- CL MMDH 00000108-000003-000100
- item
Part of Ugarte Marco
Fotografía de carabinero apuntando con metralleta.
Untitled
786 results directly related Exclude narrower terms
Part of Ugarte Marco
Fotografía de carabinero apuntando con metralleta.
Untitled
Part of Montecino Slaugther Cristián
Cuatro personas son arrestadas y se encuentran detenidas en el suelo.
Untitled
Dirección de Educación Secundaria
Part of Peña Gregoria
Reproducción, fotografía a color del Diploma de Licencia Secundaria de Michelle Peña Herreros, detenida con 8 meses de embarazo en el año 1975 hoy es detenida desaparecida. "…De acuerdo con las disposiciones reglamentarias en vigencia, la Dirección del ... »
At the Vicariate of Solidarity, Santiago 83
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía en la que se aprecia la espalda dañada de un joven que ha sido golpeado. Otra persona muestra tres balas recogidas tras los actos represivos.
Untitled
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Cuatro personas son arrestadas y se encuentran detenidas en el suelo.
Untitled
Demonstration, Santiago, Chile 83
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en Pl. Italia. Se aprecia el humo procedente de los gases lacrimógenos, así como una importante presencia policial.
Untitled
Denouncing excesses, Vicariate of Solidarity
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en el interior de la Vicaría de la Solidaridad. Un joven muestra tres balas recogidas tras los actos represivos.
Untitled
Funeral for a Victim of Army, Santiago, 83.27
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en el funeral de una víctima del Ejército. Aparecen mujeres y niños/as.
Untitled
Funeral for Victim of Army, Santiago, 83.2
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en el funeral de una víctima del Ejército.
Untitled
Funeral for youth slain by Army, Santiago 83.5
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en el funeral de jóvenes asesinados por el Ejército.
Untitled
Grave of Víctor Jara, Santiago
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía en la que aparece la tumba de Víctor Jara.
Untitled
Guards, National Stadiumm, Santiago 73
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada a miembros del Ejército custodiando el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.
Untitled
Human Rights Ceremony, Santiago
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en acto por los Derechos Humanos.
Untitled
Human Rights Protest, Santiago, Chile -12
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación. Mujeres alzan siluetas negras de cartón que representan a diferentes detenidos desaparecidos.
Untitled
Human Rights Rally, Santiago 88 -9
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación. Mujeres alzan siluetas negras de cartón que representan a diferentes detenidos desaparecidos.
Untitled
Human Rights Rally, Santiago 88 -14
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en manifestación por los Derechos Humanos.
Untitled
Memorial Para Rodrigo Rojas, Santiago 88
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en acto en memoria de Rodrigo Rojas, fotógrafo asesinado por patrulla militar en 1986.
Untitled
Memorial for Disappeared Doctors, Santiago 83
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto en honor a los doctores y profesores desaparecidos durante la dictadura.
Untitled
Memoria for Rodrigo Rojas, Photographer
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un acto en honor al fotógrafo Rodrigo Rojas, asesinado por una patrulla militar en 1986.
Untitled
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en un cementerio. Se observa tumba de ejecutado desconocido.
Untitled
Son of Victim of Security Forces, Santiago, 88
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía de Juan José Parada, hijo de José Manuel Parada, sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, asesinado en marzo de 1985.
Untitled
Victim of Army Abuse at Human Rights Center, Santiago 83
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía en la que aparece hombre golpeado por las fuerzas de seguridad.
Untitled
Widows, Vicariate of Solidarity, Santiago, 1986 -2
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada durante acto celebrado en la Vicaría de la Solidaridad. Aparece en primer plano María Maluenda, madre del sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, José Manuel Parada, asesinado en marzo de 1985. Junto a ella está su ... »
Untitled
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía en la que aparece fotógrafo golpeado por fuerzas de seguridad.
Untitled
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía en la que aparece vehículo portando dos ataúdes.
Untitled
Memorial for José Carrasco, Journalist slain by Pinochet, Santiago
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en el memorial de José Carrasco, periodista asesinado por agentes de la CNI el 7 de septiembre de 1986.
Untitled
Rodrigo Rojas, Presente, 1986 gravestone
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía de la lápida de Rodrigo Rojas De Negri, fotógrafo asesinado por patrulla militar en 1986.
Untitled
Rodrigo Rojas, Washington-DC-85
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía de Rodrigo Rojas De Negri, fotógrafo asesinado por patrulla militar en 1986.
Untitled
Vicaría de la Solidaridad, Santiago-83
Part of Montecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada tras disturbios en manifestación. Un joven muestra su espalda golpeada.
Untitled
Part of Biblioteca del Congreso Nacional
…siendo las 11 horas, se reunió la Junta en Sesión Secreta para tratar los siguientes temas: 1. Se recibe a la Directiva Nacional de la cruz Roja (…) expresan su adhesión a la Junta e informan de los planes previstos de apoyo material y humano a las ... »
Untitled
Part of Biblioteca del Congreso Nacional
Acta reunión secreta de la Junta de Gobierno, se trata el tema del Proyecto de decreto ley que dispone expropiación de los bienes de la industria Nacional de neumáticos S.A. INSA. Posteriormente se discute sobre las Normas sobre evasión de impuestos ... »
Libro proyecto de investigación
Part of Hertz Carmen
Proyecto de investigación de León Gómez Araneda sobre la violación de derechos humanos, centrada en la represión realizada por las F.F.A.A , Carabineros de Chile y el papel que le corresponde a cada institución en la persecución y desaparición forzada de personas.
Part of Hertz Carmen
Documento sobre estrategia de defensa para procesados en la justicia militar.
Part of Hertz Carmen
Documento jurídico sobre el nuevo orden constitucional Chileno imperante desde 1973 y el nuevo proyecto constitucional impuesto por la Junta Militar, el que no contempla mecanismos eficaces de protección de derechos y libertades de personas. Con anotaciones manuscritas.
Part of Valdés Teresa
Libreto de la Obra el Ring de Mujeres por la Vida. Análisis político sobre la Dictadura y su represión.
Untitled
Part of Valdés Teresa
Documento en inglés de la Senadora Australiana Ruth Coleman sobre la situación represiva que afecta a Chile en el año 1984.
Untitled
Diario de sesiones del Senado de Australia
Part of Valdés Teresa
Traducción de la intervención realizada por la Senadora Australiana Ruth Coleman, sobre la situación represiva en chile y la solicitud de ayuda de diferentes organizaciones de Mujeres.
Untitled
Fotografías de Francisco Aedo Carrasco. Arquitecto y Militante Socialista. Académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile. Desapareció el 07 de septiembre de 1974. Su nombre apareció en la lista de los 119.
Fotografía de Francisco Aedo. Pegada a una hoja que tiene impresa al reverso una biografía y relato sobre él, cuyas últimas líneas son "Francisco fue un luchador incansable, tenía sensibilidad y talento en el trabajo cotidiano al servicio de los demás". ... »
Part of Paris Horvitz Familia
Enrique París con sus tres hijos. Blanco y negro. Enrique París. Positivo blanco y negro.
Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz
Part of Paris Horvitz Familia
Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz realizado a los 8/9 años. Lápiz de pasta azul y rojo. Texto: Hoy 11 de Septiembre "A cido el golpe de Estado de las fuerzas armadas. Que an matado cientos de hombres mujeres y niños que le an quitado la alegría ... »
Libreta de apuntes de marca Avon
Part of Paris Horvitz Familia
Libreta de apuntes manuscrita de la marca “Avon”, color café, con espiral de alambre. En ella el Dr. Paris escribe una bitácora sobre un viaje a China. Entre Los meses de Junio y Julio de 1960. El Dr. Paris, es detenido desaparecido desde el 11 de Septiembre de 1973.
Untitled
Part of González Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Part of González Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Bomba lacrimogena 11.74 segunda
Part of González Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Part of González Urbina Claudio
Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.
Chile - the people's view - Chile - vista del pueblo
Part of González Urbina Claudio
La Secretaría Nacional de Detenidos, SENDET, creada a fines de 1973, contaba con un Departamento de Inteligencia que tenía por objeto fijar las normas para realizar los interrogatorios de los detenidos y así poder determinar el grado de peligrosidad de ... »
Untitled
Teleanálisis 03 (octubre 1984)
Part of Teleanálisis
Untitled
Teleanálisis 10 (diciembre 1985)
Part of Teleanálisis
Untitled
Part of Teleanálisis
Untitled
Part of Teleanálisis
Untitled
Part of Teleanálisis
Untitled
Part of Teleanálisis
Untitled
Teleanálisis 22 (noviembre 1986)
Part of Teleanálisis
Untitled
Teleanálisis (resúmenes capítulo 01-26)
Part of Teleanálisis
El DVD contiene un resumen de los contenidos del siguiente rango de capítulos: 1 al 26.
Untitled
Teleanálisis (resúmenes capítulo 27-47)
Part of Teleanálisis
Resumen de los capítulos de Teleanálisis, correspondiente al siguiente rango de episodios: 27-47.
Untitled
Part of Chaskel Benko Pedro
El 30 de octubre de 1985, en plena dictadura militar, diferentes organizaciones de mujeres convocan, bajo el lema de "Somos más", a un gran acto de protesta pacífica contra el régimen. Dos cámaras registran simultáneamente y en detalle los hechos de la ... »
Untitled
Latinamerikanska flyktingfonden - Fondo Latinoamericano de Refugiados
Part of Camacho Padilla Fernando
Latinoamérica tras rejas abriéndose.
Part of Díaz Caro Víctor
Justicia, Democracia y Dignidad
Part of Fliman Kiblisky Hernán
Documental realizado con el apoyo de la Comisión Nacional contra la Tortura, en el que se abordan las consecuencias represivas de una dictadura, considerando no sólo el caso chileno, sino que también el de otros países latinoamericanos y europeos. La ... »
Untitled
Hacia una educación democrática (fragmentos)
Part of Fliman Kiblisky Hernán
Fragmentos del documental "Hacia una educación democrática", del Centro de Educadores Asociados (CEA), que aborda las consecuencias de la dictadura militar en el ámbito educacional. Señala cómo ha disminuido la calidad de la enseñanza, la libertad de ... »
Untitled
Part of Gaviola Tatiana
Documental que muestra la manifestación organizada por la agrupación "Mujeres por la Vida" para honrar la memoria de los detenidos desaparecidos, exiliados, presos políticos y víctimas de la represión política en Chile. La manifestación es violentamente ... »
Untitled
Correcto, o el alma en tiempos de guerra
Part of Lübbert Orlando
Documental sobre la guerra psicológica vivida en el país durante la represión, rodado en Chile a tres años del fin oficial de la dictadura de Pinochet. A través del testimonio de periodistas, ex presos políticos, miembros en retiro de la Fuerzas Armadas, ... »
Untitled
Chile, donde comienza el dolor (Chile, wo der schmerz beginnt)
Part of Lübbert Orlando
Documental sobre Chile rodado en Hamburgo (RFA) y Chile. Las filmaciones se realizaron de manera clandestina, coordinadas y dirigidas por Orlando Lübbert con el apoyo de la Filmhaus de Hamburgo y muchos chilenos anónimos. Contiene textos en alemán.
Untitled
Chile Unter des Junta (Chile bajo la Junta)
Chile se encuentra bajo la dictadura y el país intenta asumir esta nueva condición, con los cabecillas de las Fuerzas Armadas al mando. Hay una serie de cambios, intervenciones en Universidades, nuevas reglas, mucha gente debe abandonar el país por su ... »
Untitled
Chile, 6 Monate danach (Chile: 6 meses después)
Luego del golpe de Estado, la Junta Militar intenta volver a la “normalidad” la economía del país. Cada integrante de la Junta visita distintas ciudades con un tono de campaña y aparentando cercanía con la gente, van con la misión de dar a conocer las ... »
Untitled
Alle Macht den Soldaten (Todo el poder a los soldados)
Las Fuerzas Armadas ejercen el poder total en Chile y disfrutan su triunfo. La Junta Militar da plena libertad a sus soldados para actuar, inclusive para asesinar. En las poblaciones y en los campos de concentración se refleja esta amenaza. (Fecha: 03/06/1974)
Untitled
Chile: Umbruch (Chile: el quiebre)
Un día después del Golpe de estado, Santiago es un desastre, militares se apoderan de las calles y se desmiente el mito de que Chile es “apolítico”, las FF.AA. traicionaron al Presidente y comenzó la dictadura. (Fecha: 29/09/1973)
Untitled
1 Jahr Junta in Chile (Un año de la Junta en Chile)
A un año de la instalación de la Junta Militar en el poder, sus simpatizantes celebran el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende. Las calles de la capital se inundan de un ambiente festivo, por otra parte la Junta celebra su primer año en el ... »
Untitled
Chile: Burger machen Front (Chile: la ciudadanía se opone)
La población aburrida de la dictadura se rebela por medio de protestas, paros y disturbios. Al llamado al paro nacional, la respuesta es masiva. La Asamblea de la Civilidad cumple un rol protagónico, demandando con fuerza el regreso de la democracia, ... »
Untitled
Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte. Fecha: 09/09/1986
Untitled
El secreto de la Colonia Dignidad (Das geheimnis der Colonia Dignidad)
Comienza a desenredarse el misterio de la Colonia Dignidad, que aparenta ser una sociedad benefactora muy pulcra y perfecta, al mando de Paul Schäfer, un sujeto con antecedentes de abuso de menores en Alemania, un lugar estrictamente protegido por ... »
Untitled
Viva Chile, Caramba! (versión sin locución)
Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte. Fecha: 09/09/1986 / Versión sin locución.
Untitled
20 años de memoria olvidada, Disco 01
Registro de misa con ocasión del fin del ayuno que realizó Luisa Toledo tras el asesinato de su tercer hijo, Pablo Vergara Toledo. Aparecen Luisa y Manuel Vergara, el padre Aldunate, el sacerdote Roberto Bolton. Entre el público se ve a Carmen Gloria Quintana. Sonido deficiente.
Untitled
Part of Justiniano Gonzalo
Hace unos años, el soldado Ramirez participó en un crimen, allá en la profundidad del desierto. Asesinatos ordenados por su superior, el cruel oficial Zúñiga. Pasa el tiempo y un día Ramirez se encuentra con Zúñiga, ahora ambos convertidos en civiles. La ... »
Untitled
Chile 1984, Población La Victoria
Part of Justiniano Gonzalo
Registro audiovisual efectuado por el cineasta Gonzalo Justiniano durante las protestas de los días 4 y 5 de septiembre de 1984 en la población La Victoria. En ese contexto es asesinado el sacerdote francés André Jarlan. Luego de la protesta, la oficina ... »
Untitled
Dialogar con una dictadura asesina es de traidores…
Part of Baltra Montaner Lidia
Panfleto con el texto (letras moradas): Dialogar con una dictadura asesina es de traidores ¡Solo cabe derrocarla! Contra la represión a organizar brigadas de autodefensa. y seguir luchando por el pan, la libertad ¡y el Socialismo! Liga Comunista de Chile ... »
¡Fin a la Represión Estudiantil!
Part of Baltra Montaner Lidia
Panfleto con el texto: ¡Fin a la represión estudiantil! Fuera el pinochacal ¡Rebelión es el camino! JJCC
Untitled
Grupo de niños.
Untitled
Libertad a los presos políticos
Part of Bianchi Lasso Soledad
Parche de tela, blanco y azul de la A.F.P.P (Agrupación de familiares de presos políticos) tiene escrito: Libertad a los presos políticos.
Part of Organización Naciones Unidas
Examen de los documentos y situación de los derechos humanos en Chile dentro del ítem VIII "Cuestión de la violación de derechos humanos y ilbertades fundamentales". No existe resolución específica relacionada con Chile.
Untitled
El día 11 de Septiembre de 1973, Claudio Duran, un joven profesor izquierdista y su esposa Marcela se vieron forzados a la clandestinidad sin más que la ropa que llevaban puesta. Marc Dolgin, el primer secretario de la Embajada de Canadá les ofreció ... »
Untitled
Testimonio Testimonio Belela Herrera y Eliana Bronfman
Belela Herrera, profesora y política Uruguaya, quien desde 1973 fue encargada del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, en países como Argentina, México, España, Perú y Chile. Desde su cargo, le contribuyó a dar solución al ... »
Untitled
Testimonio de Claudio González
Profesor de Filosofía PUC. Tras el Golpe de Estado, desempeñó tareas en el Comité de Ayuda a Refugiados, CONAR. En 1975 se le encomienda la formación de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), para la realización de programas en ... »
Untitled
Sociólogo, Coordinador Académico de la Casa Latino-Americana de Curitiba Brasil (CASLA), es uno de los tantos ciudadanos brasileños que, escapando de la dictadura de su país, llegaron a Chile a fines de los años 60. En Chile le tocó vivir un nuevo Golpe ... »
Untitled
Ciudadano argentino, economista, actualmente asesor del Banco Central de Argentina. En su testimonio, el señor OConnell narra su experiencia en Chile durante los años de la Unidad Popular, época en la que se desempeñaba como profesor de la FLACSO y ... »
Untitled
Ciudadano argentino avecindado en Chile, quien fuera encargado del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME, posteriormente CIM) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM). En su testimonio se refiere al proceso iniciado ... »
Untitled
Abogada de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) y Directora de la Escuela de Derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. En su testimonio se refiere al rol que jugó el FASIC en el apoyo a presos/as políticos/as, ... »
Untitled
Mireya Baltra, política chilena, militante del Partido Comunista. Fue diputada, regidora por Santiago y Ministra del Trabajo y Previsión Social durante en el gobierno de Salvador Allende. En el presente testimonio narra su experiencia como asilada en la ... »
Untitled
Testimonio de María Eugenia Kachele
Luego del Golpe de Estado de 1973 tuvo que partir al exilo junto a su familia, pasando por Checoslovaquia para, posteriormente, instalarse en Francia. Trabajo en temas relacionados con los trabajadores y los sindicatos, formando parte de Comité Sindical ... »
Untitled
Funcionario de la Embajada de Suecia, quien estuvo a cargo de los asilados en dicha representación diplomática, después del Golpe de 1973. A su regreso a Suecia, creó el Fondo Latinoamericano para los Refugiados, institución que prestó ayuda social y ... »
Untitled
Ingeniero comercial, doctor en ciencias económicas y académico de la Universidad de Talca. En su testimonio se refiere al proceso vivido durante la Unidad Popular como militante del Partido Socialista, la experiencia del Golpe que determinó su posterior ... »
Untitled
Trabajador social de la Universidad Católica. Luego del Golpe de Estado trabajó en el Comité Nacional de Refugiados (CONAR) y en la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), en el apoyo a presos/as políticos/as, familiares de ... »
Untitled
Testimonio de José Luiz del Roio
José Luiz del Roio, político e intelectual brasileño-italiano, colaborador de la Comisión Nacional de la Verdad. Estuvo exiliado durante la dictadura de Brasil, pasando por varios países de Sudamérica, entre ellos Chile durante la época de la Unidad ... »
Untitled
Testimonio de Michel Bourguignat
Ex sacerdote francés radicado en Chile desde la época de la Unidad Popular. Colaboró en el asilo de personas en la Embajada de Francia con posterioridad al Golpe de Estado. Fue fundador de la ONG CETRA, para el apoyo de trabajadores y organizaciones ... »
Untitled
Sacerdote católico chileno, perteneciente a la Compañía de Jesús. Influido por la figura del Padre Alberto Hurtado, continuó su labor social y de ayuda a los más desprotegidos transformándose en ?cura obrero?. Luego del Golpe de Estado, se hizo parte de ... »
Untitled
Testimonio Familia Arellano Carvajal
Familia de Limache, V Región del Valparaíso, que luego del Golpe de Estado se exilian en Luxemburgo. El padre, Héctor Arellano, trabajador de las comunicaciones y militante histórico del Partido Socialista, sufre una dura represión y prisión política, ... »
Untitled
Ciudadano belga que trabajó activamente en la ayuda a exiliados chilenos exiliados en Bélgica. En ese país coordinó el trabajo con diversas instituciones ante una importante llegada de compatriotas luego del Golpe de Pinochet. El señor Becker actualmente ... »
Untitled
TESTIMONIO DE LUIS CALDERÓN, LUIS CALDERÓN / 22 de mayo 2014 Exiliado en Canadá, ex-trabajador Compañía manufacturera de papeles y cartones. Duración: 84 minutos Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y ... »
Untitled