Alarmante estado de Huelguistas
- CL MMDH 00000632-000090-000020
- item
- 1987-03-29
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de prensa La Hora, acerca de la alarmante estado de salud de los 186 huelguistas recluídos en cárceles de Santiago.
1767 results directly related Exclude narrower terms
Alarmante estado de Huelguistas
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de prensa La Hora, acerca de la alarmante estado de salud de los 186 huelguistas recluídos en cárceles de Santiago.
Huelga de hambre de los presos políticos chilenos entró en una fase crítica
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de prensa El Día, sobre el delicado estado de salud de los presos políticos en huelga de hambre.
"Morir será un acto de vida y dignidad"
Part of Insunza Barrios Sergio
Fotocopia de extracto de revista Análisis, sobre la huelga de hambre indefinida de los presos políticos iniciada el 25 de febrero de 1987.
Huelga de hambre de los presos políticos en Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto mimeográfico, informando sobre la situación de los 16 presos políticos vinculados al atentado a Pinochet, quienes se han declarado en huelga de hambre, posteriormente a esta huelga se han ido sumando el resto de los presos políticos existentes en el país, exigiendo juicios imparciales, el cumplimiento de los derechos a la libertada condicional y la separación de los presos políticos de los delincuentes comunes.
Part of Insunza Barrios Sergio
Fotocopia de extracto de revista Análisis, informando sobre la delicada situación de los presos políticos en huelga de hambre.
"Morir será un acto de vida y dignidad"
Part of Insunza Barrios Sergio
Fotocopia de extracto de revista Análisis, sobre la huelga de hambre indefinida de los presos políticos iniciada el 25 de febrero de 1987.
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de revista Análisis, reportaje de la periodista Pamela Jiles, sobre la situación de los 320 presos políticos, dispersos en penales ubicados desde Arica a Coyhaique, el reportaje incluye relatos y testimonios de algunos presos políticos.
Huelga de hambre de los presos políticos en Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto mimeográfico, informando sobre la situación de los 16 presos políticos vinculados al atentado a Pinochet, quienes se han declarado en huelga de hambre, posteriormente a esta huelga se han ido sumando el resto de los presos políticos existentes en el país, exigiendo juicios imparciales, el cumplimiento de los derechos a la libertada condicional y la separación de los presos políticos de los delincuentes comunes.
Proyecto de liberación de los presos políticos
Part of Insunza Barrios Sergio
Proyecto de liberación de los presos políticos, presentado por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos de Chile, el documento esta firmado por Juan J. Eugenio Eugenio, Pablo Varas Pérez, Andrés Galanakis Tapia, Fernando Muñoz Altamira, Eduardo Arancibia Ortiz.
Part of Insunza Barrios Sergio
Fotocopia de extracto de revista Análisis, informando sobre la delicada situación de los presos políticos en huelga de hambre.
Part of Insunza Barrios Sergio
Fotocopia de extracto de revista Análisis, informando sobre la delicada situación de los presos políticos en huelga de hambre.
Proyecto de liberación de los presos políticos
Part of Insunza Barrios Sergio
Proyecto de liberación de los presos políticos, presentado por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos de Chile, el documento esta firmado por Juan J. Eugenio Eugenio, Pablo Varas Pérez, Andrés Galanakis Tapia, Fernando Muñoz Altamira, Eduardo Arancibia Ortiz.
Part of Insunza Barrios Sergio
Fotocopia de extracto de revista Hoy. Acerca del cuestionario realizado a Vasili Carrillo desde su celda de aislamiento.
Huelga de hambre de los presos políticos en Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto mimeográfico, informando sobre la situación de los 16 presos políticos vinculados al atentado a Pinochet, quienes se han declarado en huelga de hambre, posteriormente a esta huelga se han ido sumando el resto de los presos políticos existentes en el país, exigiendo juicios imparciales, el cumplimiento de los derechos a la libertada condicional y la separación de los presos políticos de los delincuentes comunes.
