Showing 45298 results

Archival description
28799 results with digital objects Show results with digital objects
Draft UN-letter
CL MMDH 00000632-000045-000004 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Borrador de carta para enviar a las Naciones Unidas, sobre la situación en Chile, ya que a juicio de la Comisión Internacional Investigadora ésta sigue empeorando, a diferencia de lo que quiere hacer creer el Gobierno de Chile, a través de una ofensiva diplomática en la que buscan aparentar que en Chile se han mejorados aspectos vinculados a la violación de los derechos humanos.

Teniente Pérez
CL MMDH 00000632-000033-000004 · item · 1974
Part of Insunza Barrios Sergio

Testimonio del Teniente Pérez, perteneciente a una unidad del Regimiento de Infantería Nº1 de Buin, relata su detención a partir del 11 de septiembre y de otros soldados en pertenecientes a su misma unidad.

Untitled
CL MMDH 00000632-000034-000004 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Información otorgada por José Antonio Viera-Gallo, sobre el sistema penal en Chile, previo y posterior al golpe de estado, tras el cual aumentó la población penal, los presos políticos y se disminuyó el presupuesto destinado al sector. Relata, además, la habilitación de nuevos campamentos de prisioneros.

CL MMDH 00000632-000027-000004 · item · 1974
Part of Insunza Barrios Sergio

Segunda parte del reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.

Untitled
Textos Literarios
CL MMDH 00001094-000004 · collection
Part of Baltra Moreno Ruth

° Libreto especial bienvenida (Ocarin) 02.07.1983. ° Libreto “Buscando un pedacito de luna” autor anónimo ° Libreto “ La envidia nunca es buena” sin autor, manuscrito ° Libreto “ Un caso extraño” de Jaime Pereira ° Libreto “El sueño maravilloso del EIan y La mimosa” ° Reseña celebración 22 años de Ocarin, 04 de enero 2001, RBM (doce unidades) ° La presentación ° Explicaciones necesarias nacidas de la experiencia y el amor a todos los niños ° Libreto “El sueño maravilloso del huasito y la mimosa (o la vida de las abejas) de Ruth Baltra Moreno (tres unidades) ° Libreto “El país encantado de los señores duendes” de Ruth Baltra Moreno ° Libreto “Historias para ser contadas” de Osvaldo Olguín, Lima 1966 (dos originales y catorce copias)

Intencional fue el incendio
CL MMDH 00001094-000005-000004 · item
Part of Baltra Moreno Ruth

Intencional fue el incendio en sede cultural infantil. Desconocidos provocaron un incendio que convirtió en cenizas la sede la dela Organización Nacional de la Cultura y el Arte Infantil OCARIN. Fortín Mapocho, página 13, 09 de marzo 1989.

Recorte de prensa
CL MMDH 00000818-000004 · collection
Part of Berríos Violeta

Recortes de prensa relacionados con las ejecuciones ocurridas en Calama en 1973

Marta Ugarte
CL MMDH 00000824-000001-000004 · item · 1990 - 2012
Part of Castro Fuentes Bélgica

Arpillera que representa a Marta Ugarte, activa militante del Partido Comunista, asesinada por las fuerzas militares en 1976. Su cuerpo apareció en la playa La Ballena (Los Molles), con huellas de haber sido torturada mediante el uso de alambre.

El Salvador libre
CL MMDH 00000825-000001-000004 · item · 1973 - 1990
Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

Prendedor circular metálicode colores azul y blanco en su fondo, que simulan la bandera del país El Salvador. En medio del prendedor se aprecian dos banderas cruzadas. Una tiene las siglas FDR y la otra las siglas FMLN (Farabundo Martí para la liberación nacional). En el borde superior se puede leer "El Salvador libre" y en el borde inferior "Revolución o muerte venceremos"

CL MMDH 00001161-000001-000004 · item
Part of Bourgaux Jacques

Transcripción de una conferencia de prensa realizada en Bruselas, en la sede de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos. El abogado Jacques Bourgaux habla sobre la situación de las personas desaparecidas en Chile. Su conferencia se estructura en cuatro puntos: a) Situación de los prisioneros – El estado actual de la represión en Chile b) Situación de los desaparecidos Apartado en el que explica los casos de Fernando Ortiz y Waldo Pizarro, de Carlos Contreras Malujé, de Oscar Ramos Garrido y de Bernardo Araya y Maria Olga Flores. c) Actitud del gobierno belga en relación a la situación en Chile Conclusiones

Muy querida amiga...
CL MMDH 00001178-000003-000004 · item · 1974-06-13
Part of Hidalgo González Norma del Carmen

Carta dirigida a Norma Hidalgo firmada por Tencha desde México. (Hoja con membrete impreso con el nombre Tencha Bussi de Allende). En la misiva le manifiesta su cariño y le pide que se cuide porque todos son necesarios en la batalla.

Publicaciones seriadas
CL MMDH 00000943-000004 · collection
Part of Ramos Araneda Blanca

Unidad y Acción. Órgano oficial del centro de estudios Sociales. Año I, N°6, Concepción, 30 junio 1987. Temas: Unidad y Acción con Clodomiro Almeyda. Pág. 12- 20. Entrevista a Alejandro Navarro. Pág. 4- 9. El Siglo. N° 7677. Enero 1989. Temas: Persecución al PC: la consecuencia democrática irrita al tirano. Luis Corvalán entrevista exclusiva. Informativo. Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Para no olvidar: Enrique Krauss (DC), Aldo Cornejo (DC), Eliana Caraball (DC), Waldo Mora (DC), Ignacio Walker (DC), Jaime Jimenes (DC), Roberto León (DC), Rafael Arratia (DC), Jaime Mullet (DC), José Miguel Ortiz (DC), Antonella Scharaffia (DC), Ivan Mesias (DRSD)… Los diputados que salvaron a Pinochet. N°51, año 5, abril 1998. Pisagua. N°52, año 5, mayo 1998. Las noticias de Última Flora. N°10.058, abril 1988. Tema: A Construir un frente Amplio de Izquierda. Casandra. Casa de la Mujer Valparaíso 1990. N°2. Temas: Año Internacional de la Alfabetización. Derechos Humanos. Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción. “Derechos humanos en la zona: fin de año sin variación” Año 1, N°4, quincena del 16 al 31 de diciembre 1986. “Formación en derechos humanos. Trabajando por una vida más humana” año II, N°25 del 4 al 21 de abril 1988. “Primero de mayo en la zona: “Los trabajadores queremos ser protagonistas de la nación”” Año II, N°26 del 25 de abril al 11 de mayo 1988. “Antes, durante y después. Tres días de intensa represión” Año II, N°32 del 10 al 25 de septiembre 1988. “Formación en derechos humanos: creando esperanzas de vida nueva” Año III, N°36 del 2 al 20 de diciembre 1988.

Cartel Dónde Está? 4
CL MMDH 00001009-000001-000004 · item · 2000
Part of Flores Ponce Familia

Cartel pequeño con foto de José Zúñiga Aceldine, fecha y ciudad de detención. Detenido desaparecido el 17 de Septiembre de 1973, en Santa Bárbara.

Uruguay
CL MMDH 00000825-000006-000004 · item · 1973 - 1985
Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

La dictadura cívico-militar uruguaya se extendió entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985. Fue un período durante el cual Uruguay fue regido por un gobierno militar no ceñido a la Constitución. Dicho período estuvo marcado por la prohibición de los partidos políticos, la ilegalización de los sindicatos, medios de prensa, la persecución, encarcelamiento y asesinato de opositores al régimen.

CL MMDH 00000886-000001-000004 · item · 1990
Part of Villegas Astudillo Omar

Testimonio de Cornelio Lemers Van Beek, sacerdote holandés, uno de los fundadores del Centro de Educación Popular y Apoyo Psicológico (CEPAS) de la prelatura de Calama, organización que en 1985 formó una comunidad terapéutica con pobladores de esa comuna. En el relato, el sacerdote diocesano narra las diversas actividades comunitarias desarrolladas desde esa entidad, como por ejemplo las ollas comunes, los talleres laborales y las colonias urbanas de verano.

Untitled
Publicaciones seriadas
CL MMDH 00000900-000004 · collection
Part of Concha Ernestina

TRAFICOS. N°1 Concepción Chile junio 1988. 15p. (en este número: entrevista a Rolando Cantero “el hombre de la cámara”, también poesía de Arinda Ojeda desde la cárcel de Coronel y artículo CHILECREA). TU VOZ MUJER. CODEM Comité de Defensa de los derechos de la Mujer. 8ª región. - “Juntas sí podemos” Julio – agosto - “Declarado el estado de sitio” septiembre- octubre 1986. LA INTEGRAL N°3 Rama cultural centro de estudiantes escuela de ingeniería, septiembre 1980.

Pre-apocalipsis
CL MMDH 00000905-000001-000004 · item · 2009
Part of Goncalves Bustamante Rodrigo

El poeta Armando Uribe, Premio Nacional de Literatura, ha muerto. Rumbo al Cementerio General la carroza pasa por emblemáticos lugares, la Catedral, el Congreso, la Moneda y finalmente Sanhattan. Al paso de la Carroza por cada uno de estos sitios el poeta se levanta del ataúd para realizar una descarnada crítica del mundo que le correspondió vivir. Luego del Cementerio, ya en el Purgatorio, Uribe se enfrenta a Kissinger, a Agustín Edwards y a Pinochet, a quienes encara por sus cometidos en la Tierra. Finalmente, el poeta se lamenta: a lo mejor no estoy muerto, a lo PEOR.

Untitled
Los papeles de Jack Anderson
CL MMDH 00001910-000012-000004 · item · 2006-05-07
Part of Verdugo Aguirre Patricia

La noticia es una continuación de una columna publicada anteriormente por el mismo periodista apropósito de la desclasificación de documentos archivados en bibliotecas gubernamentales y presidenciales de USA, ápice de su investigación, una operación encubierta que se ha llegado a denominar "proyecto de reclasificación".

CL MMDH 00002037-000009-000004 · item
Part of Aylwin Azócar Andrés

Discurso pronunciado por Andrés Aylwin con ocasión de recibir el premio Monseñor Leonidas Proaño por su destacada e incansable tarea por la defensa de los derechos fundamentales y la dignidad de todas las personas y por su trabajo en la liberación de los presos políticos. Su discurso hace mención al Informe de la Comisión de "Verdad y Reconciliación" de Chile y a las conclusiones de ese informe.

Untitled
Junta Ejecutiva de COMACHI.
CL MMDH 00002159-000001-000004 · item · 1974
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

Documento de una Junta Ejecutiva de COMACHI. Determinación e informaciones de iniciación de juicios a dirigentes del Partido radical de Chile y a Enrique Kirberg; Convocatoria de Mujeres para constituir una Comisión Coordinadora Argentina; Participación en la campaña internacional por los cinco millones de firmas por las detenidas en Chile; Celebración en Perú del 150 Aniversario de la Batalla de Ayacucho; Reestructuración de las Comisiones de Trabajo; Actividades Inmediatas; Comisión Nacional de Organización; Información de Actividades en el Interior; Incorporación miembros a la Junta Ejecutiva y Varios. 5 de diciembre de 1974. (copia)

Comachi Informa N° 14
CL MMDH 00002159-000013-000004 · item · 1975
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

La presente publicación seriada se trata del N°14 de "Comachi Informa", donde se aborda el escándalo de los 119, la situación de los presos políticos, el viaje de Solari Yrigoyen, torturas a un niño de 15 años, primero de mayo en Chile, el código de trabajo, información sobre Luis Corvalán, Carlos Enrique Lorca Tobar y otros detenidos, 2° Consejo de Guerra de la FACH contra militares, y se referencia el último poema de Victor Jara. Fecha de 1975.

00001986-000001-000004 · item · 1977 - 1982
Part of Delsing Riet

Collar hecho con miga de pan, compuesto por 31 cuentas redondeadas de color morado unidas por un hilo color café claro. En su centro, cada cuenta presenta un diseño circular en capas, en su centro, se observa el color naranjo, la segunda capa es de color negro, finalmente la capa mas externa es de color celeste.

CL MMDH 00001910-000005-000004 · item · 2001-05-10
Part of Verdugo Aguirre Patricia

Nota de prensa sobre la coordinacion entre un alto oficial de Investigaciones de Chile y la Oficina central nacional (OCN) Interpol de Argentina, para buscar las entrada y salidas de los oficiales del Ejercito de Chile sobre los sospechosos por la muerte de Berrios. Diario El Mostrador.

Manuscritos
CL MMDH 00001280-000004 · collection · 1986 - 1988
Part of Verónica De Negri

Documentos manuscritos, principalmente anotaciones de direcciones, recados y números telefónicos, además del cuaderno de condolencias por la muerte de Rodrigo Rojas De Negri con fecha del 7 al 16 de julio de 1986.

CL MMDH 00000019-000002-000004 · item · 1973
Part of Morales Raquel

José Tohá, le escribe a su esposa agradeciendo el envío de las cartas de sus hijos y la una foto de ello, Informa que se encuentra bien y que le agracede las cosas que le envió (y que se las dejó en la Escuela Militar). Le solicita una lista de ropa y medicamentos. Comneta que espera que haya sido tratada con deferencia por los generales Pinochet, Bonilla, Díaz y el almirante Carvajal. Manifiesta que espera que se le enjuicie de una manera justa y que ha solicitado que se le investigue su honorabilidad. Se despide enviando cariños para sus hijos Carolina y José

Untitled
CL MMDH 00000258-000004 · collection
Part of Pereira Fernández Familia

Recortes de prensa de medios de circulación nacional sobre el asesinato del General Carlos Prats González y su esposa Sofía Cuthbert en Buenos Aires, Argentina

CL MMDH 00000411-000009-000004 · item
Part of Santelices Tello Max

El escritor de la carta habló con unos testigos, Silvia Enriqueta Madrid Pizarro y María Angélica Irrazabal Chacón sobre Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Reinalda del Carmen fue detenida el 15 de diciembre de 1976 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Al momento de su secuestro, era embarazada con su primer hijo. Su familia no tenía noticias de ella, porque desde el 15 de diciembre Reinalda no había contactado sus familiares ni su cónyuge Pablo José Maximiliano Santelices Tello. El autor de la carta habla sobre la necesidad de tener un curador de bienes de ausente después del desaparición de Reinalda.

Folletería
CL MMDH 00000825-000004 · collection
Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

Folletos relacionados a la Fiesta de la Humanidad desarrollada año a año en Francia. En ella había un stand de Chile donde se realizaban actividades para mandar ayuda solidaria.

VHS- 4 Toma Travesti
00002132-000001-000004 · item
Part of Robles, Víctor Hugo

Toma Travesti del MOVILH, Séptima Marcha en conmemoración por fallecidos por el SIDA, Entrevista a personas por su opinión sobre la represión en los 90, Marcha por los derechos de las minorías sexuales (TVN) y conmemoración por los muertos de la discoteque Divine.

Utopías
00002031-000001-000004 · item
Part of Varela Pamela

Realización colectiva que se realizó en conmemoración de los 50 años del golpe (2023)
Creada por: Carolina Astudillo, Carmen Castillo, Ana Edwards, Tito González García, Pamela Varela y Lorena Zilleruelo

Víctor Hugo Valenzuela
CL MMDH 00000011-000055-000004 · item
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que Sergio Valenzuela Velásquez, como hermano mayor de Víctor Hugo Valenzuela, relata su testimonio. Adjunta una fotografía digitalizada. Sin fecha.

Análisis N°92
CL MMDH 00000014-000004-000004 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los Administradores de la Muerte"; Roberto Thieme quiere democracia.

Untitled
CL MMDH 00000020-000003-000004 · item · 1988
Part of Del Villar Cañas Rodrigo

La cinta contiene los siguientes registros: - Varios reportajes de la TV sueca sobre el plebiscito y el triunfo del NO: votación en el Estadio Nacional, declaraciones de Gabriel Valdés y Ricardo Lagos; cadena nacional de Augusto Pinochet después del plebiscito. - Reportajes de la TV inglesa (entrevista a Juan Antonio Coloma) y de la TV francesa sobre el plebiscito. - Videoclip canción Ellas bailan solas, de Sting - Reportaje TV sueca sobre triunfo del NO en el plebiscito, declaraciones de Patricio Aylwin, Germán Correa, Anibal Palma, Ricardo Lagos, Andrés Zaldivar, Manuel Garretón.

CL MMDH 00000030-000043-000004 · item · 1986
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Esta parte del Seminario Internacional, sobre las consecuencias de represión en el cono sur, es un discurso pronunciado por el Decano de La Facultad de Medicina de Montevideo, profesor Pablo V. Carlevardo, en el acto inaugural, donde hace una pincelada por los temas a discutir, en el trascurso del seminario.

Declaración pública
CL MMDH 00000011-000030-000004 · item · 1978-06-02
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que los familiares de las personas detenidas y desaparecidas en Chile declaran a la opinión pública siete puntos respecto a las gestiones y exigencias de verdad y justicia por parte de los huelguistas.

Untitled
CL MMDH 00000011-000010-000004 · item
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que Carlos Orellana describe sus recuerdos personales con Fernando Ortíz, después de su secuestro y posterior desaparición, en 1976. Sin fecha.

Hermanas Ortiz Rojas
CL MMDH 00000011-000020-000004 · item
Part of Ortiz Rojas Familia

Fotografía donde se observa a Estela Ortiz y María Luisa Ortiz, junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.

Declaración
CL MMDH 00000011-000035-000004 · item · 1985-05-03
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a las comunidades cristianas de parte de los familiares directos de las víctimas de secuestros, torturas y suertes del año 1985. Firma, Comité Cristiano a los familiares en huelga.

Libros
CL MMDH 00000072-000004 · collection
Part of National Security Archive, George Washington University.
  1. Chile declassication project: Human rights in Chile-Tranche 1 vol. 3 [Texto fotocopiado] 2. Kornbluh, Peter. Pinochet: los archives secretos. Barcelona: Planeta, 2013. 395p. (2 ejemplares)
00000076-000006-000004 · item · 1986-01-31
Part of Waugh Paulina

Documento emitido por las presas políticas de la cárcel de San Miguel en enero de 1986. En este comentan las dificultades y pesares vividos siendo prisioneras, entre ellos: tener que dar a luz en las cárceles, separarse de sus hijas e hijos, presenciar la disolución del núcleo familiar al estar privadas de libertad, y enfrentar los traumas ocasionados en sus hijos e hijas tras la detención.

Salmo 18
CL MMDH 00000093-000002-000004 · item · 1974
Part of Progress Film-Verleih

Registro documental sobre el Te Deum convocado por la Junta de Gobierno el 18 de septiembre de 1973 en la Iglesia de la Gratitud Nacional, con presencia del Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez, y de los jefes de todos los credos, para glorificación de la Junta; intercalado con imágenes de la represión que se desataba paralelamente en todo el país. Finaliza con el texto del Salmo 18/ 41, 42.

Untitled
00000041-000017-000004 · item · 1988-07-28
Part of Waugh Carmen

Artículo de prensa, escrito por Ricardo García, que relata la multitudinaria inauguración y cierre de Chile Crea. En el marco de la clausura, llevado a cabo en el Colegio Miguel León Prado, se presentó el cantante y compositor uruguayo Daniel Viglietti.

Untitled
Decreto Nº 1417
CL MMDH 00000100-000005-000004 · item · 1982-12-27 - 1983-03-11
Part of Contraloría General de la República de Chile

Decreto Nº 1805 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.530 con fecha 17 de noviembre de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a la persona que menciona a continuación: - Pedro Alejandro Rodríguez Muñoz Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada Aérea Ramón Suarez González. Subsecretario del Interior

Untitled
Testimonio de Ana Quiroga
CL MMDH 00000123-000004-000004 · item
Part of Fundación Democracia y Desarrollo

Testimonio de Ana Quiroga, hija de Ejecutado Político y estudiante universitaria de Concepción en 1988, quien relata su experiencia como observadora de las mesas de votación el día del plebiscito del 5 de octubre. Realizado por la Fundación Democracia y Desarrollo.

Audiovisuales
CL MMDH 00000116-000004 · collection
Part of Díaz Olga María

Antología poética y musical de la obra de Ermelinda Díaz. Trayectoria Literaria de Ermelinda Díaz Poetisa Nacional. De la generación de Violeta Parra y Gabriela Mistral, Ermelinda Díaz nació, en el norte grande de Chile, en el cantón salitrero de Aguas Blancas, cerca de Antofagasta, un 14 de agosto de 1913. Es hija de Guillermo Díaz Astudillo y de Clara Luz Díaz, ambos chilenos. A petición del editor don Efraín Szmulewicz empezó a publicar sus versos en Santiago de Chile en 1988 y ha seguido con el sello Rumbos hasta el día de hoy, lo que representa más de mil páginas impresas en catorce libros, editados también en dos volúmenes de Obras Completas, [estando el tercero en preparación]. Numerosos son sus bates, pero el mayor es Pablo Neruda, a quien le dedicó más de un poema, pero también recuerda con cariño a muchos nombres como los de Gabriela, Cruchaga, Arteche, Lorca, Lara, Pablo de Rocka, Sédar, Senghor... Finalmente, cuando se le pregunta cuáles son los temas importantes de nuestros tiempos, no vacila en responder que tenemos que esforzarnos en buscar la Paz, aunque parezca un objetivo aparentemente inalcanzable. Pues, comentó la autora, “será una realidad, cuando abriendo luz en las tinieblas, la hermandad florezca sobre la tierra. Y es por supuesto, tarea nuestra siempre pendiente, la de buscar una justa y verdadera educación para la Paz”.

Declaración pública
CL MMDH 00000135-000003-000004 · item · 1984-07-18
Part of Valdés Teresa

Declaración Pública de Mujeres por la Vida, por la campaña impulsada por el Cardenal Raúl Silva Henríquez “Chile defiende a la Vida” para el día 9 de agosto de 1984, en la que llaman hacer efectiva el compromiso que suscribimos en el Teatro Caupolicán, en el que se declaran en movilización permanente, el que decidimos superar diferencias ideológicas y sumar voluntades para poner fin a la Dictadura

Untitled
Audiovisuales
CL MMDH 00000147-000004 · collection · 2007 - 2011
Part of Servicio Médico Legal (SML)

CD que hace llegar el Director Nacional del SML que recoge parte de la experiencia desarrollada por el Servicio entre el 2007 y 2011, en materia de identificación de víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas en el país entre septiembre de 1973 y 1990

Casa de Ejercicio Loyola
CL MMDH 00000172-000012-000004 · item · 1973 - 1990
Part of González Urbina Claudio

La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

Chapita Chile venceremos
CL MMDH 00000187-000001-000004 · item · 1973 - 1990
Part of Díaz Caro Víctor

Chapita con la imagen de una paloma y un puño, más una pequeña bandera chilena y las palabras: "XI Festival Cuba 78, Comisión Juvenil Canadá, Chile venceremos".

El astrónomo y el indio
CL MMDH 00000192-000001-000004 · item · 2002
Part of Castillo Carmen

En las altas mesetas del desierto de Atacama viven los indios atacameños. Para ellos, las montañas son lugares sagrados entre dos espacios infinitos: el desierto y el cielo. Un paisaje lunar donde se levanta una inmensa estructura metálica...Se llama VTL (very large telescope) y parece un ovni instalado en la cumbre...Mientras los indios continuan viviendo en la nada y venerando las montañas, la comunidad científica internacional utiliza los instrumentos más sofisticados para sondear el universo. (Fuente: Fidocs)

Untitled
Piedra café
CL MMDH 00000297-000006-000004 · item · 1974 - 1990
Part of Ayress Moreno Familia

Piedra de color café claro con manchas, probablemente serviría para adornar alguna artesanía.

Untitled