REPRESIÓN

Taxonomy

Scope note(s)

  • Codigo: 1282

Equivalent terms

REPRESIÓN

  • UF Guerra sucia

83 Archival description results for REPRESIÓN

83 results directly related Exclude narrower terms

La ciudad de los fotógrafos

Durante el período de la dictadura de Pinochet, un grupo de chilenos fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos se formaron y crearon un lenguaje político. Para ... »

Untitled

La tortura en los casos "Arsenales" y "Atentado"

Estudio “La tortura en los casos Arsenales y Atentado”. Algunos aspectos psicológicos, psicosociales e históricos. Escrito por Carlos Madariaga A. Médico Psiquiatra. Es un estudio de 35 casos de personas torturadas por los organismo de seguridad chilenos ... »

Chile, las imágenes prohibidas (capítulo 3)

  • CL MMDH 00000045-000007-000003
  • item
  • 2013
  • Part of Chilevisión

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El tercer capítulo de la serie se titula "... »

Untitled

La victoria de la dignidad

Con la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión ... »

Salmo 18

Registro documental sobre el Te Deum convocado por la Junta de Gobierno el 18 de septiembre de 1973 en la Iglesia de la Gratitud Nacional, con presencia del Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez, y de los jefes de todos los credos, para ... »

Untitled

TVN 40 años, capítulo 2 (1973-1978)

En el marco de la conmemoración de sus 40 años, Televisión Nacional de Chile produce una serie de reportajes titulada "TVN 40 años, tu historia es mi historia", en la que se abordan los principales hitos de la trayectoria de dicha estación televisiva. ... »

Untitled

TVN 40 años, capítulo 3 (1978-1982)

En el marco de la conmemoración de sus 40 años, Televisión Nacional de Chile produce una serie de reportajes titulada "TVN 40 años, tu historia es mi historia", en la que se abordan los principales hitos de la trayectoria de dicha estación televisiva. ... »

Untitled

Informe Especial: Golpe al corazón

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narra la participación de Cecilia Magni en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, FPMR. El relato muestra cómo Cecilia, ... »

Untitled

TVN 40 años, capítulo 4 (1982-1986)

En el marco de la conmemoración de sus 40 años, Televisión Nacional de Chile produce una serie de reportajes titulada "TVN 40 años, tu historia es mi historia", en la que se abordan los principales hitos de la trayectoria de dicha estación televisiva. ... »

Untitled

TVN 40 años, capítulo 5 (1986-1989)

En el marco de la conmemoración de sus 40 años, Televisión Nacional de Chile produce una serie de reportajes titulada "TVN 40 años, tu historia es mi historia", en la que se abordan los principales hitos de la trayectoria de dicha estación televisiva. ... »

Untitled

Informe Especial: Carrizal: la historia

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narra "la historia jamás contada" de Carrizal, nombre con el que se denomina el caso de internación ilegal de armas ... »

Untitled

Informe Especial: Carlos Herrera Jiménez

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la actuación del mayor en retiro Carlos Humberto Herrera Jiménez, alias Bocaccio (utilizaba también la chapa de Mario Bravo ... »

Untitled

Informe Especial: Caravana de la Muerte

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la acción de la Caravana de la Muerte, caso investigado por el juez Juan Guzmán. La Caravana de la Muerte estuvo liderada por ... »

Untitled

Protesta Nacional

  • CL MMDH 00000108-000003-000035
  • item
  • 1983
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en Paseo Ahumada el 11 de agosto de 1983, durante el desarrollo de la Cuarta Jornada de Protesta Nacional.

Untitled

Parque O'Higgins, Santiago, 1 mayo 1984

  • CL MMDH 00000108-000003-000051
  • item
  • 1984
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Manifestantes se dispersan por lanzamiento de gases lacrimógenos.

Untitled

Parque O'Higgins, Santiago, 1 mayo 1984

  • CL MMDH 00000108-000003-000052
  • item
  • 1984
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Manifestantes tumbados en el suelo son socorridos por otros/as participantes.

Untitled

Periodista Manuel Francisco Daniel

  • CL MMDH 00000108-000003-000053
  • item
  • 1982
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 1 de diciembre de 1982. Periodista Manuel Francisco Daniel, de Radio Cooperativa, es agredido por agentes de las fuerzas de seguridad en la Plaza de Artesanos.

Untitled

Asesinato de los hermanos Vergara Toledo

  • CL MMDH 00000108-000003-000059
  • item
  • 1985
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en Villa Francia el 29 de marzo de 1985, tras el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Toledo, estudiantes de 18 y 19 años.

Untitled

Funeral de Patricio Manzano

  • CL MMDH 00000108-000003-000061
  • item
  • 1985
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 11 de febrero de 1985. Funeral de Patricio Manzano González, baleado por Carabineros dos días antes.

Untitled

Funerales

  • CL MMDH 00000108-000003-000062
  • item
  • 1985
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 1 de abril de 1985. Funerales del profesor Manuel Guerrero, el dibujante Santiago Nattino y el sociólogo José Manuel Parada, secuestrados y degollados por comando de la policía de Carabineros en marzo de 1985.

Untitled

Manifestación por la paz

  • CL MMDH 00000108-000003-000068
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 20 de mayo de 1986. Manifestación por la Paz, en Alameda.

Untitled

Periodista José Carrasco

  • CL MMDH 00000108-000003-000079
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 5 de agosto de 1986 en las puertas del Tribunal de Justicia. Periodista José Carrasco es agredido por Carabineros. Un mes más tarde sería secuestrado y asesinado por agentes de la dictadura.

Untitled

Plebiscito

  • CL MMDH 00000108-000003-000089
  • item
  • 1988
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en Santiago en 1988.

Untitled

Widows, Vicariate of Solidarity, Santiago, 1986 -2

Fotografía realizada durante acto celebrado en la Vicaría de la Solidaridad. Aparece en primer plano María Maluenda, madre del sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, José Manuel Parada, asesinado en marzo de 1985. Junto a ella está su ... »

Untitled

[Francisco Aedo Carrasco]

Fotografía de Francisco Aedo. Pegada a una hoja que tiene impresa al reverso una biografía y relato sobre él, cuyas últimas líneas son "Francisco fue un luchador incansable, tenía sensibilidad y talento en el trabajo cotidiano al servicio de los demás". ... »

Teleanálisis 17 (junio 1986)

  1. LOTA PUEBLO DE CARBÓN (11 min.) Documental sobre el pueblo de Lota, localidad sureña cercana a la ciudad de Concepción. La vida de sus habitantes dedicados a la extracción de carbón, principal riqueza de la zona. El presente de un pueblo con una
  2. ... »

Untitled

Teleanálisis 22 (noviembre 1986)

  1. JÓVENES QUEMADOS EL TESTIMONIO DE CARMEN GLORIA (6 min.) Mientras se recupera de sus quemaduras en un hospital de Canadá, Carmen Gloria Quintana entrega su testimonio de los hechos. Esta nota reconstruye los sucesos a partir de sus declaraciones y da
  2. ... »

Untitled

Chile Unter des Junta (Chile bajo la Junta)

Chile se encuentra bajo la dictadura y el país intenta asumir esta nueva condición, con los cabecillas de las Fuerzas Armadas al mando. Hay una serie de cambios, intervenciones en Universidades, nuevas reglas, mucha gente debe abandonar el país por su ... »

Untitled

Chile, 6 Monate danach (Chile: 6 meses después)

Luego del golpe de Estado, la Junta Militar intenta volver a la “normalidad” la economía del país. Cada integrante de la Junta visita distintas ciudades con un tono de campaña y aparentando cercanía con la gente, van con la misión de dar a conocer las ... »

Untitled

Chile: Umbruch (Chile: el quiebre)

Un día después del Golpe de estado, Santiago es un desastre, militares se apoderan de las calles y se desmiente el mito de que Chile es “apolítico”, las FF.AA. traicionaron al Presidente y comenzó la dictadura. (Fecha: 29/09/1973)

Untitled

Chile: Burger machen Front (Chile: la ciudadanía se opone)

La población aburrida de la dictadura se rebela por medio de protestas, paros y disturbios. Al llamado al paro nacional, la respuesta es masiva. La Asamblea de la Civilidad cumple un rol protagónico, demandando con fuerza el regreso de la democracia, ... »

Untitled

Viva Chile Caramba!

Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte. Fecha: 09/09/1986

Untitled

Chile 1984, Población La Victoria

Registro audiovisual efectuado por el cineasta Gonzalo Justiniano durante las protestas de los días 4 y 5 de septiembre de 1984 en la población La Victoria. En ese contexto es asesinado el sacerdote francés André Jarlan. Luego de la protesta, la oficina ... »

Untitled

Cinta 02: Comando de vengadores mártires secuestra a periodistas

30 de julio de 1980. El Director del Departamento de Opinión Pública del Arzobispado y jefe de prensa de radio Chilena, Guillermo Hormazábal y el periodista Mario Romero, son secuestrados por el Comando de Vengadores Mártires, COVEMA. Ambos profesionales ... »

Untitled

Cinta 02: Pinochet se refiere a caso de periodistas secuestrados

En el edificio Diego Portales, el general Augusto Pinochet responde las preguntas de un grupo de periodistas. Algunas de las interrogantes están relacionadas con el caso de dos periodistas secuestrados por el Comando de vengadores mártires, COVEMA. ... »

Untitled

Cinta 02: Comando de vengadores mártires secuestra a estudiantes de periodismo

Eduardo Jara Aravena, estudiante de periodismo de la Universidad Católica, quien fuera secuestrado el 23 de julio por el Comando de Vengadores Mártires, COVEMA, muere como consecuencia de la aplicación de torturas. En el operativo también fue secuestrada ... »

Untitled

Cinta 04: Protesta por designación de Pinochet como candidato único

Nota de prensa que informa acerca de manifestaciones en contra de la designación del general Augusto Pinochet como candidato único del Plebiscito de octubre de 1988. Los incidentes ocurren en la intersección de las calles Huérfanos y Ahumada. La nota de ... »

Untitled

¡No a la tortura! Disolución de la CNI

  • CL MMDH 00000345-000001-000001
  • item
  • 1973 - 1990
  • Part of Chamorro Sonia

Casa con dos figuras humanas. Central Nacional de Informaciones (CNI) creada el 13 de agosto de 1977 por el Decreto Ley 1.878. Reemplaza a la DINA transformandose en el servicio de inteligencia más importante del Estado.

