SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

          Equivalent terms

          SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

            Associated terms

            SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2088 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

              2088 results directly related Exclude narrower terms
              CL MMDH 00000770-000007-000032 · item · 2015-01-15
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE LUCÍA ARAVENA MARDONES, técnica en recursos humanos, ex militante del Partido Socialista. Al momento del Golpe, era funcionaria de la Tesorería General de la República. Su hermano Jorge, asesor del director de la Policía de Investigaciones, fue ejecutado el mismo 11 de septiembre. Su esposo, Jaime Contreras Márquez , sub oficial de la FACH, estuvo un año preso por “incumplimiento de deberes” por adhesión al gobierno democrático. Vive el exilio a la RDA junto a su familia retornando en 1982 en plena dictadura, momento en que se integra al trabajo social en la Fundación PIDEE.

              Untitled
              Testimonio de Marcel Garcés
              CL MMDH 00000770-000007-000031 · item · 2014-10-24
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE MARCEL GARCÉS, periodista, ex militante del Partido Comunista. Trabajó en diario El Siglo, Radio Nuevo Mundo y Radio Magallanes. Luego del Golpe realiza labor clandestina para el partido hasta que en 1980 surge la posibilidad de partir a Rusia para ser redactor y comentarista de “Escucha Chile!” de Radio Moscú, puesto que ocupa hasta que el programa sale del aire el mismo año que termina la dictadura. El retorno junto a su familia en 1996 fue un proceso complejo, marcado por desadaptaciones familiares y decepciones por los procesos políticos y sociales que comenzó a experimentar el país. Marcel continúa su labor periodística en la oficina chilena de Agencia Notimex de México.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000027 · item · 2014-11-11
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ÁLVARO DE LA BARRA, licenciado en literatura y trabajador audiovisual. Hijo de Alejandro de la Barra Villarroel y Ana María Puga Rojas, pareja asesinada por agentes de la DINA el 3 de diciembre de 1974. Álvaro sale del país con tan sólo dos meses de vida y fue criado por su tío Pablo de la Barra en Francia y luego en Venezuela. Vuelve por primera vez a Chile en 1990 y se da cuenta que tiene un país de origen, que en ese momento le pareció ajeno. Su vida ha transitado entre los constantes viajes, el desarraigo, el trabajo creativo y el armar y desarmar cajas, que para él constituyen una especie de “hogar”.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000026 · item · 2014-10-30
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE VICTOR ROJAS ESCOBAR, actor y ex militante del Partido Comunista. El Golpe interrumpe una prominente carrera en el Teatro Nacional de la Universidad de Chile. En medio de la situación represiva, sin oportunidades para los trabajadores de la cultura y después de varios intentos laborales, parte por vía marítima al exilio junto a su familia, instalándose en Costa Rica. En ese país puede volver a ejercer su profesión, tanto en la docencia como sobre las tablas. Regresa con su mujer y sus hijos después de una década fuera del país. Un retorno complejo en el que, no obstante, pudo dar continuidad a su gran pasión por la actuación en el teatro, la televisión y las aulas.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000028 · item · 2014-11-21
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE GLORIA CORDERO SEPÚLVEDA. Al momento Golpe de Estado trabajaba en INDAP, siendo posteriormente exonerada. Junto a su marido, el actor Víctor Rojas, deciden partir al exilio a Costa Rica. En ese país, trabaja en la Casa Institucional de la Presidencia en el Departamento de Antropología y también estudia la carrera de Filología. La decisión de volver al país se relaciona con la necesidad de participar de un momento político crucial, de estar cerca de los suyos que habían quedado en Chile y de que sus hijos pudieran vivir en su propio país, antes de echar raíces en otro lugar. Hoy está dedicada a hacer clases de historia del teatro y dramaturgia.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000025 · item · 2014-11-10
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ARMANDO CAMPOS SANTELICES, psicólogo clínico y académico de la Universidad Central. Luego del Golpe comienza a ser perseguido por su filiación socialista y por haber aparecido en una lista junto a militantes del MIR. Parte al exilio, primero a Argentina, para luego instalarse en Costa Rica, país donde tiene la posibilidad de consolidar su carrera académica. Su retorno a Chile fue paulatino, pues sus raíces estaban en los dos lugares. La memoria de sus vivencias ha podido trabajarla desde su afición por la dramaturgia y el teatro.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000023 · item · 2014-10-23
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE GABRIEL ALDONEY VARGAS, ingeniero mecánico, ex militante del MAPU. Para el Golpe vivía en Quilpué, Región de Valparaíso. Se presenta voluntariamente luego de recibir una orden de detención, pasando por la Base Aérea El Belloto y por el Buque Lebu. Posteriormente estuvo asilado tres meses en la Embajada de Alemania antes de salir al exilio. Su hermano Jaime Aldoney, interventor de la CCU y militante del Partido Socialista, fue asesinado por agentes del estado el 12 de septiembre de 1973. Gabriel hoy se dedica a las asesorías en materias relativas a transporte y en agosto de 2015 fue nombrado Intendente de Valparaíso.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000024 · item · 2015-02-17
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ELIZABETH UTEAU DE VOS, trabajadora administrativa del rubro salud. Viuda de Norman Voullieme, quien fuera vicepresidente del Servicio Nacional de Salud (SERMENA) durante la Unidad Popular. Luego del Golpe parte con su familia al exilio a Costa Rica, país donde se dedican al rubro restaurants, instalando primero “El Rincón Chileno” y “La Copucha”, ambos lugares frecuentados por compatriotas en el exilio, especialmente del mundo de la cultura y las artes. El retorno fue difícil para Elizabet y los suyos, marcado por disgregación familiar, desadaptación y enfermedad de sus seres queridos. Hoy alterna el trabajo con su labor en la Agrupación de Familiares y Colaboradores del Centro de Salud Mental de Peñalolén.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000013 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE CARLOS ARRUÉ PUELMA, abogado, militante del Partido Comunista. A la edad de tres años parte al exilio junto a su familia, viviendo un tiempo en Argentina para luego instalarse en Inglaterra. En 1986, siendo adolescente, viaja a Cuba a recibir adiestramiento militar para posteriormente ir apoyar la causa Sandinista a Nicaragua. Regresa en 1990 y estudia derecho en la Universidad de Chile. Hoy es parte del equipo de abogados que asesoran a los congresistas del PC.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000015 · item · 2014-07-14
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE NELSON CHAVEZ BUSTAMANTE, trabajador de la construcción y estudiante de historia. Al momento del Golpe cursaba enseñanza media. Su padre, que era militante del Partido Comunista, pasa a la clandestinidad hasta que en 1977 con él y su hermano se exilian en Suecia. Posteriormente, Nelson viaja a Cuba para recibir instrucción militar para luego combatir en Nicaragua y el Salvador. Retorna a Chile en la segunda mitad de los 80. Hoy está en proceso de titularse como historiador.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000016 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ALIHUEN ANTILEO NAVARRETE, investigador y académico. Partió al exilio a los nueve años junto a su familia, radicándose en Suiza. En 1986, retorna a Chile con la decisión de prepararse para luchar contra el régimen, primero integrando la Unidad de Combate en Lucha Callejera y luego en el FPMR. Luego del fin de la dictadura deja la militancia para concentrarse en temas relacionados con el pueblo Mapuche y su trabajo académico.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000014 · item · 2014-06-24
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE SOLEDAD CONTRERAS MUÑOZ, técnico paramédico, ex militante del Partido Comunista. A los cuatro años de edad parte al exilio junto a su familia, instalándose en Argentina. Con 17 años se va a Cuba a recibir entrenamiento militar para luego ir a combatir Nicaragua. Posteriormente, vivió en Argentina y Suecia, regresando definitivamente a Chile en 1998.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000009 · item · 2014-07-28
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ANITA SOTO CORTÉS, veterinaria, ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. Luego del Golpe, parte al exilio junto a su marido Sergio Peña y sus hijas rumbo a Dinamarca. Regresa a Chile en 1982 y al año siguiente ingresa su esposo de forma clandestina en lo que se conoce como “Operación Retorno”. Sergio fue asesinado junto a otros cuatro compañeros, el 7 de septiembre de 1983 en los operativos de “Fuenteovejuna y Janequeo”. Posterior a estos hechos comienza a trabajar con comunidades de pescadores artesanales en regiones del norte del país. Actualmente es académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000011 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ETIEL MORAGA CONTRERAS, trabajador mecánico de CODELCO. Proveniente de una familia de militantes comunistas y dirigentes sindicales de la zona de Rancagua, debe partir al exilio junto a los suyos con posterioridad al Golpe. Vive en Cuba y Nicaragua, donde recibe instrucción militar y apoya la lucha Sandinista. Retorna a Chile en 1984. Actualmente trabaja en La División El Teniente de CODELCO, cumpliendo labores sindicales como representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de la CUT. ETIEL MORAGA CONTRERAS / 01 DE JULIO 2014 Duración: DVD 78 minutos CRÉDITOS Realización Audiovisual/ José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Pre entrevistas / María Rosa Verdejo Rodríguez Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000010 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE CARMEN PINTO LUNA, socióloga, magister en Historia y Memoria. Durante la Unidad Popular, se desempeñaba como secretaria de Isidoro Carillo, Gerente General de la Empresa Nacional del Carbón (ENACAR), quien fue fusilado con posterioridad al Golpe de Estado. Al sufrir persecución, se asila en la Embajada de Francia y parte al exilio a ese país. En el exterior, se integra al trabajo con sindicatos, llegando a ser Presidenta del Comité Exterior de la CUT, con representación en la OIT como invitada fraternal. Regresa a Chile a principios de los 90 y estudia la carrera de sociología. Actualmente está dedicada a la investigación en memoria y la repercusión del exilio en las segundas y terceras generaciones.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000012 · item
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE JUAN SOTO APABLAZA, trabajador administrativo del Colegio de Profesores, militante del Partido Comunista y ex combatiente internacionalista. A los 13 años tuvo que partir al exilio junto a su familia, instalándose en Buenos Aires, Argentina. Con 22 años parte rumbo a Cuba donde estudió en la Escuela de Suboficiales. Se une a la causa Sandinista y combate en Nicaragua. Regresa a Chile en el año 2002.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000007 · item · 2014-05-07
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE HERNÁN AMPUERO, Cientista Político y Sociólogo. Hijo del político del Partido Socialista y Senador de la República, Raúl Ampuero. Al momento del Golpe se encontraba cursando estudios en Inglaterra, lugar donde se quedó a vivir con su familia por la represión y posterior exilio en Italia que sufrió su padre. Trabajó para Universidad Abierta de Milton Keynes y para la BBC como analista político y traductor. Regresa a Chile en 1991. Hoy es académico en el Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Chile.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000005 · item · 2014-04-30
              Part of Archivo Oral MMDH

