Robotham Bravo Jaime Eugenio

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 1106

Display note(s)

Hierarchical terms

Robotham Bravo Jaime Eugenio

Robotham Bravo Jaime Eugenio

Equivalent terms

Robotham Bravo Jaime Eugenio

Associated terms

Robotham Bravo Jaime Eugenio

142 Archival description results for Robotham Bravo Jaime Eugenio

142 results directly related Exclude narrower terms

Luz Arce

Un documento describiendo a las personas involucrados con la DINA (una descripción que incluye los varios alias) y los vínculos que los conectan. El documento contiene detalles sobre los jefes de distintos recintos (como Villa Grimaldi) y otras personas importantes de la DINA. Hay una línea de tiempo que pertenece a las fechas cuando Luz Arce era detenida y en cual recinto estaba. Además, hay información sobre los agentes que interrogaron a Jaime Bravo Robotham y Claudio Thauby, dos detenidos desaparecidos.

[Nómina]

Nómina de Detenidos desaparecidos entre agosto de 1974 y enero de 1975. Sin autor.

Comunicaciones oficiales

Listado de comunicaciones oficiales para distintos estamentos del Estado de Chile sobre el paradero de Jaime Robotham entre Febrero de 1975 y Junio de 1976.

Una verdad largamente buscada

Nómina de personas cuyo desaparecimiento ha sido denunciado por sus familiares a la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago, en distintas ciudades y comunas de Chile tales como: Santiago, Arica, Tocopilla, Antofagasta, Copiapó, Paine, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Limache, Quintero, Curicó, Linares, Laja, Mulchén, Los Ángeles (Fundo Sta. Barbara), Los canelos, Quilleco, Los Ángeles (Abanico, Antuco, Polcura) Concepción, Coelemu, Talcahuano, Coronel, Ninhue, Curanilahue, Temuco, Pitrufquén, Cunco, Angol, Lonquimay y Osorno entre los años 1973 y 1977.

Untitled

Recurso de Amparo.

En el 6 de Enero de 1975 el hermano de Jaime Eugenio Robotham Bravo, Roberto Robotham Bravo, recurrió de amparo por el detención y la desaparición de Jaime efectuado por agentes del Estado. Aunque tenia testigos para verificar que el secuestro era por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), el recurso de amparo fue rechazado. Al interior del informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación señala que Agentes del Estado eran culpables por la desaparición de Jaime y que violaron sus derechos humanos. También, en el 5 de Agosto de 2005, el Ministro de Fuero y otros llamaron al caso de Jaime Robotham Bravo un "secuestro calificado". Sin embargo, en el 15 de Noviembre de 2005, la cuarta sala de la Corte de Apelaciones revocó el procesamiento de los inculpados. El documento termina con el edad que Jaime tendría si estuviera vivo (54 años) y cuantos años habían pasado desde su secuestro (31 años).

Estatutos

Documento del estatuto de la Corporación los 119 , en el que se detallan las funciones, los objetivos y la facultades de la agrupación.

Colectivo 119

Programa del colectivo de los 119, por la conmemoración de los 32 años de publicación de la lista de los 119. Encuentro en el que participaron abogados y familiares de la víctimas. Con anotaciones manuscritas en su reverso.

Documento de trabajo

Documento sobre la Ley Nº 19. 418, sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias.

Dirección de Organizaciones Comunitarias

Certificado de la Dirección de Organizaciones Comunitarias generado por la Municipalidad de Santiago, en la que se deja constancia del registro de la Organización "Colectivos 119 Familiares y Compañeros, está inscrita y cuenta con personalidad jurídica vigente. Firma: Luis Martínez Díaz. Director de Gestión Comunitaria

[Apuntes]

Apuntes de una reunión con diversas personas vinculadas a los DDHH: Roberto Garreton, Helmut Frenz, Andrés Aylwin, Hugo Campos, Viviana Díaz.

Liquidación de sueldo

Liquidaciónes de sueldo de Jaime Robotham Bravo correspondientes a los meses de Sept, Oct, Nov, Dic en 1972 y Ene, Feb, Marzo en 1973 en la Universidad de Chile, no se identifica el cargo.

Untitled

Indoamérica

Documento de trabajo denominado Indoamérica. La constitución de los monopolios fechado en Agosto de 1980 y que trata diversos temas en actualidad, internacional y económicos.

