TORTURA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1380

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

TORTURA

Términos equivalentes

TORTURA

Términos asociados

TORTURA

621 Descripción archivística results for TORTURA

621 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

La tortura en América Latina

Seminario Internacional “La tortura en América Latina”. Resoluciones del plenario final que aborda nueve puntos entre ellos: Formar una red de denuncia, coordinación y apoyo mutuo para América Latina; formar una central de documentación y procesamiento de los datos relativos a tortura, desaparición de personas y asesinato político para América Latina, entre otras resoluciones.

Seminario Buenos Aires

Seminario Buenos Aires. Documento de análisis sobre la aplicación de la tortura como un instrumento del terrorismo de Estado en la mayoría de los países de América Latina. Presentan uno de los objetivos del Seminario, que es la adopción de carácter educativo para la prevención y erradicación de la tortura, las que deben tener como objetivo general que el daño y el dolor de la victimas sea asumida por todo el cuerpo social.

Enfoque ético médico de la aplicación de la tortura en la Argentina

Informe presentado en el ciclo de conferencia públicas de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en el mes de julio de 1983, por Norberto Liwski, ponencia “Enfoque ético Médico de la aplicación de la tortura en la Argentina” presentado en Seminario Internacional “La tortura en América Latina” diciembre de 1985.

Cuaderno manuscrito

Cuaderno perteneciente al agente y torturador de la DINA, Osvaldo Romo (Guatón Romo), quien en la época de la Unidad Popular había estado infiltrado como dirigente vecinal el Lo Hermida y en el partido Unión Socialista Popular (USOPO).

Caso Carlos Contreras Maluje

Diversa documentación sobre el Caso de Carlos Humberto Contreras Maluje, víctima de la Dictadura. Contiene: Declaraciones, certificados, escritos.

Jose Manuel Parada Maluenda

Retrato de José Miguel Parada ejecutado politico junto con Natino y Guerrero, quienes fueron secuestrados el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

Recordando a Ana Frank y...

"Recordando a Ana Frank y Diana Aron”. Villa Grimaldi 2006. Publicación que contiene las intervenciones realizadas durante el Acto Solemne “Recordando a Ana Frank y Diana Aron” realizado el 3/12/2006, organizado por el Centro Progresista Judío y la Corporación Parque por la Paz, Villa Grimaldi. (Esta publicación se complementa con un video del evento).

Lucho Vega el delegado

Dibujo a lápiz, 18.05.1975. Abogado de la Intendencia de Valparaíso, fue detenido el mismo día del golpe y enviado al Buque Escuela Esmeralda, donde fue víctima de crueles torturas antes de su traslado a Dawson y mas tarde a Ritoque. En 1977 salió expulsado de Chile siendo acogido por Israel

Lawner Steiman, Miguel

Perros con uniforme

Dibujo a plumón, febrero 1975. El teniente Moreno, comandante del Campo de Ritoque en ese momento, castiga a quienes se han presentado dos minutos atrasados a la formación matinal, obligándolos a correr durante 45 minutos. Al menor síntoma de fatiga, los azuza con perros especialmente adiestrados. Al desplomarse exhaustos, los perros muerden ferozmente a los compañeros sancionados.

Lawner Steiman, Miguel

Torturadores

Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Dibujo hecho mediante la técnica del retrato hablado, con la colaboración de compañeros refugiados en Dinamarca, después de haber sufrido todo tipo de torturas y vejámenes en Villa Grimaldi.

Lawner Steiman, Miguel

La parrilla

Dibujo a tinta china, Copenhague enero 1976 Nadie de los chilenos que pasaron por Villa Grimaldi, se libró de esta tortura. El dibujo ha sido hecho en base al testimonio de la doctora inglesa Sheyla Cassidy.

Lawner Steiman, Miguel

Las perreras

Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Las perreras también llamadas "las Casas Corvi".

Lawner Steiman, Miguel

Los closets

Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Los closets también llamados "las Casas Chile".

Lawner Steiman, Miguel

Plano del cuartel Terranova

Dibujo a tinta china, Santiago 1997. Lawner ejecutó una primera versión de este lugar en 1976, con referencias insuficientes, y así se publicó en la primera edición de sus dibujos lanzada en Dinamarca ese mismo año. En 1997 cuando se inauguró el Parque por la Paz, rehizo el plano en base a testimonios mucho más precisos.

Lawner Steiman, Miguel

Un subterráneo siniestro

Dibujo a tinta china, realizado por el donante mientras se encontraba en el exilio en Copenhague, en abril de l976.

Lawner Steiman, Miguel

Recortes de Prensa

1) Amnistía y aguinaldo (18 diciembre 1975) 2)Informe sobre la Tortura - relato de Marcía Scantlebury (revista Análisis - 11 al 17 de marzo de 1991) 3) Artículo de John Dinges "Pulling Back the Veil on Condor"

Villa Grimaldi :Espacios de Memoria

Villa Grimaldi es un espacio físico que se proyecta en la memoria social chilena, tanto por lo que fue antes de 1973, durante la dictadura militar y en su actual proyecto de Parque por la Paz. Será esta historia la que buscaremos reconstruir a través de testimonios de personas relacionadas directamente con los hechos ocurridos en este lugar.

Resultados 601 a 621 de 621