Mostrando 786 resultados

Descripción archivística
REPRESIÓN
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

407 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Represión policial

Fotografía en la que se observa la acción del carro lanza aguas sobre dos manifestantes.

Alfaro, Patricia OK

Manifestación

Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago en denuncia a las torturas cometidas por el régimen y a Carabineros llevando detenidas a manifestantes.

Dauros Pantoja Marcelo

Manifestación

Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago en denuncia a las torturas y a carabineros llevando detenida a una manifestante.

Dauros Pantoja Marcelo

Manifestación

Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago, se ve un lienzo que dice: "En Chile se tortura, la tv calla" y Carabineros reprimiendo.

Dauros Pantoja Marcelo

Manifestación

Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago, se ve un lienzo que dice: "En Chile se tortura, la tv calla" y Carabineros reprimiendo con el carro lanza aguas.

Dauros Pantoja Marcelo

Protesta callejera

Fotografía en la que se observa un carabinero deteniendo a un manifestante en medio del gas lacrimógeno.

Alfaro, Patricia OK

Protesta callejera

Fotografía en la que se observan unas personas protestando y gas lacrimógeno en el suelo y ambiente.

Alfaro, Patricia OK

Manifestación

Fotografía donde se observa una manifestación en el centro histórico de Santiago, mayoritariamente mujeres luchadoras familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos siendo reprimidas con bombas lacrimógenas.

Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Represión

Fotografía donde se observa a un grupo de manifestantes, huyendo de las bombas lacrimógenas.

Alfaro, Patricia OK

Detención

Fotografía donde se observa a Carabineros llevándose a una mujer detenida.

Alfaro, Patricia OK

Represión a protesta

Fotografía en la que se observa un hombre protegido por un árbol de la acción del carro lanza aguas.

Alfaro, Patricia OK

Represión de Carabineros

Fotografía en la que se observa un par de Carabineros tomando detenida a una mujer en el centro de Santiago.

Alfaro, Patricia OK

Represión policial

Fotografía en la que se observa una protesta callejera y la represión de carabineros y el carro lanza aguas.

Alfaro, Patricia OK

Detención

Fotografía donde se observan a Carabineros, subiendo a detenidos al carro policial.

Alfaro, Patricia OK

Represión de Carabineros

Fotografía donde se observa a un grupo de personas en el suelo, siendo reprimidos por carabineros.

Dauros Pantoja Marcelo

Represión de Carabineros

Fotografía donde se observa a un grupo de personas en el suelo, siendo reprimidos por carabineros.

Dauros Pantoja Marcelo

Manifestación

Fotografía donde se observa un Carabinero con su arma en mano en una manifestación de los familiares del caso degollados exigiendo verdad, juicio y castigo frente a los tribunales de justicia de Santiago.

Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Represión policial

Fotografía donde se observa a Carabineros agazapados, disparando en una calle.

Alfaro, Patricia OK

Bomba lacrimógena

Fotografía en la que se observa una calle del centro de Santiago y una bomba lacrimógena explotando.

Alfaro, Patricia OK

Manifestación callejera

Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes y un lienzo que dice: "Tortura en Chile ¡¡verguenza mundial!!."

Alfaro, Patricia OK

Manifestación

Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes y Sola Sierra con una pancarta que dice: "Por los Derechos Humanos CODEPU ¡¡en la pelea!!."

Alfaro, Patricia OK

Mujeres protestando

Fotografía en la que se observa un grupo de mujeres marchando siguiendo una cuerda, por las calles de Santiago.

Alfaro, Patricia OK

Mujeres protestando

Fotografía en la que se observa a Ana maría Palma y Patricia Verdugo, junto a un grupo de mujeres marchando, las primeras llevan un lienzo "Paz y Justicia."

Alfaro, Patricia OK

Mujeres protestando

Foografía en la que observa un grupo de mujeres protestando con pancartas en mano, una de ellas dice: "Mujeres de la USACH. Somos más."

Alfaro, Patricia OK

Disturbios

Fotografía de represión en el Parque O´Higgins, en la venida del Papa.

Alfaro, Patricia OK

Disturbios en el Parque O'Higgins

Fotografía del Parque O´Higgins, donde se observan disturbios en pleno acto en torno a la visita del papa Juan Pablo II en abril de 1987.

Alfaro, Patricia OK

Represión policial a estudiantes de la FECH

Detención, por parte de carabineros, de grupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) que se manifestaban en el monumento a Manuel Baquedano en señal de protesta contra el Rector designado por la Dictadura, José Luis Federici. Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK

Represión a universitarios

Carabineros reprimiendo a grupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), encadenados al monumento de Manuel Baquedano, en señal de protesta contra el Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Plaza Italia, Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK

Represión policial

Fotografía donde se observa a un grupo de Carabineros de fuerzas especiales alineados en medio de protesta.

Dauros Pantoja Marcelo

Protesta

Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No para el plebiscito de 1988, y a Carabineros de fuerzas especiales preparándose para reprimir la protesta.

Dauros Pantoja Marcelo

Represión a protesta

Fotografía donde se observan a manifestantes corriendo de la represión policial en medio de campaña por el No.

Dauros Pantoja Marcelo

Represión a protesta

Fotografía donde se observa como reprime el carro lanza aguas a manifestantes por la campaña del No.

Dauros Pantoja Marcelo

Protesta

Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No para el plebiscito de 1988, siendo reprimida por el carro lanza aguas.

Dauros Pantoja Marcelo

Protesta

Fotografía donde se observa una fila de contención de Carabineros de fuerzas especiales en el centro de Santiago.

Dauros Pantoja Marcelo

FOTO CLANDESTINA.

Tanquetas, población La Victoria, Santiago.

Lorenzini, Kena

Sin título

Carabineros se ocultan en una esquina.

Lorenzini, Kena

Clodomiro Almeyda, juicio en Tribunal Constitucional

Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

Alfaro, Patricia OK

Clodomiro Almeyda, juicio en Tribunal Constitucional

Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

Alfaro, Patricia OK

Represión a protesta

Fotografía donde se observa un carro lanza agua actuando contra un grupo de manifestantes.

Dauros Pantoja Marcelo

Juicio a Clodomiro Almeyda, Tribunal Constitucional

Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. A su costado, el Procurador General de la República, Ambrosio Rodríguez. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

Alfaro, Patricia OK

Clodomiro Almeyda, juicio en Tribunal Constitucional

Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

Alfaro, Patricia OK

Protesta

Fotografía donde se observa como carabineros reprime a un grupo de personas, con el carro lanza aguas.

Dauros Pantoja Marcelo

LUMAS Y PISTOLA

Primeros planos de manos de unos carabineros y sus armas.

Lorenzini, Kena

Sin título

Barreras de carabineros en población.

Lorenzini, Kena

LOS DETENIDOS, Centro de Santiago.

Dos carabineros llevan un detenido con la cabeza cubierta. Más atrás, otros dos policías apresan a un hombre .

Lorenzini, Kena

Resultados 1 a 100 de 786