RECINTO DE DETENCIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1238

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/recinto-de-detencion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    RECINTO DE DETENCIÓN

      Términos equivalentes

      RECINTO DE DETENCIÓN

      • Usado para Centro de Detención
      • Usado para Lugar de detención

      Términos asociados

      RECINTO DE DETENCIÓN

        605 Descripción archivística results for RECINTO DE DETENCIÓN

        605 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Cárcel
        00001769-000003-000028 · item · 1978 - 1980
        Parte de Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que muestra a un grupo de personas afuera de la cárcel, uno de ellos sale libre, una mejor pregunta ¿Cuándo saldrás tu? Otra dice "Miguel al fin libre y el responde si mi conejita", dos personas permanecen tras las rejas.

        Cárcel Valparaiso Celda 147
        CL MMDH 00000219-000001-000002 · item · 1973 - 1976
        Parte de Cordero Cedraschi Mario

        Perspectiva del recinto de detención. Al centro se puede apreciar la figura de un prisionero siendo agredido por el personal a cargo.

        Caricatura de prisionero
        CL MMDH 00000297-000004-000001 · item · 1973 - 1975
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Caricatura de prisionero en el campamento de prisioneros Melinka-Puchuncaví, confeccionada con acuarela y lápiz pasta.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        Caricatura de prisionero 2
        CL MMDH 00000297-000004-000002 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Dibujo realizado con lápiz cripto que nos muestra la caricatura de un prisionero junto a un tarro de basura, lleva chaqueta café, pantalón azul, anteojos, usa bigote y esta fumando. Al reverso presenta esbozos de caras.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        Carro Cárcel Pública
        CL MMDH 00000046-000006-000003 · item · 1990
        Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        El 29 de enero de 1990, 49 presos políticos (entre éstos, siete condenados a muerte por Augusto Pinochet) se escaparon de la Cárcel Pública de Santiago a través de un túnel de 60 metros en el que habían trabajado durante más de un año y medio. La excavación fue realizada por 24 militantes, algunos pertenecientes al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), al Partido Comunista y a las Juventudes Comunistas. Inicialmente, la tierra era escondida en el entretecho de la cárcel. Cuando se hizo difícil expulsar los sacos con tierra, porque llevaban más de 40 metros de avance, los presos inventaron un carrito con rieles que permitía transportar varios sacos de una sola vez. Al demolerse la Cárcel Pública, en la década de los 90, la Fundación de Ayuda Social a las Iglesias Cristianas (FASIC) recuperó este carro y lo entregó al Museo en calidad donación.

        Carta a Francisco
        CL MMDH 00000805-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Bavestrello Torres Drina Andrea

        Carta mecanografiada enviada a Francisco Ruiz Bavestrello a la Cárcel Pública durante su periodo de prisión política. Fechada en diciembre de 1974. Remitente desconocido. Fotocopia tamaño carta, plastificada. 1h.

        Carta Poder
        CL MMDH 00000543-000001-000004 · item · 19731117
        Parte de Troncoso Vera Manuel

        Carta poder otorgado a Lidia Cabrera por su esposo Manuel Troncoso Vera, quien se encuentra privado de libertad en el Campamento de Prisioneros de Isla Quiriquina.

        Cartera
        CL MMDH 00000001-000001-000005 · item · 1974
        Parte de Salgado Urriola Bernarda

        Cartera de cuero de color café natural, lleva una correa, posee algunos dibujos en sus bordes y trenzado que sirve de como unión, es un trabajo realizado por José Amigo Latorre durante su reclusión en la Penitenciaría de Santiago en diciembre de 1974.

        Amigo Latorre, José Modesto OK
        Cartera de cuero
        CL MMDH 00000805-000002-000002 · item · 1973 - 1975
        Parte de Bavestrello Torres Drina Andrea

        Cartera de cuero con dibujos y trenzados, confeccionada en la Cárcel entre 1973 y 1975. (entregada al museo el 10 de septiembre de 2013). Incluye correa para colgar de 43 cm.

        Cartera de cuero
        CL MMDH 00001501-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Fernández Canque Familia

        Cartera en cuero realizada por Lautaro Fernández Canque en Campamento de Prisioneros Tres Álamos, 1974.

