MOVIMIENTO SOCIAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 976

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/movimiento-social

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    MOVIMIENTO SOCIAL

      Términos equivalentes

      MOVIMIENTO SOCIAL

        Términos asociados

        MOVIMIENTO SOCIAL

          216 Descripción archivística results for MOVIMIENTO SOCIAL

          216 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00000252-000022-000027 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas de diferentes disciplinas que dieron la lucha por la libertad de expresión en pleno contexto represivo de la dictadura. Desde esta instancia surgió con posterioridad el Coordinador Cultural, que tuvo una orgánica más amplia y convocante a nivel nacional. 14 de mayo 2015 Cámara: Cristián Medina Paya Realización Audiovisual: José Manuel Rodríguez Leal Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 120 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000252-000022-000028 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TTESTIMONIO ? Antonio Kadima, Lilia Santos, Carmen Berenguer, Jorge Olave y Virginia Errázuriz Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas en plena dictadura, que con posterioridad dio origen a una instancia más amplia y convocante como lo fue el Coordinador Cultural. 15 de enero 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoya Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 150 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000252-000022-000028 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TTESTIMONIO Antonio Kadima, Lilia Santos, Carmen Berenguer, Jorge Olave y Virginia Errázuriz Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas en plena dictadura, que con posterioridad dio origen a una instancia más amplia y convocante como lo fue el Coordinador Cultural. 15 de enero 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoya Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 150 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Toma en Universidad de Chile
          CL MMDH 00000309-000001-A-000148 · item · 1988-07-02
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Toma de la Universidad de Chile. Torre 15 de administración Campus Andrés Bello. Santiago, 2 de julio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000309-000001-A-000137 · item · 1987-08
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Universidad de Chile en toma contra Rector designado por la dictaura, José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Toma universitaria
          CL MMDH 00000309-000001-A-000003 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Estudiantes de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315. Lienzos del movimiento ANTUMAPU y CAA - CEIF. Toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Toma universitaria
          CL MMDH 00000309-000001-A-000008 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile en toma por créditos universitarios. Beauchef 829, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Universitarios
          CL MMDH 00000309-000001-A-000005 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Estudiantes de la Universidad de Chile, Facultad de Economía. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Universitarios
          CL MMDH 00000309-000001-A-000080 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación por el No en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Santiago, 26 junio 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Universitarios en toma
          CL MMDH 00000309-000001-A-000004 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Cuatro sujetos abrazados muestran material de propaganda por la campaña del "SI" en las afueras de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315, en contexto de toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Warner Soffia, Richard
          CL MMDH 00002104 · fondos · 1972 - 1989

          Incorpora documentos de archivo de actividades universitarias, además de documentos administrativos del Instituto Pedagógico la Universidad de Chile en épocas de dictadura.

          Warner Soffia, Richard
          Puzzle Estallido Social
          00002072-000001-000001 · item · 2021
          Parte de Sánchez Pinilla José Felipe

          Puzzle que surge con la intención de retratar gráficamente el Estallido Social acontecido en Chile en octubre de 2019 y que reunió a miles de personas en distintos puntos del país. En Santiago, este levantamiento confluye principalmente en los alrededores de la Plaza Italia que fue rebautizada por la gente como “Plaza Dignidad”. La llamada “Marcha más grande de Chile” logra convocar a más de 1.200.000 personas.