Mostrando 45756 resultados

Descripción archivística
29168 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000526-000009-000001 · item · 1973-11-18
Parte de Bitar Chacra Sergio

Documento Reservado. Nómina de los políticos detenidos en el Recinto de la Escuela Militar. Contiene: N° de orden, nombres, puesto que desempeñó y filiación. Entre ellos: Clodomiro Almeyda Medina, José Tohá González, Carlos Briones Solís y Sergio Bitar. Con nota que dice: Actualmente sólo se encuentran en el recinto de la Escuela Militar, los detenidos Pascual Barraza y Raúl Ampuero.

CL MMDH 00001595-000010-000007 · item · 1974
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Documento reúne fecha, lugar y tipos de torturas. 1. 1a. etapa (11 de septiembre hasta aprox. fines de octubre) 2. 2a. etapa (31 de octubre al 31 de diciembre de 1973) 3. 3a. etapa (aprox. 1° enero al 11 de marzo de 1974) 4. Alcances 5. Nota final

Comité de Cooperación para la Paz en Chile
Rejilla hipocampo
CL MMDH 00000182-000002-000001 · item · 1973 - 2010
Parte de Espinoza Luis

Rejilla con caballito de mar, que rememora los recuerdos de los presos políticos en los centros de detención y tortura, ya que en este lugar ellos permanecían con la vista permanentemente vendada y el único momento en que les permitían sacársela era en el baño. A sus pies podían ver en la rendija del desagüe la imagen de un caballito de mar. Un breve espacio de libertad en medio de la incomunicación y la tortura. El caballito se convirtió en un símbolo que se replicó de distintas maneras en muchos lugares de reclusión y quedó inmortalizado en artesanías en hueso, madera, metal y cualquier material que la precariedad permitía.

Reject apartheid sport san-roc
CL MMDH 00000825-000001-000080 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Chapita metálica con cubierta plástica redonda. Tiene un borde en color negro y un círculo blanco en el centro. En el borde aparece escrito con letras blancas "Reject apartheid sport · SAN-ROC ·". En el círculo blanco esta la imagen del continente africano en color negro. El término SAN-ROC refiere a South African Non-Racial Olympic Committee

CL MMDH 00000062-000005-000087 · item · 1985-10-11
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Reincorporada doctora en el Médico Legal” Rechazo de Contraloría sobre las causales de su despido. Relativa a la denuncia efectuada por la presiones para adulterar exámenes tanatólogicos, entre las que se encontraba la de Carlos Godoy Echegoyen. Las últimas noticias 11 de octubre de 1985.

Diario Las Ultimas Noticias
Reinalda del Carmen, mi mamá y yo
CL MMDH 00000489-000001-000001 · item · 2006
Parte de Errante Producciones

Jacqueline y Reinalda del Carmen eran las mejores amigas desde la época que estudiaban Tecnología Médica en la Universidad de Chile. No obstante, la activa militancia política de Carmen en plena dictadura militar terminó causando su desaparición en diciembre de 1976, a los 27 años y con cinco meses de embarazo. Casi 30 años después, un coma diabético tuvo muy grave a Jacqueline y le dejó secuelas neurológicas que han hecho que pierda parte de su memoria, Para ayudarla a recuperar sus recuerdos, su hija, la periodista y realizadora Lorena Giachino, realizó este documental. Documental dirigido por Lorena Giachino Torréns.

Reid Sheila
CL MMDH 00000557 · fondos

Este fondo contiene: fotografías, diapositivas, negativos, cartas, invitaciones, informes.

Regreso
CL MMDH 00000343-000004-000017 · item · 1984
Parte de Teatro Popular Ictus

En abril de 1984, Isabel Parra es autorizada para entrar a Chile por un período de 45 días, luego de once años de exilio. La crónica de un reencuentro con el país que ha cambiado radicalmente, con su gente y los amigos, además de los miembros de la familia Parra que permanecen en Chile.

Eyzaguirre, Joaquín
Reglamento Ley N° 19.234
CL MMDH 00000398-000002-000002 · item
Parte de Morales Vásquez María Andrea

Contiene el articulado del Reglamento Ley N°19.234. Respecto de los beneficios previsionales a los cuáles pueden acceder los exonerados políticos.

