TORTURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1380

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/tortura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    TORTURA

      Términos equivalentes

      TORTURA

        Términos asociados

        TORTURA

          641 Descripción archivística results for TORTURA

          641 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Plano de Ubicación...
          CL MMDH 00000411-000008-000007 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Plano de ubicación desde donde fue privada de libertad Reinalda Pereira Plaza, el quince de diciembre de mil novecientos setenta y seis.

          Placa de madera
          CL MMDH 00000693-000002-000001 · item · 1997
          Parte de Parga- Vega Patricia

          Placa de madera con el número 1290, que corresponde al número del Cuartel Borgoño según relata la donante. "...Oficialmente, el número asignado al Cuartel Borgoño era el “1470”, y así aparece consignado en documentos varios del Archivo Vicaría de la Solidaridad, Codepu, Fasic y otros organismos de memoria y derechos humanos. Quiero aclarar este aspecto, porque las dependencias del Cuartel Borgoño, ocupaban toda la manzana y el número recuperado junto a mi padre es el que correspondía al loteo de la calle General Borgoño esquina Prieto, el número “1290”."

          Pisándoles los talones
          CL MMDH 00000062-000005-000133 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Pisándoles los talones” reportaje al trabajo efectuado por el Ministro Cánovas sobre el perfil del grupo de policías que cometió una serie de secuestros y homicidios entre febrero y marzo , entre los cuales se encuentra el caso de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Solidaridad 31 de agosto al 13 de septiembre.

          Vicaría de la Solidaridad
          Pipa
          CL MMDH 00001532-000001-000009 · item · 1974 - 1975
          Parte de Vergara Poch René

          Pipa de adorno de madera con la boquilla de metal.

          Pieza de madera
          CL MMDH 00001532-000001-000010 · item · 14-07-1975
          Parte de Vergara Poch René

          Pieza madera de Yucatán, elaborada por René Vergara e inscrita por Guillermo Núñez.

          Piececitos de niño
          CL MMDH 00000193-000012-000011 · item · 1986
          Parte de Fliman Kiblisky Hernán

          Documental que narra, a través de cruentos testimonios, la violencia y abuso de poder ejercida por militares en contra de niños pobladores durante la dictadura. La película pertenece a la serie de investigación "Efectos de la tortura en Chile" de la Comisión Nacional contra la Tortura.

          Fliman Kiblisky, Hernán
          Piden Investigar Muerte de un Detenido
          CL MMDH 00000062-000005-000130 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Piden Investigar Muerte de Detenido” Solicitud realizada por la Comisión de Derechos Humanos, por el fallecimiento de Carlos Godoy Echegoyen en la comisaría de Carabineros en la localidad de Quinteros luego de ser detenido junto a otros 22 jóvenes acusados de participar en una escuela de guerrillas. El Mercurio

          Diario El Mercurio
          Perros con uniforme
          CL MMDH 00000014-000005-000064 · item
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, febrero 1975. El teniente Moreno, comandante del Campo de Ritoque en ese momento, castiga a quienes se han presentado dos minutos atrasados a la formación matinal, obligándolos a correr durante 45 minutos. Al menor síntoma de fatiga, los azuza con perros especialmente adiestrados. Al desplomarse exhaustos, los perros muerden ferozmente a los compañeros sancionados.

          Lawner Steiman, Miguel
          CL MMDH 00000062-000005-000112 · item · 1987-04-26
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Pasaron 26 meses encarcelados por una acusación sin fundamento legal” Sobre la liberación luego de 2 años y 2 meses de 10 jóvenes detenidos junto a Carlos Godoy Echegoyen, acusados de participar en escuela formativa de guerrillas. La Época 26 de abril de 1987

          Diario La Epoca
          Parte IB - 1979
          CL MMDH 00000632-000040-000003 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Partes IB-1979, II y III, de un documento más extenso. La parte IB-1979 abarca las diversas formas represivas y de violencia en contra de las personas ejercidas por la autoridad estatal. La parte II toca el tema de los detenidos desaparecidos y la parte III aborda el tema de el hallazgo de cadáveres y desaparecidos.

          Par de Flacos
          CL MMDH 00000062-000005-000132 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Par de Flacos” Columna de Berta Echegoyen sobre su hijo Carlos. The Clínic

          Pañuelo
          CL MMDH 00000109-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Cavieres Korn Santiago

          Pañuelo de tela color blanco que pertenecía a Santiago Cavieres y en el que el prisionero Luciano Durán de origen boliviano escribió el poema "Adiós", alrededor del cual los 80 prisioneros del camarín número tres del Estadio Nacional, firmaron.

          Panfletos
          CL MMDH 00000056-000005 · collection · 1973 - 1990
          Parte de Lorenzini Kena

          Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.

          CL MMDH 00000301-000001-000003 · item · 1973 - 1989
          Parte de ISKRA

          Informativo francés "On vous parle. Magazine de contre-information. Numéro 10. On vous parle du Chile. Ce qui disait Allende". En 1971 el cineasta chileno Miguel Littin hizo un film sobre una conversación entre Régis Debray y el Presidente Allente, "Compañero Presidente". Este documental recoge pasajes de esa conversación que pueden ayudar a comprender el proyecto político de Allende, asi cómo las fuerzas con las que chocó. Documental realizado en apoyo al pueblo chileno. Luego se hace un recuento de la situación de violación de los derechos humanos 16 años después, recién reinstalada la democracia.

          ISKRA
          O anel azul
          CL MMDH 00000994-000001-000004 · item · 2015
          Parte de Ellwanger Raúl

          Septiembre de 1973. Dirceu Mesías encuentra a Enio Bucchioni en las instalaciones del Estadio Chile, donde había sido torturado. Después de una breve conversación, Dirceu entrega Enio un anillo de oro con una piedra azul, su único patrimonio en presencia de la muerte. Después de eso, ambos fueron enviados al Estadio Nacional, que para entonces se había convertido en un campo de concentración de la dictadura del general Augusto Pinochet. Permanecieron meses allí, aunque se encontraron sólo una vez. Cuatro décadas después de esa reunión, Xenya, hija de Enio, viaja a Porto Alegre con una misión: devolver el anillo a su legítimo propietario. En portugués sin subtítulos.

          Nuevo Comandante en Base de Colina
          CL MMDH 00000411-000008-000011 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica de La Tercera sobre el traspaso de mando en la Base Aérea de Colina del Regimiento de Artillería Antiaérea por parte de Luis Pacheco Valdes, implicado en la desaparición de Reinalda Pereira

          Diario La Tercera
          Nota para el Archivo
          CL MMDH 00000062-000007-000003 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Declaración de Berta Echegoyen para ACNUR, en la que expone la detención y posterior muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen…

          Naciones Unidas
          CL MMDH 00000825-000006-000010 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

          Llamado de la General de Trabajadores de Túnez (UGTT) para amnistía total e incondicional en Tunéz. El UGTT es el único sindicato en esa ciudad, nace em 1946 ligada al movimiento nacionalista y marcada por la supeditación de la lucha de clases a la lucha por la independencia nacional.

          No más tortura
          00001769-000003-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas en las afueras de un lugar que parece un centro de detención, llevan la pancarta "No más tortura".

          Newsnight (1975)
          CL MMDH 00000359-000003-000001 · item · 1975
          Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

          Conferencia de prensa donde la doctora Sheila Cassidy cuenta acerca de las torturas recibidas por la DINA en Chile.

          BBC. British Broadcasting Corporation OK
          News Night (1980)
          CL MMDH 00000359-000003-000004 · item · 1980
          Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

          Especial periodístico sobre la situación de Chile a propósito del plebiscito para aprobar la Constitución de 1980. Despacho del corresponsal de la BBC Harold Briley desde Santiago. (Programa difundido el 11/09/1980)

          BBC. British Broadcasting Corporation OK
          News - NWS 01-031-1987
          CL MMDH 00000089-000006-000094 · item
          Parte de Amnistía Internacional

          La dictadura en la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas negó las prácticas de torturas, pese a los múltiples testimonios que existen. Amnistía Internacional espera que la dictadura chilena tome medidas para eliminar estas prácticas.