Part of Insunza Barrios Sergio
Texto mimeográfico, escrito por la Comisión Chilena de Derechos Humanos en el años 1986, sobre la situación de los presos políticos recluidos en las cárceles a lo largo del país.
Preocupación por presos políticos
Part of Insunza Barrios Sergio
Extracto de revista CAUCE, sobre la denuncia realizada a través de su informe "Chile: Condiciones Penitenciarias", mostrando su preocupación por la situación de los presos políticos.
Part of Insunza Barrios Sergio
Informe que formulan los abogados Joaquín Ruiz-Giménez y Doctor Guido Calvi, sobre la detención gubernativa de don Luis Corvalán Lepez, Senador de la República de Chile. 1975.
Part of Insunza Barrios Sergio
Copia de informe que formulan los abogados Joaquín Ruiz- Giménez y Doctor Guido Calvi, sobre la detención gubernativa de don Luis Corvalán Lépez, Senador de la República de Chile. 1975
Tarjeta saludo querida amiga Lena
Part of Maldonado Cárdenas Selma Liliana
Tarjeta de saludo “La felicidad será ganada en el duro trabajo de abrazarnos” escrita por familiares de detenidos desaparecidos, dirigida a Selma Maldonado “Lena”.
Part of Bavestrello Torres Drina Andrea
Carta mecanografiada enviada a Francisco Ruiz Bavestrello a la Cárcel Pública durante su periodo de prisión política. Fechada en diciembre de 1974. Remitente desconocido. Fotocopia tamaño carta, plastificada. 1h.
Part of Bavestrello Torres Drina Andrea
Carterita tipo cigarrera de cuero grabado, realizado por Francisco Ruiz Bavestrello Mundaca durante su periodo de prisión política, entre los años 1974 y 1975 (según su hija, puede haber sido confeccionada en la Cárcel Pública o en Capuchinos).
Part of Bavestrello Torres Drina Andrea
Cartera de cuero con dibujos y trenzados, confeccionada en la Cárcel entre 1973 y 1975. (entregada al museo el 10 de septiembre de 2013). Incluye correa para colgar de 43 cm.
8 de marzo Día internacional de la mujer
Part of Hernández Cid Esther
Tarjeta por el día internacional de la mujer. Coordinadora Regional de Presos Políticos de Concepción, región del Bío Bío.
Part of Rojas Silva Lucía Evanjelina
Carta de Alberto a Delia, septiembre 1973
Part of Olivares Tejada Alberto
Carta de Alberto Olivares Tejada a su esposa Delia, Pisagua [septiembre 1973]. 8p.
Part of Olivares Tejada Alberto
Part of Olivares Tejada Alberto
Part of Olivares Tejada Alberto
Documento que certifica que Alberto Olivares Tejada, permaneció detenido en forma preventiva y en investigación de sus antecedentes desde el 14 de septiembre de 1973 hasta el 11 de febrero de 1974. Firma el documento Pedro Collado Martí, Capitán, Jefe del departamento II C.G.VI.D.E.
Part of Díaz Pedro
Grupo de ex presos políticos de la Cárcel de La Serena.
Part of Arenas Valenzuela Hernán
Part of Arenas Valenzuela Hernán
Oficio emitido por el Jefe de Zona en Estado de Sitio, que pone en conocimiento que por el decreto Exento Del Ministerio del Interior N°2422 de fecha 2 de noviembre de 1978, se dispuso la derogación del decreto, por el cual fue detenido Hernán Arenas Valenzuela. Firma documento Jorge Muñoz Pontony-Teniente Coronel, jefe de Zona de Estado de Sitio.
Part of Tello Gómez Osvaldo
Del Jefe de Zona en Estado de Sitio
Part of Castro Jiménez Carlos
Oficio del Jefe de Zona en Estado de Sitio, que informa a Carlos Castro Jiménez, la derogación del Decreto N° 2422, por el que fue detenido. Firma el documento Jorge Muñoz Pontony, Teniente Coronel de Zona en Estado de Sitio, Gobernación El Loa.
Part of Castro Jiménez Carlos
Part of Tello Gómez Osvaldo
Testimonio de Osvaldo Tello Gómez. "Lucha Sindical en la Minería del Cobre (1964-1973) Memorias de Osvaldo Tello
Part of Tello Gómez Osvaldo
Carta dirigida a Gustavo Villalobos, Vicaría de la Solidaridad.
Part of Pavez Chateau Familia
Cuadros estadísticos, de Presos Políticos encarcelados en Chile, según: sexo, situación procesal, región, fecha de detención, ley aplicada, tribunal, penas aplicadas a los procesos políticos, visas otorgadas por países.
Part of Pavez Chateau Familia
Presos Políticos en Chile, nominas y cuadros estadísticos, elaborado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas.
Nómina de procesados y condenados
Part of Pavez Chateau Familia
Nómina de procesados y condenados de provincias.
Part of Pavez Chateau Familia
Cuadro comparativo de casos de amedrentamiento en el mismo período de los últimos tres años, en Santiago. Casos de muertes registrados en la Vicaria. Estadísticas de situación de represión ocurridas en 1987. Personas privadas de libertad en el mismo período en los últimos tres años. Cuadro comparativo de secuestrados en los últimos tres años. Cuadro comparativo de denuncias por tortura en el mismo periodo de los últimos tres años, en Santiago.
Part of Pavez Chateau Familia
Nomina de antecedentes de Presos Políticos, Región de Antofagasta.
Free egyptian political detainees
Chapita metálica, circular, con cubierta de plástico de fondo color blanco. Sobre esta, y en el centro, se encuentra la imagen de un pájaro dibujado atado a un grillete. Bajo el pájaro sale escrito "Free egyptian political detainees" (liberen a los detenidos politicos egipcios) y sobre el pájaro palabras en árabe, todo en color negro.
Part of Orellana Vargas Patricio
Lanigrafía de una iglesia construida en volumen, con alturas, paredes y campanario. Se usaron lanas rojas, blancas y negras, todo sobre cartón piedra.
Comunicados y declaraciones públicas
Hagamos de la libertad para todos los presos políticos una gran exigencia nacional
Part of García Zepeda Elba
Informativo acerca de la libertad de los presos políticos, incluye texto estadístico del 30 de julio 1989. Elaborado por la Agrupación de Familiares de Presos Políticos y la Coordinadora Nacional de Presos Políticos.
Part of Campos Morales Héctor Esmely
Part of Campos Morales Héctor Esmely
Compañeras y compañeros” Discurso escrito por Héctor Campos en honor a las víctimas de la caravana de la muerte de la región. Enunciado el día 19 de octubre 2012, en la plaza de los Derechos Humanos en el sector de Piedra Roja Antofagasta.
Part of Díaz Carroza Exequiel
Cuaderno que consigna nombres de personas ingresadas en calidad de detenidos por motivos políticos en el Regimiento N°19 Colchagua, de San Fernando, entre el 17 y 29 de septiembre de 1973. Perteneciente al entonces Cabo 1° del Ejército Exequiel Díaz Carroza.
Part of Rodríguez Santander Nelson
Listado con nombres de exonerados y ex presos políticos de Calama.
Part of Donoso Urrutia María Isabel
Untitled
Declaración de la Conferencia de los Partidos Comunistas de América Latina y del Caribe
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Declaración de la Conferencia de los Partidos Comunistas de América Latina y del Caribe, contra las dictaduras militares en América Latina y la liberación del político chileno, Luís Corvalán.
GRAMSCI la via italiana e la rivoluzione in Occidente
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Articulo de la prensa L'Unita, que trata sobre los 40 años desde la muerte de Antonio Gramsci.
Part of Ibañez Donoso Cesar Walter
Part of Ibañez Donoso Cesar Walter
Texto “El Trinar del Gorrión” Narraciones, Campamento Militar de Conchi, Calama II Región año 1978. De Wlater Ibáñez Donoso Editado con recursos del Fondo nacional del Desarrollo regional F.N.D.R.; 2% Cultura año 2012.
