Showing 45756 results

Archival description
29168 results with digital objects Show results with digital objects
El lector de huesos
CL MMDH 00000647-000003-000001 · item · 2017
Part of Soto Guzmán Oscar

Reportaje que reconstruye el proceso de exhumación y análisis forense de los restos de Salvador Allende, realizado por orden judicial el año 2011, a través del testimonio del doctor Paco Etxeberría, quien participó en la diligencia. Incluye entrevista al doctor Oscar Soto, quien se cuenta entre las últimas personas que acompañó a Allende en La Moneda antes de su muerte. Reportaje del canal ETB (televisión pública vasca).

Día de la mano
CL MMDH 00000650-000001-000002 · item
Part of Barrientos Manuel

Programa de tarde familiar comunitaria, donde se llama a un concurso de dibujo “Una mano solidaria”. Convoca CODEPU, Junta de vecinos 23, Autoconstrucción, AFDD-AFEP, Memoria MIR.

Chapita 25 años
CL MMDH 00000650-000002-000001 · item · 1973 - 2009
Part of Barrientos Manuel

Chapita con imagen de mano y la frase "Por un bicentenario con memoria". Homenaje a tres ejecutados políticos en el sur de Chile en 1984. Valdivia 25 años.

Rubén Duran
CL MMDH 00000655-000001-000018 · item
Part of Osses René

Fotografía de Rubén Duran

Excavaciones en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000045 · item
Part of Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Excavaciones en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000047 · item
Part of Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Untitled
CL MMDH 00000655-000001-000065 · item
Part of Osses René

Fotografía donde se observa

Untitled
CL MMDH 00000655-000001-000086 · item
Part of Osses René

Fotografía donde se observa

Untitled
CL MMDH 00000655-000001-000089 · item
Part of Osses René

Fotografía donde se observa

Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000095 · item
Part of Osses René

Fotografía donde se observa un niño en las calles de un pueblo aledaño al lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

Untitled
CL MMDH 00000655-000001-000097 · item
Part of Osses René

Fotografía donde se observa

Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000101 · item
Part of Osses René

Fotografía donde se observa una casa nueva en la localidad de Chihuío.

Compañero presidente
CL MMDH 00000466-000001-000048 · item · 1973-09-21
Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Régis Debray entrevista a Allende en Cerro Castillo; imágenes del Presidente saludando a la gente por última vez desde el balcón de La Moneda. Presidente Allende habla sobre América Latina, Estados Unidos, organización de la economía en Chile, intercalado con imágenes del Golpe.

Untitled
CL MMDH 00000466-000001-000062 · item · 1974-09-12
Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Pinochet saludando a grupo de personas; en entrevista asegura: “no tenemos tiempos, sino que hemos tenido metas…a medida que nosotros vamos alcanzando los objetivos, nos vamos aproximando a llegar a las elecciones libres". Imágenes cotidianas de Santiago, reconstrucción de La Moneda. Entrevista a Carlos Altamirano en el exilio: “la reagrupación de las fuerzas revolucionarias ha sido bastante rápida". Resistencia clandestina en Argentina, declaraciones de persona con pasamontaña.

Untitled
Chile: El Caso Letelier
CL MMDH 00000466-000001-000071 · item · 1978-08-02
Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Nota sobre acusación contra militares chilenos por atentado en Washington contra Orlando Letelier, piden extradición de Contreras, y otros 2 oficiales; Pinochet en Chile saludando; informa sobre retiro de Gustavo Leigh de la Junta y retiro de 19 general Fach; declaraciones de Presidente EEUU Jimmy Carter.

Untitled
Tortura en Chile
CL MMDH 00000466-000001-000087 · item · 1983-05-18
Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Entrevista a Pedro López, víctima de la tortura y la violación a sus derechos humanos en Chile, narra su arresto y las torturas a las que fue sometido.

Untitled
Especial Raúl Ruiz
CL MMDH 00000466-000001-000105 · item · 1997-03-24
Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Programa de conversación en torno a la carrera y la figura de Raúl Ruiz, especialmente sobre su última película "Genealogías de un Crimen", con participación del cineasta, actores y críticos.

