Mostrando 245 resultados

Descripción archivística
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

201 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

"Por la democracia crea la gente" y "Pintando entre el 5 y el 14".

  • 00000041-000017-000158
  • item
  • 1989-12-14
  • Parte deWaugh Carmen

Artículo que entrega diversos detalles acerca de las exposiciones "Por la democracia crea la gente", exhibida en Galería La Casa Larga, Galería Bucci y la sede APECH, y la muestra "Pintando entre el 5 y el 14", llevaba a cabo en la Galería Espacio Arte.

Diario La Epoca

Los intelectuales convocan a un encuentro mundial.

  • 00000041-000017-000128
  • item
  • 1988-01-23
  • Parte deWaugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre una de las primeras reuniones para gestar el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea). En el mismo se menciona que, hasta ese momento, el encuentro no poseía título y solo contaban con 19 firmas en apoyo a la convocatoria.

Diario La Epoca

1989

Realizado por Milton Glaser

1789-1989

Realizado por Gunther Kieser

White only

Realizado por Pierluigi CerrI

Savignac

Realizado por Raymond Savignac

Rostro

Realizado por Rico Lins

Rich poor

Realizado por Grapus

Ouvéa

Realizado por Michel Quarez

Opportune

Realizado por Paul Brühwiler

Océano

Realizado por Jan Lenica

None

Realizado por Rossmarie Tissi

Mundo

Realizado por Feliks Büttner

Mosse

Realizado por Get Stankiewicz

Liberty

Realizado por Seymour Chwast

Folleto Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Cuatro años de actividades.

Balance sobre el Museo de la Solidaridad. Se incluye el surgimiento de la institución, su breve desenvolvimiento en el gobierno de la UP, y el proceso de rearticulación bajo el nombre de Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se mencionan las múltiples actividades que han realizado en la escena artística global, abarcando países como Colombia, Cuba, España, Finlandia, Francia, México, Panamá, Polonia, Suecia y Venezuela.

El Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000057
  • item
  • 1977-08-09
  • Parte deWaugh Carmen

Articulo sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, la cual se lleva a cabo en la Fundación Joan Miró. Se indica que, tras su paso por Barcelona, se trasladará a Madrid para ser expuesta en diversas galerías artísticas de la calle Claudio Coello. Se indican los nombres del comité organizador catalán de la muestra, además de las y los artistas catalanes que solidarizaron con el museo donando obras. Por último, se incluye la importante gestión que realizó Miria Contreras, ex secretaria de Allende, al rearticular la institución junto a la colaboración de La Casa de las Américas (Cuba).

Inauguración del Museo Allende. Reventós: "Luchar por la libertad de Chile es luchar por la nuestra".

  • 00000041-000024-000056
  • item
  • 1977-07-16
  • Parte deWaugh Carmen

Articulo sobre la inauguración de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Joan Miró. Se incluyen algunos detalles de la ocasión y extractos de los discursos que emitieron las y los colaboradores de Salvador Allende, como de intelectuales catalanes presentes.

Una muestra de solidaridad hacia Chile.

  • 00000041-000024-000055
  • item
  • 1977-07-16
  • Parte deWaugh Carmen

Articulo sobre la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende inaugurada en la Fundación Joan Miró. Se indica que la cita resultó multitudinaria con amplia presencia de personalidades políticas, tanto españolas y chilenas, como internacionales. Además, se incluyen algunos testimonios de intelectuales y colaboradores cercanos del expresidente Salvador Allende.

Les droits

Realizado por Anton Beeke

Lé galité

Realizado por Alain Le Quernec

Inaugurado el Museo de la Resistencia S. Allende.

  • 00000041-000024-000054
  • item
  • 1977-07-16
  • Parte deWaugh Carmen

Artículo sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, que recientemente fue inaugurada en la Fundación Miró, Barcelona. Se indica que cerca de 200 artistas participaron de la muestra que tuvo como lema "el arte al servicio de la resistencia antifascista". En el documento también se incluyen testimonios del exsubsecretario y ministro de Estado del gobierno de la UP, Aníbal Palma, y de Miria Contreras, ex secretaria de Allende.

...Allende" se inaugurará en Barcelona.

  • 00000041-000024-000052
  • item
  • 1977-07-13
  • Parte deWaugh Carmen

Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

En la Fundación Miró: Artistas españoles, en solidaridad con Chile.

  • 00000041-000024-000051
  • item
  • 1977-07-09
  • Parte deWaugh Carmen

Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

Mañana, sábado, será clausurado el Museo Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000050
  • item
  • 1978-10-06
  • Parte deWaugh Carmen

Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórico Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

L'homme

Realizado por Anton Beeke

Museo Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000049
  • item
  • 1978-10-05
  • Parte deWaugh Carmen

Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórico Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

L'égalite

Realizado por Julia Church

Editorial: La Rentrée.

  • 00000041-000024-000048
  • item
  • 1978-10-02
  • Parte deWaugh Carmen

Articulo que realiza una balance cultural de la semana en España. Destacan la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, la venta de libros a cargo de la librería Pablo Neruda, los recitales de Quilapayún y la proyección del film La Cantata de Chile.

Miria Contreras, secretaria de Allende: Pinochet tiene los días contados.

  • 00000041-000024-000047
  • item
  • 1978-10-01
  • Parte deWaugh Carmen

Entrevista a la directora del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, Miria Contreras. Comenta, entre otras cosas, su experiencia al rearmar y dirigir el museo, las actividades que se han realizado desde la itinerancia, su antiguo cargo como secretaria personal de Allende, y su opinión sobre la situación dictatorial chilena.

Japon

Realizado por Kasumasa Nagai

Quilapayún: Tres barbudos.

  • 00000041-000024-000046
  • item
  • 1978-10-01
  • Parte deWaugh Carmen

Breve entrada que anuncia los dos recitales de la banda chilena Quilapayún en el Pabellón Marcol de Valencia. Estos se realizarán en paralelo a la proyección del film Cantata de Chile, de Humberto Solás.

Infinité

Realizado por Tadanori Yokoo

Quilapayún presenta <La Cantata de Santa María de Iquique>.

  • 00000041-000024-000044
  • item
  • 1978-10-01
  • Parte deWaugh Carmen

Breve entrada sobre la banda folclórica chilena Quilapayún. Se mencionan los recitales próximos a realizarse en la ciudad de Valencia, y se narra la historia del grupo artístico quienes, para la fecha, ya poseían un renombre a nivel internacional.

Segunda fase del Museo Allende.

  • 00000041-000024-000041
  • item
  • 1978-09-28
  • Parte deWaugh Carmen

Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros.

Museo Salvador Allende.

  • 00000041-000024-000040
  • item
  • 1978-09-28
  • Parte deWaugh Carmen

Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros. Además, destacan la producción visual del catálogo y el cartel anunciador, realizados por Renau, Equipo Crónica, Antonio Miró, Azorín y la Conselleria de Cultura de Valencia.

Greetings Cards - Order From.

Formulario de pedido de tarjetas de felicitación/postales, que la Campaña de Solidaridad con Chile elaboró tras la reproducción de una serie de arpilleras fabricadas por las pobladoras en Chile. Menciona que los ocho diseños de las postales han sido tomados de la exposición que viaja por Gran Bretaña (posiblemente refiere a “We want people to know the truth”- Patchworks pictures from Chile). Incluye títulos, temática e imagen de cada postal, además de su valor monetario.

Cantata de Chile.

  • 00000041-000024-000039
  • item
  • 1978-09-27
  • Parte deWaugh Carmen

Columna de opinión sobre el film La Cantata de Chile, dirigida por el cubano Humberto Solás. Su proyección formó parte de las actividades realizadas en el marco de la exposición del MIRSA en Valencia.

Freedom

Realizado por U.G Sato

For all

Realizado por Takenobu Igarashi

Cartas al director: Sobre actividades de la Consellería de Cultura.

  • 00000041-000024-000038
  • item
  • 1978-09-26
  • Parte deWaugh Carmen

Carta al director que critica al conseller de Cultura y al director general de Actividades Artísticas por su gestión cultural en Valencia. En especifico por las actividades en apoyo al Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, y por involucrar a Valencia en asuntos políticos internacionales.

Folleto “Les brodeuses de la vie et de la mort”.

Folleto sobre el surgimiento de los talleres de arpilleristas en poblaciones de Santiago de Chile hacia mitad de 1975. Por el contenido del documento, es posible suponer que se trata de una exposición respaldada por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se incluye el testimonio de una de las arpilleristas, donde comenta el proceso de producción y el funcionamiento de los talleres.

Comunicado sobre proyección del film Cantata de Chile.

Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, en el marco de las actividades a propósito de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Se incluye la sinopsis de la película.

Folleto “Les brodeuses de la vie et de la mort”.

Folleto sobre el surgimiento de los talleres de arpilleristas en poblaciones de Santiago de Chile hacia mitad de 1975. Por el contenido del documento, es posible suponer que se trata de una exposición respaldada por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se incluye el testimonio de una de las arpilleristas, donde comenta el proceso de producción y el funcionamiento de los talleres.

Ficha técnica film Cantata de Chile.

Ficha técnica sobre el film Cantata de Chile, del director cubano Humberto Solás. Se incluye la sinopsis de la pelicula, además de los nombres del equipo realizador.

Valencia-Cinema (Quart, 23).

  • 00000041-000024-000035
  • item
  • 1978-09-24
  • Parte deWaugh Carmen

Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, del realizador cubano Humberto Solás.

Tejidos artesanales con motivos en contra de Chile.

Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.

Resultados 1 a 100 de 245