Part of Lagunas Aguilera Julia
Repujado en cobre con la imagen de una mujer Mapuche, confeccionado por Raúl Ulloa Lagunas mientras estaba recluido en la Cárcel de Temuco en el año 1974, posteriormente salio exiliado a Inglaterra.
Acto cultural por los Presos Políticos
Part of Ojeda Arinda
Registro de un acto artístico y cultural en apoyo a la situación de los presos políticos. Interpretación de canciones, poemas, lectura de mensajes de diversas agrupaciones, gritos de carácter político y en honor a los prisioneros políticos.
Programa Gestora Pro Libertad de los Presos Políticos - Cinta 5
Part of Ojeda Arinda
Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Análisis de la campaña electoral de 1989, especialmente lo referido a la falta de propuestas de los candidatos frente a las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Adolfo Montiel explica el concepto de prisión política, y la situación de los 465 disidentes detenidos actualmente por la dictadura. También se recoge la opinión de Fernando Zegers al respecto (14 minutos). Programa 2: Lectura de carta compromiso de un grupo de presas políticas, con un análisis frente a la campaña electoral y la situación de los presos políticos. Homenaje a Nicolás Guillén, recientemente fallecido. Informa sobre la libertad de Zaida Rojas Toledo (14 minutos). Programa 3: Da a conocer la situación de los presos políticos, 35 en total, en la diversas cárceles la región del Bio Bio, y sus malas condiciones de vida. En ese contexto informa del fallecimiento de Pedro Manzano Matus en su celda, a causa de un aneurisma cerebral (3 de mayo). Da cuenta de los problemas con el horario de visitas a mujeres encarceladas; mencionan a Arinda Ojeda, Soledad Aránguiz y Nancy Solis. Además, informa sobre varias detenciones durante la última manifestación del Primero de Mayo. Se da lectura a una carta de los presos de la cárcel El Manzano (15 minutos). Programa 4: Informa sobre la publicación oficial del Pacto por los Derechos Civiles y Políticos, por parte del gobierno militar, y su posible aplicación. El abogado Adolfo Montiel Gómez informa sobre la demora en los procesos de los presos políticos, especialmente en el caso conocido como Vega Monumental, de agosto de 1984. Informa situación de otros procesados (15 minutos).
Programa Gestora Pro Libertad de los Presos Políticos - Cinta 6
Part of Ojeda Arinda
Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Debate sobre la posibiliadd de la dictación de una ley de amnistía; audios con la opinión de presos políticos, contraria a esta posibilidad, en la medida que beneficiaría a agentes del estado violadores de los derechos humanos. Relata situación de varios presos políticos de la región. Declaración de la Comisión Chilena de DDHH de Concepción contra la ley de amnistía. Lectura de poema de Ignacio Vidaurrázaga, preso en Cárcel de El Manzano. Relato de la acción de la Gestora en el centro de Concepción para denunciar la situación de Arinda, Nancy y Soledad (14 minutos). Programa 2: Informa sobre la publicación del Pacto Internacional de Derechos Ecónomicos, Sociales y Culturales de la ONU (firmado por Chile en 1969, ratificado en 1972); se denuncia como una operación de limpieza de imagen de la dictadura. Informa sobre la realización del Encuentro Regional por los Derechos Humanos. Lectura de poema de Flor Lorca, presa política en cárcel Santo Domingo en Santiago. Señala que en Chile hay más de 500 presos políticos, la mayoría en prisión preventiva, con procesos en la Justicia Militar congelados; señala reivindicaciones para los presos políticos y para los retornados del exilio. Informa actividades de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Emitido en mayo de 1989 (15 minutos). Programa 3: Detalla situación de los presos políticos en la cárcel El Manzano, Coronel, Chillán y Los Ángeles. Lectura de poema de Nancy Solis. Informa sobre algunas consecuecias de la vigencia del Pacto de Derechos Civiles y Económicos. Audio de Juan Bustos (cárcel el Manzano) sobre las opciones para los presos políticos. Entrevista a Gabriel Reyes Arriagada (retornado y ex PP), de la Comisión Chilena de DDHH (audio muy bajo / 15 minutos).
Programa Gestora Pro Libertad de los Presos Políticos - Cinta 1
Part of Ojeda Arinda
Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: primera emisión del Programa de la Gestora pro Libertad de los Presos Políticos. Inicia con poema de Rafael Alberti. Informa sobre la presentación de la Gestora en un acto público en Concepción. Señala que hay 34 presos políticos en Concepción, Coronel, Chillán y Los Ángles, entre ellos cinco condenados a cadena perpetua y a 21 años de prisión por ingreso ilegal al país (11 minutos). Programa 2: Informa acto público de la Gestora Pro Libertad de los PP, con apoyo de todas las organizaciones y personas que la conforman, con una marcha por el centro de Concepción. Testimonio de Luis Reyes, detenido en la cárcel de Concepción (11 minutos). Programa 3: Informa del agravamiento de diversas situaciones represivas en el país, que afectan también a los presos políticos. Informa de la huelga de hambre de presos de la cárcel de Concepción, y de la solicitud de libertad para Arinda Ojeda, Juan Bustos y Juan Sandoval. Audio con testimonio de Javier Vásques Velásquez (preso en la cárcel de Concepción). Informa sobre la huelga de hambre indefinida de Luisa Toledo, tras la muerte de su tercer hijo (20 minutos).
Part of Ojeda Arinda
Por la justicia y democracia en Chile.
Part of Ojeda Arinda
Dibujo del pueblo exigiendo libertad a los presos políticos.
Bono para la publicación del libro
Part of Torres Mora María Teresa
Mauricio Redolés, poeta y músico chileno. Estudio en la Universidad de Valparaíso y fue parte de Juventudes Comunistas es detenido después del golpe de estado de 1973 por el Servicio de Inteligencia Naval, siendo recluido por dos años en distintos lugares de Chile. Fue enviado al Buque Lebu, al Cuartel Almirante Silva Palma (actual Academia de Guerra Naval), posteriormente en 1974 lo trasladaron al Campamento de Prisioneros Melinka en Puchuncaví y finalmente fue llevado a la Cárcel Pública de Valparaíso. En 1975 parte al exilio a Inglaterra donde vivió diez años. En Londres estudió en la City University, donde obtuvo un bachillerato en Sociología. En la misma ciudad editó sus primeras obras poéticas y su primer cassette "Canciones & Poemas". Durante esos años además de dedicarse a la música y la poesía, continuó sus actividades políticas, participando en encuentros solidarios con la causa democrática chilena. Regresó a Chile en 1985.
Lloraron al entrar al ex centro de tortura
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Reportaje en el Periódico La Prensa Austral titulado “lloraron al entrar al ex centro de tortura”. Por primera vez, ex presos políticos reingresaron al que fuera cuartel de la DINA, en Colón 636 conocido como “La casa de la risa”, emocionados abrazos y lágrimas al recibir el recinto que será un museo.
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Relato del golpe de estado en Argentina, de la toma del poder por parte de los militares, y de la represión desatada en el país bajo la dictadura, especialmente en lo relativo a la desaparición de 30.000 personas. Luego relata la historia del edificio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), incluyendo su uso como centro de detención y tortura durante la dictadura, y luego su traspaso en 2004 para ser usado como espacio para la memoria, bajo la presidencia de Néstor Kirchner. Documental dirigido por Román Lejman y Hugo Soriani para Página 12.
Informe Especial: El gran escape
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Programa periodístico condicido por Santiago Pavlovic, sobre el proceso de preparación y la fuga de 49 presos políticos, muchos de ellos pertenecientes al Frente Patriótico Manuel Rodríguez, desde la cárcel pública en enero de 1990. Reportaje de Carolina Trejo.
Estadio Nacional, centro de prisioneros
Part of Ortiz Rojas María Luisa
Reportaje del noticiero central de Chilevisión sobre el uso del Estadio Nacional como centro de detención entre septiembre y noviembre de 1973.
Untitled
Part of Fuentealba Reyes Luis
Los dirigentes del Partido Socialista de Chile, María Elena Carrera y Clodomiro Almeyda (ambos la centro).
Part of Fuentealba Reyes Luis
Jorge Soria Quiroga, político chileno, alcalde de Iquique durante tres periodos: 1964-1973, 1992-2007 y 2012-2016. Siendo alcalde al momento del Golpe de Estado, fue detenido, siendo enviado al Campo de Prisioneros de Pisagua y luego relegado a Mulchén. Militante del Partido Socialista desde 1950, renuncia a dicha colectividad en 1990 para unirse al Partido Comunista, del cual renuncia en 1996 para sumarse al PPD. En el 2004 abandona el PPD y desde entonces ha sido parte de diferentes partidos de tendencia regionalista como Partido Regionalista, Fuerza País, Fuerza del Norte, Más Región y Por la Integración Regional.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Cogante de metal que presenta la inscripción “XV congreso 1989. Comunistas en prisión”
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Colgante tallado en hueso con la forma de dos o tres personas, presenta la inscripción "PIDEE Tco. - Julio 88".
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Tejido a telar con motivo de guitarra, acompañado de horquilla de madera con que se trabajo para tejer la pieza de lana.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Anillo de metal con la inscripción que dice "Chile 78".
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Cigarrera de lana y cuero que presenta la figura de una guitarra.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Cuatro autoadhesivos con temas sobre el 1° de mayo en Chile, la solidaridad sindical en el marco de las represiones durante al dictadura militar. Realizados en Italia.
Part of Riveros Ravelo Olimpia
Declaración Pública de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, en repudio al reajuste entregado al sector que califican como más que insuficiente, además denuncia la desviación de fondos de Educación hacia otros fines y cierra exigiendo una investigación por la detención de dirigentes de la misma organización.
Untitled
Part of Rojas Toledo Mara Del Pilar
Actividad de la Coordinadora Nacional de Presos Políticos en el Foro de la Universidad de Concepción. Lienzo "A la Democracia sin presos políticos. Libertad para todos los presos políticos ahora".
Part of Rojas Toledo Mara Del Pilar
Dibujos que aluden a los prisioneros políticos.
Libertad a los presos políticos
Part of Rojas Toledo Mara Del Pilar
Dibujo que enuncia "Libertad a los presos políticos ¡Lo grita nuestra conciencia!”, correspondería a un Mural de la Brigada Muralista Patricio Sobarzo Leonera, hecho con tempera.
Libertad para todos los presos políticos
Part of Rojas Toledo Mara Del Pilar
Dibujo que enuncia “Libertad para todos los presos políticos de nuestro país sin exclusiones” Mural, Grupo Amanecer, hecho con tempera.
Libertad para los prisioneros políticos
Part of Rojas Toledo Mara Del Pilar
Dibujo que enuncia “¡Libertad para los prisioneros políticos!” Mural, hecho con tempera. Al reverso dice seudónimo: Yo te quiero libre.
Part of Sandoval Torres Juan
Trofeo en hueso confeccionado en el año 1987 por presos políticos que estaban recluidos en la cárcel de Concepción para un Campeonato deportivo por la "Unidad”.
Part of Sandoval Torres Juan
Visita realizada el 12 de noviembre de 2007 de ex prisioneros políticos, familiares e integrantes de agrupaciones de derechos humanos, a la Isla Quiriquina, llevados por personal de la Armada. Testimonios de ex prisioneros.(audio bajo).
Part of Israel Zipper Ricardo
Sentencia, proceso N° 5657-73 instruido en contra de Ricardo Israel Zipper y otros, por infracción a la ley N° 17.798. El fiscal de la causa formula acusaciones en contra de los procesados y solicita a la pena de multa de un sueldo vital, escala A del departamento de Santiago por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego y a cuarenta y un días de prisión en su grado máximo por el delito de porte de armas de fuego sin permiso.
Archivo de Memoria Oral en Derechos Humanos. Región de Coquimbo.
