Mostrando 37 resultados

Descripción archivística
28 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
00001595-000003-000011 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número informa sobre noticias llegadas desde Chile, se destaca el éxito de la "Jornada por la Vida" también se reportan aspectos económicos, represión a la población,da cuenta de actividades culturales, sindicales y noticias sobre las movilizaciones de los universitarios, entre otros.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000012 · item · 1985
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número reporta un manifiesto "por la democracia y el derecho a la vida" firmado por distintos sectores opositores a la dictadura; entrevista a los padres de José Manuel Parada y viuda de Manuel Guerrero; noticias sobre detenciones, persecución a sindicalistas; declaración pública de la Comisión Internacional Investigadora de los Crimenes de la Junta Militar en Chile, información sobre los damnificados del terremoto en Chile, entre otras informaciones

Casa de Chile en México
ILLAPU. Una canción de libertad y amor
00000037-000008-000012 · item · 1984
Parte de Goethe-Institut Santiago

El grupo folclórico chileno Illapu ha sido expulsado de su país por la Junta de Pinochet. Ahora viaja por Europa con sus canciones. En Berlín, el joven cineasta chileno Carlos Puccio H. observa a sus connacionales, que tienen la misma edad, durante sus ensayos y conciertos. Con ellos habla también de las listas de ingreso al país impuestas por Pinochet, que tal vez permitiría a la Junta llegar a separar a grupos relevantes como Illapu.

00001595-000003-000013 · item · 1985
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número contempla temas como el secuestro de la psicóloga Carmen Hales; huelga de hambre de 111 presos políticos que se encuentran recluidos en la Cárcel Pública y la Penitenciaría de Santiago; se incluye una declaración pública de los sindicatos portuarios de Valparaíso; noticias de solidaridad de la RDA con sindicatos de profesores chilenos y el caso de los secuestros en Chile

Casa de Chile en México
00001595-000003-000014 · item · 1985
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye temas como el aniversario del Día de los Trabajadores; nuevas detenciones; apagones en distintas ciudades del país; resultados de elecciones de federaciones de estudiantes en distintas universidades chilenas y algunas actividades de solidaridad con Chile en el extranjero.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000016 · item · 1985
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye noticias del fin de la huelga de hambre de familiares de asesinados; carta de Gabriel Valdés al Partido Comunista; información sobre el aniversario del P. Socialista ; declaraciones del Frente Patriótico Mаnuel Rodríguez, entre otros.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000017 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número informa sobre la desaparición de Tatiana Fariña y Hernán Miranda; nivel de ingresos de los chilenos según la revista "Economía y Negocios", de "El Mercurio", apoyo de sindicalistas alemanes con el pueblo de Chile; protestas en Estados Unidos contra la dictadura en Chile, entre otros

Casa de Chile en México
00001595-000003-000018 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número informa sobre la exitosa jornada de protesta fue convocada por el Comité por la Vida, la Verdad y la Justicia de Chile para exigir se respete el derecho a la vida de todos los ciudadanos; Comunicado del Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR, detención del sindicalista Manuel Bustos. Se incluyen recortes de prensa chilena.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000019 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número contempla temas como la convocatoria a la "Marcha contra las Alzas" será organizada por la Coordinadora Metropolitana de Pobladores (CMP), Mujeres de Chile, (MUDECHI) y el Comando Metropolitano de Trabajadores (CMT). Se incluye parte de un Boletín del Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR

Casa de Chile en México
00001595-000003-000021 · item · 1985-07-09 - 1985-07-16
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México.
Este número aborda diversos temas de relevancia, como la conmemoración del Día de la Dignidad Nacional; el homenaje de Radomiro Tomic a Salvador Allende; un acto simbólico en cobre y el sabotaje por parte de Carabineros; el film grabado en la clandestinidad por Miguel Littin; y los preparativos para una nueva movilización sindical. Además, El Mercurio ofrece consejos sobre cómo organizar un frente cívico y lanza críticas hacia México

Casa de Chile en México
00001595-000003-000022 · item · 1985-07-17 - 1985-07-23
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye temas como el boicot de los portuarios de Venezuela a la dictadura chilena, la lucha de académicos por la democratización universitaria, denuncias de represión contra mujeres, sugerentes editoriales de El Mercurio, y nuevas acciones impulsadas por la resistencia.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000023 · item · 1985-07-23 - 1985-07-31
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda diversos temas de la contingencia chilena, entre ellos: la denuncia de fraude contra Pinochet realizada por Leigh; las detenciones masivas efectuadas por la policía; un nuevo atentado contra la esposa de un funcionario judicial en Concepción; los cambios de gabinete en la dictadura; la apropiación por parte de El Mercurio de los nombres de los periódicos El Siglo y Última Hora; y los comentarios económicos de Hugo Fazio

Casa de Chile en México
00001595-000003-000024 · item · 1985-08-01 - 1985-08-07
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye como temas centrales el caso Guerrero, Parada y Nattino, sus revelaciones y consecuencias: se confirma que los responsables del crimen son Carabineros; cae el general Mendoza y varios oficiales son procesados. A ello se suman renuncias, intensas movilizaciones populares donde a la policía se le increpa como “degolladores”, y la respuesta represiva de la dictadura mediante detenciones, allanamientos, secuestros y la muerte de un niño.
Asimismo, se informa sobre el estrechamiento de lazos entre la República Popular China y Pinochet, la convocatoria a nuevas jornadas de protesta, y los acuerdos unitarios alcanzados por opositores chilenos en La Habana.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000025 · item · 1985-08-07 - 1985-08-14
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas: la Jornada por la Vida y la exitosa movilización universitaria; el llamado público del obispo Carlos Camus a la renuncia de Pinochet; la reacción de Carabineros que se declara calumniado; y la decisión del gobierno de procesar a opositores. También se informa sobre la acusación contra otro carabinero por el asesinato de un niño, la preocupación del diario El Mercurio ante la lucha de la juventud chilena, la reestructuración de Carabineros, y los datos entregados por la Comisión Chilena de Derechos Humanos que revelan que la represión en Chile provoca en promedio cinco muertes al mes.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000026 · item · 1985-08-21 - 1985-08-27
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número contempla, entre otros temas: el saludo del Departamento de Estado de Estados Unidos al acuerdo de la oposición chilena, rechazo de Pinochet y ridiculización por parte de Merino; la valoración del MDP a la iniciativa, aunque subrayando que lo esencial es poner fin a la dictadura; un apagón generalizado en la zona central que dejó a La Moneda a oscuras por más de 15 minutos; el retorno a Chile de Héctor Cuevas; la huelga de hambre de médicos y taxistas; y la reiteración del Ejército de su fidelidad al dictador.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000027 · item · 1985-08-27 - 1985-09-04
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas, la exitosa jornada de protesta contra el régimen militar de Augusto Pinochet. A pesar de las amenazas y de los llamados a la desmovilización realizados por el obispo Fresno, el pueblo salió masivamente a las calles para manifestarse.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000028 · item · 1985-09-04 - 1985-09-11
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye, entre otros temas, el balance de las jornadas de protesta que se extendieron durante cuatro días y que fueron calificadas como las más significativas de los últimos años. Asimismo, se destacan las numerosas actividades realizadas en distintas partes del mundo en homenaje al presidente Salvador Allende y al pueblo chileno. Finalmente, se recoge la valiente declaración de Carlos Caszely: “No juego los 11 de septiembre, son días de duelo”

Casa de Chile en México
00002093-000001-000093 · item
Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

LADO A: Radioteatro, música, hablan sobre las monarquías y la historia antes de la democracia con don Chumingo, mencionan los estratos sociales como los artesanos y los ecleasiasticos, además de los burgueses. Terminan hablando de los reyes católicos y su influencia en las ciudades árabes de España.
LADO B: Hablan de la música, de como es que el cantar de los pueblos cambia y sus influencias. También mencionan a los ladrones de tesoros, la memoria y las tierras y las flores, pero que no ha podido robarse la esperanza.

00002093-000001-000094 · item
Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

LADO A: Programas de radio abuelo Pedro. Radioteatro de la escuela de mentirijillas. Narración del cuento de la Cigarra. También presentan El Soldado en teatro. Se corta.
LADO B: Sigue el cuento de El Soldado. Hablan de otros trozos de libros y hacen reflexiones sobre las patentes de juguetes, los grandes conglomerados, etc.

00002093-000001-000095 · item
Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

LADO A: Hablan sobre el absolutismo, sobre el cantar opinando y de su formación en algunas regiones. Hablan de la independencia de algunos países, los enfrentamientos entre paisanos y la intervención Inglesa en Rio de la Plata. También mencionan el poder de los fabricantes de armas y los armamentistas.
LADO B: Siguen hablando sobre la carrera armamentistas, la guerra de las Malvinas. *Se repite la audición de la guerra de las Malvinas. Se habla sobre la fabricación de armas y el desarme de las potencias.