POLÍTICA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1150

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/politica

Display note(s)

    Hierarchical terms

    POLÍTICA

      Equivalent terms

      POLÍTICA

        Associated terms

        POLÍTICA

          386 Archival description results for POLÍTICA

          386 results directly related Exclude narrower terms
          Acto cultural
          CL MMDH 00000280-000002-D-000588 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un acto cultural en la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Untitled
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000589 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando una conferencia de prensa, junto a un grupo de personas entre ellos Guido Girardi y Juan Pablo Letelier.

          Untitled
          Acto político
          CL MMDH 00000280-000002-E-000602 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin saludando a una persona, junto a él Enrique Silva Cimma y Alejandro Foxley.

          Untitled
          Reunión
          CL MMDH 00000280-000002-E-000608 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un grupo de personas de la Confederación Gremial del Comercio Detallista de Chile.

          Untitled
          Reunión
          CL MMDH 00000280-000002-E-000609 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un grupo de personas de la Confederación Gremial del Comercio Detallista de Chile.

          Untitled
          Concentración política
          CL MMDH 00000280-000002-E-000640 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una multitudinaria manifestación de la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Untitled
          Placa reconocimiento
          CL MMDH 00000280-000002-E-000650 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una placa de reconocimiento a Patricio Aylwin de parte de SERPAJ.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000431 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación con muchas banderas a favor de Hernán Büchi.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-C-000439 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Miguel Piñera hablando por un microfono, en la concentración de la campaña política de Hernán Büchi.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000456 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un acto en campaña por elecciones presidenciales de 1991, a favor de Hernán Büchi, entre los asistentes, Evelyn Matthei y Alberto Espina.

          Untitled
          Reunión
          CL MMDH 00000280-000002-D-000459 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observan a tres militantes políticos en reunión privada.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000472 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política de 1989.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000477 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Hernán Büchi en campaña política de 1989.

          Untitled
          Campaña presidencial
          CL MMDH 00000280-000002-D-000479 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a miembros de la campaña política de Hernán Büchi en 1989, entre ellos, Joaquín Lavín y Andrés Chadwick.

          Untitled
          Errazuriz
          CL MMDH 00000280-000002-D-000495 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un grupo de obreros de la construcción junto a un hombre que sostiene un cartel de Errazuriz, candidato presidencia de las elecciones de 1989.

          Untitled
          Vendedora ambulante
          CL MMDH 00000280-000002-D-000502 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una con un cartel del candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz.

          Untitled
          Concentración
          CL MMDH 00000280-000002-D-000504 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una concentración del candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000506 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa unas personas adherentes del candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000507 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz dando un discurso en campaña.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000512 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz junto a un grupo de personas.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000516 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al candidato presidencial Francisco Javier Errazuriz dando un discurso en la Universidad Diego Portales.

          Untitled
          Dirigentes
          CL MMDH 00000280-000002-D-000543 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un grupo de dirigentes de la CUT, entre ellos María Rosa Velásquez.

          Untitled
          Acto político
          CL MMDH 00000280-000002-D-000547 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin y Eduardo Freí, junto a un grupo de personas en un acto político.

          Untitled
          Acto político
          CL MMDH 00000280-000002-D-000548 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en un acto político.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-D-000550 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin, en un pódium dando un discurso en su campaña presidencial.

          Untitled
          Conferencia
          CL MMDH 00000309-000001-B-000239 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manuel Antonio Garretón, Patricio Hales y Edgardo Boeninger en conferencia. 20 de mayo 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000015 · collection
          Part of Archivo Oral MMDH

          El Pabellón J fue el espacio que albergó, hasta fines del año 80 las carreras de Pedagogía en Castellano, Literatura y Lingüística en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Estaba situado dentro de lo que hoy acoge a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), territorio que popularmente se conoce en Santiago como “El Peda”. Desde los primeros años de la dictadura, el Instituto Pedagógico fue duramente reprimido e intervenido, proceso que cobró víctimas dentro de la comunidad universitaria. Funcionó con una lógica de espionaje, soplonaje y control, que llevó incluso a establecer oficinas de los servicios de seguridad al interior de los mismos espacios educacionales. Pese a esto, "El Peda" fue uno de los primeros lugares universitarios de la Región Metropolitana en contribuir a la reactivación del movimiento social y político a través de acciones artístico-culturales, movilizaciones de denuncia y labores solidarias. El presente Archivo Oral se centra en esta experiencia, con las narrativas de una treintena de personas que pasaron por las aulas y patios del Pabellón J. Sus testimonios se centran en los primeros diez años de la dictadura, periodo en el que se llevó a cabo un proceso que, desde las bases, marcó un precedente de lo que vendría en años posteriores y sin el cual no habría sido posible la movilización social de masas para la recuperación democrática.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000015-000001 · item · 20200616
          Part of Archivo Oral MMDH