Part of Organización de ex presos políticos y familiares de Coquimbo
Selección del archivo de memoria oral recolectado, compuesto de más de 90 horas de video de los testimonios recolectos entre diciembre de 2012 y marzo de 2013. Incorporamos parte del material gráfico reunido como aportes a la memoria oral disponible en la Sala de Memoria, en modo de consulta, siendo el inicio del archivo regional de memoria histórica y derechos humanos. Equipo de trabajo y Responsable del proyecto: Alberto Barraza Entrevistas: María Saavedra, Pía Claussens Soporte Técnico registro de cámara: Alberto Barraza Edición y Potproducción: Quiltrofilms Entrevistados: Luis Víctor Hugo Rojas, Modesto Muñoz, Agustín Valenzuela, Lorenzo Aguilera, Norman Marin, Mario Tamayo, Nelly Fuentes, Fernando Castillo, Yelena Monroy (ex menores detenidos). Proyecto financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo. Fondo regional de iniciativas culturales 2012.
Part of Ellwanger Raúl
Testimonio del ciudadano brasileño Dirceu Messias, que fue detenido en Chile tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y llevado al Estadio Nacional. Entrevista realizada por Raúl Ellwanger en Porto Alegre (Brasil) en agosto de 2013, con el apoyo del Comitê Carlos de Ré da Verdade e da Justiça do RS. En portugués sin subtítulos.
Part of Ellwanger Raúl
Video realizado en el marco de la próxima inauguración del Centro Cultural Ico Lisboa, lugar que fue centro de tortura y desaparición en la dédada de 60 y 70 en Porto Alegre, conocido como Dopinha. En portugués sin subtítulos.
Part of Ellwanger Raúl
Fotocopia de papel manuscrito, pasado en secreto desde el Estadio Nacional por Dirceu a su novia Isabel Ibarra Toro, en el texto se informa su paso a la Justicia Militar y la noticia de la muerte de su compatriota Wanio José de Mattos.
Part of Ellwanger Raúl
Hoja con texto dactilografiado y con pequeñas correcciones manuscritas por el autor Nilton Rosa da Silva, con dedicatoria a Dirceu, a quién llama Turco.
Part of Ellwanger Raúl
Anillo dorado con piedra redonda turquesa vetada de 1 cm. aproximadamente.
Part of Galgani Gutierrez Tulio Enrique
Untitled
Part of Galgani Gutierrez Tulio Enrique
Part of Galgani Gutierrez Tulio Enrique
Untitled
Part of Galgani Gutierrez Tulio Enrique
Tallado en madera con una rosa, confeccionado por Tulio Galgani en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, presenta la leyenda “A Teresa. Dios te bendiga amor porque eres buena. Dios te bendiga amor porque eres mía. Dios te bendiga si me guardas fe. Si no me guardas fe, Dios te bendiga. Bendígate la gente de la calle. Bendígate al nombrarle tus amigos. Yo te bendigo amor y quiero que conmigo Dios y el cielo y la tierra te bendigan. Tulio, Ex oficina de Chacabuco a cinco de abril de 1974”.
Untitled
Solidariteit. Met de Gevangen Chileense mariniers - Solidaridad con los Marineros Chilenos Presos
Part of Reckman Moniek
Marinos que fueron presos por ser disidentes a la dictadura y regién militar.
Part of Reckman Moniek
Campaña de la Fundación de Ayuda Ecuménica de Holanda en apoyo al trabajo de la Vicaría de la Solidaridad con los comedores populares y la ayuda a los familiares de presos políticos y perseguidos.
Untitled
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Pulsera de cobre, realizada por presos políticos de la Cárcel de Temuco, presenta en su interior la inscripción “Con saludos solidarios de comedores fraternos para Lorena”, regalada en la década de los 70 a la donante.
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Colgante de hueso en forma de paloma, realizado en la Cárcel de Temuco.
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Par de aros de hueso en forma de paloma, realizado en la Cárcel de Temuco.
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Paloma colgate de madera confeccionada por Paicaví Painemal en la Cárcel de Temuco durante su reclusión en la década de los 80.