CL MMDH 00000046-000025-000002 · item · 1975-04-30
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Folleto D.S.504 del Ministerio de Justicia, Comisión de Indultos. Texto: Reglamenta solicitud de conmutaciones de penas impuestas por tribunales militares. Ministerio de Justicia.- Santiago, 30 de abril de 1975.- Hoy se decretó lo que sigue: Núm. 504.- Vistos: lo dispuesto en los Decretos Leyes N°s 1, de 1973; 527, en su artículo 10 y 788, ambos de 1974, y teniendo presente la conveniencia de dictar normativas para la debida coordinación y unidad en la tramitación de las solicitudes de personas que, condenadas por Tribunales Militares, acogiéndose a las prerrogativas de que está investido el Presidente de la República, pidan abandonar el país...

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Registro Electoral La Florida
00001769-000003-000110 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas acudiendo al Servicio Electoral de La Florida. sobre cada uno de los dos edificios que se muestran aparecen las palabras "Mujere" y "Hombre" respectivamente. Presenta aplicaciones en papel. En la zona inferior izquierda se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

CL MMDH 00000569-000005-000001 · item · 2001
Parte de Moreno Aliste Sonia Mireya

Registro de cámara de la Inauguración de la Casa de Arte y Cultura Michoacán, y homenaje y donación de la biblioteca de Rubén Sotoconil al centro cultural, realizado en noviembre de 2001. En la oportunidad, los asistentes valoraron el aporte cultural y de memoria que esta casa significa para la comunidad, así como la trayectoria de Sotoconil.

Registro de Instrumentos Públicos
CL MMDH 00000888-000002-000001 · item · 2010-04-13
Parte de Rodríguez Santander Nelson

Registro de instrumento público año 2010. Fundación de agrupación de alumnos UNIAC beneficiados ley 19.992. Reúne a ex presos políticos y exonerados.

Registro de Instrumentos Públicos
CL MMDH 00000888-000002-000001 · item · 2010-04-13
Parte de Rodríguez Santander Nelson

Registro de instrumento público año 2010. Fundación de agrupación de alumnos UNIAC beneficiados ley 19.992. Reúne a ex presos políticos y exonerados.

CL MMDH 00000632-000055-000007 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Registro de crímenes de la Junta (primera lista), publicado por la Comisión Investigadora, Sesión secretariado permanente de Estocolmo, 7 de septiembre de 1975.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000974-000001-000001 · item · 1973
Parte de Gonzalez Camus Ignacio

Relato minuto a minuto del ataque al Palacio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Se escuchan los ruidos y estruendos producidos por las bombas, junto al relato del periodista Ignacio González Camus. En el minuto 14 se escucha la declaración de la junta militar. En minuto 18 se evidencia la incertidumbre respecto al estado de salud de Salvador Allende. Minuto 27:40, descripción del paso de tanques militares por calle Bandera. El audio fue grabado desde el quinto piso del edificio de calle Nueva York, donde funcionaba la Radio Presidente Balmaceda.

Registro audiovisual septiembre 1973
CL MMDH 00000369-000001-000001 · item
Parte de Torti Alcayaga Juan Ángel

Imágenes sin audio captadas con una cámara 16 mm el día del Golpe de Estado de los aviones Hawker Hunter volando hacia La Moneda, y de los días 13 y 14 de septiembre de 1973, del palacio presidencial destruido y personas en el centro de Santiago.

Register von Junta-Verbrechern
CL MMDH 00000632-000055-000004 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Listado de responsables de violaciones a los derechos humanos en Alemán "Register von Junta-Verbrechern”. Hay una nota manuscrita de don Sergio, en que se advierte que esta lista no ha sido corregida, ni se han eliminado los nombres de personas que no deben ir en los listados públicos de responsables. En alemán

CL MMDH 00000632-000042-000005 · item · 1977
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe sobre el régimen de terror en Chile, enfocado en el desaparecimiento forzado de personas. El texto se divide en temas: 1) el carácter de la represión masiva, 2) la represión selectiva en sus formas judiciales y extrajudiciales, 3) La actitud del Poder Judicial, 4) El repudio internacional a las prácticas de las detenciones secretas seguidas del desaparecimiento de personas, 5) Calificación jurídica, 6) Salvar la vida y liberar a los presos políticos como primera misión de solidaridad.

CL MMDH 00000632-000042-000006 · item · 1977
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe completo sobre el régimen de terror en Chile, enfocado en el desaparecimiento forzado de personas. El texto se divide en temas: 1) el carácter de la represión masiva, 2) la represión selectiva en sus formas judiciales y extrajudiciales, 3) La actitud del Poder Judicial, 4) El repudio internacional a las prácticas de las detenciones secretas seguidas del desaparecimiento de personas, 5) Calificación jurídica, 6) Salvar la vida y liberar a los presos políticos como primera misión de solidaridad. Cada uno de los temas contiene subtemas en los que específica y profundiza sobre el enunciado.