Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cuaderno Nº 4
CL MMDH 00000135-000002-000039 · item
Parte de Valdés Teresa

Cuaderno manuscrito con actividades, propuestas y proyectos del Movimiento mujeres por la vida desde el 28 Enero de1989 al 16 Agosto de 1989.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000224-000003-000039 · item · 1975-08-25 - 1875-09-12
Parte de Organización Naciones Unidas

Resolución 2 (XXVIII) p.56-58: Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales Referencia de la discusión: dentro del ítem IX "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluidas las políticas de discriminación racial y segregación y de apartheid, en todos los países, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm. 116-122, p.27

Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
Migrantes en Chile
CL MMDH 00000248-000004-000039 · item
Parte de Grupo Proceso

Documental sobre la situación de los migrantes en Chile, las dificultades que enfrentan y las redes de apoyo a las que pueden recurrir, tales como la Asociación de inmigrantes por la integración latinoamericana y el Caribe (APILA) y la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC). Dirigido por Adrián Leal González

Mujeres mapuches
CL MMDH 00000280-000002-A-000039 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa a mujeres mapuches con su indumentaria típica.

Dauros Pantoja Marcelo
CL MMDH 00000412-000007-000039 · item · 1991-03-11
Parte de Robotham Bravo Jorge

Informe Rettig. La reacción frente a la verdad. Tras la entrega del Informe Rettig, revuelo causo en las Fuerzas armadas y los partidos de derecha, si bien ninguno de ellos alude a la veracidad del documento, las intenciones de evadir comentarios sobre el tema proliferan. Esperan que los hechos se esclarezcan pese a la Ley de Amnistía de 1978, que el ejército asuma su responsabilidad y tratar las múltiples campañas comunicacionales pro golpistas dedicadas a ocultar la verdad.

CL MMDH 00000632-000045-000039 · item · 1982
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta dirigida a Lucho, en la que se le informa y resume la sesión de la Comisión Internacional Investigadora en Atenas. En la carta se describen los puntos altos, como la alta presencia de gente de gobierno, así como de situaciones negativas, como la ausencia de Benjamín Teplizky, entre otras cosas.

Ítem 12: Chile
CL MMDH 00000632-000068-000039 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento preparado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de preparar una Resolución sobre el ítem del tema 12: "Protección de los Derechos Humanos en Chile". En el texto se enumeran 10 puntos a modo de sugerencias preliminares para la redacción del informe final.

Imagen latente
CL MMDH 00000343-000004-000039 · item · 1988
Parte de Teatro Popular Ictus

Pedro es un fotógrafo que se enfrenta al recuerdo de su hermano detenido desaparecido luego del Golpe Militar. El protagonista reconstruye minuciosamente la vida de su hermano, en un intento por rearmar el puzle de su vida y explicarse los motivos de su desaparición. Película rechazada por la censura en 1988 por lo cual no fue estrenada comercialmente en su momento.

Perelman, Pablo
00001769-000003-000039 · item · 1974 - 1984
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que realza la solidaridad de organismos internacionales en defensa de los Derechos Humanos, muestra una embajada, la ONU y la Cruz Roja internacional.

Cantata de Chile.
00000041-000024-000039 · item · 1978-09-27
Parte de Waugh Carmen

Columna de opinión sobre el film La Cantata de Chile, dirigida por el cubano Humberto Solás. Su proyección formó parte de las actividades realizadas en el marco de la exposición del MIRSA en Valencia.

Testimonio de María Angélica Silva
CL MMDH 00000252-000022-000039 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO María Angélica Silva Abogada, ex esposa del ya fallecido doctor Arturo Jirón, colaborador del Presidente Salvador Allende. Vivió junto a su familia el proceso de la Unidad Popular y el posterior confinamiento de su marido en Isla Dawson luego del golpe, situación que los une a Orlando Letelier con quien desde ese momento desarrollan una profunda amistad, interrumpida por el cruento atentado que le costó la vida al diplomático chileno. 25 de mayo 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 49 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000039 · item · 1980
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato apaisadoen donse se observan los rostros de tres mujeres, concentradas en la zona central derecha de la obra. El primero se encuentra en la parte superior, sobre los otros dos rostros, y muestra a una mujer de frente, de rostro fino y melena, con una partidura cercana al centro de su cabeza, cejas pronunciadas y ojos oscuros. Bajo la mujer, en su lado derecho –izquierdo de nosotros- esta retratada una segunda mujer en escorzo, esta mujer es de pelo corto cejas pronunciadas y nariz aguileña, además su cuello nos permite ver que es de contextura más gruesa. Finalmente, al extremo inferior derecho de la obra podemos ver a una mujer captada desde perfil, posee cierta similitud a la primera mujer descrita: melena, ojos oscuros y cejas pronunciadas, pero es posible apreciar una mayor amplitud mandibular en dicha representada.

