- CL MMDH 00000280-000002-E-000728
- item
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en donde se observa una micro de Carabineros con un uniformado en la puerta de entrada de los detenidos.
Dauros Pantoja Marcelo
139 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía en donde se observa una micro de Carabineros con un uniformado en la puerta de entrada de los detenidos.
Dauros Pantoja Marcelo
Consiste de tres artículos pegados a una hoja. Parece que vienen de la misma publicación. Fecha (20 Julio) escrita a mano. El primer artículo trata de seis detenidas en el Centro de Orientación Femenina: Paz Luxoro Vicencio, Victoria Odano Carreño, Alejandra Barrueto Alvarado, Adelia Flores Díaz, Fanny Ayala Valenzuela, y Silvia Chirisnos Borrosi. El segundo artículo trata de Elena Agurto Escalona y Claudio Agüero Ulloa, dejados en libertad incondicional después de encontrar la falta de méritos de la acusación que habían infringido la Ley de Seguridad del Estado. El tercer artículo habla de la solicitud de amparo de 25 detenidos por "disturbios callejeros" en el Cementerio General.
Casa de Chile en México
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Ministerio de Relaciones Exteriores, informa a las Embajadas y Organismos Internacionales, que detenidos puestos a disposición de estas entidades abandonen a la brevedad del territorio nacional.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
Carta circular a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta circular por "Chile Democrático" a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile. Sobre la actual situación en Chile, aludiendo a los militantes de la Unidad Popular en Isla Dawson, centros de concentración desconocidos, los salarios chilenos, reacción de la Iglesia Católica chilena, denuncia de los militares. Demanda de libertad de Luis Corvalán, Clodomiro Almeyda, Anselmo Dulce, Fernando Floeres, Pedro Felipe Ramírez, Bautista van Schowen, Juan de Dios Fuentes y demás prisioneros políticos. Desarrollo de campaña “No más armas para la junta fascista”. Posee un timbre de Izquierda Chilena. Mayo de 1974.
Señor. De nuestra estima: Tenemos el agrado de hacerle conocer las principales resoluciones...
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI sobre las principales resoluciones... por la Junta Ejecutiva el 5 del corriente. Sobre el año de Promoción de la Mujer, carta a Pablo Lejarraga, junta de firmas para libertad de presas políticas por U.M.A. Buenos Aires, 16 de Diciembre de 1974.
Señor. De nuestra estima: Tenemos el agrado de hacerle conocer las principales resoluciones...
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI sobre las principales resoluciones... por la Junta Ejecutiva el 5 del corriente. Sobre el año de Promoción de la Mujer, carta a Pablo Lejarraga, junta de firmas para libertad de presas políticas por U.M.A. Buenos Aires, 16 de Diciembre de 1974.
JOVEN, calle bandera, Centro de Santiago.
Parte deLorenzini Kena
Seis carabineros llevan detenido a un hombre por calle Bandera. Al lado pasan microbuses.
Lorenzini, Kena
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Presos, Estadio Nacional, Sept. 73
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada a detenidos custodiados por miembros del Ejército de Chile en el Estadio Nacional.
Montecino Slaughter, Marcelo
Presos, Estadio Nacional, 1973 -4
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada a detenidos custodiados por miembros del Ejército de Chile en el Estadio Nacional.
Montecino Slaughter, Marcelo
Presos, Estadio Nacional, 1973 -12
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.
Montecino Slaughter, Marcelo
National Stadium, Sept. 1973 -5
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deLorenzini Kena
Un hombre mira a unos carabineros armados con ametralladoras, uno de los cuales tiene la cara cubierta y otros tres miran fijo a la cámara. Atrás se puede ver un peladero del que sobresalen unas torres de alta tensión y unos postes.
Lorenzini, Kena
EN LAS AFUERAS de la iglesia de la Merced, Santiago.
Parte deLorenzini Kena
Carabineros de fuerzas especiales suben a un detenido dentro de un camión. Desde el interior del vehículo es posible ver a otros prisioneros que miran la situación.
Lorenzini, Kena
Parte deInsunza Barrios Sergio
Fotocopia de la Revista HOY de 27 de diciembre de 1978 a 2 de enero de 1979, con información sobre detenidos políticos en Chile
Situación de los 5 chilenos presos en Argentina
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Documento por la Liga Argentina Por Los Derechos del Hombre que contiene información sobre la situación de los 5 chilenos presos en Argentina. Con fecha 17-7-988 fueron privados de libertad Rolando Amador Escobar Ibañez, Héctor Luis Palma Nuñez, Iván Kralje Viclabra, María Cristina Donato Avendaño Y Josefina Asenjo Zapata.
Parte deInsunza Barrios Sergio
Fotocopia de la Revista HOY de 27 de diciembre de 1978 a 2 de enero de 1979, con información sobre detenidos políticos en Chile
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Listados correspondientes a detenidos por carabineros, militares y/o fuerzas de seguridad.
Parte deOrganización Naciones Unidas
Nota de la Secretaria indicando que por notas verbales de fechas 25 y 28 de febrero de 1977, dirigida al Director de la División de Derechos Humanos, la Misión Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye el índice de las observaciones del Gobierno de Chile sobre el Informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1221)
Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
Décimas del recuerdo: Poema dramatizado en un acto
Poema dramatizado en un acto, escrito por Rafael Eugenio Salas. Incluye dos personajes, un joven y un viejo, que hablan sobre la memoria, la historia, y los dolores de la vida. El joven pregunta por que la gente son detenidos, por qué están encerrados, etc. Incluye algunas ilustraciones.
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Parte deOrganización Naciones Unidas
Carta de fecha 9 de febrero de 1977 dirigida al Director de la División de Derechos Humanos por el Representante Permanente Adjunto de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.
Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
Visita a los tribunales de justicia
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Amnesty Report - AMR 22-028-1985
Parte deAmnistía Internacional
Personas detenidas durante el estado de sitio fueron llevadas al campamento militar ubicado en Conchi durante el mes de febrero.
Amnistía Internacional OK
Parte deAraneda Pérez Felipe Andres
Panfleto que informa sobre las actividades a realizarse el 15 de octubre, día de la solidaridad (no aclara año).
Señor Embajador de Chile en la Argentina
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Embajador de Chile en la Argentina. Pedir libertad de Pedir la libertad de Sergio Vuscovic, Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez y otros. Buenos Aires, 22 de Octubre de 1975.
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Fotografía donde se observa a un hombre siendo detenido por carabineros.
Parte deRiveros Silva Familia
Grafito sobre papel -enmarcadado- en formato apaisado donde se obserba una composición abstracta dentro de la cual se adscribe, al centro de la obra, la mitad derecha del busto de un hombre.
Riveros Gómez, Hugo
Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 10 de Noviembre de 1975, 1 h
Parte deRiveros Silva Familia
Dibujo sobre papel –enmarcado- , en formato apaisado en el que se observa una composición de líneas curvas y verticales, dentro de la cual es posible apreciar a dos hombres. El sujeto de la izquierda se muestra de manera lateral, contraído, apoyando sus brazos sobre una roca, además, posee una venda sobre sus ojos y se situa frente a in sugno de interrogacion. El segundo hombre se encuentra situado a un costado derecho del descrito anteriormente y en este caso es posible apreciar a un hombre desnudo, sentado, con las manos esposadas y con un velo en los ojos.
Riveros Gómez, Hugo
Ref.: En lo principal solicita conmutación de pena…
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Carta dirigida al Excelentísimo Señor presidente de Chile, Comandante en Jefe del Ejército, Don Augusto Pinochet Ugarte. Firmada por Juan Meza Vivanco La carta tiene por objeto exponer su situación penal y solicitar la conmutación de su pena de presidio por extrañamiento.
Señor Embajador de la República de Chile
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.
Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, Noviembre de 1975.
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Entrevista con sobreviviente de Villa Grimaldi Lautaro Videla. Fue miembro del MIR, y su hermana Lumi "La Negra" fue asesinado por la DINA en 1974. Describe su experiencia en el centro de tortura.
Desaparecidos Verdad, Justicia y Democracia
Parte deInsunza Barrios Sergio
Convocatoria al Encuentro Regional para discutir y reflexionar sobre el tema: LOS DESAPARECIDOS: VERDAD, JUSTICIA Y DEMOCRACIA.
Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.
Nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI con una nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.
Moskauer Regimekritiker bukowski gegen Chiles KP- Chef ausgetaushcht
Parte deRobotham Bravo Jorge
Cambio de rehenes con la Unión Soviética. El gobierno chileno y el soviético esperan intercambiar prisioneros, estos serían Bukowski activista en pro de los derechos humanos en Rusia y Luis Corvalán representante del partido comunista en Chile.
Carta dirigida a su Madre, le comunica que recibió la encomienda y el telegrama, ademas le cuenta que él se encuentra bien que no se preocupe por nada que dentro del CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, esta todo bien y que sólo espera la libertad. Firma Moncho.
Carta dirigida a Blas Candia, le comunica que se encuentra bien en CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, le han comunicado algunas autoridades militares que pueden salir un grupo de prisioneros en libertad en el mes de diciembre y otro en enero, lo que les da muchas esperanzas y fuerzas. Firma Moncho.
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
La disparition des personnes arretees au Chili
Parte deInsunza Barrios Sergio
Informe sobre personas desaparecidas en Chile, presentado por Amar Bentoumi, miembro de la Comisión Investigadora durante la quinta sesión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Carta dirigida a su madre, le informa que la encomienda llego bien, insiste en que no se preocupe que esta bien en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, que tienen muchas actividades con los demás prisioneros. Firma Monchito.
Chilenen hoffen auf Aufnahme in anderen europäischen Ländern.
Parte deRobotham Bravo Jorge
La situación de los 16 exiliados chilenos en Alemania, aun es preocupante. Estos aun no han podido ser deportados a Rumania y Alemania niega la acogida por leyes de Asilo.
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera de fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que nos muestra los acontecimientos que rodearon el secuestro, detención y posterior ejecución de Manuel Guerrero y José Manuel Parada, quienes finalmente aparecieron degollados junto a Santiago Nattino en las cercanías del camino al Aeropuerto de Santiago.
Exmmo. Sr.: Tengo el honor de dirigirme a Ud., como miembro...
Parte deAraya Flores María Mónica
Carta dirigida al General Augusto Pinochet Ugarte Palacio de La Moneda, Santiago de Chile, firmada por Rosa Castells Cuch miembro de Amnistía Internacional. Barcelona, España. En la misiva la señora Cuch le solicita al Presidente de la República que como miembro de una organización de carácter internacional que se opone al encarcelamiento, tortura y pena de muerte, entregue información acerca de María Flores Barraza, quien fue detenida el 2 de abril de 1976, y aunque se dijo en un momento que habría cruzado la frontera por el paso Caracoles, existen investigaciones posteriores que presuponen que es falso. Por lo tanto, se le pide haga todo lo posible por investigar el paradero de este matrimonio.
Amnistía Internacional OK
Despacho de Jorge Pérez, desde Puerto Montt
Parte deRadio Estrella del Mar
Despachos del periodista Jorge Pérez desde Puerto Montt: 1. Informe sobre la detención por parte de Carabineros en Ancud de Rubén Navarrete Montecinos, Erwin Navarrete Muñoz (menor de edad), Heriberto González Nahil, Omar Labrides González Astorga, Julio Mayorga Ojeda, Guido Alvarado, José Nahuel Antonio Ríos, por ley de seguridad interior del estado, por distribuir panfletos en contra del Presidente. Fueron trasladados a Puerto Montt (en la comisiaría y en la cárcel de Chin Chin) y se encuentran a la espera de la denuncia por la intendencia para saber cual será su situación. 2. Noticia respecto al recurso de proteccion en Puerto Montt presentado por el obispo de Ancud, Juan Luis Ysern, por los hechos ocurridos el 4 de febrero cuando una persona fue sorprendida tomando fotografías de los estudios de la radio Estrella del Mar. 3. Noticia sobre liberación de Rubén Navarrete Montecinos, detenido por Carabineros en Ancud, tras resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt; los demás detenidos esperan un fallo similar. 4. Entrevista sobre Jornadas de Comunicación Social organizado por la Iglesia local, a propuesta del Papa Juan Pablo II.
Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de...
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.
Parte deRiveros Silva Familia
Dibujo en grafito sobre papel de formato apaisado, en donde se observan tres rostros (de izquierda a derecha) el lado derecho de un rostro femenino, frontal, de nariz ancha y melena, al centro un rostro masculino, con el ojo izquierdo tapado por una estructura pegada su cara y mas a la derecha, un rostro masculino de perfil mirando hacia la izquierda de la composición
Riveros Gómez, Hugo
Parte deScantlebury Elizalde Marcia
Certificado extendido a nombre de Marcia Scantlebury, que certifica que permaneció detenida desde julio 1975 a diciembre 1975. Firma: Jorge Espinoza Ulloa, Coronel. Secretario Ejecutivo Nacional de Detenidos.
Parte deFundación Solidaridad
Arpillera confeccionada con un borde de lana blanca y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.
Fundación Solidaridad
La desaparición de personas detenidas en Chile
Parte deInsunza Barrios Sergio
Informe sobre personas desaparecidas en Chile, presentado por Amar Bentoumi, miembro de la Comisión Investigadora durante la quinta sesión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Estadio Nacional, Sept. 73 -89
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en el Estadio Nacional, en la que aparecen decenas de detenidos custodiados por tres miembros armados del Ejército de Chile.
Montecino Slaughter, Marcelo
Carta dirigida a su madre, le escribo al cumplir tres meses de prisión en CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, no hay noticias de cuando puede salir en libertad, ya que corren muchos rumores. Firma Moncho
Libertad para Pedro Felipe Ramirez.
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Folleto en el que se exige Libertad para Pedro Felipe Ramirez. Se da cuenta de la situación actual de Pedro Felipe Ramirez, miembro de la Comisión Política de la izquierda Cristian (Chile), quien fue prestado por aparatos represivos de la Junta Militar en Octubre de 1973. Últimamente, con el pretexto de la iniciación del proceso (donde se le acusa de evasión tributaria ) lo mantienen en la cárcel pública de Santiago, junto con información de su trayectoria profesional y política.
Parte deFundación Solidaridad
Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.
Fundación Solidaridad
Carta dirigida a su hermano, donde le solicita una encomienda con diferentes cosas para el fondo común de la celebrar de Navidad, ademas le comunica que no tiene información sobre su salida del CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO. Firma Moncho.
Carta dirigida a su Madre, le informa que su hermano Blas lo visitará el 25 de diciembre en el Campamento de Prisioneros Chacabuco, ya que dieron autorización para visitas, y que no tiene noticias sobre su salida. Firma Monchito.
Parte deFundación Solidaridad
Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores azul y celeste, que ilustra a un grupo de detenidos que están tras las rejas, a la izquierda de la imagen se aprecian cuatro mujeres que van dentro de botas.
Fundación Solidaridad
Parte deArchivo Oral MMDH
Proyectos testimoniales colaborativos desarrollados con la Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra de Cerro Navia, para el rescate de memoria local y contribuir en la historia de las personas pobladoras y de los distintos barrios de la comuna.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Carta dirigida su Madre, le pide que en estas fiestas lo pasen bien ella y los niños, y que su situación de prisioneros político en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO no influya en la celebración navideña. Firma Monchito.
Parte deFundación Solidaridad
Arpillera confeccionada con un borde de lana celeste y tela de colores azul y celeste, que ilustra a un grupo de detenidos que van encadenados, saliendo de un lugar que dice justicia? acercándose a diersos caminos que señalan Huara, Valparaíso y Corral.
Fundación Solidaridad
Carta dirigida a su Madre, le comunica que sobre la salida del CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO no hay nada concreto, ya que llegan día a día más prisioneros. Firma Monchito
Donde están los ¿501? Detenidos
Parte deBrikkmann Beatriz
Brikkmann, Beatriz OK
Carta dirigida a Blas Candia, le hace sentir la alegría de su visita al CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, le informa la llegada de más prisioneros y del día a día en ese lugar. Firma Moncho.
(Devuelve antecedentes relacionados con control domiciliario de Carlos Lorca Orellana.-)
Parte deLorca Patricia
Documento Reservado de Carabineros de Chile, Pref. Stgo. Oriente, 14ª. Com. Providencia, Mat.: Devuelve antecedentes relacionados con control domiciliario de Carlos Lorca Orellana.
Fernández Espinoza, Santiago
Choque entre manifestantes provocó intervención policial en La Legua
Parte deOrtiz Rojas Familia
Varios detenidos, entre los cuales habría algunos religiosos. Choque entre manifestantes provocó intervención policial en La legua. Unas ochentas personas según algunas informaciones y 45 según otras, fueron detenidas anoche por efectivos de la doceava Comisaría de San miguel al realizar un manifestación masiva no autorizada frente a la parroquia “San Cayetano”, ubicada en la población Nueva La Legua.
Carta dirigida a su Madre, le cuenta de los problemas que ha tenido enviando y recibiendo correspondencia y le envía saludos de Pascua y Año Nuevo para ella y toda su familia, ademas de darles ánimo y tranquilidad en relación a la difícil situación que están viviendo. Firma Monchito.
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Informe de Personas Detenidas en Santiago y Provincia durante 1979
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
“Informe de personas detenidas en Santiago y provincia durante 1979”.
N°226. La Embajada de Colombia en Santiago de Chile hace constar…
Parte deLorca Patricia
Documento de la Embajada de Colombia firmado por Octavio Calle Calle, Encargado de Negocios donde informa que el gobierno colombiano ha concedido visa a Carlos Lorca Orellana para viajar y residir en Colombia, siempre y cuando las autoridades competentes de Chile lo permitan.
Embajada de Colombia
11 recursos de amparo por detenidos en San Cayetano
Parte deOrtiz Rojas Familia
11 recursos de amparo por detenidos en san Cayetano. Un total de 11 recursos de amparo globales a favor de 31 personas detenidas el sábado último en una manifestación registrada en la población Nueva La Legua, fueron interpuestos en la tarde de ayer en la recién creada Corte de Apelaciones del Departamento Pedro Aguirre Cerda. A favor de un grupo de jóvenes que fueron detenidos por los disturbios ocurridos en la Iglesia San Cayetano, donde un grupo de personas realizan una huelga de hambre.
Carta dirigida al Señor Luis Pinguimil Bravo, le solicita ayuda para que lo pueda visitar su esposa en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO. Firma Héctor Ramón Candia A.
Estimada señorita Lorca: Me es grato informarle que esta Embajada…
Parte deLorca Patricia
Carta dirigida a Patricia Lorca Robles de Ole Philipson, Encargado de Negocios de la Embajada de Dinamarca, informando la disponibilidad de de dicha Embajada a estudiar favorablemente la solicitud de visa para su padre Carlos Enrique Lorca Orellana, detenido desde Diciembre de 1973.
Embajada Real de Dinamarca, Santiago de Chile
Ley de Seguridad del Estado a detenidos en San Cayetano
Parte deOrtiz Rojas Familia
Ley de Seguridad del Estado a detenidos en San Cayetano. Sin conocerse aun el número exacto de detenidos en la manifestación realizada en la noche del sábado en la parroquia “San Cayetano” de la población Nueva La legua, los manifestantes solidarizaban con las 11 mujeres huelguistas de hambre en dicho reciento religioso, a quienes se les aplicaría la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Madre relata cómo buscó a su hijo tras ser detenido en Paine por los militares
Parte deInsunza Barrios Sergio
Relato de Margarita Nilo, madre de Francisco Calderon, quien fue detenido en la casa de su abuelo, ubicada en el fundo de Lihuahi, por la patrulla de militares de la Escuela de Infanteria de San Bernando.
Diario La Epoca
Carta dirigida a su Madre, le informa que están saliendo en libertad personas en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO y que tiene esperanza salir luego, manda saludos a sus hijos y familia. Firma Monchito.
Roberto Cuellar Bermal, Abogado, domiciliado en…
Parte deLorca Patricia
Carta dirigida al Coronel Jorge Espinosa, Secretario Ejecutivo SENDET de Roberto Cuéllar, abogado representante del Sr. Carlos Lorca, solicitando que no su representado detenido en "Tres Alamos" no sea trasladado a Puchuncaví, a fin de no retrasar la tramitación del proceso.
Cuéllar Bermal, Roberto
Parte deVera Puz Paulina
Carta dirigida a su Madre, le informa que las cartas llegan con retraso y que los prisioneros están limitados a escribir una hoja, no tiene claridad de su situación procesal, agradece la encomienda y manda saludos a su familia. Firma Monchito.
Parte deVassiliadis Anthony
Colgante de metal con un dibujo de un campesino en actitud de lucha grabado y por el otro lado la inscripción: Ritoque 5-X-75.
Parte deStobinski Peter
Parte deVassiliadis Anthony
Colgante de metal con un grabado de una persona prisionera, amarrada al mapa de Chile. Por el otro lado tiene la inscripción: Ritoque 5-10-75.
Carta dirigida a su Madre, informa que ha debido salir del país una vez que se le otorgue la libertad, por su seguridad y la de su familia. Firma su hijo Monchito.
Parte deVassiliadis Anthony
Colgante de metal tallado. Por un lado tiene un puño alzado con una cadena en la muñeca junto a la inscripción: Presos Políticos, Chile. Por el reverso tiene una flor de copihue junto a la inscripción: De Xenia. Además posee una cadena de metal.
Parte deWaugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Carta dirigida a Antonieta, informa sobre la situación en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO y situación judicial. Manifiesta preocupación por toda la familia. Firma Moncho.
Certificación. S.J.L. del C. Roberto Cuéllar B., por don Carlos Lorca…
Parte deLorca Patricia
Certificación, don Roberto Cuéllar Bermal. solicita certificar al dorso del documento que Carlos Lorca Orellana no es reo en la causa N° 81847-5 seguida en su contra por malversación.
Cuéllar Bermal, Roberto
Parte deLira Matus Alicia
Folio N°: 241/ Línea N°2 Tarjeta visita. Nombre Interno: Lira Matus, Diego. Nombre Visita: Clorinda Lira Matus (...) Cédula Identidad N°: 5.579.740-4. Fecha Nacimiento: 8-11-48. Parentesco: Hermana./ Timbre y firma autorizada del jefe de la unidad, Santiago sur.
Chile. Ministerio de Justicia. Gendarmería de Chile
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Serigrafía que representa el artículo N°9 "Nadie sera apresado, detenido o exiliado arbitrariamente".
Donoso, Luz
Parte deBiblioteca del Congreso Nacional
Se analiza situación por baja de tarifas dispuestas por el Interventor de la Movilización Colectiva en Valparaíso sin consultar al Ministro de Obras Públicas. Se acuerda que el Ministro del Trabajo asista a la reunión con los dirigentes Sindicales. Se toma conocimiento del paro laboral de 190 obreros en las obras del Metro, que fuera instigado por 15 funcionarios los que se encuentran detenidos en investigaciones.
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Parte deVassiliadis Anthony
Colgante de lana roja con azúl con una zampoña hecha de fibra vegetal y madera. Tiene escrito: P.P. Peni - Chile 78.
Carta dirigida a querida Mamacita
Carta dirigida a su Madre, se informe sobre su situación judicial en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO , y hace sentir la preocupación por su familia y la manutención de esta. Firma tu hijo Monchito.