Declaración de los Derechos del Niño
- CL MMDH 00000030-000049-000002
- item
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Serie N°2 Declaración de los Derechos del Niño. Edición Bilingüe Mapuche-Castellano
71 results directly related Exclude narrower terms
Declaración de los Derechos del Niño
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Serie N°2 Declaración de los Derechos del Niño. Edición Bilingüe Mapuche-Castellano
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Declaración pública de CODEPU sede Valdivia respecto a las amenazas de desalojo de comunidades indigenas en las comunas de Panguipulli, Osorno, Valdivia y Paillaco y la nueva situación del territorio indigena según los decretos 2568 y 2750.
Untitled
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Informativo sobre la situación actual en tierras mapuches, respecto a los decretos de ley 2568 y 2750, los allanamientos, desalojos y la intención de construir 3 represas para hidroeléctricas en el Alto Bío - Bío.
Untitled
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Carta al Sr. Director del Diario Austral, en respuesta a una publicación aparecida en el diario de su dirección, la que resaltaba la significación del día de la raza y la importancia de la hispanidad en las puertas de la celebración de los 500 años del ... »
Untitled
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Fotografía donde se observa a una mujer Mapuche repartiendo la comida de la olla común
Untitled
Historias de la Tierra del Fuego
Part of Pacull Latorre Juan Emilio
La Patagonia y Tierra del Fuego simbolizan un territorio de aventuras y sueños, donde los acontecimientos legendarios y la realidad se confunden. Exploradores, científicos, aventureros y conquistadores han contribuido a forjar una leyenda siempre viva de ... »
Untitled
Mapuche children in Political Rally, Temuco, Chile 89 -1
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
Untitled
Mapuches under the rain listening to P. Aylwin, Temuco, Chile 89
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto político de Patricio Aylwin en Temuco.
Untitled
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en concentración política en Temuco.
Untitled
Teleanálisis 28 (junio/julio 1987)
Part of Teleanálisis
Untitled
Teleanálisis 33 (diciembre 1987)
Part of Teleanálisis
Untitled
Part of Castillo Carmen
Un relato profundo sobre la rutina en Inca de Oro, pueblo hundido del norte de Chile, en el que Carmen Castillo se adentra para transitar en la memoria inmóvil de hombres y mujeres aferrados a la soledad del oro. El documental muestra la vida de los ... »
Untitled
Part of Castillo Carmen
Documental que muestra las particularidades míticas de la ruta denominada El camino del Inca. La narración en off (en idioma inglés) se intercala con testimonios de habitantes de San Pedro de Atacama, relatos de mineros de Chuquicamata y personas de ... »
Untitled
Part of Castillo Carmen
En las altas mesetas del desierto de Atacama viven los indios atacameños. Para ellos, las montañas son lugares sagrados entre dos espacios infinitos: el desierto y el cielo. Un paisaje lunar donde se levanta una inmensa estructura metálica...Se llama VTL ... »
Untitled
El tesoro de América, el oro de Pascua Lama
Part of Castillo Carmen
Desde los llanos del valle de Huasco, el escenario del desierto de Atacama y los daños ya causados por las minas en el norte de Chile, la narradora recoge los testimonios de agricultores, resistentes, pequeños propietarios y responsables políticos. En ... »
Untitled
Documental que refleja el dilema del pueblo Mapuche-Pehuenche, el más importante grupo indígena de Chile, que habita en la parte alta de la ribera del río Bío-Bío, donde se proyecta la instalación de varias centrales hidroeléctricas para la generación de ... »
Untitled
Chile reconoce los derechos de los pueblos indígenas
Part of Baltra Montaner Lidia
Iconografía de distintos pueblos indígenas precolombinos.
Ponencia Manuel Mamani sobre educación bilingüe
Part of Baltra Montaner Lidia
Ponencia del profesor Manuel Mamani, de la Universidad de Tarapacá (Arica), sobre la educación cultural bilingüe. Expone sobre las lenguas nativas de Chile y de la situación e importancia de estas lenguas desde un punto de vista linguistico y social. ... »
Testimonio Marcelino Collío Calcomín
TESTIMONIO — MARCELINO COLLÍO Es mapuche, nació en Valdivia y se crió en Nueva Imperial. Durante la Unidad Popular fue dirigente de los estudiantes secundarios y comenzó a militar en las Juventudes Socialistas. Luego del golpe de estado pasó a la ... »
Untitled
TESTIMONIO — LUIS OJEDA TAUCARÉ Nació en Iquique en 1948. Perteneciente al pueblo Aymara, se trasladó a vivir al sur junto a su familia. Estudió Química en la Universidad de Chile sede Temuco, época en la que se involucró en la reforma universitaria y se ... »
Untitled
Testimonio Elizabeth Pilquil Lizama
TESTIMONIO — ELIZABETH PILQUIL LIZAMA Es mapuche. Nació en Santiago, hija de una familia que había migrado desde Nueva Imperial, Región de la Araucanía. Participó desde muy niña en el movimiento poblacional en plena época de la Unidad Popular. Después ... »
Untitled
Part of Dauros Pantoja Marcelo
Fotografía en la que se observa a mujeres mapuches con su indumentaria típica.
Untitled
Part of Universidad Alberto Hurtado
A través de originales testimonios y una entretenida dramatización audiovisual se presenta el trabajo de un grupo de educadores populares campesinos de origen mapuche-huilliche, participantes del Programa Padres e Hijos desarrollado por el CIDE en San ... »
Untitled
Huentechemapu (Gente Joven de la Tierra)
Part of Universidad Alberto Hurtado
Los jóvenes miembros del conjunto musical Huetchemapu dan cuenta, a través de su música Huilliche y su palabra, de la historia de su etnia originaria. Su objetivo es rescatar y desarrollar los valores y la cultura Mapuche/Huilliche mediante distintas ... »
Untitled
Part of Universidad Alberto Hurtado
La comunidad Machaco Grande organiza el Cuarto Encuentro Cultural Mapuche, en el cual participan diferentes grupos culturales mapuches de la IX región, quienes a través de su música, danza, teatro, juegos y representaciones religiosas y de sanación nos ... »
Untitled
Raíz de Chile Mapuche - Aymará
Part of Universidad Alberto Hurtado
Explora la desconocida vida cotidiana de comunidades mapuches de la IX región y Aymaras de la I región, separadas por 2.700 kms. Narra en forma amena y vivaz sus similitudes y gestas de sobrevivencia cultural, a través de un contrapunto audiovisual entre ambas etnias.
Untitled
Part of Universidad Alberto Hurtado
En Chichicastenango, Guatemala, aún sobreviven las tradiciones mayas e hispanas amenazadas por la modernidad, como por ejemplo el baile de las máscaras tradicional y ladino, la religiosidad popular, la artesanía, estética, música y costumbres tradicionales.
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Esta historia es el retrato de la represión que se desató en las provincias de Cautín y Malleco, luego del golpe de estado de 1973 por parte de las Fuerzas Armadas, en conjunto con numerosos civiles de diferentes pueblos y ciudades de la Araucanía. El ... »
Untitled
La voz Mapuche (Chi Mapuche Nütram)
Part of Henríquez Andrea
El pueblo mapuche supo derrotar a los invasores de la corona española y no reconocer la frontera que han intentado imponer los estados chileno y argentino. En la actualidad, la lucha se centra en mantener la identidad como pueblo y detener la arremetida ... »
Part of Gilbert Jorge
Untitled
Part of Brodsky Baudet Ricardo
Informe de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Santiago, Chile: La Comisión, 2008. 683 p.
Part of Mutal Lika
Entre 1980 y 1995, Perú vivió una guerra interna desatada por el partido de inspiración maoísta Sendero Luminoso. Le costó al país casi 70 mil vidas.La zona de Chungui (departamento de Ayacucho, en la sierra central), fue una de las más castigadas por ... »
Part of Archivo Oral MMDH
José Quilapi Aniguir. Nació en Santiago, hijo de madre y padre mapuche. Estudió en el Conservatorio de Música de la Universidad de Chile, es Licenciado de Artes con mención en canto en la Escuela Superior de Artes de Berlín H.d.K, con estudios de ... »
Untitled
Basta de humillación al Pueblo mapuche
Part of Castro Fuentes Bélgica
Arpillera que representa un paisaje natural y tres personas mapuche a la orilla del río. La obra exige terminar con la humillación hacia esta etnia.
Part of Torres Zamora Felipe
Arauco (Mapudungún: Agua gredosa) es una ciudad y comuna de Chile, ubicada en la provincia de Arauco en la región del Bío-Bío. Durante la Dictadura Militar, Arauco fue una de las zonas más afectadas teniendo cientos de personas desaparecieron y ... »
Untitled
Part of Williams López Omar Arturo
Part of Correa Guajardo Pedro
[Un panorama sociológico histórico de las sociedades de las culturas precolombinas, especialmente en América Central, relacionadas con los problemas actuales del subdesarrollo.] Universidad de Gotemburgo. Gloria Gallardo
Part of Rojas Ramirez Gladys
Contiene los siguientes archivos: - "Diaporama mujeres" (1987, 7 minutos): Diaporama que muestra distintos aspectos de la vida de la mujer, musicalicado con la Canción "La mujer" (Autor: Leon Chávez; canta: Amparo Ochoa). Fotografías de P. Mora, D. Lowry,... »
Part of Rojas Ramirez Gladys
Acto político-cultural realizado en gimnasio de Temuco, con ocasión del Día Internacional de la Mujer de 1989. Registro de presentaciones artísticas y discursos, incluyendo una representante del pueblo mapuche.
Part of Lamouche Anne
Lanigrafía con motivo de una mujer mapuche en un telar. Ella esta sentada sobre un banco, y da la espalda. Está vestida de amarillo y negro, sobre su espalda cuelga su cabello trenzado, y bordeando su cabeza presenta un cintillo color gris. En el borde ... »
Part of Jara Barrenechea Juan Carlos
Los mapuche no mueren (Mapuche Dlalayay) es un documental biográfico de don Rosendo Huenumán García, nacido en 1935 en Hueñaliwen, comunidad perteneciente al territorio Lafkenche. Esta obra releva parte de la historia política de don Rosendo, ex diputado ... »
Part of Boel Niels
Una compañía petrolera multinacional se apresta a buscar petróleo en la selva del Ecuador. Su presencia en el territorio de los indígenas Kichwuas tiene impactos sociales, políticos y ambientales importantes para ellos. Es la lucha entre una compañía ... »
El derecho a ser escuchado, la lucha de los indígenas hondureños
Part of Boel Niels
Disputa en territorio Lenca y Tulupan en Honduras, entre las comunidades indígenas, el Estado y las empresas mineras. Los habitantes quieren proteger sus tierras, que consideran sagradas. Impunidad de los asesinatos a los líderes de COPINH (Consejo ... »
Part of Pardo Ávalos Patricio
Documental sobre el pueblo mapuche y su lucha por defender su territorio.
