Showing 45298 results

Archival description
28799 results with digital objects Show results with digital objects
Decreto Supremo Nº 1216
CL MMDH 00000100-000006-000027 · item
Part of Contraloría General de la República de Chile

Decreto Supremo Nº 1216 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Las reuniones que en ejercicio del Derecho garantiza el Nº 13 del artículo 19 de la Constitución Política de la República de Chile, se realicen en cualquier lugar, durante la vigencia del Estado de Sitio a que se refieren las disposiciones citadas, deberán ser previamente autorizadas por el respectivo Intendente Regional, en conformidad y con las excepciones que se contienen en los artículos siguientes. Artículo 2º: La autorización a que se refiere el artículo anterior no se requerirá para la celebración de funciones, representaciones, exhibiciones y demás espectáculos que se realicen en locales públicos ordinariamente destinados a ese fin… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

Untitled
CL MMDH 00000224-000005-000027 · item · 1987-02-16
Part of Organización Naciones Unidas

Nota de corrección al informe "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica)

Untitled

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda sobre la labor periodística a partir del Golpe de Estado; inician con el testimonio personal de cada periodista del día 11 de septiembre, así como las implicancias de trabajar bajo la dictadura. Se refieren a la fundación de las revistas Análisis y Apsis. Participación de Faride Zerán, Mónica González, Juan Pablo Cárdenas, Marcelo Contreras, Sergio Campos. 26 de agosto 2003.

Telegrama
CL MMDH 00000011-000025-000027 · item · 1977-06-19
Part of Ortiz Rojas Familia

Telegrama en el que se expresa solidaridad por la acción de familiares de presos politicos. Firma Ameriquelatine Waterloo Belgique.

00000041-000017-000027 · item · 1988-04-09
Part of Waugh Carmen

Artículo de prensa que enlista a los confirmados, nacionales e internacionales, a Chile Crea. Además, se incluye una breve descripción del programa general del encuentro.

Untitled
Huelga de hambre
CL MMDH 00000064-000007-000027 · item
Part of Fundación Solidaridad

Arpillera con la imagen de un grupo de personas en huelga de hambre dentro de una iglesia. Corresponden a familiares de detenidos desaparecidos.

Untitled
Oldways querida:
CL MMDH 00000134-000002-000027 · item
Part of Hertz Carmen

Aprovechando el viaje de Iris, le escribo nuevamente, aunque tal vez reciba esta carta antes que la que envié con Lenin Díaz, un camarada que se vuelve a Chile a terminar sus estudios… Sin firma

Untitled
Pinochet brach reise ab
CL MMDH 00000412-000007-000027 · item · 1980-03-25
Part of Robotham Bravo Jorge

En la gira por Asia el dictador Pinochet debió interrumpir su programa de viajes, ya que el pueblo filipino y su presidente negarán el ingreso del general.

Vuelta a la democracia
CL MMDH 00000524-000001-000027 · item
Part of Hernández Volosky Silvia Irene

Arpillera de bordes rosas. De fondo las montañas en tono tierra y el cielo celeste. Luego, en un fondo azul se despliegan tres estructuras en el sector izquierdo, con los siguientes títulos: "Fabrica", "USDAD", "SSS". En el centro un camino en tono verde y al costado derecho, una mano empuñada en tono rosa, tiene escrito "Chile 1984" Y bajo el puño en letras anaranjadas "Vuelta a la democracia". Se observa además dos números en tono rosa: "73" y "83"

CL MMDH 00000770-000015-000027 · item
Part of Archivo Oral MMDH

Juan Pedro Broussain de la Fuente viene de una familia de inmigrantes vasco-franceses. Nació en La Unión, Región de Los Ríos donde vivió hasta los 8 años. Es el menor de tres hermanos. Se mudo con su madre y sus hermanos a Santiago. Estudió en el Colegio Notre Dame. En la enseñanza media fue dirigente del centro de alumnos y participó en trabajos voluntarios, Para el golpe de Estado estaba en cuarto medio y era dirigente estudiantil. El año 1974 ingresa a estudiar Derecho en Valparaíso. Al año siguiente ingresa al Instituto Pedagógico a la carrera de Pedagogía en Castellano. Ahí Ingresa a un taller de poesía que impartía Ramón Suarez y Grinor Rojo. Fue parte del equipo de estudiantes que hicieron la revista Letras. Egresa el año 1980. Posteriormente trabajo en publicidad, en el programa TELEDUC de la Universidad Católica y realizó la Revista de Humor Gráfico La Cacerola, que aparecía junto a revista CAUCE. Posteriormente se dedicó al trabajo editorial y la producción audiovisual.

Untitled
Dr. Insunza: Parece que...
CL MMDH 00000632-000042-000027 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Carta manuscrita dirigida a Sergio Insunza para solicitarle el envío de un documento que el remitente le entregó con anterioridad. Firma informal usando un apodo.

CL MMDH 00000632-000044-000027 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Investigación realizada por el Programa de Salud Mental, en Junio de 1978, sobre el impacto de la violencia y de la desaparición de personas, en los familiares de estos, sobre todo niños e hijos. Se presentan varios resultados de cómo afectan a los niños la detención y desaparición de su padres y familiares.

Campaña del "No"
CL MMDH 00001115-000010-000027 · item
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia

Fotografía en la que se observa un grupo de personas en una jornada de campaña a favor del "No" para el plebiscito nacional de 1988.

Autoretrato
CL MMDH 00000014-000005-000027 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 05.03.74. Autoretrato del donante Miguel Lawner.

Untitled
Señor Presente
CL MMDH 00000135-000005-000027 · item · 1986-03-17
Part of Valdés Teresa

Plantilla para carta de apoyo de mujeres por la vida para jornada por el derecho a la democracia, en la cual se solicita el aporte económico y de algunos materiales para la actividad.

Untitled
Comunicado de prensa N° 1
CL MMDH 00000011-000030-000026 · item · 1978-05-22
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que los familiares de detenidos desaparecidos declaran una huelga de hambre indefinida y exponen las razones que la motivan.

Untitled
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000026 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Anibal Palma, ex Ministro de Salvador Allende, junto a otros ex prisioneros visitando la Isla Dawson, ex recinto clandestino de la Dictadura de Pinochet.

CL MMDH 00000011-000052-000026 · item · 1977-12-22
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Ministro en Visita en el que se denuncia procedimiento de control personal y seguimiento. Firma María Estela Ortíz Rojas. A la segunda copia le faltan dos hojas.

Untitled
Shanty town truths.
00000041-000025-000026 · item · 1978-03-19
Part of Waugh Carmen

Articulo sobre la exposición "We want people to know the truth", expuesta en AIR Gallery. Señala que la muestra, compuesta en su mayoría por arpilleras realizadas por pobladoras, busca concientizar sobre la realidad dictatorial chilena, representando escenas dolorosas y bélicas, aunque contrastadas con la idea de un futuro mejor.

CL MMDH 00000135-000003-000026 · item · 1986-05-27
Part of Valdés Teresa

Comunicado de Mujeres por la Vida, Mujeres del MEMCH, Movimiento de Mujeres por el Socialismo, Movimiento Feminista , Depto. Femenino de la CNS, luego de la acción “ En Solidaridad con la Vicaría” realizado en las afueras de la Vicaría de la Solidaridad. Adjunta Panfleto.

Untitled
CL MMDH 00000224-000004-000026 · item · 1977-10-24
Part of Organización Naciones Unidas

Resolución 11(XXX) p. 51-52: Estudio de ciertas cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos en Chile. Referencia de la discusión: dentro del ítem VII "Estudio de ciertas cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos en Chile", núm.81-95, p.19-21

Untitled
Performance Ballet
CL MMDH 00000226-000002-000026 · item
Part of Ruiz Vicente

Folleto: Evento Zaratustra Performance Ballet presenta Vicente Ruiz Sábado 9 Noviembre 21:00 hrs. Dardignac 062 - Barrio Bellavista

Huelga legal
CL MMDH 00000898-000005-000026 · item
Part of Acevedo Saez Familia

Fotografía donde se observan a los trabajadores del Sindicato Forestal en huelga legal.