              ESTIMONIO DE ENRIQUE IBÁÑEZ RECABAL ex Cabo Primero de la Fuerza Aérea de Chile, condenado por “traición a la patria” en Consejo de Guerra. Después de cumplir dos años de prisión permuta pena por extrañamiento (Decreto 504), viviendo su exilio en Cambridge, Inglaterra. Retorna a Chile en 2008, siempre alternando con estadías en el Reino Unido.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000006 · item · 2014-04-24
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ALFREDO TABORGA, periodista y ex militante del Partido Socialista. Durante la época de la Unidad Popular fue Director de Radio Nuevo Mundo y posteriormente encargado de RRPP de Ford Motors. Luego del Golpe, se asila en la Embajada de Finlandia, partiendo al exilio, primero a Buenos Aires, donde desarrolló un boletín clandestino de información sobre Chile. La dictadura en Argentina lo obliga a emigrar junto a su familia a Inglaterra y luego a Ecuador, donde vive hasta 1985, año en que retorna a Chile. Trabajó en gestión de proyectos y en edición de programas para Latinoamérica y Caribe de las Naciones Unidas. Hoy es Presidente del Consejo Nacional del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000008 · item · 2014-05-09
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE PATRICIO HEVIA RIVAS, médico pediatra y ex militante del MAPU. Trabajó en el Gobierno de la Unidad Popular en los “Programas de Fomento” del Ministerio de Salud. Después del Golpe de Estado tuvo que refugiarse en la Residencia del Embajador de México, donde estuvo casi seis meses antes de partir al exilio a ese mismo país. En su relato se refiere a estos elementos de su vida, además de su proceso de retorno, su reincorporación a la sociedad chilena y los trabajos de memoria a los que está dedicado en la actualidad como miembro del Colegio Médico.

              Untitled
              Testimonio de Patricia Vera
              CL MMDH 00000770-000007-000003 · item · 2014
              Part of Archivo Oral MMDH

              TTESTIMONIO DE PATRICIA VERA, antropóloga, ex militante del MAPU. Sale al exilio junto a su pareja después de haberse asilado en la Embajada de Holanda, estando embarazada de su primer hijo. En la presente entrevista relata su experiencia durante la Unidad Popular, el impacto del Golpe, su vida en el exilio, los cambios personales y familiares que esto le provocó, pero también sobre la realización profesional trabajando en temáticas de género y de apoyo a mujeres en situaciones vulnerables.

              Untitled
              Testimonio de Tomás García
              CL MMDH 00000770-000007-000004 · item · 2014-04-29
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE TOMÁS GARCÍA, Profesor de Historia y Geografía, Académico de la Universidad de Chile y militante del Partido Comunista. Luego del Golpe parte junto a su familia al exilio a Buenos Aires y posteriormente a Mozambique. En dicho país ejerce como docente en la Facultad de Letras y Geografía en la Universidad de Maputo. Su retorno a Chile en 1985 es complejo y en un momento socialmente convulso. Se mantiene en plena actividad política y dedicado a acciones de rescate de memoria histórica.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000002 · item · 2014-04-25
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE TATIANA MORALES CUBILLOS, ejecutiva en comercio exterior. Siendo niña tuvo que exiliarse con su familia en Bulgaria, ya que su padre era obrero ferroviario de la Maestranza San Bernardo y dirigente del Partido Comunista. En el presente registro, Tatiana relata su infancia y juventud como hija de exiliados en un país socialista, su proceso de retorno a Chile y el sentimiento de desarraigo de su generación.

              Untitled
              CL MMDH 00000770-000007-000001 · item · 2014-04-23
              Part of Archivo Oral MMDH

              TESTIMONIO DE ORLANDO VALDÉS BARRIENTOS, “El Caliche”. Ex militante del MAPU y hombre de diversas ocupaciones durante su vida. Después del Golpe, estuvo preso en el Estadio Nacional y el Campo de Prisioneros de Chacabuco. Luego se asila en la Embajada de Italia y parte al exilio radicándose en Rumania, la RDA y Alemania Federal. Retorna a Chile en 1989. Actualmente está jubilado y dedicado a actividades sobre memoria y derechos humanos, especialmente las relacionadas con Chacabuco.

              Untitled
              CL MMDH 00000789-000006-000011 · item
              Part of Croxatto Duque Marcelo

              A la Opinión Pública: Diversas organizaciones e instituciones democráticas de España que han expresado su condena a las violaciones de los derechos humanos en Chile, manifiestan su intención de crear una CASA de Chile en España.

              CL MMDH 00000764-000002-000011 · item · 1973 - 1990
              Part of Gelauff Peter

              Centro Salvador Allende para la Cultura latinoamericana. Apertura de la exposición “15 años de Solidaridad con Chile” Canciones y danzas folclóricas de Chile. El Centro se encontraba ubicado en Rottederdam, siendo un lugar de acogida para los exiliados chilenos en Holanda. Actualmente se encuentra cerrado.

              CL MMDH 00000764-000002-000007 · item · 1989
              Part of Gelauff Peter

              Mes de Chile, Abril de 1989. Campaña organizada por el Comité holandés de Solidaridad con Chile, FNV (Federacion Neerlandesa de Sindicatos), el Foro Humanista de Derechos Humanos y la Asociación Nacional de Tiendas del Mundo y Solidaridad.

              Untitled
              Mural
              CL MMDH 00000764-000002-000012 · item · 1973 - 1990
              Part of Gelauff Peter

              Mural fue pintado en el muro del cuartel de policía de Utrecht con autorización del Alcalde y Concejales de la ciudad. Fue realizado por una brigada de artistas chilenos exiliados. El mural fue destruido y recompuesto unas 4 veces. ¡Es la prueba de que la solidaridad de la población de Utrecht con la lucha del Pueblo Chileno por recuperar la democracia, no se puede destruir! Lo que se recaude ira en apoyo a la resistencia chilena. ¡Apoye el Fondo de Lucha de Chile!

              Untitled
              CL MMDH 00000764-000002-000008 · item · 1988
              Part of Gelauff Peter

              Organiza: Sindicato AbvaKabo y el Comité holandés de Solidaridad con Chile. Participan: atletas y políticos holandeses. ¡Vengan! Y busque sus propios auspiciadores personales entre sus amistades y conocidos… Después de la caminata se realizara en el Paradiso, la Manifestación Nacional del 11 de Septiembre.

              Untitled
              Poemas y Canciones
              CL MMDH 00000752-000001-000001 · item · 1973-10 - 1975-03
              Part of Chaigneau Amalia

              Cancionero “Poemas y Canciones”, Campos de Presos Políticos Octubre de 1973 a Marzo de 1975. Hecho por un grupo de ex presos políticos de Chacabuco que se fueron al exilio a México, editado en México en marzo de 1975.

              Untitled
              Chapita Uprising
              CL MMDH 00000712-000001-000005 · item · 1973 - 1980
              Part of Martínez Cabrera Verónica

              Chapita con inscripción Uprising! y la alusión al Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

              Prendedor CUT
              CL MMDH 00000712-000001-000003 · item · 1973 - 1980
              Part of Martínez Cabrera Verónica

              Prendedor metálico de color dorado con el logo de la CUT, Central Unitaria de Trabajadores.

              Prendedor venceremos
              CL MMDH 00000712-000001-000002 · item · 1973 - 1980
              Part of Martínez Cabrera Verónica

              Prendedor metálico de color plateado con la imagen de un puño en alto y la bandera chilena flameando junto a la palabra Venceremos, presenta gancho atrás.

              Rocas - Isla Negra
              CL MMDH 00000690-000002-000006 - 000011 · item · 1973 - 1990
              Part of Biblioteca Libre de Estocolmo

              Postales de fotografía de las rocas del balneario Isla Negra, lugar donde vivió el poeta chileno Pablo Neruda.

              Untitled
              Publicaciones seriadas
              CL MMDH 00000690-000001 · collection
              Part of Biblioteca Libre de Estocolmo

              Chile för nybörjare. Chilekommittén. 96p. Rapport från Chile. Special- bulletin, Chilekommittén. Estocolmo, 20 julio 1976. 41p. Vårnpliktig i Sverige, i Chile. Chilekommitténs N°1, Malmö 1974. 15p. Vad angår oss Chile? Chilekommitténs N°2, Malmö 1974. 28p. Arbetar Historia. N°2-3 2010 [134- 135]. 74p.

              CL MMDH 00000668-000016-000001 · item · 1988
              Part of Mella Pedro

              Autoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.

              CL MMDH 00000648-000001-000007 · item · 1983
              Part of Sperberg Cristiá Jaime

              A diez años de la dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania.

              Quema de libros
              CL MMDH 00000648-000001-000003 · item · 1973 - 1990
              Part of Sperberg Cristiá Jaime

              Fotografía de militares quemando un afiche en un apilado de libros quemados.

              CL MMDH 00000648-000003-000002 · item · 1976 - 1976
              Part of Sperberg Cristiá Jaime

              Los participantes del Juicio de Nüremberg contra los Crímenes de la Junta Militar de Chile, se dirigen a las Naciones Unidas y a las demás organizaciones internacionales, a todos los pueblos y gobiernos y a la opinión pública mundial. Exigen la aclaración de suerte corrida por los desaparecidos y el respeto de sus vidas, Libertad para los presos políticos y militares constitucionalistas, cese del Estado de sitio.

              CL MMDH 00000648-000003-000001 · item
              Part of Sperberg Cristiá Jaime

              Mensaje entregado por la Comisión de Solidaridad Antiimperialista para África, Asia y Latinoamérica, donde expresa la necesidad de difundir la declaración de la sesión final del juicio de Nüremberg contra los Crímenes de la Junta Militar en Chile. En esta sesión participaron chilenos, como Hortensia Bussi, Clodomiro Almeyda y Sergio Insunza, que complementaron los análisis de expertos con relatos de la realidad chilena.

              El Pueblo Chileno
              CL MMDH 00000624-000008-000001 · item · 1978-07-26
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta de saludo del Pueblo Chileno por el 25 aniversario del asalto al Cuartel Moncada.

              Año del I Congreso
              CL MMDH 00000624-000001-000021 · item · 1975-03-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita realizada por María de los Ángeles Forján, alumna Cubana de la escuela Jesús Lancha, dirigida a los niños chilenos.

              Compañeritos Chilenos
              CL MMDH 00000624-000001-000020 · item
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita realizada por la alumna Ana Leipzig Acosta. Dirigida a los “Compañeritos Chilenos”.

              CL MMDH 00000624-000001-000018 · item · 1975-03-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita “Viva la amistad Cubano-Chilena” realizada por el alumno cubano Humberto Moreno, dirigida al profesor Carlos Aedo.

              A los niños Chilenos
              CL MMDH 00000624-000001-000017 · item · 1975-03-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita realizada por Carlos Martínez Rans, alumno de la Escuela Jesús Lancha a los "niños chilenos"

              CL MMDH 00000624-000001-000016 · item · 1975-03-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta realizada por la alumna de la escuela Jesús Lancha dirigida a los niños chilenos y al profesor Carlos Aedo, por motivo de despedida. La tarjeta incluye una imagen recortada de Salvador Allende.

              CL MMDH 00000624-000001-000015 · item · 1974-06-24
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Carta manuscrita realizada por S. Sanchez, no se especifica a quien va dirigida (pero se puede suponer que a Carlos Aedo)

              Los niños Cubanos...
              CL MMDH 00000624-000001-000013 · item
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta realizada por la niña cubana Xiomara Rodríguez, dirigida a “los niños Chilenos”.

              Queridos niños Chilenos
              CL MMDH 00000624-000001-000010 · item · 1975-03-11
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Carta manuscrita realizada por la alumna Cubana Iliana García Ferrer, dirigida a los “queridos niños Chilenos”.

              Estimados niños de Chile...
              CL MMDH 00000624-000001-000009 · item · 1975-03-11
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Carta Manuscrita, dirigida a “los niños de Chile”. Incluye sobre y fotografía de la remitente que se identifica como E.L.B

              Estimado Profesor
              CL MMDH 00000624-000001-000007 · item · 1975-08-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Carta escrita por Odalys Mta. Torre, del 7°B y María Sordo Torriente, del 7° D. de la Escuela Jesús Lanchas, dirigida al profesor Carlos Aedo

              Para la Sra. Adriana Muñoz
              CL MMDH 00000624-000001-000005 · item · 1974-05-11
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Postal enviada a Adriana Muñoz por el Colectivo de Trabajadores de la unidad N° “Granma” de los Pedroso.

              Yo como Cubana que soy...
              CL MMDH 00000624-000001-000003 · item · 1975-03-11
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Postal enviada por el alumno Fernando Badia al profesor Carlos Aedo, Escuela”Jesús Lancha”, La Habana

              Yo como Cubana que soy...
              CL MMDH 00000624-000001-000002 · item · 1975-03-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita creada por la niña cubana Caridad Gómez, dirigida a “los niños chilenos

              Queridos Hermanitos Chilenos
              CL MMDH 00000624-000001-000001 · item · 1975-05-10
              Part of Aedo Liendo Carlos

              Tarjeta manuscrita creada por la niña cubana Vivian Alfaro Hernández dirigida a los “Queridos hermanitos Chilenos”.

              Sombrero AFAD
              CL MMDH 00000606-000009-000002 · item · 1973 - 2003
              Part of Díaz Ramírez Familia

              Sombrero plegable de tela y listones de bambú, obsequio otorgado a Apolonia Ramírez por su colaboración con la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos de Asia AFAD.