JUSTICIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 846

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/justicia

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    JUSTICIA

      Términos equivalentes

      JUSTICIA

      • Usado para Justicia ordinaria

      Términos asociados

      JUSTICIA

        418 Descripción archivística results for JUSTICIA

        418 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00000281-000016-000015 · item · 1998
        Parte de Rojas María Eugenia

        Contiene: - Reportaje de la televisión catalana a propósito del procesamiento iniciado en España en contra de Augusto Pinochet. Imágenes y testimonios del proceso llevado a cabo en España por la violación a los Derechos Humanos y torturas cometidas en la Dictadura. Testimonio de los familiares de religosos muertos en dictadura: Antonio Llidó y Joan Alsina. Reportaje de Santiago Torres y Ramon Vallès; dirección de Joan Salvat. - Documental que recoje una conversación del sacerdote Miguel Ortega con el Cardenal y Arzobispo Emérito de Santiago Raúl Silva Henríquez (1907-1999), se recorren momentos de la vida del que fuera prelado de Santiago durante 1961 y 1985, etapa crucial y conflictiva de la historia de Chile. Se muestra al pastor en reuniones, conferencias y sencillos encuentros con niños, situaciones que reflejan su carismática personalidad. Una producción de ICTUS, dirigida por Augusto Góngora.

        Primer plano
        CL MMDH 00000309-000001-E-000627 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a un grupo de militantes políticos en los tribunales de justicia, entre ellos, Jorge Lavanderos.

        Alfaro, Patricia OK
        Por la vida, no a la pena de muerte
        CL MMDH 00001595-000001-000087 · item · 1987-01
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Cartilla de formación, escrito por el Comite de defense de los derechos del pueblo CODEPU. La cartilla intenta a dar a conocer a la opinión pública, denunciar que la dictadura quiere legalizar el asesinato de los luchadores democráticos, y llamar al pueblo chileno a movilizarse por la vida de los prisioneros políticos.

        Por fin se hizo justicia
        CL MMDH 00000212-000001-000018 · item · 1973 - 1990
        Parte de Oudgeest Marijke

        Personas tomadas de las manos con pañuelos blancos rindiéndole honor a Salvador Allende en el funeral que recibio en septiembre de 1990.

        [Por el recurrente...]
        CL MMDH 00000011-000052-000009 · item · 1977-03-02
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que Jaime Hales, en apelación de recurso de amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier, suspende la vista de la causa agregada.

        Chile. Poder Judicial
        CL MMDH 00001910-000011-000042 · item · 2006-07-06
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa en el marco de la demanda civil contra Augusto Pinochet en la que el ministro de fuero Raúl Rocha se trasladó al Club Militar de lo Curro para tomar declaración al general (R) Augusto Pinochet Ugarte, por la demanda interpuesta por Jessica Tapia, cuyo padre fue ejecutado en la denominada Caravana de la Muerte en Copiapó.

        Pinochet fue desaforado por la Corte
        CL MMDH 00001910-000010-000014 · item · 2000-05-24
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia del desafuero a Augusto Pinochet, en la que indica las fuentes, es decir, la votación que favoreció a los abogados querellantes y la reserva que mantuvieron los jueces en la sesión ocurrida en la Corte de Apelaciones de Santiago, informando que el fallo solo se concretará cuando éste sea redactado.

        Diario La Nación
        Pinochet freed on bail
        CL MMDH 00001910-000010-000016 · item · 1991-03-16
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa publicada por el Diario News Review, The chilean Newspaper in English, en la cual relata la actualidad del Dictador chileno tras desestimarse los cargos en su contra por secuestro y homicidio, cumpliendo arresto domiciliario en su casa rural ubicada en Bucalemu.

        Para que nunca más en Chile
        CL MMDH 00000321-000001-000055 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrando el volver a ser una 'nación de hermanos'.

        Ojos para Chile
        CL MMDH 00001961-000001-000001 · item · 2021
        Parte de Ojeda Legues Liliana

        Obra colectiva "que deja constancia y sentimiento de repudio hacia los abusos cometidos a partir del estallido social del 18 de octubre 2019. Específicamente los daños y mutilaciones oculares perpetuadas por carabineros, a partir de esa fecha". Bastidor negro de madera con esterilla tensada. El bastidor contiene colgadas, alrededor de 215 piezas (tamaño aprox. 8x8x1 cm) realizadas de diversos materiales y técnicas, tales como cobre, bronce, latón, textiles, plásticos, materiales reciclados, fieltros, cartón, madera etc.)