Carcasa tocadiscos portátil
CL MMDH 00001790-000001-000026 · item · 2015
Part of Portal Carrasco Fernando

Réplica de Carcasa de fibra de vidrio y látex del tocadiscos portátil. El objetivo de este proyecto era fabricar un tocadiscos de bajo costo y de consumo popular. Su desarrollo estuvo orientado a una producción masiva donde el diseño buscaba entregar una autonomía formal a un tocadiscos bastante sencillo en términos técnicos.

Plaza
CL MMDH 00000557-000003-000026 · item · 1986
Part of Reid Sheila

Diapositiva que muestra una plaza y gente transitando en ella. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago.

CL MMDH 00000729-000001-000026 · item · 1988
Part of Radio Estrella del Mar

Entrevistas para el programa "Voces Campesinas" 1. Entrevista a profesor Sotomayor, de Huillinco (cerca de Castro), acerca de la realidad del cooperativismo como forma de organización y sus potencialidades 2. Entrevista a Gustavo Rayo, cientista político, acerca del plebiscito pronto a realizarse; explica el procedimiento del voto y los controles previstos

La consulta en Chile
CL MMDH 00000632-000042-000026 · item · 1978
Part of Insunza Barrios Sergio

Declaración del abogado Luis Ángel Santibáñez Pezoa, designado miembro de una mesa receptora de sufragios para la consulta o plebiscito convocado por la Junta Militar el 4 de enero de 1978. El texto transcribe textual la declaración-testimonio que titula "La Consulta en Chile" en donde detalla las irregularidades que observó como participante y entrega antecedentes de por qué de acuerdo al Derecho Chileno el plebiscito se habría desarrollado fuera de la legalidad resumiendo a éstas en 11 puntos, los cuales demuestran que en condiciones normales el proceso y sus resultados se consideraría nulos. La declaración fue redactada con la intención de denunciar a la Junta en el extranjero.

Anillo de metal grabado 2
CL MMDH 00001154-000001-000026 · item · 1975
Part of Caro Muñoz María Cristina

Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres L. 28- IX- 1975” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque.

Untitled
CL MMDH 00001364-000002-000026 · item
Part of Moreno Diaz Rita

Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Downing Street, Londres, 1980. Color.

Patricio Aylwin
CL MMDH 00000493-000002-000026 · item · 1990
Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Fotografía del ex-presidente Patricio Aylwin junto a su mujer, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día 11 de marzo de 1990.

Untitled
CL MMDH 00000224-000005-000026 · item · 1987-02-10
Part of Organización Naciones Unidas

"Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/41/719

Untitled
Bolsito de lana azul
CL MMDH 00000006-000001-000026 · item · 1973 - 1990
Part of Grupo Ex prisioneras

Bolsito tejido con lanas de colores azul como fondo y formando figuras con colores verde, rojo, naranjo y rosado, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios.

Untitled
No Patricio de la O
00000041-000010-000026 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Afiche hecho en cartulina y papel de colores con fondo negro, el cual dice en letras grandes "NO".

Mujer
CL MMDH 00000310-000001-000026 · item
Part of Briones Marcela

Fotografía donde se observa a una mujer.

Chile
CL MMDH 00000466-000001-000026 · item
Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen: - Manifestación de apoyo al Gobierno de la Unidad Popular – puesto de comida callejera – acto público de apoyo a Allende - Entrevista a Radomiro Tomic: “¿es hábil el Presidente Allende?”, - “la habilidad en ciertas circunstancias es una calidad, en otras, se vuelve un defecto, creo que en la situación actual de Chile, no hay lugar para la habilidad". - Carteles en los muros – reunión en una fábrica textil nacionalizada – planos sobre retratos de Allende - Planos Generales sobre rostros de personas que escuchan a una mujer en una reunión del Cordón industrial de Cerrillos – “Sí al poder obrero, sí al diálogo, no a la guerra civil” – murales – militar en una estación de servicio – camión cisterna custodiado por carabinero - camioneta con verduras.

