- CL MMDH 00000867-000009-000001
- item
- 1966
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Oficina de Informaciones N° 1.199 sobre solicitud del Senador Raúl Ampuero sobre vía conferencia de Comandantes en Jefe de Fuerzas Aéreas Americanas.
286 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Oficina de Informaciones N° 1.199 sobre solicitud del Senador Raúl Ampuero sobre vía conferencia de Comandantes en Jefe de Fuerzas Aéreas Americanas.
Testimonio de Alfredo Acevedo Arriagada
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Alfredo Acevedo Arriagada, ex trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, padre de Alfredo Acevedo Pereira, obrero de esa misma industria, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena, en octubre de 1973.
Untitled
Part of Montecino Slaugther Cristián
Niño observa los tanques en la Alameda durante el Golpe de Estado.
Untitled
Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Acta que se levantó en el momento del hallazgo del documento dejado en las paredes de la Celda 11 de la Cárcel Pública en 1974 por un grupo de oficiales de la Fuerza Aérea.
Maestranza Ferroviaria de San Bernardo 1973
Part of Archivo Oral MMDH
Colección de 14 testimonios audiovisuales que rescatan la historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de los obreros de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo asesinados por agentes del Estado. En octubre de 1973, 11 trabajadores de la Maestranza ligados a partidos de izquierda, fueron ejecutados en el recinto militar de Cerro Chena. Días antes habían sido detenidos en su lugar de trabajo y en sus casas. La mayoría apareció días después en el Servicio Médico Legal con evidentes signos de tortura. La localidad entera fue conmocionada por este hecho que cambió para siempre las relaciones de sus habitantes.
Untitled
Part of Frank Salgado Julio
Documento: Nuestra Verdad. Testimonio de una Generación de Integrantes de las FFAA y del Orden. Cruzada por Reconciliación Nacional. "Al analizar las causas y efectos de la persecución a los militares chilenos, se observa que se impone en nuesta sociedad una visión sesgada y falsa sobre los hechos que motivaron la intervención de las FF.AA. y de Orden en el año 1973, como también respecto de su forma de actuar, omitiendo la responsabilidad que le cabe al estado de Chile en ambas situaciones. Al respecto, el trabajo describe el contexto histórico en que se encuadró el movimento militar de 1973, comprobando..."
Testimonio de Betzabé Aranda Campos
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Betzabé Aranda Campos, dueña de casa, hija de Hugo Aranda Bruna, agricultor y dirigente vecinal, víctima del llamado caso “Asalto a la Patrulla” de Quillota. Betzabé relata la experiencia de vida junto a su padre y el trauma que le significó su pérdida después del Golpe de Estado y sus experiencias posteriores derivadas de este hecho traumático.
Untitled
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento en el que el Sargento 1° Raúl Gustavo Lastra Saavedra declara que no pertece al MIR y que no tiene conexión con el Sargento 1° Belarmino Constanzo y el Cabo 1° Enrique Reyes.
Part of Soto Villablanca Leticia
Certificado de la Armada a petición de Leticia Soto Villablanca, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy en la Isla Quiriquina…
Listado Detenidos por Carabineros, militares y/o fuerzas de seguridad. Detenidos -Desaparecidos
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Listado Detenidos por Carabineros, Militares y/o Fuerzas de Seguridad Detenidos-Desaparecidos.
Fuente: ¿Dónde Están? Tomos I al VII. Arzobispado de Santiago - Vicaría de la Solidaridad.
Él Desfila. Santiago, septiembre 1988
Part of Lorenzini Kena
Pinochet desfilando. Tras de él, otros uniformados.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Correspondencia enviada a Patricia Verdugo, mencionado la documentación y la declaración entregada al Juez Guzmán con información sobre lo ocurrido en el ejercito.
Su pasión, el mar y la marina. Ojeando el horizonte en Recreo
Part of Razeto Miquel María Teresa
Aguafuerte que muestra al edecán en un balcón mirando el mar.
Entrevista de Radio Francia Internacional al Presidente…
Part of De la Fuente Víctor
Entrevista de Radio Francia Internacional al Presidente de Chile Patricio Aylwin, en vísperas de su viaje a Francia. "Entiendo que la presencia del general Pinochet en el puesto de Comandante en Jefe del Ejército cause extrañeza, pero forma parte de las reglas del juego de nuestra transición. Nuestra relación ha sido la de un Presidente de la República, Jefe del Estado y Jefe Superior de todas las Fuerzas Armadas y la de un Comandante subordinado a la autoridad gubernativa". También aborda temas como: Balance de Gobierno, Derechos Humanos, Relaciones con Pinochet, Francia y Situación Internacional. Entrevista realizada por Annie Gasnier y Víctor Hugo de la Fuente.
Carta renuncia del General Carlos Prats
Part of Prats Cuthbert Familia
Carta de renuncia presentada por el General de Ejército Carlos Prats González al Presidente Sr. Salvador Allende Gossens. Excmo. Sr. Presidente: V.E.- al asumir la Presidencia de la República- tuvo a bien designarme Comandante en Jefe Títular del Ejército, cargo que ejercía interinamente desde el asesinato del Sr. Gral. Schneider (Q.E.D.P.) V.E. no me conocía anteriormente, de modo que tal nombramiento se fundamento exclusivamente en su respeto por la jerarquía y verticalidad del mando en las Fuerzas Armadas. En el discurso que pronuncié el 26 de octubre de 1970, en el sepelio del Gral. Schneider, dije textualmente: "Chile enfrenta una encrucijada de su destino que lo obliga a optar sólo entre dos alternativas dinámicas, para la realización nacional: la de la violencia trastocadora o la del sacrificio solidario". Comprendí que el Ejército ya había dejado de ser un compartimento estanco de la comunidad nacional...
Untitled
Fotografía de Victoriano Lagos Lagos
Part of Lagos Román Cristina
Fotografía de Victoriano Lagos Lagos, 35 años, obrero agrícola, detenido desaparecido.
Detenido el día 17 de septiembre de 1973 por carabineros de El Álamo junto a otras 3 personas, todos trabajadores de la Hacienda Las Canteras.
Excmo. Sr. Presidente Dr. don Salvador Allende...
Part of Prats Cuthbert Familia
Carlos Prats Gonzalez presenta su carta de renuncia al presidente de la República Salvador Allende, reconociendo su trayectoria de respeto y admiración por el orden institucional del cuál fue parte por más de dos años. Sostiene que en los últimos días apreció que quienes venían denigrando al Gobierno constitucional, queriendo derrocarlo, ya habían podido perturbar el criterio de un sector de la Oficialidad del Ejército, quiebre interno del cuál no aceptó ser parte
Untitled
Part of Politi Donati Domingo Juan
Militares registrando automovilistas.
Acusa Senador: “Fomentan la compra de armas en USA con Fin Mercantil"
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa de Revista Ercilla, sobre acusación de Senador Rául Ampuero sobre la fomentación de compra de armas en Estados Unidos.
Part of Orellana Silva Mario
Hoja de cuaderno, con dibujo de Eduardo 12 años hecho con lápiz grafito y lápiz rojo pasta, enviado a su tío Mario Silva Orellana, preso político de Londres 38 y Tejas Verdes.
Part of Orellana Silva Mario
Análisis del comportamiento de las Fuerzas Armadas chilenas
El documento presenta un análisis del comportamiento de las fuerzas armadas chilenas a través de la comprensión de su historia. El autor describe de forma precisa la conformación del perfil histórico del Ejército en relación al poder civil y la sociedad bajo la premisa de las tres subordinaciones: la adscripción a una ideología burguesa y una doctrina militar reforzada por las concepciones hemisféricas; subordinación política y a la legislación; y subordinación jerárquica en la estructura militar.
Untitled
[Acta] En Santiago de Chile a 11 de julio de 1993 a las 19:26 p.m. se levanta...
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Acta levantada en el hallazgo de un documento [Barretín] encontrado en la galería n°2, celda N°11 encontrándose en un envase de tabaco recubierto con una lámina de cobre. El hallazgo del documento fue posible gracias a la información proporcionada por un Capitán en retiro de la FACH.
Sobre políticas de defensa con otros países
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Documento de Raúl Ampuero sobre las políticas de defensa con otros países. Incluye documento anexo, Reporte de la Base Militar del Gobierno de Estados Unidos sobre políticas de defensa, militar y armas con países de Latinoamérica.
Untitled
Part of Alcayaga Ordenes Augusto Oscar
Fotografía de Augusto Andino Alcayaga Aldunate, ejecutado político, muerto por carabineros el 18 de septiembre de 1973. Según el informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación: El 17 de Septiembre de 1973, la empresa ELECMETAL había reiniciado sus actividades después de los sucesos acaecidos el 11 del mismo mes. Ese mismo día los trabajadores reiniciaron sus labores, ello de acuerdo a la solicitud hecha por las nuevas autoridades. Alrededor de las 10:00 horas del día anteriormente indicado, se hizo presente en la empresa un contingente de carabineros y militares, quienes en forma selectiva procedieron a detener a algunos de los trabajadores. Las detenciones decían relación con los cargos que a la fecha ocupaban en el sindicato de la empresa y en el llamado Cordón Industrial Vicuña Mackenna, sector geográfico en el que se ubicaba la empresa. La detención se produjo en presencia de los ejecutivos, dueños de la empresa y de los demás trabajadores, entre los cuales se encontraba un hermano de dos de las víctimas. Las personas detenidas en este operativo, de acuerdo a los testimonios y otros antecedentes aportados a esta Comisión, son: -Augusto Andino ALCAYAGA ALDUNATE, de 42 años, quien se desempeñaba como contador general de la empresa y era a su vez el Presidente del sindicato. Militaba en el Partido Radical; -José Rosa DEVIA DEVIA, de 27 años, soldador, dirigente sindical de la empresa; -Juan Dagoberto FERNANDEZ CUEVAS, de 24 años, obrero, Secretario del sindicato y del Cordón Industrial Vicuña Mackena. Militaba en el Partido Socialista; -Miguel Alberto FERNANDEZ CUEVAS, de 22 años, obrero, Coordinador del sindicato, militante del Partido Socialista; -José MALDONADO FUENTES, 33 años, soldador. De acuerdo a testimonios y otros antecedentes recibidos por esta Comisión, las cinco personas fueron detenidas al interior de la empresa ELECMETAL, por un contingente integrado por carabineros y militares. Fueron conducidos dos vehículos distintos, uno de los cuales pertenecía a ELECMETAL. Se desconoce el recinto al que son conducidos y donde fueron ejecutados Sus cuerpos fueron encontrados en la vía pública y remitidos al Instituto Médico Legal por carabineros del Retén Macul. La fecha de sus muertes corresponde al día 17 de septiembre entre las 10:50 horas y las 06:30 horas del día 18 de septiembre, siendo la causa de la muerte en todos los casos, múltiples heridas a bala. Considerando las circunstancias de su detención, la causa de su muerte y que los cuerpos fueron remitidos al Instituto Médico legal por carabineros, esta Comisión se formado la convicción que Augusto Andino Alcayaga Aldunate, José Rosa Devia Devia, Juan Dagoberto Fernández Cuevas, Miguel Alberto Fernández Cuevas y José Maldonado Fuentes, fueron ejecutados por agentes del Estado, constituyéndose una violación a sus derechos fundamentales al margen de todo proceso y justificación.
Part of Razeto Miquel María Teresa
Aguafuerte que muestra al edecán apuntando a las velas de un barco en un dibujo.
Part of Hertz Carmen
Reportaje de El Siglo sobre los ejecutados de Calama, por el paso de la Caravana de la Muerte.
Pinochet en el Altar de la Patria, septiembre 1983
Part of Lorenzini Kena
Primer plano de Pinochet saludando con sus dos manos.
Untitled
[Historia de José Luis Baeza Cruces]
Part of Ortiz Ulda
Biografía de José Luis Baeza Cruces, quien fuera dirigente de la Central Unica de Trabajadores (CUT) y del Partido Comunista. Fue detenido el 9 de Julio de 1974. Se detallan las circunstancias en que fue detenido, su paso por el AGA y las diligencias que realizó su esposa la señora Ulda Ortiz por conocer su paradero.
Carta sobre Seminario de Seguridad Nacional y Desarrollo
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Carta del Secretario General Ejecutivo de PLANDES (Sociedad Chilena de Planificación y Desarrollo) al General de Brigada y Director de la Academia Politécnica Militar, Raúl Contreras Fisher. Se refiere al temario tentativo (ver siguiente ítem) del “Seminario sobre Seguridad Nacional y Desarrollo – El caso chileno".
Convenio para una misión de Ejército entre Chile y Estados Unidos
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Documento sobre el Convenio para una misión de Ejército entre los Gobiernos de Chile y de los Estados Unidos de América.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Fotogramas extraídos de la colección de negativos digitales donada por el periodista, fotógrafo y reportero gráfico Domingo Politi. Estas fotografías dan cuenta de lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Dicho trabajo incluye, además, el registro de la situación de los detenidos en el Estadio Nacional, material que fue capturado por el profesional, de manera clandestina y con un lente teleobjetivo, desde un departamento aledaño al recinto deportivo, que fue utilizado como campamento de prisioneros por las Fuerzas Armadas. Algunas de estas imágenes, fueron utilizadas en la confección del libro “Operación Silencio”, realizado por los documentalistas alemanes Heynowski y Scheumann, publicado en 1974.
Part of Archivo Oral MMDH
Colección de 14 testimonios de personas que al momento del Golpe de Estado eran niños o adolescentes. Diferentes miradas y reflexiones a 40 años de uno de los hechos más decisivos en la historia reciente de Chile.
Untitled
Definición Doctrinaria Institucional
Part of Prats Cuthbert Familia
Texto (sin fecha) de la circular denominada “Definición Doctrinaria Institucional”, difundido en el Ejército por el General Prats en Noviembre de 1970 luego de ser ratificado como Comandante en Jefe del Ejército por el Presidente Electo Sr. Salvador Allende Gossens. 1. La función del ejército es exclusivamente Profesional; es la misma mantenida con firmeza en el pasado, ratificada por el General Schneider en momentos críticos del acaecer nacional y confirmada taxativamente por el Comandante en Jefe infrascrito, desde que asumió su cargo. El sentido profesional de nuestro Ejército ha sido su mayor virtud cívica y una garantía inobjetable de la vigencia del mandato popular...
Testimonio de Desiderio “Chelo” Tapia González
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Desiderio “Chelo” Tapia, periodista, actual jefe de gabinete de la Municipalidad de La Calera. En su juventud, el señor Tapia fue reportero en el Diario El Observador de Quillota, presenciando de muy cerca el llamado caso del “Asalto a la Patrulla”. En su relato, se explaya sobre estos temas y las posteriores consecuencias que le significaron en su vida los hechos posteriores al Golpe de Estado de 1973.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Oficina de Informaciones N° 1.662
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Oficina de Informaciones N° 1.662 escrito por el jefe de la Oficina de Informaciones del Senado, Sergio Guillisanti ante la solicitud del Senador Raúl Ampuero con respecto a la suscripción de Pactos de Ayuda Mutua entre Estados Unidos y los países latinoamericanos.
Testimonio de Fernando Ávila Alarcón
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Fernando Ávila, ex regidor de San Bernardo por el Partido Comunista, hijo de Roberto Ávila, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de dicha comuna, también militante comunista y pastor evangélico. En su narración, don Fernando relata su vida y los duros episodios vividos como prisionero del recinto militar de Cerro Chena, lugar donde también estuvo su padre, quien no tuvo la misma suerte de sobrevivir dicha experiencia.
Untitled
Part of Araya Flores María Mónica
Capítulo Segundo “La Guerra Subversiva en Chile. A.- Antecedentes Históricos” Libro de Manuel Contreras, páginas: 18-20 y anexo N°12.
Untitled
Reunión de Tribunal Russell II
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Documento mecanografiado sobre reunión del Tribunal Russel II para tratar materias relativas a América Latina. 11 al 18 de enero de 1975. Informa sobre resoluciones del tribunal. Composición del tribunal (integrantes)/ problemáticas comprobadas por el Tribunal/ Sobre los derechos del hombre/ sobre los derechos de los pueblos/ Exigencias del Tribunal/ Llamado a los trabajadores y sindicatos.
Detenidos por Carabineros actualmente Detenidos-Desaparecidos
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Listado Detenidos por Carabineros actualmente Detenidos-Desaparecidos.
Fuente: ¿Dónde Están? Tomos I al VII. Arzobispado de Santiago - Vicaría de la Solidaridad.
Part of Politi Donati Domingo Juan
Prisioneros en el Estadio Nacional
Acta que establece la fuerza interamericana.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa del Servicio Informativo y cultural de la Embajada de Estados Unidos de América en Chile. sobre acta que establece la fuerza interamericana entre la OEA y representantes militares de cinco naciones.
Diario La Nación. “Ex aviadores recuperan proclama oculta en la cárcel tras el golpe”
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Recorte de prensa, Diario La Nación. Ayer rindieron homenaje al general Alberto Bachelet. “Ex aviadores recuperan proclama oculta en la cárcel tras el golpe”, 20 de julio de 1993. Original.
Part of Prats Cuthbert Familia
Carta A Mis Compatriotas. General (R) Carlos Prats González. (Incluída en el libro "Memorias, Testimonio de un Soldado". Editorial Pehuén. Primera edición 1985). Siento el deber de divulgar "Mi Testimonio". Porque el destino me colocó, inexorablemnete, en el trance histórico de participar en acontecimientos trascendentales de los últimos años en la vida nacional. Porque tuve la oportunidad de conocer secretos de Estado que no han salido a la luz y que la Historia de Chile debe recoger. Porque super la verdad de pugnas políticas que se han tergiversado maliciosamente ante la opinión pública. Porque fui testigo de actitudes nobles de personajes de alto nivel, que ellos no pueden póstumamente exhibir, por haber desaparecido del mundo terrenal; así como de actitudes indignas de otros, también de elevada posición, que éstos con angustia quisieran...
Untitled
Part of González Rifo Mario
Diario El Mercurio escrito por Rodrigo Barría Reyes. Titulado ¿Un Avión para el Presidente? Las Penurias de Viajar en el "Calambrito". En Chile no existen "aviones presidenciales". Los Jefes de estado deben utilizar un viejo Boeing 707 de la Fuerza Aérea que, más temprano que tarde, quedará en desuso. ¿Sería bueno que existiera un avión para uso exclusivo del Presidente?
Untitled
Testimonio Ricardo Navarro Valdivia
Part of Croxatto Duque Marcelo
Testimonio de Ricardo Navarro Valdivia, manuscrito incompleto. Relata los acontecimientos relativos a su detención en el casino del ala 1 Antofagasta, ocurrida el día 18 de octubre de 1973, cuando se desempeñaba como oficial de finanzas (Sub.Tte). Con firma original
Zona de Emergencia y Libertad de Expresión
Part of Croxatto Duque Marcelo
Título: Zona de Emergencia y Libertad de Expresión El decreto que declaró Zona de Emergencia a la provincia de Santiago el miércoles último tenía fundamentos muy débiles, que en el día de ayer se fortalecieron con la evidencia de un conato de sublevación de efectivos del Regimiento Blindado N°2. Diario El Mercurio / sin fecha
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con declaración del Cabo 1° Mario Noches Aguilera.
Testimonio de Manuel Ahumada Lillo
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Manuel Ahumada Lillo, Presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), trabajador del rubro gastronómico, ex militante del Partido Comunista y sanbernardino de toda la vida. Siendo todavía un adolescente, estuvo prisionero en el recinto militar de Cerro Chena, junto a los obreros de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinados en ese recinto en octubre de 1973.
Untitled
Part of Soto Villablanca Leticia
Certificado de la Armada, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy entre el 20 de septiembre de 1973 al 8 de febrero de 1974, en el Campamento de prisioneros de Isla Quiriquina, para luego ser puesto en libertad por no existir meritos en su contra… Adjunta tarjeta de control Nº 794…
Untitled
Listado Detenidos - Ejecutados por Carabineros. Casos Registrados Chile 1973-1985
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Listado Detenidos por Carabineros actualmente Detenidos-Desaparecidos.
Fuente: ¿Dónde Están? Tomos I al VII. Arzobispado de Santiago - Vicaría de la Solidaridad.
Comandante del submarino Thompson
Part of Razeto Miquel María Teresa
Aguafuerte que muestra un submarino en la superficie del mar, con la imagen del edecán sobre éste y las insignias del Servicio de Submarinos y Thomson-Chile.
Informe de 1a Sesión del Tribunal Russell
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Informe sobre 1ª sesión del Tribunal Russel, escrito por Raúl Ampuero.
Part of Prats Cuthbert Familia
Prensa relacionada con el Asesinato del General Carlos Prats González y su cónyuge Sofía Cuthbert. Hecho ocurrido el lunes 30 de septiembre de 1974, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diario La Segunda. 1 Ejemplar completo - 30 de Septiembre de 1974. 1 Ejemplar completo - 01 de Octubre de 1974. Diario La Tercera. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 3 de Octubre de 1974. Diario El Llanquihue, Pto. Montt. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 4 de octubre de 1974. Diario Las Últimas Noticias. 1 Ejemplar completo - 1 de octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de octubre de 1974. Diario El Mercurio. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974.
Part of Montecino Slaugther Cristián
Fotografía de soldado en Estadio Nacional.
Untitled
Testimonio. Mario Harold Noches Aguilar
Part of Croxatto Duque Marcelo
Testimonio manuscrito de Mario Harold Noches Aguilar, en el cuál se describe su carrera profesional desde que ingresó a la Fuerza Aérea de Chile el año 1963. Entrega además, detalles de su detención y las declaraciones que realizó bajo apremios físicos en la AGA.
La Semana Política "Soldado Amigo... El Pueblo Está Contigo´
Part of Croxatto Duque Marcelo
Columna titulada: La Semana Política "Soldado Amigo... El Pueblo Está Contigo El comentario sobre los sucesos militares esta semana está sujeto a censura conforme a lo dispuesto por el general Mario Sepúlveda Squella, Jefe de la Zona de Emergencia. Es discutible la constitucionalidad de la ley que otorga al jefe militar-sin estado de sitio o de asamblea- la atribución de censurar la prensa, pero esa ley existe y está vigente. Diario: El Mercurio
Fue firmado en 1974 por 8 aviadores. Hallan documento oculto en Cárcel por oficiales.
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Recorte de prensa, “Fue firmado en 1974 por 8 aviadores. Hallan documento oculto en Cárcel por oficiales. Original
Sin fecha.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Certificado de honorabilidad. A nombre de Carlos Eugenio Gerrero Roble. Firma Rodelino Hernández Salinas. Fundo Santa Gerónima, Bucalemo. Firma original
Contenidos sobre Temario de Seminario de Seguridad Nacional y Desarrollo
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Carta mecanografiada enviada por el Contra Almirante del Ejército Ismael Huerta al Secretario General Ejecutivo de PLANDES (Sociedad Chilena de Planificación y Desarrollo), Viterbo Apablaza Covarrubias. Se refiere a los contenidos de ‘un próximo Seminario que organiza esta sociedad bajo el lema “La Seguridad Nacional y el Desarrollo – El caso Chileno”.
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Informaciones sobre SS Thomson escrito por las Comisiones de Defensa de la Cámara de Diputados y del Senado de Chile. Incluye: Creación y desarrollo del arma de submarines en Chile, Historia del SS Thomson, Crucero a Chile, Actividades en aguas nacionales, etc.
Estimado señor General y amigo:
Part of Prats Cuthbert Familia
Carta respuesta del Presidente Salvador Allende G. a la carta de renuncia del Gral. Carlos Prats G. Estimado señor General y amigo: El Ejército ha perdido su valioso concurso, pero guardará para siempre el legado que usted le entregara como firme promotor de su desarrollo, que se apoyó en un orgánico plan que coloca a tan vital rama de nuestras Fuerzas Armadas en situación de cumplir adecuadamente sus altas funciones. Su paso por la Comandancia en Jefe significó la puesta en marcha de un programa destinado a modernizar la infraestructura, el equipamiento y los niveles de estudio de nuestro Ejército, para adecuarlo a las condiciones que demandan la tecnología y ciencias actuales. Esto se le reconoce ahora y se apreciará mejor en el futuro...
Untitled
En Memoria de Joaquín Lagos. El general que enfrento a Pinochet
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Texto en memoria del General Joaquín Lagos, la vida del general invita a una profunda reflexión, ya que al momento del golpe, tenia un enorme poder militar y político como Comandante de la Primera división del Ejército , la zona con mas contingente militar e intendente de Antofagasta.
Oficina de Informaciones N° 1.839
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Oficina de Informaciones N° 1.839, escrito por el Jefe de la Oficina de Informaciones del Senado, Sergio Guillisanti, ante la solicitud del Senador Raúl Ampuero relacionadas con las Conferencias celebradas por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas de América, desde 1960 a 1967.
Historia Prisionero de Guerra Gustavo Raúl Lastra Saavedra
Part of Croxatto Duque Marcelo
Manuscrito que contiene datos personales de Gustavo Lastra Saavedra con una breve reseña de su ingreso a las Fuerzas Armadas y su situación posterior luego del Golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.
Quillota, Enero 1974: Montaje Asalto a la Patrulla
Part of Archivo Oral MMDH
Colección de 9 testimonios audiovisuales de historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de las víctimas del llamado "Caso Asalto a la Patrulla" de Quillota. El 18 de enero de 1974, nueve prisioneros políticos fueron eliminados al margen de todo proceso en la Escuela de Caballería de Quillota y en el paso bajo nivel San Isidro, de esa misma ciudad. La versión oficial entregada por las autoridades a través de un bando fue que "elementos extremistas atacaron sorpresivamente a la Patrulla Militar de la Escuela de Caballería, que llevaba detenidos al Batallón de ingenieros de ese recinto". Este montaje de encubrimiento --refrendado por medios de comunicación locales- señaló además que dos de los prisioneros, que habían sido autoridades durante el gobierno de la Unidad Popular, huyeron en medio de la confusión y que otros seis detenidos habrían intentado escapar, por lo que fueron "dados de baja".
Untitled
Testimonio de Edda Hurtado Pedrero
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Edda Hurtado, Doctora en Literatura, Académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hija de Manuel Hurtado, funcionario de la Tesorería en Quillota y militante del Partido Socialista. En su relato, Edda se refiere a diferentes aspectos de su vida, marcada especialmente por la pérdida de su padre, víctima del Terrorismo de Estado, y su posterior lucha por lograr la verdad y justicia en su nombre.
Untitled
Confirman en Río de Janeiro pacto militar con Argentina
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Recorte de prensa de diario El Mercurio sobre la confirmación de un pacto militar entre Brasil y Argentina para combatir la "infiltración comunista" de América del Sur.
“Orden exámen médico Bachelet”.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con declaraciones de diferentes participantes a reunión de uniformados y funcionarios del Banco Estado, se adjunta informe médico del General Bachelet.
Testimonio. Cabo 1° Mario Noches Aguilar
Part of Croxatto Duque Marcelo
Testimonio manuscrito de don Mario Noches Aguilar su relato corresponde al momento en que se desempeñaba como mecánico electrónico en el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento en la Escuela de Aviación para el día 11 de septiembre.
Testimonio de Juan Simón Contreras Tureo
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Juan “Cocoa” Contreras, trabajador de la Textil Rayón Said en Quillota y militante del MIR. En su relato, se refiere a la experiencia de intervención por parte de los trabajadores de dicha industria y de los hechos que los afectaron posterior al Golpe de Estado, lo que determinó su exilio en Cuba y Francia entre 1974 y 1992, año en que retorna al país.
Untitled
Part of Ehijo Moya Octavio
Impresión de Prensa. Carta de los marinos constitucionalistas por reportaje de El Mercurio. El Clarín de Chile, 29/Noviembre /2010. 1h. Impresión de Prensa. “Cuentan que Ex comandante en jefe de la Armada prologa libro que defiende tesis sobre la infiltración socialista a las Fuerzas Armadas en los 70”. El Mercurio. 1h. Impresión de Prensa. “Gonzalo Vial Correa: Dictadura e Historiografía”. Diario el Sur de Concepción – 08/ Noviembre de 2009. 4h.
Oficio N° S-20 sobre convocatoria a consulta nacional
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Oficio N° S-20 escrito por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la Junta de Gobierno, Gustavo Leigh Guzmán, sobre la posición de la Fuerza Aérea respecto a la convocatoria a la consulta nacional de 1978.
Declaración pública del General (r) Joaquín Lagos Osorio
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Ante las falsedades y tergiversaciones que fueron difundidas en la la entrevista concedida al diario El Mercurio por el General (r) Sergio Arellano Stark. El General (r) Joaquín Lagos Osorio declara que sus declaraciones han sido las misma expresadas en el testimonio judicial de 1990 ante el juez don Juan Guzman y anteriormente manifestadas en la primera declaración de los hechos ante el Juzgando del Crimen de Antofagasta en 1986.
Los 4 Generales se toman el poder
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita
Luego del golpe de Estado, las cuatro cabezas de las Fuerzas Armadas instauran un Junta Militar de Gobierno, iniciándose así la Dictadura militar. Desde aquí, comienza en Chile una seguidilla de abusos hacia la población y un giro económico hacia el neoliberalismo.
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Breve texto firmado por el Gral. Sergio Poblete, Gral. Alberto Bachelet, Cnel. Carlos Ominami, Cnel. Rolando Miranda, Cdte. Ernesto Galaz, Capitán Jorge Silva, Capitán Patricio Carbacho, Capitán Raúl Vergara.
Testimonio de Claudina Campos Chamorro
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de Claudina Campos, militante del Partido Comunista, cónyuge de Arturo Koyck, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.
Untitled
Prisionero de Guerra. Nombre: Juan Luis Ramírez Saavedra.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento con declaración y información personal sobre el ex Sargento 2° Juan Luis Rámirez Saavedra. Sosteniendo que fue torturado en la AGA.
Part of Frank Salgado Julio
“Nuestra Verdad". Testimonio de una Generación de Integrantes de las FFAA y del Orden.
El Presidente Allende lo apura
Part of Razeto Miquel María Teresa
Aguafuerte que muestra a Arturo Araya saludando, Salvador Allende llamándolo desde un auto y Fidel Castro esperando dentro de éste.
Part of Palominos Lamas Engracia
Carta dirigida a Germán Palominos de su padre. Querido hijo en este momento 12.30 supe de que te llevaran a Pisagua, hijo querido de todo corazón, no creo que tengas un delito para que te alejen de nuestro lado pero [palabra ilegible] a las fuerzas armadas tendrán compasión de nuestros corazones, y espero...
Part of Ugarte Marco
Fotografía tomada el 19 de septiembre de 1984, durante el desfile militar que se realizó en el Parque O'Higgins.
Untitled
Cantando La Canción Nacional, aniversario de la Constitución, Edificio Diego Portales, Santiago.
Part of Lorenzini Kena
Pinochet y edecanes en ceremonia de gobierno.
Untitled
Temario sobre Seminario de Seguridad Nacional y Desarrollo
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Temario del “Seminario sobre Seguridad Nacional y Desarrollo – El caso chileno”, que se realizará en 1973.
Diario de Sesiones del Senado Sesión 23a
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Sesion 23° del Senado, apartado Discurso del Honorable Senador Señor Raúl Ampuero Díaz sobre los Ejercicios Navales combinados de las Armadas de Chile, Perú y Estados Unidos.
Revelan documento de ex oficiales FACH
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Recorte de prensa, Diario La Tercera. Permaneció 20 años en un muro de la fenecida Cárcel Pública. “Revelan documento de ex oficiales FACH”, 20 de julio de 1993. Original.
Informe de 2a Sesión del Tribunal Russell
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Informe sobre 2ª sesión del Tribunal Russel, escrito por Raúl Ampuero.
Testimonio de José Antonio Criado Reyes
Part of Archivo Oral MMDH
Testimonio de José Criado dirigente sindical, militante del Partido Demócrata Cristiano y trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo. El señor Criado relata su relación con la industria ferrocarrilera nacional, su labor sindical al interior de Ferrocarriles del Estado, así como su versión de los hechos que afectaron a sus compañeros de trabajo asesinados en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.
Untitled
Part of Compagnet Godoy Mirtha
Autorizaciones emitidas por Carabineros de Chile para que Leonarda Godoy viuda de Compagnet visite a su hija, la detenida Mirtha Godoy.
Part of Razeto Miquel María Teresa
Aguafuerte que muestra a Arturo Araya de pie detrás de Salvador Allende, quien está sentado frente a micrófonos y junto a una bandera.
Diario de Sesiones del Senado Sesión 4a
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Diario de Sesiones del Senado, Sesión 4° donde se destaca como orden del día, el Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados que autoriza a la Armada de Estados Unidos para realizar en aguas chilenos, ejercicios navales con la Armada de Chile.
Testimonio de vida por la verdad y la justicia
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Recorte de prensa en el cual se da cuenta del horror que vivió Carmen Gloria Quintana, víctima de la policía en un intento por asesinarla. En dicho suceso se explicita claramente una violación a los derechos humanos y la negación por parte de las fuerzas de orden público.
Untitled
Part of Torres Zamora Felipe
Estampilla que indica los 50 años de la Aviación Naval de las Fuerzas Armadas.
Untitled
Carta sobre postergación de Seminario de Seguridad Nacional y Desarrollo
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Carta del Secretario Ejecutivo de la PLANDES, Vittorio Apablaza al Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional, Patricio Carvajal para la postergación del Seminario Académico “Seguridad Nacional y Desarrollo”.