes.
Indicaciones de como votar para las elecciones presidenciales.
El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio. Aparecen también Miguel Muñoz -ex funcionario del Banco Central del Partido Radical- Ariel Tacchi -ex concejal del Partido Socialista en Viña del Mar- y Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).
UntitledEl Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, subiendo al avión que le lleva rumbo al exilio.
UntitledMujer asilada muestra en la Embajada de Italia muestra su documentación a los agentes de Carabineros antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.
UntitledCarabineros revisan pertenencias de asilados políticos en la embajada de Italia antes de que éstos se dirijan al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.
UntitledFotografía donde se observa Roberto Kozak en un microbús.
UntitledFotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Carlos Jorquera (asesor de prensa del presidente Allende) besa a Cecilia Bachelet antes de partir rumbo al exilio.
UntitledTiras de Negativos. "Salida de Prisioneros Políticos a Venezuela. 14 de Febrero 1975. Chile"
Discurso pronunciado por Roberto Kozak al recibir la orden Bernardo O´Higgins en el grado de Gran Cruz, en sus palabras agradece especialmente a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al pueblo de Chile por la condecoración que ha recibido. Expresa “que la condecoración que se me ha otorgado constituye un compromiso de la sociedad chilena con la democracia”.
Fotografía de obra de teatro.
Programación del Centro Cultural Mapocho para el mes de Julio desde el 1 al 31 (no tiene año). Esta incluye: cafecito del mapocho, infantil, danza-teatro, música entre otros. Colores: fondo naranja, letras negras.
UntitledMatriz de un folleto con la descripción de un curso de ecología que se desarrollaría durante los meses de mayo y junio de 1982. A cargo del profesor Raúl Turres Q., en el Centro Cultural Mapocho.
UntitledLetrero de madera identificatorio del Centro Cultural Mapocho.
UntitledGira internacional del grupo musical chileno Quilapayún. Obra de fondo realizada por el artista José Balmes.
Acto con distintas manifestaciones artistas entre ellas la presentación del grupo chileno de música Quilapayún. Convoca, L'union des maisons y Clubs de jeunes de Saint Ouen.
Se inaugura calle con el nombre de Salvador Allende en la ciudad de Villerupt, en el departamento de Meurthe-et-Moselle, en el noreste de Francia. Dentro del marco de la actividad se presenta el grupo chileno de música Quilapayún.
Acto de solidaridad con Chile en el que se presenta el grupo chileno de música Quilapayún. Dibujo de Salvador Allende.
Festival de música con la presentación del grupo chileno de música Quilapayún.
Fichas con apuntes manuscritos por ambos lados. Manuscrito de María Eugenia Horvitz realizado a los 8 ó 9 años. 2pp. Por ambos lados, lápiz pasta azul y rojo. Libreta de apuntes manuscrita “Avon”, color café, con espiral de alambre.