Riveros Gómez, Hugo
Los abajo firmantes...
CL MMDH 00000632-000021-000039 · item · 1977
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado redactado por los familiares de detenidos desaparecidos quienes realizaron una huelga de hambre en la sede de la CEPAL ubicada en Santiago de Chile, dejan por escrito a modo de constancia una serie de hechos que enumeran. Estos hechos son las causas por las que se decidió dar termino a la huelga, luego de la entrevista en la que se logró un acuerdo entre los representantes de las naciones de las unidas y las autoridades militares quienes entregaran antecedentes concretos respecto a los desaparecidos. Nombres y firmas manuscritas de los 26 huelguistas.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
CL MMDH 00002159-000003-000039 · item · 1974
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

El presente llamamiento se dirige a la Organización Mundial de la Salud, a la asociación médica mundial, y a los médicos del mundo entero; a los comandantes de los campos de concentración y a los directores de las prisiones en Chile; declaraciones e información sobre las condiciones de los dirigentes políticos prisioneros y las represarías contra sus familias, el llamamiento de la Comisión Internacional de Investigación y la trágica situación de la cultura en Chile. 21-24 de marzo 1974.

Saludos a la familia 3
CL MMDH 00000014-000005-000039 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hija del donante Alicia, el dibujo muestra un autoretrato de cuerpo entero del donante parado al lado de una cerca. Presenta la dedicatoria "Un recuerdo de Feliz Cumpleaños a mi tierna Alicia, desde Dawson, 1974".

Lawner Steiman, Miguel
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000039 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex ministros, ex prisioneros, familiares, autoridades gubernamentales y marinos en el contexto de visita al recinto el año 2003.

Freedom
00000041-000008-000039 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por U.G Sato

Carta informativa "Chile" Nº 54
CL MMDH 00000441-000001-000039 · item
Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº54, hace referencia a temas: Senado de EEUU, Aprueba suspender ayuda militar a Chile, Junta Militar a recibido más de 2000 millones de dólares en créditos, Ventas de la industria nacional son las más bajas desde 1969, Sociedad chilena de defensa de la tradición, familia y la propiedad lanza ataque contra la conducción actual de la iglesia, La tradicional farmacia a un costado de la posta central de propiedad estatal, fue vendida a la cadena de farmacias ahumadas. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

CL MMDH 00000466-000001-000039 · item
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen: - Salvador Allende saluda a la gente en la calle, que aclaman al Presidente – Panorámica sobre la Plaza de la Constitución – pancarta – una mano recoge un panfleto – peatones leyendo panfletos – olla común de dirigentes transportistas en huelga – manifestación de apoyo a Allende – acto de apoyo a la UP.

Institut National de l`Audiovisuel
Llavero NO
CL MMDH 00001735-000001-000039 · item · 1988
Parte de Zaldívar Andrés

Llavero blanco, rectangular, de acrílico que por un lado dice NO con letras rojas y por el otro Chile, la alegría ya viene

Marcha
CL MMDH 00000898-000005-000039 · item
Parte de Acevedo Saez Familia

Fotografía donde se observa una marcha.

Manifestaciones 39
CL MMDH 00001280-000018-000039 · item
Parte de Verónica De Negri

Fotografía en la que se observa la esquina de una casa con "Soon is dead" escrito.

Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Manifestaciones 39
CL MMDH 00001280-000019-000039 · item
Parte de Verónica De Negri

Fotografía en donde se observa a una mujer durante una manifestación, gritando, con papeles bajo el brazo y un niño de la mano.

Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Decreto Supremo Nº 1186
CL MMDH 00000100-000006-000039 · item
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto Nº 1186 Hoy se decretó lo que sigue y considerando que por razones de interés nacional es conveniente prohibir el ingreso del extranjero que se indica y de conformidad con lo dispuesto en el artículo Nº 2 del DL 1.094 de 1975, modificado por la ley 19.252 y el artículo Nº 28 inciso final del DS 1.306 de 1975, del ministerio del interior, que aprobó el reglamento de extranjería. Decreto: Prohíbase el ingreso al Territorio Nacional al extranjero Juan Ignacio Gutiérrez Fuentes de Nacionalidad Española. Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
CL MMDH 00000632-000090-000039 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto mimeográfico, informando sobre la situación de los 16 presos políticos vinculados al atentado a Pinochet, quienes se han declarado en huelga de hambre, posteriormente a esta huelga se han ido sumando el resto de los presos políticos existentes en el país, exigiendo juicios imparciales, el cumplimiento de los derechos a la libertada condicional y la separación de los presos políticos de los delincuentes comunes.

Protesta
CL MMDH 00001669-000001-000039 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Arpillera que muestra como un carro de agua (guanaco) de la policía dispersa a un grupo de personas que están protestando. Al reverso hay un mensaje escrito en manuscrita: "Protesta en el Centro". Además hay otro mensaje escrito con plumón: "Protesta en el centro. El guanaco. Chile".

Pablo Neruda. Septembre chilien
CL MMDH 00001254-000001-000039 · item · 1974
Parte de Barthou Polette Carlos

Homenaje al poeta fallecido hace un año y en solidaridad con el pueblo chileno el nombre de Pablo Neruda. Diversas actividades con poetas y músicos chilenos.

Juicios en Tiempos de Guerra

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa de conversación sobre los Consejos de Guerra realizados por la dictadura desde las primeras semanas después del Golpe de Estado, en voz de los abogados que actuaron en defensa de los acusados en estos juicios. Aluden a las implicancias jurídicas de este tipo de juicios, y recuerdan cuando luego se modificó la práctica por la de realizar juicios militares en tiempos de paz. Participación de Roberto Garretón, Rosemarie Bornand, Sergio Fernández. Jueves 02 de octubre de 2003.

Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000038 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

Frente a los graves acontecimientos...
CL MMDH 00000135-000003-000038 · item · 1986-05-12
Parte de Valdés Teresa

Declaración Pública de Mujeres por la Vida frente a los allanamientos masivos sometidos bajo el régimen de Pinochet, la detención del Abogado Gustavo Villalobos y el Dr. Ramiro Olivares activos defensores de Derechos Humanos, a través de la Vicaría de la Solidaridad.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Informe Rettig. Pinochet es culpable.
CL MMDH 00000412-000007-000038 · item · 1991-03-04
Parte de Robotham Bravo Jorge

Se entrega el informe Rettig al presidente Aylwin. Existen miles de casos de víctimas entre ellos militares. La responsabilidades recaen principalmente en las Fuerzas Armadas, Dina y carabineros. Esperan el discurso del presidente para buscar los responsables de las masacres, torturas, etc.

Carta del PC griego al PC chileno
CL MMDH 00000632-000045-000038 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento con partes traducidas de la carta del Partido Comunista griego al chileno, con fecha del 14 de diciembre de 1981. Destacan los tres contactos entregados por el PC griego hacia los chilenos, para que contactasen durante la reunión en Atenas.

"Comenzó el daño cerebral"
CL MMDH 00000632-000090-000038 · item · 1987-03-24 - 1987-03-30
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de extracto de revista Análisis, informando sobre la delicada situación de los presos políticos en huelga de hambre.

Los días más horribles de mi vida
CL MMDH 00000632-000028-000038 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 13 de noviembre de 1973. Es un testimonio de un detenido y torturado en la Isla Quiriquina. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
El futuro nos espera
CL MMDH 00001140-000005-000038 · item · 1973 - 1990
Parte de Mosciatti Ezzio

Afiche que convoca a un paro nacional.

Bloque Socialista OK
Protesta
CL MMDH 00001669-000001-000038 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

La arpillera muestra la represión de las fuerzas policiales a unas personas que protestan por la libertad de los presos políticos.

