Chile enhed og kamp - Chile unidad y lucha
- CL MMDH 00000014-000026-000001
- item
- 1973 - 1990
Parte deLawner Steiman Miguel
Unidad y lucha por la democracia.
Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
1138 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Chile enhed og kamp - Chile unidad y lucha
Parte deLawner Steiman Miguel
Unidad y lucha por la democracia.
Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
Parte deJacques Genevieve
Postal de arpillera acerca del alcoholismo. En el pub de camino a casa. La esposa e hijos, el pan y la demanda de dinero
Chile Crea. Fiesta entre amigos.
Parte deWaugh Carmen
Artículo de prensa, escrito por Ana María Foxley, en el cual se realiza un recuento y balance final del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile (Chile-Crea).
Revista Hoy
Invitación Polski Komitet Solidarnosci.
Parte deWaugh Carmen
Invitación Polski Komitet Solidarnosci a exposición "Chilijskich arpilleras i molas z panamy".
Für Chiles Freiheit – Por la libertad de Chile
Parte deOstermann Martin
A diez años de la dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania.
11 septembro 1973/1975 - 11 de septiembre 1973/1975
Parte deDíaz Caro Víctor
Dos años de represión contra el pueblo chileno. Presos políticos, Luis Corvalán, Fernado Flores, Carlos Lorca entre otros.
Parte deBeltrán Juan
Åkersberga - Chillan tur och retur
Parte deEmbajada de Suecia en Chile
Documental sobre menores que asisten a comedores para hijos e hijas de presos políticos y detenidos desaparecidos, apoyado por la solidaridad sueca. Registra visita de niños suecos al comedor e intercambio de correspondencia. En sueco sin subtítulos (algunas entrevistas en español con subtítulos en sueco).
Vera Vargas, Luis
Parte deEmbajada de Suecia en Chile
1 años del Golpe militar en Chile. Pleno apoyo a la resistencia!
Las piedras no se mueven solas
Parte deNelli Emanuela
Afiche del Documental Las piedras no se mueven, de Emanuela Nelli. En él se detalla una serie de entrevistas realizadas en Valparaíso ha pobladores que lucharon contra la dictadura militar en la década de los 80.
Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
Chile vil Sejre - Chile vencerá
Parte deEmbajada de Dinamarca
Todos unidos Chile vencerá la dictadura.
Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
Parte deTaborga Molina Alfredo Guillermo
Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº1, se encuentran temas como declaración de los Obispos, la situación económica vista por la junta, la represión que afecta al país, los consejos de guerra y noticias sobre el mundo.
Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
Parte deBrikkmann Beatriz
Mural con las siglas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y una paloma blanca.
Federación Alemana de la Juventud Católica
Tercer informe sobre la situación de los derechos humanos en Chile
Parte deInsunza Barrios Sergio
Informe reservado preparado para la 40° periodo de sesiones (extraordinario) en el cual se presenta el trabajo de investigación de la Asamblea General de la ONU como organización internacional en defensa de los Derechos Humanos, en el contexto de la dictadura militar en Chile. El texto revisa una serie de Derechos desde una perspectiva legal y jurídica.
Organización de Estados Americanos
Parte deAstorga Sandoval Familia
Catálogo exposición adjunta carta de Susanne Astorga Sandoval dirigida al MMDH
Statements from the Arts Festival for Democracy in Chile
Parte deMacRitchie Lynn
En el contexto de Artists for Democracy se desarrolló en el Royal College of Art de Londres el Festival de Arte por la Resistencia Chilena, entre los días 14 y 31 de octubre de 1974. Esta cinta contiene diversas ponencias y discursos realizados en actividades que formaron parte del festival. Registro en blanco y negro de Lynn Mac Ritchie para Thousand Ships Productions (London).
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado preparado para el Coloquio eclesiástico con sede en la Catedral de Notre Dame, París en donde se expone la situación de los desaparecidos en Latinoamérica, enumera una serie de acciones, oraciones, cánticos e invitaciones para participar en las actividades preparadas para solidarizar y empatizar con el dolor de cientos de familias.
Parte deBiblioteca Libre de Estocolmo
Postal de detalle de arpillera de un grupo de obreros marchando.
Chilekomiteen
Parte deAedo Liendo Carlos
Tarjeta de saludo del Pueblo Chileno por el 25 aniversario del asalto al Cuartel Moncada.
Parte deGonzález Machuca Jaime Andrés
Estampillas finlandesas de solidaridad internacional con Chile.
1886 – 1986 100 jaar 1 mei - 1886 – 1986. 100 años. 01 de mayo
Parte deReckman Moniek
100 años desde la proclamación del Día Internacional del trabajador el 1 de mayo.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido a los señores Kurt Waldheim y Ali Allana en el que se ruega interceder por el profesor Fernando Ortiz Letelier. Firman amigos y familiares.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deOrtiz Rojas Familia
Lista de detenidos desaparecidos. Se exige claridad sobre su destino
Parte deLawner Steiman Miguel
Boicot a la Junta Militar para que Chile vuelva a la democracia.
Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
El hombre camina en busca de su libertad
Parte deWaugh Carmen
Tarjeta de arpillera realizada por mujeres en los barrios marginales de Santiago de Chile. Tarjeta realizada por una campaña de la solidaridad con Chile en Londres.
Parte deArchivo del Pueblo de Tampere
Afiches Taksvaekki 20- ja 27.10.-78 42x30,2 cm. Afiches Save their lives 60,1x42 cm Afiches Freedom of Chile 59,4x42 cm. Afiches Tue chilen ja etelaisen afrkan kansoja! 59,4x42 cm Afiches Chilen Kansa el ole yksin 59,4x42 cm. Afiches No support for facism in Chile 59,9x42 cm. Afiches Amerindios de Chile 42x29,8 cm. Afiches Victor Jara – Festivali 20x42,1 cm. Afiches Chile 104,5x66,4 cm.
[Minutes of meeting regarding trade with Chile held tuesday...]
Parte dePeredo Maldonado Lautaro
Documento del extranjero, en solidaridad con chilenos que viven la represión de la Dictadura Militar. Sin fecha.
Parte deBeltrán Juan
Camión de madera pintada, hecho en Hessen, Alemania Federal a mediados de los años 70, para recaudar fondos destinados a apoyar a organismos de derechos humanos chilenos.
Sólo la guerra del pueblo salvará al pueblo
Parte deChileKommittèn Göteborg
Grabado firmado por A. Mosella que muestra a un hombre con un arma de frente, y a otras personas con banderas tras él.
Solidaritet med Chile - Solidaridad con Chile
Parte deEmbajada de Dinamarca
Cuatro autoadhesivos de la bandera de Chile.
Parte deEmbajada de Finlandia
Testimonio de varios exiliados chilenos en Finlandia, su difícil llegada al país y su adaptación con apoyo de la solidaridad finlandesa.
Secours Populaire Français Pour la promotion des droits et devoirs de l'homme
Parte deSecours Populaire Français
El documento trata de de los lineamientos organizativos y accionales del Socorro Popular Francés, dentro del mismo país y alrededor del mundo.
Parte deSecours Populaire Français
El folleto, ser realiza en el marco de los sesenta años de existencia del Socorro Popular Frances, donde se habla de los derechos humanos que éstos buscan resguardar y medianté qué acciones
SOLIDARTE DU SECOURS POPULAIRE FRANÇAIS AVEC LES VICTIMES DU COUP D’ETAT AU CHILI EN 1973
Parte deSecours Populaire Français
El documento se sitúa en el año 1973, en el que Léon Dujardin, en su rol de Secretario Nacional del Socorro Popular Francés, da su testimonio en cuanto a la fijación de ésta organización para ayudar al país durante el inicio de la Dictadura Militar.
Parte deSecours Populaire Français
El documento, trata sobre la historia motivacional y de acción del Socorro Popular Francés para ir en ayuda de las víctimas de la represión de la Dictadura Militar en Chile desde 1973 a 1975
El Clavel Negro (Svarta Nejlokan)
Parte deOchoa Marín Manuel
Película basada en hechos reales que narra la historia de Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile, quien después del golpe militar de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 salvó la vida de 1.300 personas acogiéndolas en la embajada para luego enviarlas a Suecia. Edelstam se había ganado el apodo que da nombre a la película, "El clavel negro", por su labor humanitaria antifascista en la Noruega ocupada por los nazis, en referencia al héroe ficticio La pimpinela (clavel) escarlata, quien salvó muchas vidas durante la revolución francesa. Em inglés y español, con subtítulos en sueco.
Hultberg, Ulf, dirección
Für Chiles Freiheit – Por la libertad de Chile
Autoadhesivos del afiche que se realizo en el marco de los diez años transcurridos en dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania.
Salvador Allende 79 aniversario de su natalicio
Parte deChile Democrático Rosario
Homenaje por el 79 aniversario del natalicio del ex presidente Salvador Allende en la ciudad de Rosario, Argentina.
Chile Democrático
Parte deAcuña Reyes Jorge
Afiche de solidaridad internacional realizado por Amnistía Internacional Sueco. En él aparece un conjunto de retratos de militantes del Partido Socialista, Partido Comunista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que fueron detenidos/as y desaparecidos/as durante distintas circunstancia entre 1973 y 1976. La mayoría fueron trasladados a recintos clandestinos y de tortura en donde se pierden sus rastros hasta la actualidad.
Amnistía Internacional OK
Parte deOjeda Arinda
Por la justicia y democracia en Chile.
Liga Internacional por los Derechos Humanos y del Pueblo Chileno
Parte deDorothea Schilke
Felicitaciones por el triunfo del NO en el plebiscito del 88.
Reunión de Junta Ejecutiva. Orden del día
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
El documento consiste en una Reunión de Junta Ejecutiva de COMACHI. Orden del día: 1.- Constitución de la Comisión Parlamentaria de Solidaridad con Chile; Reunión de Juristas en Panamá; Informe de la Comisión Jurídica; Petitorio de apoyo del Proyecto de Comunicación del Senador Hipólito Solari Yrigoyen del 28/5/75; Movilización por dirigentes del Frente Anti-Fascista chileno; Colecta Solidaria; Reforzamiento de la Dirección de COMACHI y Varios.
Liste provisoire de participants
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento titulado “Lista provisoria de participantes” incluye nombres personales de los delegados de cada país asistente a la Conferencia Pan-Europea de Solidaridad con Chile. Cada uno de los participantes se registra junto a la organización, partido político e institución que representan. Incluye los nombres de “invitados especiales” representantes de diversos partidos políticos de algunos de los países participantes.
Parte deLipton Barry
Maqueta de publicación en la que se incluyen pequeños artículos sobre la tortura, la opocisión a la dictadura de A. Pinochety en general sobre las condiciones que vive el país y sus trabajadores bajo el régimen dictatorial. Esta publicación circuló en Toronto, Canadá.
Exilios chilenos, exils chiliens
A través del diversos testimonios, este documental sigue la ruta de chilenos que llegaron exiliados a Isère (Grenoble, Francia). Estas mujeres y hombres evocan sus recuerdos de la extraordinaria experiencia social y política de la Unidad Popular, su lucha, el golpe de Estado de Pinochet, la represión, la resistencia y su exilio forzado. Se relata especialmente el rol que jugó Grenoble en términos de la solidaridad y la acogida de chilenos entre los años 1973 y 1984, así como la nueva vida de los exiliados en Isère, sus proyectos para instalarse o para el retorno, y su implicación en la vida en Francia. Dirigido por Michel Szempruch. En francés sin subtítulos.
Parte deMedina Gantz Virginia
Plantilla Canadá Chile usada para realizar material de apoyo de solidaridad con Chile.
Victor Jara presente, ahora y siempre! 40 guitares pour Victor Jara
Parte dePerez Marco Antonio
El 14 de diciembre 2013 más de 200 personas se reunieron en Vaulx en Velin (Francia) para conmemorar los 40 años de la muerte de Victor Jara, autor, compositor e intérprete comunista chileno, asesinado por los militares algunos días después del Golpe de Estado de Pinochet. El homenaje se realizó en la sala Victor Jara, nombre que le fue atribuido por el equipo municipal en 1974 al mártir de la dictadura. Es gracias a la iniciativa de dos habitantes chilenos, Marco Perez y Karla Gálvez, y con el apoyo del Centro Social y Cultural Jean y Josephine Peyri y con la colaboración de numerosas asociaciones, que la memoria de Victor Jara ha sido recordada por una actividad que marca el comienzo de una vasto proyecto social y cultural. Símbolo de lucha y de resistencia, Víctor Jara, cuarenta años después de su muerte está siempre presente. Documental dirigido por Maureen y Jordane Burnot.
Parte deCalderón García Luis Alberto
Parte deLamouche Anne
Brazalete de tela usado por la Federation International des Droits de L'Homme (FIDH) perteneciente a la donante Madame Anne Lamouche, como Observadora.
Reminiscencias. Exilio chileno. Toronto, Canadá
Parte deConcha Caldera Angel Custodio
Video con imágenes de archivo de actividades de solidaridad de colectivos de chilenos exiliados en Toronto, Canadá. Incluye registro de marchas, manifestaciones, huelgas de hambre, actividades para reunir fondos, actividades artísticas, entre otras, realizadas en los años 80. Además, imágenes de archivo de Carmen Gloria Quintana y reportes sobre el caso quemados, realizados por la televisión canadiense; entrevistas a chilenos residentes en Canadá en relación a sus actividades. Producciones Ariel, editado en 2014.
Parte deToledo Loaiza Sonia
Arpillera de gran formato que uso el Movimiento de Emancipación de la Mujer en Chile (MEMCH) en su sede en Chicago en actividades de solidaridad. Fue mandada a confeccionar a Chile en el año 1986 y estuvo a cargo de instructoras de arpilleristas, a las que se les solicitó hacer algo diferente con sus propias reglas, logrando un gran relato horizontal constituido en tela sin separaciones. Se pueden apreciar los principales conflictos de la sociedad chilena de aquel entonces, la búsqueda de justicia, la huelga de hambre, las movilizaciones con pancartas “Dónde Están”, la velatón y la olla común por citar algunos.
Ortiga Folkemusik fra Chile og Latinamerika - Música tradicional de Chile y América Latina
Parte deLawner Steiman Miguel
Ortiga, adquiera ese nombre por el tema musical del Quilapayún, escrito por Sergio Ortega, en un momento de represión y necesidad de expresión. Considerados un lazo entre la Nueva Canción Chilena y el Canto Nuevo, puesto que surge en 1971 antes del golpe pero se consolidan como grupo en 1975, siendo de esas bandas surgidas post 73 que se destacan por un arte sometido a la censura que en busca de expresarse buscaba un lenguaje simbólico que sirviera para resistir la represión de la dictadura militar. Ortiga se hizo muy popular entre la resistencia y actos culturales junto con Illapu y Aquelarre, convirtiéndose en uno de los más seguidos en la primera etapa del Canto Nuevo que fue entre 1975 y 1980. El grupo en 1978 fue el encargado de componer e interpretar la Cantata de los Derechos Humanos en el marco del simposio internacional organizado por el Arzobispado de Santiago. Durante el año siguiente realizaron una gira por Europa. Posterior a su vuelta a Chile se trasladaron a Europa definidamente donde tocaron hasta el 2004 tras varios quiebres en la banda y nuevas formaciones dentro del grupo.
Chili déchiré, Chili résistant - Chile resistentes Chile desgarrado
Parte deGonzález Urbina Claudio
Postal con la imagen de una arpillera realizada por las familiares de presos políticos. 6.000 presos políticos - miles de torturados - "La sangre de los combatientes no se derramó en vano".
Comité para la Defensa de los Presos Políticos en Chile
Inti-Illimani, Japón, marzo 1977.
Parte deCoulon Larrañaga Jorge Teófilo
Inti-Illimani, Japón, marzo 1977.
Programa radial de la BBC "Exiliados en Londres", sobre actividades de exiliados latinoamericanos en esa ciudad. Hablan de actividades deportivas y sociales en el parque los días domingos, mencionan campaña de recaudación de fondos para el terremoto de México con la venta de comida. Profundiza en condición de exiliados y refugiados políticos. Producido y presentado por Pablo Aguirre. Transmitido el 25 de octubre de 1985.
BBC. British Broadcasting Corporation OK
Parte deReid Sheila
Mural del Taller Laboral Violeta Parra de un retrato de Violeta Parra junto a unas flores. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.
Parte deSveaass Nora
Boletines 'Chile acción', del comité de solidaridad con Chile en Noruega.
Weg mit pinochet! demokratie jetzt! - Acabar con Pinochet, democracia ahora!
Parte deMella Pedro
Autoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.
Quienes suscribimos esta carta…
Parte deInsunza Barrios Sergio
Carta dirigida al Señor secretario general de la Naciones Unidas, Kurt Waldheim, frente a la impunidad y el negacionismo de las autoridades de Chile bajo el régimen militar de Augusto Pinochet. La desesperación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que escriben la carta apela a que una autoridad internacional pueda ayudar a impedir el Terrorismo de Estado, la proliferación de crímenes y violaciones a los DD.HH.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Werte Freunde: In der Plenarsitzung...
Parte deInsunza Barrios Sergio
Copia de carta en alemán del Dr. Heinrich Dürmayer y la Dra. Evelyn Dürmayer a la segunda sesión del secretariado permanente de la Comisión Investigadora. Tiene como fecha el 28 de mayo de 1976.
La solidaridad con el exilio chileno
Parte deGarcia Lucero Leopoldo
Artículo de Jaime Esponda sobre el exilio. Incluye definiciones, cifras y modalidades de salida del país de origen. Se aborda el rol del ACNUR y la acogida solidaria de la comunidad internacional para recibir a los refugiados chilenos En: Persona y Sociedad, Vol XVII Nº 3 (2003), p- 29-49.
Parte deVital Brasil Vera
Bandera Viva Chile realizada por las bordadoras de Río de Janeiro. Confeccionada en tela blanca, con verde y amarillo, con un bordado central con el rostro de Salvador Allende.
Parte deGraham Leggett Michael
Chapa circular metálica, de fondo blanco, con una bandera chilena, en el lado izquierdo alambres de púa y en el centro se lee "Solidarity with the people of Chile"
Parte deMenthon Francoise de
Arpillera donada en Chartres en 1975, por refugiados chilenos. La arpillera representa a Pedro y María rodeados de refugiados en París junto a la torre Eiffel, a la derecha está Chile rodeado de alambradas.
La revolución no la para nadie
Parte deLipton Barry
Maqueta del tríptico "La revolución no la para nadie"
Parte deFernández-Stein Sotomayor Silvia
Esta arpillera fue realizada en el exilio en Stamford, Estados Unidos, construyéndose como un homenaje a los familiares de todos aquellos quienes habían sido detenidos, torturados o desaparecidos en un periodo de inestabilidad social. También como un reconocimiento a la resistencia de las mujeres que luchan con decisión y entereza contando su propio dolor. Fue diseñada y realizada por Silvia Fernández Stein, con la colaboración de Geraldine Cortez, Mónica González, Verónica y Silvia Madariaga, Natacha Becerra, Nines Gammiz, Sofía S. Lida y Julieta Ríos, Patricia Barroso y Olga Vivar.
Es leve Chile! Es leve das Volk! Letze Rede von Präsident Allende
Parte deCorrea Bórquez Sergio Eduardo
Disco vinilo "¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! Último discurso del Presidente Allende" Lado 1: Audio original del último discurso de Salvador Allende. Luego, una estrofa del himno Venceremos (Iturra/Ortega), cantado por Inti Illimani Lado 2: Traducción al alemán del último discurso de Salvador Allende. A continuación, Canción solidaria (Eisler/Brecht), cantada por Ernst Busch (en alemán)
Parte deComité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague
Bandera del Partido Comunista de Chile Coordinador Dinamarca que funcionaba en la ciudad de Copenhagen.
Documentos del Encuentro Nacional de Solidaridad " Por Chile Libre Hoy"
Parte deHertz Carmen
Encuentro realizado por CASCHI (Comisión Argentina de Solidaridad con el Pueblo de Chile) los días 8 y 9 de mayo de 1986, del cual se extraen los siguientes documentos: carta de adhesión, comunicado, temario, delegaciones presentes en éste encuentro, consejo honorario del CASCHI, declaración pública y acta. Ademas adjunta hoja mencanografiada, sin fuente, relacionada con la situación política de Chile en Dictadura.
Comisión Argentina de Solidaridad con el Pueblo Chileno, CASCHI
Weg mit pinochet! demokratie jetzt! - Acabar con Pinochet, democracia ahora!
Parte deBrikkmann Beatriz
Autoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.
Parte deEmbajada de Suecia en Chile
Polera utilizada en actos y eventos de solidaridad con Chile esta escrita con lápiz en su anverso: "Unga Örnars Barnmatsal i Chile" y en su reverso: "Goran Springer freden, Bommers 89"
Embajada de Suecia en Chile
Parte deEmbajada de Suecia en Chile
Listado de artesanía elaborada por presas y presos políticos en diversos centros de detención, en Chile, entre 1974 y 1976. En algunos casos estas artesanías se comercializaban en el extranjero y los recursos se destinaban a mejorar las condiciones de vida de los detenidos.
Parte deVladimirskaya Tatiana
Disco de vinilo, y versión en CD, del conjunto Grenada, grabado en Moscú (ex URSS), en ruso y español. Contiene: 1. El pueblo unido jamás será vencido 2. Canción sobre la patria lejana 3. ¡Viva la revolución! 4. Canción para Roberto Rivera 5. Plegaria a un labrador 6. Las ollitas 7. Compañero Presidente 8. Hasta Siempre 9. Canción de cuna para un huérfano de la revolución 10. Los generales traidores 11. El pueblo unido jamás será vencido Restauración de registros del archivo Melody (1979)
Carta informativa "Chile" Nº 16
Parte deTaborga Molina Alfredo Guillermo
Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº16 , se encuentran temas como: La crisis económica que afecta el país, La Democracia Cristiana y la descripción de la Junta Militar, La nueva legislación represiva, Cambios en la junta, el Movimiento de apoyo “civil” a la Junta y noticias breves internacionales.
Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
Tonsatta dikter av politiska fángar i Chile - kassettban och texthäfte
Parte deMolina Ramírez Vasco
“Tonsatta dikter av politiska fångar I Chile- kassettband och text-häfte” Comisión de derechos humanos del comité político Chile- Democrático. Poemas escritos en su mayoría por presos políticos que además fueron musicalizados, algunos ellos por el Taller Lonquén. Los poemas están escritos en español y en sueco. Las grabaciones se vendieron y el dinero recaudado fue entregado a los presos.
Siempre viven, los que por el pueblo mueren...
Parte deAedo Liendo Carlos
Folleto “Salvador Allende: 26 de junio de 1908 – 26 de junio de 1991, Programas de Homenaje, Partido Socialista de Chile”.
Partido Socialista (Chile)
Noël des enfants chiliens - Navidad para los niños chilenos
Parte deSecours Populaire Français
Postal de navidad para los niños chilenos del Socorro Popular Francés, para la difusión de sus actividades internacionales entre las que destacan las realizadas por Chile durante la dictadura, período en el cual brindó ayuda humanitaria, alimenticia y monetaria a comedores infantiles en Chile como también proporcionó asistencia a los exiliados en Francia.
Secours Populaire Français
Parte deVillalón Rojas Angélica
Muñeco hecho de tela, cosido y relleno con algodón, en la parte superior (cabeza), se utiliza tela de color piel sobre la cual se marcan sus ojos de color verde y contorno café claro, pecas color salmón, labios de color salmón y borde café claro y finalmente nariz de color café claro. En la parte superior de la cabeza, hay un lote de lana color verde y blanca cocidas y amarradas con lana rosada que asimilan el pelo del muñeco. La parte inferior se compone de tela color roja.
Parte deVidaurre Miguel Ángel
Documental centrado en la figura de Dean Reed, cantante pop y actor en los años 60, activista poli?tico en los 70, animador de programas de la televisio?n sovie?tica y de la RDA en los 80. Pero más que centrarse en su biografi?a, el film busca abordar la relacio?n que el artista establecio? con Chile en diversos momentos de su historia, atrapado en los vericuetos de la política internacional de la Guerra Fría. Con subtítulos en español.
Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile
Publicación de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile de su reunión del Secretariado Ampliado, el 28 al 30 de noviembre de 1980. Tiene textos de telegramas, discursos, e informes presentados durante la reunión, de chilenos e italianos.
Casa de Chile en México
Nicaragua Un Triunfo Que Se Consolida
Parte deSchultz Fernando
Banderín perteneciente al Comité Nicaragüense de Solidaridad con los Pueblos, contiene el texto "Nicaragua un triunfo que se consolida... El Salvador una revolución en marcha... Guatemala un pueblo que no se rinde...Centro América una región que vence al imperialismo..!"
Parte deStobinski Peter
Carpeta que contiene 10 láminas con reproducciones de dibujos de Víctor Contreras Tapia efectuados en 1976.
Parte deVital Brasil Vera
Parte deVera Mendoza Edwan Gabriel
Trabajo de Tesis titulado: En busca de una salida: la diplomacia colombiana frente al exilio chileno (1973-1979).
Parte deArchivo Oral MMDH
A la edad de cinco años abandonó Chile por la persecución política hacia su familia.Establecida en la localidad de Zaporozhe, Ucrania, fue enviada al Internado Internacional (Interdom) de Ivanovo, Rusia. Alejada de su madre y padre, en ese lugar conoció la hermandad con niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, situaciones tanto o más represivas como las que le había tocado vivir después del golpe. El retorno significó una nueva adaptación, en un país muy distinto del que había partido y del que tenía pocos recuerdos y lazos. Hoy vive en Santiago y trabaja en una empresa de servicios informativos.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Chapita circular de material plástico con fondo blanco en la que se aprecia un hombre con sombrero rojo y una paloma. Sobre la imagen está escrito "Brigades de solidarité" y bajo la imagen la palabra "Nicaragua"
Parte deInsunza Barrios Sergio
Postal de Solidaridad con Chile
Postal con diseño impreso a color (mujer sentada con niño apoyando su cabeza en su regazo) En el reverso, en letra manuscrita se leen palabras de solidaridad con el pueblo de Chile. Firma Francisco y Carla.
¡Adelante con el paro nacional! ¡Cánada presente!
Parte deAréjula Negrón Daniel Enrique
Postal realizada en Caligary, Cánada por exiliados chilenos en ese país en apoyo al paro nacional de Chile que busca terminar con la dictadura de este país.
Parte deScottish Documentary Institute
En la ciudad escocesa de East Kilbride, en 1974, los trabajadores de una fábrica se niegan a reparar motores de aviones de combate en un acto de repulsa contra el violento golpe militar de Chile. Pasan cuatro años y los motores, que se están oxidando en el exterior de la fábrica, desaparecen misteriosamente una noche. Bob Fulton, Robert Somerville y John Keenan, que trabajaron con esos motores de aviones de combate, se reúnen por primera vez desde que se jubilaron para comparar sus recuerdos personales, transformados por el paso del tiempo, con los fríos documentos conservados en los archivos. Cuarenta años después, miran al pasado, con lo que se ganó y lo que se perdió. Documental dirigido por Felipe Bustos Sierra.
Khanimambo Mozambique (Gracias Mozambique)
Parte deLatourte Constance
Khanimambo Mozambique (Gracias Mozambique) muestra el itinerario de los chilenos exiliados de la dictadura de Pinochet en 1973, que fueron llamados por Mozambique para poner sus competencias profesionales al servicio de la revolución comunista naciente. Siguiendo los pasos de Patricia, una de las primeras chilenas en llegar a Mozambique, fallecida en 2008, este documental reconstituye un episodio fascinante y desconocido de la Guerra Fría y cuestiona la noción de identidad a través de la experiencia del exilio y del compromiso político. Dirigido por Constance Latourte.
Parte deBarthou Polette Carlos
Banderín o pañolín de forma triangular recogido en las calles de París entre los años 1974 a 1979, usado en actividades de solidaridad con el caso chileno. El pañolín esta cocido a un listón de madera.
Parte deOrtiz Rojas Familia
19 Telegramas, en su mayoría ilegibles, enviados a instituciones y personas naturales dando muestras de apoyo y solidaridad frente a las demandas de Familiares de Detenidos Desaparecidos en busca de verdad y justicia.
For livet og friheten til de politiske fangene - Por la vida y la libertad de los presos políticos
Parte deEmbajada de Noruega
Abrir las puertas de las cárceles para la liberación de los presos políticos de la dictadura de Augusto Pinochet.
Parte deValdés Teresa
Tarjeta de feliz año nuevo 1986, de la Federación Cubana de Mujeres. Con firmas manuscritas.
Demokrati Nu! (Democracia Ahora)
Parte deFerreira Sepúlveda Luz Mariela
Disco vinilo de difusión de música chilena en Suecia. Cantada en español y con traducción al sueco en folleto Lado A: 1.- Cañaveral 2.- Que no te lo dije yo 3.- Mi pena, mi vieja pena 4.- El Caleuche 5.- La mirada 6. Para que Dios me daria Canciones tradicionales con arreglos de Taller Chile, excepto 4, texto y música de Enrique Corvalán. Lado B: 1.- Recabarren (Texto: Pablo Neruda. Música: Mariela Ferreira) 2.- Pericona (Texto y música: Pedro Yáñez) 3.- Joaquin Murieta (Texto: Pablo Neruda. Música: Mariela Ferreira) 4.- Doña María (Texto y música: Desiderio Arenas) 5.- Desde el fondo de Las Segovias (Texto: Elvio Romero. Música: Mariela Ferreira, Omar Ohrens) 6.- Bernardo O'Higgins por la Alameda (Texto: Claudio Iturra. Música: Mariela Ferreira, Omar Ohrens)
Ferreira, Mariela
Venceremos. Compañero Presidente
Parte deRobotham Bravo Jorge
Venceremos es una publicación realizada en el exilio. En el presente número se realiza un homenaje al Presidente Salvador Allende, a través de una biografía que relata sus inicios contra el imperialismo.
Intervju i Sveriges Radios spansksprákiga. Program den 19 september 1974- Pierre Schori.
Parte deEmbajada de Suecia en Chile
Entrevista realizada por una radio sueca en español, a Pierre Schori en día 19 de septiembre de 1974. Se le pregunta por el discurso enunciado por Olof Palme hace unos días en la ciudad de Malmö, profundizando en un posible vínculo con la Unión Soviética, ante lo que Schori responde que “En realidad todos saben que Olof Palme es un convencido demócrata que no ha vacilado en denunciar también al comunismo…” Schori destaca el difícil momento que pasa el pueblo chileno e insiste en mantener la solidaridad internacional.
Parte deFundación Josep Guinovart
Pintura sobre papel, titulada "Catalunya amb Chile", una demostración de solidaridad del artista con el pueblo de Chile. Firmado por el autor en el sector inferior derecho.