JUSTICIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 846

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/justicia

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    JUSTICIA

      Términos equivalentes

      JUSTICIA

      • Usado para Justicia ordinaria

      Términos asociados

      JUSTICIA

        418 Descripción archivística results for JUSTICIA

        418 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Para que nunca más en Chile
        CL MMDH 00000321-000001-000055 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrando el volver a ser una 'nación de hermanos'.

        Pinochet freed on bail
        CL MMDH 00001910-000010-000016 · item · 1991-03-16
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa publicada por el Diario News Review, The chilean Newspaper in English, en la cual relata la actualidad del Dictador chileno tras desestimarse los cargos en su contra por secuestro y homicidio, cumpliendo arresto domiciliario en su casa rural ubicada en Bucalemu.

        Pinochet fue desaforado por la Corte
        CL MMDH 00001910-000010-000014 · item · 2000-05-24
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia del desafuero a Augusto Pinochet, en la que indica las fuentes, es decir, la votación que favoreció a los abogados querellantes y la reserva que mantuvieron los jueces en la sesión ocurrida en la Corte de Apelaciones de Santiago, informando que el fallo solo se concretará cuando éste sea redactado.

        Diario La Nación
        CL MMDH 00001910-000011-000042 · item · 2006-07-06
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa en el marco de la demanda civil contra Augusto Pinochet en la que el ministro de fuero Raúl Rocha se trasladó al Club Militar de lo Curro para tomar declaración al general (R) Augusto Pinochet Ugarte, por la demanda interpuesta por Jessica Tapia, cuyo padre fue ejecutado en la denominada Caravana de la Muerte en Copiapó.

        [Por el recurrente...]
        CL MMDH 00000011-000052-000009 · item · 1977-03-02
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que Jaime Hales, en apelación de recurso de amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier, suspende la vista de la causa agregada.

        Chile. Poder Judicial
        Por fin se hizo justicia
        CL MMDH 00000212-000001-000018 · item · 1973 - 1990
        Parte de Oudgeest Marijke

        Personas tomadas de las manos con pañuelos blancos rindiéndole honor a Salvador Allende en el funeral que recibio en septiembre de 1990.

        Por la vida, no a la pena de muerte
        CL MMDH 00001595-000001-000087 · item · 1987-01
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Cartilla de formación, escrito por el Comite de defense de los derechos del pueblo CODEPU. La cartilla intenta a dar a conocer a la opinión pública, denunciar que la dictadura quiere legalizar el asesinato de los luchadores democráticos, y llamar al pueblo chileno a movilizarse por la vida de los prisioneros políticos.

        Primer plano
        CL MMDH 00000309-000001-E-000627 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a un grupo de militantes políticos en los tribunales de justicia, entre ellos, Jorge Lavanderos.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00000281-000016-000015 · item · 1998
        Parte de Rojas María Eugenia

        Contiene: - Reportaje de la televisión catalana a propósito del procesamiento iniciado en España en contra de Augusto Pinochet. Imágenes y testimonios del proceso llevado a cabo en España por la violación a los Derechos Humanos y torturas cometidas en la Dictadura. Testimonio de los familiares de religosos muertos en dictadura: Antonio Llidó y Joan Alsina. Reportaje de Santiago Torres y Ramon Vallès; dirección de Joan Salvat. - Documental que recoje una conversación del sacerdote Miguel Ortega con el Cardenal y Arzobispo Emérito de Santiago Raúl Silva Henríquez (1907-1999), se recorren momentos de la vida del que fuera prelado de Santiago durante 1961 y 1985, etapa crucial y conflictiva de la historia de Chile. Se muestra al pastor en reuniones, conferencias y sencillos encuentros con niños, situaciones que reflejan su carismática personalidad. Una producción de ICTUS, dirigida por Augusto Góngora.

        CL MMDH 00001910-000011-000031 · item · 1984-05-27
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia publicada en el Diario el Mostrador digital en el que se exponen las pericias que revelaron la culpabilidad de autoridades militares Lapostol y Polanco en los casos de Bernardo Lejderman y María del Rosario Avalos, pareja asesinada el 8 de diciembre de 1973 en la localidad de Guallihuayca, caso que salió a la luz pública gracias al testimonio del ex Oficial de Ejército, Pedro Rodríguez, el año 2000.

        Programa Radio Campos - Informe Rettig
        CL MMDH 00000269-000002-000020 · item
        Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes
        • Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas), sobre la entrega del Informe Rettig en Chile. Analiza los efectos en distintos sectores de la sociedad y sus consecuencias. Entrevista en profundidad a Magdalena Navarrete, madre de detenido desaparecido; Elías Padilla, forense encargado de identificación de víctimas; Fernando Alba, jurista, anuncia el trabajo del Tribunal Internacional para casos de DDHH en Chile, a realizarse en Bruselas (18 a 21 de marzo 1991). - Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas): conversación con María de la Luz Salas, abogada de CODEPU; Marco Barrios, hermano de Ejecutado Político; Fernando Alba, jurista, sobre las conclusiones del juicio en el Tribunal Internacional de Bruselas por los crímenes de la dictadura chilena. Canción "Todo cambia", Isabel Aldunate. - Programa de Radio Campos RTBF-1 (Bruselas), en francés: informe sobre el Tribunal Internacional en Bruselas que condenó los crímenes de la dictadura, y análisis de la situación de los derechos humanos en el contexto internacional. Entrevista a José Echeverría, chileno, profesor de Derecho en Puerto Rico, sobre el caso; Luis Pérez Aguirre, teólogo, además de especialistas canadienses, belgas y franceses.
        CL MMDH 00000632-000052-000006 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento titulado "La protección de los Derechos Humanos y el impacto en situación de emergencia bajo el Derecho Internacional: el caso de Chile". Se trata del tercer informe: "Estado de Derecho", dividido en 3 contenidos A) la historia del concepto de Estado de Derecho, B) Estado de Derecho y situación de Emergencia, C) El concepto de Estado de Derecho.

        Fundación por Asistencia Jurídica Gratuita en Chile
        Proyecciones de la memoria
        CL MMDH 00001426-000001-000001 · item
        Parte de Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina)

        Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Santa Fe entre los meses de septiembre y diciembre 2009. A lo largo de tres capítulos, Proyecciones de la memoria pone en contexto una experiencia inédita que permitió cerrar una historia de impunidad y, al mismo tiempo, se detiene en los significados de una condena que marca una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia en la sociedad santafesina. Serie dividida en tres capítulos, producida por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe (Argentina).

        Proyecciones de la memoria
        CL MMDH 00000734-000001-000001 · item · 2011
        Parte de Fritschi Federico

        Un ciclo que recupera imágenes del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina, realizado en la ciudad de Santa Fe entre los meses de septiembre y diciembre 2009. A lo largo de tres capítulos, Proyecciones de la memoria pone en contexto una experiencia inédita que permitió cerrar una historia de impunidad y, al mismo tiempo, se detiene en los significados de una condena que marca una nueva etapa en materia de memoria, verdad y justicia en la sociedad santafesina. Serie dividida en tres capítulos, producidos por la Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.

        "Pueden aplicar Ley de aministía"
        CL MMDH 00001910-000011-000067 · item · 1999-06-10
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia que entrevista a la abogada Carmen Hertz, esposa de fusilado en Calama, quien afirma que las responsabilidades individuales provienen desde Pinochet, concluyendo además, que no sólo se trata de saber la verdad, sino de "instalar la justicia".

        Diario Las Ultimas Noticias
        Puño en alto
        CL MMDH 00000305-000004-000001 · item · 1987
        Parte de Brikkmann Beatriz

        Tarjeta con dibujo pintado de puño en alto sobre enchapado de madera. En su interior poema de Pablo Neruda y texto escrito para Beatriz.

        Querella
        CL MMDH 00000011-000033-000025 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Segundo Juzgado del Crimen en donde Abelina Marihuan Quinchavil, interpone querella criminal por delitos de secuestro, arresto, entre otros, en contra de los señores Cepeda, Pinto, Lazo y Veliz. Sin fecha.

        Chile. Poder Judicial
        CL MMDH 00001910-000011-000034 · item · 2006-07-20
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa en la que abogados querellantes en el caso Caravana de la Muerte piden anular el informe médico que declaró a Augusto Pinochet con padecimientos médicos graves, diagnosticándolo con una "demencia subcortical de leve a moderada" y por tanto inimputable.