          María Eliana Santibáñez Viani, proviene de una familia con siete hermanos. Vivió su infancia en permanente movimiento por el trabajo de su padre, el periodista Edgardo Santibáñez. Al momento del golpe, vivían en Valdivia pues el profesional había asumido la dirección del Diario Austral. Valdivia era una ciudad era muy militarizada, por lo que le tocó ser compañera de colegio de hijas de varios militares golpistas. A mediados de los 70, Eliana se traslada junto a su familia a Santiago, terminando su enseñanza media en el Liceo N° 7 de Niñas. Por esos años se integra a la Parroquia Universitaria, logrando conectar la labor cristiana con lo político conociendo la labor del párroco Percival Cowlley. Ingresa a estudiar Literatura en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile e insertándose a las acciones de resistencia y solidaridad en el Pabellón J. Posteriormente tuvo una trayectoria laboral diversa. Ya en democracia trabajó en la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU. Actualmente realiza talleres de escucha en el Santuario del Padre Hurtado para adolescentes y adultos mayores.

          Untitled
          Pamela Farias Antognini
          CL MMDH 00000770-000015-000003 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Pamela Farias Antognini es hija de una familia nortina que emigra a Santiago. Su padre y su madre trabajaban en el poder judicial. Tiene dos hermanas. Después del golpe, su padre (Juez del Segundo Juzgado del crimen de militancia Radical) es trasladado a Punta Arenas y luego despedido. Posterior a eso su familia se autoexilia en Bélgica y luego en España, retornando en 1977. Pamela Comenzó a militar en el MAPU desde muy joven. Ingresa al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en el año 1980 a estudiar Pedagogía en Castellano, también con el objetivo de desarrollar acciones políticas desde lo cultural. Al terminar su carrera se dedicó por un tiempo a la docencia pero comienza vincularse con espacios de educación popular y con organizaciones feministas. Participa en La Morada y se integra a colectivo de mujeres cercanos al Partido Socialista. Luego del fin de la dictadura se integra a la Dirección del Trabajo y durante la primera administración de Michelle Bachelet fue encargada de Género del Ministerio del Trabajo. En el segundo gobierno de Michelle Bachelet fue directora del PRODEMU (Promoción y Desarrollo de la Mujer). Desde el 2018 se dedica a la Consultoría Desarrollo Previsional y Género en temas de acoso laboral y sexual. Proyecto del PNUD.

          Untitled
          Patricio Daza Baquedano
          CL MMDH 00000770-000015-000007 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Patricio Daza Baquedano nació en Petorca. Es el segundo de cinco hermanos. Se traslada a Santiago y estudia la educación básica en un colegio de la comuna de El Bosque y posteriormente en el Liceo Manuel de Salas. En 1975 ingresa a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Se vincula a una militancia más cultural que partidista. Ese año decide salir de Chile, recorriendo diferentes países con un amigo músico. Regresa en 1978 y se reintegra al Pedagógico en un momento en que ya existía una organización política más fuerte. A principios de los 80, en un periodo de alta movilización de los estudiantes comienzan las detenciones, interrogatorios, suspensiones, expulsiones. En ese clima represivo toma la decisión de irse en calidad de refugiado a Suiza, donde estudia Historia. Retorna en la época de la transición, pero se desilusiona del nuevo país que no se parecía al que había imaginado y por la que se la habían jugado. Regresa definitivamente a Ginebra donde trabaja en el Servicio Público ele el tema de la integración a la población migrante.

          Untitled
          Flavia Fiabane Salas
          CL MMDH 00000770-000015-000013 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Flavia Fiabane Salas desciende de una familia de inmigrantes. Estudió en el Liceo Manuel de Salas y siendo estudiante de enseñanza media comenzó a militar en las Juventudes Socialistas. En 1975 ingresa estudiar Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile, donde conecta con organizaciones de su partido que estaban realizando acciones desde lo cultural. En octubre de ese mismo año fue detenida por la DINA durante casi dos meses. Posteriormente se retiró del PS y realizó un trabajo de ayudismo político con organizaciones de izquierda. Cuando regresó al Instituto Pedagógico fue sumariada y posteriormente expulsada junto con otras cinco personas. Años después, pudo finalizar sus estudios en la Universidad Blas Cañas, titulándose en 1990. Realizó estudios de posgrado en Lovaina, Bélgica. Trabajó en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) entre 1989 y 2014. Posteriormente se integró como Secretaria Ejecutiva a la Agencia de Calidad de la Educación en el Ministerio de Educación. Actualmente es SEREMI Metropolitana de Educación.

          Untitled
          Catalina Ruiz Schneider
          CL MMDH 00000770-000015-000021 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Catalina Ruiz Schneider viene de una familia numerosa, de ocho hermanos. Estudió en el Colegio Universitario Inglés. En septiembre de 1973 cursaba 4 años medio. Al año siguiente ingresa a Bachillerato en Estética en la Universidad Católica, donde permanece un año, pero opta por dar la prueba de aptitud nuevamente e ingresa a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En ese espacio conoce a compañeros y compañeras activas en lo político y cultural. Comienza a participar de talleres literarios al mismo tiempo que se acerca a la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) y a participar con textos en la Revista Letras y La Ciruela. Luego del cierre del Instituto Pedagógico, se cambia a la carrera de Licenciatura en Literatura en la Universidad de Chile sede La Reina, donde también participa de organización política y cultural. Luego de finalizar sus estudios se integra a la ONG ISIS International Global. Luego del fin de la dictadura realiza estudios doctorales en Oregon, Estados Unidos y a su regreso se dedica a la docencia. Actualmente está dedicada a la bibliotecología.

          Untitled
          Florencia Velasco Sanhueza
          CL MMDH 00000770-000015-000025 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Florencia Velasco Sanhueza nació el 12 de febrero de 1960. Viene de una familia de cuatro hermanos. Estudió en la Alianza Francesa de Santiago. Para el 11 de septiembre de 1973 cursaba 8° año de preparatoria. Al año siguiente fallece su madre, en un contexto en el que, además, su familia era perseguida. Ingresó a estudiar Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico en 1979, donde se vinculó al movimiento de resistencia cultural y política desde el Pabellón J. Durante esos años fue detenida en dos oportunidades, la segunda de ellas por agentes de la CNI. Posterior a ello se retiró del pedagógico y se dedicó a varios trabajos, entre ellos la actuación. Volvió a la universidad en el año 2006, partiendo de cero, haciendo la licenciatura completa y posteriormente el Magister en Literatura en la Universidad de Chile. Actualmente se dedica a la edición editorial.

          Untitled
          Carlos Donaire Escobar
          CL MMDH 00000770-000016-000008 · item · 20190523
          Part of Archivo Oral MMDH

          Carlos Donaire Escobar. Nació el 29 de julio de 1929. Vivió sus primeros años en la comuna de Recoleta y luego en el Barrio San Diego, en Santiago. Cursó sus estudios escolares en la Academia de Humanidades y en el Liceo Barros Borgoño. En su formación artística, en la Escuela de Bellas Artes, fue alumno de Gregorio de la Fuente, Marco Bontá, Nemesio Antúnez, Lily Garafulic y Guillermo Núñez. También cursó estudios en Italia, perfeccionando las técnicas en pintura, grabado y aguafuerte con Primo Conti, en Florencia, y Galileo Borín, en Venecia. Desde mediados de los años 60 comenzó a ejercer la docencia en la Universidad de Chile, labor que fue interrumpida por el Golpe de Estado, siendo uno de los muchos profesionales exonerados de dicha casa de estudios. Durante la dictadura se unió a iniciativas de resistencia artística como el Taller Artes Visuales (TAV) y el Taller 666 donde continuó la formación de creadores y creadoras. Carlos Donaire realizó casi un centenar de exposiciones individuales y colectivas, tanto en Chile como el extranjero, y recibió un gran número de premios y distinciones por su obra. Nunca se retiró de su labor de artista y trabajó en su taller hasta sus últimos años, mientras la salud se lo permitió. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

          Untitled
          Kika Salinas
          CL MMDH 00000770-000016-000013 · item · 2021
          Part of Archivo Oral MMDH

          Kika Salinas. Raquel Salinas Álvarez, proviene de una familia numerosa ligada a las artes, la cultura y la política es profesora de historia. Durante los años de la Unidad Popular trabajaba en la Universidad Técnica del Estado de la que fue exonerada posterior al golpe de estado. En plena dictadura, fue contactada por el actor Carlos Matamala para que se uniera a la creación del Taller 666, de la que fue su coordinadora académica. Posteriormente fue profesora del Colegio Francisco de Miranda, también trabajó en producción audiovisual y luego en el Servicio Nacional de la Mujer. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Entrevista realizada vía Zoom durante la pandemia

          Untitled
          Tópicos de la Defensa
          CL MMDH 00000867-000005-000009 · item · 1966
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Análisis del Comandante en Jefe del Ejército, Bernardido Parada sobre tópicos de la Defensa Nacional. Recorte de prensa de diario El Mercurio.

          Untitled
          CL MMDH 00000937-000017-000010 · item
          Part of Fuentealba Reyes Luis

          Carmen Lazo Carrera (Chuquicamata, 19 de septiembre de 1920 — Santiago, 18 de agosto de 2008). Política chilena, dirigente sindical, diputada y militante del Partido Socialista de Chile.

          El Hombre Socialista
          CL MMDH 00001542-000001-000005 · item
          Part of Gonzalorena Dóll Jorge

          Publicación perteneciente a la organización política Liga Comunista, elaborado por Isaac Deutscher, sobre el Hombre Socialista

          CL MMDH 00001595-000033-000241 · item · 15-01-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Documento consiste de una hoja del periódico El Mercurio. Se supone que el documento destacado por la catalogación de la Casa de Chile es la transcripción del Senado puesto en el título, redactada por Manuel Ocaña Vergara. Tiene los siguientes otros artículos en la página C7: "Sucesos Policiales": 'Campesinos Mapuches Naufragaron', 'Normalizan Tránsito Suspendido por Accidente', 'Once Heridos en Choque de Camión y Taxibus', 'Un Muerto y 5 Heridos en Choque de Camiones', 'Niña Murió Ahorcada en Columpio', 'Triple Choque en un Puente', 'Un Muerto en Accidente Carretero', 'Hallan Cadáver en Río Maullín'; "Masiva Afluencia de Turistas al C. de Maipo", "Evaluarán 77 Conflictos Ambientales de X Región", "Resultados de Sorteos Kino, Polla y Loto". En la Página C10, contiene: los resultados del Club Hípico, 21-05-1991; "Clara Ventaja Sacó Gobernante en Viña", "Reston, Carta de Méritos", "Wolf y Cristalline Cumplieron Ejercicios", "Potrancas Debutantes", "Historias de Caballos".

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000162-000001-000052 · item
          Part of Kozak Roberto

          Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), junto a los ministros Germán Correa y José Miguel Insulza.

          Untitled
          Manuscrito
          CL MMDH 00000268-000002-000001 · item · 1973
          Part of Balbontín Arteaga Ignacio

          Documento manuscrito con las firmas apoyando declaración del grupo los 13.

          Charla
          CL MMDH 00000309-000001-E-000626 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa a Sergio Bitar y Ricardo Lagos en una mesa de discusión.

          Untitled
          Acto político
          CL MMDH 00000280-000002-C-000313 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin y su esposa Leonor Oyarzún, con las manos alzadas en un acto político.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-C-000314 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en una manifestación.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-C-000441 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una bodega con carteles de la campaña presidencial de Hernán Büchi.

          Untitled
          Acto público
          CL MMDH 00000280-000002-D-000481 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Sebastián Piñera en un acto masivo en contexto electoral nacional.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-D-000499 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Francisco Javier Errazuriz estrechando la mano con un miembro de Servicio Electoral.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-D-000520 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un grupo de personas.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-D-000526 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin y Enrique Silva Cimma junto a otras personas.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-D-000530 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Ricardo Lagos saludando a las personas en un estadio.

          Untitled
          CUT
          CL MMDH 00000280-000002-D-000540 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de dirigentes de la CUT, entre ellos María Rosa Velásquez, en la campaña presidencial de Patricio Aylwin 1989.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-D-000554 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin conversando con unas personas.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-D-000555 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin en el interior de una fabrica.