Untitled
Audiovisuales
CL MMDH 00000473-000001 · collection · 2008
Part of Centro Cultural Universitario Tlatelolco

El Movimiento Estudiantil de 1968 es uno de los acontecimientos sociales más significativos de la historia contemporánea de México. Su orientación crítica estuvo dirigida a un modelo de gobierno marcado por el autoritarismo y constituyó una expresión de ruptura vital frente al hermetismo secular que definió un extenso se UNAM), en reconocimiento a la trascendencia social y simbólica del Movimiento en favor de los derechos individuales y colectivos, así como del ejercicio de las libertades públicas y privadas, determinó realizar un Memorial de ese momento axial de la historia mexicana. Las razones para recordarlo son múltiples y están vinculadas al sentido fundacional de la UNAM: por una parte, su impronta política y su mitología ya forman parte de la sangre intelectual de nuestra cultura y, por otro lado, su espíritu transformador debe ser reconocido como un valioso núcleo de energía renovadora y una fuente de inspiración para comprender y estimular los cambios que demanda la sociedad mexicana

Untitled
¡¡Basta de desaparecidos!!
CL MMDH 00000475-000002-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Pozo Salgado Roberto Ignacio

Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete, militante del Partido Comunista, miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue detenido en Santiago entre el 7 y 10 de septiembre de 1987 en circunstancias que se desconocen, en un operativo realizado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) e Investigaciones de Chile, desapareciendo desde el Cuartel de Calle Borgoño de esta capital, junto a otros cuatro compañeros de militancia.

Carta para Carlos
00000479-000001-000002 · item
Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto

Columna de Raúl Blanchet, a propósito del hallazgo de los restos de Carlos Fariña, quien fue arrancado de su casa el 13 de octubre de 1973 y posteriormente ejecutado

Untitled
00000479-000001-000008 · item · 24-12-2005
Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto

Recorte de prensa que informa sobre el procesamiento de Enrique Sandoval Arancibia, como inculpado como el autor material del homicidio de Carlos Fariña Oyarce en 1973.
Sandoval estuvo al mando de la sección del regimiento Yungay que allanó la Población La Pincoya, desde donde fue sacado de su casa, Carlos Fariña.

Untitled
CL MMDH 00000481-000003-000002 · item · 2003
Part of Seelmann Erlenbach Gunter

Acuarela de color azul-celeste, con un borde color crema, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos pastel, verde y ocre en la parte superior. En la parte inferior, se muestran las siluetas de grupo de hombres que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es parte de la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

2 au 19 septembre 1983
CL MMDH 00000484-000053-000008 · item · 1983
Part of Maier Dieter

Actividad en solidaridad con Chile realizada en el Centre Georges Pompidou.

Colgante Presos Políticos
CL MMDH 00000484-000056-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Maier Dieter

Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas cóncavas, presenta la imagen de una flor y la inscripción "Presos Políticos Concepción", al reverso presenta la imagen de América del Sur cubierta de alambre de púas.

Colgante de diente
CL MMDH 00000484-000056-000010 · item · 1973 - 1990
Part of Maier Dieter

Colgante creado en base a un diente, con gancho metálico.

Chile y Colonia Dignidad
CL MMDH 00000484-000054-000001 · item
Part of Maier Dieter

Recuento histórico sobre la situación política, económica y social de Chile en el contexto latinoamericano. Relata el devenir de diversos gobiernos desde fines del siglo XIX, así como el desarrollo de los movimientos obreros y populares. Describe las condiciones en que se llega al gobierno de la Unidad Popular y el posterior golpe de estado; menciona la fuerte represión de los servicios secretos. En ese contexto, se refiere al papel de Colonia Dignidad durante la dictadura; menciona a algunos ex presos políticos, detenidos en ese centro durante la dictadura. En inglés.

CL MMDH 00000484-000054-000003 · item
Part of Maier Dieter

Testimonio sobre la experiecia como ex prisionero político en Colonia Dignidad. Describe las condiciones de la detención y los métodos de tortura. En inglés.

