TESTIMONIO

Taxonomía

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1374

312 Descripción archivística results for TESTIMONIO

312 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Víctor Rebolledo

Testimonio de Víctor Rebolledo, quien hace un análisis de los acontecimientos ocurridos desde el golpe militar, principalmente con casos de personas detenidas y secuestradas. Hace una denuncia sobre los casos de violaciones de derechos humanos. ... »

Cristián van Jurick

Testimonio de Cristián Van Jurick, quien estuvo desaparecido por 5 meses pasando por diferentes lugares de detención. Cuenta el testimonio propio y de otros compañeros. Testimonio presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora.

Marylin García

Testimonio de Marylin García, hermana de Vicente García Ramírez quien fue secuestrado por la DINA y se encuentra como asilada político en Suecia. Testimonio presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora.

Juan Becerra

Testimonio de Juan Becerra, quien fue detenido y torturado por conocer a Mario Zamorano. Testimonio presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora.

Patricio Hernán Rivas. Testimonio en audiencia en Oslo.

Testimonio de Patricio Hernán Rivas, miembro del comité central del MIR, sobre la represión en Chile, dando cuenta de las torturas, de los distintos centros de detención y de personas detenidas y sometidas a tortura por los aparatos represores de la dictadura.

Testimonio. Yo, Jorge de Bruyn, 59 años, casado.

Testimonio de Jorge de Bruyn, holandés, que trabajaba en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fue detenido a los pocos días de ocurrido el golpe de estado, siendo trasladado a distintos centros de detención, como el Estadio Nacional y el Campamento de ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Hilda Sonia Cordero Moreno

Testimonio de Hilda Cordero, bailarina. Relata su detención y posterior traslado a la base aérea de El Bosque, el año 1976. Cuenta cómo fueron los interrogatorios y las torturas.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Padre Gajardo

Testimonio del padre Gajardo, detenido en 1974 a las afueras de la Cárcel de Mujeres, tras terminar una jornada de trabajos voluntarios en prisiones. Relata su experiencia como detenido.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Margarita Ponce

Testimonio de Margarita Ponce, quien pide a la Comisión Internacional Investigadora ayuda para saber sobre el paradero de su esposo, Exequiel Ponce, desaparecido y ex Jefe máximo del Partido Socialista en la clandestinidad. Además está la intervención ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Señores miembros de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Testimonio de Diana Montes, sobre la persecución, detención y torturas de las cuales fueron víctimas toda su familia. Relata en detalle las torturas a las cuales fue sometida y se adjunta su certificado de detención, firmada por Julio Fuenzalida.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

José Olivares

Testimonio de José Olivares Maturana, ex sargento segundo de la Fuerza Aérea de Chile. Relata sus detención, y relata el de otros militares, como la situación del General Bachelet. Durante los interrogatorios se le consultó sobre el plan z.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

R. Navarro

Testimonio de un ex teniente de la Fuerza Aérea de Chile, quien fue detenido bajo acusación de traición a la patria por no estar de acuerdo con el golpe de estado, y acusado además de ser oficial del plan z. Relata su detención y las torturas a las que fue sometido.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Teniente Pérez

Testimonio del Teniente Pérez, perteneciente a una unidad del Regimiento de Infantería Nº1 de Buin, relata su detención a partir del 11 de septiembre y de otros soldados en pertenecientes a su misma unidad.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Raúl González en Helsinki

Testimonio del minero de Lota, Raúl González, quien relata su detención y posterior reclusión en los centros de tortura en Concepción. Relata las torturas a las que fue sometido, las preguntas de los interrogatorios y la situación en la que se encontraban los prisioneros.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Aura Hermosilla, colaboradora del Comité Pro-Paz junto con el capellán Patricio Gajardo y Loreto Pelissier.

Testimonio de Aura Hermosilla, quien fue detenida junto a dos personas más fuera de la Cárcel de Mujeres, donde realizaba trabajos voluntarios. Fue conducida a distintos centro de detención, e interrogada y torturada. Relata además el caso de otras ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Aura Hermosilla

Testimonio de Aura Hermosilla, en el que relata su detención fuera de la Cárcel de Mujeres, junto a dos personas más, siendo llevados a distintos centros de detención y torturas. Relata las diversas formas en las que fue sometida a los interrogatorios y torturas.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Details concernant les temoins

Texto en francés con detalles de testimonios presentados en la reunión del secretariado de la Comisión Investigadora sobre arrestos y detenciones arbitrarias en Chile, Finlandia, marzo, 1976. Se presentan los testimonios de Sheila Cassidy, Américo ... »

Methods of torture in Chile

Dibujos de métodos de tortura hechos por Miguel Lawner. Realizados a partir de los testimonios dados por Aura Maria Hermosilla y María Loreto Pelissier.

Methods of torture in Chile

Dibujos de métodos de tortura hechos por Miguel Lawner. Realizados a partir de los testimonios dados por Aura Maria Hermosilla y María Loreto Pelissier.

Methods of torture in Chile

Dibujos de métodos de tortura hechos por Miguel Lawner. Realizados a partir de los testimonios dados por Aura Maria Hermosilla y María Loreto Pelissier.

Estremecedoras declaraciones formuladas

Documento que presenta la conferencia de prensa de Patricio Gajardo, Aurea Hermosilla y Loreto Pellusier, en Finlandia en marzo de 1976. Presenta extractos de testimonios presentados por ellos a la Comisión Investigadora.

Sheila Cassidy

Testimonios de Sheila Cassidy, Renán Fuentealba, Alejandro Jiliberto, Patricio Gajardo, Diana Montes, Margarita Luque de Ponce, Ricardo Navarro, José Olivares, Carlos Pérez, Samuel Riquelme y Américo Zorrilla.

Alejandro Giliberto

Discurso de Alejandro Giliberto durante la cuarta sesión de Helsinki. 28 y 29 de marzo de 1976.

Testimonio militar, Comandante de Escuadrilla, Alamiro Castillo Aliaga

Testimonio de Alamiro Castillo Aliaga, Comandante de Escuadrilla de aire, quien revela los antecedentes previos al golpe de estado en Chile, dentro de la institucionalidad militar, y el apoyo desde Estados Unidos. Revela cuatro fases previas al golpe, ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio de Rafael Agustín Gumucio

Testimonio de Rafael Gumucio sobre las arbitrariedades judiciales de la Junta Militar y de la farsa seudo-jurídica y legal, utilizada para justificar la represión en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Resumen de evidencia en Copenhague

Resumen de evidencia sobre Chile, por Roger Plant, con información de observadores de Amnistía Internacional que estuvieron poco tiempo antes en Chile. El informe se construyó con testimonios de torturados y además toca el tema judicial.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Diario de un chileno que regresó. Los últimos días de una nueva vida.

Reportaje de Laurence Stern publicado en el Sunday Punch-San Francisco Chronicle del 27 de enero de 1974. Trata sobre la historia de Cristián Montecino, quien dejó Estados Unidos para venir a Chile. Fue asesinado durante la dictadura.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Apagadas las libertades en Chile

Texto que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Publicado en National Catholic Reporter, el 30 de noviembre de 1973.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

The consequences of the coup d'Etat in Chile

Documento en inglés que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 13 de noviembre de 1973. Es un testimonio de un detenido y torturado en la Isla Quiriquina. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Freedoms snuffed out in Chile

Texto en inglés que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Documento presentado a la Comisión Investigadora de ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Les libertes etouffees au Chile

Texto en francés que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Documento presentado a la Comisión Investigadora de ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Temoignage. Les jours les plus horribles de ma vie.

