SINDICATO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1337

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/sindicato

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    SINDICATO

      Términos equivalentes

      SINDICATO

      • Usado para Derechos sindicales
      • Usado para Gremio

      Términos asociados

      SINDICATO

        247 Descripción archivística results for SINDICATO

        247 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000098 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000092 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000097 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        1° Mayo por Chile
        CL MMDH 00000942-000005-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

        Cuatro autoadhesivos con temas sobre el 1° de mayo en Chile, la solidaridad sindical en el marco de las represiones durante al dictadura militar. Realizados en Italia.

        Acción Urgente ACT 73-002-1985
        CL MMDH 00000089-000006-000006 · item
        Parte de Amnistía Internacional

        Reporte sobre los diversos arrestos a grupos sindicales campesinos/artesanos y la represión que viven sus adherentes.

        Amnistía Internacional OK
        Acción Urgente ACT 73-004-1987
        CL MMDH 00000089-000006-000007 · item
        Parte de Amnistía Internacional

        Líderes de sindicatos de profesores de la Región de Valparaíso declaran recibir amenazas por grupos clandestinos.

        Amnistía Internacional OK
        Acción Urgente ACT 73-005-1988
        CL MMDH 00000089-000006-000008 · item · 1987-12
        Parte de Amnistía Internacional

        El Sindicato de Actores (SIDARTE) informa sobre las constantes amenazas que han recibido sus adherentes.

        Amnistía Internacional OK
        According to the Ministry of Labour
        CL MMDH 00000632-000043-000052 · item · 1978
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Transcripción de información publicada en El Mercurio: “Disueltas 400 asociaciones”. Trata sobre las agrupaciones que se disolvieron producto del decreto ley 2346. Publicada el 24 de octubre de 1978.

        Acta N°38
        CL MMDH 00000132-000001-000009 · item · 19731120
        Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

        Se analiza situación por baja de tarifas dispuestas por el Interventor de la Movilización Colectiva en Valparaíso sin consultar al Ministro de Obras Públicas. Se acuerda que el Ministro del Trabajo asista a la reunión con los dirigentes Sindicales. Se toma conocimiento del paro laboral de 190 obreros en las obras del Metro, que fuera instigado por 15 funcionarios los que se encuentran detenidos en investigaciones.

        Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
        Actas. Digital.
        CL MMDH 00000937-000015 · collection
        Parte de Fuentealba Reyes Luis

        Actas y resoluciones sobre encuentro sindicales a lo largo del país.

        CL MMDH 00000632-000043-000053 · item · 1978
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Transcripción de noticia publicada en El Mercurio. “Acción contra 7 organizaciones sindicales marxistas”. En él se relatan las organizaciones sindicales afectadas por el decreto ley en contra de los sindicatos. Aparecida el 21 de octubre de 1978.

        Acto 1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000090 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Sobre el escenario Manuel Bustos y Diego Olivares entre otros dirigentes. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Acto Primero Mayo 1983 - Valparaíso
        CL MMDH 00001490-000009-000002 · item
        Parte de Oyarzún Zamorano Mario

        Acto de conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, en el estadio Fortín Prat de Valparaiso. Se anuncia presencia de Sergio Vuscovic, presidente MDP Valparaíso; Alfredo Gaete, presidente UNAP; Marta Cancino (discurso), representante MEMCH; Mirta Croco, Comisión de DDHH; Mario Insunza, organizaciones universitarias; entre otros. Gritos contra la dictadura. Discursos políticos, saludos, discursos de Cristián Moreno (pobladores de Valparaíso), y Mario Oyarzún (hace análisis de la situación del país, y llama a formar un gobierno provisional de transición y a una asamblea constituyente). Presentación de cantante: "El hombre del mameluco". Mujer canta "A un primero de mayo en emergencia", y "Cuartetas por diversión" (de Isabel Parra, con letra modificada). Canción "Con la razón y la fuerza" (de Patricio Manns), y termina con "El pueblo unido". El acto termina con marcha por las calles de Valparaíso.

        00000554-000004-000034 · item · 1983
        Parte de Videla González Gabriela

        Fotografía de un afiche sobre el Tercer encuentro nacional de la Mujer Chilena.
        Textos: Tercer encuentro nacional de la Mujer Chilena. 12-13 diciembre 1980.
        Texto 2: Organiza: DEPTO. Femenino, Coordinadora nacional sindical.
        Texto 3: "luchemos unidas por la dignidad de la mujer"

        Amnesty Report - AMR 22-070-1983
        CL MMDH 00000089-000006-000079 · item · 1983-07
        Parte de Amnistía Internacional

        En chile continúa la ola de violencia contra los trabajadores. Líderes sindicalistas y adeptos se han visto en constante amenaza siendo arrestados, torturados, detenidos y aislados.

        Amnistía Internacional OK
        CL MMDH 00000321-000001-000024 · item · 2007
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Victor Díaz López trabajaba en la imprenta Horizonte (diario "El Siglo"), era dirigente sindical y militante del Partido Comunista. Al iniciar la dictadura Víctor entra en la clandestinidad, dado que las fuerzas militares lo buscaban. El 12 de mayo de 1976 la DINA lo encuentra y lo toma detenido. Lo llevan a Villa Grimaldi y desde ese día permanece como Detenido Desaparecido. En la esquina inferior derecha, esta arpillera tiene bordado: "A nuestro Padre Víctor Díaz: a su vida y consecuencia; a los luchadores por un mundo más justo".

        Asamblea
        CL MMDH 00000844-000004-000001 · item
        Parte de Chávez Rojas Dinicle Rojas

        Fotografía donde se observa una asamblea de dirigentes sindicales, habla Víctor Contreras Tapia, ex Senador del Partido Comunista.

        Boletín Ahora
        CL MMDH 00000535-000015-000002 · item · 1985
        Parte de Peñaloza Palma Carla

        Boletín Ahora del Órgano Informativo del Comando Metropolitanos de Trabajadores. Especial del 1° de mayo.

        Boletín El Coordinador Diciembre 1982
        CL MMDH 00001231-000016-000001 · item · 1982
        Parte de Bustos Huerta Manuel

        El Coordinador, es el boletín de la Coordinadora Nacional Sindical, organización que se crea en 1975 en respuesta a la urgente necesidad de organización del movimiento de trabajadores, ante la represión, persecución e ilegalización de las organizaciones sindicales, especialmente las vinculadas con los partidos de izquierda. En sus primeros números esta publicación era editada de forma artesanal y e intermitente, pero hacia fines de 1982 comienza a perfeccionarse su diagramación e impresión, con un tiraje mensual. El Coordinador dejó de editarse hasta unos meses después de la conformación de la Central Unitaria de Trabajadores, en septiembre de 1988. De ahí en adelante, la nueva CUT publica su propio boletín, bautizado como Informativo CUT.

        CL MMDH 00000345-000012-000004 · item · 1988-01
        Parte de Chamorro Sonia

        Cartilla. “Solicitada APSI. Informe de la Comisión chilena de derechos humanos sobre la legalidad de los requerimientos presentados por el ministro del interior, en contra de los dirigentes sindicales y sociales que convocaron a la protesta del 4 de septiembre de 1985”

        Boletines
        CL MMDH 00000495-000009 · collection
        Parte de De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

        dos ejemplares del Boletín Informativo Comité Exterior, publicado por la Central única de Trabajadores de Chile (CUT).

        Campaña por el No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000173 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el No en el plebiscito de 1988.

        Dauros Pantoja Marcelo
        CL MMDH 00001221-000001-000056 · item
        Parte de Rivas Ferreira Hernán

        Carta dirigida a la honorable Junta de Gobierno, se les informa la disposición de participar en la construcción de la democracia, donde los trabajadores tienen un papel importante. Firman 852 dirigentes sindicales de las diversas áreas del país.

        Cédula de Indentidad
        CL MMDH 00000761-000003-000001 · item
        Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

        Carnet de Identidad de Mario Parra Guzmán. obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.