          Nadie será sometido a tortura
          00001769-000003-000025 · item · 1978 - 1989
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra un grupo de personas detenidas, algunas están en el exterior y otra está en una sala rodeada de funcionarios de la CNI.

          Mujer torturada queda muda
          CL MMDH 00000321-000001-000008 · item · 1973 - 1990
          Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

          Las mujeres no estuvieron exentas de violencia y muerte durante la Dictadura. De las que fueron apresadas, muchas sufrieron torturas físicas, psicológicas y/o sexuales.

          CL MMDH 00000030-000029-000001 · item · 1985
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Ponencia que el Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo preparó para el “Seminario Internacional sobre la Tortura en América Latina”, que tuvo lugar en Buenos Aires en diciembre de 1985. Se describe y se evalúa la acción del grupo de denuncia “Movimiento contra la Tortura de Sebastián Acevedo”. Se divide en tres puntos: A) El Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo y su acción B) Justificación de esta actuación C) Evaluación de la misma

          Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo
          CL MMDH 00000309-000001-A-000086 · item · 1988-03-08
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Acción del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo "Homenaje a las mujeres torturadas por la dictadura". Santiago, 8 de marzo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Miguel Krassnoff Martchenko
          CL MMDH 00001910-000009-000003 · item · 2003-07-12
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Correo electrónico cuyo asunto dice: Las diversas caras de Miguel Krassnoff EL CABALLO LOCO. Cuyo contenido es una biografía del oficial de inteligencia encargado de la Brigada Águila en Villa Grimaldi, además detalla una funa en su contra y un relato de Víctor Toro, sobreviviente de Villa Grimaldi.

          Mi hijo ha desaparecido
          CL MMDH 00000305-000005-000005 · item · 1977
          Parte de Brikkmann Beatriz

          La arpillera muestra a dos personas que se llevan a una tercera con las manos amarradas, presenta un manuscrito en el reverso con la siguiente inscripción "Emilia, Stgo de Chile, Marzo 77" que se puede atribuir a su creadora.

          Brikkmann, Beatriz OK
          CL MMDH 00000062-000005-000113 · item · 1987-04-28
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Mi hijo está libre pero en el cementerio” Entrevista a Berta Echegoyen, luego de la liberación de 10 jóvenes detenidos junto a su Hijo Carlos Godoy Echegoyen, fallecido producto de violencia innecesaria en manos de Carabineros. Fortín Mapocho 28 de abril de 1987

          CL MMDH 00000632-000047-000015 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento manuscrito que transcribe la exposición titulada “Muertes, torturas, represión y violación de los derechos económicos, sociales y culturales en Chile durante los años 1981 y 1982” redactada por el profesor U. Philies, presidente de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile y presentada durante la sesión realizada en 1982 en Atenas, Grecia. El catedrático realiza un breve análisis de la situación represiva durante el periodo 1981-1982 y describe algunas de las estrategias institucionalizadas utilizadas para aplicarlas dentro de lo que él denomina tres niveles de opresión, y cómo estos operaron en los diferentes ámbitos sociales, tales como, cultura, educación e información.

          CL MMDH 00001908-000001-000001 · item · 1987 - 1990
          Parte de Rosenfeld Lotty

          Afiche del movimiento Mujeres por la Vida en el que aparece la fotografía de una pantalla de televisor sintonizando el Canal Nacional de Televisión, en un programa especial sobre terrorismo, en el cual se exhibe el interrogatorio a Karen Eitel Villar, detenida por la CNI el 1 de diciembre de 1987 y brutalmente torturada en relación al secuestro del coronel Carlos Carreño.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Me enfocan con la cámara
          CL MMDH 00000337-000004-000001 · item · 1987 - 1990
          Parte de Hogar El Encuentro