        CL MMDH 00000011-000036-000011 · item · 1986-03
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Folleto dirigido a "nuestros amigos y hermanos en la fé de Jesús", al cumplirse un año del asesinato de los hermanos Vergara Toledo. Firman Luisa Toledo, Manuel Vergara, Pablo Vergara (en el exilio) y Ana Luisa Vergara (en el exilio).

        Reclamo ayuda
        CL MMDH 00000041-000001-000044 · item · 1976 - 1987
        Parte de Waugh Carmen
        Waugh Barros, Carmen
        CL MMDH 00001910-000011-000037 · item · 2005-11-07
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital en la que un Suboficial (R) de la FACH reveló antecedentes a la Jueza Patricia Almazán de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, confesando que en 1975 le correspondió arrojar al mar desde su avión modelo C-47 los cuerpos ensacados de 26 personas, ejecutadas por la Caravana de la Muerte en 1973 en Calama.

        Reconstitución de escena
        CL MMDH 00000280-000002-A-000096 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una reconstitución de escena, aparecen los imputados y un grupo de gendarmes.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Reconstitución de escena
        CL MMDH 00000280-000002-A-000098 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una reconstitución de escena, en ella unos individuos con revolver y cotona blanca, junto a carabineros, gendarmes y civiles

        Dauros Pantoja Marcelo
        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001280-000013 · collection · 1985 - 1988
        Parte de Verónica De Negri

        Recortes y fotocopias a noticias, columnas y recortes de diarios sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri y sus exposiciones póstumas, además de una hoja de revista con una exposición de Goya de 1986. Diarios chilenos, estadounidenses y canadienses, de 1985 a 1988.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000404-000005 · collection · 1973 - 1991
        Parte de Rosas Santana Hilda

        Contiene: Diario El Día, sábado 30 de marzo de 1991. Familiares de ejecutados se entrevistaron con el Arzobispo José Cox Diario El Día, viernes 19 de abril de 1991. Mañana rendirán homenaje póstumo a ejecutados en 1973 en La Serena. Diario El Día, sábado 20 de abril de 1991. Jaime Castillo Velasco: “Confío en que se rectifique orientación de tribunales de Justicia”. Diario El Día (sin fecha). “Después de la verdad viene la justicia, es regla de toda la sociedad”. Diario El Día de La Serena – Coquimbo, 17 de octubre de 1973. “Comunicado oficial de la Jefatura de la Plaza, Ejecutadas Sentencias del Tribunal Militar”. Diario El Día, domingo 21 de abril de 1991. Oficio fue presidido por Arzobispo Francisco José Cox: Con incontenible dolor, familiares de ejecutados participaron en misa fúnebre en Catedral serenense. Diario El Día, domingo 2 de septiembre de 1990. Señalaron familiares de ejecutados “Plena disposición de juez serenense para esclarecer hechos de octubre de 1973”. (Fotocopia)

        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00000011-000033-000001 · item · 1977
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se presenta Recurso de Amparo ante la Corte de Apelaciones, en favor de 11 personas detenidas. Sin firma y fecha ilegible.

        Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00000011-000033-000002 · item · 1977-03-09
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se presenta el fallo en Recurso de Amparo y confirmación de resolución a favor de Ortiz Letelier, Juan.

        Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00000011-000033-000017 · item · 1977-06-21
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la ilustrísima Corte, en el que se interponen Recursos de Amparo por parte de diversos activistas internacionales, en favor de Ricardo Lagos, Ariel Mancilla, Carmen Bueno, María Galindo, Fernando Ortíz y Alejandro Rodríguez. Firmas en manuscrito.

        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00000011-000033-000024 · item · 1975-04-02
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Antofagasta, en donde un grupo de personas vinculadas al mundo religioso, entre ellas: - Fernando Ariztía Ruiz, Obispo de la Iglesia Católica. - Helmut Frenz, Obispo de la Iglesia Luterana. - Tomas Stevens, Pastor de la Iglesia Metodista. - Wolfgang Werner, pastor de la iglesia Luterana - y Cristián Precht Bañados, Secretario Ejecutivo del Comité de Cooperación para la paz en Chile, en representación de todos los anteriores en tanto miembros del Comité, exponen el Recurso de Amparo y sus fundamentos teóricos.

        Comité de Cooperación para la Paz en Chile
        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00000011-000033-000026 · item · 1977-06-21
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones en el que se interpone Recurso de Amparo a favor de Ricardo Lagos, Ariel Mancilla Ramírez, María Galindo Ramírez, Fernando Ortiz Letelier y Alejandro Rodríguez Urzúa. Firman en manuscrito ocho familiares.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        Recurso de Amparo.
        CL MMDH 00000412-000011-00005 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        En el 6 de Enero de 1975 el hermano de Jaime Eugenio Robotham Bravo, Roberto Robotham Bravo, recurrió de amparo por el detención y la desaparición de Jaime efectuado por agentes del Estado. Aunque tenia testigos para verificar que el secuestro era por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), el recurso de amparo fue rechazado. Al interior del informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación señala que Agentes del Estado eran culpables por la desaparición de Jaime y que violaron sus derechos humanos. También, en el 5 de Agosto de 2005, el Ministro de Fuero y otros llamaron al caso de Jaime Robotham Bravo un "secuestro calificado". Sin embargo, en el 15 de Noviembre de 2005, la cuarta sala de la Corte de Apelaciones revocó el procesamiento de los inculpados. El documento termina con el edad que Jaime tendría si estuviera vivo (54 años) y cuantos años habían pasado desde su secuestro (31 años).

        CL MMDH 00001595-000033-000286 · item · 23-01-19
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Páginas C9 y C10 de El Mercurio de tal fecha. Los artículos nombrados son destacados con marcos escritos a mano. "Resolución de Ministro Instructor: Embargan Bienes de Contreras y Espinoza" tiene que ver con esta resolución, por parte del ministro instructor del Caso Letelier, contra varios ex-altos jefes de la DINA. "T. Constitucional Decide sobre 7 Puntos" es un fragmento, artíuclo empieza en la C1.

        Casa de Chile en México
        Resumen de Prensa. Comunicado.
        CL MMDH 00000011-000033-000009 · item · 1977-01-27
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se resumen las noticias entorno al accionar judicial de los familiares de trece detenidos desaparecidos a la fecha.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        Roberto Guzmán
        CL MMDH 00001910-000011-000021 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Panfleto con el rostro de Roberto Guzmán asesinado el 16 de octubre de 1973 exigiendo juicio y castigo.

        Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK
        CL MMDH 00000062-000005-000120 · item · 1990-02-26
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Romería a tumba de Carlos Godoy Echegoyen” Fotografía y pequeña noticia del acto en memoria del estudiante asesinado por Carabineros. Fortín Mapocho 26 de febrero de 1990.

        [Saluda muy atentamente...]
        CL MMDH 00000011-000033-000006 · item · 1977-01-28
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a don Eduardo Ortiz Sandoval, Presidente Subrogante de la Excma. Corte Suprema, en el que se pide acoger favorablemente la petición de designar un Ministro en Visita para investigar la desaparición de trece personas.

        [Se ha recibido en esta...]
        CL MMDH 00000011-000039-000007 · item · 1980-01-23
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a María Estela Ortiz Rojas en respuesta a una solicitud previa hecha por la misma, con el objeto de solicitar una entrevista con el Sr. Vice Comandante en Jefe del Ejército, para tratar sobre la situación y paradero de algunos de sus familiares. Firma Moreno Saravia, Sergio. Mayor Secretario Subrogante a la fecha.

        Chile. Carabineros de Chile
        CL MMDH 00000345-000017-000001 · item
        Parte de Chamorro Sonia

        Documento: Seminario de Especialistas "La Justicia ante las violaciones de los Derechos Humanos en Chile" Programa de derechos Civiles, Políticos y Justicia Comisión Chilena de Derechos Humanos. Coordinación: Andrés Domínguez V. Edición: Carlos López D.

        Senado sesiones 19-21 de enero de 1993
        CL MMDH 00001595-000033-000280 · item · 28-01-19
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Sección Senado de El Mercurio que contiene en total las redacciones de 5 sesiones del Senado durante los días anotados. Las sesiones especiales redactan la "acusación constitucional en contra de tres ministros de la corte suprema y del auditor general del ejercito, como ministro integrante".

        Casa de Chile en México
        Señor Fernando Volio Jimenez
        CL MMDH 00000535-000004-000003 · item
        Parte de Peñaloza Palma Carla

        Carta dirigida a Fernando Volio Jiménez. Solicita Paulina Mora Drago audiencia para darle a conocer antecedentes sobre su marido Jaime Gonzalo Insunza.

        Señor James Carter...
        CL MMDH 00000632-000068-000058 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Carta redactada por un grupo internacional de juristas dirigida al presidente de los Estados Unidos, James Carter, para solicitar la acción conjunta en la toma de medidas y decisiones ante la urgente situación de violaciones a los Derechos Humanos en Chile investigación que trabaja el Grupo Adhoc en las sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas realizadas en Ginebra.

        Señor Leo Gatica…
        CL MMDH 00000240-000009-000001 · item · 19860925
        Parte de Peredo Maldonado Lautaro

        (1986) Comunica el recibo de dinero para tratamiento de Carmen Gloria Quintana. "Estimado amigo: Tengo el agrado de acusar recibo de su carta del presente mes, en la que nos adjunta el cheque (...) destinado a cancelar parte del tratamiento médico que se aplica para salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana..."

        [Señor Ministro en Visita...]
        CL MMDH 00000011-000033-000023 · item · 1977-05-27
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor Ministro en Visita en el que se exponen los antecedentes judiciales del arresto ilegal y secuestro de Lincoyán Berríos y otros.

        Guzmán Zañartu, Fernando
        CL MMDH 00000352-000011-000010 · item · 1977-05-11
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Carta dirigida a Mónica Madariaga, Ministra de Justicia, enviada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene relación con el Día de la Madre celebrado el día anterior (10 de Mayo de 1977), y dado que su madre se encuentra desaparecida desde el 02 de abril de 1976, le pide ayuda para obtener noticias sobre ella.

        CL MMDH 00000323-000002-000005 · item · 1991
        Parte de Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

        Marianella García Villas fundadora de la Comisión de Derechos Humanos (CDHES) en El Salvador. Su trabajo consistió en denunciar las acciones de los militares, defender a los presos políticos y esclarecer los casos de desaparecidos. Asesinada junto a 29 campesinos en Guazapa por soldados del batallón Atlacat de la Fuerza Armada del Salvador.

        Comité de Familiares de Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos "Marianella García Villas" (CODEFAM)
        Signor Presidente...
        CL MMDH 00000632-000049-000009 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Carta dirigida al Señor Presidente miembro del Tribunal Internacional Russell en la que describe algunas líneas de trabajo investigativo respecto a la situación represiva en Chile bajo dictadura militar. No tiene remitente ni firma ni fecha.

        CL MMDH 00002037-000007-000247 · item
        Parte de Aylwin Azócar Andrés

        Entrevista en que Sola Sierra recuerda la detención de su marido, el militante del Partido Comunista, Waldo Pizarro durante la dictadura, el proceso de su búsqueda, lo que sintió al recordar su historia cuando entregó su testimonio ante la Comisión Rettig y las diversas consecuencias que ella y su familia sufrieron tras el desaparecimiento de su esposo.

        Revista Análisis
        [Solicitamos a Uds...)
        CL MMDH 00000011-000052-000019 · item · 1976-12-23
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a los Señores Kurt Waldheim y Ali Allana de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el que se solicita inmediata intervención ante Junta Militar para salvar la vida de Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos, familia y amigos.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        [solicito a Ud...]
        CL MMDH 00000011-000052-000022 · item · 1976
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Señorita Mónica Madariaga, Ministro de Justicia, en el que se solicita audiencia para entregar antecedentes sobre detención y posterior desaparición de Fernando Ortíz Letelier.

        Ortiz Rojas, María Estela
        CL MMDH 00001910-000006-000006 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Documento que acoge la solicitud para procesar por los delitos de genocidio, secuestro, secuestro con resultado de muerte e inhumación ilegal en calidad de autores en contra de Augusto Pinochet Ugarte, Sergio Arellano Stark, Sergio Arredondo González, Pedro Espinoza Bravo, Marcelo Moren Brito y Armando Fernández Larios y en calidad de encubridores a Juan Chiminelli y Sergio de la Manthotier. Presentada por la abogada Pamela Pereira Fernández.

        Pereira Fernández, Pamela
        CL MMDH 00000011-000033-000004 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que solicita designación de Ministro en Visita en relación a un grupo de desaparecidos, exponiendo 9 puntos en forma de antecedentes generales al proceso. Sin firma ni fecha.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        Solicitud Ministro en Visita
        CL MMDH 00000011-000033-000027 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        CL MMDH 00002159-000004-000001 · item · 1988
        Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

        Folleto titulado Solidaridad Activa con el Chile que Lucha, por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (L.A.D.H.). Contiene una Síntesis De Los Alegatos Presentados Ante La Cámara Federal De San Martin El 8-11-1988 Por Los Abogados Defensores En La Audiencia Oral Y Pública.

        [Sr. Ministro...]
        CL MMDH 00000011-000052-000020 · item · 1976-12-23
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Sr. Ministro del Interior en el que se remite oficio en recurso de amparo y adjunta doble copia en respuesta al Oficio indicando que no se encuentra detenido por orden del Ministerio don Juan Fernando Ortíz Letelier.

        Chile. Poder Judicial
        Tarjeta Chile Unidad
        CL MMDH 00000011-000017-000003 · item · 1977-09
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Tarjeta con texto en español y alemán. ... cada espiga nace de un grano entregado a la Tierra y como el trigo, el pueblo innumerable junta raíces, acumula espigas...

        Tarjeta Verdad y Justicia
        CL MMDH 00000011-000017-000004 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Tarjeta con la foto de una arpillera en la portada mujeres con carteles, y un lienzo que dice: Verdad y Justicia. Arpillera Familiares de Detenidos Desaparecidos. Arzobispado de Santiago - Vicaría de la Solidaridad

        Tarjetas
        CL MMDH 00001382-000009 · collection
        Parte de Silva Peralta Evelyn

        Tarjeta de saludo de Año Nuevo. Por la Verdad, Justicia y Reparación. Portada: Pintura del arquitecto Francisco Aedo durante su detención en el Campo de Concentración de Chacabuco. Coordinadora de Expresos Políticos Tarjeta “Luchando Unidos Encontraremos La Verdad” AFDD 1984 Tarjeta en Homenaje a los 119 chilenos detenidos desaparecidos. En nombre de Juan Bautista Maturana Pérez. Det. Desaparecido el 24 de agosto 1974. Santiago Julio de 1991.

        [Tener por acompañados...]
        CL MMDH 00000011-000052-000010 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se expresa la adhesión al recurso de amparo de distintas personalidades y autoridades nacionales y extranjeras. Sin fecha.

        Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
        CL MMDH 00000632-000066-000001 · item · 1977-02-11
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Informe reservado preparado para la 40° periodo de sesiones (extraordinario) en el cual se presenta el trabajo de investigación de la Asamblea General de la ONU como organización internacional en defensa de los Derechos Humanos, en el contexto de la dictadura militar en Chile. El texto revisa una serie de Derechos desde una perspectiva legal y jurídica.

        Organización de Estados Americanos
        CL MMDH 00001910-000006-000001 · item · 2001-10-14
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Declaración indagatoria practica a Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, sobre su responsabilidad en los excesos cometidos por el General Sergio Arrellano Stark, en diversas ciudades del país. Con fecha 24 de enero 2001. Corte de Apelaciones de Santiago. texto publicado en Diario La Tercera.

        Diario La Tercera
        CL MMDH 00001910-000006-000002 · item · 2001-01-29
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Resolución del Juez Guzmán, en la solicitud para procesar al General y Senador Vitalicio Augusto Pinochet Ugarte, como autor y/o encubridor en los delitos de homicidio calificado, aplicación de tormentos, lesiones graves, secuestro con desaparecimiento, inhumaciones y exhumaciones ilegales y asociación ilícita para cometer los crímenes y simples delitos establecidos en la causa.

        Diario La Tercera
        The High Cost of Repression
        CL MMDH 00000632-000012-000015 · item · 1977-12-02
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa del diario estadounidense The New York Times en la que se relatan los casos de Ana González, Ulda Ortiz y Gabriela Bravo familiares directas de detenidos desaparecidos quienes fueron secuestrados por agentes de la policía secreta, DINA, víctimas del Terrorismo de Estado y de la sistemática violación a los DD.HH. La noticia expone las diversas instancias judiciales a las que han apelado las tres mujeres para obtener verdad y justicia.

        CL MMDH 00000632-000052-000007 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento titulado "La protección de los Derechos Humanos y el impacto en situación de emergencia bajo el Derecho Internacional: el caso de Chile". Se trata del segundo informe: "El Derecho a la integridad física" dividido en 2 contenidos I) Derecho a la vida y II) Derecho a un trato humano.

        Fundación Ayuda Legal Chile
        [Tiago, a siete...]
        CL MMDH 00000011-000033-000030 · item · 1977-02-07
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento en el que se expone la constancia de resultados respecto a certificados de viajes y el posible paso de personas al extranjero, entre ellos, los integrantes del llamado "caso de los 13". Firmas en manuscrito en declaración de cierre de sumario.

        Chile. Policía de Investigaciones de Chile. Departamento de Policía Internacional
        To The Bertrand Russell Tribunal II
        CL MMDH 00000632-000049-000003 · item · 1974-03-07
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento redactado por el primer Embajador de Suecia en Chile en el que se enumeran 6 líneas de acción importantes a nivel internacional para ser enviadas al Tribunal Russell. La preocupación por la situación represiva en Chile bajo la dictadura militar es el motivo principal con el objetivo de poner fin a los crímenes contra la población civil.

        CL MMDH 00000062-000005-000125 · item · 1994-11-29
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Tres años de prisión para Diaz Anderson” Sobre la ratificación de la Corte Suprema para el cumplimiento de la condena en un recinto penal para el ex capitán de Carabineros Héctor Diaz Anderson, procesado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. La Nación 29 de noviembre de 1994

        Diario La Nación
        [Tres años han transcurrido...]
        CL MMDH 00000011-000034-000008 · item · 1988-03-23
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Sr. Director General de Carabineros, Don Rodolfo Stange Oelckers, a tres años del asesinato de esposos e hijos: José Manuel Parada, Manuel Guerrero, Santiago Nattino, Rafael y Eduardo Vergara Toledo. Firman, Estela Ortíz, Owana Madera, Elena Reyes, Luisa Toledo y Manuel Vergara.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos
        CL MMDH 00000062-000005-000124 · item · 1993-12-17
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Tres años y un día para Capitán de Carabineros” Portada y noticia sobre la ratificación de la Corte Suprema en la condena de Hector Diaz Anderson, procesado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. El Siglo 17 de Diciembre de 1993

        Tribunal Russel II para América Latina
        CL MMDH 00000632-000049-000002 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento del Tribunal Internacional Russell para América Latina. Se presentan las Sentencias en Derecho junto a una revisión por los países de la región que lo componen: Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, los miembros que forman parte del Jurado y del Comité de Honor. Finalmente, se incluyen las conclusiones del Presidente del Jurado Lelio Basso.

        Tribunal y enjuiciamiento
        CL MMDH 00000632-000056-000007 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Texto de don Sergio Insunza sobre los tribunales que deberían enjuiciar a los responsables de violaciones a los derechos humanos en Chile. Marzo, 1977

        CL MMDH 00000669-000007-000001 · item
        Parte de Santana Leopoldo

        Folleto que da cuenta de la problemática de los detenidos desaparecidos. Publican que hasta hoy se conocen denuncias judiciales por 743 personas detenidas desaparecidas. Se llama a luchar no solo contra el olvido, sino, que se reclame por verdad y justicia. Emitidos por la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

        [Tu vencerás...]
        CL MMDH 00000011-000036-000010 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Folleto en el que se adjuntan poemas en unidad por la vida y la justicia y en honor a José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino. Al reverso se detallan los datos biográficos más relevantes de cada uno.

        [Uds. decidirán hoy...]
        CL MMDH 00000011-000033-000013 · item · 1977-01-31
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a los Sres. Ministros de la Corte Suprema, en el que se les interpela para tomar atribuciones en los casos de detenidos desaparecidos, dando justicia y estableciendo sanciones.

        Familiares de Detenidos Desaparecidos