        Cartera de cuero
        CL MMDH 00001044-000001-000002 · item · 1975
        Parte de Goecke Saavedra Ximena

        Cartera de cuero confeccionada por Helmuth Goecke Sariego durante su reclusión en la Cárcel de Concepción, en 1975. El prisionero era médico general de zona en Tomé, desde donde fue detenido siendo llevado primero a la Isla Quiriquina y luego trasladado a la Cárcel de Concepción en donde comenzó a realizar trabajos en cuero, como zapatos y carteras, también realizó algunos dibujos. La cartera fue confeccionada para su esposa María Ximena Saavedra, teniendo broches elaborados con monedas antiguas de $1.- con las iniciales MXS de su mujer. Más tarde fue utilizada por su hija cuando estudiaba en la universidad quien lo conservo hasta ahora.

        Carterita de cuero
        CL MMDH 00000805-000002-000001 · item · 1974 - 1975
        Parte de Bavestrello Torres Drina Andrea

        Carterita tipo cigarrera de cuero grabado, realizado por Francisco Ruiz Bavestrello Mundaca durante su periodo de prisión política, entre los años 1974 y 1975 (según su hija, puede haber sido confeccionada en la Cárcel Pública o en Capuchinos).

        Carterita roja
        CL MMDH 00000297-000006-000002 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Carterita de tela roja, cocida con un borde de lana amarilla y botón para cerrar.

        Ayress Moreno, Familia OK
        Casimiro Pañafleta: Preso Político
        CL MMDH 00000343-000004-000054 · item · 1990
        Parte de Teatro Popular Ictus

        Registro de un monólogo escrito y protagonizado por Oscar Castro, director del grupo de teatro Aleph. Se trata de la experiencia de un chileno medio apresado en un campo de concentración luego del golpe militar. Basada en la experiencia vivida por el autor en el campo de detenido políticos Puchuncaví, también conocido como Melinka, quien durante su cautiverio se las ingeniaba para hacer pequeñas obras de teatro para los reclusos.

        Teatro Popular Ictus
        Cenicero
        CL MMDH 00000348-000001-000002 · item · 1973
        Parte de Ex Prisioneras de Guerra Cárcel del Buen Pastor

        Cenicero artesanal confeccionado por las prisioneras de guerra de la cárcel del Buen Pastor de Rancagua, con fecha 21 de diciembre 1973. Artesanía hecha en papel maché, con forma de hoja de parra, color verde y amarillo.

        Centro de detención
        CL MMDH 00000064-000007-000020 · item · 1975 - 1986
        Parte de Fundación Solidaridad

        Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.

        Fundación Solidaridad
        CL MMDH 00000035-000003-000002 · item · 1976 - 1980
        Parte de Jacques Genevieve

        Arpillera elaborada con retazos de tela y lana, que ilustra dos centros de detención, por un lado se aprecia Tres Álamos en donde algunos detenidos son liberados y recibidos por sus familias y por otra parte aparecen personas detenidas en Cuatro Álamos de las cuales no se tiene información y otra aparece muy sola en una celda. Estos centros de detención son graficados a través de la presencia de tres y cuatro arboles que representan álamos.

        Jacques, Genevieve
        Certificado
        CL MMDH 00000020-000006-000002 · item · 19750311
        Parte de Del Villar Cañas Rodrigo

        Certifica que Rodrigo Del Villar Cañas permanece detenido en el campamento de prisioneros de Puchuncaví, desde el 18 de abril de 1975. Se emite este certificado para que el detenido lo use en trámites notariales.

        Certificado
        CL MMDH 00000497-000003-000001 · item · 1974
        Parte de Ehijo Moya Octavio

        Certificado con fecha 9 de enero de 1974 a nombre de Octavio Ehijo Moya, señala que permanece detenido en el campamento de prisioneros de la Isla Quiriquina desde el 11 de septiembre de 1973.

        Certificado
        CL MMDH 00000685-000001-000001 · item · 1973
        Parte de Pinto Toledo Delgadina

        Certificado a nombre de Héctor Galleguillo Maluenda, señala que permaneció detenido en el campamento de detenidos del Estadio Nacional desde el 23 de septiembre hasta el 12 de octubre del año 1973.

        Certificado
        CL MMDH 00000726-000001-000001 · item · 1973
        Parte de Concha Laskington Marco Antonio

        Certifica que Marcos Concha Lackington se encuentra detenido en el Campo de Prisioneros de Isla Quiriquina, desde el 14 de octubre de 1973.

        Cesantes en la Cárcel Pública
        CL MMDH 00001504-000001-000013 · item · 1978
        Parte de Snow Bursey Florrie

        Arpillera que muestra a un grupo de personas que son detenidas, de fondo se aprecia la cárcel pública. Laarpillera enuncia que los detenidos son dirigentes de la bolsa de cesantes.

        Charango
        CL MMDH 00000035-000001-000001 · item
        Parte de Jacques Genevieve

        Charango utilizado en prisión, la donante no recuerda quien se lo regalo.

        Cigarrera naranja
        CL MMDH 00000017-000001-000010 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Cigarrera de lana y bordes de cuero confeccionada en campamento de Tres Alamos. Es de color naranjo, rojo, blanco y negro, sus costados son de cuero presentando en esta zona una figura indígena con la inscripción "3 Alamos 1975".

        Cigarrera roja
        CL MMDH 00000017-000001-000011 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Cigarrera de lana de colores rojo y negro, sus bordes son de cuero con una figura algo geométrica en cada lado y con la inscripción "Olivia Mora - Melinka - Chile".

        Cinco prisioneros
        CL MMDH 00000679-000002-000002 · item · 1973
        Parte de Policzer Meister Adam

        Dibujo lápiz mina sobre papel, cinco prisioneros del Estado Chile sentados, uno de los cuales sostiene una guitarra. Lápiz mina sobre papel. Realizado por Adam Policzer en el Estadio Chile. El autor reconoce entre los retratados a Douglas Olivares (Partido Socialista), segundo sentado de izquierda a derecha; un señor de apellido Kupfer (miembro del Silo) tercero de izquierda a derecha y Roberto Ceballos (Partido Radical)último de izquierda a derecha.

        Cinturón a telar
        CL MMDH 00000006-000001-000045 · item · 1974 - 1976
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Artesanía en telar realizada por Sheila Cassidy, médica inglesa apresada y torturada por proporcionar atención médica a luchadores/as de la resistencia. Este cinturón a telar fue el regalo que Sheila hizo a Ana María Moreira el día en que ella fue liberada con destino a Inglaterra, gracias a las gestiones de su embajada, una vez en su país, Sheila escribió sus vivencias de la cárcel, que fueron publicadas en el libro denominado “La audacia de vivir”.

        Grupo Ex Prisioneras
        Cinturón tejido
        00000076-000002-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Waugh Paulina

        Cinturón tejido a telar en color rojo con franjas en el centro blancas y negras, tiene hebilla de hierro con reproducción de alambre púa.

        Coigüe moribundo
        CL MMDH 00000014-000005-000004 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a Plumón. 07.03.1974 Un sobreviviente que rehúsa desplomarse.

        Lawner Steiman, Miguel
        Colgante
        CL MMDH 00000017-000001-000007 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante tallado en madera con la forma de una mano empuñada, posee el orificio para colgar.

        Colgante
        CL MMDH 00000001-000001-000004 · item · 1975
        Parte de Salgado Urriola Bernarda

        Colgante confeccionado con una moneda de peso chileno de la década de 1930, por un lado aún posee los datos de la moneda y por el otro fue trabajado y presenta la siguiente inscripción "26 - Jul Presente" acompañado del dibujo de una cadena con alambre púa, artesanía confeccionada por Jorge Maire Orrego durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Melinka-Puchuncaví en 1975.

        Maire Orrego, Jorge Patricio
        Colgante
        CL MMDH 00000240-000001-000001 · item · 1973
        Parte de Peredo Maldonado Lautaro

        Colgante confeccionado en monedas cinceladas que presenta la imagen de un guerrillero crucificado en fusiles, rodeado de alambre púa con la inscripción “Hasta siempre en alguna trinchera de Latinoamérica”; al reverso presenta una mano alzando un fusil y la inscripción “Sin pena y con orgullo a Lautaro Peredo", además presenta un colgante de lana trenzada en colores rojo y negro.

        Colgante con motivos pre hispánicos
        CL MMDH 00001080-000007-000004 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Colgante en marfil de cachalote, se observa dos figuras antropomorfas de perfil y enfrentadas, el personaje de la izquierda presenta mayores atributos que el de la derecha.

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Colgante con piedra
        CL MMDH 00000526-000012-000001 · item · 1974
        Parte de Bitar Chacra Sergio

        Colgante de bronce con piedra de Dawson tallada, formado en base a argollas y espirales de bronce, en el extremo cuelga la piedra adherida con el mismo metal. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de un pato y en su reverso presenta la inscripción "Kenny - Dawson - 74", este colgante fue confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

        Bitar Chacra, Sergio OK
        Colgante con rostro
        CL MMDH 00000297-000006-000011 · item · 1976
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Colgante de metal cincelado hecho en una moneda con la figura de perfil de un rostro de mujer, al reverso posee la inscripción "8 de marzo de 1976".

        Ayress Moreno, Familia OK
        Colgante cónvexo
        CL MMDH 00000046-000009-000006 · item · 1973 - 1990
        Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        Colgante de metal confeccionado en base a dos placas cónvexas, posee la figura de una paloma volando de perfil derecho junto a la imagen de unas manos que tratan de romper una reja, al reverso posee la inscripción "Ex. Sgto. Juan Cárdenas V., Camarada, Verónica Reyna".

        Colgante de agata
        CL MMDH 00000297-000006-000010 · item · 1974 - 1990
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Colgante de agata naranja confeccionado por Carlos Ayress para su esposa Virginia, en la parte superior posee una incrustación de plata para colgar.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Colgante de fierro
        CL MMDH 00000017-000001-000006 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante de fierro con la figura de Cristo en la cruz hecho con 6 clavos de herradura, amarrados con alambre de cobre, posee una amarra para colgar de fibra sintética de color café.

        Colgante de hueso
        CL MMDH 00001080-000007-000003 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Colgante de hueso, con forma de remo, los bordes son aserrados. El anverso presenta tres circulos bajo relieve y una perforación en la zona superior

        Pradenas Zuñiga, Enrique
        Colgante de madera
        CL MMDH 00000001-000001-000003 · item · 1975
        Parte de Salgado Urriola Bernarda

        Colgante con forma de Moai tallado en madera y barnizado confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka-Puchuncaví en 1975 por Fredy Salgado Urriola.

        Colgante de madera
        CL MMDH 00000517-000001-000003 · item · 1973 - 1990
        Parte de Olivares Mejías Alicia

        Colgante de madera confeccionado con un trozo de árbol ya que se puede apreciar el corte tranversal de una rama, posee en su anverso la imagen de unas manos que sujetan alambres de púas, con la inscripción Melinka 75. Posee una amarra trenzada con hilo de color café como colgante para el cuello.

        Colgante de madera
        CL MMDH 00000017-000001-000004 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante de madera que corresponde a un corte transversal de árbol en el que se puede apreciar el borde que corresponde a la corteza y las vetas del mismo. En su anverso posee una aplicación de alambre de púas originales adheridas a la superficie con la inscripción "Melinka" y en su reverso está firmado por "Preso Político 889 José Carrasco T. Julio 75", presenta para colgar una amarra de lana de color rojo y negro.

        Carrasco Tapia, José Humberto
        Colgante de madera
        CL MMDH 00000297-000006-000007 · item · 1975
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Colgante de madera, es un corte transversal de árbol, por un lado posee una dedicatoria a la madre del autor y por el otro posee un dibujo de manos y herramientas, confeccionado en Tres Álamos, con fecha 5 de octubre de 1975.

        Ayress Moreno, Familia OK
        Colgante de madera
        CL MMDH 00001786-000001-000005 · item · 1979
        Parte de Vassiliadis Anthony

        Colgante de madera con un dibujo de un puño alzado delante de unos barrotes. Por el reverso Los presos políticos de la Penitenciaría le agradecen a Anthony Vassiliadis por su labor.

        Colgante de metal
        CL MMDH 00000645-000003-000002 · item · 1973 - 1975
        Parte de Saavedra Saavedra Cristina

        Colgante de metal con la forma de corazón, con la leyenda Amada y Gerardo, realizado en la Cárcel de San Fernando por Gerardo Antonio Saavedra.

        Colgante de metal
        CL MMDH 00000297-000006-000005 · item · 1973 - 1974
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Colgante de metal cincelado confeccionado en una moneda con las imágenes de un puño, un martillo y la hoz, aun presenta el dibujo de los laureles propio de las monedas, al reverso presenta un pájaro y la inscripción "Tres Álamos". Este colgante fue realizado por Carlos Ayress padre durante su reclusión en el Campamento de Tres Álamos.

        Ayress Soto, Carlos Orlando OK
        Colgante de metal
        CL MMDH 00000262-000007-000002 · item · 1978
        Parte de Baltra Montaner Lidia

        Colgante de metal con la figura de una mano empuñada con cadenas en su muñeca, hecha en prisión por Raúl Reyes, dirigente de la Izquierda Cristiana en 1978.

        Colgante de metal
        CL MMDH 00000290-000005-000007 · item
        Parte de Holzaphel Alejandra

        Colgante de metal cincelado, en su anverso presenta la figura del caballito de mar rodeada por la inscripción "Tres Álamos 75" y al reverso un corazón, dentro de este aparecen unos alambres púas y las iniciales I. G. A. H. Presenta un pequeño orificio para poner un colgante.

        Holzaphel, Alejandra
        Colgante de metal
        CL MMDH 00001108-000001-000002 · item · 1978
        Parte de Gómez Ema

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de una balanza equilibrada soportada por las letras "ONU" que a su vez descansa sobre un esquema de Chile. En la parte superior se lee: "visita de la comisión" y en la parte inferior: "Peni 78 P.P". Este colgante hace referencia a la visita de una comisión especial de las Naciones Unidas en el año 1978.

        Colgante de metal
        CL MMDH 00000219-000005-000002 · item · 1973 - 1977
        Parte de Cordero Cedraschi Mario

        Colgante de metal confeccionado con una moneda. Incluye fechas de detención con término inconcluso (1973 – 197…) y lugares de detención (Fuerte Borgoño – Cuartel Rodríguez – Cárcel de Talcahuano – Penitenciaría de Santiago- Carcel de Valparaíso). Confeccionado como pieza única por el donante en la Cárcel de Valparaíso.

        Colgante de metal "Madre"
        CL MMDH 00000262-000007-000001 · item · 1978
        Parte de Baltra Montaner Lidia

        Colgante de metal con la inscripción “Madre”, hecha en prisión por Raúl Reyes, dirigente de la Izquierda Cristiana en 1978.

        Colgante de metal y flor
        CL MMDH 00000219-000005-000003 · item · 1977
        Parte de Cordero Cedraschi Mario

        Colgante de metal confeccionado con una moneda, presenta la imagen de una flor en una mano junto a cadenas en la parte baja. Al reverso posee la leyenda "Solidaridad, es amar, socorrer, proteger al hermano" Valparaíso, Chile 77.

        Colgante de onix
        CL MMDH 00000240-000001-000004 · item · 1973
        Parte de Peredo Maldonado Lautaro

        Colgante confeccionado con una piedra de onix hecho por Lauraro Peredo durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Chacabuco, posee pegado en su parte superior una pequeña argolla de hilos de metal trenzado que sirve para colgar.

        Colgante de piedra
        00000221-000002-000001 · item · 1973 - 1975
        Parte de Pérez Zuñiga Libio

        Colgante confeccionado con una piedra negra, tallada con letra “P” realizada por Libio Pérez mientras permanecía recluido en Isla Dawson.

        Colgante de piedras
        CL MMDH 00000138-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Parte de Valdés Barrientos Orlando

        Colgante de piedras confeccionado en Isla Dawson unidas con pitilla de cañamo trenzada y trozos de colihue, este colgante fue regalado al donante por un amigo recluído junto a él en el campamento de prisioneros de Isla Dawson. El colgante posee 4 piedras, dos de las cuales son muy particulares de la zona de Isla Dawson, la tercera presenta una inscripción tallada que dice: "Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" y la cuarta presenta un rostro tallado presumiblemente es Cristo.

        Colgante guerrillero
        CL MMDH 00000017-000001-000005 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas concavas, presenta la imagen de un guerrillero crucificado en fusiles, rodeado de alambre púa; al reverso presenta la inscripción “Sin pena y con orgullo a mi madre, Pepe - pre - pol - Nº 889". Posee una amarra de fibra sintética de color negro.