Documento en francés que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 13 de noviembre de 1973. Es un testimonio de un detenido y torturado en la Isla Quiriquina. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Los días más horribles de mi vida

Documento que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 13 de noviembre de 1973. Es un testimonio de un detenido y torturado en la Isla Quiriquina. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Diez días en la Isla Dawson (Enrique Durán)

Documento que incluye el testimonio de Enrique Durán, quien era estudiante en Punta Arenas, torturado y detenido en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Dix jours a l'ile Dawson

Documento en francés que incluye el testimonio de Enrique Durán, quien era estudiante en Punta Arenas, torturado y detenido en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Volodia Teitelboim: Agradecemos...

Intervención de Volodia Teitelboim ante la Comisión Investigadora, centrada principalmente en agradecimientos a los organizadores de la Comisión y a todo el staff que la hizo posible, así como reconocer la contribución de todos quienes participaron en la ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

VI. El Destino de Chile

Transcripción de entrevista, titulada "La historia no puede ser detenida". Diálogos con el Movimiento del ala izquierda Chilena. Esta entrevista se enmarca al final de la sesión de trabajo de la Comisión, el 23 de marzo de 1974. La comisión se reunió con ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Carlos Altamirano: Uno no puede asesinar los ideales

Intervención de Carlos Altamirano ante la Comisión Investigadora, a nombre de los partidos que conforman la Unidad Popular. Se refiere al terror de la Junta Militar, la democracia durante los años del gobierno de Allende y a la solidaridad internacional ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Embajador Armando Uribe

Testimonio y relato del Embajador Armando Uribe, funcionario por varios años del Ministerio de Relaciones Exteriores en Estados Unidos, quien percibió la incomodidad el Gobierno de Estados Unidos al salir electo Salvador Allende y supo del despliegue de ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Claes Croner

Informe de Claes Cloner, economista sueco, quien hizo clases en la Facultad de Economía Política de la Universidad de Chile. Analiza el rol de Estados Unidos en el Golpe de Estado en Chile, haciendo énfasis en las declaraciones previas de las autoridades ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

S.M. Lozada: Para poner esta lectura en un contexto es apropiado recordar las palabras de Luis Corvalán que se informaron por el semanario brasileño "Visa".

Segunda parte del reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

IV. Diplomacia. El asedio de las embajadas

Informe de Secundino Torres Gudino, profesor de derecho internacional y miembro de la Corte Suprena de Panamá. Se refiere al derecho de asilo en Chile, el cual es un objeto de constante y permanente violación bajo el Gobierno de la Junta Militar. Su ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

De los archivos de la Comisión: Amnistía Internacional: Desde la prisión

Informe de Amnistía Internacional, escrito por un miembro de la organización que llegó a Chile un año antes del Golpe de Estado. Tras el Golpe, fue objeto de xenofobia por parte de los militares. Fue detenido y posteriormente enviado al Estadio Nacional. ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

III. La libertad desciende al infierno

Reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

From the archives of the comission. General Leigh: Letter to a communist

Reporte de autor desconocido que relata información que involucra al General Gustavo Leigh en hechos de tortura y detención acontecidos en Valparaíso. Se inculca su participación en la muerte de Mario Morris Barrios, quien fue amenazado por medio de una ... »

Ten days on Dawson Island

Testimonio de Enrique Durán, quien fue prisionero en Isla Dawson. Testimonio presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar.

Alicia Flores

Testimonio de Alicia Flores, torturada y detenida, presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta

Jaime Barrios

Documento que relata la historia de Jaime Barrios, quien fue gerente genera de Banco Central de Chile hasta que se produjo el golpe de estado. Incluye el testimonio de Nancy Julien, esposa de Barrios. El informe corresponde a una documentación presentada ... »

One week in the morgue. Letter from Elena Amaro

Testimonio de Elena Amaro, venezolana que estuvo viendo las prácticas de la dictadura en la morgue y en torturas a los detenidos. Testimonio presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar

Joan Turner de Jara

Testimonio de Joan Jara, viuda de Víctor Jara presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Dina de Cabrera