Toque de Queda

Toque de Queda: de Miguel de la Quadra y Salcedo y Hernán Castro (1973). Documental realizado por TVE y dirigido por Miguel de la Quadra y Salcedo y por el chileno Hernán Castro que muestra los primeros días y momentos vividos en Chile luego del Golpe de ... »

Untitled

Protesta

Fotografía donde se observa a un joven que porta barra metálica y cartel favorable al "NO" durante disturbios en manifestación.

Untitled

Julio Guerra

Mujer y cura franciscano alzan cartel denunciando el asesinato de Julio Guerra, muerto en 1987 por agentes de la CNI en la Operación Albania o matanza de Corpus Christi, que afectó a integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

Untitled

Testimonio de Roberto Parada

  • CL MMDH 00000552-000002-000003
  • item
  • 1985 - 2007
  • Part of Gilbert Jorge

Entrevista al actor Roberto Parada, integrante del Grupo Ictus y uno de los fundadores, junto a su esposa -también actriz- María Maluenda, Rubén Sotoconil, Agustín Siré, entre otros, del Teatro Experimental de la Universidad de Chile en 1941. Entre los ... »

Untitled

Retazos de Vida

Documental que indaga en la vida, motivaciones e historias de las arpilleristas de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, dirigido por Gayla Jamison y basado en el libro "Scraps of life" de Marjorie Agosin.

Dulce Patria

  • CL MMDH 00000908-000001-000001
  • item
  • 1984
  • Part of Racz Andrés

Obra testimonial que registra con objetividad y voluntad de análisis realidades como la movilización social, la represión y los diagnósticos de analistas y dirigentes políticos de Chile en los ochenta. El documental, presentado en 1985, se ha exhibido ... »

Untitled

Jueces que hacen comunidad: el caso Paine

Esta es la historia de un esfuerzo colectivo, en que la sociedad, el Estado y sus órganos deciden enfrentar una realidad y emprender el camino hacia la reconciliación y la paz por medio de la justicia. Es la mirada hacia quienes a través de la labor de ... »

Untitled

Actas de Chile

En 1985 Miguel Littin regresó de manera clandestina a Chile y realizó este documental sobre la realidad política del país, dividido en tres partes titulados como Miguel Littin: clandestino en Chile, Norte de Chile: Cuando fui para la Pampa y De la ... »

Untitled

Cintillo No dictadura

Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988

Por la democracia, la libertad y la vida

6 panfletos que llaman a movilizarse contra la dictadura: "Por la democracia, la libertad y la vida", "Basta de crímenes", "Chile exige democracia. Todos al Parque", entre otros. Dos panfletos por la organización popular COJUCO y otro realizado por el ... »

No más CNI

Panfleto con letras azules, de las juventudes comunistas, con respecto a un paro Nacional el 2 y 3 de julio por un Chile libre, digno y en paz.

Untitled

No más

Panfleto del Movimiento Democrático Popular que llama a un paro nacional el 2 y 3 de julio: No +. Municipalización de la educación, ley de salud, ley laboral, dictadura asesina.

Untitled

Todos al parque

Panfleto que convoca a las personas a asistir a manifestarse el 21 de noviembre al Parque O´higgins: Todos al parque. 21 de noviembre, 17 horas. Chile exige democracia.

Ahora: ¡Paro Nacional!

Declaración que da cuenta de la jornada de protesta del 4 de septiembre de 1985

Untitled

Testimonios Chile

Este documento contiene información sobre el estado de Chile y chilenos en cuando a: Represión. Torturas. Fusilamientos. Drama de los Refugiados. Se aborda la convocatoria para la creación de un Comité de Solidaridad, sus objetivos, organización y ... »

Héroes frágiles

El 11 de septiembre 1973, Augusto Olivares, uno de los más cercanos colaboradores de Salvador Allende, se suicida minutos antes que el Presidente de Chile decida poner fin a su propia vida. Emilio Pacull, hijastro de Olivares, revisita el Chile de hoy. ... »

Untitled

Ficha CNI Síntesis de antecedentes José Ruiz de Giorgio

Ficha de la Central Nacional de Informaciones CNI “Síntesis de antecedentes José Ruiz de Giorgio”. Expediente incluye: Resumen de actividades entre noviembre de 1955 y el 7 de diciembre de 1988 (10 págs.) Documento Mecanografiado. Oficio secreto del Jefe ... »

Untitled