        Carrasco Tapia, José Humberto
        Colgante Melinka
        CL MMDH 00000106-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Sánchez Sturmer Manuel Antonio

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.

        Colgante metal
        CL MMDH 00001786-000001-000011 · item · 5-10-1975
        Parte de Vassiliadis Anthony

        Colgante de metal con un grabado de una persona prisionera, amarrada al mapa de Chile. Por el otro lado tiene la inscripción: Ritoque 5-10-75.

        Colgante metal
        CL MMDH 00001786-000001-000012 · item · 5-10-1975
        Parte de Vassiliadis Anthony

        Colgante de metal con un dibujo de un campesino en actitud de lucha grabado y por el otro lado la inscripción: Ritoque 5-X-75.

        Colgante paloma
        CL MMDH 00000046-000009-000004 · item · 1978
        Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        Colgante confeccionado con moneda antigua, con la forma de una paloma vista de perfil derecho, posee cincelada la imagen de dos flores, cuenta con 4 orificios, uno de ellos corresponde al ojo de la paloma, al reverso posee la inscripción "Peni 78 P.P."

        Colgante Presos Políticos
        CL MMDH 00000484-000056-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Maier Dieter

        Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas cóncavas, presenta la imagen de una flor y la inscripción "Presos Políticos Concepción", al reverso presenta la imagen de América del Sur cubierta de alambre de púas.

        Colgante rectangular
        CL MMDH 00000211-000001-000002 · item · 1974
        Parte de Orellana Aguirre Daniel Antonio

        Colgante de forma rectangular en el anverso posee la imagen de un minotauro y al anverso la dedicatoria "a mi hermana Paty con cariño de Daniel 14-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.

        Colgante triangular
        CL MMDH 00000211-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Orellana Aguirre Daniel Antonio

        Colgante con forma de triángulo en el anverso presenta un cangrejo y en el reverso dice "a mi madre con cariño Daniel 6-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.

        Collage de tela
        CL MMDH 00000297-000004-000008 · item · 1975
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Collage confeccionado con retazos de tela y trozos de lana hecho por Nieves Ayress Moreno, es una vista del centro de detención, Campamento El Salitre, Pirque, 16 de agosto de 1975.

        Ayress Moreno, Luz de las Nieves OK
        Collar con cuentas de papel
        CL MMDH 00001108-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Gómez Ema

        Collar de cuentas romboides realizadas con papel de revista, el hilo interior es de nylon.

        Collar de bronce
        CL MMDH 00000142-000001-000001 · item · 1984
        Parte de Rojas Baeza Paz

        Collar de bronce confeccionado por los presos políticos de la Cárcel Pública de Santiago como regalo para la donante, 1984.

        Collar de cuentas de papel
        CL MMDH 00000517-000001-000004 · item · 1973 - 1990
        Parte de Olivares Mejías Alicia

        Collar confeccionado en base a cuentas elaboradas con papel de revista enrollada en pequeños trozos, además posee algunas semillas y algunos elementos hechos con cerámica. El collar fue confeccionado por Jorge Araya durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Puchuncaví.

        Collar de madera
        CL MMDH 00000645-000003-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Saavedra Saavedra Cristina

        Collar de cuentas de madera realizado por Gerardo Saavedra durante su reclusión en la Cárcel de San Fernando.

        Collar de miga de pan
        CL MMDH 00001108-000001-000003 · item · 1973 - 1990
        Parte de Gómez Ema

        Collar de cuentas romboides confeccionadas con miga de pan, presentan una tonalidad tierra, cada una de ella tiene tres círculos pintados blancos con un círculo más pequeño de tono rojo.

        Con el corazón en Santiago
        CL MMDH 00000014-000005-000034 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a lápiz, 03.03.74 El economista José Cademártori, Ministro de Economía, graba una piedra destinada a sus familiares. Casi todos los presos asumieron apasionados esta faena. Un representante de la Cruz Roja Internacional, trajo a Santiago las primeras piedras que nuestras esposas o madres engarzaron como verdaderas joyas luciéndolas desafiantes como una primera manifestación de resistencia.

        Lawner Steiman, Miguel
        Copihues lanigrafía
        CL MMDH 00000323-000001-000007 · item
        Parte de Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

        Tela arpillera que posee copihues hechos con la técnica de lanigrafía en colores rojo y verde, dice además Temuco - Chile. Fueron confeccionadas por el colectivo de presas políticas del Buen Pastor de Temuco. Este recinto era el lugar de reclusión, ya que en esa época no había cárcel de mujeres en Temuco.

        CL MMDH 00001388-000001-000001 · item
        Parte de Cortinez Castro René

        Grabación realizada en enero de 1974 de canciones grabadas por el Coro Chacabuco, formado por presos detenidos en ese campo de concentración. Contiene canciones tradicionales navideñas, españolas y nacionales, temas folclóricos y religiosos. El lado A contiene: 1. Villancico "Gloria Cantan" 2. "La casa", de Mozart 3. "Oh Santísima" (canción religiosa) 4. "Dadnos paz, dadnos luz" 5. "Noche de paz", de Franz Giben 6. "Bella que tienes mi alma" (madrigal anónimo español) 6. "Adepte fidele" (navideño) 7. "La palomita" (canción tradicional campesina) 8. "Ya viene la vieja" (villancico tradicional chileno) 9. "Opa opa", canción pascuense El Lado B contiene 1. "Mis suecos de madera", canción en francés 2. "Señor Abate", de Beethoven 3. "Cancion de cuna en la selva", de Mozart 4. "La trucha", de Schubert 5. "Nocturno en el camino", de Mozart 6. "Chanson de bleu", de Schuman 7. Canción en francés (no se alcanza a escuchar el nombre del tema) 8. "Himno a la alegria", Bethoveen. 9. Fragmentos de misa cantada: Iglesia peregrina, Gloria, Padre Nuestro, Canto gregoriano, Magnifica 10. "Viento errante", compuesta en Chacabuco por Patricio Hermosilla 11. "Los ejes de mi carreta", de Atahualpa Yupanqui 12. "La candelaria", de Falú y Dávalos, cantadas por Patricio Hermosilla 13. canción sobre María Magdalena

        Correspondencia de confinados
        CL MMDH 00000213-000001-000001 · item
        Parte de Gómez Baldovino

        Tarjeta postal. "Remitente (Nombres y apellidos) Texto. No debe escribir más que sobre las líneas y muy legiblemente..."

        Corvalán graba
        CL MMDH 00000014-000005-000036 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Aprovechando una pausa en la recolección de leña, Luis Corvalán graba una piedra.

        Lawner Steiman, Miguel
        Cruz de fierro
        CL MMDH 00002249-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Panchot Schaefer Daniel

        Cruz de fierro forjado, realizada en el campamento de prisioneros de Chacabuco.

        Cuaderno de Dibujos
        CL MMDH 00000014-000010-000002 · item · 1973 - 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Cuaderno de dibujos realizados por Miguel Lawner mientras permanecía recluido en el Campamento de Prisioneros Isla Dawson.

        Cuadro [Sin título]
        CL MMDH 00000068-000001-000005 · item · 1973 - 1975
        Parte de Jenkin Enrique

        Técnica mixta. Muestra una acuarela del campamento de prisioneros de Chacabuco con diversos materiales como piedras pequeñas, pedazos de textil, una bandera chilena de género, y un alambre púa en la parte inferior.

        Jenkin, Enrique
        Cuchillo decorativo 1
        CL MMDH 00000992-000001-000001 · item · 1976
        Parte de Diaz Pizarro Cecilia del Carmen

        Cuchillo decorativo tallado en hueso, incluye la inscripción “Chile P.P.”, presenta un dibujo con una cara de perfil, un puño alzado y una bandera chilena entre ambas figuras. Realizado por prisioneros políticos aproximadamente en 1976.

        Cuchillo decorativo 2
        CL MMDH 00000992-000001-000002 · item · 1976
        Parte de Diaz Pizarro Cecilia del Carmen

        Cuchillo decorativo tallado en hueso, incluye la inscripción “Chile P.P.”, presenta un dibujo con una cara de perfil, un puño alzado y un cántaro de greda entre ambas figuras. Realizado por prisioneros políticos aproximadamente en 1976.

        Daniel del VOP
        CL MMDH 00001080-000011-000012 · item · 1975
        Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

        Dibujo en lápíz grafito de un hombre sentado sobre un cama, con las piernas cruzadas. Realizado por Enrique en la Penitenciaría de Santiago, en 1975.

        Pradenas Zuñiga, Enrique