        CL MMDH 00001910-000011-000059 · item · 1999-06-11
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa en la que la autoridad religiosa Juan Luis Ysem afirma no creer en la pretensión de inocencia del general Arellano, declarando que éste actuó de acuerdo a "una orden que procedía, de alguna forma, del general Pinochet", realizando un profundo y crítico análisis de la actitud de la familia Arellano en cuanto a su responsabilidad política en casos de violación a los derechos humanos.

        Diario La Nación
        Nuevo desafuero contra Pinochet
        CL MMDH 00001910-000011-000043 · item · 2006-07-18
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        2 recortes de prensa en caso judicial por derechos humanos en los que la Suprema desafuera a Pinochet en caso Caravana de la Muerte y será indagado por dos víctimas detenidas en Curicó, los ex GAP, Wagner Salinas y Francisco Lara.

        Noticias sobre indulto a militares
        CL MMDH 00000281-000016-000005 · item · 2005
        Parte de Rojas María Eugenia

        Incluye: - Nota periodística de TVN: Reacciones a proyecto de indultos a militares, con declaraciones de Manuel Guerrero, Javiera Parada y Tucapel Jiménez (2 minutos) - Nota periodística de Canal 13: reacciones a proyecto de la derecha a indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Presidente Ricardo Lagos Escobar, Hernán Larraín (4 minutos) - Noticiero de CHV: reacciones a proyecto de indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Jaime Naranjo (senador PS), Osvaldo Puccio (vocero de Gobierno), Presidente Ricardo Lagos, Hernán Larraín (senador UDI), Estela Ortiz. También declaraciones de Michelle Bachelet, candidata presidencial (6 minutos) - Programa Termómetro de Chilevisión, debate político sobre proyecto de indultos. Conversación en estudio con Rafael Villarroel (general en retiro, Fundacion Chile Mi Patria), Manuel Guerrero (hijo), Alejandro Navarro (diputado PS), Iván Moreira (diputado UDI). Declaraciones de Jorge Arancibia, Antonio Leal (diputado PPD), Marcelo Forni (diputado UDI), Tucapel Jiménez, Roberto Cifuentes (hijo de ex militar Teodocio Cifuentes). Declaraciones de los candidatos presidenciales de la época: Michelle Bachelet, Tomás Hirsch, Sebastián Piñera, Joaquín Lavin, Aucán Huilcaman (40 minutos)

        Televisión Nacional de Chile
        CL MMDH 00000281-000016-000007 · item · 1992
        Parte de Rojas María Eugenia

        Segunda parte de compedio de notas periodísticas, informando sobre los últimos avances en el proceso judicial en contra de los autores del crimen de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, conocido como caso degollados, todos ellos integrantes de la Dicomcar de Carabineros. Las notas van dando cuenta de las diligencias y avances en la investigación de Milton Juica, y la situación procesal de los ex carabineros encargados reos (César Miranda Gávez, Patricio Zamora Rodríguez, Luis Jofre Herrera, Alejandro Sáez Mardones, Orlando Carreño Nacha, Carlos Riederen, Pedro Ramírez, Julio Michea Muñoz, Guillermo González Betancourt, Héctor Díaz Anderson, Patricio Zamora, entre otros), además del civil Miguel Estay Reino (el "Fanta"), junto al ex director general de Carabineros César Mendoza en calidad de encubridor.

        Televisión Nacional de Chile
        CL MMDH 00000281-000016-000006 · item
        Parte de Rojas María Eugenia