          Afiche del movimiento Mujeres por la Vida en el que aparece la fotografía de una pantalla de televisor sintonizando el Canal Nacional de Televisión, en un programa especial sobre terrorismo, en el cual se exhibe el interrogatorio a Karen Eitel Villar, detenida por la CNI el 1 de diciembre de 1987 y brutalmente torturada en relación al secuestro del coronel Carlos Carreño. El afiche esta intervenido con un papel volatín rosado en el que esta escrito presa política. Este papel no pertenece al diseño original el cual fue realizado por Lotty Rosenfeld y Diamela Eltit.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Matta – Pintores de Nuestro Tiempo
          CL MMDH 00000466-000001-000064 · item · 1976-11-29
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Emisión especial sobre el pintor surrealista chileno Roberto Matta, repaso a su trayectoria y entrevista. Habla, entre otros temas, de la opresión en Chile y la tortura, la censura capitalista, la eliminación selectiva en América Latina, de Víctor Jara.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Manuel Guerrero Ceballos
          CL MMDH 00000264-000001-000005 · item · 1987 - 1990
          Parte de Salinas Jorge

          Fotografía de Manuel Guerrero, profesor secuestrado el 29 de marzo de 1985 junto con Manuel Parada y Santiago Nattino por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

          Manifestación callejera
          CL MMDH 00000309-000001-B-000260 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un grupo de personas sosteniendo un lienzo que dice: "Homenaje a las mujeres torturadas por la dictadura."

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación callejera
          CL MMDH 00000309-000001-B-000261 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa una multitudinaria marcha, con un lienzo que dice “Homenaje a las mujeres torturadas por la dictadura”.

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación callejera
          CL MMDH 00000309-000001-B-000269 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes sentados en la vía pública con un lienzo que dice: "Ahora también se tortura a niños."

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación callejera
          CL MMDH 00000309-000001-B-000270 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un lienzo en suelo, en el bandejón central que dice: "ahora también se tortura a niños."

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000408 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación afuera de la Catedral de Santiago, del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000722 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa a Padre Mariano Puga en una manifestación en el centro de Santiago, se ve un cartel que dice: "canales católicos y universitarios callan: en Chile se tortura".

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000409 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación afuera de la Catedral de Santiago, del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000415 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas marchando y una de ellas tiene un cartel que dice “Juan Alfaro F. torturado por la CNI en La Serena.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000724 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago, se ve un lienzo que dice: "En Chile se tortura, la tv calla" y Carabineros reprimiendo con el carro lanza aguas.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000493-000002-000016 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía donde se observa una manifestación del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000411 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo manifestandose.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000412 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa carteles en el suelo del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000419 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas manifestándose con un cartel que dice “En democracia carabineros sigue torturando en la tercera comisaría”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000721 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago, se ve un lienzo que dice: "En Chile se tortura, la tv calla".

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000723 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago, se ve un lienzo que dice: "En Chile se tortura, la tv calla".

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000727 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago en denuncia a las torturas cometidas por el régimen y a Carabineros llevando detenidas a manifestantes.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-B-000268 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes de pié y sentados en la vía pública, se ve un lienzo que dice: "Ahora también se tortura a niños."

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-B-000274 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observan manifestantes a las afueras de un recinto con un lienzo en mano que dice: "La CNI los tortura."

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000380 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un grupo de ex presos y presas, entre ellos, Viviana Uribe, sosteniendo una pancarta que alude al caso de los 119.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000410 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000720 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago, se ve un lienzo que dice: "En Chile se tortura, la tv calla".

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000725 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago, se ve un lienzo que dice: "En Chile se tortura, la tv calla" y Carabineros reprimiendo.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000726 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación en el centro de Santiago en denuncia a las torturas y a carabineros llevando detenida a una manifestante.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000416 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas manifestándose con un cartel que dice “Investigaciones y CNI sigue torturando: ¿Transito a la democracia?”

