- CL MMDH 00000280-000002-B-000158
- item
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a manifestantes pro Pinochet y militantes de Renovación Nacional a favor del Sí, en 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
1778 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a manifestantes pro Pinochet y militantes de Renovación Nacional a favor del Sí, en 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa un acto multitudinario a favor del No, en octubre de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación a favor del No, en el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación por el sí, para el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa manifestantes pro Pinochet en campaña por el plebiscito de 1988.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa un carro lanza agua actuando contra un grupo de manifestantes.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa una manifestación a favor del Sí en el plebiscito de 1988, afura de La Moneda.
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Colección de negativos de fotografías tomadas por el donante, referentes a personajes y políticos chilenos, y fotos que documentan las manifestaciones de la sociedad civil en contra de la dictadura
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Manifestación de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI), quienes a través de la fotografía muestran la realidad del país con el eslogan "Chile Crea". Esta Asociación fue creada en la década del 80 con la finalidad de difundir la obra -y defender la vida- de aquellos fotógrafos que, al margen de la institucionalidad, optaron por denunciar la cruda realidad de la represión militar a través de imágenes
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Marcha protagonizada por personas de todas las edades, manifestándose en época de dictadura
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Personas que participan de una marcha por el NO, en el contexto del plebiscito de 1988, por una zona rural de Chile
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Marcha nocturna por el NO, antes del plebiscito de 1988. Muchas de estas manifestaciones se realizaron en diferentes lugares de Chile.
La Segunda 12 de septiembre 1975
Portada del diario La Segunda del 12 de septoembre de 1975 y se refiere al Cuadrillazo político contra Chile en la reunión de Naciones Unidas.
[Eugenio Velasco Letelier en manifestación]
Parte deVelasco Brañes Andrés
Reproducción impresa de fotografía en blanco y negro que muestra a don Eugenio Velasco Letelier en una manifestación, junto a un grupo de personas que sostienen un lienzo donde se alcanza a leer Derecho U.
Parte deRojas María Eugenia
Grupo de gente manifestándose con lienzo con leyenda “Tortura en Chile: vergüenza mundial, Movimiento Sebastián Acevedo”. Blanco y negro. Familiares de detenidos desaparecidos en manifestación. Blanco y negro. Niños dibujando en talleres PIDEE. Color.
Por una América Latina sin desaparecidos, juicio y castigo a los culpables
Marcha de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Parte deBaltra Montaner Lidia
Panfleto con el texto: Protesta General Mañana Paro Total ¡No a la Dictadura!
Parte deBaltra Montaner Lidia
Panfleto con el texto: Primera línea ilegible Por la libertad marcha el 11 Velasquez y Alameda 17°° hrs.
El 11 de Agosto proteste pacificamente…
Parte deBaltra Montaner Lidia
Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: El 11 de Agosto proteste pacificamente no envié los niños al colegio no compre nada caceroleo desde las 20 horas en su casa no se deje amedrentar ni provocar Chile protesta por Chile
Por la libertad, democracia, pan…
Parte deBaltra Montaner Lidia
Panfleto con el texo: Por la libertad, democracia, pan, trabajo, justicia marcha el 11 Velasquez y Alameda 17°° hrs.
Parte deBaltra Montaner Lidia
Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: Chile para por: Libertad - Justicia - Trabajo - Democracia Paro Nacional Convocado por: La Asamblea de la Civilidad 2 y 3 Julio 86 Comando Nacional de Trabajadores
Parte deBaltra Montaner Lidia
Panfleto con el texto: ¡Todos Juntos! ¡One more time! ...Las cacerolas unidas... ... Jamás serán desoídas 'A ponerle Pino! ¡A la hora convenida! ¡Con toda el alma! Contiene diversos dibujos con personas tocando sus cacerolas.
Parte deOudgeest Marijke
Un grupo de personas se manifiesta exigiendo democracia y libertad.
Parte deOudgeest Marijke
Manifestación exigiendo menos smog en la ciudad.
Yo no: tú no: el no: nosotros no: jóvenes por el no
Parte deOudgeest Marijke
Un grupo de jovenes se manifiestan en favor del NO.
Verdad y Justicia, Castigo a los culpables
Parte deOudgeest Marijke
La arpillera muestra a un grupo de personas reclamando verdad y justicia, tienen pancartas y colocan velas a lo largo del camino. Las pancartas dicen: "Castigo a los culpables", "No a la Amnistía", "Justicia Ahora", "No a la Impunidad".
Parte deOudgeest Marijke
Se muestra la Guarnición militar de Pisagua y una manifestación en el lugar a propósito de la exhumación de cadaveres.
Libertad a los Presos Políticos
Parte deOudgeest Marijke
Se aprecia una manifestación de familiares de presos políticos en las afueras de una cárcel exiginedo la "libertad a los presos políticos".
Por un País Justo, Viva la Democracia
Parte deOudgeest Marijke
Se aprecia una manifestación de personas exigiendo democracia.
Bienvenida Democracia: Gana la Gente
Parte deOudgeest Marijke
Un grupo de personas se manifiesta en favor al triunfo presidencial de Aylwin como símbolo de la vuelta a la democracia.
