Sergio Alejandro Herrera, hijo de LUIS RICARDO HERRERA GONZALEZ, 34 años, obrero, militante comunista. El día 27 de septiembre de 1973 llegó una patrulla de militares a la empresa CHILEAN AUTOS y detuvo a dos trabajadores de ella, ambos dirigentes sindicales. Se trataba de: Mario Parra Guzmán y Luis Herrera González. Sus cadáveres aparecieron al día siguiente frente a un garaje de la empresa “Peugeot”, presentando heridas a bala. La Gerencia de CHILEAN AUTOS, solicitó información al Ejército sobre la detención de esos dos trabajadores, a lo que esta institución respondió que “efectivamente estas personas habían sido detenidas e interrogadas en una Unidad Militar, pero que a las 21.15 hrs., habían sido puestos en libertad”. La inverosimilitud de la respuesta entregada oficialmente por el Ejército, en lo que respecta a la liberación de los detenidos en horas de vigencia del toque de queda; que es menos creíble que los detenidos hayan portado armas inmediatamente después de su liberación, para luego enfrentarse a una patrulla militar desconocida; la causa y circunstancias de las muertes, se ha formado convicción de que en la ejecución de Mario Parra Guzmán y Luis Ricardo Herrera González se produjo una grave violación a sus derechos fundamentales, atribuible a agentes del Estado. Testimonio/ DVD: 110 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Entrevistas realizadas por: Ana López Gloria Maureira María Rosa Verdejo Realización Audiovisual/ Walter Roblero V. Cristóbal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.
UntitledElements area
    Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Muerto
- Codigo: 2621
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/parra-guzman-mario
 
                      ![[Foto 3]](/uploads/r/museo-de-la-memoria-y-los-derechos-humanos/7/a/b/7ab897930c00b883ea46d068a0b585deb1e164258f727397796aa552c012b3b6/00000761000001000003_142.jpg) 
      ![[Foto 2]](/uploads/r/museo-de-la-memoria-y-los-derechos-humanos/b/1/2/b124970a1d4e5c305cbfeb176b3569e72957c57cd630da02f72135cf9c0421b5/00000761000001000002_142.jpg) 
      ![[Foto 1]](/uploads/r/museo-de-la-memoria-y-los-derechos-humanos/7/2/b/72bcac1a1e05ecb8f4d843cca422e7af8b631f9c6b22cd5386ef31565a8d4e53/00000761000001000001_142.jpg)