MILITANCIA POLÍTICA

Taxonomía

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 953

Términos equivalentes

MILITANCIA POLÍTICA

  • Usado para Afiliación política

84 Descripción archivística results for MILITANCIA POLÍTICA

Sólo resultados directamente relacionados

Testimonio Claudio Durán

El día 11 de Septiembre de 1973, Claudio Duran, un joven profesor izquierdista y su esposa Marcela se vieron forzados a la clandestinidad sin más que la ropa que llevaban puesta. Marc Dolgin, el primer secretario de la Embajada de Canadá les ofreció ... »

Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Testimonio de Patricio Manns

TESTIMONIO ? Patricio Manns Artista chileno; escritor, investigador y uno de los grandes representantes de la Nueva Canción Chilena. Comprometido con el gobierno de la Unidad Popular, luego del golpe partió a un largo exilio en Francia, donde desarrolló ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Patricio Manns

TESTIMONIO ? Eduardo Carrasco Pirard Músico, compositor, poeta, escritor y filósofo chileno. Miembro fundador y actual director del grupo Quilapayún. 29 de diciembre 2015 ? Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Candice ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Osvaldo Torres

TESTIMONIO ? Osvaldo Torres Músico, poeta, investigador de la cultura aymara y artista visual. Es uno de los fundadores del grupo musical Illapu, del que fue integrante hasta 1977. Posteriormente continúa una carrera en solitario y en colaboración con ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Horacio Durán

TESTIMONIO Horacio Durán Músico chileno, charanguista y corista. Es uno de los miembros fundadores de Inti Illimani. Luego del golpe de Estado en Chile de 1973, Durán estuvo exiliado junto a sus compañeros de grupo en Italia durante quince años. Regresó ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Alejandro "Masmar" Gonzalez, Sesión 2

TESTIMONIO ?Alejandro ?Masmar? González, Sesión 2 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Silvia Baducci

TESTIMONIO Silvia Balducci Cantante italiana avecindada en Londres, Inglaterra. En el presente testimonio se refiere a la solidaridad de sus país natal con los exiliados chilenos y de la influencia cultural recíproca que se generó en esos años, ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Alejandro "Masmar" Gonzalez, Sesión 1

TESTIMONIO Alejandro "Masmar" González, Sesión 1 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Ángel Parra

TESTIMONIO Ángel Parra Cantor popular, compositor, escritor e investigador de la tradición chilena y latinoamericana. Este es uno de los últimos registros realizados en vida por Ángel Parra, en el que se refiere a la capacidad creadora del ser humano en ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Juan Sáez Calderón

TESTIMONIO Juan Sáez Calderón Al momento del golpe de estado era estudiante de ingeniero eléctrico, trabajador ferroviario y militante del Partido Comunista. Fue detenido y llevado hasta el Estadio Nacional, para luego ser trasladado al Campo de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Óscar Mendoza Causa

TESTIMONIO Óscar Mendoza Causa Al momento del golpe de estado era estudiante de sociología y militante del Partido Socialista, situación que le costó la prisión política, pasando por el Regimiento Tacna, el Estadio Nacional y la Penitenciería de Santiago.... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Ana María López

TESTIMONIO Ana María López Actriz y directora teatral, militante del Partido Comunista. Luego del Golpe, parte junto a su familia al exilio radicándose en Suecia, país donde vive ocho años. A su retorno a Chile comienza a trabajar en la compañía de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Zenén Sotomayor

Hospital Barros Luco Proyecto colaborativo PRAIS Servicio de Salud Metropolitano Sur Museo de la Memoria y los Derechos Humanos TESTIMONIO ? Zenén Sotomayor Nació en Valdivia y siendo muy niño se traslada con su familia a Santiago. Sus comienzos en el ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Manuel Salazar Tobar

Hospital Barros Luco Proyecto colaborativo PRAIS Servicio de Salud Metropolitano Sur Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Nacido en Peralillo, VI Región de O'Higgins. Después de trabajar en el campo y en la minería durante su juventud ingresa como ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Sonia María Fernández Ibaceta

Nacida el 26 de marzo de 1947. Oriunda de La Higuera, comuna de Santa Maria, Provincia de San Felipe. Profesora de enseñanza general básica y dirigente del Colegio de Profesores. Fue detenida el 3 de octubre de 1973 y trasladada a la tenencia de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Pedro Mendoza

Hospital Barros Luco Proyecto colaborativo PRAIS Servicio de Salud Metropolitano Sur Museo de la Memoria y los Derechos Humanos TESTIMONIO Pedro Mendoza Odontólogo, actual Auditor del Hospital Barros Luco. Nació en la comuna de San Miguel y cursó sus ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Olivia de la Mercedes Vergara Valencia

Nacida el 10 de mayo de 1950, es oriunda de Tierras Blancas, en San Felipe. Proviene de una familia de trabajadores agrícolas por lo que desde muy joven estuvo vinculada con la labor agrícola. Durante la época de la Unidad Popular, estuvo vinculada al ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Edelmira Ascención Arancibia Herrera

Nacida el 15 de mayo de 1947. Durante la Unidad Popular trabajaba en el Departamento de Desarrollo Social de la Corporación de Servicios Habitacionales (CORHABIT). Luego del golpe, es detenida y llevada a una celda de incomunicación en la Correccional ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Mirna Alicia Cortéz Miranda

Nacida el 5 de octubre de 1944. Durante la época de la Unidad Popular fue simpatizante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR. Con posterioridad al golpe es detenida en la Correccional Buen Pastor de San Felipe. Luego es sometida a Consejo de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Luzminia de las Nieves León Farfán

Nacida el 25 de agosto de 1941. Proveniente de una familia de trabajadores del campo, vivió su infancia en San Esteban, en la zona norte del Aconcagua. Vivió muy de cerca el proceso de reforma agraria y junto a su esposo Emilio Tapia Contreras (dirigente ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Recorrido por Buen Pastor San Felipe

Relato de Luzminia León, Sonia Fernández, Edelmira Arancibia, Mirna Cortéz, Olivia Vergara. Luego del golpe de Estado, muchas mujeres vivieron la prisión política bajo la custodia de la congregación del Buen Pastor en diferentes lugares de Chile. El ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Protesta

Fotografía donde se observa una manifestación a favor de Augusto Pinochet, con carteles y pancartas.

Dauros Pantoja Marcelo

Ficha personal

Ficha personal de Manuel Oscar Troncoso Vera, señala datos personales y familiares completos, filiación política y circunstancias de detención.

Familia destacada

Certificado, Familia Destacada. Otorgado por la Dirección Nacional de los CDR a Carlos Aedo

Partido Socialista de Chile

Carta de Carlos Altamirano, Secretario General del Partido Socialista de Chile, a los compañeros socialistas. Fechada Madrid, 26 de abril de 1979.

Pañuelo 1

Pañuelo de conmemoración de la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos, 9 al 15 de Mayo de 1983. Recuerda a la víctima Héctor Marcial Garay Hermosilla detenido el 8 de julio de 1974.

Pañuelo 2

Pañuelo de conmemoración de la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos, 9 al 15 de Mayo de 1983. Recuerda a la víctima José Lucio Bagus Valenzuela detenido el 17 de septiembre de 1973.

Pañuelo 4

Pañuelo de conmemoración de la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos, 9 al 15 de Mayo de 1983. Recuerda a la víctima Newton Morales Saavedra detenido el 13 de agosto de 1974.

Pañuelo 5

Pañuelo de conmemoración de la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos, 9 al 15 de Mayo de 1983. Recuerda a la víctima José Orlando Flores Araya detenido el 23 de agosto de 1974.

Cartel Dónde Está? 2

Cartel pequeño con foto de Gabriel Lara Espinoza, detenido desaparecido desde la ciudad de Mulchén.

