JUSTICIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 846

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/justicia

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    JUSTICIA

      Términos equivalentes

      JUSTICIA

      • Usado para Justicia ordinaria

      Términos asociados

      JUSTICIA

        418 Descripción archivística results for JUSTICIA

        418 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00000062-000005-000122 · item · 1991-12-31
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Confirman pena a ex oficial de Carabineros “Sobre la ratificación de la Corte Marcial a la condena al ex Capitán en retiro Héctor Diaz Anderson en el caso de Carlos Díaz Echegoyen” La Nación 31 de diciembre de 1991

        Diario La Nación
        CL MMDH 00000031-000099-000021 · item
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Recorte de prensa del diario La Nación, en el cual se da cuenta del estado de dos conscriptos que se encontraban recluidos en un centro de detención, quienes se fugaron. Prontamente se entregaron voluntariamente. Finalmente, se solicita al tribunal los antecedentes de estos dos conscriptos para esclarecer en qué condiciones se encontraban los sujetos mencionados con anterioridad.

        Diario La Nación
        Convocatoria
        CL MMDH 00000011-000036-000008 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Folleto en el que se convoca a realizar una jornada de denuncia y movilización para exigir verdad y justicia para los crímenes que se han cometido durante la dictadura militar. Convocan diferentes agrupaciones vinculadas a organismos de Derechos Humanos. Incluye calendario de actividades.

        Vicaría de la Solidaridad
        CL MMDH 00001910-000011-000035 · item · 2005-12-19
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital por la decisión de la sexta sala del Tribunal de alzada capitalino de dejar sin efecto las acusaciones que redactó el ex Juez Juan Guzmán Tapia y ordena reabrir la investigación del denominado caso "Caravana de la Muerte" considerando que la justificación dada por uno de los acusados, Carlos Langer, de actuar por Orden legítima y Obediencia debida no es causal para eximirlo de responsabilidad penal por los hechos investigados.

        CL MMDH 00000352-000012-000003 · item · 2000-05-11
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Querella Criminal presentada por Mónica Araya Flores en contra de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, José Manuel Contreras Sepúlveda y todos quienes resulten responsables de crímenes de guerra, lesiones, secuestro agravado y asociación ilícita genocídica, perpetrado en contra sus padres. Con fecha 11 mayo 2000. Corte de Apelaciones, Secretaría Criminal, Causa de Fuero, Ingreso N°2182-98.

        Corte Marcial
        CL MMDH 00001595-000001-000025 · item · 1988-05-26
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Resumen de caso judicial. Discute caso de presos políticos, que pertenecen a MIR, "se acusa a estas tres personas de pertenecer a un grupo armado de combate, delito sancionado en los artículos..." Temas de exilio, violaciones de derechos humanos

        Cuaderno poesías y canciones
        CL MMDH 00000006-000003-000001 · item
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Cuadernillo impreso: Chile, poesías y canciones cautivas. Grupo testimonio. Grupo Artístico Chileno en el Exilio "Testimonio" Textos y letras escritos entre 1973 y 1975.

        CL MMDH 00002037-000007-000268 · item
        Parte de Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa sobre las declaraciones del Ministro de Justicia Francisco Cumplido tras la aprobación de la reforma constitucional que abre la posibilidad de indultar a presos políticos.

        [De acuerdo a lo conversado...]
        CL MMDH 00000011-000033-000022 · item · 1977-05-20
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor Herman Brady, Ministro de Defensa Nacional, en el que se entregan los antecedentes de la detención y posterior desaparición de los familiares de detenidos desaparecidos. Firman los familiares directos de 13 detenidos y actualmente desaparecidos.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        [De mi consideración...]
        CL MMDH 00000011-000052-000018 · item · 1976-12-28
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor Pablo Ortíz y a las señoritas María Estela y María Luisa Ortíz en el que se da respuesta a la solicitud de ayuda para obtener noticias de su padre, don Fernando Ortíz Letelier.

        Alessandri Rodríguez, Jorge OK
        Declaración
        CL MMDH 00000632-000021-000011 · item · 1977
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento mecanografiado, se trata de una declaración pública de un grupo de Abogados y legítimos auxiliares de la Administración de Justicia quienes se pronuncian frente a la huelga de hambre que llevan a cabo familiares de detenidos desaparecidos solidarizando con la causa, empatizando con el dolor de cientos de chilenos y solicitando a las autoridades de los poderes Ejecutivos, Legislativo, Judicial y a toda la opinión pública que contribuyan al esclarecimiento de los hechos.

