RETORNO

Taxonomía

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1300

160 Descripción archivística results for RETORNO

160 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El derecho a vivir en mi tierra

El derecho de que los exiliados vuelvan a su patria, consigna tomada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y bajo la cual articulo su trabajo el Comité Pro-Retorno de Exiliados.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

Señor Cónsul

Rodrigo del Villar junto a su esposa solicitan al cónsul de Chile en Suecia, que ayude a aclarar su situación que hasta el momento les impide retornar a Chile junto a su familia. Ambos tienen pasaporte con la letra "L".

Del Villar Cañas, Rodrigo

[En lo principal...]

Documento dirigido a la Ilustrísima Corte en el que recurren por Recurso de Amparo y regreso al país, un grupo de mujeres, dueñas de casa y todas coordinadoras del Comité Pro Retorno de Exiliados. Entre ellas, María Pérez Aranquiz, Angela Jeria Gómez, ... »

Comité Pro-Retorno de Exiliados

El asilo contra la opresión. Parte 2

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa El asilo ... »

El asilo contra la opresión. Parte 1

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa El asilo ... »

Documentos Retorno

Evaluación de Proyecto “Apoyo en la Reinserción Psicosocial de Menores Retornados” Dic. 1991 – Nov. 1992. Fundación PIDEE. Santiago, Dic. 1992. “Segundas jornadas por el derecho a vivir en la patria”. Todos los chilenos necesitan de Chile. Santiago de ... »

Exilio y retorno

Dos hermanos Pedro Milos y Juan Milos, se reencuentran luego de que Juan fuera exiliado de Chile, en su retorno Juan entra en una crisis y se siente aun mas exiliado en su país de origen que cuando estaba en el extranjero, al superar esto Juan logra ... »

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Niños retornados (tvn: programa cuéntame)

Capítulo del programa talk show “Cuéntame”, de Televisión Nacional de Chile, conducido por Paulina Nin de Cardona, cuyo tema central es la experiencia de familias, jóvenes y niños que retornaron a Chile entre fines de los años ’80 y principios de los ’90.... »

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

POL 03-002-1986

Reporte sobre la legislación chilena existente para personas que ingresan o dejan su país de origen.

Amnistía Internacional OK

Decreto N°84. Deja sin efecto decreto que prohibe el ingreso a personas que indica y autoriza su ingreso al territorio nacional.

Decreto N°84 del 2 de febrero de 1978. Deja sin efecto decreto que prohibe el ingreso a Ana de los Angeles González González, Gabriela Bravo Jara, Ulda Ortiz Alvarado y autoriza su ingreso al territorio nacional. Su ingreso a Chile había sido prohibido ... »

Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración

Testimonio Emilio Peña

Testimonio de Emilio Peña sobra la historia represiva vivida por su familia después del Golpe de Estado, a raíz de las funciones de su abuelo Emilio Contardo como fiscal militar y dirigente del Partido Socialista en la Quinta Región. Relata que fueron ... »

Agrupación de ex menores víctimas de prisión política y/o tortura OK

Teleanálisis 03 (octubre 1984)

  1. EXILIO UN REENCUENTRO PENDIENTE (9 min.) Reportaje a la situación de los exiliados chilenos, realizado a propósito del intento de un grupo de ellos por ingresar al país. Entrevista a los protagonistas de este hecho, sus familiares y dirigentes del
  2. ... »

Teleanálisis

Teleanálisis 27 (mayo 1987)

  1. MARCHA DEL HAMBRE EN SANTIAGO (1.19 min.) En las calles céntricas de la capital se realiza una manifestación organizada por el Comando Unitario de Pobladores, CUP, en protesta por la difícil situación económica. 110. ENTIERRO DE SANTIAGO TAPIA VICARIO
  2. ... »

Teleanálisis

Teleanálisis 25 (febrero 1987)

  1. RAÚL ALARCÓN FLOR DE PRESIDENTE (5 min.) Entrevista al cantante y compositor Raúl Alarcón, Florcita Motuda. 99. JÓVENES RETORNADOS. LOS HIJOS DEL DESTIERRO (7 min.) Reportaje a las dificultades que encuentran los jóvenes que retornan del exilio para
  2. ... »

Teleanálisis

Teleanálisis 31 (octubre 1987)

  1. MUJERES POR LA VIDA EN TEATRO CARIÓLA (2 min.) Diversas organizaciones de mujeres realizan un acto masivo en demanda de sus derechos y en protesta por recientes atropellos a derechos humanos de sus dirigentes. 137. ACTIVIDADES POR ELECCIONES LIBRES (4
  2. ... »

Teleanálisis

Discurso de Fidel Castro / Entrevista a Mireya Latorre

  • Discurso de Fidel Castro en Matanzas, Cuba (fragmento, duración 15 minutos). - Entrevista con la actriz Mireya Latorre, en Cuba, donde vive su exilio. Habla sobre experiencias personales y culturales, comentando su vida en Cuba y la posibilidad de regresar a Santiago (junio 1991, 20 minutos). - Entrevista de Radio Cooperativa con el Ministro de Salud Jorge Jiménez de la Jara sobre la administración de la salud y la propuesta legislativa del gobierno (junio 1991, 4 minutos).

Bienvenido a Chile Jaime Castillo

  • CL MMDH 00000291-000002-000001
  • item
  • 1983
  • Parte deCaro Marta

Jaime Castillo fue un político de la Democracia Cristiana y durante la dictadura militar fue exiliado a Caracas, Venezuela momento en que funda la Comisión Chilena de Derechos Humanos en 1978, institución a cargo de defender los derechos violados durante la dictadura militar.

Testimonio de Claudio González

Profesor de Filosofía PUC. Tras el Golpe de Estado, desempeñó tareas en el Comité de Ayuda a Refugiados, CONAR. En 1975 se le encomienda la formación de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), para la realización de programas en ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Roberto Kozak

Ciudadano argentino avecindado en Chile, quien fuera encargado del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME, posteriormente CIM) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM). En su testimonio se refiere al proceso iniciado ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Verónica Reyna

Abogada de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) y Directora de la Escuela de Derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. En su testimonio se refiere al rol que jugó el FASIC en el apoyo a presos/as políticos/as, ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Carlos Ramírez

Ingeniero comercial, doctor en ciencias económicas y académico de la Universidad de Talca. En su testimonio se refiere al proceso vivido durante la Unidad Popular como militante del Partido Socialista, la experiencia del Golpe que determinó su posterior ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Moisés Leyton

Trabajador social de la Universidad Católica. Luego del Golpe de Estado trabajó en el Comité Nacional de Refugiados (CONAR) y en la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), en el apoyo a presos/as políticos/as, familiares de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio Familia Arellano Carvajal

Familia de Limache, V Región del Valparaíso, que luego del Golpe de Estado se exilian en Luxemburgo. El padre, Héctor Arellano, trabajador de las comunicaciones y militante histórico del Partido Socialista, sufre una dura represión y prisión política, ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio Grupo de Mujeres Chilenas de Berlín Occidental

El presente testimonio grupal se centra en las experiencias personales de cinco mujeres con relación a la Unidad Popular, el Golpe de Estado y el abandono del país a causa de la represión que vivieron junto a sus familiares y cercanos. Junto con realizar ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonios de Lalo Montanares

Testimonio de Eduardo "Lalo" Montanares, empresario hotelero, exiliado junto a su familia en Dinamarca durante la dictadura, que en su retorno participó de la experiencia de integración de niños y adolescentes retornados propiciada por Hogar El Encuentro.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Patricio Manns

TESTIMONIO ? Patricio Manns Artista chileno; escritor, investigador y uno de los grandes representantes de la Nueva Canción Chilena. Comprometido con el gobierno de la Unidad Popular, luego del golpe partió a un largo exilio en Francia, donde desarrolló ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Patricio Manns

TESTIMONIO ? Eduardo Carrasco Pirard Músico, compositor, poeta, escritor y filósofo chileno. Miembro fundador y actual director del grupo Quilapayún. 29 de diciembre 2015 ? Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Candice ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Osvaldo Torres

TESTIMONIO ? Osvaldo Torres Músico, poeta, investigador de la cultura aymara y artista visual. Es uno de los fundadores del grupo musical Illapu, del que fue integrante hasta 1977. Posteriormente continúa una carrera en solitario y en colaboración con ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Horacio Durán

TESTIMONIO Horacio Durán Músico chileno, charanguista y corista. Es uno de los miembros fundadores de Inti Illimani. Luego del golpe de Estado en Chile de 1973, Durán estuvo exiliado junto a sus compañeros de grupo en Italia durante quince años. Regresó ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Alejandro "Masmar" Gonzalez, Sesión 2

TESTIMONIO ?Alejandro ?Masmar? González, Sesión 2 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Silvia Baducci

TESTIMONIO Silvia Balducci Cantante italiana avecindada en Londres, Inglaterra. En el presente testimonio se refiere a la solidaridad de sus país natal con los exiliados chilenos y de la influencia cultural recíproca que se generó en esos años, ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Alejandro "Masmar" Gonzalez, Sesión 1

TESTIMONIO Alejandro "Masmar" González, Sesión 1 Cantor popular y gestor cultural. Inició su carrera musical durante la segunda mitad de los años 60, vinculándose al movimiento de peñas folclóricas. Durante el Gobierno de la Unidad Popular alternó este ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Ana María López

TESTIMONIO Ana María López Actriz y directora teatral, militante del Partido Comunista. Luego del Golpe, parte junto a su familia al exilio radicándose en Suecia, país donde vive ocho años. A su retorno a Chile comienza a trabajar en la compañía de ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Re-torno

Un grupo de exiliados chilenos en Europa, reunidos en la Escuela de Verano de Rotterdam, en Holanda, el año 1983, participan en un taller de video no profesional dirigido por David Benavente. A través de íntimos y emotivos testimonios comentan sus ... »

Benavente Pinochet, David Alejandro OK

Población PIDEE de padres retornados

Estudio de población hecho por el equipo de PIDEE Concepción a padres retornados a Chile. Expresa estadísticas sobre país de exilio, edades de los retornados, causas que determinaron el exilio, cómo lograron salir del país, situación laboral, etc. ... »

Consuelo

Primera película que retrata el retorno de un exiliado a Chile, que se convierte en una metáfora sobre el país soñado y recordado y el país real. Manuel vuelve a Chile dejando a Lena, su amor sueco, con la intención de reencontrar a su familia, sus ... »

Vera Vargas, Luis

Bandera de Mexico

Bandera de tela con tres franjas verticales en tono rojo, blanco y verde, en el centro se observa el escudo de Mexico bordado.

Bandera de URSS

Bandera en tela con tono rojo y en amarillo un martillo y una Hoz

Bandera de Suecia

Bandera en tela de tono celeste con línea vertical y horizontal de tono amarillo.

Bandera de Chile

Bandera tricolor, con telas roja, blanca y azul. Una estrella blanca dentro de la zona azul

Bandera de Nicaragua

Bandera de tela con tres franjas horizontales, y un triangulo en el centro. con un motivo en verde y amarillo.

Bandera de Cuba

Bandera con franjas horizontales en tono blanco y azul, se observa un triangulo rojo con una estrella al interior.

Seguimos creando

El documental nos da a conocer las experiencias de jóvenes que han retornado del exilio y que llegaron al Hogar el Encuentro, aquí cuentan sus vivencias, el sufrimiento por la pérdida de su patria y en algunos casos las discriminaciones recibidas en ... »

Hogar el Encuentro

Llegué…me gusto… me quedo

El documental nos da a conocer las experiencias de jóvenes que han retornado del exilio y que llegaron al Hogar el Encuentro, aquí cuentan sus vivencias, el sufrimiento por la pérdida de su patria y en algunos casos las discriminaciones recibidas en ... »

Hogar el Encuentro

Ay patria ay patria

Tarjeta realizada por encargo de Comité Pro Retorno de Exiliados con imagen de obra realizado por Vásquez. En el reverso extracto del poema "Cuando de Chile" de Pablo Neruda. En el interior escrito en manuscrito que expresa el anhelo porque se acabe la ... »

Comité Pro-Retorno de Exiliados

Señor Arturo Fontaine

  • CL MMDH 00000345-000005-000001
  • item
  • 1979-11-28
  • Parte deChamorro Sonia

Carta dirigida a Arturo Fontaine, Director de "El Mercurio". Extracto: Señor Director: En la edición de "El Mercurio" de fecha 25 de noviembre de este año, se publica una extensa entrevista al Ministro del Interior, señor Sergio Fernández, cuya casi ... »

Declaración Pública

  • CL MMDH 00000345-000007-000001
  • item
  • 1980-06-22
  • Parte deChamorro Sonia

Declaración Pública: Las primeras jornadas por el Derecho a Vivir en la patria, junto con reflexionar y proponer un conjunto de acciones para luchar por la plena vigencia de este derecho, quiere dirigirse a la opinión pública nacional e internacional a ... »

Comunicado de Prensa

Comunicado de Prensa. Primeras Jornadas por "El Derecho a Vivir en la Patria" Comité Pro Retorno de Exiliados - Comisión Chilena de Derechos Humanos. Las Jornadas que se realizaron en la sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, terminaron el ... »

El derecho a vivir en mi tierra

  • CL MMDH 00000345-000011-000001
  • item
  • 1973 - 1990
  • Parte deChamorro Sonia

Diseño realizado por Alejandro Rosas, integrante del taller de plásticas de la Agrupación Cultural Universitaria ACU. Este dibujo, fue uno de los primeros y más recordados del Comité Pro Retorno de Exiliados, quienes encargaron múltiples afiches, ... »

Comité Pro-Retorno de Exiliados

Regreso

En abril de 1984, Isabel Parra es autorizada para entrar a Chile por un período de 45 días, luego de once años de exilio. La crónica de un reencuentro con el país que ha cambiado radicalmente, con su gente y los amigos, además de los miembros de la ... »

Eyzaguirre, Joaquín

Informe del Chile democrático

Informe del Chile democrático, propuesta al Gobierno nuevo. Antecedentes para un programa de retorno, tomando en cuanta las consideraciones actuales de la realidad Chileno-Suecia

México, puerto de llegada. Chilenos, Allende el sueño

El documental retrata uno de los momentos más dramáticos de la historia de Chile: la caída del presidente Salvador Allende y el golpe de estado que dio inicio a la dictadura militar. El énfasis reside en el papel fundamental que México ejerció dando ... »

Franco Muñoz, Carlos

Pinochet acepta el regreso de los exiliados, pero los condiciona a no hacer polìtica.

La Dictadura Militar permitiría el ingreso de algunos exiliados politìcos a Chile, los interesados deberán realizar las solicitudes en el Ministerio de Defensa y tendrán que declarar bajo juramento la prohibición de participar en actividades políticas, ... »

Circunstancias Especiales

A los 16 años, Héctor Salgado fue arrestado y torturado por las fuerzas de Pinochet. A los 20 años, se quedó sin país, viviendo el exilio en EE.UU., el mismo lugar que a través de su política exterior devastadora en Chile provocó la muerte y tortura de ... »

Salgado, Héctor

En relación a la solicitud mediante su email, de fecha 30 de julio...

Carta dirigida a Hector Salgado Quezada (Berkeley, California) firmada por Juan Pattillo Barrientos, Comodoro, Secretario general de la Armada. En respuesta a la carta del 30 de julio de 1998, se sugiere a Héctor, escribir directamente al juzgado militar ... »

Los Hijos de la Rosa de los Vientos

La Rosa de los Vientos es una canción compuesta el año 1998 por el grupo chileno de hip-hop Makiza. Su letra y música expresa el conflicto de identidad y desarraigo que enfrentaron muchos hijos de chilenos exiliados por la dictadura, quienes al volver al ... »

Libros

Retorno y reinserción 1980-1994: El rescate de la esperanza exiliada, perspectiva de cuatro creadores chilenos. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Historia Judith Silva Cruzatt; Profesora Guía María Angélica Illanes. Santiago: Universidad de ... »

Res. N°6427 Mat. Retorno de exiliado(s) que indica

Documento Reservado N°6427, en respuesta a nota anterior del 16/11/1983, del Jefe Departamento Confidencial y de Orden Público del Ministerio del Interior, dirigido a la Sra. M. Eugenia Hirmas de Bitar. En ella informa que por especial encargo del señor ... »

Correspondencia

Carta dirigida a Guillermo Carvajal, Subgerencia Programa de Crédito a Retornados, Banco del Estado de Chile. De parte de Kadem Villamar Barouh, Jefe de Operaciones, Oficina Nacional de Retorno. Santiago, 14 julio 1992. “Señores Ejecutivos de la INP” ... »

N°1528 Señor Guillermo Carvajal…

Carta dirigida a Guillermo Carvajal, Subgerencia Programa de Crédito a Retornados, Banco del Estado de Chile. De parte de Kadem Villamar Barouh, Jefe de Operaciones, Oficina Nacional de Retorno. A través de la misiva informa que la Oficina de retorno ha ... »

Oficina Nacional de Retorno

Patricio Manns en Chile

Incluye las siguientes canciones: 1. Bandido 2. Canto esclavo 3. Ya no canto tu nombre 4. La preguntona 5. Balada de los amantes del camino de Tavernay 6. Cuando me acuerdo de mi país 7. Arriba en la cordillera 8. El pacto roto 9. Cantiga en la memoria ... »

Manns, Patricio

Resultados 1 a 100 de 160