        Incluye diversas notas periodísticas, informando sobre los últimos avances en el proceso judicial en contra de los autores del crimen de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, conocido como caso degollados, todos ellos integrantes de la Dicomcar de Carabineros. Incluyen imágenes de archivo de Camilo Parada, Estela Ortiz, Javiera Parada, voz de César Mendoza acusando supuesta purga entre comunistas por el caso. Recuento de investigación de Milton Juica, detalla a los ex carabineros encargados reos (César Miranda Gávez, Patricio Zamora Rodríguez, Luis Jofre Herrera, Alejandro Sáez Mardones, Orlando Carreño Nacha, Carlos Riederen, Pedro Ramírez, Julio Michea Muñoz, Guillermo González Betancourt, Héctor Díaz Anderson, Patricio Zamora, entre otros), además del civil Miguel Estay Reino, junto a César Mendoza en calidad de encubridor. Declaraciones de Alejandro González (presidente ejecutivo de vicaria de la Solidaridad), Javiera Parada, - Nota sobre nuevos antecedentes que inculpan a César Mendoza y a la Dicomcar entregado por la viuda de Luis Fointaine, así como la detención de encargados reo por el caso. Declaraciones de Eduardo Carreño (abogado AGECH), general Gabriel Ormeño (subdirector de Carabineros), Owana Madera (esposa de Manuel Guerrero Ceballos), Volodia Teitelboim (presidente PC), Horacio Toro (ex director Investigaciones). - Nota con declaraciones de Carlos Margotta (abogado familiares de degollados), Fernando Azula (testigo ronda reconocimiento), Milton Juica (ministro en visita), Alfredo Núñez (Director Orden y Seguridad Carabineros), Monseñor Carlos Oviedo (arzobispo Santiago), Jaime Naranjo (presidente Comisión Derechos Humanos), Sergio Aguiló (senador PS), Carlos Montes (diputado PS), Pablo Rodríguez Grez (abogado de general Mendoza). - Comentario político de Patricia Politzer (directora de prensa TVN) por diversos casos judiciales (caso degollados, asesinato de Jaime Guzmán, secuestro de Cristián Edwards). - Notas informativas con diversos antecedentes en el proceso judicial. Declaraciones de Milton Juica (Ministro en visita), Héctor Salazar (abogado Vicaría Solidaridad), general Rodolfo Stange (director de Carabineros). También almirante Jorge Martínez Busch (comandante en jefe de la Armada), Enrique Correa (ministro secretario general de gobierno), Eduardo Sepúlveda, Héctor Salazar y Nelson Caucoto (abogados), María Maluenda (diputada, mamá de José Manuel Parada Maluenda), Javiera Parada. Jorge Balmaceda (abogado), Leopoldo Muñoz (testigo del caso, profesor), Luis Arévalo (abogado cabo San Martin). - Nota que informa sobre libertad bajo fianza de César Mendoza, y reunión de viudas con Presidente Patricio Aylwin, así como de interrogatorios a procesados. - Nota con declaraciones del general Carlos Pecchi (auditor de Carabineros), quien informa de la baja de los procesados. Tambiñen de general Mario Morales (dir. Orden y Seguridad de Carabineros), José Ruiz de Giorgio (senador DC), Vicente Huerta (senador designado), Gustavo Alessandri (diputado RN).

        Televisión Nacional de Chile
        [Nos dirigimos a Uds...]
        CL MMDH 00000011-000052-000027 · item · 1976-12-21
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        "Nada ha cambiado"
        CL MMDH 00000134-000023-000003 · item
        Parte de Hertz Carmen

        Entrevistas realizadas por el diario La tercera a Sola Sierra presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Carmen Hertz Abogada de la vicaría de la solidaridad, sobre el avance de la justicia luego del informe Rettig.

        Diario La Tercera
        Minuta
        CL MMDH 00000011-000033-000028 · item · 1977
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se describe la tramitación Causa 2-77 de la Corte de Apelaciones de Santiago que instruye Ministro A. Gustavino por desaparecimiento de personas. Sin fecha.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        Militares planejaram assassinar Allende
        CL MMDH 00001910-000010-000019 · item · 1998-11-15
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa brasileña que publica un reportaje dedicado al periodismo investigativo de Patricia Verdugo cuyas fuentes son usadas como evidencia para demostrar que Pinochet tenía planeado el asesinato de Salvador Allende en caso de que no se rindiese una vez ejecutado el golpe militar.

        Mesa Redonda Impunidad
        CL MMDH 00000281-000016-000017 · item · 2003
        Parte de Rojas María Eugenia

        Programa periodístico español con el tema "Los intocables", con un debate sobre la impunidad, a propósito de la situación de la justicia en Chile y Argentina y su actuación frente a las violaciones a los derechos humanos cometidos bajo la dictadura. Entre los invitados se encuentra Esteban Beltrán (Amnistía Internacional), Joan Garcés; contacto telefónico con Sergio Onofre Jarpa desde Chile.

        CL MMDH 00000632-000028-000052 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento en francés que corresponde a un memorandum firmado por abogados. Tiene como objetivo presentar a las autoridades del gobierno un cuadro de circunstancias que como abogados consideran importantes para una correcta administración de la justicia penal en Chile. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000632-000028-000050 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento que corresponde a un memorandum firmado por abogados. Tiene como objetivo presentar a las autoridades del gobierno un cuadro de circunstancias que como abogados consideran importantes para una correcta administración de la justicia penal en Chile. Tiene una nota manuscrita de don Sergio Insunza indicando que no es el documento definitivo que se presentó. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000632-000028-000051 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento en inglés que corresponde a un memorandum firmado por abogados. Tiene como objetivo presentar a las autoridades del gobierno un cuadro de circunstancias que como abogados consideran importantes para una correcta administración de la justicia penal en Chile. Tiene una nota manuscrita de don Sergio Insunza indicando que es un borrador. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        Me llamo Gonzalo FUenzalida
        CL MMDH 00000910-000005-000001 · item · 1991
        Parte de Navarrete Digna

        Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete, militante del Partido Comunista y miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue detenido entre el 7 y 10 de septiembre de 1987 en Santiago. Se desconocen las circunstancia de su captura pero estuvo enmarcado en un operativo realizado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) e Investigaciones de Chile, desapareciendo desde el Cuartel de Calle Borgoño de esta capital, junto a otros cuatro compañeros de militancia.

        Marcha por la verdad y la justicia
        CL MMDH 00000824-000001-000002 · item · 1990 - 2012
        Parte de Castro Fuentes Bélgica

        Arpillera que representa a la multitud marchando por aquellos chilenos desaparecidos, presos y/o asesinados. Esta obra reproduce el modo en que los familiares marchan con carteles con los rostros de las víctimas de la dictadura.

        Marcha
        CL MMDH 00000309-000001-D-000465 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa a Estela Ortíz, Camilo Parada viuda e hijo de José Manuel Parada Maluenda; Elena Reyes viuda de Santiago Esteban Nattino y Owana Madera compañera de Manuel Guerrero Ceballos, en una manifestación.

        Alfaro, Patricia OK
        Máquina de escribir Adler
        CL MMDH 00000046-000007-000002 · item · 1976 - 1990
        Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        Esta máquina de escribir metálica marca “ADLER” fue usada por el obispo luterano Helmut Frenz, miembro fundador de FASIC, quien fue expulsado del país por su férrea defensa a los derechos humanos, el día 03 de octubre de 1975. La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, fundada el 1 de abril de 1975, es una institución de carácter ecuménico comprometida con los Derechos Humanos e inspirada en la perspectiva cristiana de liberación y dignidad de las personas. FASIC asumió la defensa de los derechos fundamentales de las personas más vulnerables, oprimidas y marginadas durante la dictadura en Chile entre septiembre de 1973 y marzo de 1990.

        Manifestación
        CL MMDH 00000039-000004-C-000297 · item
        Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

        Fotografía donde se observa una manifestación frente a la Moneda de una decena de familiares de ejecutados políticos con lienzo en mano exigiendo justicia, entre ellos María Maluenda, Owana Madera , Javiera Parada y Estela Ortíz.

        Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
        Manifestación
        CL MMDH 00000039-000004-D-000363 · item
        Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

        Fotografía donde se observa un Carabinero con su arma en mano en una manifestación de los familiares del caso degollados exigiendo verdad, juicio y castigo frente a los tribunales de justicia de Santiago.

        Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
        Manifestación
        CL MMDH 00000039-000004-C-000348 · item
        Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

        Fotografía donde se observa una manifestación de familiares de ejecutados políticos exigiendo justicia y castigo por los culpables del caso degollados, entre los manifestantes María Maluenda y Elena Reyes.

        Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
        Manifestación
        CL MMDH 00000280-000002-B-000275 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía en la que se observan a familiares de víctimas a violaciones a los Derechos Humanos, con lienzo, exigiendo verdad y justicia.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Los pecados del poder judicial
        CL MMDH 00002037-000007-000246 · item · 1991
        Parte de Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa acerca acerca del rol de los Tribunales de Justicia durante la dictadura. Se plantea que "durante más de 16 años los Tribunales fueron arcilla moldeable a los dictámenes del régimen de Pinochet. Hoy, muchos proponen acusar constitucionalmente a los miembros de la Corte Suprema".

        Revista Análisis
        [Los firmantes de...]
        CL MMDH 00000011-000033-000021 · item · 1977-04-04
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor Ministro de Justicia, Don Renato Damilano, en el que se solicita audiencia para esclarecer el paradero de detenidos-desaparecidos, entregando antecedentes recogidos por los familiares directos.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        [Los familiares de trece...]
        CL MMDH 00000011-000033-000005 · item · 1977-01-31
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor Eduardo Ortíz S., Presidente Subrogante de la Excma. Corte Suprema, en el cual se intercede en favor de la petición de familiares de los trece detenidos y posteriormente desaparecidos, de nombrar un Ministro en Visita extraordinaria para que investigue las circunstancias de los desaparecimientos.

        Precht Bañados, Cristian
        [Los familiares de los...]
        CL MMDH 00000011-000033-000008 · item · 1977-01-27
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Corte Suprema de justicia en el que los familiares de los detenidos-desaparecidos en general y Norma Cabrera Ibarra, en particular, solicitan Ministro en Visita para investigar las desapariciones. Se adjuntan digitalizaciones de fotografías de los desaparecidos.

        Chile. Poder Judicial
        Los días del juicio
        CL MMDH 00000734-000001-000002 · item · 2010
        Parte de Fritschi Federico

        Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, entre el 31 de agosto de 2009 y el 15 de abril de 2010. A lo largo de cuatro capítulos, Los días del juicio, reconstruye las audiencias, el relato de los testigos, el trabajo de jueces, abogados y fiscales Un documento inédito para comprender una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia de la sociedad santafesina. Serie dividida en cuatro capítulos, producidos por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.

        Los días del juicio
        CL MMDH 00001426-000001-000002 · item
        Parte de Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)

        Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, entre el 31 de agosto de 2009 y el 15 de abril de 2010. A lo largo de cuatro capítulos, Los días del juicio, reconstruye las audiencias, el relato de los testigos, el trabajo de jueces, abogados y fiscales. Un documento inédito para comprender una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia de la sociedad santafesina. Producido por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina).

        [Los abajo firmantes...]
        CL MMDH 00000011-000033-000016 · item · 1977-03-17
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que un grupo de familiares de personas desaparecidas, exponen tres puntos en los que se manifiestan las exigencias de verdad y justicia.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        [los abajo firmantes...]
        CL MMDH 00000011-000052-000025 · item · 1976-12-27
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a los Señores Don José María Eyzaguirre Presidente de la Corte Suprema y Don Jorge Alessandri Rodríguez ex- Presidente de la República, en el que se solidariza con la desaparición permanente tras el secuestro de Fernando Ortíz Letelier. Se adjuntan dos hojas mecanografiadas con firmas de adherentes.

        [Los abajo firmantes...]
        CL MMDH 00000011-000033-000012 · item · 1977-01-13
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a los Señores Comité Internacional de la Cruz Roja Suiza, en el que familiares de trece detenidos y desaparecidos a la fecha en Chile, se organizan para visibilizar la información de sus familiares, en lo que ellos denominan, una nueva gestión.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        CL MMDH 00001152-000011-000015 · item · 1995-04-22
        Parte de Agrupación de Mujeres Democráticas

        Se llama al Poder Judicial a hacer justicia por los casos de violación a los derechos humanos cometidos por la DINA, particularmente, por el asesinato de Orlando Letelier del Solar y Ronnie Moffit en la ciudad de Washington. Se convoca a movilizarse el día 27 de abril de 1995 a las 18:30 en la Plaza Vicuña Mackenna.

        Listado de firmas
        CL MMDH 00000011-000033-000014 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento de la República de Chile, Impuestos, en el cual una serie se profesionales firman, incluyendo otros datos personales. Sin fecha.