Untitled
Lo que no vio Luz Arce
CL MMDH 00001595-000001-000026 · item · 1991-03-25
Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Entrevista con sobreviviente de Villa Grimaldi Lautaro Videla. Fue miembro del MIR, y su hermana Lumi "La Negra" fue asesinado por la DINA en 1974. Describe su experiencia en el centro de tortura.

CL MMDH 00000632-000012-000026 · item · 1977-05-17
Part of Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado en el que se exponen las desapariciones como sistema represivo utilizado por el régimen de facto en Chile. El texto contiene informes y testimonios. Fue redactado en Madrid para el pueblo chileno en su lucha de Resistencia en contra de la Dictadura Militar. El informe introduce al lector en el contexto chileno desde el golpe militar hasta plantear el problema de los desaparecidos. El primer apartado enumera las resoluciones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU acerca de los detenidos desaparecidos en Chile. A continuación, se transcribe la presentación de los familiares de detenidos desaparecidos en Chile a los señores comisionados de la OEA. El texto finaliza con una nómina de algunos desaparecidos en Chile.

Manuel Torres
CL MMDH 00000770-000015-000026 · item
Part of Archivo Oral MMDH

Manuel Torres se crio con su madre y su hermana en la Población Joao Goulart en la comuna de La Granja. Estudió la primaria en el colegio Claudio Matte Pérez y en el Liceo Anglo Chilena Electrotécnica ambos de la misma comuna. El año 1979 ingresa a estudiar Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico. Es ese espacio participa de las actividades culturales y políticas gestadas al interior del Pabellón J. Egresa el año 1985 de Licenciatura en Literatura desde la sede de La Reina. Manuel hace un camino paralelo al universitario pues mientras estudiaba pedagogía en castellano, impartía clases a los jóvenes de la población Joao Goulart. Como docente siempre se desempeñó en zonas más bien marginales y en varios establecimientos a la vez. Es casado y tiene una hija y un hijo, que requiere cuidados especiales de los que se hace cargo con dedicación exclusiva.

Untitled
CL MMDH 00000632-000043-000026 · item · 1978
Part of Insunza Barrios Sergio

Petición a la corte suprema por el vicario episcopal de la arquidiócesis de Santiago requiriendo el nombramiento de jueces investigadores. Documento en donde las autoridades eclesiásticas solicitan la intervención de la justicia en los crímenes contra los derechos humanos.

CL MMDH 00001596-000005-000026 · item · 1981
Part of Schultz Fernando

Trabajo de Armando Cassigoli, presentado en el Panel de Ensayo en el Congreso de Literatura Chilena en el Exilio, Jornadas Culturales Chilenas, el cual tenia como enfoque central la vida y producción literaria chilena después de septiembre de 1973, realizado por California State University at Los Angeles y la revista Literatura Chilena en el Exilio en febrero de 1980 en California

CL MMDH 00002280-000026 · item · abril- 1974
Part of Pizarro López Familia

Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le cuenta que han sido trasladados de pabellón a la Calle 2 y le expresa la incertidumbre de poder verla por los cambios de días y horarios que esta nueva ubicación trae aparejada. Le cuenta que al ver una foto de ella siente que están juntos.
Miguel le cuenta que el sábado anterior, los presos recibieron la visita del Cardenal Raúl Silva Henríquez para darles aliento y esperanza. Cuenta que el Cardenal les dijo que estaba en conocimiento de todo lo que les ocurria a los prisioneros pero que no había sido escuchado por las autoridades, pero que la Iglesia abogaría por ellos.
Miguel reflexiona sobre la importancia de esta visita y las implicaciones internacionales que tendrá.
Sigue opinando sobre el futuro laboral de Raquel como profesora, cuestión que lo ve muy positivamente.
la carta, termina con un poema

Untitled
Decreto Supremo Nº 1200
CL MMDH 00000100-000006-000026 · item
Part of Contraloría General de la República de Chile

Decreto Supremo Nº 1200 Hoy se decretó lo que sigue, visto lo dispuesto en el artículo 40 Nº 2 y disposición 15 transitoria letra B, Nº 4 de la Constitución Política de la República y el acuerdo de la junta de Gobierno adoptado al respecto y considerando la situación de conmoción interior existente. Decreto: Artículo Único se declara a contar de la fecha de la publicación del presente Decreto en el diario oficial, todo el Territorio Nacional en Estado de Sitio, hasta el 4 de febrero de 1984. Anótese, tómese razón , regístrese, publíquese en el Diario Oficial y en los boletines oficiales de Ejército , Armada, Fuerza Aérea , Carabineros y Policía de Investigaciones de Chile. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

Untitled
CL MMDH 00000135-000009-000026 · item · 1986-06
Part of Valdés Teresa

Reportaje a las diversas movilizaciones que realizan estudiantes, trabajadores, mujeres y diferentes organizaciones, por reconstruir una nación democráticamente

Untitled
Telegrama
CL MMDH 00000011-000025-000026 · item · 1977-06-21
Part of Ortiz Rojas Familia

Telegrama en el que se expresa solidaridad con las mujeres en huelga de hambre. Firma, Teatro Lautaro Chile, República Democrática Alemana.

Acto cultural
CL MMDH 00000014-000009-000026 · item
Part of Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un sacerdote y una mujer en el escenario en un acto cultural.

Desaparecidos
CL MMDH 00000035-000002-000026 · item · 1973 - 1990
Part of Jacques Genevieve

Postal de arpillera acerca de como tenían una vida normal hasta que desaparece uno de sus familiares y no vuelven a saber de él o ellos.

Celebración
CL MMDH 00000280-000002-A-000026 · item
Part of Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa el Estadio Nacional repleto de gente, en la marco de la celebración del retorno a la democracia.

Untitled
CL MMDH 00000309-000001-A-000026 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Dirigente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, en discurso público durante manifestación fuera de la Iglesia de San Francisco. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
El partido
CL MMDH 00000457-000005-000026 · item
Part of ChileKommittèn Göteborg

Grabado firmado por A. Mosella que muestra a líderes del partido comunista, a la derecha Che Guevara, al medio Lenin y a la izquierda Marx. Bajo éstos hay personajes con armas y un hombre con un afiche que dice "revolución".

Poesía popular
CL MMDH 00001094-000009-000026 · item
Part of Baltra Moreno Ruth

Folleto por el día Universal del Niño, en interior diferentes poemas escritos por niños.

Campaña del "No"
CL MMDH 00001115-000010-000026 · item
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia

Fotografía en la que se observa un grupo de personas en una jornada deportiva de campaña a favor del "No" para el plebiscito nacional de 1988.

CL MMDH 00001255-000003-000026 · item · 1990-09-20
Part of Urriola Urbina Familia

Documento emitido por el secretario general del Tribunal Internacional en el cual rechaza el fallo de la Corte Suprema de Chile del 24 de agosto de 1990. Este fallo tiene relación con el rechazo de un recurso de inaplicabilidad del Decreto ley 2.191 sobre amnistía.

Untitled
CL MMDH 00000632-000036-000026 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Lista de participantes de la Quinta Sesión provenientes de América del Norte, América Latina y Europa. Junto a esto se añaden proposiciones de participantes.

Untitled
Manifestaciones 026
CL MMDH 00001280-000021-000026 · item · 1986
Part of Verónica De Negri

Fotografía en la que se observa a un fotógrafo y a un camarógrafo conversando en la vereda de una calle. Santiago, junio de 1986.

Untitled
CL MMDH 00000097-000001-000026 · item · 1988
Part of Forch Juan

Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo incluye, entre otros contenidos, los testimonios de los actores Bastián Bodenhöfer y Gonzalo Robles, quienes expresan sus argumentos para votar "NO"; y un llamado del dirigente del Comando de Partidos por el No, Ricardo Lagos Escobar, a apoyar el triunfo del "NO".

Untitled