MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 936
  • Codigo: 0

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/medios-de-comunicacion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      Términos equivalentes

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      • Usado para Diario
      • Usado para Prensa
      • Usado para Radio
      • Usado para Televisión

      Términos asociados

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 Descripción archivística results for MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00000345-000001-000009 · item · 1976 - 1990
        Parte de Chamorro Sonia

        La Vicaría de la Solidaridad editó quincenalmente, entre mayo de 1976 y octubre de 1988, la revista Solidaridad, serie de publicaciones alternativas que abordó los sucesos, violaciones y defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile. El afiche cuenta con una frase de 1812 del fraile Camilo Henríquez (1769-1825), sacerdote, escritor y político chileno que denuncia los abusos y las malas condiciones de vida del pueblo.

        Resurge problema de Colonia Dignidad
        CL MMDH 00000632-000092-000004 · item · 1987-11-16 - 1987-11-22
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Extracto de revista ANALISIS, sobre los dos exhorto revitalizados luego de las discretas visitas germanas a la cancillería alemana en Santiago. Estos dos exhorto corresponden a dos juicios distintos: uno de la Colonia contra Amnistía internacional y el otro en contra de Paul Schaffer por "privación ilegítima de libertad".

        Resumen de prensa
        CL MMDH 00001433-000010-000001 · item · 1986
        Parte de Vega Risso Héctor

        Documento que presenta un resumen de noticias de la prensa escrita sobre violación de derechos humanos en el año 1986

        Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
        Respuesta del Gobierno de Chile
        CL MMDH 00000412-000008-000061 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Caso Nº 2051 Jaime Robotham Bravo. Tal cómo informe a vuestra excelencia en mi nota Nº 688 con fecha 21 de octubre de 1976, esta persona no ha sido detenida por organismo de seguridad alguno…

        Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
        CL MMDH 00000412-000001-000002 · item · 1979-02
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        "Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad" boletín editado por el Partido Socialista, de una producción rústica fue una revista de oposición al régimen militar. El presente número corresponde a los meses de Enero- Febrero del 1979.

        Partido Socialista (Chile)
        Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
        CL MMDH 00000412-000001-000003 · item · 1978-11
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        "Resistencia. Pan, trabajo y Libertad" es un boletín opositor al régimen militar, publicado por el partido socialista. El presente número corresponde a Noviembre de 1978.

        Partido Socialista (Chile)
        CL MMDH 00001921-000001-000020 · item
        Parte de FIN producciones limitada

        Ricarte Soto, periodista incisivo, irónico y profundo. Pasó del periodismo serio a la opinión de espectáculos en la televisión. Sin embargo, nunca abandonó su vocación por la verdad y su compromiso social. El cáncer de pulmón que padecía no impidió que llevara adelante un proyecto que cambió su vida y la de muchos chilenos: la creación de un Fondo Solidario Universal de Medicamentos. Hoy, la ley Ricarte Soto devuelve la esperanza a miles de enfermos, que pueden acceder a costosos tratamientos para tratar sus dolencias. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y TVN.

        Renuncia de Pinochet
        CL MMDH 00001910-000005-000093 · item · 2002-07-05
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Nota periodistica, sobre la renuncia de Pinochet en la Cámara Alta. Incluye una entrevista a Andrés Zaldivar, una nota sobre los secretos de Pinochet en el Senado, y una entrevista a un cercano de Pinochet, que cuenta sobre la vida en su retiro. Diario La Segunda

        Diario La Segunda
        CL MMDH 00001910-000005-000044 · item · 2003-06-27
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        El Gobierno puso paños fríos en la relación d con las FF.AA luego de que un Juez del crimen procesara a cinco militares (r) acusados de haber sido los responsables de la remoción de los restos de ejecutados en el Fuerte Arteaga. Diario La Nación

        Diario La Nación
        Recuerdos del Infierno
        CL MMDH 00001910-000005-000080 · item · 2004-04-17
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        José Efrain Morales, secuestrado 36 años en Colonia Dignidad, entregó indecentes sobre el desmantelamiento y ocultamiento de los vehículos pertenecientes a los detenidos desaparecidos que debían desaparecer al igual que sus dueños y sobre la muerte de Boris Weisfeiler.

        Diario La Nación
        Recortes de prensa. digital
        CL MMDH 00001253-000001 · 1973 - 1988
        Parte de González Pino Sergio

        70 Recortes de prensa digitalizados a través de captura de cámara del periódico La Región de San Fernando, entre los años 1973 a 1988.

        Recortes de Prensa. digital
        CL MMDH 00000147-000008 · collection · 2007
        Parte de Servicio Médico Legal (SML)
        1. La Nación “SML confía en el éxito de Paine” lunes 1 de Octubre de 2007. 2. La Nación “Paine, la quinta tumba masiva de la Dictadura” miércoles 26 de septiembre de 2007. 3. La Nación “Desde el fondo de la Quebrada” viernes 28 de septiembre de 2007 4. La Nación “ Familiares reconocieron sitio de fusilamiento” jueves 27 de septiembre de 2007 5. La Segunda “ Delegada Presidencial de DD.HH. Dice que restos óseos de Rapel, son de desaparecidos” 6. La Nación “Hallan osamenta Humana y casquillos de bala en Paine” miércoles 12 de septiembre de 2007.
        Recortes de prensa
        CL MMDH 00000234-000017 · collection · 1975 - 1999
        Parte de Ortiz Ulda

        Esta colección contiene diversos recortes de prensa relacionados con el caso de la detención y posterior desaparecimiento de don José Luis Baeza Cruces, hecho ocurrido el 9 de Julio de 1974. Dan cuenta de todas las gestiones y viajes que realizó su esposa la sra. Ulda Ortiz Alvarado para tratar de saber de su paradero. La información está mayoritariamente en español y algunos recortes en inglés.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000537-000002 · collection
        Parte de Benavente David

        Recortes de Prensa diferentes fuentes sobre la obra de teatro “Tres Marías y una Rosa”. (1979-1981) Recortes de prensa obra de teatro “Tejado de vidrio” (1981). Recortes de prensa película “El Willy y la Myriam”. (1983)

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000265-000008 · collection · 1982-03-03 - 1982-03-09
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Reproducciones ampliadas de la Revista Hoy, correspondientes al reportaje del asesinato de Tucapel Jiménez Alfaro (Dirigente Sindical de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile). Las páginas están pegadas sobre cartulinas negras y plástificadas.

        Revista Hoy
        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000345-000003 · collection
        Parte de Chamorro Sonia

        Recortes de prensa principalmente relacionados con el exilio.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000519-000004 · collection · 1981
        Parte de Arellano Herrera Hugo

        Recorte, sin medio ni fecha: "Sólo una estación FM cubre Quilpué y V. Alemana Radioemisoras locales desaparecen. Fueron adquiridas por consorcios radiales y faltó respaldo publicitario. Diario El Mercurio. “Extremismo una Lucha sin cuartel” 8 febrero 1981. Fotocopia.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000286-000005 · collection · 1989 - 1995
        Parte de De la Fuente Víctor

        Recorte de prensa, Tercer Tiempo, “Para celebrar los 85 años del autor, Lo mejor de Francisco Coloane”, 15 de julio de 1995. Recorte de prensa, “Entretien avec Francisco Coloane”, Francia. Recorte de prensa de Las Ultimas Noticias, “Chileno informa a Francia”. 30 de marzo de 1990. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “La victoire inachevée de la démocratie chilienne”. Septiembre de 1990. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “La victoire inachevée de la démocratie chilienne”. Septiembre de 1990. Recorte de prensa, “Una droite divisée”. Dos hojas. Recorte de prensa, Fortín Mapocho, “Revista francesa analiza la transición democrática”. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “Contre la volante du General Pincohet”. Hoja de Artículos sobre Chile en Le Monde Diplomatique 1982-1992. Noticias en español y francés.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001280-000013 · collection · 1985 - 1988
        Parte de Verónica De Negri

        Recortes y fotocopias a noticias, columnas y recortes de diarios sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri y sus exposiciones póstumas, además de una hoja de revista con una exposición de Goya de 1986. Diarios chilenos, estadounidenses y canadienses, de 1985 a 1988.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000311-000003 · collection
        Parte de Thayer Carlos

        Resúmenes de prensa. Proveniente del Centro de Documentación de la Prensa Chilena "Eugenio Lira Massi"

        Reconocimiento a Chile en Ginebra
        CL MMDH 00000632-000067-000005 · item · 1977-10-03
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa redactada en Chile dando a conocer la satisfacción producida por la Declaración oficial hecha por la Asamblea General de las Naciones Unidas durante las reuniones de la Comisión de Derechos Humanos realizada en Ginebra en donde se visibiliza a la comunidad internacional y da a conocer a la opinión pública la situación dramática de los Derechos Humanos en Chile bajo la Junta Militar.

        CL MMDH 00000269-000006-000037 · item · 1988-01-01
        Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

        Documento: Texto-portada: El Rebelde en la clandestinidad (MIR). Realismo Político: Luchar a Brazo Partido contra la Institucionalidad Dictatorial. En el interior: Diversos artículos entre ellos: Caras y Corazones. Misiones de Profecía. Sin Derecho a Nada. Por esa uva que ni vemos en la mesa. Contra las Milicias Siempre. Algo más que un voto.

        Movimiento de Izquierda Revolucionaria. MIR
        Radio Cooperativa Valparaíso
        00000330-000003-000001 · item · 11/05/1986
        Parte de Radio Cooperativa

        Programa Punto de Vista. Programa de debate político entre partidarios de la dictadura de Pinochet y opositores al régimen. Participantes: Juan Hamilton, Aldo Cornejo, Waldo del Billar, Juan Guillermo Fernandez, Álvaro Pinedo, Aldo Ovalle: Conductores: Luisa Ferrari, Paz del Mar, Tema: Allanamientos en Santiago. Secuestros. Diálogo Dictadura- Oposición. Juan Hamilton entrega la visión del pueblo de EEUU sobre la situación de Chile. Fecha: 11/05/1986

        Radio Cooperativa
        CL MMDH 00000770-000003 · collection
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Colección de 9 testimonios audiovisuales de historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de las víctimas del llamado "Caso Asalto a la Patrulla" de Quillota. El 18 de enero de 1974, nueve prisioneros políticos fueron eliminados al margen de todo proceso en la Escuela de Caballería de Quillota y en el paso bajo nivel San Isidro, de esa misma ciudad. La versión oficial entregada por las autoridades a través de un bando fue que "elementos extremistas atacaron sorpresivamente a la Patrulla Militar de la Escuela de Caballería, que llevaba detenidos al Batallón de ingenieros de ese recinto". Este montaje de encubrimiento --refrendado por medios de comunicación locales- señaló además que dos de los prisioneros, que habían sido autoridades durante el gobierno de la Unidad Popular, huyeron en medio de la confusión y que otros seis detenidos habrían intentado escapar, por lo que fueron "dados de baja".

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        CL MMDH 00000011-000061 · collection
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Revista Don Reca. Activista de la solidaridad con el pueblo chileno. Los comunistas chilenos exiliados en la República Federal Alemana, siguiendo el ejemplo del fundador del Partido, editaron "Don Reca" una revista que se publicó en español y en alemán. Números: “Gabriel García Márquez: un cuarto premio nobel para América Latina”. diciembre de 1982, Nº 29, Frankfurt. “Después de 50 años de la llegada al poder del fascismo en Alemania… aún esta fértil el vientre del cual surgió”. Enero de 1983. Nº31, Frankfurt. “30 años por la unidad”. Febrero de 1983. Nº 32, Frankfurt. “8 de marzo día Internacional de la mujer”. Marzo de 1983. Nº 33, Frankfurt. “50 Aniversario del Partido Socialista”. Abril de 1983. Nº 34, Frankfurt. “1º de mayo 83”. Mayo de 1983. Nº 35, Frankfurt. “75 Aniversario del nacimiento de S. Allende”. Junio de 1983. Nº 36, Frankfurt. “Nicaragua: 4 años de la revolución”. Julio de 1983. Nº 37, Frankfurt. “10 años de resistencia antifascista”. Septiembre de 1983. Nº 39, Frankfurt. “¡El pueblo tiene derecho a defenderse!”. Enero de 1984. Nº 43, Frankfurt. “Y ahora… paro nacional”. Febrero de 1984. Nº 44, Frankfurt. “1984: año del paro nacional”. Marzo de 1984 Nº 45, Frankfurt. ¡Yanquis fuera de Rapanui!”. Agosto-septiembre de 1985. Nº 61, Frankfurt.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000305-000002 · collection · 1983 - 1989
        Parte de Brikkmann Beatriz
        1. El Siglo N° 7662, “Aniversario del PC: Vibró el parque” Primera quincena de enero de 1988. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 2. Extra, El Siglo, “Comunicado e informe del Comité Central del Partido Comunista”, junio de 1988. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 3. El Siglo N° 7671, “NO total hasta vencer fuera Pinochet”, julio de 1988. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 4. Extra, El Siglo, “CUT llama a defender el triunfo del NO”, agosto de 1988. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 5. El Siglo N° 7675, “Exigencia Nacional: ¡Que se vaya! ¡que renuncie!”, noviembre de 1988. Santiago, Chile. 26,4 x 21 cm. 6. El Siglo N°7678, “Adelante con el XV Congreso”, febrero de 1989. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 7. La Bicicleta N° 30, “Cancionero Latinoamericano”, octubre de 1983. Santiago, Chile. Original. 24,5 x 16,9 cm. 8. Oldenburger Universitätsreden. N°9 “Trotz Pincihet” (A pesar de Pinochet). Texto en alemán. 1987 original. Original. 21,1 x 12,5 cm
        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000441-000002 · collection
        Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Boletín "Chile Informativo Internacional" N°1 al 6. Originales y/o primera copia del Informativo escrito en Buenos Aires, cada semana. Era escrito en una máquina portátil marca Boyal de los años 30's y se utilizaba el entonces llamado "papel copia" (muy delgado, casi transparente) que permitía una carga de seis hojas con la utilización del papel carbón. Dos de dichas copias eran enviadas por vía aérea a Europa y las otras eran entregadas a personas que a su vez realizaban las copias que fueran necesarias. El objetivo no era entregar un producto periodístico sino uno más cercano a un trabajo de inteligencia: entregar datos, datos y más datos. Especialmente para quienes se encontraban en Europa muy huérfanos — inicialmente — de información sobre Chile. En un momento de la existencia de este informativo y a sugerencia y trabajo del periodista Ernesto Carmona, este informativo se imprimió en una imprenta ya con un carácter más periodístico. Alcanzaron a salir 6 números antes de que el propio Ernesto Carmona (junto a otro grupo de chilenos) fuera detenido y la publicación prohibida. La amenaza se hizo a la imprenta.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00001255-000001 · collection
        Parte de Urriola Urbina Familia

        Colección (incompleta) del Boletín "La Chispa. Organo de Resistencia". Rafael Urriola junto a una hermana, ambos militantes del Partido Socialista, comienzan a editar este boletín, inmediatamente sucedido el golpe ( El n° 2 y 3 están fechados en Marzo de 1974). También incluye 32 ejemplares de los Boletines "Comisión de Información del Retorno de los chilenos" publicados en Francia entre 1988 y 1991. También se publicaron algunos números especiales para el exilio el cual llegaba a Francia y otros países.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000537-00005 · collection
        Parte de Benavente David

        Revista La Bicicleta, N°18. “Niños… Esos Locos Bajitos”. Revista APSI, N°61. 15 de agosto de 1979. “Nicaragua: la Hora del Pueblo”. Revista APSI, N°100. 2 al 15 de junio de 1981. “Joan Baez en Chile”. Revista Hoy. del 17 al 23 de septiembre 1980. “Después del Once”. Revista South. August 1981. “Israel’ hit list, Who’s Next”.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000182-000001 · collection · 1978 - 1986
        Parte de Espinoza Luis

        Revista Hoy, números saltados, entre 1978 y 1986.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000004-000011 · collection
        Parte de Scantlebury Elizalde Marcia

        Contiene las siguientes publicaciones: Correo de la resistencia MIR, ed. Especial sept. 74 Correo de la resistencia MIR, agosto-octubre 1976; nº13 Correo de la resistencia MIR febrero abril 1979 Correo de la resistencia MIR edición especial Nº agosto 1982. (en Museografía Permanente- Zona 12) Separata punta final. Una Estrategia de Victoria para el Pueblo Chileno. Por Nelson Gutiérrez y Sergio Andrade. El Rodriguista 39. ¡Aún tenemos patria ciudadanos!

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00002104-000008 · collection
        Parte de Warner Soffia, Richard

        Revistas periodísticas reunidas entre 1973 y 1996. Revistas Ercilla, Hoy, Cauce, APSI, Análisis, entre otras. También se incorporan boletines seriados de organizaciones.

        Warner Soffia, Richard
        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000237-000007 · collection · 1987 - 2003
        Parte de Sección Presidencia de la República, Policía de Investigaciones

        Revistas: Edición especial Revista Ercilla “11 de septiembre. El antes, el golpe y el después”, Allende y la vía al socialismo, Tomo 1, circula junto a la edición Nº 3.222, del 18 al 31 de agosto del 2003. Revista APSI, edición especial. Documento Histórico del General Ibáñez a la Unidad Popular. Allende, Candidato en Campaña. 3 de septiembre de 1987.

        Publicaciones
        CL MMDH 00000061-000008 · collection · 1984 - 1988
        Parte de Montealegre Iturra Jorge

        El barco de papel Nº3 "morir por los amigos", textos y poemas. La Castaña, publicación de poesía gráfica humor, N° 4 invierno 1985, N°5 otoño 1986 y N°6 invierno 1986. (Publicación ilegal iniciada en 1982. Se publicaron 8 números hasta 1987. Editores: Hernán Venegas y Jorge Montealegre) A Falta de Pan: diente x diente: números de octubre 1984 y noviembre 1984. (Circuló en el ámbito de los escritores jóvenes) Revista Análisis, año XI N°247 - del 3 al 9 de octubre 1988. Material plebiscito 1988. Revista Ictus. N°20 Julio de 1987 (Entre otros: Por la Vida, un video estremecedor. Entrevista de Delfina Guzman y Nissim Sharim. Resoluciones del Encuentro de Teatristas de América Latina y del Caribe. Revista APSI. Actualidad Nacional e Internacional. Edición Especial material plebiscito 1980. Sagrada Biblia Católica en español 31,1 x 25 cm. Profundidad 9 cm. (esta biblia perteneció al sacerdote Joan Alsina, sólo está el volumen I)

        Protestas por Fallos en Chile
        CL MMDH 00000632-000057-000011 · item · 1974-08-02
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa en la que detalla los países en los que se han registrado protestas por los Fallos del Consejo de Guerra en casos de civiles y militares condenados por la justicia militar chilena. Los países mencionados son: Suecia, Francia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, México, Venezuela y Suiza.

        Diario El Mercurio
        CL MMDH 00000632-000090-000023 · item · 1987-08-29
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Extracto de prensa La Hora, sobre las manifestación realizada por el gremio de profesionales de periodismo, denunciando la persecución y detención realizada por el régimen militar hacia los directores de los periódicos opositores al régimen.

        Protesta
        CL MMDH 00000310-000001-000082 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con un cartel que dice “Libertad para Tito Palacios Fortin”.

        Protesta
        CL MMDH 00000310-000001-000081 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho.

        Protesta
        CL MMDH 00000310-000001-000080 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con carteles que dicen “Fortín es libertad de expresión”.

        CL MMDH 00001910-000005-000058 · item · 2003-06-20
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Propuesta de derechos humanos de la UDI dicta una ley que establezca plazo para que los jueces recaben información sobre los detenidos desaparecidos, señalando que si no aparecen los cuerpos, los magistrados deberán explicar sus motivos de su convicción de que "continúa con el secuestro" o de que "la persona desaparecida ha fallecido". Diario La Segunda

        Diario La Segunda
        Propaganda Dinacos
        CL MMDH 00000033-000006-000004 · item · 1984
        Parte de Parot Alonso Carmen Luz

        Videos de propaganda (1984) confeccionados por DINACOS en contra de las masivas protestas que se organizaban en los años 80 en el país. Los spots se exhibían a las 19 hrs., antes de las teleseries, en el horario de mayor sintonía de la TV.

        Parot Alonso Carmen Luz
        00002093-000001-000094 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Programas de radio abuelo Pedro. Radioteatro de la escuela de mentirijillas. Narración del cuento de la Cigarra. También presentan El Soldado en teatro. Se corta.
        LADO B: Sigue el cuento de El Soldado. Hablan de otros trozos de libros y hacen reflexiones sobre las patentes de juguetes, los grandes conglomerados, etc.

        00002093-000001-000093 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Radioteatro, música, hablan sobre las monarquías y la historia antes de la democracia con don Chumingo, mencionan los estratos sociales como los artesanos y los ecleasiasticos, además de los burgueses. Terminan hablando de los reyes católicos y su influencia en las ciudades árabes de España.
        LADO B: Hablan de la música, de como es que el cantar de los pueblos cambia y sus influencias. También mencionan a los ladrones de tesoros, la memoria y las tierras y las flores, pero que no ha podido robarse la esperanza.

        00002093-000001-000088 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Repetición de Casette. Hablan sobre la carta de los presos políticos que van a leer al final de la audición. También hablan sobre la desaparición de un compañero.
        LADO B: Hablan sobre las audiciones, su público y sus objetivos. Además, hablan de que han recibido respuesta de adultos sobre las audiciones, mencionan a los de Patria y Libertad en Valparaíso. Dicen que en Chile la libertad de expresión es un cuento y que ellos pueden hacer otras cosas en Suecia (11:17). Dicen que la gente le han perdido miedo a los "milicos". Luego Pedro Rubén habla sobre la literatura para niños.

        00002093-000001-000083 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Hablan de las características de los personajes en las audiciones, para luego empezar la escuela de mentirijillas. Hablan de la nueva maestra. Niños cantan.
        LADO B: Los niños comentan sobre el uso del lenguaje y como prefieren leer con palabras más complejas para que quienes escuchen puedan ampliar su lenguaje. Música. Hablan de los poetas populares. Se corta.

        00002093-000001-000080 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Niños hablan sobre que deben defender el espacio y que deben defender el idioma. La audición se tratará sobre hablar de un libro o un poema que les interese. Esta sección se llama "Esta semana hemos leído"
        LADO B: Se habla sobre autores (escritores de literatura). Hablan de El Principito y lo narran.