        CL MMDH 00001507-000001-000001 · item · 2015
        Parte de Lacoudre Fabien y Pick Sarah

        Años 70. Cuatro franceses desaparecen durante la dictadura del general Pinochet. En 2010, la justicia freancesa juzga en ausencia a catorce de los responsables de estas desapariciones. 35 años después del Golpe de Estado y 4 años después de la muerte del dictador, el proceso, integralmente filmado, aclara las circunstancias de los secuestros, torturas y desapariciones de las víctimas, así como sobre el sistema represivo que gobernó Chile entre 1973 y 1990. El documental reconstruye y sintetiza los ocho días y 50 horas de audiencias del proceso, desde la apertura del juicio hasta la lectura del veredicto. Un documental de Fabien Lacoudre y Sarah Pick

        [Las organizaciones sindicales...]
        CL MMDH 00000011-000033-000010 · item · 1977-01-27
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Excelentísimo Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia, para exponer inquietudes y aspiraciones inmediatas de los trabajadores organizados, en particular, por los desaparecidos dirigentes sindicales. Firmas y timbres de varias organizaciones sindicales nacionales.

        Confederación Nacional Sindical de Trabajadores Agrícolas. Unidad Obrero Campesina
        [Las formalidades...]
        CL MMDH 00000011-000033-000029 · item · 1977
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se ruega a la Corte, disponer el despacho de Oficios al Ministro del Interior y a la Dirección de Inteligencia Nacional. Firman en manuscrito 8 familiares. Sin fecha.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        [Las Agrupaciones de...]
        CL MMDH 00000011-000043-000020 · item · 1980-09-03
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que distintas agrupaciones en defensa de los Derechos Humanos, se manifiestan, desde el Palacio de Justicia, al pueblo chileno.

        Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
        CL MMDH 00000632-000049-000010 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento dirigido al Señor Presidente miembro del jurado del Tribunal Internacional Russell. El texto describe detalladamente los acontecimientos que se desarrollaron en Chile, realizando una revisión histórica desde la Unidad Popular en el Gobierno democrático del presidente Salvador Allende hasta el golpe de Estado perpetrado por las Fuerzas Armadas. La instalación de la dictadura militar y la represión general desatada sobre la población civil es el motivo de la investigación. El texto expone datos cuantitativos sobre los hechos acontecidos durante la dictadura los cuales constituyen graves violaciones a los derechos humanos estipulados en la Carta Fundamental de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

        La obra de la justicia es la paz
        00000427-000005-000003 · item · 1989-10-04
        Parte de Garfias Villarreal Mario

        Díptico "La obra de la justicia es la paz" del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad.
        Mensaje del Vicario de la Solidaridad Monseñor Sergio Valech Aldunate entregado en la celebración del día de Francisco de Asís, santo patrono de la Vicaría de la Solidaridad.

        La mia vita contro Pinochet
        CL MMDH 00001910-000010-000017 · item · 1999-11
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de revista italiana en la que se entrevista a Patricia Verdugo a raíz de la traducción al italiano de su libro "Golpe in diretta" tras una minuciosa investigación periodística en la que establece las pruebas judiciales necesarias para acusar a Augusto Pinochet como responsable de crímenes de lesa humanidad.

        La letra no entra con represión
        CL MMDH 00001742-000001-000006 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfletos de la organización popular COJUCO. Uno con el texto Por la vida, la justicia y nuestro pan. Unidos al tirano derrocar. El otro con el texto: La letra no entra con represión.

        CL MMDH 00000632-000050-000009 · item · 1978-11-23
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Revista redactada y publicada por la Vicaría de la Solidaridad en la que se informa a la opinión pública sobre las investigaciones judiciales sobre el desaparecimiento de 411 personas en las que Vicarios Episcopales del Arzobispado de Santiago intervinieron ante la Corte Suprema de Justicia, presentándose como representantes de la iglesia católica, con el objetivo que se designe un Ministro de la Corte de Apelaciones en cada una de las siguientes ciudades: Iquique, Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco y Valdivia. El documento incluye la carta completa que fue enviada a la Corte Suprema con el fin de aportar datos relevantes que fueron omitidos para asegurar una investigación que vincule el respeto a los derechos humanos como fundamento teórico en la practica de verdad y justicia.

        Vicaría de la Solidaridad
        CL MMDH 00001910-000010-000013 · item · 2000-06-07
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Entrevista a Patricia Verdugo en la que se ahonda sobre las motivaciones personales y profesionales en la investigación y publicación de su libro "Los zarpazos del Puma", en específico por el revuelo judicial que significó para esclarecer la responsabilidad de Sergio Arellano Stark en la ejecución de la operación militar de exterminio conocida como el caso "Caravana de la Muerte" concluyendo que su acción se trataría del acto fundacional del terrorismo de Estado.

        Diario La Nación
        Justicia, verdad y cordura
        CL MMDH 00001280-000013-000011 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Fotocopia de Fortín Mapocho, sin fecha: "Justicia, verdad y cordura. Entre el humo de los gases lacrimógenos y los chorros de agua de los “guanacos”, se alzaron las manos de la madre de Rodrigo Rojas Denegri, en un gesto dramático de dolor, rabia e impotencia. Su rostro clamaba alguna explicación para los alucinantes días vividos y exigía una reparación por la falta de respeto supremo en la hora del adiós final. (…)”

        Justicia, Democracia y Dignidad
        CL MMDH 00000193-000012-000004 · item · 1986
        Parte de Fliman Kiblisky Hernán

        Documental realizado con el apoyo de la Comisión Nacional contra la Tortura, en el que se abordan las consecuencias represivas de una dictadura, considerando no sólo el caso chileno, sino que también el de otros países latinoamericanos y europeos. La película incluye diversos testimonios, como el del médico Pedro Castillo; el obispo Tomás González; el dirigente del comité Central de la Izquierda Cristiana Luis Maira; el director ejecutivo del FASIC, Claudio González; el demócratacristiano Felipe Sandoval; Jorge Mera, de la Vicaría dela Solidaridad; Andrés Dominguez, de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, quienes hacen un análisis de las implicancias jurídicas, legales, morales y sociales de las violaciones a los derechos humanos ocurridas principalmente durante la dictadura.

        Fliman Kiblisky, Hernán
        CL MMDH 00001580-000003-000012 · item · 19890102
        Parte de Cautivo Ahumada Familia

        Justicia Necesaria para Construir la Paz. Declaración que exige justicia en relación a la muerte de Salvador Cautivo y otras víctimas de la dictadura. Servicio de Paz y Justicia SERPAJ Arica. 2 enero 1989.

        Servicio Paz y Justicia
        Justicia!!
        CL MMDH 00000011-000016-000004 · item · 1985 - 1990
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Funeral de Eduardo Vergara muerto en una falso enfrentamiento el 29 de marzo de 1985 junto a su hermano Rafael Vergara. Junto a sus fotografías aparecen los rostros de 4 ejecuados políticos, asesinados a finales de marzo de 1985.

        Coordinadora Cultural
        Justicia
        CL MMDH 00001280-000011-000011 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Retrato del fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, capturada por Percy Lam unos días después de haber llegado a Santiago, y nadie lo conocía por lo que Lam, pensaba que era un sapo (soplón). Rojas de Negri unas semanas después fue asesinado, el 2 de julio de 1986 a las ocho de la mañana se encontraba junto a un grupo de jóvenes; con la intención de hacer una barricada pero fueron interceptados por una patrulla militar, que los persiguió y capturaron a él y a Carmen Gloria Quintana. Ambos fueron golpeados, posteriormente rociados con combustible y quemados vivos. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir con graves lesiones.

        CL MMDH 00001910-000011-000041 · item · 2006-05-16
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Tres recortes de prensa pertenecientes a una misma noticia por caso Caravana de la Muerte, por el episodio San Javier, en el que un fallo judicial confirma tesis de que amnistía es una Ley vigente. El Juez Víctor Montiglio absuelve a 6 militares por el caso y la defensa de Sergio Arellano Stark alega inconformidad, sostiene su inocencia y ausencia de participación.

        CL MMDH 00001910-000005-000063 · item · 2003-07-18
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Controversia genera las ideas propuestas por el ex presidente de la Corte de Apelaciones, Carlos Cerda, con su planteamiento de la "Doctrina Cerda" , frente a esto el poder judicial las posiciones están divididas, incluso llegando a declarar que que la postura del ex ministro es "insostenible".

        Diario El Mercurio
        00000479-000001-000008 · item · 24-12-2005
        Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

        Recorte de prensa que informa sobre el procesamiento de Enrique Sandoval Arancibia, como inculpado como el autor material del homicidio de Carlos Fariña Oyarce en 1973.
        Sandoval estuvo al mando de la sección del regimiento Yungay que allanó la Población La Pincoya, desde donde fue sacado de su casa, Carlos Fariña.

        Diario La Nación
        Jaime Castillo Velasco
        CL MMDH 00000309-000001-A-000062 · item · 1989-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Jaime Castillo Velasco, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK