MANIFESTACIÓN

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 908

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/manifestacion

Display note(s)

    Hierarchical terms

    MANIFESTACIÓN

      Equivalent terms

      MANIFESTACIÓN

      • UF Protesta

      Associated terms

      MANIFESTACIÓN

        1826 Archival description results for MANIFESTACIÓN

        1826 results directly related Exclude narrower terms
        Protesta
        CL MMDH 00000309-000001-C-000309 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía de una protesta, donde se observa a jóvenes en una ronda y al medio una fogata

        Untitled
        AGECH
        CL MMDH 00000309-000001-C-000330 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía de una procesión, por el caso degollados se observa a Isabel Reyes, viuda de Santiago Nattino, Fanny Pollarolo, Jorge Pavés y Juan Pablo Letelier.

        Untitled
        Dirigentes del Cobre
        CL MMDH 00001270-000001-000005 · item
        Part of Silva Pérez Mónica Patricia

        Dirigentes del Cobre enfrentan juicio por inhabilidad. Gerencias de los centros mineros de Codelco estudian acciones judiciales por su participación en llamar a un paro, la medida afecta también al presidente de la CTC Rodolfo Seguel. Las Ultimas Noticias 15 de mayo 1983

        Manifestaciones 33
        CL MMDH 00001280-000019-000033 · item
        Part of Verónica De Negri

        Fotografía en donde se observa a una mujer musulmana protestando contra Khomeini.

        Untitled
        CL MMDH 00001314-000001-000006 · item · 1973
        Part of Verhaeren Vincent

        Manifestación de la Unidad Popular en apoyo al gobierno del Presidente Allende. La manifestación se llevó a cabo por las principales calles del centro de Santiago, hasta llegar a un escenario instalado en la Plaza de la Constitución, que llevaba la consigna “UNIDAD Y COMBATE/ CONTRA EL GOLPISMO/ LA PATRIA/ VENCERÁ”. 4 de septiembre de 1973. Santiago de Chile.

        Untitled
        Arpillera colectivo Memch
        CL MMDH 00001669-000001-000050 · item · 2019 - 2020
        Part of Agrupación Memch Los Angeles

        Mural de arpilleras, es un proyecto de arte colectivo realizado por el Grupo MEMCH Los Ángeles, en California. "La idea de realizar un Mural de Arte Colectivo nació en noviembre de 2019, cuando nuestra organización, Memch-Los Ángeles, USA, organizó una exitosa exhibición de arpilleras históricas en el Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach, California (MoLAA): "Arte , Mujer y Memoria" (2019-2020). Estas arpilleras fueron creadas por mujeres chilenas, durante los años de dictadura de Pinochet en Chile y fueron las herramientas usadas para protestar, denunciar los horrores y masivas violaciones a los derechos humanos sufridos por el pueblo chileno durante esos años aciagos. Mientras preparábamos, aguja en mano, las arpilleras para la exhibición una de nuestras compañeras propuso la idea de que realizaramos una arpillera colectiva que expresara y plasmara emociones, experiencias y recuerdos personales de lo vivido por las compañeras de Memch-LA durante nuestros largos años de exilio. Y así, cada una se dio a la tarea de contar su historia. A pesar de no tener ningún conocimiento de cómo armar una arpillera, quisimos expresar nuestras vivencias personales desde el punto de vista del exilio. Así, poco a poco se armó un mural que fue presentado en Molaa el 8 de Marzo 2020 al público que asistió al día de actividades en torno a Chile organizada por Memch-LA para celebrar el día internacional de la mujer. Allí cada arpillera registraba el nombre de su autora y una pequeña reseña de su significado. Posteriormente cuando surgió la idea de donar este mural colectivo al Museo de la Memoria en Chile como registro del exilio algunas colaboradoras prefirieron rescatar sus piezas y guardarlas como legado de memoria para sus familias. La necesidad de reconstituir la totalidad del mural abrió el espacio para que otras voces de Memch llegaran a formar parte de esta historia. Algunas arpilleras se fueron y otras nuevas llegaron. Este trabajo siempre inconcluso es el que hoy llega a este museo para quedarse. Memch-Los Ángeles, USA agradece al Museo de la Memoria y los DDHH de Santiago de Chile, la acogida brindada a este trabajo colectivo. Este gesto solidario logra crear un espacio importante que nos permite compartir, a través de este magnífico arte que es la ARPILLERA CHILENA, estos cuadros que describen diversas experiencias del exilio: de amor por la patria lejana, de agradecimiento por el asilo ofrendado por este país del norte que permitió realizar nuevos sueños, pero siempre con una profunda nostalgia por Chile."

        Protesta
        00001769-000003-000048 · item · 1975 - 1990
        Part of Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que representa un grupo de personas en una protesta en la calle con barricadas cortando la calle junto a un par de policias y un carro policial. Texto manuscrito al reverso: Demonstration

        Manifestación AGECH
        CL MMDH 00000952-000001-000001 · item
        Part of Sobrino Luz

        Manifestación de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) en las calles de Concepción.

        Mujeres por la Vida y la paz
        CL MMDH 00001024-000002-000001 · item · 1986
        Part of Contreras Nella

        Fotografía del Colectivo Mujeres por la Paz marchando por las calles de Temuco bajo el lema "Mujeres por la defensa de la vida"

        Mujeres de luto
        CL MMDH 00001073-000002-000001 · item · 1984 - 1990
        Part of Fuentes Rojas Familia

        La fotografía retrata una marcha de las Mujeres de Luto, esta agrupación nace de una intervención del espacio público organizada en el año 1984 en la ciudad de Arica. Se reunen cada año de manera inin¬terrumpida cada 11 de septiembre hasta la fecha, y en el transcurso de los años ha ido tomando diversas formas de expresión, mezclando en su realización el silencio y la manifestación reflexiva, incluyendo expresiones como “la cueca sola”, poemas, música y exigencias de verdad, justicia y democracia.

        Untitled
        CL MMDH 00000846-000001-000010 · item · 1973 - 1990
        Part of Acuña Reyes Jorge

        Afiche en contra de aquellos que son cómplices de Pinochet y su dictadura como es Georges Pompidou (Presidente de Francia entre 1969 y 1974). Realizado en París, Francia.

        Untitled
        Marcha
        CL MMDH 00000898-000005-000033 · item
        Part of Acevedo Saez Familia

        Fotografía donde se observa una marcha en la vía pública.

        Manifestación
        CL MMDH 00000898-000005-000081 · item
        Part of Acevedo Saez Familia

        Fotografía donde se observa en medio de una manifestación un carro lanza agua.

        Recortes de prensa. digital
        CL MMDH 00001292-000005 · collection
        Part of Ruiz de Giorgio José

        Fotografías de recortes de prensa sobre actividades del dirigente sindical magallánico, José Ruiz de Giorgio, durante la dictadura. Los recortes, en gran parte documentan su participación en el "puntarenazo", en febrero de 1984, y su posterior detención con otros dirigentes y actores sociales.

        Para que nunca más en Chile
        CL MMDH 00002352-000001-000008 · item · 1975 - 1990
        Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

        Arpillera que representa una manifestación y veltaón. Un grupo de personas sostiene un lienzo con la cvonsigna "Para que nunca mas en chile". En la parte inferior se pueden ver las velas dispuestas a lo largo de la vía. Al reverso el soporte tiene el texto "Harina2.

        No hay leche ni medicamentos
        CL MMDH 00002352-000001-000013 · item · 1975 - 1990
        Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

        Arpillera que muestra personas, mujeres y sus hijos en las afueras de servicios. Donde en uno de los edificios se encuentra una persona atendiendo con un texto que lee "Farmacia" y una X roja. Mientras que en el segundo edificio, de mayor tamaño aparecen dos personas atendiendo y textos sobre el mismo que leen "No hay leche" Bajo la casilla de atención. La otra persona atendiendo, aparece en una casilla bajo el texto "No hay números".
        Al reverso del saco usado como soporte se lee: " Harina Extra Fina" y "M/F"

        Panfletos 27
        CL MMDH 00002025-000001-000027 · item
        Part of Brand Paredes Marcelo

        Cuatro panfletos pegados en un cuaderno: Democracia en el país y en la casa; Por la recuperación de todos los derechos; Romería a la tumba de Frei (recorte de prensa) ; Alzate Chile

        Panfletos 66
        CL MMDH 00002025-000001-000066 · item
        Part of Brand Paredes Marcelo

        Un panfleto pegado en un cuaderno: Si Federici a se fue que se vaya Pinochet

        Folletería
        CL MMDH 00002104-000005 · collection
        Part of Warner Soffia, Richard

        Folletería sobre movilizaciones y protestas, año 1983.

        Untitled
        62 años del PCCH
        CL MMDH 00001801-000016-000005 · item
        Part of Dorothea Schilke

        Registro de acto de celebración de los 62 años del Partido Comunista de Chile, en el teatro Caupolicán. Se escuchan consignas políticas de la gente. Con comentario en alemán sobre lo que está ocurriendo. Incluye himno Venceremos e Himno Nacional. Locutor entrega saludo de distintos partidos políticos. Diálogo recreando diversas situaciones, intervención de cantores populares. Multitud canta El Pueblo Unido. Varios discursos; saludo a Marta Ugarte; reivindican política de rebelión popular. Intervención de Roberto Parada, canciones de Victor Jara; y canción con último discurso de Salvador Allende, y La Internacional.

        CL MMDH 00001826-000001-000005 · item
        Part of Fuentealba Juan Pablo

        Entrevista realizada a Ricardo Hormazábal, dirigente sindical del sector bancario en la década de los 80, demócratacristiano. Habla sobre la discusión entre los opositores de la dictadura, especialmente al interior de la DC, sobre la mejor manera de fortalecer la lucha en contra del régimen militar. Habla del enfrentamiento entre una estrategia puramente política, y otra que involucrara también actores sociales y sindicales, y de como se generó la Asamblea de la Civilidad. También habla de la creación de Fortín Mapocho, y los llamados a las primeras a protesta, aproximadamente en 1983. Habla de la legitimidad de la protesta, y menciona el diálogo que se abrió con la llegada de Sergio Onofre Jarpa al gobierno de Pinochet. También habla del impacto que generó en 1986 el atentado contra Pinochet, así como el hallazgo de armas en Carrizal, que generó una fuerte represión como respuesta. Profundiza acerca de la discusión al interior de la DC, en relación a si la protesta social era un aporte, un avance o era un retroceso, así como de la organización conjunta que incorporaba a un amplio espectro político: MIR, PC, PS, etc.

        CL MMDH 00001908-000001-000005 · item · 1988
        Part of Rosenfeld Lotty

        Afiche del movimiento Mujeres por la Vida, en el marco del Día Internacional de la Mujer. NO +, fue una de las consignas planteada por Diamela Eltit, integrante en ese momento del Colectivo de Acciones de Arte (CADA), quienes en 1983 propusieron el lema "NO +" (NO más). Esta frase fue concebida como un texto abierto para ser completado por los ciudadanos, de acuerdo con sus demandas sociales específicas. Es así como lo utilizaron Mujeres por la Vida, para hacer la alusión a que era hora de reaccionar en contra de la represión y demandar democracia.

        Untitled
        Por qué No Luis Poirot
        CL MMDH 00000041-000010-000002 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Fotografía blanco y negro que presenta la siguiente nota "Para mi hijo Andrés, no más exilios, no más desarraigos, no más dictaduras".

        Untitled
        Qué puedo decir NO
        CL MMDH 00000041-000010-000011 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Dibujo sobre papel, está firmado por Nicanor Parra, año 1988.

        Sin título Patricia Vargas
        CL MMDH 00000041-000010-000023 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Obra compuesta por dos serigrafías en micas y dos en papel. Las imágenes impresas corresponden a un teclado, una figura humana, y una serie de cables.

        CL MMDH 00000041-000010-000024 · item · 1988
        Part of Waugh Carmen

        Obra compuesta por dos imágenes. La primera es una imagen en blanco y negro que muestra fotografías de detenidos desaparecidos sobre los peldaños de una escalera. Y bajo ésta se encuentra una definición de "delito persistente".

        CL MMDH 00000011-000058-000018 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Rollizos y ahítos agitadores recibieron a Sindicalistas de USA con una "Huelga de Hambre". En la mañana de ayer, coincidiendo con la visita de 5 representantes laborales de EE.UU un grupo no determinado de personas ingreso a dos parroquias católicas y a la sede de UNICEF en Santiago, en “huelga de hambre”. La excusa de esta demostración destinada a impresionar a los visitantes extranjeros, es pedir datos sobre supuestas personas desaparecidas.

        CL MMDH 00000011-000059-000015 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Varios detenidos, entre los cuales habría algunos religiosos. Choque entre manifestantes provocó intervención policial en La legua. Unas ochentas personas según algunas informaciones y 45 según otras, fueron detenidas anoche por efectivos de la doceava Comisaría de San miguel al realizar un manifestación masiva no autorizada frente a la parroquia “San Cayetano”, ubicada en la población Nueva La Legua.

        Celebración
        CL MMDH 00000014-000009-000005 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa la celebración por el triunfo del No, frente a La Moneda.

        Mural
        CL MMDH 00000014-000009-000016 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa un mural donde está inscrito un poema de Pablo Neruda.

        Mural
        CL MMDH 00000014-000009-000019 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa a brigadistas pintando un mural.

        Acto cultural
        CL MMDH 00000014-000009-000026 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa a un sacerdote y una mujer en el escenario en un acto cultural.

        CL MMDH 00000031-000012-E-000286 · item · 1987-09-24
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Documento del Subsecretario de Relaciones Exteriores al Sr. Director de la Central Nacional de Informaciones. Informa sobre el documento Of Res Nº 105/87 de la Embajada de Chile en Noruega y que dice relación sobre una manifestación organizada en Oslo el día 11 de septiembre de 1987. Ramón Valdés Rosas. Coronel. Subsecretario de Relaciones Exteriores

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000062-000002-000023 · item
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        Fotografía en la que se observa una manifestación callejera y una mujer con un cartel alzado en sus manos que dice: "Carlos Godoy, vivirás en el pueblo liberado!"

        Untitled
        Hornos de Lonquén
        CL MMDH 00000064-000007-000003 · item · 1975 - 1986
        Part of Fundación Solidaridad

        Arpillera confeccionada en base a tela de arpillera, con borde de lana roja y telas de colores verdes, cafés y negro principalmente, ilustra un grupo de personas en un homenaje en los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.

        Untitled