Fotografías. Digital

Fotografías personales de la Familia Moreno Díaz. Corresponden a imágenes de momentos de la vida de Ernesto Manuel Moreno Díaz, estudiante de enseñanza media, militante de las Juventudes Socialistas. Muerto en Tocopilla a los 18 años de edad por ... »

Eduardo Manuel Ojeda Disselkoen

Fotografía de Eduardo Manuel Ojeda Disselkoen. El 11 de septiembre de 1973, muere en la Industria INDUMET, Manuel OJEDA DISSELKOEN, 30 años, ingeniero, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y miembro del GAP. Días después sus ... »

Cuadernos de formación

Cuaderno de formación de la Liga Comunista, elaborado por Isaac Deutscher sobre el legado permanente de Trosky.

El Hombre Socialista

Publicación perteneciente a la organización política Liga Comunista, elaborado por Isaac Deutscher, sobre el Hombre Socialista

Armas de la Crítica

Revista armas de la critica perteneciente a la organización política Liga Comunista, en la presente edición se encuentran artículos cómo el continuismo de la transición y los desafíos revolucionarios, la izquierda frente al Gobierno de Aylwin, hacia ... »

La doctrina de la seguridad nacional y la militarización de la política en América Latina

Estudio sobre la doctrina de seguridad nacional y la militarización de la política en América Latina. Escrito por Jaime Rojas y José A. Viera-Gallo. Incluye secciones como: Desarrollo de la doctrina de la Seguridad Nacional, Elementos centrales de la ... »

Proposiciones para una reorganización antifascista de las fuerzas armadas

Estudio sobre el tema de la reorganización antifascista de las fuerzas armadas. Escrito por Raúl Ampuero. Fue preparado para el exclusivo uso de la Comisión Institucional de la Unidad Popular. Contiene secciones: Consideraciones previas, Fuerzas armadas ... »

El pueblo de Chile, su destino nacional, y la profesión militar

Ensayo sobre Chile y su destino en respeto a la dictadura. Escrito por Bosco Parra. Contiene secciones: En cuanto al factor "conciencia nacional," En cuanto a la estructuración del país, En cuanto a la hermandad con Perú y Bolivia hasta lograr la "... »

"Chile pasa el examen": Augusto Aninat / "Cualquier camio es válido para buscar la justicia"

2 artículos de la Agencia de Noticias de Chile (ANCHI). El segundo, "Chile pasa el examen": Augusto Aninat, escrito por Hugo Guzmán, describe las exportaciones chilenas en México, ya que Aninat era el Director General de Relaciones Económicas ... »

Casa de Chile en México

Requiem de Chile. Temporada 2. Gladys Marín

Gladys Marin (1938 - 2005) "La Roja de todos”, ha muerto. Más de 600 mil personas acuden a despedirla, las calles de Santiago se visten de banderas y de cánticos. La histórica dirigenta del partido Comunista recibe el homenaje más multitudinario de los ... »

Correspondencia

  • CL MMDH 00000670-000001
  • collection
  • 1988 - 1990
  • Parte deHasse Vivianne

Cartas donadas dentro del marco de la investigación en regiones, proyecto Piloto región de los Ríos.

Bandera Unidad Popular

  • 00000716-000003-000001
  • item
  • 1973 - 1990
  • Parte deSchesch Adam

Bandera de la Unidad Popular del gringo Soto. Presenta 3 argollas para colgar.

Banderas PS

Bandera roja con la sigla del PS en el centro, y los rostros de Allende y Che Guevara en cada uno de los costados.

Fotografías

Fotografías en blanco y negro de José Agustín Farfán Verdugo, ejecutado político.
El 11 de septiembre de 1973 es muerto José Agustín FARFAN VERDUGO, 42 años, obrero de la construcción, militante socialista. El día indicado el afectado concurrió a su ... »

Fresia Sepúlveda

Hospital Barros Luco Proyecto colaborativo PRAIS Servicio de Salud Metropolitano Sur y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
TESTIMONIO: Fresia Sepúlveda nació en Santiago y desde niña habita en la Población Los Sauces, en lo que hoy es la comuna de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos