Mostrando 45707 resultados

Descripción archivística
29134 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Quilapayún
CL MMDH 00001090-000002-000002 · item · 20130921
Parte de Alvarado Mónica

Programa de actividades con motivo de los 40 años del golpe de Estado, a realizarse en el Parque Georges Melies d´Orly- Ville. Organizado por la Federación de chilenos en Francia asociados a la organización de la fiesta de la chilenidad. Se presenta Quilapayún, el grupo de danza Salvador Allende, entre otros artistas.

Quilapayún
CL MMDH 00000164-000001-000025 · item · 1970 - 1990
Parte de Carrasco Eduardo

Integrantes del grupo chileno de música Quilapayún.

Quilapayún
CL MMDH 00000044-000001-000012 · item · 1974 - 1990
Parte de Ostermann Martin

Concierto de solidaridad con la participación del grupo musical chileno Quilapayún.

Quilapayún
CL MMDH 00000164-000001-000021 · item · 1970 - 1990
Parte de Carrasco Eduardo

Intengrantes del grupo chileno de música Quilapayún.

Commission des activités culturelles UNESCO
Quilapayún
CL MMDH 00000493-000002-000045 · item
Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Fotografía realizada en concierto del grupo musical Quilapayún. Aparecen Rodolfo Parada y Carlos Quezada.

Andrade Millacura, Ricardo OK
Quilapayún
CL MMDH 00001025-000001-000019 · item · 1973 - 1990
Parte de Reckman Moniek

Grupo de música chilena de corte folklórico. La imagen es del disco Patria de 1976.

CL MMDH 00000269-000006-000019 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Tríptico: Portada texto: escrito por su hermana Ester quien hace una síntesis de la vida de su hermano. Con título "Recordando a Arturo" y la fotografía de él. En el interior, el detalle de la desaparición de este profesor de Educación Musical del Liceo Darío Salas, quien fue detenido junto a dos colegas y un alumno. Su nombre apareció publicado en las fatídicas listas "de los 119" del 22 y 24 de 1975 en Brasil y Argentina. También describe los títulos y grados que obtuvo durante su carrera, sus actividades docentes, gremiales y administrativas.

Quiero Saber
CL MMDH 00000662-000003-000021 · item · 1981
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel de formato apaisado, en donde se observan tres rostros (de izquierda a derecha) el lado derecho de un rostro femenino, frontal, de nariz ancha y melena, al centro un rostro masculino, con el ojo izquierdo tapado por una estructura pegada su cara y mas a la derecha, un rostro masculino de perfil mirando hacia la izquierda de la composición

Riveros Gómez, Hugo
CL MMDH 00001448-000001-000001 · item · 2016
Parte de Laveri Giorgio

Registro de la obra de teatro "Quiero hablar sin imposiciones ni limitaciones", teatro-crónica sobre hechos ocurridos durante las dictaduras de Chile y Argentina. Presentada en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en julio de 2016, en el marco del ciclo de teatro "Seis historias de dictadura".

[Quiero expresarles...]
CL MMDH 00000011-000027-000009 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a "Queridos amigos" en el que se expresa esperanza, solidaridad y apoyo en la búsqueda de la verdad y de la justicia para los Familiares de Detenidos Desaparecidos. Firma Ortega Riquelme, Miguel. Delegado Episcopal y Equipo de la Vicaría de Pastoral Juvenil. Sin fecha.

Arzobispado de Santiago. Vicaría de Pastoral Juvenil OK
Quiero dar gracias al señor...
CL MMDH 00000810-000001-000002 · item · 1982
Parte de Rojas Silva Lucía Evanjelina

Monseñor Enrique Alvear Urrutia conocido como “el Obispo de los Pobres" (Cauquenes, 1916 - 29 de abril de 1982). Sacerdote que es consagrado obispo en 1963, ejerciendo en las sedes de San Felipe, auxiliar de Santiago y Talca, posteriormente se convierte en vicario general del Arzobispo de Santiago, siendo auxiliar del Cardenal Raúl Silva Henríquez en 1974. Se preocupación se enfoco en los pobres, obreros, campesinos, pobladores, cesantes y víctimas de las violaciones a los derechos humanos durante dictadura. En 1982 se transforma en Vicario Episcopal de la Zona Oeste de la Arquidiócesis de Santiago.

Arzobispado de Santiago OK
Quiero Castigo
CL MMDH 00000305-000003-000009 · item · 1974 - 1990
Parte de Brikkmann Beatriz

Extracto del poema "Canto General" de Pablo Neruda en solidaridad con los niños de Chile.