Part of Marín Verdugo Diego
CERRANDO EL CICLO DEL NO TIEMPO Y RECIBIENDO EL NUEVO CICLO. Mientras que el aparato comunicacional occidental nos vendía, entre risas y espantos, la llegada del fin del mundo (el 12 de diciembre de 2012), las comunidades indígenas del continente se ... »
Untitled
Part of Marín Verdugo Diego
Pueblo con memoria narra la historia de lucha y resistencia que el pueblo nación Mapuche ha sostenido por mas de cinco siglos con diferentes invasores. Desde una perspectiva contemporánea, sumidos en un punto álgido del conflicto con el Estado de Chile, ... »
Untitled
Part of De Onis Paco
En parte thriller político, en parte memoria, GRANITO DE ARENA es una historia de acontecimientos oscuros, yuxtapuestos con el poder inspirador de la acción colectiva en la búsqueda de justicia. En 1982, siendo una joven cineasta, Pamela Yates viajó a ... »
Part of De Onis Paco
El documental tiene como hilo conductor la historia de Rigoberta Menchú, imágenes de población maya, la organización del movimiento revolucionario y la opresión militar. Incluye declaraciones del presidente Ríos Montt donde admite el control del ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap.3: Organización social y cultural añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap.4: Cosmovisión añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap.2: Modo de vida añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap.1: Pauta de crianza añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap. 6: Arquitectura añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap. 7: Lengua ancestral añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap.5: Medicina tradicional añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap. 11: Transmisión de saberes e identidad
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap. 9: Partes del cuerpo y muestra artesanal añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap. 8: Origen, saludos y danza añú
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Los Añu. Una lengua patrimonial en recuperación / Cap. 10: Enseñanza de la lengua
Part of Matheus Arias Gilberto Antonio
Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora ... »
Documento informativo de las funciones que desempeña La Casa de la Mujer Mapuche desde 1984 en Temuco. Esta organización genera un espacio de encuentro, capacitación y reunión de mujeres mapuches para el desarrollo de actividades de producción y ... »
Part of Adasme Fris Aylenn
Tras la Huella Pewenche es la historia de una familia pewenche que vive aislada en la montaña, condicionados por la naturaleza, en donde se preparan todo el año para enfrentar el invierno hostil de la cordillera. Para el lonko Ricardo Meliñir, su vida se ... »
Requiem de Chile. Temporada 2. Lonco Pascual Pichún
Part of FIN producciones limitada
Lonko Pascual Pichún (1954-2013) La Comunidad de Temulemu llora la partida de su emblemático lonko Pascual Pichún Collonao. Lloran la muerte del hombre que logró, junto a los lonkos de Didaico y Pantano, recuperar las tierras ancestrales luego de 70 años ... »
Entrevista Julián Bastías Rebolledo
Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Julián Bastías Rebolledo. Paris, 2011. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre ... »
Untitled
Nómina de detenidos el 11 de mayo 1983
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Nómina de 52 detenidos el 11 de mayo 1983, hombre y mujeres, en su mayoría de origen mapuche. Mecanografiado, original, 2h.
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Constancia de allanamiento del domicilio de Irma Canio Peinenao y Evaristo Lien Tralma, señala la violencia con que fueron atacados por funcionarios de investigaciones y carabineros. Indica que la constancia de lesiones fue hecha en el hospital de Temuco ... »
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Constancia redactada por la dirección nacional de la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores y Artesanos AD-MAPU, sobre la detención arbitraria de su director nacional José Santos Millao, y los miembros Ana Llao, Gabriel Chicahual y Francisco ... »
Untitled
Comunicados y Declaraciones públicas
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Relacionados a la defensa de los derechos humanos en la región de la Araucanía
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
El Comité de Defensa de los Derechos de los Pueblos IX Región expresa su solidaridad con el grupo Ad- Mapu y su dirigente José Santos Millao, tras los hechos de violencia ocurridos en la comunidad de Tranamán donde 5 miembros mapuche fueron heridos. Se ... »
Untitled
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
El Centro Cultural Mapuche AD- MAPU denuncia que el día 23 de abril fue allanado con violencia el domicilio de Galvarino Gallardo Huaichaqueo, desde donde posteriormente fue llevado detenido junto a Miguel Colimán Painemal. El día 24 de abril el abogado ... »
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Listados de detenidos.
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Constancias, originales y fotocopias.
Untitled