Parte deOudgeest Marijke
Un grupo de personas se manifiestan bajo la consigna "para que nunca más" sucedan los abusos de la dictadura.
Gana la gente Aylwin Presidente
Parte deOudgeest Marijke
Un grupo de personas portan un cartel "Gana la gente, Aylwin presidente".
Parte deOudgeest Marijke
Un grupo de personas se manifiesta en las afueras de una iglesia, llevan flores en sus manos, atrás se ve un gran lienzo que dice "Defendamos la vida".
Parte deOudgeest Marijke
Carro lanzando agua a manifestantes.
Parte deNavarro Luis
Parte deNavarro Luis
Cámara fotográfica análoga perteneciente a Luis Navarro, de marca Praktica . Posee un estuche de cuero para su protección.
Parte deNavarro Luis
El 18 de abril de 1979, 62 personas familiares de detenidos desaparecidos se encadenaron a las rejas del Ex Congreso Nacional, en la época aquí funcionaba el Ministerio de Justicia. Las familias solicitaban la libertad de sus seres queridos y la derogación del decreto de amnistía promulgado el año anterior. Por este hecho son detenidas y acusadas por el Ministerio del Interior de infringir las disposiciones de la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Parte deNavarro Luis
Manifestación de familiares en las calles de Santiago.
Parte deCamacho Padilla Fernando
Banderín rectangular de doble tela, se aprecia el símbolo de la Unidad Popular. En todo el borde tiene cosido un cordel en color rojo y en la parte superior con este mismo se puede colgar. Al reverso el banderín tiene la misma imagen.
Parte deChaskel Benko Pedro
El 30 de octubre de 1985, en plena dictadura militar, diferentes organizaciones de mujeres convocan, bajo el lema de "Somos más", a un gran acto de protesta pacífica contra el régimen. Dos cámaras registran simultáneamente y en detalle los hechos de la manifestacióndesde sus inicios hasta que ésta logra culminar, a pesar de la violenta represión a sus participantes.
Chaskel Benko, Pedro
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Teleanálisis 02 (octubre 1984)
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Bomba lacrimogena 11.74 segunda
Parte deGonzález Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Parte deGonzález Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Parte deGonzález Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Parte deGonzález Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Parte deEcheverría Mónica
Declaración Pública, en rechazo a la extrema violencia ejercida por Carabineros de Chile a algunos manifestantes durante una protesta por el despilfarro de recursos que significa el Festival de Viña. Documento firmado por Centro Cultural Mapocho, Santiago. Con timbre del Centro Cultural.
Centro Cultural Mapocho
Parte deRadio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso
Discursos durante el acto del Día de los Trabajadores el 1º de Mayo de 1970, realizado en el Parque Italia de Valparaíso. Incluye saludos a presos políticos en Brasil y España, y a los pueblos de Vietnam y Cuba.
Parte deSalinas Sandoval Juan Ramón
-Funerales Jecar Neghme -Concentración CUT, Alameda con General Velásquez -Mujeres por la no violencia, (fotos Estela Ortiz) -Diapositivas sin título.
Parte deSalinas Sandoval Juan Ramón
Parte deValdés Teresa
Resolución exenta que modifica la Resolución Nº 57/A del 16 de julio de 1993 de la Intendencia Metropolitana, que autoriza a la organización Mujeres por la Vida a realizar una marcha y solicita eliminar la frase “deberá disolverse” y en su reemplazo consignar “desde donde retornará a su punto de partida”, para el conocimiento de la Zona Metropolitana de Carabineros. Adjunta resolución exenta 57/A.
Intendencia Región Metropolitana
Parte deValdés Teresa
Libreto de con consignas para actividad de Mujeres por la Vida, por el día internacional de la mujer en 1986.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Text read at the ceremony following the women´s march...
Parte deValdés Teresa
Texto en inglés leído luego de la marcha organizada por mujeres por la vida, por la dignidad de mañana, levante hoy día.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deValdés Teresa
Discurso de mujeres por la vida en la reunión “ a conquistar la esperanza “ por la justicia y libertad
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
La Democracia va si la Mujer está
Parte deValdés Teresa
Columna de Graciela Bórquez para Fortín Mapocho, sobre el Rol de la Mujer durante el Plebiscito y como se sienten discriminadas en el ámbito político luego de haber jugado un papel fundamental para el retorno a la Democracia.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deValdés Teresa
Nota de María Olivia Monckeberg para revista análisis, a la serie de manifestaciones contra Augusto Pinochet, en el marco del tercer aniversario de la Constitución de 1980
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deValdés Teresa
Crónica de revista Apsi, sobre Mujeres por la Vida y lo que significa en la oposición Chilena, funcionamiento y poder de convocatoria
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
No hay tiempo para diferencias
Parte deValdés Teresa
Entrevista de revista Apsi a María Rozas, sobre el rol que juega la Mujer en la política y que es lo que se espera para el acto que se realizará el día 29 de Diciembre, en el Teatro Caupolicán.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
La belleza venció al terror oficial
Parte deValdés Teresa
Noticia de Fortín Mapocho, a manifestación femenina convocada para el día internacional de la Mujer, en la que se rompieron todos los cálculos previos de asistencia.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deValdés Teresa
Reflexión de Carolina Muñoz en revista análisis sobre el día de la Democracia y la Civilidad.