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000421 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas marchando con un cartel que dice “¡Tortura en democracia! Carabineros de la tercera comisaría siguen torturando”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-B-000271 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes sosteniendo un lienzo que dice: "Tortura en Chile, ¡¡Verguenza mundial!!."

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000417 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas manifestándose con carteles, denunciando que se tortura en un recinto de Policía de Investigaciones.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Lucho Vega el delegado
          CL MMDH 00000014-000005-000071 · item
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 18.05.1975. Abogado de la Intendencia de Valparaíso, fue detenido el mismo día del golpe y enviado al Buque Escuela Esmeralda, donde fue víctima de crueles torturas antes de su traslado a Dawson y mas tarde a Ritoque. En 1977 salió expulsado de Chile siendo acogido por Israel

          Lawner Steiman, Miguel
          CL MMDH 00000323-000002-000070 · item · 1973 - 1990
          Parte de Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          En 1984, familiares de detenidos desaparecidos conformaron el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), organización destinada a la búsqueda de familiares o victimas desaparecidas durante el régimen de José Efraín Ríos Montt y la presidencia de Óscar Humberto Mejía Victores. A principios de 1985 los funcionaros del GAM empezaron a ser víctimas de múltiples amenazas. El 30 de marzo se reunió la directiva del GAM entre ellos Rosario Godoy de Cuevas una de las fundadoras del Grupo (luego de la desaparición forzada de su esposo) y el vocero de la organización Héctor Orlando Gómez Calito. Terminada la reunión Héctor Gómez se retiro a su hogar pero en la salida fue capturado por hombres desconocidos. Al otro día su cuerpo fue encontrado en el Parque de las Naciones Unidas con claras señales de tortura. Posteriormente el 4 de abril de ese mismo año, Rosario Godoy de Cuevas junto a su hermano de 21 años de edad, y su hijo Augusto Rafael, de tres años, salieron en un vehículo desde su casa rumbo al centro comercial. Después de varias horas sus cuerpos fueron encontrados en un supuesto accidente automovilístico. Sin embargo, testigos aseguraron que los cadáveres presentaban evidencia de haber sido torturados. Pese a ello la investigación no siguió y el caso fue cerrado. Atendidos los antecedentes del caso, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) declaró que fueron ejecutados arbitrariamente por agentes del Estado o por sujetos que contaron con la aprobación o tolerancia de sus autoridades por lo cual sus muertes son una violación a los derechos humanos. En 1988 la Conferencia de Religiosos de Guatemala (CONFREGUA) proclamó mártir a María del Rosario Godoy.

          Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos

          Artículo titulado “Los efectos que generan los delitos internacionales de la desaparición forzada o involuntaria y la tortura en el marco de la represión política en Guatemala” por L. Oswaldo Enríquez Contraloreas Coordinador Regional Subcomisión Costa Rica, Comisión de Derechos Humanos de Guatemala. Pretende abordar algunos de los efectos que a nivel particular y de la sociedad producen la desaparición forzada y la tortura de personas tanto a título individual como colectivo.

          Los de afuera
          CL MMDH 00000412-000007-000037 · item · 1990-08-06
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Armando Uribe crítica la visión existente de los exiliados políticos, exaltando el hecho de vivir en carne propia los horrores de la represión dictatorial chilena.

          Los closets
          CL MMDH 00000014-000005-000051 · item
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Los closets también llamados "las Casas Chile".

          Lawner Steiman, Miguel
          Lo que no vio Luz Arce
          CL MMDH 00001595-000001-000026 · item · 1991-03-25
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Entrevista con sobreviviente de Villa Grimaldi Lautaro Videla. Fue miembro del MIR, y su hermana Lumi "La Negra" fue asesinado por la DINA en 1974. Describe su experiencia en el centro de tortura.

          CL MMDH 00000867-000005-000224 · item · 1987-08-05
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          texto del diario La Época sobre la publicación de la revista "Der Spiegel", acerca de la conversación de Pinochet con el ministro Alemán del trabajo, Norbert Bluem. En esta charla Bluem habla como "amigo del pueblo chileno" y dice a Pinochet: "deje de torturar".