        Chapita Uprising
        CL MMDH 00000712-000001-000005 · item · 1973 - 1980
        Parte de Martínez Cabrera Verónica

        Chapita con inscripción Uprising! y la alusión al Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

        CL MMDH 00001595-000033-000228 · item
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Hoja contiene 2 artículos de EFE. El primer trata de la posibilidad de una segunda sacudida al aparato financiero privado chileno y el proceso judicial continúo contra los ejecutivos responsables de la quiebra de varias entidades receptoras de dinero. El segundo es un resumen de tendencias económicas del intercambio del peso chileno.

        Casa de Chile en México
        CL MMDH 00001025-000001-000008 · item · 1983
        Parte de Reckman Moniek

        Conmemoración de los 10 años de represión en Chile, en colaboración con el sindicato de AbvaKAbo de Limburgo se realizará una serie de exposiciones en Heerlen y Sittard, Limburgo del Sur.

        CL MMDH 00000303-000006-000141 · item · 1982
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Registro audiovisual realizado por un equipo de prensa de canal 13, que incluye imágenes del exterior de la Catedral Metropolitana la tarde del funeral de Tucapel Jiménez. El sonido ambiente contiene gritos y exclamaciones en contra de la dictadura militar y del general Augusto Pinochet. En medio de esas manifestaciones aparece el ex integrante de la junta militar Gustavo Leigh caminando por calle Puente hacia el norte. Se observa la salida del féretro de Tucapel Jiménez y el inicio del cortejo desde la Catedral.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        Cinta 05: Entrevista a Tucapel Jiménez
        CL MMDH 00000303-000006-000137 · item · 1975
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        En 1975, el dirigente sindical Tucapel Jiménez fundó el "Grupo de los Diez", una coordinadora de sindicatos que criticó las políticas económicas y laborales del régimen militar y desde cuya vicepresidencia el ex presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscuales, ANEF, desplegó una intensa actividad. En esta entrevista, es consultado por dicha coordinadora.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        Clotario Blest
        CL MMDH 00000265-000003-000043 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Clotario Blest indicando una foto de Eduardo Montalva.

        CNI (S) B-1 Nº 212023
        CL MMDH 00000031-000012-E-000291 · item · 1985-10-28
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Documento del Sr. Director de la Central Nacional de Informaciones al Viceministro de Relaciones Exteriores. Remite memorándum sobre el financiamiento internacional a organizaciones Político- Sindicales de Cúpula, de carácter opositora, tales como: El Comando Nacional de Trabajadores (CNT) y la Coordinadora Nacional Sindical (CNS). Humberto Gordon Rubio. Mayor General, Director Nacional de Informaciones

        Gordon Rubio, Humberto
        Compañeros Grupo de Harlen Holanda
        CL MMDH 00001025-000012-000001 · item · 1985-12-09
        Parte de Reckman Moniek

        Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.

        [Con fecha...]
        CL MMDH 00000011-000023-000041 · item · 1977-06-21
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido al Señor Cardenal Raúl Silva Henríquez, Arzobispado de Santiago, en razón de los diversos problemas por los que atraviesan los trabajadores y el movimiento sindical del país, ademas de manifestar la preocupación y solidaridad con las huelguistas en la sede de las Naciones Unidas. Firman los representantes de varios sindicatos del país.

        Concentración 1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000089 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Cuál es la situación de los juicios
        CL MMDH 00001270-000001-000003 · item · 1985
        Parte de Silva Pérez Mónica Patricia

        Cuál es la situación de los juicios del cobre a dos años de las demandas. Se iniciaron en junio de 1983, a raíz de un llamado a paralización ilegal de faenas, hecho por los dirigentes del cobre. La Segunda 19 de febrero 1985

        CUT pela base
        CL MMDH 00000252-000016-000067 · item
        Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Entre los días 26 y 28 de agosto de 1983 miles de trabajadores y trabajadoras del campo y de la ciudad de Brasil, representantes de diversos grupos sindicales, se reunieron en San Bernardo de Campo en el Congreso Nacional de la Clase Trabajadora (CONCLAT), encuentro que se convertiría en un hito histórico para la política sindical brasileña. En ese espacio fue creada la Central Única de Trabajadores, la CUT. Este documental, filmando en aquella época, es un registro de los debates en torno a la formación de la Central, en un momento de reorganización de la clase trabajadora y de los movimientos sociales reprimidos por la dictadura de ese país.

        CL MMDH 00000789-000001-000019 · item · 1976-06-25
        Parte de Croxatto Duque Marcelo

        Carta del Ministro del Trabajo y Previsión Social, Sergio Fernández Fernández, dirigida a los dirigentes sindicales: Tucapel Jiménez, Enrique Mellado, Pedro Cifuentes, Guillermo Santana, Andrés del Campo, Manuel Bustos, Ernesto Vogel, Federico Mujica, Eduardo Ríos, Antonio Mimiza. En referencia a temas de índole laboral y de la poltica laboral que desarrolla el Supremo Gobierno en favor de los trabajadores de Chile.

        CL MMDH 00000890-000004-000019 · item · 1979
        Parte de Salinas Luis Enrique

        Carta dirigida a los obispos miembros del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, con copia al cardenal Raúl Silva Henríquez; firmada por el Grupo de los diez, la Confederación de empleados particulares de Chile (CEPCH), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Coordinadora Nacional Sindical (CNS), en la cual exponen sus consideraciones sobre el Plan Laboral del gobierno, criticando una legislación laboral que no considera los planteamientos de los trabajadores, debilitando las organizaciones sindicales, estableciendo engorrosos procedimientos para la negociación colectiva, y que beneficia ampliamente a los empresarios. Se solicita un pronunciamiento formal de la Iglesia Católica en apoyo a los trabajadores, así como su intervención ante el Gobierno para lograr la derogación de esta legislación.

        Declaración Jurada
        CL MMDH 00001004-000002-000001 · item · 1991-03-15
        Parte de Mendoza Henriquez Hugo

        Declaración Jurada realizada por Hugo Waschington Mendoza Henríquez ante la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

        Declaración Pública.
        CL MMDH 00001595-000013-000054 · item · 1983-05-23
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Llamado de la Coordinadora Nacional Sindical a la protesta nacional contra la dictadura, en mayo de 1983. En un contexto de crisis generalizada, expresada en alta cesantía, rebaja o congelación de salarios, conculcación de derechos laborales, desaparición y persecución política, la organización sindical hace un llamado a la movilización por la unidad y exigir libertad, justicia y solidaridad con los dirigentes de CODELCO, con los detenidos desaparecidos, presos políticos y pobladores (allanamiento de población La Victoria, Joao Goulart y La Castrina).

        Coordinadora Nacional Sindical
        Declaración Pública
        CL MMDH 00001490-000003-000001 · item · 1985-10-16
        Parte de Oyarzún Zamorano Mario

        Declaración pública del Consejo de Confederaciones, Federaciones y Sindicatos Nacionales (CONFASIN) del Comando Nacional de Trabajadores en la cual se manifiesta el apoyo a los dirigentes que convocaron a una Jornada de movilización el 4 de septiembre, así como solidaridad con la Iglesia Católica. Se respaldan las movilizaciones en torno al Acuerdo nacional para la transición hacia la plena democracia.

        CL MMDH 00001490-000002-000002 · item
        Parte de Oyarzún Zamorano Mario

        Documento elaborado por representantes de diversas federaciones y confedearaciones de trabajadores que establece las políticas que adoptará el Comando Nacional de Trabajadores respecto del ámbito de acción frente al terrorismo de estado implantado por la dictadura en áreas como la violencia política, la relegación el exilio, la censura entre otras. El documento presenta los nombres de: Arturo Martínez (Confederación Nacional Gráfica), Rodolfo Seguel (Confederación Nacional de Trabajadores del Cobre), Manuel Bustos (Confederación Nacional Textil) Enrique Mella (Confederación Nacional de Trabajadores Bancarios), Federico Mujica (Confederación de Empleados Particulares) y José Luis Di Giorgio (Federación Nacional del Petróleo)

        Comando Nacional de Trabajadores CNT
        Democracia
        CL MMDH 00001231-000018-000001 · item · 1986
        Parte de Bustos Huerta Manuel

        Tarjeta de navidad con mensaje enn búsqueda de la democracia. Firma Manuel A. Bustos Huerta Presidente de la Coordinadora Nacional Sindical (CNS) creada en 1981, en un momento donde este tipo de organizaciones estaban prohibidas. La CNS fue la base para posteriormente crear el Comando Nacional de Trabajadores (CNT).

        Coordinadora Nacional Sindical
        Departamento Femenino CNS
        00001289-000003-000001 · item
        Parte de Soto Reyes Mercedes Luisa

        Fotografía del departamento femenino de la CNS, solicitando el término de la relegación de Arturo Martínez y Manuel Bustos. En uno de los extremos (izquierdo) sosteniendo el lienzo se encuentra la donante, Mercedes Luisa Soto Reyes.

        Desde el fondo de la tierra
        CL MMDH 00001159-000002-000001 · item
        Parte de Acuña María Graciela

        Documental sobre la trayectora y las luchas del Sindicato de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, en la voz de varios de sus dirigentes, quienes recuerdan especialmente el período de la Unidad Popular y los avances conseguidos para los trabajadores, así como las trágicas consecuencias que sufrieron tras el Golpe Militar, su lucha por el retorno a la democracia, y la dificil recomposición del movimiento tras el retorno de la democracia. Equipo de investigación: Nancy Nicholls, María Graciela Acuña y Ana López Realización audiovisual: Alejandro Flores

        Desde otro ángulo
        CL MMDH 00000632-000043-000049 · item · 1979
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Fotocopia de noticia sobre sindicalismo y críticas que se le hicieron al ministro Piñera. Aparecida en revista Hoy, 4 al 10 de abril de 1979.

        "Día D" Para Dirigentes del Cobre
        CL MMDH 00001270-000001-000006 · item
        Parte de Silva Pérez Mónica Patricia

        "Día D" Para Dirigentes del Cobre. Los diez máximos representantes de la CTC, deberán concurrir hoy antes tribunales, citados a raíz del requerimiento gubernamental que los acusa de “iniciar a la subversión” con su llamado al “Día de la protesta Nacional”. El Mercurio mato 1983.

        Dirigentes
        CL MMDH 00000265-000003-000047 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez junto a un grupo de dirigentes.

        Dirigentes
        CL MMDH 00000265-000003-000045 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez dándose un abrazo.

        Dirigentes del Cobre
        CL MMDH 00001270-000001-000005 · item
        Parte de Silva Pérez Mónica Patricia

        Dirigentes del Cobre enfrentan juicio por inhabilidad. Gerencias de los centros mineros de Codelco estudian acciones judiciales por su participación en llamar a un paro, la medida afecta también al presidente de la CTC Rodolfo Seguel. Las Ultimas Noticias 15 de mayo 1983

        Discurso
        CL MMDH 00000265-000003-000013 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez dando un discurso.

        Discursos
        CL MMDH 00001490-000004 · collection
        Parte de Oyarzún Zamorano Mario

        Discurso del Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Compañero Arturo Martínez M. con motivo de la Asamblea de Dirigentes Sindicales y Trabajadores del 26 de septiembre en auditorio don Bosco.

        CL MMDH 00000632-000048-000019 · item · 1974-06
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento presentado por la Central Única de Trabajadores Chile (C.U.T) en la 59a. Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, realizada en Suiza. En el texto se enumeran las violaciones de los derechos humanos cometidos por la Junta Militar en Chile, en específico de los Derechos Económicos, Sociales y de Libertad Sindical: 1) Estado de Derecho, 2) Sistema Constitucional, 3) Sufragio Universal, 4) Libertad de Enseñanza, 5) sistema Político Democrático, 6) Derechos de opinión e información, 7) Derecho a la Vida, 8) Derecho de reunión, 9) Libertades personales, 10) Derecho de Asilo. El texto se presenta como una resolución que invita a la comunidad europea a dar apoyo al pueblo trabajador chileno y repudiar la Dictadura Militar.

        Central Unica de Trabajadores, CUT
        Eduardo Loyola
        CL MMDH 00000309-000001-B-000194 · item · 1989-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Abogado laboralista Eduardo Loyola Osorio interviniendo en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas, organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        En Libertad
        CL MMDH 00001270-000001-000008 · item
        Parte de Silva Pérez Mónica Patricia

        En libertad algunos de los dirigentes sindicales detenidos. En libertad quedaron en la tarde de ayer los cinco dirigentes sindicales que habían sido detenidos por orden del Ministerio del Interior. El Rancagüino 25 de junio de 1983.

        Entrevista
        CL MMDH 00000265-000003-000015 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez siendo entrevistado por una mujer.

        [Estampillas fotocopiadas]
        CL MMDH 00000265-000002-000003 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotocopia de un sobre dirigido a Sres. Incometal S.A. Casilla N°1446, Santiago 21, Quilicura enviado por la I. Municipalidad de Empedrado, que lleva una estampilla con las fotografías de Tucapel Jiménez por la ANEF y de Manuel Bustos por la CUT. Debajo de estas fotos se lee Sindicalistas de Chile.

        CL MMDH 00001490-000001-000002 · item · 1984
        Parte de Oyarzún Zamorano Mario

        Carta del Comité Pro Retorno al Sindicato de Chilectra (V Región) solicitando la ayuda de los gremios para hacer un catastro de los exiliados de la V región para poder apoyar de mejor forma las peticiones de los exiliados así como coordinar acciones para poner fin al exilio y acogerlos adecuadamente a su retorno al país.

        CL MMDH 00000890-000004-000018 · item · 1978
        Parte de Salinas Luis Enrique

        Carta del Frente Unitario de Trabajadores de Chile (FUT) dirigida a la Comisión Nacional de Conducción de Trabajadores argentinos, expresando preocupaciones relativas a la paz de los pueblos, y al ambiente bélico que se ha propagado, e invitando a los trabajadores argentinos a participar de un Encuentro que consolide la fraternidad de los pueblos y condene todo intento de guerra.

        CL MMDH 00000224-000003-000001 · item · 1977-02-04
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Continuación de nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene informe de: Federación Sindical Mundial

        Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
        CL MMDH 00000224-000003-000043 · item · 1977-01-20
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene: Informes de la Organización internacional del trabajo; Unión interparlamentaria; Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza; Comisión Internacional de Juristas

        Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
        Fenatratex informa
        CL MMDH 00000937-000011-000002 · item · 1984-08
        Parte de Fuentealba Reyes Luis

        Informativo N° 9, agosto 1984 de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores textiles, del vestuario y actividades conexas.

        CL MMDH 00001292-000002-000001 · item · 1988
        Parte de Ruiz de Giorgio José

        Ficha de la Central Nacional de Informaciones CNI “Síntesis de antecedentes José Ruiz de Giorgio”. Expediente incluye: Resumen de actividades entre noviembre de 1955 y el 7 de diciembre de 1988 (10 págs.) Documento Mecanografiado. Oficio secreto del Jefe Regional CNI al Intendente de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. 5 de diciembre 1988. Copia Informativa Original. Documento mecanografiado. Transcripción de “Entrevista a José Ruiz de Giorgio en el programa ‘Onda Laboral’ Radio Presidente Ibáñez el 2 de diciembre 1988” (5 págs.).

        Central Nacional de Informaciones, CNI
        Fichas Policiales
        CL MMDH 00001292-000002 · collection
        Parte de Ruiz de Giorgio José

        Ficha de la Central Nacional de Informaciones CNI, del dirigente sindical y político, ex Senador de la República, José Ruiz De Giorgio.