Quienes suscribimos esta carta…
CL MMDH 00000632-000012-000001 · item · 1977-01
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta dirigida al Señor secretario general de la Naciones Unidas, Kurt Waldheim, frente a la impunidad y el negacionismo de las autoridades de Chile bajo el régimen militar de Augusto Pinochet. La desesperación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que escriben la carta apela a que una autoridad internacional pueda ayudar a impedir el Terrorismo de Estado, la proliferación de crímenes y violaciones a los DD.HH.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
[Quienes nos dirigimos...]
CL MMDH 00000011-000044-000012 · item · 1979-12-27
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los Señores miembros de las Fuerzas Armadas en el que se expone el problema vastamente conocido de los detenidos-desaparecidos, en suma a reflexiones que son representativas del sentir de la mayoría de los compatriotas.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
CL MMDH 00000011-000027-000003 · item · 1978-05-26
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los integrantes de la Honorable Junta de Gobierno en el que un grupo de profesionales universitarios firman la petición de verdad y justicia en apoyo a los familiares de detenidos desaparecidos.

Cárdenas, Juan Pablo
Quien financia a la junta militar?
CL MMDH 00001595-000002-000001 · item · 1974-10
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Informe desarrollando la ayuda económica de organizaciones y países distintos al golpe de estado chileno. Por ejemplo, se resume el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF), ayuda directa norteamericana, etc.

CL MMDH 00000224-000003-000001 · item · 1974-02-04 - 1974-03-08
Parte de Organización Naciones Unidas

La situación de los derechos humanos en Chile fue conocida durante el curso de la presente sesión, dentro del debate de la cuestión VIII "La violación de los derechos humanos y libertades fundamentales en cualquier parte del mundo"

Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
CL MMDH 00000224-000003-000014 · item · 1980-02-04 - 1980-03-14
Parte de Organización Naciones Unidas

La Comisión de Derechos Humanos expresa su preocupación por el fenómino de los detenidos-desaparecidos por gobiernos por el mundo, especialmente en Latinoamerica. Declara que se necesita acción urgente para rescatar vidas y prevenir padecimiento futuro.

Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
Question of Human Rights in Chile
CL MMDH 00000224-000003-000013 · item · 1980-02-04 - 1980-03-14
Parte de Organización Naciones Unidas

La Comisión de Derechos Humanos expresa su preocupación por la situación de los derechos humanos en Chile, la falta de libertades fundamentales y la desaparición de gente sin explicación. El representante chileno expresa su mal estimación del trabajo del grupo ad hoc y expresa su objección a los acusaciones. En respuesta, el Relator Especial estima bueno el trabajo del grupo Ad hoc y insuficiente la oración del representante Chileno. Llama atención a la falta de evidencia substantiva de sus reclamaciones y el hecho de que no niegue directamente las violaciones de los derechos humanos.

Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
Queridos Todos
CL MMDH 00000831-000009-000001 · item · 1998
Parte de Amigos de Antonio Llidó

Documental que, a través de distintos testimonios de diversas épocas, narra la vida y la muerte del sacerdote español Antonio Llidó, miembro del Grupo Cristianos por el Socialismo, formado por laicos y religiosos en el gobierno de la Unidad Popular, quien fue detenido aproximadamente el 24 de septiembre de 1974, por agentes de la DINA, en una parcela ubicada en los alrededores de Santiago en circunstancias que se desconocen. Su arresto está al parecer relacionado con un grupo de personas vinculadas al MIR, entre ellas Ariel Salinas Argomedo, detenido por agentes de la DINA el 25 de septiembre de ese año, encontrándose también en calidad de detenido desaparecido. El padre Llidó fue trasladado al recinto de la DINA ubicado en José Domingo Cañas con República de Israel, en donde fue visto hasta mediados de octubre de ese año, fecha en que fue trasladado a Cuatro Álamos, recinto de incomunicados de Tres Álamos y que también estaba a cargo de la DINA. Desde este recinto, desapareció alrededor del 25 de octubre de 1974.

Zurriaga, Andreu
Queridos Todos
CL MMDH 00000819-000006-000002 · item · 1998
Parte de Asociación Cultural Antonio Llidó

Documental que, a través de distintos testimonios de diversas épocas, narra la vida y la muerte del sacerdote español Antonio Llidó, miembro del Grupo Cristianos por el Socialismo, formado por laicos y religiosos en el gobierno de la Unidad Popular, quien fue detenido aproximadamente el 24 de septiembre de 1974, por agentes de la DINA, en una parcela ubicada en los alrededores de Santiago en circunstancias que se desconocen. Su arresto está al parecer relacionado con un grupo de personas vinculadas al MIR, entre ellas Ariel Salinas Argomedo, detenido por agentes de la DINA el 25 de septiembre de ese año, encontrándose también en calidad de detenido desaparecido. El padre Llidó fue trasladado al recinto de la DINA ubicado en José Domingo Cañas con República de Israel, en donde fue visto hasta mediados de octubre de ese año, fecha en que fue trasladado a Cuatro Álamos, recinto de incomunicados de Tres Álamos y que también estaba a cargo de la DINA. Desde este recinto, desapareció alrededor del 25 de octubre de 1974.

Zurriaga, Andreu
Queridos todos:
CL MMDH 00000412-000008-000018 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Les mando la copia de la carta que envié al Ministro del Interior. En esa oportunidad le escribí también al Coronel Espinoza del SENADE, pidiéndole que efectuara una investigación… Firma :Tito

Queridos niños Chilenos
CL MMDH 00000624-000001-000010 · item · 1975-03-11
Parte de Aedo Liendo Carlos

Carta manuscrita realizada por la alumna Cubana Iliana García Ferrer, dirigida a los “queridos niños Chilenos”.

Queridos Hermanitos Chilenos
CL MMDH 00000624-000001-000001 · item · 1975-05-10
Parte de Aedo Liendo Carlos

Tarjeta manuscrita creada por la niña cubana Vivian Alfaro Hernández dirigida a los “Queridos hermanitos Chilenos”.

CL MMDH 00000411-000013-000001 · item · 2002-12-25
Parte de Santelices Tello Max

Carta de Erika Real Choisi, representante del grupo de Amnistía Internacional en Beckum (Alemania), escribe a familiares de la detenida desaparecida Reinalda del Carmen Pereira Plaza, embarazada de seis meses, sobre el conocimiento del paradero de ella, pero desconocen toda información sobre el hijo que esperaba. Finalmente expresa su apoyo en los procesos judiciales realizados por el juez Guzmán a agentes de la DINA por la desaparición de las víctimas, exige el intercambio de información entre la Familia de Reinalda y la organización para temas relevantes de derechos humanos.

00000041-000015-000007 · item · 1988-10-06
Parte de Waugh Carmen

Telegrama de Pilar Miró a Duglas Hubner y Carmen Waugh/Casa Larga. Avisa que no podrá participar en Chile Crea producto de un viaje a Manila (Filipinas) comprometido con anterioridad.

CL MMDH 00000632-000036-000023 · item · 1977
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de Sergio Insunza dirigida a Graciela y Arturo, con la lista básica de quienes debiesen participar en la Comisión de Caracas. Agrega, además, comentarios a las listas propuestas por Graciela y Arturo, a la lista de Clodomiro Almeyda e incluye su propia lista.

Insunza Barrios, Sergio
[Queridos compañeras y compañeros...]
CL MMDH 00000011-000023-000012 · item · 1977-06-25
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento manuscrito en el que se describen detalles en el marco de la "celebración de 1 semana de entrada" de los familiares de Detenidos Desaparecidos en Huelga de Hambre a la Oficina de las Naciones Unidas.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Queridos Boys:
CL MMDH 00000134-000002-000013 · item
Parte de Hertz Carmen

Queridos boys: Aprovechando un poco de tiempo libre, les escribo sin falta, a pesar de que la correspondencia es más demorosa que un caballo, y las maquinas de escribir más malas que otro caballo. Cuesta mucho encontrar maquinas de escribir de tipos latinos, y las que hay se encuentran en pésimas condiciones… Firma: Isaías (Seudónimo de Carlos Berger)

Berger Guralnik, Carlos OK
00002122-000010-000016 · item
Parte de Baeza Noemí

Carta enviada por PIDEE al señor Franc Diamond agradeciendo el dinero enviado a Chile para fortalecer los programas de salud física y mental que desarrolla PIDEE

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
Queridos Amigos
CL MMDH 00001094-000006-000027 · item
Parte de Baltra Moreno Ruth

Se informa que el Comité Internacional de Movimientos Infantiles y Adolescentes (CIMEA) y el Movimiento Internacional de Halcones- Internacional Educacional Socialista (IFM/SEI)- organizaciones infantiles internacionales no gubernamentales organizará un tribunal internacional antifascista "Los niños acusan a Pinochet".

[Queridos amigos...]
CL MMDH 00000011-000036-000006 · item · 1985-12
Parte de Ortiz Rojas Familia

Carta postal enviada a los "Queridos amigos". Firma M. Estela, Javiera, Camilo, Juan José y Antonio. Incluye una fotografía original.

Ortiz Rojas, María Estela