Revista Análisis
De luto y en silencio mujeres recuerdan el 11
Parte deValdés Teresa
Acción realizada por mujeres por la vida el día 11 de septiembre 1987, en las afueras de la Iglesia Divina Providencia a las 13 horas, Mientras Pinochet se dirigía al País. Todas vestían de luto y en silencio desplegaron un lienzo que decía “hoy es 11 de septiembre”
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Nace una original organización de mujeres por elecciones libres
Parte deValdés Teresa
Información sobre el nacimiento de Mujeres integradas por las elecciones libres (MIEL) y que constituye como tal la primera organización Femenina que trabajará por las elecciones libres.
Diario La Epoca
"Mujeres integradas" se organizan para movilizarse por las elecciones libres
Parte deValdés Teresa
Noticia sobre el nacimiento de Mujeres integradas por las elecciones libres (MIEL), que cómo organización busca movilizar por unas elecciones libres y dar una perspectiva propia de Mujeres.
Diario La Epoca
Movilización de marzo va: Palabra de Mujer!
Parte deValdés Teresa
Noticia de la Revista Análisis sobre la Movilización del día 8 de Marzo 1986, en el día internacional de la Mujer y la convocatoria realizada por amplias organizaciones sociales y políticas, bajo el lema “ Decimos no más, porque somos más”.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
En este primero de mayo, las mujeres hemos querido...
Parte deValdés Teresa
Declaración de Mujeres por la vida en la conmemoración del 1 de Mayo, saludando de manera especial a las Maestras, por ser la educación hoy en día un sector fuertemente golpeado por las políticas dictatoriales.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Las mujeres por la vida convocamos a un homenaje simbólico
Parte deValdés Teresa
Convocatoria de Mujeres por la Vida manuscrito a un homenaje simbólico, por las víctimas de la represión, bajo el lema “ un 11 de septiembre diferente” en la plaza de la Constitución
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deValdés Teresa
Mapa para convocatoria de Mujeres por la Vida en el marco del día internacional de la Mujer.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deValdés Teresa
Convocatoria de Mujeres por la Vida a Manifestación denominada ¡No + Dictadura! ¡Viviremos!
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Al conmemorarse el día internacional de la Mujer...
Parte deValdés Teresa
Declaración de Mujeres por la Vida, en la Conmemoración del Día internacional de la Mujer, acto que fue realizado en el Parque Forestal.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
La democracia va si la mujer esta
Parte deValdés Teresa
Manifestación de mujeres. Día Internacional de la Mujer.
Parte deHoppe Alejandro
Gigantografía. (3 fotos grandes). “Manifestación frente a la Biblioteca Nacional”
Vicaría de la Solidaridad, Santiago-83
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada tras disturbios en manifestación. Un joven muestra su espalda golpeada.
Montecino Slaughter, Marcelo
Women Watching a Violent demonstration, Santiago-88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de 1988. Mujeres observan los disturbios.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en conmemoración del 11 de septiembre. Mujeres portan carteles y claveles.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de 1973.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en concentración política en Temuco.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la última manifestación de la Unidad Popular.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la última manifestación de la Unidad Popular.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la última manifestación de la Unidad Popular.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la última manifestación de la Unidad Popular.
Montecino Slaughter, Marcelo
We Demand Democracy, Santiago 1988
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación. Decenas de personas portan pancarta que lleva escrita la frase "Exigimos democracia".
Montecino Slaughter, Marcelo
Triumph of the NO, Santiago 88-
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Última marcha, septiembre 4, 1973
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la última marcha de la Unidad Popular.
Montecino Slaughter, Marcelo
Triumph of the NO, Santiago 88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de celebración por el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO" en relación al plebiscito celebrado en 1988.
Montecino Slaughter, Marcelo
The Political Prisoner, Valparaíso, Chile, 89
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación de apoyo a Patricio Aylwin en Valparaíso. Aparece en primer plano una mujer portando un cartel con la imagen de un preso político.
Montecino Slaughter, Marcelo
Relatives of Disappeared, May Day, Santiago 88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Varias mujeres portan carteles con las imágenes de diferentes detenidos desaparecidos.
Montecino Slaughter, Marcelo
Relatives of Disappeare, May Day, Santiago 88 -5
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Varias personas portan carteles con imágenes de diferentes detenidos desaparecidos.
Montecino Slaughter, Marcelo
Rally for the NO, Santiago, Chile 88
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Rally for the NO, Santiago 88 -11
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Rally for the NO, Santiago 88 -8
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación a favor del "NO".
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación. En primer plano una mujer sostiene a su hijo/a.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en una manifestación de apoyo a Augusto Pinochet.
Montecino Slaughter, Marcelo
Pinochet Rally, Santiago, Chile 83
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en una manifestación de apoyo a Augusto Pinochet.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación. Varias mujeres portan pancarta con la frase "No más miedo".
Montecino Slaughter, Marcelo