Opazo Bascuñan Carlos Hector Antonio

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 18861

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/opazo-bascuñan-carlos-hector-antonio

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Opazo Bascuñan Carlos Hector Antonio

    Término General Víctima Valech (O - Q)

    Opazo Bascuñan Carlos Hector Antonio

      Términos equivalentes

      Opazo Bascuñan Carlos Hector Antonio

        Términos asociados

        Opazo Bascuñan Carlos Hector Antonio

          2 Descripción archivística results for Opazo Bascuñan Carlos Hector Antonio

          Amnesty Report - AMR 22-053-1984
          CL MMDH 00000089-000006-000072 · item · 1984-11
          Parte de Amnistía Internacional

          Investigación de Amnistía Internacional sobre la situación de estado de Sitio en Chile, amparados por el artículo 41. Esta medida ha traído consigo arrestos masivos en diversas poblaciones de la capital y regiones, suspensión de revistas opositoras, interrumpir actividades sindicales, etc.

          Amnistía Internacional OK
          Testimonio de Carlos Opazo Bascuñán
          CL MMDH 00000770-000008-000007 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Carlos Opazo Bascuñán, oriundo de San Javier de Loncomilla en la Región del Maule. Ingresa al movimiento sindical campesino en 1960, como encargado juvenil en el Sindicato La Victoria de Peñuelas. En dictadura asume el cargo secretario general de la Confederación Ranquil, cuando el movimiento campesino había sido duramente reprimido por la contra-reforma agraria. Al igual como ocurrió con varios dirigentes sindicales, sufrió prisión política, secuestro y relegación. Hoy continúa sus labores en temas campesinos, especialmente abocado al rescate y preservación de las semillas que corren riesgo de desaparecer por industrialización de productos transgénicos. Fecha entrevista: 19 de noviembre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Duración: DVD 1 - 120 minutos/ DVD2 - 80 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos