POLÍTICA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1150

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/politica

Display note(s)

    Hierarchical terms

    POLÍTICA

      Equivalent terms

      POLÍTICA

        Associated terms

        POLÍTICA

          386 Archival description results for POLÍTICA

          386 results directly related Exclude narrower terms
          Correa Guajardo Pedro
          CL MMDH 00000903 · fondos

          Mayoritariamente donación de publicaciones, relacionadas a la Casa de Chile en México y a organizaciones del Partido Socialista en el extranjero.

          Discursos
          CL MMDH 00000903-000003 · collection · 1978 - 1980
          Part of Correa Guajardo Pedro

          Discursos e intervenciones relacionadas al periodo de la dictadura en Chile. Incluye un discurso pronunciado por Augusto Pinochet y otros de análisis de la situación social y política chilena, realizados en el extranjero.

          00000011-000080-000001 · item · 1983-01
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Informe mensual de Coyuntura Política N°31
          Taller de Análisis Político.
          Este informe es un análisis del acontecer nacional que mensualmente realiza un grupo de cientistas sociales. La base del informe está constituida por información pública contenida en diversos medios de comunicación y pretende dar una visión crítica de los acontecimientos políticos nacionales.

          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000053 · item
          Part of Kozak Roberto

          Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), en evento junto al dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-C-000433 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Sebastián Piñera alzando los brazos junto a Miguel Otero, Hermógenes Pérez de Arce, Jaime Guzmán, Jovino Novoa, Julio Dittborn, Andrés Chadwick, , Pablo Longueira, Patricio Melero con un grupo de personas.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000460 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi antes de las elecciones presidenciales de 1990.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000471 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en medio de campaña política de 1989 junto a Sebastián Piñera.

          Untitled
          Discurso público
          CL MMDH 00000280-000002-D-000483 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en un discurso público en 1989.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000493 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en campaña política en 1989.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000505 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un grupo de personas con carteles del candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000511 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo mirando un gran monitor, donde aparece hablando el candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz.

          Untitled
          Lienzos
          CL MMDH 00000280-000002-D-000517 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa lienzos de la campaña presidencial de Francisco Javier Errazuriz.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-D-000519 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin y Leonor Oyarzún brindando.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000532 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-D-000544 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un grupo de personas.

          Untitled
          Niños
          CL MMDH 00000280-000002-D-000549 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de niños en una acto, en la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-D-000551 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando la mano a parte del público.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000585 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un dirigente sindical dando un discurso, a un costado se encuentra Patricio Aylwin.

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-B-000153 · item · 1987
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-B-000154 · item · 1987
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Clodomiro Almeyda en Tribunal Constitucional. Santiago, 22 de diciembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza. Luego de haber ingresado clandestinamente al país durante la dictadura en marzo de 1987, Almeyda fue llamado por el Tribunal Constitucional por un requerimiento del Ministro del Interior de la dictadura, Ricardo García Rodríguez, aduciendo que "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 16 y 82 de la Constitución Política y 63, 64 y 70 y demás disposiciones de la ley 17.997, se declare la responsabilidad de José Clodomiro Almeyda Medina por "haber incurrido en actos que propagan doctrinas que propugnan la violencia como también en actos que propagan doctrinas que propugnan una concepción de la sociedad, del Estado o del orden jurídico de carácter totalitario, e igualmente en actos destinados a propagar doctrinas fundadas en la lucha de clases" aplicándosele las sanciones constitucionales y legales correspondientes".

          Untitled
          Conferencia
          CL MMDH 00000309-000001-B-000236 · item · 1987-05-20
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Patricio Hales y Edgardo Boeninger en conferencia. 20 de mayo 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000789-000006-000012 · item · 1979-04-27
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Comunicado del Partido Socialista de Chile, quienes inspirados en voluntad política permanente de derrotar al principal enemigo del pueblo de Chile, el régimen fascista de Pinochet, informa a las bases del Partido y a los trabajadores sobre su posición en torno a los problemas que enfrenta el Partido. Firman: Carlos Altamirano, Secretario General del Partido Socialista de Chile Jorge Arrate Miembro del Comité Central Luis Meneses Miembro del Comité Central Erick Schnake Miembro del Comité Central Jaime Suárez Miembro del Comité Central

          Alma Sol Herrera Zeppelin
          CL MMDH 00000770-000015-000002 · item · 20200717
          Part of Archivo Oral MMDH

          Alma Sol Herrera Zeppelin nació en Santiago. Proveniente de una familia de intelectuales de izquierda, desde pequeña tuvo cercanía con las artes y la política. A los 12 años comenzó a militar en las Juventudes Comunistas. Estudió en el Liceo N° 1 de Niñas, donde fue parte del Centro de Alumnas. Después del golpe de Estado, su familia fue perseguida y uno de sus dos hermanos tuvo que exiliarse. En 1975 entró a estudiar a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y al año siguiente se cambia a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico, donde se hace parte de la experiencia del Pabellón J. En ese lugar participa de las actividades de resistencia cultural, de denuncia y de solidaridad con la gente perseguida. Después de titularse, comienza su labor como docente y posteriormente trabajó en el Ministerio de Educación. Alma también ha seguido una actividad paralela de búsqueda personal y espiritual en disciplinas y saberes alternativos.

          Untitled
          Liliana Trevizán Rispoli
          CL MMDH 00000770-000015-000008 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Liliana Trevizán Rispoli nació en Punta Arenas. Es la mayor de tres hermanas. Hija de migrantes croatas por el lado del padre, e italiana por parte de madre. Estudió en el Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas. Su padre era democratacristiano y de ahí hereda una veta política. Con 12 años ya participaba en grupos cristianos de base, posteriormente en las Juventudes Obreras Católicas (JOC) y a los 15 años ingresa a militar en el MAPU. En 1972 llega a Santiago a estudiar Ciencias Políticas en la Universidad de Chile. El 11 de septiembre de 1973 estaba en Punta Arenas y es detenida durante dos días en el Palacio de las Sonrisas, actual Casa de Memoria de Punta Arenas. Se retira de la carrera después de haber sido acusada de tirar panfletos en una marcha. En 1976 ingresa a estudiar Licenciatura en Literatura en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Ahí se une al movimiento de resistencia cultural y política que se estaba gestando, participando de la creación de la Revista Letras, Talleres de Cuentos y de los Comités de Resistencia. Terminó su carrera en la sede La Reina de la Universidad de Chile, después que la dictadura disolviera el Pedagógico. Se dedica a la docencia durante siete años y posteriormente fundan junto a otros colegas Una Escuela Alternativa Subvencionada en Maipú. Junto a su marido Oscar Sarmiento deciden irse de Chile a fines de los 80, Se va a Oregon, Estados Unidos a estudiar una maestría y luego un doctorado en Literatura Latinoamericana. Actualmente reside en Nueva York, donde está dedicada al trabajo académico.

          Untitled
          Junia Castro Rojas
          CL MMDH 00000770-000015-000018 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Junia Castro Rojas es la menor de cinco hermanos. Se crió con su madre que era auxiliar de enfermería , quien se separó de su padre y tuvo que salir adelante con todo el grupo. Estudió en el Colegio Santa Rosa, en la comuna de San Miguel. Ingresa a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico en el año 1975, un lugar que recuerda como lleno de miedo y autoritarismo, que contrastaba con la belleza del gran espacio, la naturaleza y sus árboles. Comenzó a vincularse con compañeros y compañeras que estaban en una búsqueda de conformación de actividades liberadoras del clima opresivo a través de la cultura. Se une así al naciente grupo Teatro del Anillo, además de participar de las peñas, la música en los patios y recitales de poesía, instancias que sirvieron además para reconfigurar la relaciones politicas. Posteriormente, Junia ingresa a las JJCC, militancia que canalizó en otros territorios fuera del espacio universitario. Interrumpió sus carrera por motivos personales y se dedicó a otras labores, sin embargo terminó sus estudios en la Universidad Mayor en el año 2003. Se dedica a la docencia en la comuna de Peñalolén y posteriomente trabaja en la Caja de Compensación de Empleados Particulares, donde además forma un sindicato. Tiene una hija médica.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000015-000020 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Mónica del Carmen Jeria Cambiaso viene de una familia muy tradicional de la zona de San Antonio, con ocho hermanos. Sus padres eran propietarios del Colegio Cristo Rey, donde estudió la enseñanza básica. Luego se cambió a un colegio de monjas. En 1976 ingresa a Pedagogía en Castellano en la Universidad Católica de Valparaíso y tres años después se cambia al Instituto Pedagógico en Santiago. Entre el inicio de un proceso de participación al interior de la universidad y la lectura del libro Tejas Verdes, de Hernán Valdés –que la marcó profundamente por ser de esa zona- hubo un cambio que la llevó a tomar un rol activo contra la dictadura. Su último año en el pedagógico lo recuerda con dolor, pues muchos compañeros y compañeras fueron reprimidos. Luego la dictadura terminó con el Instituto Pedagógico. Mónica se casó con José María Undurraga quien formaba parte del grupo “Los Bototos”, un grupo musical y humorístico surgido del Pabellón J que también hacían su trabajo en poblaciones. Posteriomente, ambos participaron del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo. Después de titularse, Mónica ha dedicado su vida a la docencia como profesora de lenguaje de educación básica y media. Actualmente vive en Melipilla cerca de la naturaleza.

          Untitled
          Gloria Ayala Ramírez
          CL MMDH 00000770-000016-000010 · item · 20200312
          Part of Archivo Oral MMDH

          Gloria Ayala Ramírez, Lola para su familia y amistades, nació en Santiago. es hija Ángel Ayala y Amanda Ramírez, de una familia oriunda de Linares. Su infancia la vivió junto a sus cuatro hermanas y su hermano en los barrios de Independencia y posteriormente a la comuna de La Granja . Siendo muy joven conoció al folclorista y compositor Patricio Solovera, con quien se casa. Junto a él participó del Taller 666, donde el músico se hace cargo de la dirección del grupo folclórico, con el que realizaron un proyecto de investigación principalmente ahondando en la cultura chilota. Posteriormente realizó trabajo político territorial en la Población Dávila en la comuna de Pedro Aguirre Cerda al mismo tiempo que comienza a trabajar en temas de salud mental. Se separa de Patricio, inicia una nueva relación y vive unos años en Argentina. Trabajó 15 años en el Hospital de la Universidad Católica. Hoy vive cerca del mar, dedicada a su familia y sus actividades con su comunidad religiosa. Entrevista: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

          Untitled
          Warner Soffia, Richard
          CL MMDH 00002104 · fondos · 1972 - 1989

          Incorpora documentos de archivo de actividades universitarias, además de documentos administrativos del Instituto Pedagógico la Universidad de Chile en épocas de dictadura.

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000033-000270 · item · 22-08-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Contiene el artículo nombrado en el título pegado a una hoja. Publicado en El Mercurio el 22 de agosto de 1991. Describe el acto, que se prolongó cuatro minutos, en que el Ministro del Interior, Enrique Krauss, y los presidentes de los partidos políticos con representación parlimentaria, firmaron el acuerdo sobre las diversas materias involucradas en la reforma a la Constitución y a las leyes relativas a la administración comunal y regional.

          Untitled
          CL MMDH 00001103-000002-000003 · item
          Part of Rodríguez Bustos Gabriel

          Fotografía donde se observan encuentro de debate político-social en CENTROS, Talca 1989. En la fotografía se encentra: Marcelo Schilling; Marcos Rojas; Gabriel Domínguez; Sebastián Garrido; Luis Ahumada.

          Norma Hidalgo
          CL MMDH 00001178-000001-000039 · item
          Part of Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo junto a un grupo de personas en el contexto de su elección como concejal de Coronel.

          Página Económica N°48
          CL MMDH 00001064-000002-000002 · item · 1986-10
          Part of Cárcamo Gaby

          Boletín Pagína Económica de los Trabajadores N°48. "La Salud de los Trabajadores" Programa de Economía del Trabajo (PET) Academia de Humanismo Cristiano.

          El Golpe Fascista en Chile
          CL MMDH 00001595-000001-000080 · item · 1974-05
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Revista, compilación por la agencia prensa latina. Artículos con sujetos: Imperialismo y coexistencia a la luz de los acontecimientos chilenos, Vía democrática y violencia reaccionaria, Alianzas sociales y alineaciones políticas, Respuesta a Nenni sobre el cincuenta y uno por ciento

          Discurso
          CL MMDH 00000309-000001-E-000665 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa a un hombre dando un discurso, en la tumba de Eduardo Grove.

          Untitled
          Andrés Palma
          CL MMDH 00000310-000001-000030 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a Andrés Palma político Demócrata Cristiano.

          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-C-000303 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a dos jóvenes con carteles de la campaña política de 1989.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-C-000304 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en un escenario.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-C-000311 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-C-000315 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en una manifestación.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000453 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un acto por campaña presidencial de Hernán Büchi, entre los asistentes, Carlos Bombal, María Angélica Cristi y Joaquín Lavín.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000475 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa miembros de la campaña política de Hernán Büchi, entre ellos, Sebastián Piñera y Andrés Chadwik.

          Untitled
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000489 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una conferencia de prensa con el candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en 1989.

          Untitled
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000492 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una conferencia de prensa con el candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz en 1989.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000508 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una mujer promocionando cartillas electorales, de la campaña presidencial de Francisco Javier Errazuriz.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000513 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz dando un discurso.

          Untitled
          Mesa 81
          CL MMDH 00000280-000002-D-000523 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a mujeres esperando votar en la mesa 81.

          Untitled
          Elecciones
          CL MMDH 00000280-000002-D-000524 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una militar y una mujer, en la circunscripción Plaza Ñuñoa de damas.

          Untitled
          Acto político
          CL MMDH 00000280-000002-D-000546 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin y Andrés Zaldívar, junto a un grupo de personas en un acto político.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000573 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en un pódium con la bandera chilena.

          Untitled
          Niña
          CL MMDH 00000280-000002-E-000625 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una niña con una visera de la candidata a diputada Claudina.

          Untitled
          Políticos
          CL MMDH 00000280-000002-E-000651 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a Enrique Correa, Enrique Krauss junto a otras personas.

          Untitled
          CL MMDH 00000789-000010-000003 · item · 1973-07-01
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Columna titulada: La Semana Política "Soldado Amigo... El Pueblo Está Contigo El comentario sobre los sucesos militares esta semana está sujeto a censura conforme a lo dispuesto por el general Mario Sepúlveda Squella, Jefe de la Zona de Emergencia. Es discutible la constitucionalidad de la ley que otorga al jefe militar-sin estado de sitio o de asamblea- la atribución de censurar la prensa, pero esa ley existe y está vigente. Diario: El Mercurio

          Isella Ugarte Calderón
          CL MMDH 00000770-000015-000023 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Isella Ugarte Calderón. Ingresa a la Universidad de Santiago el año 1978 a estudiar Ingeniería Textil. Posteriormente, en 1980, se cambia Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Ahí se integró al proceso de movilizaciones que ya se venían gestando y del movimiento de resistencia cultural y política en el Pabellón J, pero también de orgánicas más amplias como la Agrupación Cultural Universitaria (ACU). Se cambia a Licenciatura en Literatura cuando el pedagógico es disuelto por la dictadura. Posteriormente Ingresa a trabajar en la Agencia de Comunicaciones Litoral. En 1985 se va a Francia y se reune con su familia que había tenido que partir al exilio con posterioridad al golpe de Estado. Está radicada en ese país hasta la actualidad y tiene tres hijas que se reconocen como franco-chilenas.

          Untitled
          Francisca Iribarren Arrieta
          CL MMDH 00000770-000016-000009 · item · 20190614
          Part of Archivo Oral MMDH

          Francisca Iribarren Arrieta es profesora de lenguaje y comunicación. Vivió el golpe de estado teniendo 13 años. Su familia se volcó al trabajo de resistencia contra la dictadura y su madre, Kena Arrieta, crea el Taller 666 para dicha tarea desde el trabajo artístico y cultura. Francisca se integra a la carrera de Teatro de dicha organización y junto con participar de montajes, asume las tareas de coordinación de actividades de extensión, estableciendo alianzas con las organizaciones sindicales, poblacionales y estudiantiles. Fue militante del Partido Comunista, su compromiso le costó ser perseguida, detenida y reprimida por la dictadura. Posteriormente se dedicó a la educación escolar. Actualmente está jubilada y dedicada a la escritura. Publicó el libro Rememorización (2022), que compila una serie de cuentos inspirados en sus memorias y en las de sus compañeros y compañeras de lucha. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

          Untitled
          Marcela Schultz Morales
          CL MMDH 00000770-000016-000017 · item · 20220920
          Part of Archivo Oral MMDH

          Marcela Schultz Morales nació en Viña del Mar. Es la menor de siete hermanos. Su familia emigró a Santiago y cursó sus estudios en el Colegio Universitario El Salvador. El golpe de estado afectó a su familia, pues su hermano Fernando sufrió la prisión política y luego el exilio, lo que a Marcela le tocó vivir siendo niña. Posteriormente, llegó al Taller 666 para estudiar teatro y donde también participó de las actividades de extensión con organizaciones sociales. Posteriormente se dedicó al trabajo político. Luego del fin de la dictadura volvió a las artes escénicas, trabajando en la actuación, la dramaturgia y la docencia. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

          Untitled
          Francisca Rozas Varela
          CL MMDH 00000770-000016-000018 · item · 20220923
          Part of Archivo Oral MMDH

          Francisca Rozas Varela, nació en Viña del Mar. Es hija de Lautaro Rozas y Mónica Varela, familia completada por otras dos hemanas y un hermano. Su familia se instaló en Santiago, y Francisca estudió en el Colegio de la Monjas Teresienas. Estudió arte en la Universidad de Chile, lugar donde comienza a militar en las Juventudes Comunistas. Luego del golpe cerraron su escuela, por lo que intenta retomar sus estudios en la Universidad Católica, pero posteriormente decide ingresar a la carrera de Diseño Teatral en la Universidad de Chile. En paralelo comienza a estudiar teatro en el Taller 666, participando de varios montajes y trabajos de extensión. Continua trabajando en las artes escénicas hasta la actualidad. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

          Untitled
          Africa
          CL MMDH 00000867-000005-000201 · item · 1980
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Dossier de prensa La Repubblica, sobre la condiciones socio-económicas y políticas que se viven en el continente africano

          Libro de correspondencia
          CL MMDH 00002140-000005-000001 · item · 1992-09-17 - 1995-11-16
          Part of Peredo Couratier Carolina

          Libro de correspondencia de la Colectiva Ayuquelén, primera agrupación de lesbianas y feministas que nació en 1984.

          CL MMDH 00001254-000001-000052 · item · 1976
          Part of Barthou Polette Carlos

          Augusto Pinochet no lee la revista semanal de izquierda"Politica semanal". Esta revista francesa fue creada en 1970 y perduro hasta 1978 para luego volver a distribuirse en 1981, lo temas que trata eran de contigencia política mundial y defendía ciertas causas como la democracia en Chile.

          CL MMDH 00001595-000033-000284 · item · 1-07-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Páginas C4 y C5 de la publicación anotada. Contiene los siguientes artículos, completos o fragmentados: "Candidatos 'Estrellas' Hicieron Posible Elección de Otros Concejales", "Postulante Fallecido Sacó el 16% de los Votos", "Diversas 'Personalidades' Fueron Grandes Derrotados en Elecciones", "'Se Acordó No Considerar Votos Nulos y en Blanco'", "Arraigada Desmintió Tensión Por el Tema Presidencial", "Holger Desarrolla", "'Eliminar Pobreza es Fundamental Para Estabilidad de Nuestro Pais'", "Candidatura", "Tres Heridos", "'Opción de Ricardo Lagos Ha Salido Fortalecida'", "'Elección Revela que Chile No es de Izquierda ni de Derecha'", "'Estabilidad de la Democracia Hace Innecesarios Cambios a Constitución". Incluye los resultados por regiones de las elecciones de 1992.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000574 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso, atrás de él un gran lienzo con la inscripción “Atinemos es tiempo de vivir…”.

          Untitled
          Concentración política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000581 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a personas en la concentración política de la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000586 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en un acto de la CUT.

          Untitled