MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 936
  • Codigo: 0

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/medios-de-comunicacion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      Términos equivalentes

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      • Usado para Diario
      • Usado para Prensa
      • Usado para Radio
      • Usado para Televisión

      Términos asociados

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 Descripción archivística results for MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        897 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00002093-000001-000072 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Narración sobre los pueblos de américa y sus historias, además de su relación con Europa y Estados Unidos. Se habla sobre la autodeterminación de los pueblos y el papel de Amnistia Internacional. Se menciona a los pueblos indígenas.
        LADO B: Sigue la conversación respecto a los pueblos originarios de américa, su organización, la imposición de los colonizadores. Se menciona la historia de Chiapas, los campesinos del sector, música.

        00002093-000001-000067 · item · 19880213
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Ideas para el radioteatro, luego ideas y conversaciones sobre Alonso de Ercilla, poesía.
        LADO B: Los niños hablan sobre el uso de América Morena e ideas de como estructurar las audiciones para que participen por igual niños y adolescentes. Hablan sobre Quiroga y como comenzó a descubrir América, dejando atrás Paris. Radioteatro. Los chicos cantan.

        00002093-000001-000049 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Se habla sobre geografía y la división de las Américas. Música. Se habla sobre los refugiados. Se cortan los créditos.
        LADO B: Se habla sobre un libro que han recibido. Audiciones. Dicen que no pueden narrar algunos textos. Música. Se habla sobre una audición del lunes pasado, con entrevistas a personas que conocen América Morena. Se entrevista a Bárbara, estudiante en suecia, hizo estudios superiores sobre América. Estuvo en Chiapas conociendo el drama de los niños y la persecusión en la que son víctimas. Se habla sobre los refugiados y la postura de Estados Unidos.

        00002093-000001-000004 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Conversaciones sobre la colonización de América Latina, la selva, los animales y los cuentos literarios. Cuento sobre la abeja y la culebra.
        LADO B: Canciones sobre artistas que denuncian problemas en américa latina sobre racismo, problemas de Estados Unidos con el tema racial. Cuentos, música.

        00002093-000001-000033 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Música. Conversaciones detrás de la audición. Se habla sobre las regiones y sus producciones, música.
        LADO B: Participantes hablan sobre las reuniones que han tenido para el avance del programa en Suecia. También se habla sobre las audiciones de navidad, sobre los Chicago Boys y la inmigración. Terminan con un cuento y anuncian las vacaciones.

        00002093-000001-000021 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Participantes hablan sobre la retransmisión de una audición. Luego hablan sobre los fondos de proyectos de escuelas con problemas de financiamiento y las actividades culturales. También hablan sobre como se graba América Morena.
        LADO B: Participantes hablan sobre la fabricación del papel y su procesamiento, además de la historia del papel en América Latina.
        Nota: Se corta la transmisión.

        00002093-000001-000018 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Conversaciones sobre poemas, música, conversaciones sobre personajes históricos y poesía gallega, etc.
        LADO B: Conversaciones sobre lo hablado en la audición pasada, para luego hablar sobre la búsqueda de las respuestas y Rosalía de Castro, además de su aporte a la poesía universal. Música. Historias de algunos gallegos revolucionarios.

        00002093-000001-000014 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Música, radio cuento. Se habla de los pueblos indígenas que se encontraron con los Mapuche y luego los españoles. Se queda la historia abierta.
        LADO B: Leyenda mapuche. Música. Radio cuento. Se habla sobre la invasión de Estados Unidos en la guerra del Golfo y de la invasión de Guatemala.

        CL MMDH 00002093-000001-000010 · item
        Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Conversaciones sobre lo que está prohibido hablar, canciones, poemas, etc. Se habla sobre las sociedades que estaban divididas en clases. Sobre la música y sobre si debe ser un negocio o no. Música.
        LADO B: Conversaciones sobre Colón y su llegada a América Latina. Música.

        CL MMDH 00001910-000005-000113 · item · 2003-10-09
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Luego de la presentacion de una nueva cartas rogatorias de dos ex uniformados, una declaración jurada del coronel Osar Haag y la reconfirmación de la autoría de los asesinatos por parte del capitán Patricio Díaz concluyo la exposición de la defensa por parte del abogado Steve Davis. A continuación de esta exposición , cada abogado tendrá dos horas para exponer sus alegatos de clausura, para persuadir a los ochos deliberantes, quienes tendrán las ultimas palabras.

        Proceso de la Fuerza Aérea de Chile
        CL MMDH 00000632-000057-000020 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento que contiene un recorte de prensa original mexicana “Excelsior” el que indica el repudio de jurista estadounidense a la condena de 64 civiles y militares chilenos calificando el proceso de “Ilegal, inconstitucional e inmoral”. Se incluye un texto mecanografiado que revisa de forma separada: 1) Procesos de la Fuerza Aérea en Chile, 2) Detenidos en Isla Dawson, 3) Asamblea anual del Colegio de Abogados de Chile. Finalmente, se expone una lista con: nombre, cargo, acusación y pena de las 67 personas condenadas por los Consejos de Guerra.

        CL MMDH 00000412-000007-000051 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        El gobierno insiste en que las detenciones y desapariciones es otra estrategia de los marxistas para enlodar el gobierno de facto. Los “Miristas” Rodrigo Guendelman y Jaime Robotham reclamados como desaparecidos por Amnistía Internacional fueron hallado muertos en Argentina y que las detenciones se deben a grupos de miristas quienes se hacen pasar por servicios de inteligencia nacional. Más tarde se sabría que es otra falsa del gobierno militar para encubrir los hechos de la detención y desaparición de los 119 miristas, conocida como Operación Colombo

        Diario La Segunda
        Prensa Histórica
        CL MMDH 00000105-000001 · collection
        Parte de Araneda Caamaño Ana María

        Prensa de septiembre del año 1973: El Gramma 23 de septiembre 1973 El Mercurio de Valparaíso 28 de Septiembre 1973 La Tercera 13 de septiembre 1973.

        Prensa Histórica
        CL MMDH 00000252-000035 · collection
        Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        -Suplemento jurídico. La patria. Decretos leyes publicados en el Diario Oficial -desde el 11 de septiembre de 1973 al 30 de abril de 1974 -Diario oficial de la República de Chile. N° 28.652, martes 11 de septiembre de 1973 - Bandos de la junta de gobierno militar. El Mercurio, miércoles 26 de septiembre de 1973

        Prensa Histórica
        CL MMDH 00000222-000003 · collection · 1974-09 - 1974-10
        Parte de Prats Cuthbert Familia

        Prensa relacionada con el Asesinato del General Carlos Prats González y su cónyuge Sofía Cuthbert. Hecho ocurrido el lunes 30 de septiembre de 1974, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diario La Segunda. 1 Ejemplar completo - 30 de Septiembre de 1974. 1 Ejemplar completo - 01 de Octubre de 1974. Diario La Tercera. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 3 de Octubre de 1974. Diario El Llanquihue, Pto. Montt. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 4 de octubre de 1974. Diario Las Últimas Noticias. 1 Ejemplar completo - 1 de octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de octubre de 1974. Diario El Mercurio. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974.

        Prensa histórica
        CL MMDH 00000526-000005 · collection · 1973 - 1974
        Parte de Bitar Chacra Sergio

        Contiene: Revista Ercilla, “Después de la UP. El destino del Área social” (reportaje sobre Dawson, Isla Quiriquina , Pisagua y Estadio Nacional) semana del 17 al 23 de octubre de 1973. Original. 66p. Revista Vea, “Los detenidos de Isla Dawson” del 18 de octubre 1973. Original. 31p. 2 ejemplares. Revista Ercilla “A partir del martes 11” semana del 26 de septiembre al 2 de octubre 1973. 2da. Edición. Original 66p. Revista Ercilla “¿Es posible la paz?”. Doctor Guijón yo vi suicidarse a Allende. semana del 2 al 8 de enero 1974. Original. 66p. La Prensa de Santiago “Decisiones históricas de la Junta. Los Bandos” septiembre 1973. Original. 4p. Diario El Mercurio “Junta Militar Controla el País” 13 septiembre 1973. 12p. Diario La Tercera “Junta Militar Tomó el Control” 13 septiembre 1973. 19p. Diario El Mercurio “Proclama de la Junta de Comandantes en Jefe” 14 septiembre 1973. 11p.

        Prensa clandestino y cerco informativo
        CL MMDH 00000262-000011-000016 · item
        Parte de Baltra Montaner Lidia

        Gep Chile Documentos - Prensa Clandestina y Cerco Informativo El número 100 de "Unidad y Lucha" Prensa clandestina y cerco informativo en Chile. El 2 de abril de 1987 se realizó en la sede de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), en México, un acto en celebración de la edición número 100 del periódico Unidad y Lucha, órgano del Comité Central del Partido Socialista de Chile. Los organizadores, es decir FELAP y la Comisión de Prensa del PSCH, propiciaron una mesa redonda con el tema: "Prensa Clandestina y Cerco Informativo en Chile" en la cual participaron: Hernán Uribe, periodista chileno, Vice Secretario General de la FELAP, quien habló en su calidad de militante del PSCH; Hugo Gómez, periodista chileno, redactor del diario mexicano Unomasuno, invitado en la ocasión para que relatara la experiencia(...) A continuación, la intervenciones de los participantes en el orde que lo hicieron.

        Grupo de Estudios Periodísticos
        Prensa
        CL MMDH 00000167-000003 · collection
        Parte de Peña Camarda Familia

        2 álbumes de selección de prensa vida y obra Jorge Peña Hen. (35,2cm. x 51,5cm.) “Jorge Peña Hen 1928-1973 (1)” y “Jorge Peña Hen 1928-1973 (2)" Página de diario: “Jorge Peña Hen. A los 25 años de su muerte” escrito por Fernando Rosas. Periódico TIEMPO semana del 17 al 23 de octubre de 1998, pág. 10. Fotocopia prensa: “Jorge Peña Hen” escrito por Eduardo Sepúlveda Whittle. EL DÍA, 21 de abril de 1990, pág. 4. Suplemento de Diario EL DÍA, 2º cuerpo, La Serena 18 de octubre de 1998. “Peña Hen Un legado inmortal” pág. 6. Diario EL DÍA “Jorge Peña Hen. A los 25 años de su muerte” escrito por Fernando Rosas. 17 de octubre de 1998, pág. 29. La Época, sección Opinión “Jorge W. Peña Hen” escrito por Danilo Salcedo. 3 de noviembre de 1992, pág. 9.

        Premio póstumo a periodista Chileno
        CL MMDH 00000632-000090-000016 · item · 1987-03-05
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Extracto de prensa La Hora, acerca del premio póstumo otorgado al periodista chileno José Carrasco Tapia, asesinado por agentes de la dictadura militar.

        Portada Time
        CL MMDH 00000630-000001-000001 · item · 1973-09-24
        Parte de Cusatto David

        Impresión en papel fotográfico de la Portada del Times (European Edition) en su edición del 24 de septiembre de 1973, titula así "After the fall, ALLENDE".

        Political prisioners
        CL MMDH 00001280-000013-000007 · item
        Parte de Verónica De Negri

        “Political prisioners recall horrors of torture, beatings.” Recorte de diario “The Sun”.

        Polinotas
        CL MMDH 00001910-000005-000076 · item · 2003-09-14
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Notas de prensa sobre los documentos desclasificados de la CIA, los cuales permiten recomponer la estrategia del ex presidente de EEUU, en contra de la Unidad Popular. Y el anunció la celebración en 2004 del juicio ante un Corte en lo ciminal de Francia "contra el ex dictador chile Augusto Pinochet"

        Diario El Mercurio
        Pinochet: segundo incidente en Iquique
        CL MMDH 00001910-000005-000116 · item · 2003-06-27
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        El segundo incidente por la presencia de Augusto Pinochet en Iquique, se produjo, cuando una vecina de esa ciudad, Andrea Papadatos, denunció haber sido agredida verbalmente por la escolta del ex uniformado y después multada por Carabineros.

        Pinochet en el banquillo
        CL MMDH 00000632-000060-000023 · item · 1975-06-03
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Extracto Tiempos Nuevos, N°46, Junio, 1975. "Pinochet en el banquillo”, el extracto trata sobre la resolución de la Asamblea General de la ONU.