- CL MMDH 00000535-000008-000006
- item
Part of Peñaloza Palma Carla
Declaración pública. Llaman a a todos los chilenos que aman la vida y anhelan la democracia y la justicia a marchar todos juntos hasta lograr los logros de nuestros nobles objetivos.
1778 results directly related Exclude narrower terms
Part of Peñaloza Palma Carla
Declaración pública. Llaman a a todos los chilenos que aman la vida y anhelan la democracia y la justicia a marchar todos juntos hasta lograr los logros de nuestros nobles objetivos.
Part of Peñaloza Palma Carla
Ante la serie de atentados y crímenes en contra de las personas de oposición al régimen militar, efectuados por grupos paramilitares y las fuerzas policiales, el Comando de Organizaciones Populares de la Zona Oriente, declaran: solidaridad con los presos políticos; repudio por la ejecución de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.
Part of Peñaloza Palma Carla
Mesa de Concertación Social y Política Área Metropolitana. Declaran que se reunieron el 9 de marzo, diferentes agrupaciones y constataron que la situación que vivía el país antes del terremoto era grave: hambre, cesantía, asesinatos, relegaciones, etc., pero esta adquiere una dramática realidad después del terremoto, llaman a la unidad del pueblo en contra de la la dictadura.
Part of Peñaloza Palma Carla
Part of Peñaloza Palma Carla
Part of Peñaloza Palma Carla
Instructivo Protesta Nacional, martes 27 de marzo 1984. El Comando Nacional de Trabajadores ante la crisis moral, política, social y económica que agobia al país, convoca a todo el pueblo de Chile a expresar su protesta, en forma activa y pacifica. Se adjunta un instructivo. Firma Paulina Mora D. de Insunza.
Part of Peñaloza Palma Carla
Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.
Part of Peñaloza Palma Carla
Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.
Chile no invoco tu nombre en vano
Part of Gilbert Jorge
1983 fue un año clave en el proceso de transformación de la sociedad chilena en cuanto a su movilización social. Sólo después de una década de represión sistemática la ciudadanía inicia un proceso de rechazo civil que comienza en sus bases populares y que trasciende a todos los sectores del país. En esos momentos nadie podía prever sus consecuencias, pero no cabían dudas que constituía el comienzo de la caída del dictador. Los paros nacionales, las protetas callejeras y la desobediencia civil son registradas por cineastas y camarógrafos que arriesgando su propia vida se internan en los lugares donde está produciéndose el estallido social. Dicha fuerza social decantará luego en una organizada oposición política que sabrá auscultar las debilidades del sistema dictatorial civil/militar.
Untitled
Arpillera: Velas prendidas en las calles…
Part of Videla González Gabriela
Fotografía de arpillera titulada: Velas prendidas en las calles por los muertos.
Part of Videla González Gabriela
Part of Reid Sheila
Arpillera que retrata una manifestación por la paz, distribuyendo panfletos, pintando la palabra paz en la pared y colocando un cartel.
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía donde se observa una manifestación.
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía donde se observa una manifestación.
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía donde se observa muchas banderas en una manifestación.
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía donde se observa muchas banderas en una manifestación.
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía donde se observa a Fidel Castro en una manifestación en el marco de su visita a Chile en 1971, bajo el gobierno de Salvador Allende.
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía donde se observa una manifestación en medio de ella se encuentra carabineros.
Pancarta: “Enfermeras por la vida, la libertad y la democracia”
Part of Talloni Valdés Patricia
Fotografía: Pancarta: “Enfermeras por la vida, la libertad y la democracia” Reverso: “1988 El día después del plebiscito”
Part of Garcés Sotomayor Antonia
Tesis hecha para obtener la licenciatura en historia y ciencias sociales en la Universidad de Santiago de Chile. Toma el tema de los actores sociales y políticos de las protestas contra la dictadura en Chile, durante los años 1983 y 1986.
Part of Riveros Silva Familia
Grafito sobre papel - enmarcado-, en formato acartelado donde se muestra una composición en base a líneas curvas que componen dos mitades de rostros masculinos. El primero se sitúa en la parte superior de la obra y muestra a un hombre de piel oscura y cabello corto, bajo el, a un costado izquierdo, es posible apreciar el segundo rostro, similar al descrito anteriormente pero con piel clara. En la parte inferior derecha esta dibujado un ojo sobre el cual se muestran sombras de una manifestación, y entre esta manifestación y el rostro de color oscuro esta la inscripción: “Que significa eso de futuro/ ¿Es un concepto simbólico?/¡¡¡eso es el futuro!!!/Pensé que futuro era adelante”.
Untitled
Libertad a los presos políticos
Part of Bunster Baeza María José
Arpillera con una imagen alusiva a una manifestación pidiendo la Libertad de los Presos Políticos.
Part of Bunster Baeza María José
Arpillera con una imagen que muestra una manifestación en las afueras de un colegio municipal, las personas portan una pancarta que pide "No más despidos".
Part of Archivo Federación de Estudiantes UC de Valparaíso 1983- 1984
30 documentos que corresponde a nómina y fichas, de diferentes congresos universitarios entre 1983 y 1984.
Part of Baxter Rosemary
La arpillera muestra a un grupo de mujeres encendiendo velas en una calle que lleva a una iglesia.
Buenos días, buen domingo: padre Vicente Balaguer
Part of Radio Estrella del Mar
Programa "Buenos Días, Buen Domingo", conversación con padre Vicente Balaguer, delegado episcopal para las comunicaciones, comenta sobre el reciente asesinato en Santiago del general Carol Urzúa, intendente de Santiago. Profundiza en la posición de la Iglesia, en el sentido de condenar todos los actos de violencia. También comenta sobre el Día del Migrante. Recuerdan el último acto eleccionario celebrado democráticamente en Chile, y hace un llamado a restituir la democracia y los derechos de los ciudadanos. Finalmente, comentan sobre las protestas registradas en el país. Programa emitido el 4 de septiembre de 1983.
Solidariteitsdag met het chileense volk - Solidaridad con el pueblo chileno
Part of Gelauff Peter
Manifestación en Amberes, Bélgica flamenca. Organizadores: Coordinación Flamenca de Solidaridad con Chile en colaboración con el Servicio de trabajo juvenil del Ministerio de la Comunidad flamenca.
Chili Staakt - Chile en huelga
Part of Gelauff Peter
Manifestación de solidaridad con Chile.
Chili 16 jaar DIKTATUUR - Chile, 16 años de dictadura
Part of Gelauff Peter
Manifestación en solidaridad con Chile y los presos políticos.
Untitled
Part of Pérez Canales Teresa
fotografía donde se observa una marcha en la ciudad de Antofagasta.
Part of Pérez Canales Teresa
Fotografía donde se observa una marcha de pobladores por los Derechos Humanos.
Part of Insunza Barrios Sergio
Crónica sobre un 1°mayo en chile, bajo el alero de la Iglesia Católica
Compañeros ejecutados políticos de Antofagasta y Tocopilla
Part of Gutierrez Alfaro Miriam
Panfleto con lista de ejecutados políticos en Antofagasta y Tocopilla junto a ciertos gritos para vociferar en manifestaciones y en eventos políticos disidentes.
Part of Jamison Gayla
Documental que indaga en la vida, motivaciones e historias de las arpilleristas de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, dirigido por Gayla Jamison y basado en el libro "Scraps of life" de Marjorie Agosin.
Mobilisons nous! - ¡Vamos a movilizarnos!
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche en contra de aquellos que son cómplices de Pinochet y su dictadura como es Georges Pompidou (Presidente de Francia entre 1969 y 1974). Realizado en París, Francia.
Untitled
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche de conferencia internacional en Frankfurt, Alemania a finales de abril de 1974, organizado por Comité de Derechos Civiles de Berlín del Oeste, perteneciente a la RDA, en solidaridad con la lucha que lleva el pueblo chileno contra la dictadura. Diversas actividades y una manifestación estaban organizadas durante los días de la conferencia.
Part of Acuña Reyes Jorge
Afiche para manifestación conjunta del movimiento laboral en solidaridad con Chile en la Plaza de Trafalgar, Londres, Inglaterra.
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Chaqueta utilizada por miembros de la Brigada Internacional “Victor Jara” en los grupo de trabajos voluntarios formado en la Unión Soviética en 1977, que tuvo como objetivo brindar apoyo moral y material al pueblo chileno en su lucha contra la dictadura. La chaqueta presenta además 10 chapitas y 2 insignias.
Untitled
Part of Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Polera utilizada por miembros de la Brigada Internacional “Victor Jara” en los grupo de trabajos voluntarios formado en la Unión Soviética en 1977, que tuvo como objetivo brindar apoyo moral y material al pueblo chileno en su lucha contra la dictadura.
Untitled
Part of Acevedo Saez Familia
Marcha en Concepción en la que se observa la participación de la Agrupación Mujeres por la vida en apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores
Part of Acevedo Saez Familia
Manifestación en Concepción en la que se observa la participación de los estudiantes y del Movimiento contra la Torura Sebastián Acevedo
Part of Acevedo Saez Familia
Manifestación en Concepción en favor del NO
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a un grupo de personas.
Mujeres por la Vida, junto a la lucha, los trabajadores.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía de Mujeres por la Vida en manifestación frente a la Catedral de Concepción.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan un rayado que dice “Moroto vocero del MIR (asesinos) Camus vocero del F.P.M.R (terroristas)”.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan una manifestación, en ella una pancarta que dice “Sindicato de la construcción tarifado, seguridad y trabajo”.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan una manifestación en la vía pública.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan una manifestación por la huelga del diario El Sur.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan una marcha de trabajadores.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan a los trabajadores del Sindicato Forestal en huelga legal.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan una marcha de trabajadores.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observan una marcha de trabajadores.
Exigimos respeto por los Derechos Humanos
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a un grupo de personas en una manifestación con una pancarta que dice “Exigimos respeto por los Derechos Humanos en Chile - Comisión de Derechos Humanos Concepción”.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación nocturna.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía de una manifestación donde se observa una pancarta que dice “Comité de pobladores Población O’Higgins Coronel”.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a manifestantes y carabineros en la vía pública.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una marcha en la vía pública.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a manifestantes.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una marcha, a la cabeza de esta una bandera chilena.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una marcha.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una marcha.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa un cartel que dice “Basta de prohibir”.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a dos personas arriba de un auto en medio de una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la privatización de ENAP.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación, muchos jóvenes arriba de una muralla con banderas.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una marcha.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una concentración.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una multitudinaria manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una marcha.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa un lienzo en una manifestación que dice “Por los torturadores exigimos justicia y castigo a los culpables, Movimiento contra la tortura Sebastián Acebedo”.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una concentración en el Campanil de la Universidad de Concepción.
Concentración Universidad de Concepción
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una concentración en el Campanil de la Universidad de Concepción.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una multitudinaria manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a jóvenes manifestándose.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa una manifestación con muchas vaderas entre ellas una que dice “No hasta vencer”.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa un cartel en una manifestación que dice “No somos más, Chile la alegría llego”.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a manifestantes en un puente con carteles del Comando del No.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a una concentración por el No.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa en medio de una manifestación un carro lanza agua.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a un joven manifestándose por el No.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a carabineros y una micro policial.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a carabineros y una micro policial.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa como un carro lanza agua reprime a un grupo de personas.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a carabineros llevándose a unas mujeres, en una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa la represión del lanza agua de carabineros a un grupo de manifestantes.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa un carro policial que va sobre los manifestantes.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a manifestantes, detrás de ellos el carro lanza agua de carabineros.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a manifestantes conversando con carabineros.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a carabineros llevándose a un hombre en medio de una manifestación.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa un carro lanza agua de carabineros, reprimiendo a un grupo de manifestantes.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a un manifestante lanzando una piedra.
Part of Acevedo Saez Familia
Fotografía donde se observa a carabineros con armas en una manifestación.
Six die in Chilean democracy protest
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Noticia del diario The guardian, en la que relata las protesta y paralización de Santiago por el "día por la democracia", el cual termino con 6 muertos.
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Pañuelo de tela negra, en forma triangular. Presenta letras bordadas en tono blanco "Chile-País-Prisión".