          Untitled
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000280-000002-D-000590 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando una conferencia de prensa, junto a un grupo de personas entre ellos Guido Girardi y Juan Pablo Letelier.

          Untitled
          Saludo
          CL MMDH 00000280-000002-E-000607 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin saludando a una persona.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-E-000610 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin en una reunión con la Confederación Gremial del Comercio Detallista de Chile.

          Untitled
          Encuntro
          CL MMDH 00000280-000002-E-000611 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso en la Confederación Gremial del Comercio Detallista de Chile.

          Untitled
          Campaña política
          CL MMDH 00000280-000002-E-000639 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa el escenario de la multitudinaria concentración por la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

          Untitled
          Discurso
          CL MMDH 00000280-000002-E-000645 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin dando un discurso a un grupo de personas.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000280-000002-E-000649 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a Patricio Aylwin parado en un podio frente al público.

          Untitled
          Políticos
          CL MMDH 00000309-000001-C-000310 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa a Ricardo Lagos y Gabriel Valdés.

          Untitled
          CL MMDH 00000412-000014-000003 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Manifiesto del Partido Comunista de Chile, sobre el derrocamiento de Salvador Allende, las vías para construir un nuevo Estado Democrático y pautas económicas, políticas para un nuevo Chile.

          Untitled
          Urs Muller-Plantenberg
          CL MMDH 00000412-000014-000004 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Texto sobre las características fundamentales y resultados de la política de alianzas de la izquierda Chilena entre 1970 y 1973.

          CL MMDH 00000770-000015-000010 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Luis Alfredo Espinoza Quintana se crió con sus tres hermanos en la Población Lo Franco, en Quinta Normal. Su madre había enviudado dos veces y Luis Alfredo era el único hijo de su segundo matrimonio. El grupo familiar era completado por su abuela. Por influencia de las mujeres de su hogar, se involucró activamente en la Iglesia Católica. Su vida de barrio estaba totalmente relacionada con su participación en un grupo scout de la parroquia donde llegó a ser jefe de un total de 260 miembros y guardián de leyendas. Cursó los estudios básicos en una de las Escuelas Elvira Matte y la enseñanza media en el Liceo de Aplicación, egresando en 1973. Luis Alfredo perteneció al Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER), a la Juventud Radical Revolucionaria y posterior a las Juventudes Socialistas -sería militante del Partido Socialista durante 40 años-. Su liceo estaba tomado para el 11 de septiembre de 1973 y fue duramente reprimido. Muchos de sus compañeros fueron detenidos y algunos nunca más volvieron. El año 1974 ingresa a la Escuela de Teatro en la Universidad de Chile. Al año siguiente volvió a dar la Prueba de Aptitud e ingresó a estudiar Castellano en la Universidad de Chile pensando que si le iba mal en el teatro sería profesor. Estudió las dos carreras durante un año y medio hasta que comenzó a trabajar en la Compañía de Lucho Córdova y Puri Durante. Al año, 1975, comienzan a generarse espacios culturales a nivel de base. En ese contexto Luis y Jaime Espinoza (actual rector de la UMCE) fundaron el grupo de teatro “El Anillo” que funcionó durante los cinco años de formación. Después de dedicarse por un tiempo a la docencia en colegios, regresó como profesor a los mismo espacios donde había estudiado, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y donde llegó a ser Director del Centro de Extensión. Luis Alfredo falleció el 1 de diciembre de 2020, después de una larga batalla contra el cáncer, pocos meses después de haber concedido esta entrevista.

          Untitled
          Vilma Mendoza Pavez
          CL MMDH 00000770-000015-000012 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Vilma Mendoza Pávez viene de una familia de profesores y profesoras originaria de Los Andes. Estudió en la Escuela N°2 y en el Liceo Maximiliamo Marchant de esa ciudad. Ingresó, en el año 1975, a la carrera de Psicología en la Universidad de Chile, cuya escuela estaba en el mismo Instituto Pedagógico. Luego se cambió a Pedagogía en Castellano. De carácter introvertido, en los espacios del Peda encontró un lugar y una comunidad donde pudo desarrollar sus intereses. Fue delegada de su promoción cuando se generaron las instancias para la elección de Centros de Alumnos democráticos y participó de las acciones culturales y políticas del Pabellón J. Vilma, aficionada al canto, se presentaba en esas actividades con un repertorio de tangos. En 1981 terminó sus estudios. Comenzó haciendo clases en colegios de las comunas de Independencia y Conchalí. Paralelamente continuó cantando, integrándose en coros y formando parte del grupo folklórico Chilhué. También se integró a la labor gremial del magisterio siendo parte de la AGECH. Además de dedicar su vida a la docencia, también ha sido encargada de Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA) y de Unidad Técnico Pedagógicas (UTP). Actualmente está jubilada y dedicada a su familia.

          Untitled
          Jaime Guerrero Benitez
          CL MMDH 00000770-000015-000014 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Jaime Guerrero Benitez viene de una familia obrera. Criado en Cerro Navia junto a sus dos hermanos y una hermana, su familia se cambió a Pudahuael cuando tenía 12 años, pero él se quedó cuidando a sus abuelos. Comenzó a vincularse con comunidades cristianas de base y pronto se haría parte de la Juventud Obrera Católica (JOC). Estudió en la Escuela Industrial Nº1. Ingresó al Instituto Pedagógico en 1976 a estudiar Pedagogía en Castellano. Comenzó a participar de las orgánicas que se estaban gestando al interior de la casa de estudios para lograr centro de alumnos democráticos. En 1978 comienza a militar en la Izquierda Cristiana pero posteriormente se cambia al MAPU. Jaime fue un estudiante activo políticamente, pero sin visualizarse, porque su trabajo político era a nivel territorial; en Pudahuel llegó a ser dirigente social. Fue expulsado de la universidad en 1980 y no pudo terminar sus estudios después de dos años. Cuando volvió la Universidad de Chile, el pedagógico había sido cerrado, el lugar ya no era el mismo. Luego de titularse ha ejercido como profesor de Castellano en liceos de Cerro Navia, Pudahuel y Quinta Normal en cursos de enseñanza media; Gestión en educación y Dirección de escuelas. Actualmente director de la escuela Treviso Girardi en Cerro Navia.

          Untitled
          Cecilia Cordero
          CL MMDH 00000770-000016-000003 · item · 20190315
          Part of Archivo Oral MMDH

          Cecilia Cordero es guitarrista y compositora formada en la Universidad de Chile, fue alumna de Celso Garrido-Lecca, Cirilo Vila, Juan Lemann y Andrés Alcalde. Entre los años 1976 y 1984 integró el directorio, coordinó el área de música y enseñó guitarra, en el Taller 666, academia de enseñanza y difusión de las artes que reunió a creadores e intérpretes de diversas disciplinas durante los primeros años de la dictadura. Posteriormente, entre los años 1985 y 1989, fue miembro fundador de la agrupación musical Anacrusa, entidad que dedicó sus esfuerzos a difundir las obras de compositores chilenos y latinoamericanos. En la actualidad continúa dedicada a la composición y a la enseñanza musical. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Camarógrafo: Cristóbal Aguayo Godoy

          Untitled
          Mateo Iribarren Arrieta
          CL MMDH 00000770-000016-000021 · item · 20221205
          Part of Archivo Oral MMDH

          Mateo Iribarren Arrieta, nació en Santiago en 1964. Estudió en el Colegio Francisco de Miranda, al mismo tiempo que comenzaba sus estudios de actuación en el Taller 666, dirigido por su madre, la gestora cultural Kena Arrieta. En ese espacio creo sus primeras obras dramatúrgicas y participó de varios montajes como actor. En 1982 partió a cursar estudios de cine y música en Bulgaria. De regreso a Chile formó la compañía teatral Bufón Negro en 1990 junto a Alejandro Trejo y Alejandro Goic. Posteriormente se enfocó en el trabajo cinematográfico, primero como actor y luego como guionista, trabajando con directores como Cristian Galaz, David Abdala y Pablo Larraín. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000033-000255 · item · 2-09-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Páginas C1 y C2 de la sección política de el Mercurio, 2 de septiembre de 1991. Contienen los siguientes artículos completos: "Piden que Consejo de Defensa Atienda Juicios contra Estado", "Polémica por Informe Político 'Reservado'", "Comunistas Anuncian que 'No Regalarán Sus Votos'", "Gobierno Generará un Plan Integral Para Arauco".

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000033-000276 · item · 3-02-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Redacción de la Sesión del 26 de enero de 1993 del Senado. Publicado en El Mercurio, redactado por Manuel Ocaña Vergara. En esta sesión se discute: una modificación de Estatuo de Inversión Extranjera, una modificación de artículo 505 de Código de Procedimiento Penal, un homenaje en memoria de Santiago Arata Gandolfo, la integración de Región de Atacama con noroeste argentino, situación de pobladores de Las Huichas, y la tributación especial de agencias de bancos extranjeros.

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000033-000282 · item · 1-07-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Páginas C1 and C2 contienen los siguientes artículos, más un marco escrito a mano que dice "Elecciones municipales": "Dijo Lagos: 'Candidatura Concertación Debe Dejarse Hasta 1993", "Holger Desarrolla Intensas Gestiones en Caso Honecker", "Tres Heridos a Bala en Asalto a Industria", "Calurosa Recepción a la Reina Isabel", "Parlamentarios Analizaron el Panorama Político tras Comicios", "Concejal Electo DC Rechaza el Protocolo", "Plantean Hacer Revisión en la DC de Iquique", "RN y UDI Explican Apoyo que Recibieron a Nivel Nacional", "Democracia Cristiana y Radicalismo Evalúan Elección en las Regiones", "PPD Dice que Logró Buen Resultado en 4 Regiones", "El PS Reconoce que en Santiago y Valparaíso Sus Cifras Fueron Malas", y "PR Plantea Nueva Correlación de Fuerzas en la Concertación". Páginas C4 y C5 de la publicación anotada contiene los siguientes artículos, completos o fragmentados: "Candidatos 'Estrellas' Hicieron Posible Elección de Otros Concejales", "Postulante Fallecido Sacó el 16% de los Votos", "Diversas 'Personalidades' Fueron Grandes Derrotados en Elecciones", "'Se Acordó No Considerar Votos Nulos y en Blanco'", "Arraigada Desmintió Tensión Por el Tema Presidencial", "Holger Desarrolla", "'Eliminar Pobreza es Fundamental Para Estabilidad de Nuestro Pais'", "Candidatura", "Tres Heridos", "'Opción de Ricardo Lagos Ha Salido Fortalecida'", "'Elección Revela que Chile No es de Izquierda ni de Derecha'", "'Estabilidad de la Democracia Hace Innecesarios Cambios a Constitución". Incluye los resultados por regiones de las elecciones de 1992. Páginas C7-8 de el periódico El Mercurio de la fecha anotada tienen los siguientes artículos: "El Gobierno Estudia la Urgencia Para el 'Paquete' de Reformas" describe la discusión entre varios ministros y secretarios sobre reformas judiciales propuestas. "Partidos Políticos Se Abocarán Ahora a Sus Procesos Internos" analizan las posiciones internas en los partidos principales tras las elecciones municipales. "Vence Plazo para Retirar Elementos de Propaganda" describe el proceso del retiro de propaganda política.

          Untitled
          CL MMDH 00001596-000004-000001 · item
          Part of Schultz Fernando

          Vinilo doble con el registro del discurso realizado por el Presidente Salvador Allende en el auditorio central del Instituto de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, el 2 de diciembre de 1973, durante su visita oficial a México. Comienza con una semblanza de Allende, así como un breve recuento del proceso político chileno hasta llegar a la Unidad Popular, y el posterior golpe de Estado. Luego, registro completo del discurso del Presidente Allende. Disco editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de la colección Voz viva de América Latina.

          Untitled
          Página Económica N°36
          CL MMDH 00001064-000002-000001 · item
          Part of Cárcamo Gaby

          Boletín Pagína Económica de los Trabajadores N°36. "Crisis del Sistema de Salud" Programa de Economía del Trabajo (PET) Academia de Humanismo Cristiano.

          K. Marx Evolución de ideas
          CL MMDH 00000903-000004-000008 · item · 19830300
          Part of Correa Guajardo Pedro

          Escrito elaborado por motivo del aniversario de la muerte de Karl Marx, donde se revisan sus principales enunciados, desde una visión amplia.

          collection
          Part of Montealegre Iturra Jorge

          Reproducciones digitalizadas de: Dos cartas de Miguel Alsina Carta de Jorge Tres retratos realizados por Montecino Poema de Rafael Eugenio Salas Diploma de honor a Rafel Eugenio Salas Poema de Jorge Montealegre Iturra Tríptico de "Chacabuco Memoria del Silencio" Dibujo de la formación en Chacabuco