CL MMDH 00002280-000038 · item · julio- 1974
Parte de Pizarro López Familia

Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que se lamenta por no estar libre a pesar de que no hay mas antecedentes de su caso. Además le cuenta que muchas personas han salido en libertad probablemente por una visita a la cárcel de la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Miguel relata que recibió la visita de una procuradora del Comité Pro Paz quién le manifestó su sorpresa al darse cuenta que eran casi los únicos que no tenían abogado. La procuradora le informa que los cargos para los procesados en el "Caso Sumar" eran resistencia y fabricación de explosivos" lo cual lo tiene inquieto por la especulación sobre el "Caso Sumar" si se cerraría o por el contrario, se reabriría. Le pide que no se preocupe por su estado de ánimo porque a pesar que a ratos decae, el tiene la seguridad de que estarán pronto reunidos.
Como ya es costumbre, la carta termina con un poema.

Pizarro I., Miguel Angel
Recibí tu carta y la de las niñas...
CL MMDH 00000771-000001-000038 · item
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de José Alegría Godoy a su Esposa, señalando su carta y la de las niñas, además le indica que le escribe dos veces a la semana, las que deberían salir los días martes y viernes...

Tronco quemado
CL MMDH 00000014-000026-000038 · item · 1973 - 1990
Parte de Lawner Steiman Miguel

Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en un campo de prisioneros.

Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
El retorno de la esquiva unidad.
CL MMDH 00000135-000009-000038 · item · 1986-03-24 - 1986-04-07
Parte de Valdés Teresa

Reportaje de revista APSI sobre la Movilización del 20 de marzo, en el marco de la Jornada por la Democracia. Y donde la Concertación Social empieza a operar, dando un nuevo ritmo a las manifestaciones en el año 1986.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
[Sabemos de la valiente...]
CL MMDH 00000011-000025-000038 · item · 1977-06-17
Parte de Ortiz Rojas Familia

Carta dirigida al Señor Cristian Precht Benados en apoyo a familiares de desaparecidos en huelga de hambre. Firma KinderhilfChile, Hamburgo.

Bando Nº 52-A
CL MMDH 00000175-000005-A-000038 · item · 1975-09-15
Parte de Neira Vera Danira Ninón

15 de septiembre de 1975. Bando Nº 52-A. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El regreso de la comisión de servicio a Punta Arenas del Sr Gobernador del Depto de Puerto Aysén. Decreto: Con fecha 12 de septiembre de 1975, ha resumido el cargo del Depto de Puerto Aysén , el Coronel de Carabineros Sr. Héctor Insulza Gonzalez. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.

Homenaje a la mujer revolucionaria
CL MMDH 00000457-000005-000038 · item
Parte de ChileKommittèn Göteborg

Grabado firmado por A. Mosella que muestra a una mujer cargando a un niño en sus brazos y con un arma en la espalda. Tras ella se ve la cordillera y una bandera chilena.

CPA
CL MMDH 00000825-000001-000038 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Prendedor metálico dorado circular en el que se observa la imagen de una bandera roja que contiene la oz, el martillo y la estrella, de color dorado sobre un fondo rojo. En el borde inferior están escritas las letras "CPA" en color dorado. El fondo del círculo es de color azul. El prendedor tiene adherida una aguja de 4,3 cm.

Toma de la Universidad Católica (1967)
CL MMDH 00000045-000002-000038 · item · 2004
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Universitarios se toman la Casa Central de la Universidad Católica exigiendo cambios y mayor participación. Se realizan una serie de reformas universitarias, donde los estudiantes logran mayor participación y una universidad más democrática. (11 Agosto 1967)

Cuaderno Nº 3
CL MMDH 00000135-000002-000038 · item
Parte de Valdés Teresa

Cuaderno manuscrito con actividades y propuestas del Movimiento mujeres por la vida desde el 24 Agosto de 1988 al 13 Enero de 1989.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000224-000003-000038 · item · 1975-02-21
Parte de Organización Naciones Unidas

Memorándeum presentado por carta de fecha 20 de febrero de 1975 dirigido al Director de la División de Derechos Humanos por el Representante Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.

Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
CL MMDH 00000252-000022-000038 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO ?Alejandro ?Masmar? González, Sesión 2 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este oficio con su trabajo administrativo en Codelco. De militancia comunista, luego del golpe, realiza trabajo en clandestinidad para contribuir a la reorganización del movimiento sindical. Posteriormente funda la peña La Fragua, en un espacio de la Casa Colorada, en pleno centro de Santiago. En esos años es detenido, pasando por un centro clandestino y posteriomente por Tres y Cuatro Álamos. Alejandro ha continuado su trabajo musical, no sólo inspirado en los repertorios folclóricos tradicionales; también incursionando como cantautor con influencia de la trova y otros géneros de raíz latinoamericana. 28 de marzo 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 115 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CL MMDH 00000466-000001-000038 · item
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen: - Marchais (secretario general del Partido Comunistafrancés) lee las últimas informaciones que llegan de Chile: “campesinos que habían sido beneficiarios de la reforma agraria son fusilados masivamente… es un verdadero baño de sangre… lanzamos a la opinión pública un grito de alarma… hay que parar el brazo de los asesinos… tenemos la convicción que las más amplias iniciativas son indispensables… les pedimos a las autoridades políticas y morales intervenir sin tardar”.

Institut National de l`Audiovisuel
Colgante con grabado de hombre
CL MMDH 00001154-000001-000038 · item · 1975
Parte de Caro Muñoz María Cristina

Colgante de metal. Grabado con figura de hombre. Al reverso lleva la inscripción en vertical “Melinka 75”. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca.

CL MMDH 00001220-000002-000038 · item
Parte de Instituto Vladimir Herzog

"Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.

Memorándum
CL MMDH 00000632-000068-000038 · item · 1977-11-23
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se presenta el proyecto de Resolución acordado en las sesiones internacionales de la Comisión en las que participan: Cuba, Suecia, Holanda, Portugal y Estados Unidos. El texto es un acta de trabajo en la que se exponen los puntos específicos tratados en las reuniones anteriores y otros pendientes de desarrollar.

Sra. Graciela Bórquez
CL MMDH 00000135-000005-000038 · item · 1985-05-02
Parte de Valdés Teresa

Carta de Miriam Gardette Presidenta “Frente Femenino Marta Ugarte” a Graciela Bórquez Presidenta de “Mujeres por la Vida” en la que felicitan a la organización por el gran trabajo que realizan en favor de la Patria y hacer presente que la organización desea trabajar en conjunto a mujeres por la vida, para difundir en Francia el valioso trabajo que uds desempeñan.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Comunicado de prensa N° 16
CL MMDH 00000011-000030-000038 · item · 1978-06-05
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que los familiares de detenidos desaparecidos, al cumplirse quince días del inicio de la huelga de hambre indefinida, expresan demandas y denuncias.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Decreto N° 343
CL MMDH 00000100-000003-000038 · item · 1975-03-10 - 1975-03-12
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto N° 343 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que Cristian Castillo Echevarría, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites al Sr. Cristian Castillo Echevarría… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000038 · item
Parte de Kozak Roberto

Asilados políticos en la Embajada de Italia son registrados por Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Hortensia Bussi
CL MMDH 00000280-000002-A-000038 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa a Hortensia Bussi junto a un grupo de personas con claves en sus manos, en la tumba de Salvador Allende del Cementerio General.

Dauros Pantoja Marcelo
Manifestación
CL MMDH 00000310-000001-000038 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa una manifestación con muchos lienzos y carteles, pidiendo libertad a los presos políticos, que se vaya Pinochet y fin de la represión.

Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000038 · item · 1980
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato apaisado donde se observa una composición abstracta, conformada por líneas que se reúnen en un agujero del centro, en el cual está situado el rostro de un sujeto con los ojos vendados, nariz ancha, con boca y rostro en señal de grito. Bajo el rostro podemos apreciar la palma de una mano abierta que esta encadenada mediante una esposa. Posiblemente corresponde a una pared rota que deja ver el rostro del hombre.

Riveros Gómez, Hugo
Pinochet y ministros, tiranos
CL MMDH 00001742-000001-000038 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

Panfleto que le habla al Papa Juan Pablo segundo: Oye padre el grito de tu pueblo, que caiga, que muera el maldito tirano. Por el reverso: Pinochet y ministros tiranos tienen sida en el ano. Santo padre, llevatelos. Papa, papito, llevatelos a toditos.

Marcha
CL MMDH 00000898-000005-000038 · item
Parte de Acevedo Saez Familia

Fotografía donde se observa una marcha.

CL MMDH 00000252-000030-000038 · item · 20160112
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Tatiana Chetverikova y Nikolai Epishin Entrevista con dos integrantes de las Brigadas Víctor Jara, grupo de solidaridad con Chile formado en en la Ex Unión Soviética. 12 enero 2016 ? Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización Audiovisual: José Manuel Rodríguez y Cristobal Aguayo Godoy Producción y entrevistas: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 35 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos