- CL MMDH 00001690
- fondos
Genre
- 11 conscriptos son detenidos, acusados de sedición
- 120 familias ocupan terreno cercano a Población Lo Sierra
- 126 organizaciones sindicales suscriben documento con demandas de los trabajadores
- 1.400 trabajadores de Colbún-Machicura inician una huelga indefinida
- 1458 trabajadores de empresa Panal realizan huelga, que se extendería por 58 días.
- 16 miembros del Sindicato Nacional de Talleres y Artesanos y de Trabajadores son detenidos por la CNI
- 1.900 familias se toman terrenos que dan origen a los campamentos Raúl Silva Henríquez y Juan Francisco Fresno.
- 2000 estudiantes universitarios marchan por crédito fiscal
- 26 pobladores de Conchalí son relagados al Norte del país, en Concepción son relegadas 3 personas a Puerto Porvenir.
- 3000 mineros participan en una marcha para pedir la libertad de dirigentes sindicales.
- 39 jóvenes que realizaban trabajos voluntarios organizados en Valparaíso son detenidos por carabineros.
- 49 presos políticos se fugan de la Cárcel Pública de Santiago.
- 49 presos políticos son trasladados a diversos recintos carcelarios de la zona central del país
- 7 mineros despedidos de El Teniente inician huelga de hambre, que durará 27 días, para lograr ser recontratados
- 750 familias se toman viviendas en construcción en la población Nueva Delhi, comuna de La Pintana, durante los hechos muere la pobladora Laura Méndez
- 8 dirigentes del MIR son trasladados a Santiago a Villa Grimaldi y posteriormente hechos desaparecer
- 80 estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, son detenidos por participar en manifestación.
- 89 personas son autorizadas para ingresar al país.
- A la fecha, se encuentran relegadas en el campamento Militar de Pisagua, 424 personas detenidas a fines de octubre y en noviembre.
- A nivel nacional se realiza Jornada de la Solidaridad.
- A Revista APSI se le impide publicar noticias nacionales.
- A través de DINACOS gobierno informa del descubrimiento de un campamento guerrillero en Neltume.
- A través de la Ley nº 18.313, se aumentan las penas relativas a los delitos de injurias y calumnias.
- A través del Decreto Supremo Nº 1128 del Ministerio de Justicia, se deniega la solicitud de concesión de personalidad jurídica al Círculo de ex Parlamentarios.
- Aballay Contreras Juan
- Aballay González Eliseo Nabuconosor
- Aballay Monzón Huberto
- Aballay Pérez Noé Enrique del Carmen
- Abalos Formas Rosa Virginia Eliana
- Ábalos Portas Luis Magellan
- Ábalos Romero Diego Ignacio
- Ábalos Romero María Gabriela
- Ábalos Romero María Magdalena
- Ábalos Romero Marta Isabel
- Abarca Aguilera Jorge Moisés
- Abarca Alarcon Ramon Alfonso
- Abarca Alfaro Juan Ernesto
- Abarca Aliste Víctor Vicente
- Abarca Araya José Mario
- Abarca Arce Gloria Marta
- Abarca Barrera Armando Félix
- Abarca Barrera Ricardo Tirso
- Abarca Bernal Gabriel Jesús
- Abarca Bilbao Hugo Jaime
- Abarca Bilbao Nancy Del Carmen
- Abarca Bravo Ramón Enrique
- Abarca Campos José Dolores
- Abarca Campusano Ulises Emilio
- Abarca Cárcamo Alberto Alejandro
- Abarca Castillo Emiliano Segundo
- Abarca Castillo Sergio Antonio
- Abarca Castro Angélica De las Mercedes
- Abarca Castro Pedro Enrique
- Abarca Chávez César Guillermo
- Abarca Cisternas Sergio Eladio
- Abarca Díaz Humberto
- Abarca Díaz José Ricardo
- Abarca Díaz Pedro Victorio
- Abarca Espejo Héctor Enrique
- Abarca Frez Rosalindo Fernando
- Abarca González Juan de Dios
- Abarca González Luis Antonio
- Abarca González Oscar Enrique
- Abarca González Samuel Roberto
- Abarca González Washington del Carmen
- Abarca Hernández Isidoro del Carmen
- Abarca Herrada Ramón Angel
- Abarca José Mario
- Abarca Leiva Guillermo Enrique
- Abarca Leiva José Alejandro
- Abarca Leiva Zaira Del Carmen
- Abarca León César Waldemar
- Abarca Llanten Alvaro del Tránsito
- Abarca Manlio Hugo
- Abarca Manuel Antonio
- Abarca Moreno Francisco Ramón
- Abarca Muñoz Jorge Antonio
- Abarca Muñoz Patricio Alejandro
- Abarca Muñoz Sylvia de las Mercedes
- Abarca Naranjo José Alberto
- Abarca Ortega Luis Felipe
- Abarca Ortubia Ernesto Jaime
- Abarca Palacios Héctor Joaquín
- Abarca Paniagua Gonzalo
- Abarca Pérez Manuel Jesús
- Abarca Quinteros Leonel Sergio
- Abarca Retamales Mirella de Las Mercedes
- Abarca Riveros Carlos Fernando
- Abarca Rodríguez Manuel Evaristo
- Abarca Rojas Juan Carlos
- Abarca Rojas Luis Arturo
- Abarca Saavedra Claudio Hernán
- Abarca Salinas Luis Esteban
- Abarca Sanchez Luis Antonio
- Abarca Santander Armando Lorenzo
- Abarca Silva Luis Alberto
- Abarca Silva Oscar Juan
- Abarca Silva Raúl Enrique
- Abarca Solorza Luis Alejandro
- Abarca Temple Segundo Reynaldo
Jordan Domic Jorge Mario
- Víctima Rettig
- Jordan Domic Jorge Mario
Taxonomy
Scope note(s)
- Muerto
- Codigo: 676
Source note(s)
Hierarchical terms
Jordan Domic Jorge Mario
3 Archival description results for Jordan Domic Jorge Mario
3 results directly related Exclude narrower terms
- CL MMDH 00000404-000007-000001
- item
- 1991-04
Part of Rosas Santana Hilda
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile invita a rendir un póstumo homenaje el día 20 de abril del presente, a las 10.00 horas, en la Catedral de La Serena, donde se concelebrará una misa en memoria de sus seres queridos y luego a ... »
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile invita a rendir un póstumo homenaje el día 20 de abril del presente, a las 10.00 horas, en la Catedral de La Serena, donde se concelebrará una misa en memoria de sus seres queridos y luego a una Romería al Cementerio. Incluye el listado de las personas ejecutadas, 15 en total.
«Untitled
- CL MMDH 00001510-000001-000002
- item
- 2013
Part of Andrés Wood Producciones S.A.
Miniserie que recoge la búsqueda de verdad y justicia de la abogada Carmen Hertz, en relación a la desaparición de su marido, Carlos Berger, asesinado el 19 de octubre de 1973 en Calama. La abogada dedicó 40 años de su vida para lograr justicia al ... »
Miniserie que recoge la búsqueda de verdad y justicia de la abogada Carmen Hertz, en relación a la desaparición de su marido, Carlos Berger, asesinado el 19 de octubre de 1973 en Calama. La abogada dedicó 40 años de su vida para lograr justicia al asesinato de su marido, ocurrido poco después del golpe militar de 1973 por la mítica Caravana de la muerte, enviada a las regiones del sur y del norte de Chile por Augusto Pinochet. Se enfrentará al secretismo, la complicidad del mundo civil y en especial de los tribunales chilenos y finalmente logrará en parte su objetivo al ser parte de los abogados que logran el primer desafuero de Pinochet en el año 2000. Transmitida por Chilevisión en 2013. Dirección: Andrés Wood
«Untitled
Export
- SKOS
Results
- 3
Broader term
- Víctima Rettig
No. narrower terms
- 0