Untitled

Banco de Chile

Documento del Banco de Chile de Jaime Robotham sobre las operaciones del Mercado de Corredores para ser presentado en Policía Internacional de Chile.

Rettet Chiles Patrioten

Boletin Rettet Chiles Patrioten en alemán, que da a conocer de la actualidad Chilena en el año 1977. Las primeras huelgas de hambre, las desapariciones de Marta Ugarte y Reinalda Pereira, la solidaridad internacional y la comparación entre la Gestapo, DINA y CNI

Declaración Jurada

Declaración Jurada de Adriana Robotham y Guillermo Robotahm , ante un notario público por la desaparición y posterior muerte por agentes del Estado de Jaime Robotahm Bravo y Claudio Thauby Pacheco.

Declaración

Declaración Jurada de Jaime Robotham, exponiendo que no ha sido procesado, ni está declarado reo, ni se encuentro en ninguno de los casos contemplados en los incisos 2 y 3 del artículo 13 y 15 del Decreto con fuerza de Ley 338 de 1960…

Notificación

Notificación de Policía de Investigaciones a Jorge Robotham Bravo para concurrir a la Corte de Apelaciones de Santiago, en donde será recibido por el Sr. Ministro de fuero Alejandro Solís Muñoz, por la causa de 2182-98 “Villa Grimaldi”

Antecedentes que se refieren a la detención y presunta muerte de...

Informe escrito por Jorge Robotham Bravo, hermano de un desaparecido: Jaime Eugenio Robotham Bravo fue arrestado el 31 de Diciembre de 1974 con su amigo Claudio Thauby Pacheco. Jaime estaba detenido en Arsenales de Guerra, Valparaíso y la Base de Colina de la Fuerza Aérea después de ser capturado. Su amigo, Claudio Thauby estaba hospitalizado en Santiago por los heridas que resultaron de las torturas que sufrió. El 12 de Julio, un periódico escribió un artículo diciendo que Jaime era asesinado afuera de Chile. Cuando sus familiares fueron a Argentina para confirmar que era él, vieron que era un identificación falso del cuerpo descubierto. El mismo artículo también había identificado incorrectamente a otro hombre, Luis Alberto Wendelman Wisnik. Mientras que algunos periódicos publicaron listas de los muertos y desaparecidos, otras públicamente rechazaron el idea de que estos acontecimientos (matando, torturando..) estaban ocurriendo en Chile.

Consentimiento informado

Documento en el que el Servicio Médico Legal a través del programa de Derechos Humanos, entrega un registro de ADN de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutados políticos.

Untitled

Antecedentes que se refieren a Jaime Eugenio Robotham Bravo

Entre el informe hay una lista de los lugares donde estaba Jaime Eugenio Robotham Bravo durante su tiempo detenido (desde el 31 de Diciembre de 1974) e incluye los nombres de los testigos que pueden verificar que estaba en esos sitios. También contiene una lista breve de algunos autoridades (Francisco Maximiliano Ferrer Lima, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Miguel Krasnoff Marchenko, Fernando Laureani Maturana, Ricardo Lawrence Meires) responsables por la tortura de Jaime.

8voº

Recorte fechado 09/01/1975 con posible citación por parte de la policía de investigaciones al 8vo Juzgado Mayor de Garantías a las 9:30 am, por el caso de Jaime Robotham Bravo.

Untitled

Investigaciones de Nuñoa

Recorte fechado 10/01/1975 con citación a la policía de investigaciones de Ñuñoa por la causa rol Nº: 37124. Con timbre original del octavo Juzgado del Crimen Mayor de Santiago.

Untitled

Investigaciones de Nuñoa (I)

Recorte fechado 13/01/1975 con citación a la policía de investigaciones de Ñuñoa por la causa rol Nº: 37135. Con timbre original del octavo Juzgado del Crimen Mayor de Santiago.

Untitled

Recepción de solicitud

Documento en el que se certifica la recepción de entrevista en orden de aportar antecedentes y testimonios.

Untitled

Estimados amigos(as), Adjuntamos invitacion a un Encuentro Por La...

Este folleto es una invitación para un evento de recuerdo para el detenido desaparecido, Jaime Robotham Bravo. El acto homenaje iba a realizarse el 16 de diciembre en el Parque por la Paz, Villa Grimaldi. Debajo de estos detalles hay un programa que describe lo que pasara ese día y en que orden. Además, visitantes también podían tener una visita guiada (antes de los actividades del programa) si querrían.

Encuentro por la Memoria

Una invitación para el memorial de Jaime Eugenio Robotham Bravo, desaparecido desde el 31 de diciembre de 1974. El memorial iba a ocurrir en el Parque por la Paz, Villa Grimaldi, el 16 de diciembre de 2006. El propósito era recordar a Jaime y a todos los otros detenidos desparecidos.

Homenaje: Acto por la Memoria

Una invitación para un evento de homenaje el 10 de Septiembre de 2009 que incluye un programa para ese día. Además, hay una lista de compañeros desaparecidos, con las palabras "¡Presente ahora y siempre". En la cara posterior de la invitación, hay una cita breve de Salvador Allende, "...pagaré con mi vida la lealtad al pueblo...¡Viva Chile! ¡Viva el Pueblo! ¡Viven los trabajadores!".

Por Nuestros Ausentes...

Una carta titulado "Por Nuestros Ausentes" y debajo contiene una lista con los nombres de quince personas desaparecidas. Al pie de la tarjeta, hay las fechas "septiembre 1973-marzo 1990" significando por cuantos años han estado ausentes.

Jaime Eugenio Robotham Bravo

Carta relato sobre la desaparición de Jaime Robotham Bravo y Claudio Thauby Pachecoy las acciones legales que se han entablado en su búsqueda.

Robotham Bravo Jaime Eugenio: Situación Represiva

Un relato sobre la vida y la desaparición de Jaime Eugenio Robotham Bravo- fue detenido con su amigo, Claudio Thauby Pacheco, el 31 de diciembre de 1974. Robotham trató de huir de la DINA pero no pudo así que cuando los agentes lo capturaron, lo golpearon en la cabeza. Después de ese día, personas lo reconocieron como "cabeza rota". Los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) los llevó a Villa Grimaldi y de ese recinto desaparecieron Robotham y Thauby. Durante el tiempo que pasaron en Villa Grimaldi, los dos hombres eran torturados. Hay testimonio sobre el uso de un lápiz como instrumento de tortura, además de otros métodos incluyendo el uso de la electricidad por ejemplo. Había muchas personas que vieron o conocieron a Thauby y Robotham durante su detención. Algunos sobrevivieron las experiencias pero otros también se desaparecieron después de ser detenidos. Hugo Ernesto Salinas testimonió que el primero de Febrero de 1975 era el día que sacaron a Jaime Robotham, Julio Fidel Flores Pérez y Herbit Ríos Soto de Villa Grimaldi y se volvieron parte de los desparecidos. El 12 de Julio de 1975, había noticias que encontraron los cuerpos de dos detenidos desaparecidos, Jaime Robotham y Luis Alberto Guendelman Wisnik en Buenos Aires. Este información era usada por algunos chilenos como evidencia de que personas etiquetados como desaparecidos, en realidad, habían salido de la país secretamente. Al fin, se descubrió que los cuerpos no eran de Robotham y Guendelman. La DINA estaba manipulando a los ciudadanos para negar el concepto de "detenidos desaparecidos". Además, este documento incluye gestiones judiciales relacionados con Jaime Robotham.

Claudio Francisco Thauby Pacheco, Jaime Eugenio Robotham Bravo

Este informe contiene una lista detallando lo que pasó a Claudio Francisco Thauby Pacheco y Jaime Eugenio Robotham Bravo desde el 31 de Diciembre de 1974 hasta 1976, enumerados por orden cronológico. También incluye una lista de personas que hablaron con Jaime y o Claudio después de que eran detenidos. Algunos de estos testigos conocieron a los hombres en el recinto, Villa Grimaldi. El 12 de Julio de 1975, un periódico publicó un artículo, lo cual cuenta de los cadáveres de Jaime Robotham Bravo y Luis Alberto Guendelman Wisnik encontrados en Buenos Aires. Después de este artículo, familiares de ambos hombres descubrieron que las identificaciones eran incorrectas. Además, en el informe hay una lista corta de algunas personas responsables (Francisco Maximiliano Ferrer Lima, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Miguel Krasnoff Marchenko, Fernando Laureani Maturana, Ricardo Lawrence Meires) para la interrogación y tortura de Jaime y Claudio.

Results 101 to 142 of 142