Como la cigarra
CL MMDH 00000487-000005-000003 · item · 1985 - 2006
Part of Embajada de Dinamarca

Disco del conjunto Skrøbeligt Daggry, de Dinamarca, que interpreta canciones latinoaméricanas traducidas al danés. Incluye: 1. Como la cigarra (María Elena Walsh / Bjarne Jes Hansen) 2. Acorralado (Julio Numhauser / Bjarne Jes Hansen) 3. A mi ciudad (Santiago del Nuevo Extremo / Lars Bonnevie) 4. Regalo número 1 (Augusto Blanca /Bjarne Jes Hansen) 5. Manifiesto (Víctor Jara / Uffe Harder) 6. Canción del pueblo (Antonio Caban Vale / Annemarie Loppentin) 7. Gurisito (Daniel Viglietti / Bjarne Jes Hansen) 8. Mi canto fue feliz (Julio Numhauser / Anders Dohn) 9. Lo que más quiero (Isabel Parra, Violeta Parra / Bjarne Jes Hansen) 10. El Salvador (Katia Cardenal / Niels Martinussen) 11. Folkets Kamp (Bertil Goldberg / Trille Dohn)

Acto
CL MMDH 00000492-000001-000002 · item
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Fotografía de Verónica De-Negri en acto por los derechos humanos. En escenario con bandera chilena de fondo.

Testimonio Mercedes Arévalo
CL MMDH 00000492-000003-000002 · item
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Testimonio de Mercedes Arévalo, esposa de Miguel Nazal Quiroz, detenido desaparecido. Narra los años posteriores a la desaparición de su esposo. Cuenta los conflictos con sus hijos y sus problemas; relata que se encarga del cuidado de algunos nietos. Explica las secuelas familiares de la desaparición del padre de familia y la tristeza en que quedaron sus hijos.

Testimonio Marta Rocco
CL MMDH 00000492-000003-000006 · item
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Testimonio de Marta Rocco, esposa de Mario Juica Vega, detenido desaparecido. Relata aspectos de su infancia y juventud, y sus años de estudio en el colegio, el nacimiento de su primer hijo y como conoció a su marido en las juventudes comunistas, y el nacimiento de nuevos hijos. Luego relata la desaparición de su marido, el 9 de agosto de 1976, cuando fue detenido junto a otros cinco miembros del PC (dirigentes del comité central), los cuales permanecieron recluidos en Villa Grimaldi, desde donde se les perdió el rastro. Mario era dirigente sindical y presidente de los obreros municipales de Renca. También relata las gestiones que hizo tras la detención de su marido, y comenta que perdió las esperanzas de encontrar a su marido con vida cuando se conoció el caso de los hornos de Lonquén. Relata que piensa que fue arrojado al mar, junto con Marta Ugarte. Recuerda como esta búsqueda afectó la relación con sus hijos.

Saludo
CL MMDH 00000492-000005-000005 · item · 1973 - 1990
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Saludo de ánimo para Carmen Gloria Quintana en los momentos difíciles que está pasando.

Protesta
CL MMDH 00000493-000002-000013 · item · 1988
Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Fotografía donde se observa a un joven que porta barra metálica y cartel favorable al "NO" durante disturbios en manifestación.

Untitled
Triunfo del No
CL MMDH 00000493-000002-000021 · item · 1988
Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Fotografía donde se observa a un joven iza bandera durante la celebración del triunfo del "NO" en el plebiscito realizado el día 5 de octubre de 1988.

Untitled
Represión
CL MMDH 00000493-000002-000022 · item
Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Fotografía realizada en calle Teatinos. Las mujeres (todas ellas periodistas) que aparecen son, de izquierda a derecha: Margarita Cea, María Olivia Mönckeberg y Pamela Jiles. Aparece también -en el extremo derecho de la fotografía- el periodista José Carrasco Tapia, el cual sería asesinado por agentes de la dictadura en 1986.

Untitled
Cartel
CL MMDH 00000493-000002-000073 · item · 1988
Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Fotografía de cartel irónico que representa un sobre azul (el cual se asocia al despido de un trabajador). Así, en él se "despide" a Pinochet. En el "sello" se aprecia la frase "contigo a la democracia, Schaulsohn", el cual fue candidato a diputado en las elecciones de 1989 por el Partido por la Democracia (PPD).

Untitled