        Democracia de Chile
        CL MMDH 00001910-000010-000011 · item · 2000-06-11
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Entrevista realizada en Santo Domingo, República Dominicana, publicada por el Diario HOY, a la periodista chilena Patricia Verdugo en la cual habla sobre la democracia como tarea pendiente en Chile en donde el poder militar no se cuestiona y la impunidad que obliga al olvido, se impone tanto social como judicialmente.

        Denuncia Cile
        CL MMDH 00000632-000049-000008 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Transcripción de la exposición del chileno Carlo Vassallo ante el Tribunal Russell II. El contenido comienza relevando a la Unidad Popular como organización política que despertó interés internacional por sus particularidades locales, realiza una revisión del proceso llevado a cabo bajo el gobierno del presidente Salvador Allende a través de una elección democrática significando una amenaza al sistema capitalista hegemónico cuya reacción fue la instalación de un régimen militar a través de un golpe de Estado. El texto también expone las acciones criminales, la sistemática violación a los derechos humanos planificados por la junta militar liderada por Augusto Pinochet. Finalmente nombra las líneas de análisis con las que el Tribunal internacional aborda la situación criminal y represiva en Chile.

        CL MMDH 00000062-000005-000121 · item · 1990-10-02
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Denuncian irregularidades en Instituto médico legal” Sobre el recurso presentado por Viviana San Martín en contra del director del Instituto Médico Legal Cesar Reyes por ilegalidades en diversos peritajes. Fortín Mapocho 2 de octubre de 1990.

        Derechos humanos: única solución
        CL MMDH 00001910-000005-000062 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        En relación a los procesos que sustancian actualmente a los propósito de la violación de los derechos humanos, durante el gobierno militar deben tener una sola solución. Paradójicamente, un regimen democrático que se funda en un Estado de Derecho, la solución consiste en la aplicación de la ley.

        Diario El Mercurio
        00000365-000003-000001 · item · 1983-07-20
        Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

        Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
        incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
        Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.

        Diaz Anderson en Punta Peuco
        CL MMDH 00000062-000005-000126 · item · 1995-12-13
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Diaz Anderson en Punta Peuco” Sobre el ingreso a la Cárcel especial de Punta Peuco, condenado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 13 de Diciembre de 1995

        Diario El Mercurio
        Diputado acusa de insensibles a jueces
        CL MMDH 00002037-000007-000267 · item
        Parte de Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa acerca de de las declaraciones de Andrés Aylwin Azócar en las que acusa negligencia por parte de la fiscalía militar, los tribunales de justicia y algunos jueces y ministros de corte en los procesos en que se ven involucrados los presos políticos.

        CL MMDH 00000281-000016-000002 · item
        Parte de Rojas María Eugenia

        Incluye: - Discurso de Ricardo Lagos en cadena nacional tras la entrega del informe Valech (13 minutos) - Noticiero 24 horas de TVN. Nota sobre sobre Informe Valech. Entrevistas a Rodrigo del Villar (presidente corporación Villa Grimaldi), Cristián Monckeberg (secretario general de RN), María Luisa Sepúlveda (vicepresidenta comisión Valech), Francisca González de Sanz (17 minutos) - Entrevistas de Domingo, de TVN. Luis Bates (ministro de Justicia), sobre la actuación de la justicia en relación a violaciones a los DDHH, a propósito de la entrega del Informe Valech (12 minutos) - Noticiero Teletrece: Derechos Humanos y Comisiones de Verdad en otras partes del mundo como Sudáfrica e Irak (2 minutos) - Historia de la Noticia (TVN), rostro de los testimonios del informe Valech, y también testimonio de torturadores. Entrevistas a Francisca González de Zanzi (torturada en Punta Arenas), Macarena Aguiló (secuestrada en Villa Grimaldi), Ricardo Becerra (suboficial del ejercito, perteneció a la Dina y luego a la CNI, también torturado). Recinto: Casona de la Armada de Chile conocido como “el palacio de la risa”, regimiento militar de Ojo Bueno, Villa Grimaldi. Jóvenes que participaron en el informe Valech: Pabla Barahona (psicóloga), Rodrigo Castro (abogado), Juan de Dios Larraín (hijo Hernan Larraín), Catalina Frei (hija de Eduardo Frei), Claudio Herrera (abogado) (22 minutos) - Noticiero Medianoche (TVN): detención de Galvarino Apablaza (vinculado a asesinato Jaime Guzmán). Entrevista a Andrés Chadwick (Senador UDI) (8 minutos). Nota con reacciones al discurso de la comisión Valech. Entrevistas a Beatriz Bataszew (detenida y torturada), Gladys Diaz Armijo (detenida en Villa Grimaldi), María Isabel Ortega (torturada mientras estaba embarazada). Entrevista a jóvenes que aún no habían nacido para la dictadura: Rodrigo Garcia (nieto de Augusto Pinochet), Pilar Santis (hija de un militar). Declaraciones sobre responsabilidades políticas de Sergio Diez (presidente RN), Joaquín Lavín (candidato presidencial), Jovino Novoa (presidente UDI). Conversación en estudio con Carlos Montes (diputado PS y ex preso político). (30 minutos)

        Televisión Nacional de Chile
        Don Juan Bustos Ramírez...
        CL MMDH 00000632-000050-000004 · item · 1970-08-13
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento dirigido a la Corte Suprema redactado por miembros del Colegio de Abogados de Chile solicitando la revisión individual en perspectiva conjunta sobre casos de violaciones a los derechos humanos en los Tribunales de Justicia en Chile, cuyo proceso no ha sido justo.

        Ecología y calidad de vida
        CL MMDH 00001528-000001-000007 · item
        Parte de Urrutia Fisher Mónica

        Serie de radioteatros breves sobre diversas temáticas: 1. Dos ciudades 2. Cordillera Ausente 3. Canción Nacional 4. Invasión de Hombrecillos Amarillos 5. Aceras de Barro 6. Abrir las Ventanas a la Vida 7. Los pollittos dicen Pío

        El camino
        CL MMDH 00000035-000002-000009 · item · 1973 - 1990
        Parte de Jacques Genevieve

        Postal de arpillera acerca de como la gente busca el camino de la paz y lucha a pesar de la tortura, los campos de concentración y las prisiones.

        Comité para la Defensa de los Presos Políticos en Chile
        El Salado: Rostro de una masacre
        CL MMDH 00000503-000002-000001 · item · 2009
        Parte de Legrand Catherine

        El documental cuenta, mediante una serie de entrevistas con sobrevivientes y testigos, la versión de las víctimas de la masacre de El Salado (departamento de Bolivar, Colombia), ejecutada por paramilitares en febrero del año 2000 bajo el mando de Salvatore Mancuso y Rodrigo Tovar Puppo, alias Jorge 40. La intención del documental es develar el rostro de las más de 60 víctimas, escuchar sus relatos de primera mano sobre lo que vivieron, trazar algunas trayectorias de vida y conocer sus reclamos y expectativas de justicia y reparación.

        CL MMDH 00001910-000011-000065 · item · 1999-06-10
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia frente a los procesos judiciales en contra de oficiales del Ejército activos, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Rojas Vender, declaró "estamos preocupados por los procesos que se están reabriendo, porque no se han respetado acuerdos anteriores en materia de casos judiciales, también con los sueldos del personal de las Fuerzas Armadas, por al situación del general Pinochet y por todos los indicios que hay de desórdenes en el país".

        Diario La Tercera
        El último cerco a Pinochet
        CL MMDH 00001910-000010-000018 · item · 2000-09-03
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de revista Dominical editada por Patricia Verdugo en la que relata cómo el dictador fue acorralado y puesto en tela de juicio a raíz de la publicación Los zarpazos del puma, libro clave en el proceso abierto en Chile que desgrana el esfuerzo hercúleo que ha sentado a Pinochet y a otros altos mandos militares como Sergio Arellano Stark en el banquillo de la justicia chilena, a partir de la investigación del denominado caso Caravana de la Muerte.

        El Veredicto
        CL MMDH 00001355-000001-000004 · item · 2013
        Parte de De Onis Paco

        Registro de cámara del juicio por genocidio de los generales guatemaltecos Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, desde su comienzo el 19 de marzo 2013 hasta su conclusión el 10 de mayo 2013. "El veredicto" corresponde a este último día (Capítulo 24). Ríos Montt fue jefe de estado por casi 17 meses durante 1982 y 1983, y Rodríguez Sánchez llegó a ser su Jefe de Inteligencia Militar. Los cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad surgieron de las masacres de la población indígena ixil perpetradas por las tropas guatemaltecas y fuerzas paramilitares durante esta fase de la brutal y larga guerra civil que vivió el país.

        [En cumplimiento...]
        CL MMDH 00000011-000039-000002 · item · 1986-10-08
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago para informar resultados de investigación sobre Recurso de Protección de la undécima Comisaria, Las Condes. Firma Bravo Bravo, Sergio. Comisario Jefe.

        [En este proceso...]
        CL MMDH 00000011-000033-000003 · item · 1977
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones en el cual se detallan los hechos entorno a la desaparición de trece personas, previamente detenidas. La nota final indica que es una transcripción textual del alegato del abogado, Señor Andrés Aylwin Azócar, en la Corte de Apelaciones, el día 24 de febrero, sobre la investigación de la desaparición de 8 personas efectuada por el Ministro, Señor Aldo Gustavino a la fecha.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        [En estos días...]
        CL MMDH 00000011-000052-000024 · item · 1976
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a los Señores Ministros de la Corte de Apelaciones, en el que se exige realizar gestiones en la investigación del caso Fernando Ortíz Letelier. Firman los hijos del profesor Fernando Ortíz L.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000006 · item · 1977-03-04
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez se hacen parte del recurso de apelación interpuesto en contra de la resolución del Tribunal.

        Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000013 · item · 1977-04-13
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor Ministro Visitador en el que se denuncia por delitos de secuestro, arresto ilegal y lesiones graves cometidos en contra de Juan Fernando Ortíz Letelier y Waldo Pizarro Molina a quienes resulten responsables. Firman María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez.

        Chile. Poder Judicial
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000015 · item · 1993-01-25
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que María Luisa Ester Ortíz Rojas y Hugo Sergio Montero presentan querella criminal contra Miguel Estay Reyno alías "el fanta" frente al Segundo Juzgado del Crimen.

        Chile. Poder Judicial
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000048-000001 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Adjunta lista de adherentes a dicha demanda. Sin fecha.

        Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000012 · item · 1977-03-09
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Segundo Juzgado del Crimen en el que María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez interponen querella criminal en contra de funcionarios civiles o militares, autores intelectuales, materiales y/o encubridores en los hechos que se tipifican como arresto ilegal, secuestro, lesiones graves y asociación ilícita en contra de don Fernando Ortíz Letelier y don Waldo Pizarro Molina.

        Chile. Poder Judicial
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000014 · item · 1977
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se denuncia secuestro de don Juan Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.

        Chile. Poder Judicial
        [En lo principal...]
        CL MMDH 00000011-000052-000017 · item · 1977-01
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se solicita la designación de un Ministro en Visita extraordinario para que investigue la suerte corrida por el profesor Fernando Ortíz Letelier.

        Chile. Poder Judicial
        [En recurso de amparo...]
        CL MMDH 00000011-000052-000004 · item · 1976-12-30
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que Jaime Hales pide la suspensión de la causa que figura.

        Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
        [En relación al ingreso...]
        CL MMDH 00000011-000039-000001 · item · 1986-10-08
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Sr. Presidente de la I. Corte de Apelaciones de Santiago, en el que se dice relación con el Recurso de Protección caratulado "Ortiz Rojas María Estela y otros". Firma Gordon Rubio, Humberto. Teniente General, Director Nacional de Informaciones a la fecha.

        Central Nacional de Informaciones, CNI
        Encadenamiento
        CL MMDH 00000210-000001-000047 · item · 1979
        Parte de Navarro Luis

        El 18 de abril de 1979, 62 personas familiares de detenidos desaparecidos se encadenaron a las rejas del Ex Congreso Nacional, en la época aquí funcionaba el Ministerio de Justicia. Las familias solicitaban la libertad de sus seres queridos y la derogación del decreto de amnistía promulgado el año anterior. Por este hecho son detenidas y acusadas por el Ministerio del Interior de infringir las disposiciones de la Ley de Seguridad Interior del Estado.

        Entrevista a viudas
        CL MMDH 00000309-000001-D-000466 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa a Estela Ortíz, Sola Sierra en una conferencia de prensa por el caso degollado.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00000412-000010-000003
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        El documento menciona "varios fallos" de la Corte Suprema durante los años 2008 y 2009. Los escritores lamentaban que la Corte ignoró los derechos humanos y no encontró la verdad ni se hizo justicia en el caso de Almonacid Arellano y otros vs Chile. Estaban listos de llevar el caso ante los tribunales internacionales con la esperanza de que tendrían mejor suerte y recibirán una decisión más justo.

        [Estamos impuestos de la...]
        CL MMDH 00000011-000033-000011 · item · 1977-01-27
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor José María Eyzaguirre, Presidente de la Excma. Corte Suprema en el que se exponen las acciones judiciales, que un grupo de familiares de trece personas desaparecidas presentaron ante la justicia chilena.

        Aylwin Azócar, Patricio OK
        [Este llamado exige...]
        CL MMDH 00000011-000036-000009 · item · 1985-05
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Folleto en el que se invita a participar en la Jornada de movilización y denuncia en defensa de la vida, la verdad y la justicia, incluye cronograma. Al reverso, se adjunta información a dos años del triple asesinato de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

        Comité por la Vida, la Verdad y la Justicia
        Estimado compañero...
        CL MMDH 00000632-000049-000007 · item · 1974-07-22
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Carta dirigida al compañero Juan Campos residente en Chile para informarle sobre la pronta llegada de material informativo acerca de la represión al movimiento sindical en dicho país. La correspondencia se genera a pedido de Sergio Insunza y se realiza a nombre de toda la organización internacional CHILE-AMÉRICA.

        [Estimado Señor Presidente...]
        CL MMDH 00000011-000052-000023 · item · 1976-12-27
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Excmo. Señor José María Eyzaguirre en el que se pide agotar todas las posibilidades para saber del paradero del profesor Fernando Ortíz Letelier. Firma en manuscrito Orrego Vicuña, Claudio.

        Estimado Sergio...
        CL MMDH 00000632-000049-000005 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento manuscrito dirigido a "Estimado Sergio" en el que se advierte sobre dos puntos que faltan en la documentación del Tribunal Russell entregada a la Comisión Internacional.

        CL MMDH 00001910-000005-000071 · item · 2003-09-03
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        El ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército, general (r) Héctor Orozco, fue procesado por el homicidio calificado de seis militantes comunistas y el secuestro de un suboficial retirado. Diario El Mercurio

        Diario El Mercurio
        Exige justicia por la muerte de su hijo
        CL MMDH 00000062-000005-000118 · item · 1990-02-23
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Exige justicia por muerte de su hijo” sobre el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen y la libertad de los principales inculpados. La época 23 de febrero de 1990

        Diario La Epoca
        Expedientes judiciales
        00002121-000001 · Colección
        Parte de Solis Tapia Valeria

        Fallos pronunciados por el ministro de la Corte de Apelaciones Alejandro Solís Muñoz
        • Lumi Videla
        • Episodio Liquiñe
        • Secuestro de Diana Aron Svigilsky (condenas Krasnoff-Contreras)
        • Carlos Prats y Sofia Cuberth 2 Tomos
        • Secuestro Teresa Bustillos (condenas Krasnoff-Contreras)

        Fin a la Dictadura
        CL MMDH 00000212-000001-000007 · item · 1989
        Parte de Oudgeest Marijke

        Arpillera que muestra la escena de Familiares colocando en una pared afiches de sus seres queridos y exigiendo el fin de la dictadura. Realizada por Felicia 1989.

        CL MMDH 00000062-000005-000123 · item · 1993-07-16
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Fin de sumario por el caso de tres profesionales degollados” sobre el cierre del proceso por el asesinato de 3 profesionales comunistas. Entre los involucrados aparece Hector Díaz Anderson y Julio Hurtado Lazcano, procesados por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 16 de julio de 1993

        Diario El Mercurio
        [Firmas]
        CL MMDH 00000632-000050-000003 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento con 101 firmas manuscritas de diferentes profesionales vinculados al ejercicio del Derecho penal, incluye nombres personales y actividades a las que se dedican.

        CL MMDH 00000632-000016-000015 · item · 10-01-1990
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Fiscal de la quinta fiscalía militar cita a declarar al general (R) del ejercito, Javier Palacios Ruman, por su calidad de ex jefe de las fuerzas militares que ocuparon el Palacio de la Moneda tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.

        Diario La Epoca
        Fuerte impacto…
        CL MMDH 00000632-000102-000002 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Acta Asamblea Colegio de Abogados donde se da cuenta de diversas opiniones a partir de los dichos de Eugenio Velasco sobre las constantes violaciones a los derechos humanos a los detenidos y procesados por el régimen cívico militar, junto a la falta de claridad en la normas y ausencia de seguridad para los abogados defensores. Productor: Colegio de Abogados

        CL MMDH 00001910-000008-000020 · item · 1991-03-21
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        El General (r) Joaquín Lagos Osorio, emitió una declaración publica para puntualizar sucesos de sus jurisdicción en relación a la comitiva que en 1973 encabezo el general (r) Sergio Arellano Stark y que ha sido mencionada en el informe Retting. Además reitera su disposición a comparecer ante cualquier tribunal del país, para testimoniar sobre los "crímenes cometidos" por la comitiva encabezada por Arellano Stark.

        Diario El Mercurio
        Giornalista Dittatore
        CL MMDH 00001910-000010-000012 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de revista italiana en la que se entrevista a la periodista chilena Patricia Verdugo debido a la incidencia en la opinión publica que generó su libro "Los zarpazos del Puma" investigación que sirvió como prueba incriminatoria para el juicio en contra del general (r) Sergio Arellano Stark, además el libro contiene acusaciones directas contra Augusto Pinochet y otros altos mandos responsables directos de la operación de exterminio denominada Caravana de la Muerte.