Testimonio de Dina de Cabrera, esposa de Haroldo Cabrera (detenido desaparecido) presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Juventino Velasquez

Testimonio de Juventino Velasquez, torturado durante el régimen, presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Vera Bruchinina

Testimonio de Vera Bruchinina, esposa de Jorge Ruz (detenido desaparecido) presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Dra. Ruth Kriess

Testimonio de la Dra. Ruth Kriess, esposa de Hernán Henríquez (detenido desaparecido) presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Juventino Velasquez

Testimonio de Juventino Velasquez, torturado durante el régimen, presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

José Nobrega Araujo

Testimonio de José Nobrega Araujo, ciudadano brasileño que trabajó en la UP, presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Doctor Alberto Neumann

Testimonio del Doctor Alberto Neumann presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Testimonio de Elena Amaro: Una semana en la morgue

Testimonio de una joven estudiante venezolana, que llegó a Chile para continuar ingeniería civil. Durante los días posteriores al Golpe de Estado, su departamento sirvió de refugio para otros extranjeros. Relata la búsqueda de un amigo venezolano junto a ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio de Luis Acosta Neira

Testimonio sobre el asesinato de Sergio Leiva Molina por un carabinero, cuando se encontraba al interior de la embajada argentina.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio de Luis Acosta Neira

Testimonio sobre el asesinato de Sergio Leiva Molina por un carabinero, cuando se encontraba al interior de la embajada argentina.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio (Alvesta-Suecia)

Testimonio de un ciudadano extranjero detenido el día del Golpe de Estado, siendo trasladado posteriormente al Estadio Chile, donde relata el trato recibido por militares y carabineros, y la situación de otros extranjeros.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio de un ciudadano brasileño, en Valdivia, grabado por la periodista sueca, Gudrun Blom.

Testimonio de un ciudadano brasileño que relata la situación de la cárcel de Valdivia, así como de otros recintos de detención en el sur de Chile. Relata las torturas a la que han sido sometidos los prisioneros, la situación de los campesinos de la zona, ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Resúmenes de testimonios ante la Comisión Investigadora

Resúmenes de los testimonios presentados durante la primera sesión. Se resumen los testimonios de 9 personas, de distintas nacionalidades, todos latinoamericanos y un chileno anónimo. Todo el resto entregan sus nombres, siendo brasileños, uruguayos, bolivianos y venezolanos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentada ante la Comisión Investigadora por Ubiramar Peixoto

Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenido, como el ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Resúmenes de testimonios ante la Comisión Investigadora

Resúmenes de los testimonios presentados durante la primera sesión. Se resumen los testimonios de 9 personas, de distintas nacionalidades, todos latinoamericanos y un chileno anónimo. Todo el resto entregan sus nombres, siendo brasileños, uruguayos, bolivianos y venezolanos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio anónimo presentado ante la Comisión Investigadora

Testimonio anónimo, persona de nacionalidad uruguaya, que relata día tras día su situación desde el momento de su detención, y su permanencia en el Estadio Nacional. Relata sobre las torturas, el número aproximado de personas detenidas, las ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentada ante la Comisión Investigadora por Ubiramar Peixoto

Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenido, como el ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentada ante la Comisión Investigadora por Ubiramar Peixoto

Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenidos, como el ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentado ante la Comisión Investigadora por Raúl Castellano López

Testimonio de un joven uruguayo. Es detenido junto 3 uruguayos más y son llevados a Puente Alto donde son sometido a torturas mediante aplicación de electricidad en diversas partes del cuerp. Posteriormente, él es trasladado al Estadio Nacional, mientras ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentado ante la Comisión Investigadora por Raúl Castellano López

Testimonio de un joven uruguayo. Es detenido junto 3 uruguayos más y son llevados a Puente Alto donde son sometido a torturas mediante aplicación de electricidad en diversas partes del cuerpo. Posteriormente, él es trasladado al Estadio Nacional, ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentado ante la Comisión Investigadora por Raúl Castellano López

Testimonio de un joven uruguayo. Es detenido junto 3 uruguayos más y son llevados a Puente Alto donde son sometido a torturas mediante aplicación de electricidad en diversas partes del cuerp. Posteriormente, él es trasladado al Estadio Nacional, mientras ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentado a la Comisión Investigadora por Alicia Flores Florea

Testimonio de una mujer, quien relata detalladamente las torturas y vejámenes a los que fue sometida cuando estuvo detenida en el Cuartel Zañartu. Se agrega una entrevista al final del testimonio donde relata el tipo de preguntas, da nombres de militares ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentado a la Comisión Investigadora por Marta Olivares Gómez

Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentado a la Comisión Investigadora por Marta Olivares Gómez

Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio presentado a la Comisión Investigadora por Marta Olivares Gómez

Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales ... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Deux Americains Temoignent

Documento que trata del testimonio de dos norteamericanos que fue publicado en el periódico Le Monde del 25 de septiembre de 1973 y que además fue presentado como testimonio en la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

Testimonio de dos norteamericanos

Documento que trata del testimonio de dos norteamericanos que fue publicado en el períodico Le Monde del 25 de septiembre de 1973 y que fue presentado como testimonio en la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

"Verscleppt bei Nacht und Nebel"

Nota periodistica Alemana, sobre el desarrollo en los tribunales contra los crimenes de la junta militar de chile, donde Jorge Canto dio su testimonio sobre lo sucedido con subsecretario del partido comunista Victor Diaz.

"Zeugen des Graugens Klagen an."

Nota periodística alemanda sobre testimonios de personas que fueron detenidas por la DINA, entre los testimonio se encuentra el de Elba Vergara Secretaria de Salvador Allende.

La muerte pasó por Paine

A casi 17 años de los trágicos acontecimientos, sobreviviente de ejecución entrego su testimonio a familiares de detenidos desaparecidos de Paine

Revista Análisis

Habla testigo clave

Habla el capitán de Carabinero Clemente Burgos Valencia, quien presencio el secuestro del ex regidor Contreras Maluje entrega versión completa del hecho por primera vez desde el año 1976.

Revista Análisis

Testimonio de una mujer grabado en Chile

Testimonio confidencial mecanografiado de una mujer en Chile para el Comité de Solidaridad en el extranjero. El relato re remonta a los primeros días después del golpe militar en los que fue allanado el lugar donde se encontraba junto a estudiantes ... »

Testimonio de Jorge Aguilera

Testimonio mecanografiado escrito en francés de Jorge Aguilera, obrero textil, quien relata la persecución y prisión política de la que fue víctima junto a otros compañeros detenidos en distintos campos de concentración el país y sometido a vejámenes, ... »

Testimonio de un soldado Chileno (grabado en Chile)

Testimonio confidencial de un soldado chileno, se trata de una entrevista realizada en Chile la cual fue grabada. En el texto se transcriben las preguntas y respuestas realizadas. El ex militar relata las obligaciones a las que fue sometido desde la ... »

Deposition by a refugee in a western European Embassy

Testimonio confidencial mecanografiado escrito en inglés en el que se relata la persecución política a los estudiantes de la Universidad Técnica del Estado, en particular de tres estudiantes norteamericanos, quienes fueron arrestados y torturados en ... »

Experiencia en un hospital chileno durante el golpe militar

Testimonio manuscrito en el que se relata la experiencia de trabajadores de la salud, en particular de la situación vivida al interior de diversos hospitales, ejemplificando y detallando en el Hospital Roberto del Río, Hospital Clínico de la Universidad ... »

Testimony of a University Professor

Testimonio confidencial mecanografiado escrito en inglés por un profesor de la Universidad de Chile quien relata los tratos vividos durante su detención y prisión dentro del recinto Estadio Nacional. Sin fecha.

Resultados 101 a 200 de 312